Está en la página 1de 4

CIRUGIA DE APENDICECTOMIA

DEPARTAMENTO DE MEDICINA

SERVICIO: CIRUGIA GENERAL

DATOS DEL PACIENTE

Apellidos y Nombres: Zegarra Rios Roberto Edad: 18 años


Fecha de nacimiento: 06/05/2003 Sexo: Masculino
Dirección: Avenida Canevaro 133 - Lince
Traido por: maría ríos valle ( Mama)

ENFERMEDAD ACTUAL

Tiempo de enfermedad: 12 Hora de evaluación medica: 3pm


horas

Motivo de ingreso a Emergencia:

Paciente refiere presentar hace 12 horas, dolor abdominal difuso de intensidad


5/10. Seis horas antes del ingreso el dolor se localiza en fosa iliaca derecha, de
una intensidad de 6/10. Se añaden nauseas, 3 episodios de vomitos de contenido
alimenticio e hiporexia.
Cuatro horas antes del ingreso, refiere presentar sensacion de alza termica.
Una hora antes del ingreso, refiere que el dolor se intensifica a 9/10 y no cede al
cambio de posicion, motivo por el cual acude a emergencia.

ANTECEDENTES: Medicina Habitual: Niega RAM: Niega


Quirúrgicos: Niega
Médicos: Niega

FUNCIONES VITALES

PA: 108/60 FC: 117 FR: 19 T: 39 GLASGOW:


15
EXAMEN FISICO

GENERAL
NEUROLOGICO LOTEP, NO FOCALIZACIONES
CARDIOLOGICO RCR, DE BUENA INTENSIDAD, NO SOPLOS
RESPIRATORIO MV PASA BIEN EN ACP, NO RUIDOS
AGREGADOS
ABDOMEN RHA (+), NO BLANDO, DOLOROSO A LA
PALPACION SUPERFICIAL Y PROFUNDA EN
FOSA ILIACA DERECHA, MC BURNEY (+),
SIGNO DE REBOTE (-), SIGNO DE ROSVING (+),
SIGNO DEL PSOAS (-). Signo de blumberg (+)
GENITO URINARIO Puntos dolorosos : PPL ( - ) PPU ( - )

PROBLEMAS-DIAGNOTICOS

-SINDROME DOLOROSO ABDOMINAL

-SINDROME FEBRIL

-APENDICITIS AGUDA

DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES
-Diverticulitis cecal
-Diverticulitis de Meckel
-Enfermedad de Chron
-Torsion tescticular
-Epididimitis
PLAN DE TRABAJO

Se solicita:

PRE OPERATORIO
-Hemograma completo
- grupo factor
- perfil de coagulación
- serológicos
-Glucosa
-Creatinina
-Urea
-Bilirrubinas
-Ecografia abdominal

INFORME OPERATORIO – POS OPERATORIO

DIAGNOSTICO PREOPERATORIO: APENDICITIS AGUDA

DIAGNOSTICO POSOPERATORIO: APENDICITIS AGUDA FLEMONOSA

INTERVENCION QUIRURGICA PROGRAMADA: APENDICETOMIA

INTERVENCION EFECTUADA: APENDICETOMIA CONVENCIONAL

OPERACIÓN:

-Hora de inicio de la intervención: 16:20


-Hora de finalización de la intervención: 17:10
-Tiempo operatorio: 50 minutos
-Hallazgos operatorios: Apendice cecal de +/- 8 x 2 x 2 cm, de posición retrocecal,
flemonosa en toda su extensión, ciego móvil.

PROCEDIMIENTO REALIZADO:

1. Asepsia y antisepsia + colocación de campos estériles


2. Incisión Rocky Davis
3. disección por planos hasta cavidad abdominal
4. Identificación de hallazgos
5. disección mixta de estructura glandular
6. Ligadura de base apendicular
7. Control de hemostasia
8. Cierre de pared por planos
9. Obtención de muestra para patología

POS OPERATORIO-INMEDIATO
1. NPO
2. NaCl 0.9 % 1000 cc EV
3. Ceftriaxona 1 g EV c/ 24 horas
4. Metronidazol 500 mg EV c/ 8 horas
5. Metamizol 2 g EV c/ 8 horas
6. Metroclopramida 10 mg EV c/ 8 horas
7. Omeprazol 40 mg
8. CFV + BHE
Discusión:
la apendicitis aguda es una de causas más
frecuente de al abdomen agudo quirúrgico, su
diagnóstico es principalmente clínico basado en
síntomas y signos que refiere el paciente y al
examen físico Signos de blumberg , psoas,
rovsing, Mc burney. Fuente: Apendicitis aguda revisión de literatura; Rev Hosp Jua Mex

los exámenes laboratoriales (en donde se puede encontrar la elevación de


leucocitos ); y de imágenes ( la ecografía es una apoyo diagnostico muy
frecuentemente usado en establecimientos de salud identificar el engrosamiento de
la pared mayor a 2mm u obstrucción de la luz la cual cause la patología , pero las
tomografías computarizadas son más sensibles y especificas son únicamente de
apoyo diagnóstico, el tratamiento es netamente quirúrgico y post operatorio el uso
de antibióticos y ajustados posteriormente a resultado de la biopsia tomando
intraoperatorio

También podría gustarte