Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION


DIRECCION DE POSTGRADO
ESPECIALIZACION EN DOCENCIA PARA LA
EDUCACION SUPERIOR

Actividades Prácticas de
Planificación educativa

Aspirantes:
Tutor: López Karina
Mendoza pedro
Introducción

La planificación de biomateriales dentales es fundamental para los estudiantes de


odontología, ya que les proporciona una comprensión profunda de los materiales que se
utilizan en la práctica clínica. Los biomateriales dentales son sustancias artificiales que se
utilizan para reemplazar tejidos duros y blandos en la cavidad bucal. Es crucial que los
estudiantes comprendan las propiedades de estos materiales para poder seleccionar el más
adecuado para cada situación clínica. Durante esta clase, exploraremos las propiedades de
los biomateriales dentales, como su biocompatibilidad, resistencia, durabilidad y estética, y
su aplicación en restauraciones dentales. Esto sentará las bases para que los estudiantes
comprendan cómo elegir y utilizar apropiadamente estos materiales en su futura práctica
odontológica.
El alginato dental es esencial para los estudiantes de odontología, ya que este material es
ampliamente utilizado en la toma de impresiones en la práctica estomatológica. Los
alginatos se caracterizan por sus buenas propiedades elásticas, gran fidelidad de copia y
facilidad de uso, lo que los hace adecuados para la toma de impresiones en bocas dentadas y
desdentadas, totales o parciales.
Durante esta clase, exploraremos las propiedades químicas y mecánicas de los alginatos
dentales, su proceso de fraguado y su aplicación en la práctica clínica. Esto sentará las bases
para que los estudiantes comprendan cómo utilizar adecuadamente estos materiales en la
toma de impresiones dentales, lo que es fundamental para el éxito de los tratamientos
aplicados en los pacientes para restablecer la salud, estética y funcionalidad del sistema
estomatognático.
.
En l a actividad se presenta en un enfoque práctico de planificación educativa por
competencias: uno en el contexto teórico- práctico en el laboratorio elaborado por la
participante López Karina. El caso está diseñado en el marco de la asignatura de
Biomateriales Dentales del 1er año de la carrera de la Facultad de Odontología.
Universidad de Carabobo
Facultad de Ciencias de la Educación
Escuela de Educación
Cátedra: Planificación y Evaluación de los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje

Área de Formación: Grado y Sección: Docente: Cédula:


BIOMATERIALES DENTALES NIVEL I López Karina 14.465.261

UNIDAD DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS
TEMAS
ANDRAGOGICA RECURSOS COMPETENCIAS INDICADORE TÉCNICA INSTRUMENTO EVALUACIÓN
GENERADORES
S S
-Indaga sobre los Computadora, -Indaga sobre los Observación Lista de Cotejo
materiales de laptop, Tablet, materiales de Manual del
Evaluación
impresión, sus etc. impresión. laboratorio Prueba -Reproducción
indicaciones, escrita Escala de Escrita
contraindicaciones, Pizarra acrílica, Estimación
Clasifica los ventajas y marcadores, Ensayo
biomateriales desventajas, de borrador. Seminario
odontológicos y acuerdo a las
Producción
auxiliares tanto de características de Instrumentos -Relaciona las diversas
oral
impresión como de cada uno. odontológicos propiedades
uso en el laboratorio Taza de goma. De los materiales de -Reproducción
dental Espátula para impresión con el Oral
-Expone y Manipula -Expone y
mezclar el conocimiento y la
los diferentes Manipula los
alginato. practica con motricidad
materiales de diferentes
Material y coherencia.
impresión siguiendo materiales de
Odontológico
las instrucciones del impresión.
Alginato
fabricante.

Técnicas
-Describe la Medios -Describe la
composición y audiovisuales composición y grupales
propiedades de los Práctica propiedades de Conversatorio Solicitud del
en acto Entrevista resultado
diferentes tipos de Demostrativa los diferentes
los alginatos tipos de los Debate
dentales alginatos
dentales
Universidad de Carabobo
Facultad de Ciencias de la Educación
Escuela de Educación
Cátedra: Planificación y Evaluación de los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Universidad de Carabobo
Facultad de Ciencias de la Educación
Escuela de Educación
Cátedra: Planificación y Evaluación de los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje

Área de Formación: Grado y Sección: Docente: Cédula:


BIOMATERIALES DENTALES NIVEL I LOPEZ KARINA 14.465.261

PLANIFICACIÓN
MOMENTO ACTIVIDAD

INICIO 12 Disertación o introducción al tema con teoría didáctica _ en forma visual por presentación (Laptop)

El docente una vez culminada la presentación realiza algunas preguntas con la finalidad de lograr activar el pensamiento reflexivo y
crítico, posteriormente una vez los estudiantes hayan participado en la presentación atraves de diapositivas, el docente procede a dar la
retroalimenta a cada participación. Continuamente el docente ofrece una breve reforzamiento explicativo cómo se realiza la selección
DESARROLLO 36 adecuada del material de impresión, según sea el caso clínico, el cual será evaluado y entregado de manera individual en la misma
guardia del laboratorio.
Y para finalizar deben organizarse en grupos de 4 para experimental la manipulación del material de impresión y observar los cambios
que genera el material al unificar el polvo y agua con las medidas sugeridas por el fabricante.
Universidad de Carabobo
Facultad de Ciencias de la Educación
Escuela de Educación
Cátedra: Planificación y Evaluación de los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje

Área de Formación: Grado y Sección: Docente: Cédula:


BIOMATERIALES DENTALES NIVEL I LOPEZ KARINA 14.465.261

El docente a manera de reflexión analítica – reflexiva genera las siguiente preguntas: si no sigo la indicaciones del fabricante podrían
obtener la misma calidad de la impresión?. ¿Qué ocurre cuando dejamos la impresión con alginato mas de 20 minutos sin vaciarlo?
CIERRE 12

OBSERVACIONES:

PROYECTO DE APRENDIZAJE
NOMBRE DEL PROYECTO:

DIAGNOSTICO:

PROPOSITO
Universidad de Carabobo
Facultad de Ciencias de la Educación
Escuela de Educación
Cátedra: Planificación y Evaluación de los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje

También podría gustarte