Está en la página 1de 18
004072 Praga Nacional de 2 wa ie 2 “Decent dela gualdad de eportundades para mujeres y hombres" “Aho del Didlego y la Reconliacién Nacional” 1.12, GESTION DE RIESGO EN LA PLANIFICACION DE LA EJECUCION DE OBRA “"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD LA RAMADA, DISTRITO LA. RAMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, DEPARTAMENTO CAJAMARCA" 004071 Programa Nacignal de Inversiones en Salud wae “Deceno def guliad de oportunidedes para meres y hombres’ “anode Diogo ya Reconchactn Nana” i PRONIS Programa Nacional de Inversiones en Salud EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA GESTION DE RIESGO EN LA PLANIFICACION DE LA EJECUCION DE OBRA “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD LA RAMADA, DISTRITO LA RAMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION CAJAMARCA” SNIP 2347056 Arg. Ana Beatriz Barrantes Laynes — CAP 4745 Ing. Juan Jorge Arteaga Chaparro - CIP 43191 Octubre 2018 SMEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD LA RAMADA, DISTRITO LA RAMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION CAJAMARCA” aga do 004070 Nesyuscry Programa Nacional de Aseguramientoen Slut Inversiones en Salud "Decenio de a igualdad de oportuniades para mujeres y hombres" “Allo del Oialoge la Reconcitacién Nacional” GESTION DE RIESGO EN LA PLANIFICACION DE LA EJECUCION DE OBRA En los titimos aitos la proteccién de los recursos limitados ha cobrado mayor importancia y para esto se han mejorado las técnicas de optimizacién de costos, actualmente existen métodos para lograr una mejor planeacién, entre estos se encuentra la Gestion de Riesgos en la Planificacion de la Ejecucién de Obra, en la cual es posible prever consecuencias negativas que afectarian los proyectos. 1. OBJETIVoS 4.1 Objetivo General Realizar el andlisis cualitativo y cuantitativo de os riesgos asociados a Ia ejecucién de la obra, para la elaboracion del expediente técnico del proyecto: ‘MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD LA RAMADA, DISTRITO LA RAMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION CAJAMARCA’, utlizando los criterios establecidos en la gestion de riesgos encontrados en la metodologia del PMBOOK 2013, para cualificar y cuantificar los riesgos mas significativos del proyecto. 4.2 Objetivos Especificos Identificar mediante recopilacién de informacién primaria y secundaria, los posibles riesgos asociados al presente proyecto Clasificar el impacto de los riesgos previamente identificados para determinar las potenciales consecuencias, de tal manera que suministre informacion a los inversionistas, para la toma de decisiones para la futura ejecucion del proyecto. Hacer un analisis cualitativo de los riesgos en el proceso de Ejecucién de Obra para la elaboracién del expediente técnico del proyecto constructive mediante la identificacién, registro, clasificacion, priorizacion de los riesgos y la evaluaci6n de su probabilidad e impacto para el proyecto, siguiendo la metodologia de! PMBOOK 2013. ALCANCE 2.4 Delimitacién Espacial Elterreno, se ubica en la Calle Prolongacién Comercio SIN, distrito La Ramada, Provincia de Cutervo, Departamento de Cajamarca. va 8. GARRANTES LAYWES Obl “WMEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLEGIMIENTO DE SALUD LA RAMADA, DISTRITO LA AMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION CAJAMARCA" RO CIV. CIP N° 43191 Pig 6 004069 Programa Nacional de Iversiones eq Salud "Decenio de la qualia de oportunidades pare mujeres y hombres" “Ano die! Dialogo y la Reconcilacin Nacional’ Fee Me Plano de Ubicacién del terreno para la Construccién del Centro de Salud La Ramada (Fuente: Informe Técnico Legal —C.S. La Ramada). El terreno definido para el terreno del Centro de Salud La Ramada es de 