Está en la página 1de 48

Estándares GRI y

SASB para Reportes


de Sustentabilidad

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
Agenda

1 ¿Qué es el Desarrollo 2 Línea de Tiempo: 3 Marcos y


Sustentable? Información Financiera Estándares:
y Sustentable
• Organizaciones
• Características
4 Global Reporting 5 Value Reporting
• Materialidad
Initiative (GRI) Foundation:
IIRC & SASB

6 Revelación en
Reportes Corporativos

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
¿Qué es la
Sustentabilida
d?
Un poco de historia..

En 1987 las Naciones Unidas encargaron un


trabajo que hablara sobre el deterioro del
ambiente humano y recursos naturales. La
comisión encabezada por Gro Harlem Brundtland
(ex-primera ministra de Noruega), emitió un
reporte que por primera vez habla de
sustentabilidad.
Gro Harlem Brundtland The Brundtland Report

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
¿Qué es la
Sustentabilida Crecimiento
d?
Definición.
Económico

Desarrollo que satisface las


necesidades de las
generaciones actuales sin
comprometer la capacidad de Protección Igualdad
las generaciones futuras para Ambiental Social
satisfacer sus propias
necesidades” (WCED, 1987).
Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
Desarrollo Sustentable al
ESG
• Sustentabilidad, ASG o ESG, ¿tendencia pasajera o
estrategia de mercadeo?
Shareholders (inversionistas) o
Stakeholders (terceros interesados)
• Organizaciones e inversionistas entienden que ganancias y
creación de valor empresarial solo puede ser viable si las Con la tecnología y comunicaciones
primeras tienen un gobierno corporativo y los activos sociales creadas en este siglo ya no solo los
y ambientales no son agotados. dueños influyen en las decisiones de las
empresas, también los empleados,
clientes, proveedores, comunidad local,
entre otros.
• ¿Qué buscan los inversionistas? Información sustentable de Por tanto la TRANSPARENCIA y
calidad para: REVELACION del desempeño sustentable
• Incrementar la posibilidad de aumentar retornos se vuelven parte INTEGRAL del negocio
junto con su manejo financiero.
• Reducir riesgo y volatilidad
• Obtener resultados ambientales y sociales al igual que
financieros Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
Línea de Tiempo – Revelación de
Información Financiera y Sustentable
1940’s 1960’s 2000’s

1930’s 1959 1973 2010-2021


Contabilidad Committee on Accounting Se da el International International Sustainability
Financiera Accounting Principles enfoque del Accounting Accounting Accounting
Procedure Board (APB) propósito de los Standards Standards Board Standards Board
Mide el valor de (CAP) estados Committee (IASB) (SASB)
los activos a Sustituye a CAP financieros. (IASC)
través del costo Emisión de los buscando Sustituye a IASC International
pagado al primeros US- resolver Inicia el cambio Integrated
momento de la GAAP’s (Varios tensiones al de información Financial Supervisa las Reporting
compra. métodos reducir las estricta en Accounting IFRS. Council (IIRC)
contables). prácticas valuación Standards
contables. histórica de Board (FASB) Nace Global TCFD
activos hacia la Reporting
de toma de Initative (GRI) Convergencia
decisiones. hacia estándares
universales
sustentables.
Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
Estados Financieros –
Indispensables, Necesarios más No
Suficiente
Anteriormente el concepto de valor solo media los impactos en los activos
tangibles de las organizaciones mediante factores financieros y
económicos.

Las organizaciones deben entender y definir qué “valoran” los grupos de


interés y en su caso, como entregar resultados al respecto.

PARA REFLEXIONAR:
1. No hay una definición universal de que es valor.
2. El valor financiero es importante pero no el único.

3. La medición del valor se da en diversas formas y no es constante.


4. Activos y bienes tangibles e intangibles intercambian valor entre ellos.

5. El valor en una organización no se debe generar a costa de la sociedad y


naturaleza.

