Está en la página 1de 12
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUARI CONTRATO: Nro. C-002-2023 SIE-GADPRS-2023-004 Administracién 2023-2027 ‘OBJETO: “ADQUISICION DE GUADANAS Y BOMBA PARA AGUA PARA PROYECTO DE COMPENSACION”. CONTRATISTA: | FONSECA OCAMPO MARGOTH IRENE FECHA: 28 de septiembre del 2023 PLAZO: 15 dias (CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE DIA DE LA NOTIFICACION DE QUE EL ANTICIPO SE ENCUENTRE DISPONBBLE) FORMA DE PAGO:| La entidad entregara a la contratista, en calidad de anticipo el treinta (30%) por ciento del valor del contrato, previo la presentacién de las garantias corespendientes conforme lo establece la LOSNCP y su Reglamento. El valor restante esto es, el setenta (70%) por ciento, se cancelarg mediante page contra entrega total de los bienes, debidamenta aprobadas a entera satisfaccién por parte del administrador de| contrato. ONTO: ' 47 499.98 ( CUARENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA ¥, NUEVE con 98/100)ddlares de los estados Unidos de América, NO INCLUYE IVA ADMINISTRADOR: | Sr. Epifanio Macias Murilo -Vocal del Gobiemo Desceniralizado Parroquial Rural de Sansahvari COMPARECIENTES. - Comparecen a Ia celebracién del presente contrato, por una parte, el Gobierno Auténomo Descentralizado Parroquial Rural de Sansahvari debidamente representado por el Sr. Leonardo Monserrate Contreras en su calidad Presidente del GADPRS, a quien en adelante se le denominard contratante: y. por otra parte, la oferente Sra, FONSECA OCAMPO MARGOTH IRENE Con Ruc 2100995600001, a quien en adelante se le denominard CONTRATISTA. Las partes se obligon en virud del presente contrato, al tenor de las siguientes clausulas: ‘Cléusula Primera. - ANTECEDENTES ww De conformidad con el Art 22 de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica, y Art. 43 del Regiamento General de la LOSNCP, el Plan Anual de Contratacién de la contratante, contempla la: “ADQUISICION DE GUADANAS Y BOMBA PARA AGUA PARA PROYECTO DE COMPENSACION". 1.2. Previo los informes y los estudios respectivos, la maxima autoridad de la contratante resolvié aprobar el pliego de Subasta Inversa Electrénica signada ‘Direecion: Via Pusrio. El Camen, Diagonal ala U.€ Undn y Progreso Get: 0787385467 GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUART con el némero SIE-GADPRS-2023-004, mediante Resolucién Administrativa Nro. P-004-2023, de fecha 18 de agosto del 2023, autorizo el inicio del proceso pora Ia “ADQUISICION DE GUADANAS Y BOMBA PARA AGUA PARA PROYECTO DE COMPENSACION”. 1.3 Se cuenta con la existencia y suficiente disponibilidad de fondos en la Certificacién Presupuestaria Nro. GADPRS-ST-IE-2023-038, de fecha 17 de agosto de! 2023 la Leda. Inés Estrada Soria, Secretatio-Tesorera CERTIFICA, que existe la disponibilidad presupuestaria dentro del Presupuesto Econémico del Fjercicio Fiscal del Afio 2023, relacionado con la partida presupuestaria Nro. 84.01.04 denominado “ADQUISICION DE GUADANAS Y BOMBAS PARA AGUA PROYECTO DE CONVENIO PETROECUADOR”; por un valor de $ 50 000.00 (CINCUENTA MIL CON 00/100) délares de los Estados Unidos de América sin incluir IVA. 1.4 Se realiz6 la respectiva convocatoria el 21 de agosto del 2023, a través del Portal institucional del Servicio Nacional de Contratacién Publica SERCOP.. 1.5 Luego del procedimiento correspondiente, el Sr. Leonardo Monserrate Contreras, en su calidad de maxima autoridad de la contratante. mediante Resolucién de Adjudicacién Nro. P-008-2023 cuyo CODIGO: SIE-GADPRS-2023- 004, del dia 11 del mes de septiembre de! 2023, adjudicé el contrato para la ejecucién del proyecto: "ADQUISICION DE GUADANAS Y BOMBA PARA AGUA PARA PROYECTO DE COMPENSACION". A Ia oferente: Sra. FONSECA OCAMPO ‘MARGOTH IRENE, con RUC: 2100995600001 Cléusula Segunda. - DOCUMENTOS DEL CONTRATO 2.1 Forman parte integrante del contrato los siguientes documentos: a) Elpliego (Condiciones Particulares del Pliego CPP y Condiciones Generales del Pliego CGP) incluyendo las especificaciones técnicas, 0 téminos de referencia del objeto de la contratacién. ») Las Condiciones Generales de los Contratos de adquisiclén de bienes o Prestacién de servicios (CGC) publicados y vigentes a la fecha de la Convocatoria en el Portal institucional del Servicio Nacional de Contratacion Publica, ©) La oferta presentada por la contratista, con todos sus documentos que la ‘conforman. 