Está en la página 1de 1

CONSULTA NUTRICIONAL

RESIDENTE:

EDAD: 16 AÑOS SEXO: M

PESO ANTERIOR: 95.5 Kg

PESO ACTUAL: 100 Kg

TALLA: 1.67 Mt.

IMC: 35.9

PERIMETRO ABDOMINAL: 114 cm

TIPO DE ACTIVIDAD FISICA: Sedentario

DX. OBESIDAD, RIESGO CORONARIO MUY ELEVADO

MOTIVO DE CONSULTA:

Residente de sexo masculino es entrevistado por nutrición ya que presenta obesidad grado I según IMC
teniendo este un valor de de 36.3 (cuando los valores normales se encuentran entre: 18.5 a 24.9), así
mismo presenta un riesgo coronario alto debido a que su circunferencia abdominal es de 111 cm (siendo
los valores normales de <95cm para varones).

Residente refiere que realiza actividad física con su compañeros (juega futbol), además considera que
los alimentos que le brindan en el hogar, (desayuno, almuerzo, cena) son demasiados (arto) y que
constantemente se siente muy lleno, refiere también que últimamente consume más agua durante el día.

Residente solicita que se le reduzca las porciones en las comidas (desayuno, almuerzo, cena), para no
sobrepasar su capacidad gástrica y mejorar su estado físico.

ACUERDO Y COMPROMISOS:

Se acordó que:

 Se le brindara una dieta hipocalórica e hipograsa (donde se le disminuye el consumo de carbohidratos


simples como: arroz, papa, fideos, pan, chuño, trigo, camote, harina, frituras y otros)
 Se le incrementara el consumo de fibra como: vegetales – ensaladas

Residente se compromete a:

 Evitar en lo posible el consumo de golosinas (chocolates, dulces, galletas, gaseosas, néctares, etc.)
 Realizar actividad física progresiva, según condición física y resistencia (iniciar con 6 minutos de
intervalos e ir incrementando semana a semana), hasta llegar a 30 minutos de actividad física por día.
 Tomar agua pura y hervida (1 vaso al levantarse, 1 vaso media hora antes del almuerzo, 1 vaso media
hora antes de la cena, 1 vaso antes de acostarse) y durante el día a disposición.
 Comer con calma y masticar bien los alimentos, para evitar la sobrecarga y mantener la capacidad
gástrica.
 Hablar y coordinar siempre con sus tutores para que lo ayuden a cumplir sus objetivos nutricionales,
fisicos y de salud.

También podría gustarte