4,711.60 m2 con un perimetro de 281.64 ml.; colinda por el fondo y por el lado derecho con propiedad de terceros, y por el lado izquierdo con la ILE. “Virgen Del Carmen’ 2.2 Alcance del Proyecto La Elaboracion del Expediente Técnico de Obra del Proyecto "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD LA RAMADA, DISTRITO LA RAMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION CAJAMARCA’. “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLEGIMIENTO DE SALUD LA RAMADA, DISTRITO LA RAMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION CAJAMARCAY [ue 8. BARRANTES LAYNES 004068 Programs Nason de fiversonesgnaaud "Decent de a igualdad de oportunidad pare mujeres y hombres” “Ao del Dialogo y la Reconciiacion Nacionar” 3. METODOLOGIA La presente investigacién se define como una investigacién mixta ya que se combina el método analitico y descriptivo en todo el proceso. Primero se realizé una recoleccién de la informacién de los riesgos existentes en la fase preliminar del proyecto, con la finaidad de identificar y jerarquizar los riesgos, para determinar el impacto que generarian sobre el proyecto, en busca de una valoracién numérica, El presente Plan de Riesgos se llevé a cabo mediante la metodologia del PMI, la cual enfoca en la guia de los fundamentos para la direccién de proyectos (guia del PMBOOK 2013) basadas en les normas del Project Management Institute (PMl), partiendo de la recolecoién y andlisis de la informacion, hasta la cualificacién y cuantificacion de los parémetros a evaluar. Asimismo, se hace referencia en lo dispuesto en la DIRECTIVA N’ 012-2017-OSCE/CD “GESTION DE RIESGOS EN LA PLANIFICACION DE LA EJECUCION DE OBRAS". 3.1 Identificaci6n de Riesgos En este proceso se realiza una identificacion y clasificacién de riesgos, dependiendo de su tipo; para el caso se utiliza la que se muestra en la Figura 1. Que abarca los riesgos identificados: Figura 1. Clasificacién de Riesgos Riesgos Sociales 0 Poltcos Riosgos Regulares 3.2 Analisis Cualitativo de Riesgos Para realizar el analisis cualitativo de los Riesgos del presente proyecto se utiiza una Matriz de Probabilidad por Impacto sugerida en la Guia PMBOK, en la cual es necesario realizar una estimacién de la probabilidad (P) del riesgo valorado en un rango de 0 a 1 y el impacto (I) estimado por valores de 0 a 1 Los resultados del producto de la probabilidad por el impacto se ubican en la Matriz de Evaluacion de Riesgos: “EJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD LA RAMADA, DISTRITO LA RAMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION CAJAMARCA" cman Eee We Gib | rn OT =" AP. 4745, Reg. CPN 308 004067 Viceminiteiode Pestationesy |Maercu eee Fy ie terrae Inversonesen Salud “Decenio de la igualdad de oportunidad para mujeres y hombres” “Ato dl Dialogo y la Reconciaciin Naciona Tabla 1. Matriz de Probabilidad e Impacto Escala de Riesgo 0.005 ~ 0.050. [Medio | 0.060 0.140 0.180- 0.720 Fuente: DIRECTIVA N* 012-2017-OSCE/CD (Anexo N° 2). 3.4 Planificacién de respuesta al Riesgo En este proceso se realizar un andlisis de las acciones que podrian realizarse o efectuarse para enfrentar el riesgo identificado; acciones como evitar, transferir, mitigar 0 aceptar, ademas planes de contingencia para que sean aplicados facilmente y preferiblemente utiizarlos antes y no cuando el riesgo se haya materializado, Resultados y Analisis De acuerdo a la metodologia propuesta, se presenta la Identificacion y Clasificacién de los riesgos para el presente proyecto, estos fueron identiicados mediante lluvia de ideas entre profesionales que tienen experiencia en el tema, de igual forma se realizé la estimacion de la probabilidad e impacto, basados en hechos reales en experiencia de proyectos anteriores. “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD