Está en la página 1de 268

GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Especificación Técnica
“Sistemas de tubería en plantas industriales -
Diseño y especificaciones de materiales”

Elaboró Revisó Aprobó


Ing. Martín Cervantes Lima Ing. Gabriel Gallegos Velázquez Ing. Olga Martha Monterrubio Chavolla
Especialista Mecánico Subgerente de Ingeniería Mecánica y Tuberías Gerente de Ingeniería y Costos

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

INDICE

Página

1. Introducción …………………………………………………………………………………………………… 3

2. Objetivo………………………………………………………………………………………………………… 3

3. Alcance y campo de aplicación……………………………………………………………………………… 3

4. Vigencia, actualizaciones y resguardo……………………………………………………………………… 4

5. Referencias……………………………………………………………………………………………………… 4

6. Definiciones……………………………………………………………………………………………………… 6

7. Símbolos, abreviaturas y acrónimos……………………………………………………………………… 8

8. Desarrollo………………………………………………………………………………………………………… 9

9. Anexos…………………………………………………………………………………………………………… 50

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

1. Introducción

Con la creación de Pemex y sus Empresas Productivas Subsidiarias como Empresas Productivas del Estado, dejó de ser
mandatorio el artículo 67 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, y a su vez las ET, por ser una disposición
dirigida a dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

Con base en lo anterior y con la finalidad de suplir las ET canceladas, se elaboró la presente especificación con criterios de
ingeniería orientados a optimizar los costos de las instalaciones, cumpliendo con los requisitos técnicos y de seguridad
establecidos en las normas y códigos aplicables al diseño y construcción de las plantas industriales. Las referencias en esta
ET pueden ser a la ET indicada, o a la ET que la haya sustituido, que, para facilitar su identificación, en la ET se ha conservado
el mismo número de la ET.

Este documento define los requisitos específicos y complementarios de la normatividad nacional e internacional aplicable a
la fabricación, montaje, inspección y pruebas de los Sistemas de Tubería en plantas industriales.

Esta ET se realizó teniendo como sustento:

• Ley de Petróleos Mexicanos y su Reglamento.


• Estatuto Orgánico de Petróleos Mexicanos.
• Disposiciones Generales de Contratación para Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias.

En la elaboración de la presente Especificación Técnica participó personal de las siguientes áreas de Petróleos Mexicanos:

• Pemex Transformación Industrial

2. Objetivo

Establecer los requisitos técnicos y documentales que se deben cumplir en la ingeniería y en las especificaciones de
materiales de los sistemas de tubería para las plantas industriales.

3. Alcance y campo de aplicación

Esta especificación establece los requisitos mínimos que deben ser aplicados en el desarrollo de la ingeniería de diseño y en
la especificación de materiales de la tubería utilizada en los procesos y servicios que se llevan a cabo en las instalaciones
industriales de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

Establece las especificaciones técnicas para materiales de tubería, conexiones y accesorios que se utilizan en los procesos
y servicios donde se incluye aceite crudo y gas como materia prima, productos intermedios y productos terminados del
procesamiento del petróleo y del gas, así como fluidos criogénicos, sólidos fluidizados (catalizadores), desfogues, red contra
incendio y los servicios auxiliares como vapor, aire, agua y gas combustible, entre otros.

Esta especificación no contempla:


a) Tubería para servicios radioactivos.
b) Tubería para potencia o fuerza cubierta por ASME B31.1

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

c) Tubería cubierta por ASME B31.4 o ASME B31.8 (Ductos Industriales superficiales, enterrados, marítimos o submarinos).
d) Tubería para transferencia de calor (fluxería).
e) Tubería en vehículos de transporte terrestre o marítimo como son autotanques y embarcaciones, entre otros.
f) Tubería de interconexión entre instalaciones industriales y marítimas (barcos, atracaderos, entre otros) cubiertos por otras
normas.
g) Tubería para perforación.
h) Tubería hidro-sanitaria (“plumbing systems”).

Esta especificación es de aplicación particular en el proyecto de la Nueva Refinería de Dos Bocas, Tabasco.

4. Vigencia, actualizaciones y resguardo

4.1 Esta especificación técnica es vigente durante el ciclo de vida del proyecto de la Nueva Refinería de Dos Bocas,
Tabasco; y se debe actualizar si las sugerencias o comentarios de modificación lo ameritan.

4.2 La presente especificación técnica estará disponible para consulta en el portal de intranet de la Subdirección de
Proyectos de Pemex Transformación Industrial y en el repositorio respectivo del Sistema de Control Normativo de Pemex. La
versión original, estará a resguardo de la Gerencia de Ingeniería y Costos de la Subdirección de Proyectos Industriales,
adscrita a Pemex Transformación Industrial.

