Está en la página 1de 41

EFER 703 : CUIDADOS DE ENFERMERIA DEL NIÑO Y ADOLESCENTE CON

ALTERACIONES DE SALUD

TEMA:

Administración de medicamentos en
pediatría,

Resumen de aspectos relevantes


Mientras más pequeño es el niño en edad, mayor es su
metabolismo.

El cálculo de la dosis, generalmente se hace según peso y


tipo de fármaco

En el RN , especialmente los pre -términos se deben


adoptar precauciones extremas en el uso de antibióticos
por la debido a la inmadurez de los sistemas
SE DEBE CONSIDERAR
1. Tipo de Fármaco
2. Efectos del Fármaco (RAM)
3. Forma de administración (Vía)
4. Tiempo de inicio de efecto
5. Consultar a los padres si el niño es alérgico al
medicamento (mucha precaución con la primera
administración de medicamento en niños)
6. Recordar los 6 correctos ante la administración de
medicamentos
Vía oral
Objetivo:
Administrar medicamentos en forma de gotas, suspensión,
comprimidos, tabletas por vía oral con fines terapéuticos
y/o diagnóstico.
Vía ORAL:

◦ JARABE
◦ GOTAS
◦ COMPRIMIDOS – TABLETAS
◦ CÁPSULAS
◦ PAPELILLOS
◦ SOBRES PARA DISOLVER
◦ GEL
Vía oral
En niños pequeños solo se puede administrar
medicamentos de consistencia líquida, ya que no
son capaces de tragar tabletas o cápsulas.
De dar tabletas, no recubiertas, se deben moler y
disolverse en agua
Vía oral
Colocar al niño en una posición que favorezca la ingesta(
semi - sentado)
En lactantes administrar el medicamentos con jeringa sin
aguja, facilitando la dosificación y deglución sin derrame
Vía oral
En lactante:
1. Sostener en posición fowler
2. Colocar la jeringa, cuchara con el medicamento en la
boca,
3. bien atrás en la lengua o al costado de ésta
4. Administrar lentamente para reducir la posibilidad de
ahogo o aspiración
5. Permitir que el lactante succione el medicamento
Vía oral
La medicación NO debe añadirse
a las comidas.

Cuando el menor no coopera:


Se debe ejercer una ligera represión física, que se llevar a
cabo de forma rápida y cuidadosa
Esto implica riesgo de aspiración del medicamento en
especial si el paciente llora o está decúbito dorsal
En pre escolares se puede utilizar el vaso graduado
Una vez administrado el medicamento, registrar hora
vía, dosis y fármaco administrado.
El medicamento base se presenta en una solución
líquida viscosa y dulce generalmente
Puede ser el medicamento puro:
◦ PARACETAMOL
◦ IBUPROFENO
◦ VITAMINAS
Puede ser el medicamento basal con mezcla
secundaria que prolonga la acción
◦ CLAVINEX DUO: Amoxicilina + Ac clavulánico
◦ COTRIMOXAZOL: Sulfa + Trimetropin
El frasco debe agitarse para soltar el polvo del medicamento de los bordes.

Si hay que diluir, el diluyente debe corresponder exactamente a la indicación del laboratorio (ver
instrucción del fabricante).

Se puede diluir con agua cocida sin azúcar y tibia (si el fabricante lo indica)

Se debe agitar el frasco hasta homogenizar la solución total (app 1 minuto)

Luego extraer la dosis calculada con jeringa sin aguja, directo del frasco de jarabe y guardar en
lugar limpio que indique el fabricante (recordar lavado de jeringa con agua).
El medicamento base se presenta en una consistencia sólida, comprimida
Algunas tienen protección para su digestión o metabolización en el paso
de la deglución
No todas pueden partirse, especialmente cuando son recubiertas
Algunas tienen ranuras para fraccionar las dosis
Vía rectal
Objetivo:
Administración de medicamentos en forma
líquida o supositorio en el recto con fines
terapéuticos y/o diagnósticos
Vía RECTAL:
◦ SUPOSITORIOS
◦ ENEMA FLEET
◦ BAG ENEMA
◦ PROCTOCLISIS
Vía rectal