LA RAMADA, DISTRITO LA AMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION CAJAMARCA" ak BLRRANTES AHS | Olle... 004066 Inworsiones en aivd =| Progra Naina de “acento dela iqvaldad de oparunisades para mueres y nombres” "ao dot Diogo y la Recenailaaon Necora” 4, Supervision y Control de Riesgos Finalmente, para tratar de enfrentar estos eventos y mantener un control sobre ellos, en el Anexo N” 01 se presentan algunos planes de contingencia propuestos y las acciones recomendadas para actuar en caso de que se presente el riesgo; y el Anexo N’ 03 se plasma el resumen de todos los planes de ‘contingencia evaluados (Anexo N* 03, 4.2 ACCIONES A REALIZAR EN EL MARCO DEL PLAN). Con las acciones de prevencién y los planes de respuesta, se espera que el nivel de impacto de los, riesgos Identificados se reduzca, a continuacién se presenta la siguiente tabla considerando los niveles de reduccién segiin las medidas adoptadas. Riesgos Identificados: ROO1 Riesgo de errores o deficiencias en el disefio que repercutan en el costo 0 la calidad de la infraestructura, nivel de servicio ylo puedan provocar retrasos en la ejecucion de la obra. R002 Riesgo de construccién que generan sobrecostos y/o sobreplazos durante el periodo de construccién, los cuales se pueden originar por diferentes causas que abarcan aspecios técnicos, ambientales o regulatorios y decisiones adoptadas por las partes, R003 190 geol6gico / geotécnico que se identifica con diferencias en las condiciones del medio 0 del proceso geolégico sobre lo previsto en los estudios de la fase de formulacién y/o estructuracién que redunde en sobrecostos 0 ampliacién de plazos de construccién de la infraestructura, R004 Riesgo de interferencias / servicios afectados que se traduce en la posibilidad de sobrecostos y/o sobreplazos de construccién por una deficiente identificacion y cuantificacién de las interferencias o servicios afectados. R005 Riesgo ambiental relacionado con el riesgo de incumplimiento de la normativa ambiental y de las medidas correctoras definidas en la aprobacién de los estudios ambientales. R006. Riesgo de obtencién de permisos y licencias derivado de la no obtencién de alguno de los petmisos y licencias que deben ser expedidas por las instituciones u organismos piblicos distintos a la Entidad contratante y que es necesario obtener por parte de ésta antes del inicio de las obras de construccién ROO7_Riesgos derivados de eventos de fuerza mayor 0 caso fortuito, cuyas causas no resultarian imputables a ninguna de las partes. “MIEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD LA RAMADA, "DISTRITO LA RAMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION CAJAMARCA" MUA B. BARRANTES LAYNES Pion 6 16 Cu 004065 ww Tecucs alu A $7) Programa Nacional de ooo) wee “Decenlo dela igvaliad de opotnidades para mujeres y hombres” “Alo de Diogo y la Reconciact Nacional ROOB_ Riesgos regulatorios o normativos de implementar las modificaciones normativas pertinentes que sean de aplicacién pudiendo estas modificaciones generar un impacto en costo 0 en plazo de la obra. ROO9_Riesgos vinculados a accidentes de construccién y dafios a terceros. “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD LA RAMADA, DISTRITO LA RAMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION CAJAMARCA® Psoraraee 004064 Programa Nacional de Invarslones en Salud “Decenia dela igual de opotunitades para mujeres y hambves" “Alo dl Disego y la Recenciacen Nacional” enelcosto: ‘Anexo N° Of Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos ever Niner] cor2078 * oocumenro Fear BaROROTS "TEIORAMENTO DELOS SERVIGOS DE SALUD DEL ESTABLECIMENTO DE SALUDLA RAMADA, OSTRETO LA Nontre le Proyecto" RAMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGON 2 [psrosomentes