Está en la página 1de 2

Actividad 4 Docente en neurociencias

Tarea 1: De acuerdo a lo que leíste, responde las siguientes preguntas:


- Desarrolla la relación entre Cerebro, Neuroplasticidad y Aprendizaje.
El cerebro y el aprendizaje están estrechamente relacionados, y existen diversas
formas de mejorar nuestra capacidad de aprender. La neuroplasticidad es un
proceso intrínseco del cerebro, se desarrolle, es fundamental la memoria y el
aprendizaje. Es decir, cuando aprendemos, memorizamos y almacenamos, y este
es un proceso que se produce en las redes neuronales. Con lo cual, cuando
aprendemos, a través del estudio o de la experiencia, estimulamos nuestro
cerebro.

Ejemplifica la Memoria a Largo Plazo y a Corto Plazo.


- Documenta (evidencias) la aplicación de las Herramientas Neuropedagogicas
expuestas en el Video

"Actitudes emocionales que deben tener los docentes" cuéntanos tu experiencia.


Una experiencia enriquecedora porque nos permitió compartir y nos permitió
relajarnos en un momento de mucha tensión emocional ya que veníamos saliendo
de una prueba.
- Escribe el aprendizaje más significativo que tuviste en tu clase 4.
Aprender es formar nuevas conexiones entre neuronas, este proceso es muy
intenso en la infancia. El cerebro va formando sus redes hebbianas a través del
aprendizaje, va formando y diseñando (neuroplasticidad). El trabajo más intenso
es entre los 4 y 10 años, la inteligencia se puede incrementar con una
estimulación adecuada.

También podría gustarte