Está en la página 1de 5

PLANIFICACIÓN

Modelo pedagógico de escuelas multigrado


Establecimiento: Ciclo escolar: 2023 Unidad: II
Grado: quinto Área: Matemáticas Docente:
No. De guía y Competencia Indicadores de Contenid Recursos Actividades de
fecha de os
logro Aprendizaje Evaluación Sugerencias
ejecución
Previos (inicio) Nuevos (Desarrollo) Aplicados (cierre) didácticas
Utiliza los Efectúa Opera Fichas, 1. Escribimos en 1. Escribo cómo se lee la 1. Proponga a los
conocimiento cálculos de ciones marcador nuestro población de cada país. Utilizo estudiantes que
sy suma, resta, invers es, cuaderno, como la tabla de valor posicional realicen su propia
5 as y se leen los que está en este afiche (la tabla de valor
experiencias multiplicació carteles, tabla es la figura 2 de atrás). posicional. 2.
matemáticas n y división númer pizarra siguientes
2. Resuelvo. (Utilizo la tabla Pídales que
Fecha de para el en el os números. anterior). a. ¿Cuántos investiguen la
ejecución: cuidado conjunto de grande (escribimos en habitantes más tiene población de 10
preventivo los números s palabras) a. Guatemala que Panamá? b. países que ellos
/ / del medio naturales y 145,005,567 b. Ordeno los países según el escojan. Luego que
natural, así racionales 9,405,008 c. número de habitantes. Del los comparen con la
45,700,000 d. que tiene menos a más. c. cantidad de
como su
1,230,708 e. ¿Qué países al sumarse, habitantes de
enriquecimie hacen un total casi igual al Centroamérica que
nto cultural. 90,890,768 2.
total de habitantes de han trabajado. 3.
(4) • Utiliza Resolvemos. a.
Guatemala? 3. Escribimos la Para trabajar con
estrategias ¿Qué número
expresión numérica que operaciones
debe restársele
propias de corresponde a cada frase y inversas, pueden
a 5,000 para calculamos el resultado. elaborar fichas, en
aritmética
que la (producto es sinónimo de donde hay
básica que le
diferencia sea multiplicación) a. A 14 le operaciones que
orientan a la
3,954? b. ¿Qué restamos la suma de 8 más 4. completar. Luego
solución de b. A 24 le restamos el las intercambian
número dividido
problemas de entre 6 da como producto de 2 por 6. c. Al con los estudiantes.
la vida cociente 34? producto de 24 por 2 le ___ + 6 = 14 4 x ___
cotidiana. (5) restamos 6. d. Al producto de = 8 4 + ___ = 12 ___
4 por 3 le restamos el ÷ 4 = 5 ___ x 5 = 25
producto de 2 por 5. e. Al 12 – __ = 7 8 x ___
producto de 4 por 5 le = 16
sumamos el producto de 3
por 2.