CAIAMARCA' ba. PROYECTO TALLEFROLONGAGON COVERDO GI DSTRTOLA Lac Geeta] RAMADA, PROVING DE CUTERVO, DEPARTAMENTO Ce CALMARCA 3 |DENTIECAGON DERE “31 [ODIGO DEIESGO RaDT Tz JDESGRPCIGHDEL RIESGO | Rieago de ervares o daficioncias onl dsefo que repereutan ‘la calidad de Ia infraostructura, nivel de servicio ylo puedan provocar retrasos ena ejecucién de la obra 3 |GAUSA(S) GENERADORACS) causa NJ Estudios y Levaniamiento de bomacion Incompletos ‘causa 2] Graticas yo dibujos de planos incompletos RESPUESTA AL RIESGO Lo Gameita] __evorn on metados yous “4 |ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS A ROSSUOND SOTERA TF [RPACTORTA EOIN OSA vara 7 vee] 00 = aol 070 x a a alae mol Taya) 8 wrael 200 = 8 = es 15 CRETE SID Taare i sane oan | ate baie Prd — 5 RESPURSTAN TOS HESCOS Soe Tair ooo Bitar seo rar nconarResgo | x ptr 590 Riesgo 1 RATE RSC Se TTS TCO Bae SS COTES inn 35 RESTITOR Dar respuesta a cada una do las consults formladas pols postres| respect del Expedite Técnico. ANA B. BaRWANTES Lavaes S “MIEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD LA RAMADA, DISTRITO LA RAMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION CAJAMARCA™ Pigranae 6 004063 Programa Necional de Irvestones en Sat “Decenio de agua de opotunitades para mujeres y hombres” “Aa de! Diogo y ie Reconciactn Nacional” ‘Anexo N° OF Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 7 [RaMRO rer Da. Naneol 004-2078 lpocumenro Fecha Zanio70Te “WEDORAMIENTO DELOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLEOMIENTO DE SALUD LA RAMADA, DISTRTO LA| RAMADA, PROVINCIA DE.CUTERVO, REGION CCAJAMARCA™ TALLEFROLGNGAGION GOMERGO SIN, DBTRTOTA LUscacién Geogrtica| RAMMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, DEPARTAMENTO CE etre ca reyect| DATOS GENERALES Joa. pRovEctO CCAJAMARCA. 3 IDENTIFICACION DE RIESGOS 34 [CODIGO DERIESGO ROO ‘32 |DESCRIPCIONDEL RIESGO Fiesgo de construceién que generan sobrecostos yio sobreplazos durante el poriodo de construccién, los cuales so pueden origina por diferontes causas quo abarcan aspoctos {écnicos, ambientales o regulatorios y decisiones adoptadas por las partes. 33 | GAUSA(S) GENERADORATS) CausaN i] Process constucive de la obra (CausaN'2|Comportamienio del cima en la obra Cousanral ‘Apoyo logistico para a obra ‘GausaN'a] Ineidencia Social en el entomne dela obra. 7 [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “41 [PROBABILIOAD DE OCURRENCIA “a [MPACTO BLA EJECUSIONDELA OBR My baa] 0.10 ‘My bao] 0.05 Baal 0.30 x Bejol 0.10, x Toseraca] 0.50 Tinderado| 020) ‘Atal 0.70 ‘Atel 040 oy ata 0.90 Tay ato 080 Boje 030 Bie 00 3 |PRORZACION DR RESSO Puntuacén del Resa =Pronabiidad ooo | fee Baja Prioridad al es Impacto | RESPUESTAALOS RIESGOS, 4 [ESTRATEGIA Tiigar Riosgo. Evitar Riesgo Teaeiaas “Transferir ‘AcoptarRiesgo | x meee ‘52 |ISPARADORDE RIESGO iervencin dee Supervsin y Residents de Obra ‘5 |ACCIONES PARA DAR "[-Rapaar is ndcacines delos panos y Nvaras Descreivas 5A IRESPUESTA AL RIESGO afoctar ne motradoe y prosupueste dol ExpodinteTécrice. 2- Recut a as instuciones competent fn de recabar informacion det cia torar is previsones dl caso = Se debera sotetar sogin exnograma al rea de gist os prcdctoso materials, ons tempos pactados. 