Está en la página 1de 5

PLANIFICACIÓN

Modelo pedagógico de escuelas multigrado


Establecimiento: Ciclo escolar: 2023 Unidad: II
Grado: Sexto Área: Productividad y desarrollo Docente:
No. De guía y Competencia Indicadores de Contenidos Recurso Actividades de
fecha de logro s Sugerencias didácticas
ejecución
Aprendizaje Evaluación
Previos (inicio) Nuevos (Desarrollo) Aplicados (cierre)
Establece la Describe Técnicas Afiche, 1. Diseño una 1. Confirmen por medio de un 1. Planifiquen una 1. Analizo cuáles
relación entre técnicas para de CNB, encuesta para a mis debate si la observación es un encuesta, sobre un son los métodos de
la aplicación realizar investig encuest compañeros del aula, método para obtener datos problema que tengan en la investigación. 2.
5 ación para detectar si de la realidad. Investiguen escuela y aplíquenla a Escribo en mi
de los medios investigacion as, hicieron su tarea del cuáles son los pasos de la todos los estudiantes y
de es de carácter social rincón cuaderno los pasos
día anterior. 2. observación, la cual puede ser profesores. 2. Observen
Fecha de investigación social en su de Describan de qué directa o indirecta. 2. las actitudes de los a seguir para hacer
ejecución: social y los comunidad. aprendi manera observan las Realicen, con la ayuda del entrevistados. 3. una entrevista. 3.
métodos de (2.1) zaje, actividades del aula. profesor, un cuadro sinóptico Recopilen todos los Participo en la
/ / resolución de cuadern 3. Salgan al patio y de cómo hacer una resultados de la encuesta. planificación de la
problemas os, presenten un listado observación directa. 3. Copio 4. Tabulen uno a uno los encuesta. 4.
de lo que observan en el cuaderno el cuadro cuestionamientos y las Participo en la
para la lápices
alrededor de la sinóptico. 4. Realicen una respuestas. 5. Analicen aplicación de la
mejora y la escuela. 4. Analicen entrevista de compañero a cuantas respuestas fueron
permanente escuela encuesta en la
lo que encontraron compañero, cada uno debe positivas y cuantas
de su escuela. 5. Copio
de su observación. 5. tener un tema diferente. negativas. 6. Comprueben
entorno. (2) en mi cuaderno las
Comparo lo escrito Sigan los siguientes pasos que lo indicado por los
por un compañero y para hacer la entrevista. El entrevistados es verídico conclusiones. 6.
lo que yo observé. 6. entrevistador debe dirigir el de acuerdo a la Opino de cómo
Escribo mi comportamiento del observación realizada con mejorar la escuela
experiencia en el entrevistado, se debe tener anterioridad. 7. Presenten si ese fuera el
cuaderno de hacer un cuestionario que incluya el los datos y escriban 10 cuestionamiento
una entrevista nombre del entrevistado, conclusiones. 8. Copio las de mis
nombre, dirección y tema a conclusiones en el compañeros, esa es
investigar. 5. Analicen si los cuaderno. 9. Elaboro una la hipótesis
pasos a seguir para hacer una gráfica con la ayuda del
encuesta son los siguientes: profesor para demostrar
Planificación del tema a individualmente el
investigar, recoger los datos, resultado de la encuesta.
tabular los datos, analizar 10. Redacto una entrevista
conclusiones, construir una que haré al profesor en
hipótesis relación al tema: valores
personales
_________________ _______________________
Docente Vo. Bo. Director
PLANIFICACIÓN
Modelo pedagógico de escuelas multigrado