4.3 Las sugerencias y comentarios para la actualización de la presente especificación técnica se deben enviar a la
Subgerencia de Ingeniería Mecánica y Tuberías, de la Gerencia de Ingeniería y Costos de la Subdirección de Proyectos
Industriales, ubicada en Avenida Marina Nacional No. 329, Edificio B1, piso 6, colonia Verónica Anzures; Delegación Miguel
Hidalgo, Código Postal 11300, Ciudad de México o al correo electrónico martin.cervantes@pemex.com.

5. Referencias

Las ediciones de las normas, códigos, especificaciones o procedimientos a los que se hace referencia deben ser las vigentes
a la fecha del contrato, incluyendo sus adendas, a menos que se indique otra edición.
5.1 NOM-008-SCFI-2002. Sistema General de unidades de medida.
5.2 NOM-018-STPS-2000. Sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas
peligrosas en los centros de trabajo.
5.3 NOM-026-STPS-2008. Colores y señales de seguridad e higiene e identificación de riesgos por fluidos conducidos en
Tuberías.
5.4 ISO 5208. Industrial Valves-Pressure testing of metallic valves.
5.5 ISO 7005-1. Pipe flanges Part 1: Steel flanges for industrial and general service piping systems
5.6 ISO 10434. Bolted bonnet steel gate valves for the petroleum, petrochemical and allied industries.
5.7 ISO 12241. Thermal insulation for building equipment and industrial installations. Calculation rules.
5.8 ISO 15156-1. Petroleum, petrochemical, and natural gas industries - Materials for use in H2S-containing environments in
oil and gas production - Part 1: General principles for selection of cracking-resistant materials.
5.9 ISO 15156-2. Petroleum and natural gas industries - Materials for use in H2S-containing environments in oil and gas
production - Part 2: Cracking-resistant carbon and alloy steels and use of cast irons.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

5.10 ISO 15156-3. Petroleum and natural gas industries - Materials for use in H2S-containing environments in oil and gas
production - Part 3: Cracking-resistant CRAs (corrosion-resistant alloys and other alloys).
5.11 ISO 15761. Steel gate, globe and check valves for sizes DN 100 and smaller, for the petroleum and natural gas industries.
5.12 ISO 15848-1. Industrial valves – Measurement, test and qualification procedures for fugitive emissions – Part 1:
Classification system and qualification procedures for type testing of valves.
5.13 API RP 551. Process Measurement Instrumentation
5.14 API STD 594. Check Valves: Flanged, Lug, Wafer, and Butt-welding
5.15 API STD 599. Metal Plug Valves – Flanged, Threaded, and Welding Ends
5.16 API STD 602. Gate, Globe, and Check Valves for Sizes DN 100 (NPS 4) and smaller for the Petroleum and Natural Gas
Industries.
5.17 API STD 603. Corrosion Resistant, Bolted Bonnet Gate Valves – Flanged and Butt-Welding Ends
5.18 API STD 609. Butterfly Valves: Double – Flanged, Lug – and Wafer – type.
5.19 API RP 615. Valve Selection Guide
5.20 API STD 623. Steel Globe Valves – Flanged and Buttwelding Ends, Bolted Bonnets.
5.21 API RP 751. Safe Operation of Hydrofluoric Acid Alkylation Units
5.22 API RP 941 Steels for Hydrogen Service at Elevated Temperatures and Pressures in Petroleum Refineries and
Petrochemical Plants
5.23 API RP 945 Avoiding Environmental Cracking in Amine Units
5.24 API RP 1102. Steel Pipelines Crossing Railroads and Highways
5.25 ASME B16.5. Pipe Flanges and Flanged Fittings
5.26 ASME B16.9. Factory-Made Wrought Buttwelding Fittings
5.27 ASME B16.10. Face to Face and End to End Dimensions of Valves
5.28 ASME B16.11. Forged Fittings, Socket-Welding and Threaded
5.29 ASME B16.25. Buttwelding Ends
5.30 ASME B16.34. Valves – Flanged, Threaded, and Welding End
5.31 ASME B16.36. Orifice Flanges
5.32 ASME B16.47. Large Diameter Steel Flanges
5.33 ASME B1.1. Unified Inch Screw Threads (UN and UNR Thread Form)
5.34 ASME B18.31.2 Continuous Thread Stud, Double-End Stud, and Flange Bolting Stud Bolt)
5.35 ASME B31.3. Process Piping
5.36 MSS SP-75. High-Strength, Wrought, Butt-Welding Fittings
5.37 MSS SP-95. Swaged Nipples and Bull Plugs
5.38 MSS SP-97. Integrally Reinforced Forged Branch Outlet Fittings – Socket Welding, Threaded, and Buttwelding Ends
5.39 BS 2633. Specification for Class I arc welding of ferritic steel pipework for carrying fluids
5.40 BS 6364. Valves for cryogenic service
5.41 NACE SP0198. Control of Corrosion Under Thermal Insulation and Fireproofing Materials
5.42 NACE SP0403. Avoiding Caustic Stress Corrosion Cracking of Refinery Equipment and Piping
5.43 NACE MR0103. Petroleum, petrochemical and natural gas industries – Metallic materials resistant to sulfide stress
cracking in corrosive petroleum refining environments
5.44 ET-009-PEMEX-2019. Identificación de productos transportados por Tuberías o contenidos en tanques de
almacenamiento.
5.45 ET-010-PEMEX-2019 Espaciamientos mínimos y criterios para la distribución de instalaciones industriales.
5.46 ET-015-PEMEX-2019 Protección de Áreas y Tanques de Almacenamiento de Productos Inflamables y Combustibles.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 6 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