4. Fara el manejo de event socials ol Contatisa debe ratzar as laciones necesarias para rartener un cia labora adecuado con todos los upos y seats Invxcads en ob. [aun @. BARAANTES (avNES “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD LA RAMADA, DISTRITO LA RAMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION CAJAMARCA™ 004062 Programa Nacional do Inversones en Salud ‘Decenla de fa gvaldad de opotunitades para mujeres y nombres “Ao do Diatogoy a Reconcilacisa Nacional” ‘Anexo NOT Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 7) [RTEROT Fecia oa. hire] Toi20%8 [pocumenro Fecha ararO7e "WEIORAVAENTO DELOS SERVIG0S DE SALUDOS FSTABLEDMENTO DE SALUDLA RAMAOA, OSTATO LA Nontre del oyect) """ RAUADA, PROVNGA DECUTERVO, REGON 2 [PaTos cenerates CARMA oa. pRovecto ‘GALLE PROLONGAGON GOWERGO SI OSTRITOLA Liscacion Geog] RANADA, PROVING DE CUTERVO, CEPARTANENTO De CCALAMARCA 7 [DENTIRCAGION DE RIESGOS "31 [CODIGO DERESGO aD 3 |DESCRIPCION DEL RIESGO | Ries go geoligico goolbcnico que se deniica con diferencias ‘enlas condiciones dol medio o del proceso geologic sobre lo previsto en os estudio de la fase de formulacién ylo estructuracion que redunde en sobrecostos o ampliacion do plazes do construccién dol infaestructura. 5 [GAUSATS) GENEFADORNS) Causa WT] Fall geoldgieas, oventacion do ia ledera, 7 [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “1 [PROGAGILIOND CE OCURRENEIA 72 [RNPACTO ILA EIECUCIONDETA OBRA uy boi] x muy bap] 005 x Bae] 030 Bap] 0.10 Taderada] 080 Terese] 0.20 ‘tal 070 ‘Ato| 04 ty ta] 0.90 iy ata 0380 May bas Ta Muy Bae Tae 3 |PRORZAGION DE. RIESGO Pantin ago Heil obec ooos | fa Provided Irpocto banal 5 |RESPUESTAALOS RIESGOS. 51 [ESTRATEGIA TiigarRiesgo Brat fies x Transterir ‘Aceptar Riesgo meee Ei [GISPARAGOR DE RIESGO [Revlon da Expats Tosco ona Epa do Coreureo Po 33 [ACCIONES PARA DAR [Gaboracin Ge un eri cetalado de Evahaciony Extract de JRESPUESTA AL RESGO \Resgos de Dsastes, an de determina is res ora antes lncio de cba BARRANTES LAYWES "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLEGIMIENTO DE SALUD LA RAMADA, DISTRITO LA RAMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION CAJAMARCA’ 004061 Gee ae Programa Nacional de betamrhorestey Invetsones en $3ivd “Decenie dela ava ae oportunidades pare mujeres y hombres "ato el Dilogayla Recenclaceén Nacional ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos | [RAWEROY FESHA DL Niner] ‘oor-za18 lpocumento Fecha Dano *WEIORAMIENTO DELOS SERVIGOS DE SALUD DEL ESTABLECIMENTO DE SALUD LA RAMADA, DSTRTIO LA Nembre cel Proyecie)"""RANADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGON CAJANARCAY “GALLE FROLONGAGON CONERGO SIN DISTRITO LA Lsicacén Geoorites| RAMADA, FROVINCI DF CUTERVO, DEPARTAMENTO DE DATOS GENERALES DeL PROYECTO ne 7 TRAN DE ESSOS Sr [coon DE REROS 7a al Leradanonerataaromei ere wet ponbiideddesobrcansa yo senrepse ce conatucelon por una ects endeackny amacacion ‘deus ntartrenla sero elcladon 33 ALS) SEDO, Toma wo taatincln de vaidon peer plblicos que interfiera en el terreno 7 AAT ST aaa ee EE oe ee oe oe % ae sae ae] — 050 a inl — 0 {a Taal — 8 oe Coie = ae a 27 EEE Sancinainog ‘matoe ons | ene on — |STAN LS REBOOS Soe ir Rags Baar Repo [ ane Peer mn =| ASST Sa — [rors oe BS TE Oe $3 RESOIES PRRKDAR [tomar ome stator ncpeiny oes FOTN eee |eentinnoncctnansuiohsouimantecamnesets emcee AWA B. BARHANTES LAYNES ‘MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD LA RAMADA, DISTRITO LA RAMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION CAJAMARCA™ 004060 EEE rrcamateconaide iene Invesones ena “Decenio dela gvaliad de oportunidad pare mujeres y hombres" "Ano del Dislogo ya Reconeiici Nacionar ‘Anexo N°O1 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 7) [RMROY reo Da. Nao wor2018 lbocumexro Fectal ania NESIORAMIENTO DELOS SERVIGOS DE SALUD DEL ESTABLECIMENTO DE SALUDLA RAMAOA, OSTRTO LA, Nombre del Froyecte|"""RANADA, PROVINGA DE CUTERVO, RESON [DATOS GENERALES ‘CMANARCAY a prover a ‘CALLE PROLONGACION COMERCIO SIN, DISTRITO LA Useacin Geogriie] AMADA, FROVINDA DE CUTERVO, DEPARTAMENTO DE ‘CAVAMARGA _|IDENTIFCACION DE RIESGOS “34 [CODIGO DERIESGO OOS 32 |DESCRIPCIONDEL RIESGO | Rlesgo ambiental relacionado con ol iesgo de Incumplimionto do la normativa ambiental de las medidas correctoras dofinidas en la