Está en la página 1de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR


INSTITUTO DE MEJORMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
EXTENSION ACADEMICA SAN FELIPE

Análisis de herramientas Educativas e


Investigativas
Web 2.0 3.0

Alumnos

Ramirez Osneydy

CI: 25.833.174

Especialidad: TIC II

Cohorte 2018

26 de Abril de 2020
La Web 2.0 como la Web 3.0 constituyen un avance
importante en el área educativa ofreciendo grandes
posibilidades en la educación a distancia y en espacios
virtuales educativos. En el contexto de la enseñanza-
aprendizaje favorecen el aprendizaje autónomo y colaborativo
de los alumnos y el desarrollo en ellos de nuevas
capacidades y competencias. En el ámbito educativo, en los
aspectos tecnológico y social, aportan un conjunto de
estrategias y funcionalidades sofisticadas de publicación y de
gestión de contenidos educativos en entornos Web. Además,
junto con la aparición de herramientas con licencia de uso
libre, sirve de ayuda a los docentes en el desarrollo de
contenidos educativos interactivos y multimedia adecuados
para la formación online de forma autónoma; estos
contenidos se pueden organizar en sitios Web, para su
utilización en un espacio virtual

La Web 2.0 y la Web 3.0, mediante el uso de herramientas


orientadas hacia un nuevo modelo de aprendizaje y
enseñanza, propician el desarrollo de nuevas capacidades y
competencias en el alumnado (colaboración, equipos de
trabajo, etc.). Bajo este supuesto, en este trabajo se presenta
una experiencia docente para el desarrollo de las prácticas de
una asignatura en un espacio virtual, en cuanto al diseño de
una estrategia que se adecue a los medios disponibles y
asegure el éxito en el aprendizaje autónomo y colaborativo de
los alumnos, al permitirles seguir su propio ritmo de
aprendizaje,

También podría gustarte