Está en la página 1de 9

SECCIÓN 2.

10

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE IGNICIÓN


CECt
t/IMt
t/DSMtt

DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES NOTA: consulte el Manual 6272, Módulo de ignición (IM)
Custom Engine Control, Instalación, Operación y
DEL SISTEMA DE IGNICIÓN CECt
t Mantenimiento, para ver la información completa.
El sistema de ignición electrónico está compuesto por los
siguientes componentes:
· Módulo de ignición Custom Engine Controlt de Waukeshar
· Bobinas de arranque (una por cilindro)
· Conectores de bujía (una por cilindro)
· Bujías (una por cilindro)
· Sensor de efecto Hall
· Disco de distribución
· Cableado
NOTA: consulte el Manual 6272, Módulo de ignición (IM)
Custom Engine Control, Instalación, Operación y Mantenimi-
ento, para ver la información completa.

SISTEMA DE IGNICIÓN CEC


El sistema de ignición Custom Engine Control (CEC) de
Waukesha está compuesto por los siguientes componentes:
módulo de ignición, disco de distribución, sensor de efecto
Hall, conjunto del cableado y un volante que tiene inserto un
Cable del
magneto en los sistemas de arranque de cigüeñal. sensor
El motor 8L--ATGL tiene un sistema de encendido por
cigüeñal por medio de los sensores. El motor AT27GL tiene un
disco de índice instalado en el extremo trasero del árbol de
levas y un sensor de efecto Hall localizado en la placa trasera
del motor (ver figura 2.10--1). El disco de índice tiene un
magneto, el magneto de índice. El motor 8L--ATGL tiene un Sensor de efecto Hall
segundo sensor de efecto Hall ubicado por detrás del volante
(ver figura 2.10--2). El sensor de efecto Hall del volante capta Figura 2.10-1. Sensor de efecto Hall -- Placa trasera
el paso de cuatro magnetos en la parte trasera del volante y 8L--ATGL
envía una señal al Módulo de Ignición (IM) CEC para que
encienda los cilindros apropiados. El sensor de efecto Hall del
árbol de levas, junto con el magneto índice, envía una señal al
IM CEC indicando que otra revolución del árbol de levas está
por comenzar. Consulte la figura 2.10--3 para ver el sensor de
efecto Hall del volante en el motor 12V--ATGL.

Manual 6274SP Primera Edición 2.10--1


DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE IGNICIÓN CEC/IM/DSM

El centro de la cara del sensor de efecto Hall está en línea con


el centro del magneto inserto en la cara del disco de puesta a
punto a medida que gira con el árbol de levas. La luz entre la
cara del sensor de efecto Hall y el magneto es de 1,40 + Volante
0,25 mm (0,055 + 0,009 pulgadas) (frío).

Volante

Magneto
Magneto

Sensor de
efecto Hall

Cable del sensor

Sensor de efecto Hall

Dispositivo manual
para girar el motor Cable del sensor

Figura 2.10-3. Sensor efecto Hall del Volante --


8L--ATGL
Abrazadera del
Dispositivo manual El sistema de arranque requiere una fuente de potencia de
para girar el motor corriente continua que pueda suministrar un voltaje de
24 VCC. El voltaje mínimo para la velocidad de rotación en el
Figura 2.10-2. Sensor de efecto Hall -- Volante -- arranque del motor es de 10 voltios.
12V--ATGL
NOTA: si la fuente de poder de 24VCC no se desconecta
Los motores 12V/16V--ATGL actuales tienen un sistema de cuando el motor es apagado, el IM emitirá 0,1 amp. Se
encendido por cigüeñal de dos sensores con un disco de recomienda un fusible de 10 amp. para el IM.
índice instalado en el extremo trasero en el banco derecho del
árbol de levas y un sensor de efecto Hall montado sobre el El IM tiene dos interruptores de ajuste de puesta a punto de
lado del banco derecho de la placa trasera. El disco de índice 16 posiciones que se ubican debajo de las tapas de plástico
tiene un solo magneto, el magneto índice. Estos sistemas blancas a un extremo de la caja, uno marcado "A" y el otro
también tienen un segundo sensor de efecto Hall ubicado por marcado B" (vea la figura 2.10--4 y la figura 2.10--5). El
detrás del volante (ver figura 2.10--3). El sensor de efecto Hall cable a tierra D" en el conector de 7 pines entrega la
del volante capta el paso de seis magnetos (12V) o de cuatro puesta a punto seleccionada por el interruptor A". El cable
magnetos (16V) en la parte trasera del volante y envía una de circuito abierto D" entrega la puesta a punto seleccio-
señal al Módulo de Ignición (IM) para que encienda los nada por el interruptor B". Esta característica entrega al
cilindros apropiados. El sensor de efecto Hall del árbol de operador del motor la capacidad de seleccionar entre dos
levas, junto con el magneto índice, envía una señal al IM fijaciones de puesta a punto diferentes para acomodar el
indicando que otra revolución del árbol de levas está por cambio automático entre dos combustibles.
comenzar.
La ventaja del sistema de dos sensores es que permite una
mayor precisión en la puesta a punto al eliminar los efectos del
juego en el tren de engranajes para enviar información
confiable al IM.