4) Las garantias presentadas por el contratista. €) La resolucién de adjudicacién 1) Lo cerlificacién presupuestaria emitida por tesoreria de Ia Institucion, que acredita la existencia y disponibilidad de recursos, para el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato. Los documentos que acrediten la calidad de los comparecientes y su capacidad para celebrar el contrato. Direcclon: Via Puerto, EI Camen. Diagonal ala U. E Union y Progieso GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUARI Cldusula Tercera, - INTERPRETACION DEL CONTRATO Y DEFINICION DE TERMINOS: 3.1. Los términos del contrato se interpretardn en su sentido literal, a fin de revelor Claramente {a intencién de los contratantes. En todo caso su interpretacién sigue las siguientes normas: a. Cuando los términos estan definidos en la normativa del Sistema Nacional de Contratacién Publica 0 en este contrato, se atendera su tenor literal. b. Sino estén definidos se estord alo dispuesto en el contrato en su sentido natural y obvio, de conformidad con el objeto contractual y Ia intencién de los contratantes. De existir contradicciones entre el contrato y los documentos del mismo, prevaleceran las normas del contrato. c. El contexto serviré pora itustrar el sentido de cada uno de sus partes. de manera que haya entre todas elas la debida correspondencia y armonia. d. En su falta o insuficiencia se aplicaran las normas contenidos en el Titulo Xill del libro IV de la Codificacién del Cédigo Civil, “De la Interpretacién de los Contratos”. 3.2 Definiciones: En el presente contrato, los siguientes términos serdn interpretados de la manera que se indica a continuacién: “Adjudicatario”, es el oferente a quien la entidad contratante le adjudica el contrato, b. “Comisién Técnica’, es la responsable de llevar adelante el procedimiento de contratacién, a la que le coresponde actuar de contormidad con la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacién Publica, su Reglamento General, la normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratacién Publica, el pliego aprobado, y las disposiciones administrativas que fueren ‘aplicables. . “Contratista", es el oferente adjudicatario, d, “Contratante” “Entidad Contratante”, es la entidad publica que ha tramitado el procedimiento de! cual surge 0 se deriva el presente contrato. LOSNCP", Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica. f. “RGLOSNCP", Reglamento General de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Pubica. 9. “Oferente”, es la persona natural o juridica, asociacidn 0 consorcio que presenta una “olerta’, en atencion al procedimiento de contratacién. h. “Oferta”, es la propuesta para contratar, cenida al pliego, presentada por el oferente a través de la cual se obliga, en caso de ser adjudicada, a suscribir el contrato y a la provision de bienes 0 prestacion de servicios. i. “SERCOP", Servicio Nacional de Contratacién Publica. Direccibn: Via Puc, Ei Camen, Diagonal ala U.