Orlando Garciacano C.
Fuentes: COSO & WBCSD: Applying ERM to ESG-related Risks Agosto 2021
SASB & Ocean Tomo’s Intangible Asset Market Value Study, Noviembre 2020 orlando.garciacano@itam.mx
Surgimiento de Reportes No
Financieros
• El valor de la información no financiera fue validada por
diversas instituciones en los 1990’s al identificar eventos,
tendencias y/o datos materiales.
Crecimiento de Estrategias de Inversión
Responsable
• En los 2000’s tanto FASB como IFRS reconocen
reportes con “comentarios de la dirección”.
Surgieron para evitar inversiones en empresas con
• La US-SEC enfatiza 4 puntos al respecto: actividades “negativas” (valores y riesgos).
• Foco en información material.
Surge el reto de “alinear” y “cerrar la brecha entre el
• Incluir indicadores clave de desempeño. desempeño corporativo con los riesgos y retornos
para inversionistas en materia sustentable.
• Revelar tendencias e incertidumbres conocidas que sean
factibles. • Diferentes audiencias.
• Diferentes regiones e industrias.
• Analizar información revelada. • Necesidades de estandarización para una
correcta comparación.
• Códigos de Mejores Prácticas de Negocios.
• Información Ambiental.

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
Principales
Actores
Divulgaciónfinanciera Divulgacióndesostenibilidad

ESG – Temas ASGquereflejenlos


impactos delaempresaen

Marcos y
el medioambienteyla
sociedad.

Temas financieros Subconjuntode

Estándares reflejados yaen


los estados
financieros
temas ASGclaves
para lacreación
devalor
empresarial

Divulgaciónintegrada

Existen marcos de referencia—como el <IR>—y estándares de divulgación — como


GRI y SASB—que están diseñados para satisfacer las necesidades
específicas del inversor.

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
Fuente: Statement of Intent to Work Together Towards
Comprehensive Corporate Reporting, Septiembre 2020 orlando.garciacano@itam.mx
Marcos y Estándares
Marcos de Referencia.
Principios que guían a las organizaciones sobre
como estructurar y presentar información en torno
a tópicos ESG.

Estándares.
Lineamientos específicos que guían a las
organizaciones sobre que información debe
* También es * Defacto

revelarse para cada tópico ESG. marco dedivulgación estándar

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
Marcos y Estándares –
Características
1. Alcance de la información.
2. Tipo de guía.
3. Audiencia primaria.
4. Alcance de materialidad.
5. Agnóstico o específico por industria.
6. Horizonte de tiempo
7. Modelo de gobernanza

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
Fuente: SASB Fundamentals of Sustainability Accounting
Level 1 Study Guide, December 2020 orlando.garciacano@itam.mx
Organizaciones que Dan Guía Voluntaria en Divulgación
Sustentable The Value Reporting Foundation

CDP CDSB GRI IIR SASB TCFD


Ambiental, social,
Ambiental, social,
económica para Ambiental, social,
gobernanza
1. Alcance de la información Ambiental Ambiental activos físicos y y gobernanza Clima
operacional y
basados en operacional
económica
conocimiento
Estándares de
2. Tipo de Guía Marco Estándares Marco Estándares Marco
facto
Todos los Proveedores de Todos los Proveedores de Proveedores de Proveedores de
3. Audiencia Primaria stakeholders capital stakeholders capital capital capital
Impactos Impactos
Creación de valor Creación de valor Creación de valor
relevantes en Creación de valor relevantes en
4. Alcance Materialidad empresarial empresarial empresarial
economía, empresarial economía,
ambiental y gente ambiental y gente
Agnóstico por
Agnóstico por Agnóstico por
5. Agnóstico o Específico / Agnóstico por industria con Agnóstico por Específico por
industria con industria con
por Industria industria recientes casos industria industria
suplementos suplementos
específicos

6. Horizonte de Tiempo C, M y L plazo C, M y L plazo C, M y L plazo C, M y L plazo C, M y L plazo C, M y L plazo

7. Gobernanza
Documentos x x x x

Juntas Públicas x x

Consulta Pública x x x x x
Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
ESG – Marco de Materialidad
Futura
Asuntos ESG

1
4
Crecimiento en Impacto en la
evidencia y Mayor énfasis en Valuación de la
transparencia ESG por empresa
inversionistas

