Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO

✓ Recortar las piezas. “Si una persona es BRAZO


✓ Pegar las piezas, usando los palillos y
perseverante,
conectar las jeringas.
✓ Armar la pinza con los bajalenguas, HIDRÁULICO
cartón y alambre, y conectarlo a una
jeringa.
aunque sea dura
✓ Pegar la pinza al brazo junto con la
jeringa.
de entendimiento,
✓ Pegar el brazo a la base con la ayuda del
palo redondo.
se hará
✓ Con los palos de paleta y una jeringa
pegados al brazo y a la base crear el inteligente; y
movimiento rotatorio.
✓ Pegar dos palos de paleta a la base, bajo aunque sea débil
el brazo para que tenga mejor movilidad.
✓ Hacer los controles con los bajalenguas y
las jeringas.
se transformará en
✓ A los lados y a 10 cm de cada lado, pegar
la mitad de un bajalenguas que tenga
fuerte.”. PROYECTO de
perforado el borde para poner un palo
(Autor: Leonardo Da Vinci)
de pincho. laboratorio
✓ Con la ayuda del alambre doblado en U
y pegado a la base sujetar las jeringas de Alumnas:
los controles. • Margareth Abigail Sánchez Julca.
✓ Agregar agua a las jeringas y conectar la
• Zoe Nicolle Cuzque Chupillon.
manguera a sus respectivas jeringas.
✓ Finalmente, al mover un control el aire y
Grado y Sección:
agua dentro de las jeringas y mangueras
5° “C”.
hará que el mecanismo se mueva y
funcione.
Docente:
Cecilia Barturen Quispe.
MATERIALES
✓ Jeringas de 10 ml x 8
✓ Palos de paleta
✓ Bajalenguas de madera
✓ Palos de pincho
✓ Cartón fino y grueso
✓ Manguera para acuario
✓ Amarras plásticas
✓ Alambre de 1 ml
✓ Cinta adhesiva
✓ Regla
✓ Cutter
✓ Bolígrafo
✓ Tijera
✓ Pinza
✓ Silicona

ORIGEN
INTRODUCCIÓN Apareció basándose en el descubrimiento de la
Un brazo hidráulico es una estructura o aparato prensa hidráulica de Pascal la cual permite levantar
mecánico que se divide en tres partes unidas grandes masas con pequeñas fuerzas que se aplica
entre sí y que se pueden mover independiente en el brazo hidráulico. En la antigüedad por la
mente una de la otra y dichos movimientos son necesidad de construir grandes edificaciones crearon
realizados por aumento o disminución de la una herramienta para levantar y transportar grandes
presión ejercida por un medio líquido y un masas que utilizaban para la construcción; esta
medio gaseoso, su nombre se deriva porque es herramienta era un brazo de madera que giraba
parecido a un brazo donde las tres partes serian sobre un eje para poder levantar y llevar el material
la mano con sus dedos, el brazo y el antebrazo y de un lugar a otro. En nuestra época estos brazos
las partes donde se unen serian la muñeca y el hidráulicos son utilizados para diferentes objetivos
codo. como son: para las construcciones, para el transporte
de carga, para la simulación del funcionamiento de
las partes del cuerpo humano como dedos,
antebrazos, brazos, piernas, etc.

También podría gustarte