_________________ _______________________
Docente Vo. Bo. Director
PLANIFICACIÓN
Modelo pedagógico de escuelas multigrado
No. De guía y Competencia Indicadores de Contenidos Recursos Actividades de
fecha de logro Sugerencias didácticas
ejecución
Aprendizaje Evaluación
Previos (inicio) Nuevos Aplicados (cierre)
(Desarrollo)
Utiliza los Utiliza los Curiosida Tabla de 1. Múltiplos de un 1. Escribimos si los 1. Indico si es 1. Explique a los estudiantes
número son todos
conocimiento conocimiento des de los números, aquellos que se forman números son primos o correcto o no lo que que aprenderse los números
sy sy números tarjetas, al multiplicar ese compuestos. a. 24 b. se plantea. Si no lo primos hasta el 100 es de
número por otro. Dicho
6 experiencias experiencias material de otra manera, son
30 c. 17 2. Elaboramos es, lo corrijo. a. mucha utilidad cuando se
matemáticas matemáticas concreto todos los números que nuestra tabla de Mario dice que 38 es dividen entre cantidades
Fecha de para el para el como están en la tabla de números primos del 1 número compuesto. grandes. 2. Realice un
multiplicar de ese
ejecución: cuidado cuidado fichas, número. Los primeros 10
al 100. (ver figura2) 3. b. Sara elabora una concurso para que se lo
preventivo preventivo tapitas múltiplos de 5 y 7: De 5: Escribimos los tabla con los aprendan de memoria. 3.
/ / 5,10,15,20,25,30,35,40,4 primeros 10 múltiplos múltiplos de 5. Dice Escriba en tarjetas de colores
del medio del medio 5,50… De 7:
natural, así natural, así 7,14,21,28,35,42,49,56,6 de los números que solo son 10. c. diferentes cantidades. Luego
como su como su 3,70… 2. Factores de un indicados. a. 4 b. 9 c. 8 Ramiro explica que pida, que indiquen si son
número, son dos
enriquecimie enriquecimie números que al
d. 12 e. 6 4. Indicamos un número siempre primos o no. 4. Luego, puede
nto cultural. nto cultural. multiplicarse dan como si el número es múltilo tendrá como divisor utilizarlas para pedir que
(4) • Utiliza (4) • Utiliza
resultado el número del segundo número. a él mismo y 1. d. escriban sus 5 múltiplos y sus
inicial. Así: 2 y 3 son
estrategias estrategias factores de 6. 2, 3, 4, 6 a. 20 de 3: 20 no es Rosario escribió en divisores. 5. Para determinar si
son factores de 12 3. múltiplo de 3 b. 4 de 2 su cuaderno: un un número es divisible entre
propias de propias de Divisor de un número es c. 30 de 6 d. 25 de 5 e. número primo es el otro, existen algunas reglas
aritmética aritmética aquel número que divide
a otro exactamente. Así: 90 de 10 f. 56 de 7 g. que solo puede que pueden ayudarme. Las
básica que le básica que le 36 tiene estos divisores: 50 de 7 5. Alicia quiere dividirse entre él aprendo y las practico.
orientan a la orientan a la 1, 2, 3, 4, 6, 9 12, 18, 36.
diseñar una caja mismo y la unidad Observo la figura 1
solución de solución de Estos son los únicos
números en los que se rectangular para
problemas de problemas de puede dividir empacar 32
la vida la vida exactamente 36. Son los
bombones. Empacará
divisores de 36. 4. Un
cotidiana. (5) cotidiana. (5) número primo es aquel en filas que tenga el
que no puede dividirse mismo número de
más que por el mismo o
por uno. Y número bombones. ¿De
compuesto es el que cuántas formas puede
tiene más divisores
colocarlos? ¿Cuáles
son? Dibujémoslas

_________________ _______________________
Docente Vo. Bo. Director
PLANIFICACIÓN
Modelo pedagógico de escuelas multigrado
No. De guía Competencia Indicadores de Contenidos Recursos Actividades
y fecha de logro Sugerencias
ejecución
De Aprendizaje didácticas
De Evaluación
Previos (inicio) Nuevos (Desarrollo) Aplicados (cierre)
Utiliza los Efectúa Aplico Cartulinas, 1. Resolvemos los problemas. 1. Aplicamos las 1. Explique
conocimientos cálculos de las fichas de Utilizamos dibujos, material operaciones en la brevemente la
y experiencias suma, resta, operaci colores, concreto o diagramas. a. En resolución de problemas. forma de
7 ones a.Miguel tiene 15 cincos, realizar las
matemáticas multiplicació lápiz y una resta el minuendo es Luis tiene 15 más que operaciones
para el cuidado n y división básicas crayones, 4,534 y el sustraendo 2,377. Miguel y Juan 12 más que básicas. Recalce
Fecha de preventivo del en el cuaderno ¿Cuál es la diferencia? b. Luis. ¿Cuántas tiene Juan? la división y
ejecución: medio natural, conjunto de Sabiendo que el divisor de b. De los 200 animales de multiplicación 2.
así como su los números una división es 64, el cociente una granja, se sabe que Proponga más
/ / enriquecimient naturales y 23 y el residuo 3, calcular el 143 son patos, 35 gallinas ejercicios si lo
o cultural. (4) • racionales. • dividendo. c. Andrea compró y el resto cerdos. Se considera
venden 10 cerdos. necesario. 3.
Utiliza Aplica suma, un celular a Q850 y lo vendió
¿Cuántos cerdos quedan Elabore fichas
estrategias resta, a Q975. ¿Cuánto ganó? d.Una en total? c. En un con operaciones
propias de multiplicació vaca y un elefante pesan zoológico hay 18 monos, 6 y reparta en los
aritmética n y división juntos 5,965kg. Si la vaca son chimpancé y el resto estudiantes
básica que le en la pesa 350kg, ¿cuánto pesa el gorilas. Cada gorila se para que
orientan a la resolución de elefante? come 7 plátanos al día y operen. 4. Pida
solución de problemas cada chimpancé come al a los
problemas de día dos plátanos menos estudiantes que
que un gorila. ¿Cuántos elaboren un
la vida
plátanos comen todos los cartel en donde
cotidiana. (5) monos en un día? d. Kevin expliquen la
gana Q.1,020.00 al mes, jerarquía de
de lunes a sábado gasta 18 operaciones,
diarios y los domingos 24. luego, que
El resto, lo ahorra. resuelvan
¿Cuánto habrá ahorrado al algunas
cabo de 6 meses? 2. inventadas por
Resuelvo en mi cuaderno. ellos mismos
a. 2,378 ÷ 12 b. 234 x 876
c. 23,678 + 87,567 + 456 +
760 d. 45,876 – 2980