2 3
Incremento en La creciente
activismo de responsabilidad
grupos de interés de los tomadores Impacto en las
de decisión utilidades de la
empresa

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
Fuente: WEF: Embracing the New Age of Materiality
Harnessing the Pace of Change in ESG, Marzo 2020 orlando.garciacano@itam.mx
Marcos y Estándares – Doble
Materialidad

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
Fuente: SASB, diversas presentaciones.
orlando.garciacano@itam.mx
Materialidad

ESG –
Marcos y
Estándares

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
Fuente: Statement of Intent to Work Together Towards
Comprehensive Corporate Reporting, Septiembre 2020 orlando.garciacano@itam.mx
Global Reporting Initiative (GRI)

Misión:
“GRI visualiza un futuro sostenible habilitado por
la transparencia y el diálogo abierto sobre los
impactos. Este es un futuro en el que informar
sobre los impactos es una práctica común en
todas las organizaciones del mundo. Como
proveedor de los estándares de divulgación de
sustentabilidad más utilizados en el mundo,
somos un catalizador de ese cambio.”

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
Fuente: itegratedreporting.org orlando.garciacano@itam.mx
Global Reporting Initiative (GRI)

Estándares Universales
Serie 100:
GRI 101: Fundamentos es el punto de partida para el uso de los
Estándares GRI. Expone los Principios para la elaboración de
informes para definir su contenido y calidad.

GRI 102: Información general se utiliza para aportar información


contextual sobre una organización y sus prácticas de elaboración de
informes de sostenibilidad. Esto incluye información sobre el perfil, la
estrategia, la ética y la integridad de la organización, así como su
gobernanza, la participación de los grupos de interés y su
proceso de elaboración de informes.

GRI 103: Enfoque de gestión se utiliza para aportar información


sobre cómo la organización gestiona un tema material. Se ha
diseñado para utilizarse con todos los temas materiales de los
informes de sostenibilidad, incluidos aquellos cubiertos por los
Estándares GRI temáticos (series 200, 300 y 400) y otros temas
materiales. Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
Global Reporting Initiative (GRI)

Estos se utilizan para


presentar
información sobre los
impactos de una
organización con
respecto a temas
económicos,
ambientales y
sociales (como los
Impactos
Económicos
Indirectos, el Agua o
el Empleo).

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
Fuente: globalreporting.org orlando.garciacano@itam.mx
Global Reporting Initiative (GRI)

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
Fuente: globalreporting.org orlando.garciacano@itam.mx
The Value Reporting Foundation*

• Simplificar el entorno de reporte.


• Globalizar ambas empresas.
Tres productos principales:
• Foco en reporteo como medio para mejorar la toma de
decisiones de empresas e inversionistas.
1. Principios de Pensamiento Integrado
• Avanzar en la adopción del pensamiento integrado, reporteo
integrado y los estándares de SASB.
• Acelerar el progreso hacia un sistema simplificado y 2. “International <IR> Framework”
comprensivo de reportes corporativos al juntar el marco y
estándares
• Proveer un soporte activo para lograr la ambición global de un 3. Estándares SASB
Consejo (Board) de Estándares de Sustentabilidad bajo el
auspicio de los IFRS.

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
* La fusión IIRC y SASB se anunció en noviembre de
2020 y se oficializo el 9 de junio de 2021. orlando.garciacano@itam.mx
The International Integrated
Reporting Council (IIRC)

7 Directrices 8 Elementos de Contenido


1. Enfoque estratégico y orientación
Visión: futura.
1. Organización.

La visión del “International Integrated Reporting 2. Conectividad de la información. 2. Gobierno Corporativo.


Council” es un mundo donde la colocación de
capital y el comportamiento corporativo están 3. Relaciones con grupos de interés. 3. Modelo de negocio.
alineados con las metas amplias de la 4. Materialidad. 4. Riesgos y oportunidades.
estabilidad financiera y desarrollo sustentable a
5. Estrategia y asignación de
través del ciclo de reporting y pensamiento 5. Concisión.
recursos.
integrado. La misión es establecer el reporting y
pensamiento integrado dentro de la práctica de 6. Fiabilidad y exhaustividad. 6. Desempeño.
negocios principal como la norma en los 7. Consistente y comparable 7. Perspectiva
sectores público y privado.”
8. Bases de presentación.