La administración rectal es una de las menos fiable


Se requiere de la ampolla rectal vacía o de lo contrario la
presencia de deposiciones retrasará la absorción o lo
eliminará
Vía rectal
Procedimiento
Informar al paciente o familiar
Colocar al menor decúbito lateral derecho o decúbito dorsal
Confirmar que no elimine el medicamento
Vía Parenteral
Ofrece mayor garantía en cuanto a absorción del medicamento
Sus inconvenientes dicen relación con el traumatismo provocado por la
forma de administración, mayor riesgo de reacciones locales.
Vía PARENTERAL:
◦ SUEROS en matraz - viaflex
◦ PLASMA en bolsa preparada
◦ INYECTABLES:
◦ Frasco ampolla (polvo para diluir)
◦ Frasco multidosis
◦ Ampolla
El medicamento base se presenta en una solución líquida PURA, algunos
ejemplos:

◦ Gentamicina :80 mg/ 2 ml


◦ Metronidazol: 500 mg / 100 ml
◦ Vitamina B: 10.000 / 3 ml
◦ Heparina: 25.000 U / 5 ml
El medicamento base se presenta en una solución polvo para disolver,
algunos ejemplos:
El solvente puede ser agua destilada o suero fisiológico:
◦ Penicilina sódica: 1.000.000 – 2.000.000 UI (unidades internacionales, UI)
◦ Penicilina Benzatina: 1.200.000 UI (unidades internacionales, UI)
◦ Cloranfenicol (CAF): 1 gramo
◦ Ketoprofeno: 100 mg
Disolver el polvo según indicación del laboratorio
Diluir:
◦ Solvente según metabolismo: Glucosa, Na Cl.
◦ Administración endovenosa siempre diluida
◦ Tiempo de administración según condiciones de efecto, reacción secundaria,
efectos adversos y condiciones del paciente
EJERCICIOS
MEDICAMENTO PRESENTACION DOSIS INDICADA Administrar
entonces….

PREDNISONA 20 mg en 5 cc 12 mg
IBUPROFENO 100 mg en 5 ml 4 ml
PARACETAMOL 125 mg en 5 cc 200 mg
AMOXICILINA 500 mg en 5 cc 230 mg
COTRIMOXAZOL 480 mg total en 400 mg en base a
5 cc dosis total
MEDICAMENTO PRESENTACION DOSIS INDICADA Administrar
entonces….

PREDNISONA 20 mg en 5 cc 12 mg 3cc vo
IBUPROFENO 100 mg en 5 ml 4 ml 80mg vo
PARACETAMOL 125 mg en 5 cc 200 mg 8cc vo
AMOXICILINA 500 mg en 5 cc 230 mg 2,3cc vo
COTRIMOXAZOL 480 mg total en 400 mg en base a 4,16cc vo
5 cc dosis total
MEDICAMENTO PRESENTACION DOSIS INDICADA Administrar
entonces….

PREDNISONA 4 mg 3 mg
DIPIRONA 300 mg 450 mg
PARACETAMOL 500 mg 250 mg
AMOXICILINA 500 mg 750 mg
COTRIMOXAZOL 960 mg dosis total 400 mg en base a
FORTE (800 sulfa- 160 sulfa
trimetropin)
MEDICAMENTO PRESENTACION DOSIS INDICADA Administrar
entonces….

PREDNISONA 4 mg 3 mg ¾ comprimido vo
DIPIRONA 300 mg 450 mg 1+1/2
comprimido vo
PARACETAMOL 500 mg 250 mg ½ comprimido vo
AMOXICILINA 500 mg 750 mg 1+1/2
comprimido vo
COTRIMOXAZOL 960 mg dosis total 400 mg en base a ½ comprimido vo
FORTE (800 sulfa- 160 sulfa
trimetropin)
MEDICAMENTO PRESENTACION DOSIS INDICADA Administrar
entonces….

GENTAMICINA 80 mg en 2 cc 30 mg
GENTAMICINA 20 mg en 2cc 5 mg
DIPIRONA 1 gramo en 2cc 1/3 ampolla
DICLOFENACO 75 mg en 3 cc 50 mg
MEDICAMENTO PRESENTACION DOSIS INDICADA Administrar
entonces….

