Está en la página 1de 1

Como define Kiyosaki a las clases sociales

Kiyosaki define a las clases sociales en cuatro cuadrantes o mentalidades, estas hacen
semejanza a las formas de generar riqueza.

Empleado (E): Las personas que ocupan este cuadrante son aquellas que trabajan para ganar
dinero, pero a menudo no logran acumular suficiente riqueza para vivir una vida cómoda. Ellos
suelen ser difíciles y no suelen delegar en otros, pensando que nadie es capaz de hacerlo tan
bien como ellos.

Autoempleados(A): Las personas que poseen negocios en los que ellos mismos son el principal
recurso. En este cuadrante, se incluyen profesionales independientes como médicos que
atienden pacientes en su consulta, abogados, taxistas, entre otros. La característica principal
de este cuadrante es que solo se genera dinero si la persona está presente en el negocio, es
decir, si no trabaja, el negocio no funciona.

Dueño de negocio(D): representa a los dueños de negocios. Estas personas poseen empresas
que generan ingresos y, a menudo, emplean a otras personas para que realicen la mayoría de
las tareas. Los dueños de negocios suelen tener una gran riqueza y una vida financieramente
cómoda, pero también deben asumir responsabilidades y riesgos asociados con la gestión de
sus empresas. En este cuadrante, se incluyen personas como CEO de empresas, propietarios
de restaurantes y dueños de tiendas, entre otros.

Inversionista (I): Las personas que ocupan este cuadrante son aquellas que invierten dinero en
activos para generar ingresos pasivos y recurrentes. Estos individuos suelen ser propietarios de
bienes y negocios que les generan ingresos sin que tengan que trabajar, permitiéndoles
disfrutar de la vida libre.

Todos estos cuadrantes kiyosaki los define como etapas en la vida financiera de una persona, y
cada etapa tiene sus propias características y desafíos.

También podría gustarte