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
Fuente: itegratedreporting.org orlando.garciacano@itam.mx
The International Integrated
Reporting Council (IIRC)

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
Fuente: itegratedreporting.org orlando.garciacano@itam.mx
Value Reporting Foundation – IIRC &
SASB

Capital
Capital
Social y Ambiental Capital
Natural
Relaciones Social

<IR> SASB
Capital
Framework Capital Sustainability
Financiero Liderazgo y
Capitals Humano
Gobernanza Dimensions Capital
Humano

Capital Capital
Modelo de
Manufctura Intelectual
Negocio e
Inovación
Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
Fuente: www.valuereportingfoundation.org orlando.garciacano@itam.mx
Value Reporting Foundation – IIRC &
SASB

6 Capitales del <IR>Framework

5 Dimensiones de Sustentabilidad SASB


26CategoríasGeneralesde Sustentabilidad

Conteniendo 400+Temsde Divulgaciónespecíficosy métricasrelacionadas

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
Fuente: www.valuereportingfoundation.org orlando.garciacano@itam.mx
Sustainability Accounting
Standards Board (SASB)

Objetivos

1. Financieramente Material
SASB – Marco Conceptual 2. Útil para Toma de Decisiones
3. Económico ( Cost-Effective)

Estándares SASB

Característicasde losTemas Características Parámetros


• Impacto Financiero • Representacionalmente fiel
• Completo
• De interés para Usuarios
• Comparable
• Prevalente • Neutral
• Accionable •Verificable
•Alineado
• Entendible

Principios fundamentales del enfoque de SASB


Basado en Evidencia Información basada en el mercado Específico por Industria Transparente

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
Fuente: sasb.org orlando.garciacano@itam.mx
Sustainability Accounting
Standards Board (SASB)
Niveles de Especificidad de la Divulgación
SECTOR: TRANSFORMACION RECURSOS
INDUSTRY: PR ODUC TOS QUIMICOS
TEMA: EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO

Machote (Boilerplate) Narrativa Adaptada a la Empresa Métricas

“Las leyes y regulaciones “La mejora continua en la eficiencia “Emisiones globales brutas de Alcance
gubernamentales propuestas y energética en las instalaciones de 1: 411.079 MT de CO2e. En 2019,
existentes relacionadas con los gases fabricación junto con la fabricación nosotros redujimos nuestras emisiones
de efecto invernadero y otras de productos que ayudan a mejorar la de gases de efecto invernadero sobre
emisiones al aire pueden someter eficiencia son incrementales para una base de intensidad en un 15 por
algunas de nuestras operaciones y [garantizar el acceso a energía ciento desde nuestra línea de base de
clientes a nuevos costos y asequible, confiable, sostenible y 2015, superando nuestro objetivo de
restricciones importantes en sus moderna para todos]. En FFC, nos lograr una reducción del diez por
operaciones y pueden reducir las esforzamos continuamente por mejorar ciento un año antes.
ventas de nuestros productos”. 1 la eficiencia energética mejorando
Los impulsores clave de nuestras
continuamente nuestras plantas.
reducciones de emisiones son las
Nuestro objetivo de reducir el
compras de electricidad renovable en
consumo de energía en un 2% para 2020
Europa y el aumento de la eficiencia
desde el nivel de 2014 demuestra
general del agua. Debido a que usamos
nuestra ambición por la eficiencia
menos agua en nuestras operaciones,
energética y la reducción de las
también usamos menos energía,
emisiones de GEI asociadas ”. 2
reduciendo nuestras emisiones
Orlando de gases
Garciacano C.
Fuentes: SASB FSA I Study Guide: de efecto invernadero ”. 3
1. LSB Industries, Inc. Annual Report 2019
Agosto 2021
2. Fauji Fertilez Company Limited, Annual Repor t, 31 December 2019 orlando.garciacano@itam.mx
3. Ecolab, “Corporate Responsibility GRI Report, 2019
Sustainability Accounting
Standards Board (SASB)
Sustainable Industry Classification System
(SICS)®
A diferencia de otros sistemas de clasificación de la
industria, que utilizan características financieras y
de mercado comunes, SICS® utiliza perfiles de
sustentabilidad para agrupar empresas similares
dentro de industrias y sectores.

