Está en la página 1de 1

- Filósofa: Parvati Serpa

- Comunicador: Andre Muriano


- Lingüista y literato: José Miguel Valverde
- Abogada: Mirella Raffo
- Maestras: Estefany Chahua
- Historiador: Patrick Choquecahua
- Psicóloga: Daniela Barrantes

TEMA: EL ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD

TIEMPO: 30 MINUTOS

ORDEN:

1. Apertura e introducción: Lingüístico y literario José Miguel Valverde.


- Concepto (Etimología): NEUTRO: Lo que abarca (misoginia, feminicidio)
- Nombre de autoras femeninas no tan reconocidas.
2. Aspecto histórico de la mujer: Patrick Choquecahua.
- Guerras, Edad Media
- Consecuencias-estereotipos
- Evolución de la mujer en la sociedad según la historia
3. Desarrollo del aspecto filosófico: Parvati Serpa
- ¿Qué significa ser mujer?
4. Psicología: Daniela Barrantes
- Psicología de masas: feministas, estereotipos, psicoanálisis
5. Aspecto pedagógico: Educación: Estefany Chahua
- Diferenciación por género en la educación y su historia
- Inserción y desarrollo de la mujer en la formación de la educación.
6. Perspectiva de la literatura: Literato: José Miguel Valverde
- Mujer invisibilizada
- Rol de la mujer en las obras y su planteamiento en ellas.
7. Derecho: Abogada: Mirella Raffo
- Feminicidio (derecho penal)
- Evolución de los derechos humanos y los deberes de las mujeres
8. Comunicación: Comunicador: Andre Muriano
- Rol de las noticias y el periodismo en la difusión de la idea y rol de la mujer en la
sociedad actualmente.
- Redes sociales: influencia de la tecnología, enfoque desigual con un desenfoque en la
importancia de la idea principal sobre la mujer.

También podría gustarte