Está en la página 1de 3
‘CASO I: EL QUESO StIZO Emery es una comerinte de quesos de Cajamarc, | qe desea wsar algunas eames matemicas para ‘organiza mejor sos ventas de queso. ‘su mercado est epresentado por lentes particulars, ‘el distitode Suto, qe le piden queso tipo Suizo qv Emery manda ter de Cajamarca, ecm pda STA 2d ‘Emery ha regisrado basin infomacin relacionada a los precios y 1a canted demandada_De acnerdo a su informacin Ia demanda se comporta sein la fancin p= 104 Be# i. En laprimer semana de noviembre en que el precio per molde de 1 ilo extuvo en 20 ‘soles, Emery solo pdo vender 1 uidaes de la $0 que ofc. i. La fimsin de oferta es ine de tal modo que cuando el presi es S10, Emery prefer: no ofa prodict, ——— ii, Cuando el precio de molde e 38 soles o més es imposible vender alma wnidad Alumni + ‘rn La sean que jo eaten teeny eee cane 9¢ ques sa 4 * i eh i Poet, et {25 Be arerse 2)| 238 2 yO |; | | re a] ES) BS = + oe = Heo) aah Aybores |i) = Ips 3215 Determine el ingreso en el equilibri wie ee - 1.8 En cierta semana en que hubo huaycos en la sierra, el precio de los quesos estuvo un poco - alto. Con ayuda de su grifica y de las reglas de correspondencia que ha determinado, halle "cuanto fire el ingreso de Emery la semana en que el precio fue S/25]por unidad (aproxime la - cantidad transada al entero mas cercano). — on a2 chee} 5 a pote oe CASO: LAS FRESAS DE AUCALLAMA. — Eduardo es un agricultor de Ja zona de Aucallama (Huaral). - Tradicionalmente se dedica al cultvo de fesay cosecha durante - varios meses al alo, En ese periodo Eduardo envia fresa una vez ~ por semana a cierto mercado, en cajas, El cuenta con cierta - informacién sobre el desempeio econdmico de este producto: i) Ped 9g Ieeuammdesaamsdattatnede te i. _Laofeta semana de fresa producida por Edvardo se comporta segin la funcién exponencial - [p= 25—Be™™] en donde p esté en soles por caja y g representa el nimero de cajas - _Ademis By son constants positivas que se necesita determina. ii Se sabe que si el precio en ef mercado es de 9 soles por caja o menos, Eduardo no enviar ninguna en dicha semana y las entregar a una planta que elabora mermeladas. uD Ddadade [Pie bale ii, La demanda semanal de fresa en dicho mercado se comporta segin una funcin lineal =? iv. Seconoce que en cert semana en que el precio fue de 21 soles por caja, Eduardo envis 100 cajas, pero desafortunadamentes6lo pudo vender 25cajas. b toda x, Lacantidad de equilbeio es 50 cajas C an ~ vi. La fieién de utldad semanal generada por la venta de este producto se comporta sein el "modelo cvadritico U(q) = -0,16q° + 24q - 200 _ 9, Determine cudntas cajas debe vender Eduardo para alcanzar la utlidad maxima y cudnto es la 7 vutilidad maxima. tatoo ome - 1s S Be semen wa Fi . te [e neat FS a Bom a= pampel@ aoa PETE PTT? Pr bbb bbb bebe 10. Cuando el precio esta en 16 soles por caja, {cuantas cajas envia Eduardo? Determine el gasto del consumidor a ese precio. Nota: Use 5 decimales para el valor de | tert Pislic Drove: Birkade Vt Mate [efuty [mal eb ae. =P els reneg 7| Bogie || Thydesole | P14 Com tidy = hiey 4nd 44 Wish asia 2) 18920 =] GD sorely

También podría gustarte