€, Unin y Progreso Get: 0762385467 Emol: gadvansahvonie gmal.com GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUARI Cléusula Cuarta, - OBJETO DEL CONTRATO 4t El contratista se obliga con la CONTRATANTE a entregar los bienes pora la ejecucién del proyecto: “ADQUISICION DE GUADANAS Y BOMBA PARA AGUA PARA PROYECTO DE COMPENSACION’. es decir comprometiéndose a ejecutar el contrato a entera satisfaccién de la contratante, con sujecién a los precios constontes reflejados en Ia negociacién, segin las corocteristicas y especificaciones técnicos constantes en la oferta, que se agrega y forma parte integrante de este contrato. ftom | Deseripelén Coractersticas Técnicas Del Bien ¥/0 Servicio A Conkator (Origen Det Bien ‘olor con sistema NeTronic. Potencia 2.95 HP / 2.2 kW 0 més. Cllindraje 45.6 cm» 0 mayor. Peso en seco sin herramientas: 8.5 kg. Hertamienta de corte: Autocut 46-2 Longilud Totot: 1,79 m. Diémetro del hilo: 2.7mm MOTO Cuchilla de corte: De acero de alta resistencia: GUADANAS —_| para Matorrales 300-3 Copacidad Combustible: 0,75 hires, Ingreso de combustible al corburador con ajuste electrénico Sistema de reduccién de emisiones de ol menos el 70%. Sistema de absorcién de vibraciones. Con fitro de aire de larga duracién. Incluye: Transporte. la entroga en sitio, el rasporte correrd por cuenta del proveedor. Nacional Molor: es Capaz de enlregar hasta 1080 lives de: agua en un minuto, y una altura de succion gorantizada de 8 melros. El disefto del motor instalado en este modelo permite obtener un tendimiento con bajo consumo de combustible y reduccién de las vibraciones. Este producto, gracias $US caracteristicas, offece a 10s usuarios una, excelente capacidad de bombeo sea cual sea el Gmbito 0 =~ ugar, = de aplicacién, 5.5hp De 3" MOTOBOM' 2, |MOTOBOMBAS |. Ge motor. GX160 - OHV 4 Tiempos - PeAcus, Reliigorado por aire Clindrada. - 179 m3 Alto x ancho x largo $28 x 412 x 448 mm Potencia Nota 4,2HP) / 36001 Copacidad del tanque de combustible 3.6 L Encendido. - Wansisorizado Nacional ‘Direcclén: Via Puerto. EI Common, Diagonal ala U. E. Unién y Progreso Cet: 0782385467 Emall: godsonsahvant gmail.com GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUARI ‘Aranque.- Manual. Bomba: Tipo de Bomba. - Centrifuga auto cebante Voluta, - Hierro Fundido Carcazo, - Hierro Fundido Tipo de sello, - 41, OHV, reftigerado por aire Tiempo de cebodo. - 60 seg. a 5 mts Caudal de descarga. - 500 Its./min. Diémetro de succién. - 3° NPT Diémetro de descarga. - 2" NPT Altura maxima ‘de bombeo. - 27 mts. Altura méxima de succién. - 7.9 mts. Potencia nominal: 3,1kW (4,2HP) / 3600rpm, Presién méxima, - 4.2 bar Accesorios: Vélvula Check 3“ Cavastil de manguera flex de 100 Incluye: Transporte, la entrega en sitio, el transporte comreré por cuenta del proveedor. Roolo Clausula Quinta. - PRECIO DEL CONTRATO. 5.1 Elvalor del presente contrato, que la contratante pagard al contratista, es el de USD $ 47 499.98 ( CUARENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE con 98/100) dédlares de los Estados Unidos de América sin Incluir IVA. de conformidad con la oferta presentada por el contratista. 5.2 Los precios acordados en el contrato, con: iran la Unica compensacién al Contratista por todos sus costos, inclusive cualquier impuesto, derecho o tasa que tuviese que pagar, excepto el Impuesto al Valor Agregado que sera hadido al precio del contrato. DESCRIPCION ‘CANTIDAD 1] MOTO GUADANAS, marca STIHL 280 53 798.30 42 309.90 2 |MOTOBOMBAS DE AGUA, marca 8 648.76 5190.08 YAMAHA Subtotal [47 499.98 IVA 12% 0.00 TOTAL 47 499.98 Clausula Sexta, - FORMA DE PAGO Se otorgara un anticipo del 30%. La entidad entregara al contratista, en un plazo, méximo de treinta dias, contados desde la celebracién de! Contrato en calidad de Direccién: Via Puerto, Ei Carmen, Diagonal aia U. E Unin y Progreso Cok 0982385467 GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUARI anticipo el treinta (30) por ciento del valor del contrato, previo la presentacién de las gorantias correspondientes conforme lo establece la LOSNCP y su Reglamento. El valor restante esto es, el setenta (70) por ciento, se cancelaré mediante pago contra entrega de los bienes debidamente aprobadas a entera satistaccién por parte del ‘administrador del contrato. Del cual se descontara Ia amortizacién del anticipo y cualquier otro cargo, legalmente establecido, al contratista. Clausula Séptima. - GARANTIAS 7.1 Eneste contrato se deberén presentar las garantias previstas en los articulos 74,75 y 76 de la LOSNCP. 