2.10--2 Manual 6274SP Primera Edición


DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE IGNICIÓN CEC/IM/DSM

NOTA: la temperatura exterior de la carcasa del IM no debe


sobrepasar los 65° C (150° F) durante la operación.

PRECAUCIÓN PARA LA LIMPIEZA DE LOS


DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

Interruptores Puerto de
de arranque expansión No limpie con agua a presión o con vapor ningún
AyB del DSM dispositivo electrónico. La limpieza con agua a presión o
con vapor puede dañar la electrónica.

Cuando limpie con agua a presión o con vapor un motor, cubra


todos los dispositivos electrónicos, incluidos los módulos del
Módulo de ignición Custom Engine Control que estén en el motor o cerca de él.
Evite el contacto directo del rociamiento o del vapor con los
dispositivos electrónicos. Los módulos del producto CEC son
Figura 2.10-4. Interruptores de puesta a punto CEC --
"a prueba de salpicaduras", pero no soportarán un rociamien-
8L--ATGL
to directo a alta presión.

BOBINAS DE IGNICIÓN
Se proporciona una bobina de arranque para cada cilindro. Cada
bobina está colocada en la parte superior de la cubierta de la
válvula (ver figura 2.10--6).

Interruptores
de encendido
AyB
Se deben usar los tres tornillos para sujetar cada bobina.
Utilizar sólo uno o dos de los tres tornillos proporciona-
dos puede ocasionar una falla prematura de la bobina. De
no seguir estas indicaciones puede ocasionar daños en
Módulo de ignición los componentes y/o lesiones personales.

Figura 2.10-5. Interruptores de puesta a punto CEC -- Bobinas


12V/16V--ATGL
Cada interruptor de ajuste de puesta a punto tiene 16
posiciones (0 -- 15) con 1° de variación de puesta a punto por
posición. La posición 15 del interruptor da la puesta a punto
más adelantada, mientras que la posición 0 es completamente
retardada.

No pase de la posición 15 a la 0, o de la posición 0 a la 15


mientas el motor esté funcionando. Las modificaciones
instantáneas tan pronunciadas en la puesta a punto
pueden dañar el motor y/o causar que se apague.

Figura 2.10-6. Bobinas de arranque


Para evitar la alteración de la puesta a punto, siempre
reemplace las tapas blancas que se ubican sobre los
interruptores de puesta a punto una vez que se haya
seleccionado el ajuste deseado. De no seguir estas
instrucciones puede provocar daños en los compo-
nentes y/o lesiones personales.

