Está en la página 1de 4

1

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

“SINTESIS DE LA UNIDAD”

CURSO:

LABORATORIO

CICLO: VI – A

DOCENTE:

DR. EZEQUIEL EUSEBIO LARA

INTEGRANTES:

 CONDOLI LOAYZA, RUTH KEYLA

AYACUCHO – PERÚ

2022
2

TRATAMIENTO DE LOS COSTOS Y SU CONTABILIZACIÓN DE LAS EMPRESAS


INDUSTRIALES

Según Joseliña (2019) “menciona la contabilidad de costos se ocupa de suministrar


la información para medir los costos de un producto, donde el rendimiento y el control del
total de operaciones relacionadas con la producción, se encarga principalmente de la
acumulación y el análisis de todo el movimiento contable interno de la empresa,
obteniendo la rentabilidad proporcionando la información estimada de dichos costos, para
que se considere relevante para su control interno y en el campo exterior.”
Asimismo, “se ocupa de acontecimiento y transacciones económicas, como la
compra y venta de materiales del procedimiento de datos para así poderlos convertir en
una información valiosa para los encargados de las empresas industriales.” (Collantes, pág.
108)

Fines:
 Determinar “los costos de inventarios de cada producto fabricado, tanto unitario y
global para la presentación del estado de ganancias y pérdidas.”

Objetivos:
 Proporcionan “la información sobre el costo unitario del bien que se produce,
señalando el cumplimiento de cada factor productivo.”
 Permiten “mejorar cada proceso, métodos y procedimientos de fabricación.”
 Permite “justificar y evaluar distintas alternativas económicas debido a la
información detallada del costo total unitario.”

Contabilización de las empresas industriales


Según Marilyn (2015) “menciona: El propósito industrial es poder producir bienes
económicos, mercado competitivo incluso si no hay competencia debemos lanzar productos ya
que los consumidores lo desechan al precio más bajo posible y el precio de venta que deje
suficiente retorno de la inversión y un retorno justo a los directores y propietarios de la empresa
creando fondos necesarios para mantener el equipamiento en buen estado y a la altura del
progreso tecnológico.”
La “contabilidad industrial siempre persigue el dominio y control del conocimiento,
estos surgen del modelo de negocio que siguen las empresas comprometidas con las tareas
productivas. Asimismo, se incluye la fabricación de productos básicos, el procesamiento de
3

recursos naturales u otras materias primas o el ensamblaje de productos ya fabricados.”


(Enciclopedia, 2017)
4

BIBLIOGRAFÍA
Fernando, E. (2015). Compilado de Laboratorio I. Chimbote - Ancash: Le Libros.

Joseliña, S. (31 de octubre de 2019). Control Interno. Obtenido de


https://blog.khipu.edu.pe/contabilidad/2020/01/30/la-contabilidad-de-costos-industriales/

Marilyn (2015). Costos . LIMA, LIMA. Recuperado el 26 de febrero de 2022, de


https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/ingenie/maxera_bc/cap05.pdf

Torres, L. (2015). COMPILADO DE CONTABILIDAD DE COSTOS APLICADOS II. Obtenido de COSTO DE


PRODUCCIÓN II:
https://campus.uladech.edu.pe/pluginfile.php/4612038/mod_resource/content/3/Texto%2
0Compilado%20Contabilidad%20Aplicada%20II.pdf

También podría gustarte