5.47 ET-016-PEMEX-2019 Diseño de redes contra incendio.


5.48 ET-026-PEMEX-2019. Protección con recubrimientos anticorrosivos para tuberías enterradas y/o sumergidas.
5.49 ET-027-PEMEX-2019. Espárragos y tornillos de acero de aleación y acero inoxidable para servicios de alta y baja
temperatura.

5.50 ET-031-PEMEX-2019. Sistemas de Desfogues y Quemadores en Instalaciones de Pemex.


5.51 ET-034-PEMEX-2019. Aislamientos térmicos para altas temperaturas en equipos, recipientes y tubería superficial.
5.52 ET-035-PEMEX-2019. Sistemas de Tubería en plantas industriales - Instalación y pruebas.
5.53 ET-053-PEMEX-2019. Sistemas de protección anticorrosiva a base de recubrimientos para Instalaciones superficiales.
5.54 ET-107-PEMEX-2019. Modelos electrónicos bidimensionales y tridimensionales inteligentes para Instalaciones.
5.55 ET-128-PEMEX-2019. Redes de Agua Contra Incendio en Instalaciones Industriales. Construcción y Pruebas.
5.56 ET-139-PEMEX-2019. Soportes para Tuberías - Diseño.
5.57 ET-140-PEMEX-2019. Sistemas de drenajes.
5.58 ET-142-PEMEX-2019. Válvulas macho.
5.59 ET-150-PEMEX-2019. Pruebas hidrostáticas de Tuberías y equipos.
5.60 ET-156-PEMEX-2019. Juntas y empaques.
5.61 ET-158-PEMEX-2019. Juntas de expansión metálicas.
5.62 ET-204-PEMEX-2019. Válvulas de bloqueo de emergencia (Válvulas de aislamiento de activación remota).
5.63 ET-208-PEMEX-2019. Relevado de esfuerzos mediante resistencias calefactoras y gas.
5.64 ET-271-PEMEX-2019 Integración del libro de proyecto para entrega de obras y servicios.
5.65 ET-274-PEMEX-2019. Evaluación de la integridad mecánica de tuberías de proceso y recipientes de presión en
instalaciones industriales.
5.66 ET-281-PEMEX-2019 Protección anticorrosiva a base de galvanizado por inmersión en caliente.

6. Definiciones
6.1 Apoyo. Elemento en que se descansa y/o fija la Tubería.
6.2 Cero fugas (en asiento de válvulas): Fuga no visible (gotas o burbujas) en el tiempo que dure la prueba, conforme a ISO
5208.
6.3 Circuito de tuberías. Conjunto de tubería y equipos que manejen una sustancia de la misma composición, en el que
pueden variar las condiciones de operación en sus diferentes partes.
6.4 Clase: Designación adimensional para clasificación de componentes de tubería, que relaciona un rango de presión-
temperatura con base en las propiedades mecánicas de los materiales, así como dimensiones necesarias para acoplamiento
entre componentes de tubería; en sistema americano.
6.5 Componentes de Tubería. Cualquier elemento que forma o ensambla (mediante soldadura u otro tipo de unión) un sistema
de tubería, circuito de tubería o tuberías.
6.6 Constructabilidad: Técnica como un sistema para conseguir una óptima integración del conocimiento y experiencia
constructiva en las operaciones de planificación, ingeniería y construcción; orientada a tratar las peculiaridades de la obra y
las restricciones del entorno con la finalidad de alcanzar los objetivos del proyecto.
6.7 Especificación de los servicios (ES): Documento en el cual se describen, indican y establecen las características mínimas
que debe tener la tubería, así como los requerimientos particulares del usuario, vida útil, condiciones de diseño y operación,
ambiente, hojas de datos de seguridad de las sustancias, características físicas y químicas de los fluidos (sustancias), de
seguridad, flexibilidad operativa y la normatividad aplicable, en cumplimiento con esta ET.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 7 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