Manual 6274SP Primera Edición 2.10--3


DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE IGNICIÓN CEC/IM/DSM

BUJÍAS CONEXIONES ELÉCTRICAS


Se instala sólo una bujía de electrodos protegida contra
REQUERIMIENTOS DE POTENCIA ELÉCTRICA
saltos de corriente para cada uno de los cilindros.
Anteriormente, se utilizaban dos bujías diferentes, una de PARA EL MÓDULO DE IGNICIÓN
1/2 pulgada de largo (Champion P/N RM77N) o una de Las conexiones de potencia fabricadas para el IM deben estar
13/16 pulgadas de largo (Champion P/N RB77WPC). de acuerdo con los códigos eléctricos locales. El módulo de
Ambas estaban aprobadas por la CSA. La nueva bujía ignición puede ser instalado en los ambientes Clase I, Grupo
WED (P/N 69919B) tiene un solo electrodo y un terminal D, División 2 de la Asociación de Estándares Canadiense
central sólido (ver figura 2.10--7). Todos los motores (CSA). Todas las secciones deben estar de acuerdo con la
16V--ATGL están equipados con la nueva bujía. Todos los Figura 2.10--8 "Requerimientos del cableado de potencia de
otros motores ATGL utilizan la (P/N 69919). La nueva bujía los productos CEC Waukesha."
está hecha de iridio y platino y tiene la inscripción azul en Ver tabla 2.10--1 para los requerimientos del IM.
cobalto. Tiene una arandela de ajuste que puede volver a
NOTA: no se prefiere transformar la corriente alterna a
ser utilizada si no se daña durante la extracción. Cada
continua a menos que se tomen todas las medidas necesarias
bujía se encuentra dentro de un portabujías y dispara la
para eliminar la posibilidad de una pérdida momentánea de
mezcla rica de combustible en cada precámara respecti-
CA, lo que provocaría un corte del motor. Se recomienda un
va. Luego, la llama resultante enciende la mezcla pobre
filtro de voltaje de CC (batería) para eliminar las fluctuaciones
que se encuentra en la cámara de combustión principal.
de voltaje.
NOTA: para compatibilidad con otros productos CEC, se
recomienda un suministro nominal de 24VCC con un riple de
pico a pico menor a 2 voltios para suministrar potencia al IM.

SECCIÓN DEL CABLEADO DE LA FUENTE DE


POTENCIA Y CONEXIÓN A TIERRA
El IM, un sistema de encendido por medio de descargas de
capacitores (DC), requiere de una fuente de potencia externa
que presenta requerimientos de cableado especiales. El IM
Figura 2.10-7. Bujías WED
funcionará de manera adecuada con una potencia definida en
la Tabla 2.10--1 y con un cableado como el que se muestra en
la figura 2.10--8. No obstante, si el suministro es capaz de
proporcionar un pico de corriente (nivel de corriente mayor
para un período de tiempo más corto tal que el promedio de la
No mezcle bujías de 1/2 pulgada de largo o de 13/16 corriente sea el mismo), el IM utilizará este pico de corriente.
pulgadas de largo en el mismo motor ya que puede En este caso, las fluctuaciones de voltaje del cableado de la
provocar daños en el motor. alimentación, incluido el retorno de la conexión a tierra a la
alimentación, podrá interferir con la operación de los otros
PUESTA A PUNTO DEL IGNICIÓN dispositivos eléctricos. Por esta razón, se recomienda que el
cableado de la alimentación del IM, específicamente para el
La puesta a punto inicial se establece mediante la ubicación retorno de la conexión a tierra, sea diseñado para al menos
del sensor de efecto Hall y la localización de los magnetos en 30 amps., aún cuando el promedio de la corriente sea menor
el volante. La fijación de puesta a punto final se realiza con el que 2 amps. (típico).
interruptor "A" o "B" en el IM con el motor funcionando.
Además, la conexión a tierra y, en particular “el punto elegido
Las cubiertas del balancín están etiquetadas para informar al como referencia”, es vital. Es necesario hacer que todas las
usuario del motor qué tipo de bujía se encuentra instalada en conexiones a tierra lleguen al mismo punto. Se ha elegido el
cada motor específico. cigüeñal del motor como EL PUNTO de las conexiones a
NOTA: si el interruptor de arranque está en la posición de tierra para minimizar la interferencia con las señales de los
"apagado" (OFF), inmediatamente el capacitador se conecta sensores. Si se siguen los procedimientos recomendados
a tierra una vez que el arnés de arranque se vuelve a conectar para el cableado y la conexión a tierra, se pueden reducir en
al magneto. gran manera o eliminar las preocupaciones asociadas a las
caídas de voltaje del cableado del suministro de la potencia de
la ignición.
Tabla 2.10-1. Requerimientos de potencia para el módulo de ignición (IM)
VOLTAJE RANGO DE RIPLE DE PICO A CORRIENTE DE
PRODUCTO CEC NOMINAL TOLERANCIA OPERACIÓN PICO OPERACIÓN
(VOLTIOS (VOLTIOS (VOLTIOS DE CC) (AMPS)
DE CC) DE CC)
Módulo de ignición 24 +33%, --58% 10.0 -- 32.0* Inferior a 2* 2 (típico)
NOTA: *para compatibilidad con otros productos CEC, se recomienda un suministro nominal de 24VCC con un riple de pico a pico inferior a
los 2 voltios para encender el IM.

