Está en la página 1de 26

Tema 23.

Aparato Digestivo(II)

Anatomía Humana
Grado en Enfermería
Prof. Jorge Vivancos García

ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23


Tema 23 Aparato Digestivo II
• Generalidades
• Esófago

• Estómago

• Intestino Delgado

• Intestino Grueso. Apéndice

• Recto- Ano

ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23


Tema 23 Aparato Digestivo II

HISTOLOGÍA

MUCOSA

SUBMUCOSA

MUSCULAR

SEROSA

ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23


Tema 23 Aparato Digestivo II

ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23


Tema 23 Aparato Digestivo II
DEGLUCION
FASE FARÍNGEA: la lengua se apoya contra el paladar, la nasofaringe se cierra, la
laringe se eleva, la epiglotis ocluye la laringe y el bolo pasa hacia el esófago.
FASE ESOFÁFICA : los alimentos progresan a lo largo del esófago hacia el estómago, por el peristaltismo:
Contracción de fibras circulares conforme avanza el bolo mientras que las longitudinales se acortan

Principios de anatomía y fisiología. Tortora, G. J


ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23
Tema 23 Esófago
Órgano muscular hueco flexible que
comunica la faringe con el estómago

Origen: cuello, a la altura del borde


inferior del cartílago cricoides
Ubicación mediastino posterior. Posterior a la
tráquea, anterior a la columna vertebral
Alcanza abdomen a través del hiato esofágico
del diafragma, terminando en el cardias gástrico
a nivel de T11.
Partes
E. Cervical – de C6 a T1
E. Torácico – desde T1 hasta el hiato diafragmático
E. Abdominal – desde el diafragma hasta el cardias

ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23


Tema 23 Esófago Seminario Práctico num 2

4 Estrechamientos
Producidas por compresión de estructuras
adyacentes o por estrecheces musculares

Unión del esófago con la faringe

Cruce con el cayado aórtico

Cruce con el bronquio principal izquierdo

Hiato esofágico del diafragma

ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23


Tema 23 Esófago
 Conducir el bolo alimentario desde la faringe hasta el estómago
 Impedir el reflujo del alimento del estómago al esófago

 Mucosa
Epitelio estratificado
 Muscular
Capa interna de fibras circulares
Capa externa de fibras longitudinales

 Serosa
Fibrosa: adventicia
En la parte inferior del esófago
torácico es serosa Principios de anatomía y fisiología. Tortora, G. J

ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23


Tema 23 Esófago
ESFÍNTERES

 Esfínter esofágico superior


 Esfínter muscular situado en el extremo superior
 Ayuda a evitar la entrada de aire durante la respiración

 Esfínter esofágico inferior o esfínter cardial


 Localizado cerca del cardias
 No es anatómico sino funcional

ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23


Tema 23 Estómago Anterior

 Definición: Órgano impar de aspecto sacular,


porción más dilatada del tubo digestivo, situación:
• Epigastrio
• Hipocondrio izquierdo
• Umbilical

 Topografía. Lateral
 Relación superior: diafragma
 Relaciones anteriores: hígado y pared
abdominal anterior
 Relaciones posteriores: páncreas A P

ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23


Tema 23 Estómago

ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23


Tema 23 Estómago
El estómago es un órgano peritoneal.

El peritoneo que recubre el estómago forma dos


repliegues que se denominan epiplón:
Epiplón menor. Mesodermo
Desde curvatura menor hasta cara post- inferior
del hígado y duodeno.
Epiplón mayor.
Desde la curvatura mayor hasta el borde
anterior mesentérico del colon transverso
Forma el ligamentos gastrocólico.
Cuelga a modo de delantal desde curvadura
mayor gástrica Cavidad Celómica/peritoneal

ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23


Tema 23 Estómago
El estómago es un órgano peritoneal.

El peritoneo que recubre el estómago forma


dos repliegues que se denominan Epiplón
Epiplón
epiplones Mayor
Menor

Epiplón menor.
Desde curvatura menor hasta cara post-
inferior del hígado y duodeno.

Epiplón mayor.
Desde la curvatura mayor hasta el borde
anterior mesentérico del colon transverso
Cuelga a modo de delantal desde curvadura
mayor gástrica

ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23


Tema 23 Estómago: Partes
Cardias. Fundus
Unión con el esófago.
Cardias
Fundus.
Parte superior, región por encima del cardias. Se sitúa
debajo de la cúpula diafragmática izquierda.
Píloro
Cuerpo.
Cuerpo
Parte central. Constituye el 80% del estómago.
Antro.
Zona distal, entre el cuerpo y el píloro. A.P
Píloro.
Conecta con el duodeno. Esfínter que regula la salida del
alimento. Pared gruesa en la que la capa más relevante es
la muscular formada por músculo liso circular.
ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23
Tema 23 Estómago Escotadura
Cardias