aprobacién de los estudios ambientales 33 | GAUSA(S) GENERADORA(S) CamaN i] _Weumplimlento de fa nonmatva ambiental a jSIS CUALITATIVO DERE “41 JPROBABILIOAD Oe OGURRENCIA “a [IMPACTO ENLA EJECUCIONDELA OBRA Muy baja]_—_0.10 x My ba] 005 % Baal 030 Bajo] 0.10 Wodoreda] 0.50 Tderado| 020 ‘Atal 0.70 ‘Ato 0.40 Toy ata] 0.90 Tay ato 080 uy bala 0-100 muy bajo 8 73 |PRIORZACION OB. RIESEO. Puntiacin del Riesgo ‘=Propabiidad ooos | oad BalaPrioridad Inpacto pune 3 [RESPUESTA ALOS RIESGOS, ‘61 [ESTRATEGIA Tatigar Riosgo. Evitar Ries go x TTransferir ‘Aceptar Riesgo ee EZ |DISPARADOR DE RIESGO [Risen de a Superveeny Restore oo OB 53 JACCIONES PARA OAR [Gantt consume do os recursos. IRESPUESTA AL RIESGO [2- Lareduccon de las emisiones contaminates, y [s- La mninzacin y i correcta gstin de ls residuos que se generan a} > trgo del proceso constructvo. [AWA B. BARRANTES LAYNES "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLEGIMIENTO DE SALUD LA RAMADA, DISTRITO LA RAMADA, PROVINGIA DE GUTERVO, REGION CAJAMARCA’ Pia 18 w 004059 Programa Nacional de Inversones en Saud “Decenio de a gvaldad de opartuniades para mujeres y hombres” “Allo de! Didlogo y a Reconciiacn Nacional ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 7 [RamEROV Fecha Da Narero ‘0r-2018 lbocumenro Fecha Perio, “WEJORAMENTO DELOS SERVICIOS DE SALUDDEL ESTABLEOMIENTO DE SALUD LA RAMADA, DISTRITO LA. "Nombre det Poyecto} " RaWMAD, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION. 2 |PATOS omERALES CHUNAR be. PRovECTO. Unicacén Geoarétca] RANADA, FROVINOI DE CUTERVO, DEPARTAMENTO DE| ‘CALLE PROLONGAGIN GOVERGO SIN, OISTRETO LA CCAJANARCA. | IDENTIACACION DE RIESGOS “3 [CODIGO DE RIESGO R006 32 DESCRPPCION DEL RIESGO Rieago de oblencién de pormisos y ieonclas derivado de fa no ‘obtencién de alguno de los permisos y icencias que deben ser ‘xpedidas por las instituciones u organismos pablicos istintos a la Entidad contratante y que es necesario obtener por parte de ésta antes del inicio de las obras de construccién. “Sa | EAUSATS) GENERADORATS) cae aS NT 7 [ANALISIS GUALITATIVO DE RIESCOS “41 [PROBABILIDAD DE OCURRENCIA “22 [IMPACTO BULA EJECUCIONGELA OBRA Muy bag] 0.10 x My aie] 0.05 x Baia 0.30 Bao] 0.10, Todorada] 0.50 Teseado]| 020 ‘Atal 070 ‘Atl 040 Woy tal 0.80 May ato] 0.80, Muy baja 2.100 ay Bao 0.050 “3 | PRORZACION OB. FIESEO- Puntussin 6! Rssg0 uu =Probablcad x 0.005 Baja Priovidad rpacto Sal itasoo: |RESPUESTAA.LOS RIESGOS 51 [ESTRATEGIA Titigar Risso Evitar Reso ¥ ‘Acoplor cage, Traneferir 5 |SPARADORDERIESGO, [rerwenciGn de B Superrsiny Reston. de Obra ‘5.2 [ACCIONES PARA DAR IRESPUESTA AL RIESGO Heer fe documertacin en rega con la rariciaiad de La Ranada para la gecucen de a cba: Licercia de consiruccin, ce demic, de usos |e via pica para acarre de meters yestacoramionto de vehicules, ee IS) | [AA 6. BARRANTES LAYiES "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLEGIMIENTO DE SALUD LA RAMADA, DISTRITO LA RAMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION GAJAMARCA® 004058 i nae a rama Nacional de @ Sa “Decenio de a iualdad de oportunides para mujeres y hombres” “Ao de idlogo ya Reconciiaotn Nacional ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 7 [RumeROVFecra Da ‘Niro wor208 loocumento Festal error "WEDORAMENTO DELOS SERVICIOS DE SALUD DEL ed Proyecto] ESTABLEOMIENTO DE SALLD LA RAMADA, DISTRITO LA Nombre de roy [RAWADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION loaTOs GENERALES AACA CALLE PROLONGAGIN GOVEROO SIN, DISTRITO LA Usicacin Geogrfica] RAMADA, FROVINO DE CUTERVO, DEPARTAMENTO DE| CAJAMARCA, 3 [IDENTIFIGACION DE RIESCOS 311 [600160 DERIESGO. ROOT ‘32 |DESCRIPCION DEL RIESGO | Riesgos derivados de eventos de fuerza mayor 6 caso forkllo, ‘cuyas causas no resultarian imputables a ninguna de las