2.10--4 Manual 6274SP Primera Edición


DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE IGNICIÓN CEC/IM/DSM

LOS REQUISITOS DEL CABLEADO DE POTENCIA DE LOS


PRODUCTOS WAUKESHA CEC ASUMEN UNA CORRIENTE TOTAL
DE 40AMP DE PROMEDIO

Módulo de
Fuente aire/combustible
AFM Guías de potencia de CD
A: 4 AWG, 30¢ MAX; 2 AWG, 50¢ MAX; 0 AWG, 75¢ MAX
B: 16 AWG, 20¢ MAX
C, D, E, F: 18 AWG, 20¢ MAX
G: 14 AWG, 50¢ MAX
H: 8 AWG, 25¢ MAX (Sólo mezcla pobre)
A G
NOTA: las secciones para el ítem “A” están
especificadas para una corriente pulsante debido a la
descarga capacitiva en el Módulo de ignición CEC y los
requisitos de riple pico a pico inferior a los 2 voltios de los
productos CEC.

F
Módulo de
Caja de conexiones C detección de
detonación
D (KDM)
E
Filtro
H B del DSM
Módulo de control
Control de la Módulo de del turbocargador Módulo
potencia del sensor ignición (TCM) sensor de
de oxígeno de (IM) detonación
mezcla pobre (DSM)

Figura 2.10-8. Requisitos del cableado de potencia de los productos CEC de Waukesha

CONEXIONES DEL ARNÉS EN EL MOTOR


El IM tiene tres arneses que se conectan externamente (ver
figura 2.10--9). El arnés del sensor de potencia, que incluye
los cables para la CC, el sensor de efecto Hall y el cable "D"
se conecta a la caja principal J y al conector de 7 pines del IM.
El arnés, que incluye los cables de las bobinas de arranque,
se conecta a la caja principal J y al IM. El conector de 14 pines
se utiliza para hacer la interfaz con el módulo sensor de
detonación (DSM) CEC. El conector de 14 pines sólo se utiliza
cuando el DSM está instalado en el motor.

Conexión del sensor Conexión del Conexión del


de potencia arnés primario DSM

Figura 2.10-9. Conexiones de los arneses del


cableado al módulo de ignición

Manual 6274SP Primera Edición 2.10--5


DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE IGNICIÓN CEC/IM/DSM

SISTEMA DEL MÓDULO SENSOR DE computador 386 ó 486 tanto con disco duro como con
disquetera y un puerto de impresión.
DETONACIÓN CUSTOM ENGINE
CONTROLää
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA
La detonación es el autoencendimiento del gas residual que
queda una vez que la bujía ha actuado y que no está siendo
consumido normalmente por el frente de la llama en la cámara
de combustión de un motor. Cuando esto sucede, dos
oleadas de presión, creadas por los dos frentes de la llama,
chocan y crean un pulso de presión alto que produce la
audición de un "ping" o "knock" conocida como detonación.
Es fundamental evitar las condiciones de detonación ya que
comúnmente destruyen los componentes del motor.
La detonación se origina por las condiciones del lugar y/o
problemas de ajuste del motor, no por el motor. Las
condiciones que fomentan la detonación son extremada-
mente complejas.
Para evitar que suceda, Waukesha Engine ha desarrollado un
sistema electrónico llamado Módulo Sensor de Detonación
(DSM), Custom Engine Control, que está diseñado para
funcionar en motores Waukesha ATGLt de encendido por
chispa (ver figura 2.10--10). El sistema DSM protege a los Figura 2.10-10. Sistema del módulo sensor de
motores Waukesha de encendido por chispa de daños detonación CEC
producidos por la detonación.
NOTA: para una máxima protección del motor, el sistema Módulo de ignición CEC
DSM debe estar conectado a un corte de seguridad.