7.2 La gorantia del Buen Uso del Anticipo que respaide el cien por ciento (100%) del valor recibido por este concepto. Las gorantias entregadas se devolverén de acuerdo a lo establecido en el Art. 77 de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica y 263 del Reglamento General de Ia Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacién Publica. Entre tanto, deberén mantenerse vigentes, lo que sere Vigilado y exigido por la contratante. 7.3 Lo garantia Técnica y se regiré a lo que dispone el Art. 263 del Reglomento a Ia Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica. Clausula Octava. - PLAZO: 8.1, _ Elplazo para la entrega de la totalidad del bien contratado, es de quince (15) dias colendarios, contados a partir del siguiente dia de la notificacién que el anticipo se encuentre disponible por parte del administrador de contrato. Cléusula Novena. - PRORROGAS DE PLAZO 9.1. La contratante promogaré el plazo total o los plazos parciales en los siguientes casos: 9) Cuando el contratista asi lo solicitare, por escrito, justificando los fundamentos de Ia solicitud, dentro del plazo de quince dias siguientes a la fecha de producido el hecho, siempre que este se haya producido por motivos de fuerza mayor 0 caso fortuito aceptado como tal por la maxima autoridad de la entidad contratante 0 su delegado, previo informe del administrador de! contrato. Tan pronto desaparezca la causa de fuerza mayor o caso fortuito. el contratista esté obligado a continuar con la ejecucién del contrato, sin necesidad de que medie notificacién por parte del administrador del contrato para reanudarlo, b) Por suspensiones en la ejecucién del contrato, motivadas por la contratante u ordenadas por ella y que no se deban a causas imputables al contratista. Direcelén: Via Puerto. El Carmen. Diagonal ala U. E. Unién y Progreso Cet: 0782385467 malt. gacionsahyans gmail.com GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUARI ¢} Si la contratante no hubiera solucionade los problemas administrativos- contractuales en forma oportuna, cuando tales circunstancias incidan en la ejecucién del trabajo. 9.2 En casos de prérroga de plazo, las partes elaborarén un nuevo cronograma, que. suscrito por ellas, sustituird al original o precedente y tendrd el mismo valor contractual del susfituide. Y en tal caso se requerira la autorizacién de la méxima autoridad de la contratante, previo informe del administrador del contrato Clausula Décima. - MULTAS 10.1.- Por cada dia de retardo en la ejecucién de las obligaciones contractuales por parte del contratista, se aplicaré la multa de de! I por 1.000 de! valor del contrato. (RESOLUCION Nro. RE-SERCOP-2016-0000072, Art 6, numero 2 inciso final). Clausula Undécima Primera, - OTRAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA ‘A més de las obligaciones sefaladas en las Condiciones Particulares del Pliego que son parte del contrato, las siguientes: 11.1. & contratista se compromete a ejecutar el contrato derivado del procedimiento de contratacién tramitado, sobre la base de las especificaciones técnicas 0 los términos de referencia elaborados por la entidad contratante y que fueron conocidos en la etapa precontractual: y en tal virtud, no podrd aducir error, falencia 0 cualquier incontormidad con los mos, Come causal para solicitar ampliacién del plazo, o contratos complementorios. La ampliacién del plazo, 0 contratos complementorios podran tramitarse solo si fueren aprobados por la administracion. 11.2.