partes. ‘3 | EAUSATS) GENERADORATS) ~]_ Fenomene natural atentado conta la (Causa N' 1] nfaestructura durant la ejecucion de la obra, @ [ANALISIS GUALITATIVO DE RIESGOS: “47 [PROBABILIDAD DE OCURRENCIA “ET | MPRCTO BLA EJEGUSTONDELA OFA Muy baa] 0.10 Xx Muy bap] 0.05, x Bajal 0.30 Bap| 010 Toderadal 0.50, Noderado| 020 ‘Atal__a70 Ato] 00 Muy atal 0.90 Muy atol 080, Muy bala 00 ay Bale a “43 | PRORZACION DB. RIESEO- Fantzacin de Riso = ‘=Propabilx 0.005 | once aja Providad Ingacto 3 [RESPUESTAA LOS RIESCOS 51 |ESTRATEGIA Mitigar Riesgo. Evtar Riesgo. Rae nas TTransterir ptar Riesgo | x ‘52 |DISPARADOR DERIESGO [ervencion de & Super Stn Residenie de Obre '53 JACCIONES PARA OAR [Coordracin drocia err a eriad y la contratta para apoyerco ante [RESPUESTA AL RIESGO [cvalguerevertualiad, wa @. BARRANTES LAYHES TREE TRC "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLEGIMIENTO DE SALUD LA RAMADA, DISTRITO LA RAMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION CAJAMARCA™ 004057 Programa Haina de Invdstonesen aid “Decenio dels igualad de portunisedes pera mujeres y hombres” “Ao do Dglogo y la Reconciiain Nacional” Tanexo N01 Formato para identifier, analizary dar respuesta aresgos 7 movrecr ca ita a pocumero a oats “RETANGTOEE 08 sut/GDSTESATDER eae SADA ain, OSHC LA Nantre del Proreciy RAMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION: 2 losrosomenates vaca eo pa rovesro RULE RSTENGAGN COVERED SH ERTRTOTA scan Gaya ranan PROV De CuTNVO DEPARTAMENTO De canna ‘3 |IDENTIFCACION DE RIESGOS: 7 Esato BERETS or 432 |BESCRPCIGNDEL HESGO—| Tieng require onarmaivor Ge planar We noiteacknesnomative pertnotos qu sett de plesclin pudiond este modeacione generar unmpacteencosto 0 sleze dence i oateea ie Goe Doras) ‘Aigin decreto leyo norma que durante el proceso dein obra pueda ser conndo een del expediente técnico, el proceso de cies dela obo sono deca, “4 [ANALISIS CUALITATIVO DERIESGOS- 17 RORGLIONDDEOSUEN 77 PACTS BTTA BREINER CR why be] —070 | —K tye] 08 i tas 030 eas] 070 Tae! — 059 | 029 ial 07 faa Tara] — 090 Ti | a0 Ty 35 ayia oa 73 ORR EBSD Snumebr er Soot ooos ] ese san Prona et 5” [RESPUESTAALOS ESOS aT ETNcaa CS Bar Tater Acowtarrnsso| x | Tare 57 |SPRADGRDE SSS — oreo onm RAT TO 55 ACERS REAR — foro w Ren onl cists aro a fEDPURSTAAL RIESGO ___roperaicr oe tener ented mtn ence ls ee GARRANTES LAYNES ed — "ME.JORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD LA RAMADA, DISTRITO LA RAMADA, PROVINCIA DE GUTERVO, REGION CAJAMARCA® 00405 TD | ns nnieMce THNGEESIIRNMMRNN) Inversiones en Solus “Deconi dela quaad de oporunisades para mujeres y hombres” "Ao de! Dialogo ya Reconcitacion Nacional” ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos | [RMR VFA De Name] oF 2018 lpocumenro Fecal 2anrz0Te *NEJORAMENTO DELOS SERVICIOS DE SALUD DA Nontre del Peyeco} ESTABLECIENTO DESALLDLA RAMADA, DSTRITOLA ‘RAMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION DATOS GENERALES CAIAMARCA™ DEL PROYECTO TALLEFROLONGACION COMEROO SMI DSTRITOLA Usicacin Geogrética] RAMADA, FROVNGIA DE CUTERVO, DEPARTAMENTO DE| CCAIAMARCA, 3 [IDENTIRCACION DE RIESGOS 341 [G00IGO DE RIESGO O08 ‘32 [DESCRIPCIONDEL RIESGO Rleages vineulados a accidents de consirucoiGny dafos & terceros. ‘33 | CAUSK(S) GENERADORN ‘Gue alguna de las empresas o personas del ‘ambito de la obra no cuenten con segurode SCTR (Seguro Complomentario de Trabajo de Riesgo) [Gus a persona no cumpla con Te establesdo (causa N' 2} en el Plan de Seguridad de Obra yno cuente ‘con EPP, ‘Que durante la ejecucion de a obra se wean causa n4 aman’ 5] sfectados vecinos pore proceso constucti. 