No. De guía Competencia Indicadores de Contenidos Recursos Actividades


y fecha de logro Sugerencias didácticas
De Aprendizaje
ejecución De Evaluación
Previos (inicio) Nuevos (Desarrollo) Aplicados (cierre)
Establece la Participa en Estudio Libros, 1. Observo cómo es 1. Investigamos que es un 1. Resolvemos el estudio 1. Observo lo
relación entre círculos de de casos rincón de mi comunidad estudio de casos. 2. de un caso que se plantea bonito que es
la aplicación calidad para aprendizaj cuando vaya en Analizamos para qué sirve en este afiche. 2. Leemos mi comunidad, y
6 el estudio de casos y cómo la siguiente historia y lo feliz que soy
de medios de buscar e, hojas de camino a la aplicarlo. 3. Realizamos un resolvemos: María nació
investigación alternativas trabajo, la escuela. 2. Analizo de vivir aquí. 2.
debate en el cual en Petén, por
Fecha de social y los de solución a escuela y lo que más me indicamos si hacer un circunstancias del trabajo Escribo una
ejecución: métodos de problemas el aula gusta de mi ensayo nos permite hacer de su papá, tuvieron que composición de
resolución de identificados comunidad, el un análisis de la situación, irse a vivir a San Juan La 1 página: lo
/ / problemas para en el aula, la paisaje, los comunica ideas, y si es una Laguna en Sololá, conoció verde de los
la mejora escuela y la cultivos, las composición escrita con el pato Poc y a otros niños. campos, el aire
lenguaje sencillo. 4. La inscribieron en la fresco de los
permanente. comunidad. costumbres, sus
Escribo en el cuaderno la escuela sus, compañeros árboles, el agua
(2) 2.3 tradiciones o su importancia de hacer un eran de diversas culturas:
gente. 3. Escribo en del río y el
ensayo, para expresar lo Xincas, Tzutuhiles, y
mi cuaderno una camino hacia mi
que pienso. 5. Pregunten Garífunas. María ya se
composición de 2 escuela. 3.
al profesor, ¿qué es el había adaptado al nuevo
Analizo un caso
hojas, sobre el estudio de casos? 6. pueblo en donde aprendió
Analicen la respuesta del nuevas culturas. Luego su en relación a mi
análisis que he
profesor. 7. Investiguen en papá encontró un trabajo familia y la
hecho. 4.
la biblioteca qué es el en una finca de café en convivencia con
Reafirmen que las
estudio de casos para Escuintla, María y su mis hermanos.
personas de su ampliar su conocimiento. familia tuvieron que 4. Organizo mis
comunidad son 8. Analizo si el estudio de acompañarlo para vivir tareas para
trabajadoras y casos puede servir en tu allí, conoció entonces tener tiempo
emprendedoras. 5. comunidad para resolver niños ladinos y mames.
para jugar. 5.
Comparen lo que problemas relacionados Resuelvan el caso: 3.
Realizamos un
cada uno escribió y con las familias. 9. Escribo Identifiquen los problemas
en mi cuaderno el que María enfrentó al informe escrito
amplíen su del caso
resultado del análisis. 10. cambiar de lugar de origen
contexto Hacemos un estudio de y vivir en otros lugares. 4.
hacer una observación Cómo puede María
como técnica de enfrentar sus problemas
investigación de una manera positiva

