Está en la página 1de 1

Cambios

Aspecto político: Antes de la reforma agraria, los campesinos no tenían ni voz


ni voto en el país, vivía sin acceso a los servicios básicos,servicios de salud
adecuados. Luego de la implementación de la ley de la reforma contribuyó a
democratizar la sociedad rural, e hizo así posible la incorporación de millones
de peruanos a la colectividad política y a la condición ciudadana

Aspecto social: La reforma agraria trajo igualdad entre los campesinos y la


sociedad. Ya no eran explotados y humillados por sus patrones oligarcas,
antes a los hijos de los campesinos se les prohibía ir a estudiar y se les exigia
trabajar por un pago mínimo. Pero después el proceso de la reforma agraria
extendió el acceso a la educación en las zonas rurales. Con el fin del
gamonalismo y la servidumbre se crearon las condiciones para la extensión
de la ciudadanía.

Aspecto económico: Antes de la reforma agraria la mayor parte de las tierras


les pertenecia a los latifundistas. Unos de los objetivos de la reforma agraria
era darle las tierras a los campesinos para que la trabajen y puedan generar
sus propios ingresos, por eso el estado expropió las tierras a los latifundistas
con la promesa de darle bonos cuando mejorara la economía del país, esto
puso fin a ese monopolio.

También podría gustarte