En SICS®, los riesgos y oportunidades de


sustentabilidad de una empresa son más
importantes para su clasificación que otros factores
tradicionales, como los ciclos económicos y las
fuentes de ingresos.

SASB determina la clasificación SICS® de una


empresa sobreponiendo su marco de
sustentabilidad a otras taxonomías de la industria.
Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
Fuente: sasb.org orlando.garciacano@itam.mx
Sustainability Accounting
Standards Board (SASB)
EJEMPLOS
Sectores e Industrias
están basados en el SECTORES Asistencia Sanitaria
Sistema de (Health Care)
Clasificación Industrial
de SASB.

INDUSTRIAS
Biotecnología y Productos Farmacéuticos
En inglés “SASB’s
Sustainable Industry (Biotechnology & Pharmaceuticals)
ClassificationSystem" (SICS) ® .

Las Dim ensiones Sustentables son temas


amplios de sostenibilidad, que incluyen Medio DI MENS I ONES SECTOR Com ida y Bebidas Asist. Sanitaria Servicios
Ambiente, Capital Social, Capital Humano, S US TENTABLES Capital Social
Modelo de Negocio e Innovación, y Liderazgo y Biotecnología
Gobernanza. (Social Capital)
Alimentos y Productos
INDUST RIA Restaurantes Educación
Procesados Farmacéuticos

Categorías de Asuntos Generales (C.A.G.) son


temas transversales y agnósticos de industrias CATEGORIAS Bienestar Bienestar Bienestar Bienestar
DE ASUNTOS Bienestar del Cliente (C.A.G.) del Cliente del Cliente del Cliente
que permiten la comparaciones entre sectores / del Cliente
industrias. GENERALES (Customer Welfare)
Calidad de la
TEMA DE Medicamentos educación y
Los Temas de Divulgación son las versiones Salud y Nutrición Contenido Nutrimental
DIVULGACION Falsificados empleo
específicas de la industria y a la medida de las TEMAS DE
C.A.G. que es razonablemente probable que remunerado
tengan un impacto financiero material en las DIV ULGACION Medicamentos Falsificados
empresas que participan en una industria. (Counterfeit Drugs)