_________________ _______________________
Docente Vo. Bo. Director
PLANIFICACIÓN
Modelo pedagógico de escuelas multigrado
No. De guía y Competencia Indicadores de Contenidos Recursos Actividades de
fecha de logro Sugerencias didácticas
ejecución
Aprendizaje Evaluación
Previos (inicio) Nuevos (Desarrollo) Aplicados (cierre)
• Establece la Diseña su Construcc Afiche, 1. Analizo: ¿a 1. Busquen en el rincón de 1. Pregunto al profesor 1. Copio en mi cuaderno las 1. Recuerde que la motivación
ión de un qué hora se aprendizaje un personaje de sobre un libro de metas que quiero alcanzar en constante de acciones
relación entre proyecto CNB, Guatemala que ha destacado
la aplicación personal de proyecto libros, levanta mamá automotivación que yo la vida. 2. Pregunto a mi positivas, hará en el
en alguna disciplina. 2. Por
7 de vida a para atender a pueda leer. 2. Escribo un mamá cuál es su sueño de vida estudiante reflexionar en
de medios de vida. 2.2 Internet, la familia? ¿Qué
medio de un debate, analicen
comentario de lo que
investigación través de hojas de como puede una persona en relación a mi persona. 3. relación a su futuro. 2. Es
actividades superarse y destacarse entre más me impresionó del
Fecha de social y los trabajo, realiza desde libro que leí. 3. Elaboren Reflexiono que tengo que importante que refuerce
los demás. 3. Identifico en la
ejecución: métodos de ejemplos rincón de que se levanta familia quién es la persona a un cuadro tipo estudiar con esmero y hacer continuamente en el proyecto
resolución de aprendizaje, hasta que se la que admiro y por qué. 4. calendario, divídanlo en mis tareas bien hechas para personal de vida de cada uno
/ / problemas laminas acuesta? 2. Escribo en el cuaderno, 12 meses del año y lograr el éxito en la vida. 4. de sus estudiantes. 3.
Ilustro por porque quiero seguir el escriban las metas que Analizo que tener amigos que Asegúrese de dar ejemplos de
para la educativas ejemplo de mi familiar. 5.
medio de una van logrando cada uno. se portan bien, pueden ser un personas ejemplares y que
mejora de Escribo un ensayo de lo que
composición 4. Pregunto a mi familia ejemplo para mí y vale la pena han destacado en el país. 4.
permanente diferentes gráfica, la
me motiva a seguir
en qué me apoyarían
de su trabajos y estudiando, aprendiendo valorar su amistad Antes de iniciar verifique que
manera en la para que llegue a
entorno. (2) profesiones cosas nuevas y ser un el entorno familiar del
que colaboro profesional. 6. Elaboro un alcanzar mis metas en la
estudiante es adecuado para
con mamá. 3. proyecto para el futuro, vida. 5. Explico a la
Analizo si mamá cierro los ojos e imagino si ya familia lo importante que él se desarrolle y pueda
es un ejemplo hubieran pasado10 años. que es para mí el apoyo lograr sus metas planteadas.
que seguir, ¿Quién sería? ¿Un maestro? de ellos, y les agradezco 5. Para lograr el desarrollo de
porque? 4. ¿Un perito contador? ¿Un por ese apoyo. 6. esta guía prepare las
constructor? ¿Comerciante?
Cuenten uno al Elaboro un mapa condiciones interesantes para
¿Estudiante universitario? 7.
otro la actividad conceptual de mi que el estudiante se sienta
Planteo las metas que quiero
principal de su alcanzar en mi proyecto de proyecto personal de cómodo al explicar su
padre, a qué futuro. 8. Comparen el vida. 7. Escribo mi proyecto personal de vida. 6.
hora se levanta proyecto de vida de cada proyecto y mis metas en
Asegúrese de que, una
y en qué ayuda uno, amplíen de acuerdo con un plan de vida, por año,
persona de la comunidad, que
antes de irse a la percepción del otro hasta 10 años a futuro.
trabajar. 5. compañero 8. Escribo en mi ha destacado como un buen
Comparen cuaderno un análisis ciudadano pueda dar una
quién trabaja comparativo en relación conferencia a los estudiantes,
más en la casa a quien trabaja mas en en donde presente su
mi hogar precedente de vida

_________________ _______________________
Docente Vo. Bo. Director
PLANIFICACIÓN
Modelo pedagógico de escuelas multigrado