- El contratista se compromete durante la ejecucién del contrato, a facilitar a las personas designadas por la entidad contratante, toda la informacion y documentacién que éstas soliciten para disponer de un pleno conocimiento técnico relacionado con la ejecucién del contrato, asicomo de los eventuales problemas técnicos que puedan plantearse y de las tecnologias, métodos y herramientas utilizadas para resolverlos. Los delegados o responsables técnicos de la entidad contratante, como el administrador del contrato, deberén tener el conocimiento suficiente de la ejecucién del contrato, asi como la eventual realizacién de ulteriores desarrollos. Para el efecto, el contratista se compromete durante el tiempo de ejecucién contractual, a faciiltar a las personas designadas por la entidad Contratante toda Ia informacién y documentacién que le sea requerida. relacionada y/o atinente al desarrollo y ejecucion del contrato. 11.3 Queda expresamente establecido que constituye obligacién de! contratista ejecutar el contrato conforme a las especificaciones técnicas 0 términos de Direcelon: Via Puerto. Ei Carmen. Diagonal ala U. E. Union y Progreso Cet: 0982385467 Emolt: gaciansanyans gmail.com GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUARI referencia establecidos en el pliego, y cumplir con el porcentoje minimo de Valor Agregado Ecuatoriano ofertado de ser el caso. 11.4 Elcontratista est obligado a cumplir con cualquiera otra que se derive natural y legalmente del objeto del contrato y sea exigible por constar en cualquier documento del mismo 0 en norma legal especificamente aplicable. 11.5 Elcontratista se obliga al cumpiimiento de las disposiciones establecidas en el Cédigo del Trabajo y en la Ley del Seguro Social Obligatorio, adquiiendo, respecto de sus trabajadores, la calidad de patrono, sin que la contratante tenga responsabilidad alguna por tales cargas, nirelacién con el personal que labore en la ejecucién del contrato, ni con el personal de Ia subcontratista. 11.6 Elcontratista se obliga al cumplimiento de lo exigido en el pliego, alo previsto en su oferta y a lo establecido en Ia legislacién ambiental, de seguridad industrial y salud ocupacional, seguridad social, laboral, ademés. a cumpiir cabalmente con todas y cada una de los parémetros establecidos en los Términos de Referencia, pliegos, contrato y normativa legal vigente aplicable al objeto contractual. Clausula Duodécima Segunda. - OBLIGACIONES DE LA CONTRATANTE 12.1 Son obligaciones de la contratante las establecidas en las Condiciones Particulares del Pliego que son parte del contrato. * Enloreferente al Impuesto al Valor Agregado (IVA), se aplicaré la normativa tributaria vigente. ‘+ Cumplir con las obligaciones establecidas en el Contrato, y en los documentos del mismo, en forma gi y oportuna. * Designar los funcionorios que forman parte de la representacién de la Contratante, tanto en la Administracién como en las distintas comisiones necesorias para la plena ejecucién del contrato, en forma oportuna. * Nombror a un adminisirador(a) del contrato, delegado por la méxima autoridad, para la recepcién del objeto contractual (que no haya intervenido en el proceso de contratacién) que velaran por el cumplimiento del objeto contractual, Cléusula Décima Tercera, - LIQUIDACION Y RECEPCION DEL CONTRATO. 