GENTAMICINA 80 mg en 2 cc 30 mg 0,75cc im
GENTAMICINA 20 mg en 2cc 5 mg 0,5cc im
DIPIRONA 1 gramo en 2cc 1/3 ampolla 0,66cc im
DICLOFENACO 75 mg en 3 cc 50 mg 2cc im
MEDICAMENTO PRESENTACION DOSIS INDICADA Administrar
- DISOLUCION entonces….

PENICILINA SOD. 1.000.000 U. 750.000 U.


en 4 cc
CLORANFENICOL 1 gramo en 600 mg
5 cc
KETOPROFENO 100 mg en 80 mg
4 cc
PENICILINA 2.400.000 U en 800.000 U.
BENZATINA 4 cc
PENICILINA 1.200.000 U en 800.000 U.
BENZATINA 4 cc
MEDICAMENTO PRESENTACION DOSIS INDICADA Administrar
- DISOLUCION entonces….

PENICILINA SOD. 1.000.000 U. 750.000 UI. 3cc ev


en 4 cc
CLORANFENICOL 1 gramo en 600 mg 3cc ev
5 cc
KETOPROFENO 100 mg en 80 mg 4cc ev
5 cc
PENICILINA 2.400.000 U en 800.000 UI. 1cc ev
BENZATINA 3 cc
PENICILINA 1.200.000 U en 900.000 UI. 3cc ev
BENZATINA 4 cc
MEDICAMENTO PRESENTACION – DOSIS INDICADA Administrar
DISOLUCION DILUCION Y TIEMPO entonces….

PENICILINA SOD. 1.000.000 U. en 750.000 U. en 50 cc


4 cc suero en 1 hora
CLORANFENICOL 1 gramo en 5 cc 600 mg en 30 cc
suero en 30 minutos
KETOPROFENO 100 mg en 4 cc 80 mg en 100 cc
suero en 1 hora
METRONIDAZOL 500 mg en 100 cc 300 mg en 1 hora
(ya disuelto)
DIPIRONA 1 gramo en 2 cc 450 mg en 20 cc
suero en 30 minutos
MEDICAMENTO PRESENTACION – DOSIS INDICADA Administrar
RECONSTITUCIÓN DILUCION Y TIEMPO entonces….
DE
MEDICAMENTO
PENICILINA SOD. 1.000.000 U. en 750.000 U. en 30 cc 3cc en 30cc a 30
4 cc suero en 1 hora mgts x’
CLORANFENICOL 1 gramo en 5 cc 600 mg en 30 cc 3cc en 30cc a 60
suero en 30 minutos mgtsx’
KETOPROFENO 100 mg en 5 cc 80 mg en 20 cc 4cc en 20 cc a 20
suero en 1 hora mgt x’
METRONIDAZOL 500 mg en 100 cc 300 mg en 1 hora 60 cc a 60 mgt x’
(ya disuelto)

DIPIRONA 1 gramo en 2 cc 500 mg en 20 cc 1cc en 20 cc a 40


suero en 30 minutos mgtsx’
500 cc suero en 24 horas:
◦ GOTAS =

◦ MICROGOTAS=

1200 suero en 24 horas:


◦ GOTAS =

◦ MICROGOTAS=
500 cc suero en 24 horas:
◦ GOTAS = 7 x’

◦ MICROGOTAS=21 x’

1200 suero en 24 horas:


◦ GOTAS =17 x’

◦ MICROGOTAS=50 x’
500 cc suero fisiológico en 1 hora:
◦ GOTAS =

◦ MICROGOTAS=

600 cc suero en 8 horas:


◦ GOTAS =

◦ MICROGOTAS=
500 cc suero fisiológico en 1 hora:
◦ GOTAS = 167 x’

◦ MICROGOTAS= 500 x’

600 cc suero en 8 horas:


◦ GOTAS = 25x’

◦ MICROGOTAS= 75 x’
1000 cc suero fisiológico + 1000 cc suero glucosado 5 % en 24 horas
(alternados):
◦ GOTAS =

◦ MICROGOTAS=

◦ Horas por cada matraz de 500 cc de suero


1000 cc suero fisiológico + 1000 cc suero glucosado 5 % en 24 horas
(alternados):
◦ GOTAS = 28 x’

◦ MICROGOTAS= 84 x’

◦ Horas por cada matraz de 500 cc de suero


◦ 12 hrs
Compatibilidad de medicamentos,
ref. MINSAL 2011.

También podría gustarte