No. De guía y Competencia Indicadores de Contenidos Recursos Actividades de


fecha de logro Sugerencias didácticas
ejecución
Aprendizaje Evaluación
Previos (inicio) Nuevos (Desarrollo) Aplicados (cierre)
Participación Desarroll Afiche, 1. Observo en la 1. Participamos en una 1. Confirmo que
mesa redonda ponemos en 1. Recuerde retroalimentar
Establece la en o de la CNB, comunidad las debo valorar que constantemente el proyecto personal de
diferentes discusión el tema “La
relación entre actividades calidad de lápiz, 1 agricultura es importante el trabajo vida y las metas que quiere alcanzar el
8 la aplicación vida de actividades que productivo de las estudiante. 2. Asegúrese que expliquen
en beneficio yarda de realizan sus
para nuestra comunidad”. con veracidad la producción agrícola y los
de medios de de la mejora las tela, de 2. Confirmamos que personas de mi beneficios que trae para la comunidad. 3.
habitantes. actividades agrícolas se
Fecha de investigación de la calidad personas manta, Valoro cada una comunidad Antes de iniciar verifique que muchos de
desarrollan en la los productos que se producen en la
ejecución: social y los de vida de los lona o de las actividades comunidad. 3. Hacemos
benefician a comunidad tienen que ver con el rubro
métodos de habitantes. típica, que que observé. 2. una comparación de lo todos sus alimentación. 4. Para lograr el desarrollo
/ / habitantes. 2. de esta guía prepare conjuntamente con
resolución de 2.5. sea fuerte, Escribo en el importante de las
los estudiantes, la planificación, los
problemas cuaderno un actividades agrícolas de la Analizo que la
aguja, comunidad, con las que ya
insumos el proceso de confeccionar el
para la listado de cada actividad agrícola bolso. HETEROEVALUACIÓN 1. Verifique
hilo, se desarrollan. 4. que en las discusiones hay liderazgo,
mejora una de las colabora con
lustrinas actividades que
Escribimos 10 conclusiones participación, solidaridad, respeto,
permanente de colores de la discusión del punto 1 productos disciplina, orden y limpieza. 2. Observe
observé. En 5
de su entorno que y del punto 2 de este tradicionales y no que en la confección del bolso siguen las
líneas describo apartado de este afiche. 5. instrucciones. Y hay creatividad. Ejemplo
inmediato. contrasten tradicionales que de cómo hacer un bolso escolar
por lo menos a 3 Escribo en mi cuaderno 5
(2) exporta Materiales: 1 yarda de tela fuerte. 1 cono
con el de las personas de las 10 conclusiones que de hilo del mismo color de la tela. 3
que más me se presentaron. 6. Con el Guatemala. 3.
color de la madejas de lustrina de diferentes colores,
llamaron la apoyo del Gobierno Escolar Comparto lo alfileres Procedimiento. 1. Mide 72
tela, cinta dirijan una dinámica en
atención. 3. importante de centímetros del largo de la tela, por 43
métrica, donde indiquen qué otras centímetros de ancho y corta en línea
Dibujo y pinto la estudiar para, en
tijeras y actividad que
actividades, aparte de la recta, incluye la costura. Dobla el largo en
agricultura se desarrollan el futuro pueda 2 2. Pega con alfileres la tela para que te
regla realiza mi papá. trabajar en algo ayude a sostener la costura. 3. Cose con
en la comunidad. 7.
Hago algo hilván los dos costados de la bolsa. 4.
Confirma tu aporte útil y de beneficio Refuerza la costura con punto y atrás, o 1
creativo. 4. personal en mencionar una para mi familia y puntada imitación de máquina. 5. Con
Escribo en el actividad para enriquecer la lustrinas de colores aplica punto de
para mí en lo
cuaderno la dinámica planteada por el cruceta en las partes que se desee de la
historia de un Gobierno Escolar. 8. particular bolsa. 6. Has un ruedo doble en la
Realizamos una abertura de la bolsa. 7. De la tela que te
hermano o sobró, confecciona un cincho doble, has
familiar dramatización de las
un dobladillo en todo el largo y cose por
diferentes actividades que
emprendedor, si los lados con costura punto invisible y
se realizan en la comunidad pega en los costados del bolso con
lo tengo
puntada fuerte

_________________ _______________________
Docente Vo. Bo. Director
PLANIFICACIÓN
Modelo pedagógico de escuelas multigrado
Plan de mejoramiento de los aprendizajes Actividades
De aprendizaje De evaluación Resultados obtenidos

_________________ _______________________
Docente Vo. Bo. Director

También podría gustarte