NOTA: para obtener una información completa, consulte el


manual 6278, Módulo Sensor de Detonación DSM CEC,
Instalación, Operación y Mantenimiento, Software serie
versión 6.

COMPONENTES
El DSM y su sistema relacionado están diseñados para
funcionar con el IM CEC que tenga una entrada de expansión
de 14 pines para el DSM (ver figura 2.10--11). El sistema DSM
también incluye un filtro electrónico diseñado por Waukeshar,
sensores de detonación y un número de cables y arneses
interconectados que pueden variar dependiendo de la aplica-
ción (ver figura 2.10--10). Conector de 14 pines
El sistema DSM se configura para cada aplicación con un
computador personal. Los requerimientos mínimos incluyen
un microprocesador 80286 --12 Mhz, una disquetera para Figura 2.10-11. Módulo de ignición CEC con un puerto
disquetes de alta densidad (1,44 MB) de 3,5 pulgadas, un de expansión para DSM de 14 pines
puerto de serie RS--232 y un sistema MS--DOS 3.3 o superior.
No obstante, se recomienda fehacientemente el uso de un El esquema de la figura 2.10--12 ilustra la conexión electróni-
ca del sistema DSM.

2.10--6 Manual 6274SP Primera Edición


DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE IGNICIÓN CEC/IM/DSM

SISTEMA DEL MÓDULO SENSOR DE DETONACIÓN DE LOS MOTORES WAUKESHA

Módulo sensor de Filtro del módulo


detonación sensor de detonación

Módulo de ignición

Fuente de
Disco de puesa a voltaje de corriente
punto y cable "D"
" continua
Arnés primario

Sensores de detonación

Figura 2.10-12. Distribución del sistema del módulo sensor de detonación

ASOCIACIÓN DE ESTÁNDARES CANADIENSES de cilindros." Las siguientes descripciones muestran el ajuste


(CSA) realizado en los diferentes motores.
El sistema DSM cumple con los requerimientos de Áreas · En los motores de 8 y 12 cilindros ATGL, un sensor de
Peligrosas clasificadas como Clase I, División 2, Grupo D de la detonación se ubica en cada tapa del cilindro. Cuando el
Asociación de Estándares Canadienses de Norteamérica sistema DSM detecta una detonación, se ajusta la puesta a
(CSA). En esta clasificación, el sistema DSM puede operar con punto sobre la base individual de cada cilindro.
seguridad en lugares en donde existe el peligro de explosión
debido a la presencia de gases inflamables. · En los motores de 16 cilindros ATGL, un sensor de
detonación se ubica en cada tapa del cilindro, pero la
puesta a punto se ajusta sobre la base de "pares de
cilindros." La puesta a punto se ajusta por dos cilindros
(uno en cada banco) de inmediato cuando una detonación
Nunca sustituya ninguno de los componentes del es detectada, ya sea por cualquiera de los sensores de los
sistema DSM certificado por la CSA. La sustitución de los cilindros pareados.
componentes puede perjudicar el cumplimiento de los
requerimientos del área peligrosa, Clase I, División 2, INTERFAZ DEL OPERADOR
Grupo D de la CSA. Pasar por alto esta información puede
El módulo DSM está equipado con varias funciones para dar
ocasionar daños al producto y/o lesiones personales.
información al personal en el sitio del estado del sistema.
Estas características incluyen:
AJUSTES DE LA PUESTA A PUNTO DEL
ENCENDIDO · Luces (LEDs) de "Potencia," "Alarma" y "Corte" en el
tablero frontal del módulo DSM (ver figura 2.10 -- 13).
El sistema DSM funciona monitoreando las vibraciones de
cada cilindro mediante los sensores de detonación. Cuando · Un visor de cristal líquido (LCD) ubicado dentro del módulo
una señal excede el umbral de detonación, el sistema DSM, a DSM que continuamente muestra el estado actual del
través del Módulo de ignición CEC, retarda la puesta a punto sistema mediante códigos de diagnóstico (ver figura
del encendido en forma incremental. La puesta a punto del 2.10--14).
encendido se ajusta individualmente por cilindro o en "pares
· La capacidad de accionar alarmas remotas o luces.