13.01 La liquidacién final del contrato se realizard en los términos previstos por el Art. 316 del Nuevo RGLOSNCP, 13.02 Conforme lo dispone el inciso primero del Art. 81 de la LOSNCP, seré necesaria la suscripcién de Ia respectiva Acta de Entrega Recepcién Unica que sera suscrila por el CONTRATISTA y los integrantes de la comisién designada por el CONTRATANTE, en los términos del Art. 316 del Reglamento General de la LOsNcp. Direcelén: Via Puerto. EI Carmen, Diagonal a 1a U. E Union y Progreso Cet: 0782385467 Emolt gacsansahvauegmat.com, GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUARI Cléusula Décima Cuarta. - DE LA ADMINISTRACION DEL CONTRATO 14.1 Lo contratante designa al Sr. Epifanio Macias Murillo - Vocal del Gobierno ‘Auténomo Descentralizado Paroquial Rural de Sansahuar, en calidad de administrador del contrato, auien deberd atenerse alas condiciones generales y patticulares del pliego que forma parte del presente contrato. y velaré por el cabal cumplimiento del mismo en base a lo dispuesto en el articulo 295 de Reglamento General de la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacién Publica. 142. La contratante podra cambiar de administrador del contrato, para lo cual bastard notificar al contratista la respectiva comunicacién: sin que sea necesario la modificacién del texto contractual. Clausula Décima Quinta, - TERMINACION DEL CONTRATO 15.1. Terminacién del contrato. - £1 contrato termina conforme lo previsto en el Art. 92 de la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacién Publica y las Condiciones Particulares y Generales del Contrato. 15.2 Causales de Terminacién unilateral del contrato. - Taténdose de incumplimiento de! contratista, procederd la declaracién anticipada y Unilateral de Ia contratante, en los casos establecidos en el Art. 94 de Ia Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica. Ademés, se considerarén las siguientes causoles: 9) Si el contratisia no notificare a la contratante acerca de la transferencia, cesion, enojenacién de sus acciones, participaciones, o en general de cualquier cambio en su estructura de propiedad, dentro de los cinco dias hébiles siguientes a la fecha en que se prodyjo tal modificaciér b) Sila contratante, en funcién de aplicar lo establecido en el articulo 78 de la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacién Publica, no autoriza la transterencia, cesién, capitalizacién, fusion, absorcién, transformacién o cualquier forma de tradiclén de las acciones, parlicipaciones © cualquier otra forma de expresién de la asociacién, que represente el veinticinco por ciento (25%) 0 més del capital social del contratista: ¢) Sise verifica, por cualquier modo, que la participacién ecuatoriana real en la provision de bienes o prestacién de servicios objeto del contrato es inferior a la declarada; d) Si el contratista incumple con las declaraciones que ha realizado en el formulario de la oferta - Presentacién y compromiso: Direcelén: Via Pucrlo. EI Camen. Diagonal a a U. E Union y Progreso Cet: 0782385467 Emoll: gadsansahvarig gmail.com GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUART e) El caso de que Ia entidad contratante encontrare que existe inconsistencia, simulacién y/o inexactitud en la informacién presentada por la contratista, en el procedimiento precontractual o en Ia ejecucién del presente contrato, dicha inconsistencia, simulacién y/o inexactitud seran causales de terminacién unilateral de! contrato por lo que. la méxima autoridad de la entidad contratante o su delegado, lo declararé contratista incumplido, sin perjvicio ademés, de las acciones judiciales a que hubiera lugar. 15.3 Procedimiento de terminacién unilateral. - El procedimiento a seguirse pora la terminacién unilateral del contrato sera el previsto en el Art. 95 de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica. Cldusula Decima Sexta. - SOLUCION DE CONTROVERSIAS 16.1. Si respecto de a divergencia 0 controversia existentes no se lograre un acuerdo directo entre las partes, éstas se someterdn al procedimiento contencioso administrative contemplado en el Cédigo Organico General de Procesos: 0 la normativa que corresponda; siendo competente para conocer la controversia el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrative que ejerce jurisdiccién en el domicilio de la entidad contratante. 