Las Métricas o Parámetros Contables son indicadores METRICAS


cuantitativ os o cualitativos creados para medir el desempeño en HC-BP-260a.1: HC-BP-260a.2: HC-BP-260a.3:
cada tema de divulgación.
Descripción de los Análisis del proceso Número de acciones
métodos y las para alertar a los que dieron lugar a
tecnologías utilizados clientes y los socios redadas,
para mantener la comerciales de los confiscaciones,
trazabilidad de los riesgos potenciales o detenciones o
productos a lo largo de conocidos asociados a presentación de cargos
Orlando Garciacano C.
la cadena de suminis tro los productos penales en relación con Agosto 2021
Fuente: sasb.org y evitar la falsificación. falsificados. la falsificación de
orlando.garciacano@itam.mx
productos.
Sustainability Accounting Standards
Board (SASB)Específicos para cada industria
Riesgosy oportunidades ASG son diferentes para cada industria
BIENES DE CONSUMO ALIMENTOS YBEBIDAS RENOVABLES YENERGÍAS LIMPIAS
• ProductosPersonales y Domésticos • Agricultura • Biocombustibles
• Textiles,Calzadoy Accesorios • Ganadería • TecnologíayEnergíaSolar
• Electrodomésticos • AlimentosProcesados • TecnologíayEnergíaEólica
• Mobiliario deHogar • BebidasNo-Alcohólicas • CélulasdeCombustibley
• JuguetesyProductosRecreativos • BebidasAlcohólicas Baterías Industriales
• Comercialización y Distribución • Tabaco • Administración Forestal
Multilínea y Especializada • Comercialización yDistribución • Maderay Papel
• ComercioElectrónico de Alimentos
• Restaurantes SERVICIOS
• Educación
SALUD • Servicios ProfesionalesyComerciales
EXTRACTIVOS Y MINERALES • BiotecnologíayFarmacéutica • HotelesyAlojamiento
• ProducciónyExploración de • EquipoMédico • CasinosyJuegosdeAzar
Petróleoy Gas(P&G) • InstalacionesdeSalud • InstalacionesRecreativas
• AlmacenamientoyTransportede • Distribuidoresdel SectorSalud • MarketingyPublicidad
P&G • SegurosMédicos • Medios yEntretenimiento
• Refinación yComercialización de • Farmacias
P&G TECNOLOGÍAYCOMUNICACIONES
• Servicios P&G, INFRAESTRUCTURA • Hardware
• Carbón • SuministrodeElectricidad
• MetalesyMinería • SuministrodeGas • FabricaciónyDiseño deEquiposy
• Hierro yAcero • SuministrodeAgua Diseños Originales
• Manejo deDesechos • Softwarey Servicios IT
• MaterialesdeConstrucción • Semiconductores
• ConstruccióneIngeniería
• DesarrolloInmobiliario • Medios yServicios porInternet
TRANSPORTE
• Automóviles • Bienes Raícesy FIBRAS • Telecomunicaciones
• AutoPartes • Servicios deBienes Raíces
• RentadeAutos FINANZAS
• Aerolíneas TRANFORMACIÓN DE • Banca Comercial
• Servicios Logísticos RECURSOS • Banca deInversiónyCorreduría
• Cruceros • ProductosQuímicos • GestióndeActivosyServicios de
• TransporteMarítimo • AeronáuticayDefensa Custodia
• TransporteTerrestre • EquipoEléctricoyElectrónico • CréditosAl Consumo Orlando Garciacano C.
• Maquinaria yBienes Industriales • CréditosHipotecarios
• Transporte • BolsasdeValores Agosto 2021
Ferroviario • EmpaquesyEnvases
Fuente: sasb.org • Seguros orlando.garciacano@itam.mx
Sustainability Accounting Standards
Board (SASB)
Determinación de la materialidad financiera de factores ASG
El análisis comienza a partir de un universo de 26 factores ASG divididos en 5 dimensiones
Capital Humano
Capital Ambiental • Practicas laborales
• Emisiones de efecto invernadero
• Salud yseguridad en fuerza laboral
• Calidad del aire • Diversidad e inclusión en fuerza laboral
• Manejo de energía
• Manejo de agua yaguas residuales Capital Capital
Ambiental Social
• Desechosy materiales tóxicos Modelo de Negocio e Innovación
• Biodiversidad e impactos ecológicos • Diseño y ciclode vida de productos
• Resiliencia del modelo de negocio ante tendencias ASG
UNIVERSO • Gestión de la cadena de suministro
DEFACTORES
Liderazgo y
• Abastecimiento de materias primas
ASG Capital
Capital Social
Gobernanza • Impactos físicos del cambio climático
Humano
• Derechos humanos yrelaciones con comunidades
• Privacidad del consumidor
Liderazgo y Gobernanza
• Seguridad de datos Modelo de
• Acceso y asequibilidad Negocios e • Ética empresarial
Innovación • Comportamiento competitivo
• Calidad y seguridad de los productos
• Bienestar del consumidor • Gestión del entorno legal yregulatorio
• Prácticas de venta yetiquetado de productos • Gestión de riesgos de incidentes críticos
Orlando Garciacano C.
• Gestión de riesgos sistémicos
Agosto 2021
Fuente: materiality.sasb.org orlando.garciacano@itam.mx
Sustainability Accounting Standards
Board (SASB)

Métricasparamedir
el desempeñode
cadatópico.

Protocolos
técnicospara
recopilaciónde
datos.

TópicosESG
clavepara cada
industria. Métricasde
actividadpara
normalización
dedatos ESG.

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
Sustainability Accounting Standards
Board (SASB)

Es probable que el problema sea importante para más del 50% de las industrias del sector.
Es probable que el problema sea importante para menos del 50% de las industrias del sector. Orlando Garciacano C.
Es probable que el problema sea importante para menos del 50% de las industrias del sector. Agosto 2021
Fuente: materiality.sasb.org orlando.garciacano@itam.mx
Revelación en Reportes Corporativos

Las organizaciones revelan información de acuerdo con sus audiencias a


través de distintos canales y formatos (reportes integrales, de
sustentabilidad).

