Está en la página 1de 1

1.

Baja de tasas de interés


Japón 2016
En Enero del 2016 Japón el banco de Japón decidió bajar sus tasas de interés a -0.1%.
esto se dio por la baja del Pbi en 1.1 % además que Japón estuvo por deflación por
unos 15 años , el gobierno de Japón hizo sus esfuerzos por reavivar la economía del
país , ya que al bajar las tasas de interés el precio del las acciones deberían haberse
elevado asi también como el valor de su moneda que estuvo depreciada y siguió
bajando hasta que Japón pudo lograr controlar la economía del país y poco a poco
mejorándolo ya que al próximo año en el 2017 el PBI subió a 2.2% además de esta
mediada, aumento sus exportaciones , e inversión inmobiliaria, también contribuyo
con un ligero aumento del consumo de los hogares responsable de alrededor del 60%
de la economía , esto lo podemos explicar ya que bajo la tasa de referencia el año
anterior esto hizo que el valor de la moneda el yen aumente y los ciudadano tengan
mas liquidez para poder consumir mas.1
2.Países en crisis por bonos

24 de septiembre de 2010

Los intereses que piden los inversores internacionales para comprar obligaciones a
diez años del Tesoro portugués se disparan y alcanzan el 6,42%, la máxima
penalización desde la introducción del euro, en 20022
Grecia 8 de diciembre de 2009, cuando la bolsa y los bonos del país heleno se
desplomaron por su elevada deuda 3

1
(http://www.elmundo.es/economia/2017/05/18/591dca15ca4741c24f8b456e.html)
2
(http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/23/internacional/1300919261.html)
3
(http://www.abc.es/internacional/20150123/abci-cronologia-crisis-griega-201501200954_1.html)

También podría gustarte