_________________ _______________________
Docente Vo. Bo. Director
PLANIFICACIÓN
Modelo pedagógico de escuelas multigrado
No. De guía y Competencia Indicadores de Contenidos Recursos Actividades de
fecha de logro Sugerencias
ejecución
Aprendizaje Evaluación
Previos (inicio) Nuevos (Desarrollo) Aplicados (cierre) didácticas
• Utiliza los Aplica suma, Opero Hojas 1. Jugamos a 1. Realice ejercicios de
conocimiento resta, con cuadricula, supermercado. 1. Resuelvo. a. En la redondeo de decimales.
mochila cargo 3 libros. Principalmente
sy multiplicació números regla, Debemos indicar en redondear al centésimo,
8 experiencias n y división decimales cuaderno, cada caso, cuánto es Uno pesa 1.23lb, otro décimo o unidad.
matemáticas en la guía de el vuelto que pesa 0.5lb y el otro Explique que, en otros
Fecha de para el resolución de ofertas corresponde a cada 3.1lb. ¿Cuánto pesan los lugares, en lugar de
3? b. Una persona que punto decimal se usa
ejecución: cuidado problemas compra. Utilizamos coma. 2. Otros ejemplos
pesa 189 libras quiere
preventivo figura 1. a. Doña de división. a. 111.384 ÷
/ / bajar de peso. Cada 4.76 Se corre a la derecha
del medio María compra las
semana baja 7.5 libras. el punto decimal para
natural, así siguientes ofertas:
Al cabo de 4 semanas, dejar que el divisor se
como su limones, frijol, vuelva entero. Si hiciera
¿cuánto pesa? c. Se
enriquecimie manzana, leche y falta, se agregan ceros en
quiere cortar listón en 8 el dividendo (como está
nto cultural. galletas. Paga con un pedazos iguales. El en la figura 2) Luego, se
(4) • Utiliza billete de Q.100 b. listón mide 6.25 yardas. divide como el caso de
estrategias Don José compra 30 ¿Cuánto medirá cada arriba. b. 245 ÷ 1.5 En
propias de limones, 12 uno? este caso, se hace lo de
aritmética manzanas y 10 arriba. Se corre el punto
decimal del divisor para
básica que le panes. Paga con que quede como entero.
orientan a la Q.50.000 c.Laurita Y se corre la misma
solución de compra 2 bolsas con cantidad en el dividendo.
problemas de agua, 3 jugos y un 2450 ÷ 15 (se corrió el
punto para formar 15 y
la vida litro de leche. Paga como en el dividendo no
cotidiana. (5) con Q.15.00 hay punto, se agrega 0)
Ahora se divide normal. Y
el resultado es: 163.3

Plan de mejoramiento de los aprendizajes Actividades

_________________ _______________________
Docente Vo. Bo. Director
PLANIFICACIÓN
Modelo pedagógico de escuelas multigrado
De aprendizaje De evaluación Resultados obtenidos

_________________ _______________________
Docente Vo. Bo. Director

También podría gustarte