7 | ARNALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “1 [PROBABILIDAD DE OCURRENCTA “FE [MMPACTO BLA EJECUGIONDELA OBRA My boi] 0.10 my bee] 005 Baia] 0.30 x Bah] 0.10 ma Tederedal 050 Wederedal 020 ‘Atal 070 ‘tol 00 May ata 0.90 Tay aio] 080 Baia Ta00 Bi Toe “T3 |PRORZACION DEL RIESE” Fntiacs oe SS po =Probabided ose | See Baja Providad irpacte © [RESPUESTAALOS RIESGOS 511 [ESTRATEGIA Mitigar ieseo) Eifar Fioego x “Transferir ‘Acepiar Riesoo rasan "Ez [DISPRRADOR DE ISSO Rarer deo SuparvsGny Rawiona de Oa 33 |ACCIONES PARA DAR 1. Antes de ricar los trabajos en obra, as empresas deben de able | RESPUESTA AL. RESGO |certicar los seguros cortespondeies 2 Se debe coordnar con el érea de seguridad y salud en el abel para que se curpla con el Pen de Seguritad y que todos les invclucrados en lacora deben de portar sus EPP corpltos. adams de hacer efectva la Jeapactacin constante en elaci, 3 Coordnacién y conunicacion constante con ls vecinos a fn do seWvaguardar que duranie el proceso canstrucvo no exist alain to de eontraionpo o desperfecto. [ANA B. BARRANTES LAYNES "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD LA RAMADA\ DISTRITO LA RAMADA, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION CAJAMARCA’ Teo Fornaio para esigar los owe “NERANENTODE Ws eG a oe. pa ona amare coal ee aaa moos nem rain, Lapa ae p oon crenaes TAO MAEE CUTER Aes cou res a vaca cosa] "aus esenene cover rere sno Sunrormncce neL es6o a a RISO ANCE 1 e60160 ‘Sarmonoas | wilgeret | Evtare! | Aceptarel [Transterrei| ‘?ACCIONES/AREALIZAREN EL MARCO DEL PLAN 2.2 DESCRIPCION DEL RIESGO ws Entidad contratista DE RIESGO DEL RIESGO ‘iesgo iesgo. riesgo ‘riesgo on riage fcr odo mao = cay iT fesererseeereeeeter eee (0) 7 oarsmen ad copes tmdnce pri] Saasevteyonemrpeecr mae me eae racenareoe ! espe tsar os psy one casper a tart meee y rece el leeds ens ip src gis peers steno fener Pitcoe corptrin a ect roauce axons lpectsas cuowirson becules Jerson ce year cones en ce. argo reps er aerate bmn k st sttasea saci tpn emtpame sie sc x eee eran Seto assy eee aes core re eee Sacaspsea pa per dciopetewae ao eich as Leas nets rosoee prnmese orcas lcs eve cin pea ec po oe rents re nacre aera oe pre srsn dn st ett Ean y rons pete ttr lo reve os cris el fs aaa x estiacon do enone Denes 2h Gent x ec ys eee i ede oo seksi meses a tomar anos denied le obra \anoste epee cnccsn do get kinarac cae ct ee esa needs soe tect ceria con ts exis manips yorpene Roos eee iad de sobesote 9 287208 0a rida x |rstadoras desert a itorvenssn do cullen tale x raven be eenecrcmaneny fs sf nbn dee ip arte aces roar f-oaiaeame a es ee : i reasingkecrbene came |correctoras definidas en la aprobacién de los estucios onan |S. La minimizaciony la correcta gestién de los residues que a. erie Sonera ttoreesesas tras lesz de bran epics ymca eae leszentar ss aun Se sores ome ss rei deenntatn aap on rant Sea vom —-(Scmrsmececttrpststeainometemmas les naa : fmesrgeetrecrig ok ae Lowe : |pablicos distintos a la Entided contratante y que a |construccién, de demolcién, de usos de la via publica para el| reat shoppe aes me Sic doa Saree sire wea ees a Fn arias oe SS TS TOE ecm Guo GAMIVO LOE fcor [arenes nae noreonarun pear carga’ ane pte i |e cnr rei ek = x Lia f cen caiaciaca carats ener feet a Gl Nea rece neeaciones nomatvas peinentes que sean do baa tied x Hrmhes Rarlnegtatomeing intently Jepicacn puedo estas mocticacones generar un [99 lees ram no pot ony a : = limpacto en costo 0 en plazo de la obra. " |= Arn dec been cs rp ben ss trary cxamare cog covepentore Fea Some Ta coin esa ueene fase sn naa sans pa ae a soe cian sce ae 9s laa eat ot toreceninertasaoncepse sear al fterceros. fondo sea * |completos. ademas de hacer efectiva la capacitacién _ etenn eto San mci a aaa es rcomeard eneneatsipeas ceumem as ise atic Sounonge operons ete sana LAYNES Sua Tuan Jee Ateaga Chapa Ingenio Cv ‘pasion de 7a Bois Raraine ayree ‘ute 004055

También podría gustarte