El estándar a usar juega un papel relevante y más entre distintas sectores


e industrias.

La forma y los medios que se usan para presentar información son


variados y dependen de cada organización

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
Marcos y Estándares – Revelación en Reportes
Corporativos

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
Marcos y Estándares – Revelación en Reportes
Corporativos

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
Marcos y Estándares – Revelación en Reportes
Corporativos

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
Marcos y Estándares – Revelación en Reportes
Corporativos

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
Marcos y Estándares – Revelación en Reportes
Corporativos

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
Marcos y Estándares – Revelación en Reportes
Corporativos

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
Marcos y Estándares – Revelación en Reportes
Corporativos

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
Marcos y Estándares – Revelación en
Reportes Corporativos

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
Marcos y Estándares – Revelación en Reportes
Corporativos

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
Marcos y Estándares – Revelación en Reportes
Corporativos

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
Marcos y Estándares – Revelación en Reportes
Corporativos

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
Marcos y Estándares – Revelación en Reportes
Corporativos

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
Beneficios

Retos
Proporcionan un marco común que da como resultado un conjunto • Equilibrar la relevancia y la exhaustividad de los datos.
de datos comparables y coherentes para la evaluación
comparativa y análisis. • Es difícil evaluar la utilidad de los datos que se solicitan por partes
interesadas que no son inversores.
• Las divulgaciones satisfacen las necesidades de varios grupos de
interés, apoyando un aumento de su participación y una • El enfoque divergente de la materialidad es el mayor reto; prefiriendo
divulgación más precisa y detallada para audiencias clave. hacer solo una evaluación de materialidad para cumplir las necesidades
de los grupos de interés.
• Se atiende específicamente a los inversores.
• Ligeras diferencias en las métricas. Ej. Volúmenes de agua: GRI en
• Los informes cubren los impactos por y en la organización. megalitros, SASB en metros cuadrados.
• Los informes permiten un análisis de brechas y una comparación • Desarrollar un informe que sea interesante e informativo a todas las partes
de problemas reportados y puntos de referencia dentro o entre interesadas mientras se cumple con la divulgación requisitos de las
sectores. normas.

• Los informes proporcionan alineación de materialidad y apoyo • Falta de vínculos viables entre los Estándares.
para la evaluación de la materialidad.
• Comunicar el beneficio de usar tanto internamente como justificando los
• Marcos fáciles y amigables para el usuario. costos involucrados.

• Bases de cobertura: cobertura amplia y sectorial. • Inversión de tiempo para el mapeo.

• Se puede utilizar con los ODS y otros marcos. • Los informes de ESG se mueven más rápido que los financieros.
• Equilibrio de conciencia social y desempeño financiero. • ¿Cómo hacer más cuantitativo y por lo tanto comparable?.
Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
Fuente: A Practical Guide to Sustainability Reporting Using GRI and
orlando.garciacano@itam.mx
SASB Standards. Abril 2021.
Algunos Consejos para el Uso de GRI
y SASB

• Uso de Recursos Disponibles • Identificar Grupos de Interés


• Materiales de ambas organizaciones. • Internos y Externos (¿qué es lo que buscan?).
• Ayuda de expertos. • Inversionistas o “dueños”.
• Contratación de personal.
• Empezar de Cero
• Elaboración de Caso de Negocio • Abre el panorama a nivel estratégico y para
• Empezar con los dos o bien con uno mejora continua.
complementado con el segundo. • Identificar doble materialidad.
• Ayuda a la presentación y obtención de • Elegir el marco y estándar para reportar.
presupuesto. • Revisar reportes existentes para identificar
• Ayuda a la definición de valor organizacional formatos y patrones útiles para la organización.

Orlando Garciacano C.
Agosto 2021
orlando.garciacano@itam.mx
¿Preguntas
?
¡Gracias por su
participación!

Orlando Garciacano C.
orlando.garciacano@itam.mx

También podría gustarte