Manual 6274SP Primera Edición 2.10--7


DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE IGNICIÓN CEC/IM/DSM

Ejemplo: en los motores de 8 y 12 cilindros, el módulo DSM


puede detectar si un sensor ha sido dañado o desconectado. INTERIOR DEL MÓDULO DEL DSM
En cualquiera de los casos, se impone un valor de puesta a
punto por defecto al cilindro asociado con la señal perdida.
Además de imponer dicho valor, el DSM también iluminará la P1B P1A
LCD
alarma LED amarilla del tablero frontal, proporcionará una 91
señal para una alarma remota y desplegará el código de falla
en el LCD del módulo DMS. ALARM +24V
SHUTDOWN +24V
GND
SENSOR 01
GND
SENSOR 02
SENSOR 03
SENSOR 04 PWR LVL

"Alarma"
" "Corte" SENSOR 05
SELECTOR
CLOCK
SENSOR 06
RESET
SENSOR 07
"Potencia" SENSOR 08
.5 DEG
ELEC EN
SENSOR 09 DATA 5
SENSOR 10 DATA 4
SENSOR 11 DATA 3
SENSOR 12 DATA 2
SENSOR 13 DATA 1
SENSOR 14 DATA 0
SENSOR 15 VSS
SENSOR 16 MANUAL

Figura 2.10-14. Módulo sensor de detonación LCD

Para una máxima protección del motor, el sistema del


DSM debe estar conectado a un corte de seguridad. El
sistema DSM es considerado un sistema seguro y, como
tal, debe estar conectado para parar el motor si éste no
puede eliminar la detonación. El no considerar esta
Figura 2.10-13. Tablero frontal del módulo sensor de información puede ocasionar lesiones personales
graves o la muerte.
detonación

2.10--8 Manual 6274SP Primera Edición


DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE IGNICIÓN CEC/IM/DSM

SISTEMA DE ENCENDIDO POR BUJÍAS


MAGNETO EN LOS MOTORES 8L--ATGL Existe sólo una bujía de electrodos protegida contra saltos
Y 12V--ATGL de corriente para cada uno de los cilindros. Anteriormente,
se utilizaban dos bujías diferentes, una de 1/2 pulgada de
El sistema del encendido por magneto está formado por los largo (Champion P/N RM77N) o una de 13/16 pulgadas de
siguientes componentes: largo (Champion P/N RB77WPC). Ambas estaban
· Magneto Altronic III aprobadas por la CSA. La nueva bujía WED (P/N 69919)
· Bobinas de arranque (una por cilindro) tiene un solo electrodo y un terminal central sólido (ver
figura 2.10--16). Todos los motores ATGL estarán
· Conectores de bujías (una por cilindro)
equipados con la nueva bujía WED desde el 1 de enero de
· Bujías (una por cilindro) 1998. La nueva bujía está hecha de iridio y platino y tiene la
· Cableado blindado inscripción en cobalto. Tiene una arandela de ajuste que
puede volver a ser utilizada si no se daña durante la
MAGNETO extracción. Cada bujía se encuentra dentro de un
El magneto se encuentra en la parte trasera del motor del lado portabujías y dispara la mezcla rica de combustible en
derecho. Es accionado por el árbol de levas. El magneto cada precámara respectiva. Luego, la llama resultante
utiliza componentes electrónicos de estado sólido. La cor- enciende la mezcla pobre que se encuentra en la cámara
riente alterna autogenerada se rectifica a corriente continua y de combustión principal.
se almacena dentro de un capacitador. Los rectificadores
controlados de silicio (SRCs) funcionan como interruptores
para dejar escapar la potencia almacenada a las bobinas de
arranque. Una bobina disparadora produce el voltaje necesa-
rio para habilitar el rectificador controlado de silicio.
BOBINAS DE ARRANQUE
Existe una bobina de arranque para cada cilindro. Cada
bobina se encuentra en la parte superior de la cubierta de Figura 2.10-16. Bujías WED
válvula (ver figura 2.10--15).
Consulte el Capítulo 4 para el mantenimiento completo de los
componentes del sistema de encendido.

Bobina de
arranque

Figura 2.10-15. Bobinas de arranque

Manual 6274SP Primera Edición 2.10--9

También podría gustarte