Curvaduras
Mayor.
Borde convexo más largo
Curvadura
Punto de inserción del omento mayor Menor
Menor.
Borde cóncavo más corto
Punto de inserción del omento menor
Curvadura
Escotadura del cardias Mayor
Ángulo superior entre el esófago y el fundus
gástrico
Incisura angular
Curva en la curvatura menor
ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23
Tema 23 Estómago
Características específicas de la pared
Mucosa
Pliegues gástricos
Forma pliegues que permite la distensión
Glándulas gástricas
Sobre todo en fundus y cuerpo
Segregan el jugo gástrico
Muscular
Tres capas
Longitudinales - externa
Circulares - media
Oblicuas - interna
Dos esfínteres
Cardias y píloro: fibras circulares
ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23
Tema 23 Estómago

ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23


Tema 23 Intestino Delgado
 Tubo de 6 m de longitud que va desde el píloro hasta
la válvula ileocecal

 Situado en la cavidad peritoneal, excepto el duodeno


que es retroperitoneal

 Funciones
Conducción de los alimentos desde el estómago
hasta el intestino grueso
Digestión de los alimentos
Mediante la liberación de enzimas
digestivos
Absorción de alimentos

ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23


Tema 23 Intestino Delgado
Duodeno.
Desde el píloro hasta la flexura duodenoyeyunal o
ángulo de Treitz
Forma de C rodeando cabeza del páncreas (marco
duodenal)
25 cm. 4 porciones:
• Primera o bulbo duodenal. Después del píloro
• Segunda o descendente. Rodea la cabeza del
páncreas. Contiene la papila duodenal donde
desembocan los conductos colédoco y pancreático
• Tercera o transversa. Se dirige hacia la izquierda
• Cuarta o ascendente. Termina en el ángulo
duodenoyeyunal o de Treitz.
Sobota. Atlas de Anatomía Humana. Elsevier

ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23


Tema 23 Intestino Delgado
Yeyuno.
2-2,5 m. Separado del duodeno por el ángulo de Treitz
Casi todo está situado en vacío izquierdo

Ileon.
3-3,5 m. No tiene límite anatómico de separación con
el yeyuno
La mayor parte situado en pelvis, en fosa iliaca
derecha.
Termina en el ciego en la válvula ileocecal.

ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23


Tema 23 Intestino Delgado
MUCOSA
 Tiene lugar la digestión y la absorción de los
alimentos. Posee numerosos pliegues para
aumentar la superficie de absorción
Válvulas conniventes
Pliegues circulares de gran tamaño. En
duodeno y yeyuno sobre todo.
Vellosidades intestinales
Pliegues de la mucosa y la submucosa de
escasos milímetros
Microvellosidades
Pliegues de la membrana celular

ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23


Tema 23 Intestino Grueso
Ángulo Hepático
Definición:
Segmento del tubo digestivo comprendida entre la válvula
ileocecal y el ano.
Colon
Partes Ascendente
• Válvula ileocecal
Entre el íleon y el ciego. Impide el reflujo de sustancias
• Ciego Ciego
Situado en FID. Aquí se origina el apéndice
• Colon ascendente
Vertical. Desde el ciego hasta el ángulo hepático

ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23


Tema 23 Intestino Grueso
Colon Transverso Ángulo
Definicion: Esplénico
Segmento del tubo digestivo comprendida entre la válvula
ileocecal y el ano.
Partes
Colon
• Colon transverso
Descendente
Horizontal. Desde el ascendente hasta el descendente
• Colon descendente
Vertical. Desde el ángulo esplénico hasta el sigma
• Colon sigmoide o sigma
Forma de S Recto Colon
Sigmoide
• Recto
Ultima porción. Termina en el ano.
Ano
Dos músculos circulares, interno y externo que hacen de
esfínter (esfínter anal)
ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23
Tema 23 Intestino Grueso
 Mide 1,5 m

 Su diámetro es mayor que el intestino delgado

 El colon ascendente y descendente son


retroperitoneales. El transverso y sigmoide son
intraperitonelaes

 Haustras
Pliegues circulares de gran tamaño

 Función
Absorción de agua y sales

ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23


Tema 23 Apéndice
Tubo hueco y estrecho unido al ciego. 7mm grosor máximo

Pared con tejido linfoide

Unido al íleon terminal por el mesoapéndice que contiene los


vasos apendiculares

Habitualmente situado en Fosa Iliaca Derecha. Variantes


(retrocecal…)

La proyección superficial de la base se proyecta en la superficie


en el llamado punto de McBurney
Se sitúa en la unión de los tercios medio y lateral de una
línea trazada desde la espina iliaca anterosuperior al ombligo

ANATOMÍA HUMANA. TEMA 23


FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
Principios de anatomía y fisiología. Tortora, G. J., & Derrickson, B. (Ed
13ª). Editorial Médica Panamericana,2013

Gray. Anatomía para estudiantes. Drake RL, Vogl AW, Mitchell AM. Elsevier España SL.
Barcelona, 2010.

Kenhub.com. Anatomía. Cabeza y Cuello. Cavidad Oral.

Atlas de Anatomía Humana. Netter F.H. Masson S.A, 1998

También podría gustarte