16.2 Lalegislacién aplicable a este contrato es la ecuatoriana. En consecuencia, el contratista declara conocer el ordenamiento juridico ecuatoriano y por lo tanto, se entiende incorporado el mismo en todo lo que sea aplicable al presente contrato. Cléusula Décima séptima: COMUNICACIONES ENTRE LAS PARTES 17.1 Todas las comunicaciones, sin excepcidn, entre las partes, relativas al objeto de contratacién, seran formuladas por escrito o por medios electrénicos y en idioma espafol. Las comunicaciones entre el administrador del contrato y el contratista se harén a través de documentos escritos 0 por medios electrénicos. Cléusula Decima Octava, - TRIBUTOS, RETENCIONES Y GASTOS 18.1 Lacontratante efectuaré al contratista las retenclones que dispongan las leyes tributarias, conforme la legislacién tributaria vigente. 18.2 La contratante retendrd el valor de los descuentos que el Instituto Ecuatoriano: de Seguridad Social ordenore y que coresponda a mora patronal, por obligaciones con el seguro social provenientes de servicios personales para la ejecucién del contrato de acuerdo a la Ley de Seguridad Social. 18.3 Es de cuenta del contratista el pago de los gastos notariales, de las copias cerlificadas del contrato y los documentos que deban ser protocolzados en caso de que sea necesario. En dicho caso, el contalista entregara a la contratante hasta dos copias de! contrato, debidamente protocolizadas, En Direcelbn: Via Puerio, EI amen. Diagonal aa U.E. Union y Progreso Cel: 0782385467 mol: gocsonsahyarie gmail cor GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUARI caso de terminacién por mutuo acuerdo, el pago de los derechos notariales y el de las copias seré de cuenta del contratisto. Clausula Decima Novena. - TERMINACION UNILATERAL DEL CONTRATO 19.1 La declaratoria de terminacién unilateral y anticipada de! contrato no se suspenderd por la interposicion de reclamos 0 recursos administrativos, demandas contencioso administrativas, arbitrales o de cualquier tipo de porte del contratista. Clausula Vigésima. - DOMICILO 20.1. Para todos los efectos de este contrato, las partes convienen en sefialar su domicilio en la ciudad de Puerto El Carmen 20.2, Para efectos de comunicacién o notificaciones. las partes sefialan como su direcci6n, las siguientes: Contratista: FONSECA OCAMPO MARGOTH IRENE RUC: 2100995600001 Direccién: Barrio Amazonas S/N principal, Puerto el Carmen Telétonos: 0986810770 Email: margoth-gen-94@hotmail,com Contratante: Goblerno Auténomo Descentralizado Parroquial Rural de Sansahuari RUC: 216007182001 Direccién: Parroquia de Sansahuari Via Puerto. E! Carmen, Diagonal ala U. E. Unién y Progreso. Teléfonos: 0982385467 Emall: sahvari@gmail.com Cléusula Vigésima Primera, - ACEPTACION DE LAS PARTES 21.1 Declaraclén. - Las partes libre, voluntaria y expresamente declaran que conocen y aceptan el texto integro de las Condiciones Generales del Contrato de Subasta Inversa Electrénica, publicado en el Portal institucional del Servicio Nacional de Contratacién Publica, vigente a la fecha de la convocatoria del procedimiento de contratacién SIE-GADPRS-2023-002, y que forma parte integrante de este Contrato que estan suscribiendo. 21.2. Libre y voluntariamente, las partes expresamente declaran su aceptacion a todo lo convenido en el presente contrato y se someten a sus estipulaciones. Dado, en la Parroquia de Sansahvari, alos veinte y ocho dias del mes de septiembre del 2023. Diecelén: Via Puorio, fi Camen, Diagonal ala UE, Union y Progreso, ‘Cet: 0782385467 Emoll: gadiansanuaiegmal.com GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUART Sr, Leonardo Monserrate Contreras Sra, Margoth Fonseca Ocampo PRESIDENTE DEL GOBIERNO RUC: 2100995600001 PARROQUIAL RURAL DE SANSAHUARI RUC: 2160071820001 Direcclén: Via Puerto. Ei amen, Diagonal ala U. E. Union y Progreso Cet: 0782385467 Emoll: gadion:ahyanegmalcom

También podría gustarte