6.8 Especificación de Materiales de Tubería (EMT): Documento que establece el conjunto de componentes de tubería, sus
materiales, Clase, características y requerimientos constructivos para el manejo de un servicio o servicios dentro de un rango
de operación determinado (presión –temperatura).
6.9 Golpe de ariete: Aumento súbito y repentino de la presión en la tubería, debido a la variación del estado dinámico del
fluido, como el que se produce por el cierre brusco de una válvula, entre otros.
6.10 Hoja de datos de proceso: Documento que contiene la información básica de equipos o recipientes o instrumentos. La
información puede consistir en: dimensiones, forma, tipo, extremos de conexión, servicio, condiciones de operación,
especificación de materiales, componentes, entre otros.
6.11 Ingeniería Básica: Etapa de un proyecto que consiste en la definición de los arreglos, diseños y especificaciones
generales, balances de materia y energía, diagramas de tubería y equipos, entre otros, que se preparan con base en los
conceptos de diseño y tecnología que se selecciona durante la fase de ingeniería conceptual. Las especificaciones que se
preparan para la cotización de equipos y definir los requisitos de servicios y construcción o fabricación.
6.12 Ingeniería de Detalle. Etapa de diseño final de un proyecto, que incluye los planos de detalle finales para construcción
y/o fabricación de los bienes, los cuales se preparan con base en la Ingeniería básica e Ingeniería básica extendida si se
cuenta con esta. Forman parte de la Ingeniería de detalle las especificaciones actualizadas para la adquisición de equipos y
la definición total de los requerimientos y suministros de construcción.
6.13 Ingeniero responsable: Ingeniero con facultades técnicas, legales y con cédula profesional emitida por el Gobierno
Mexicano o su equivalente internacional, y con al menos cinco años de experiencia comprobable en la Ingeniera de Tuberías
de la misma magnitud e importancia; que firma, rubrica y avala los documentos con su cédula profesional.
6.14 Isométrico de tubería. Dibujo con la representación tridimensional del diseño de una tubería, donde se muestra su
trayectoria, componentes, dimensiones, localización, características y requerimientos constructivos de la misma.
6.15 Nominal: Es una identificación numérica para dimensiones, capacidades, esfuerzos, clases u otras características que
se utilizan como una propiedad, no como una medida exacta.
6.16 Serie (de bridas o “flange serie”): Sistema de clasificación para diseño de bridas que se derivan en Clase serie y PN
serie, de acuerdo con ISO 7005-1.
6.17 Servicio criogénico: Servicio a temperatura más baja que -196°C (-320°F).
6.18 Servicio a baja temperatura: Servicio a temperatura entre -28°C (-20°F) y -196°C (-320°F).
6.19 Servicio de hidrógeno.
Se considera servicio de hidrógeno severo:
• Si la presión parcial de hidrógeno es igual ó mayor a 35.6 kg/cm2 abs (3.5 MPa)
• Si hay presencia de hidrógeno y la presión de operación es igual ó mayor a 71 kg/cm2 abs (7 MPa)
• Si la presión parcial de hidrógeno es igual o mayor a 7.1 kg/cm2 abs (0.7 MPa) y la temperatura de operación es
igual ó mayor a 200 °C

6.20 Silleta: Apoyo de tubería para ajustar su elevación y trasladar al soporte para tubería las acciones; formado por un
segmento entre 120° y 180° de un cilindro o tubería y con elementos estructurales de fijación.
6.21 Sistema de Tubería: Tubería interconectada sometida a las mismas condiciones de diseño.
6.22 Soporte para Tubería: Estructura en que recaen las acciones de apoyar la tubería, como son soportes elevados de
tubería (racks de tubería), soportes superficiales de tubería, mochetas, entre otros.
6.23 Sustancias peligrosas o Sustancias químicas peligrosas: Aquéllas que por sus propiedades físicas y/o químicas, al ser
manejadas, transportadas, almacenadas o procesadas presentan la posibilidad de provocar riesgos a la salud, de
inflamabilidad, de reactividad o especiales, y pueden afectar la salud de las personas expuestas o causar daños materiales a
las instalaciones. Se clasifican por sus grados de riesgo de acuerdo con la NOM-018-STPS-2000 y se debe utilizar la columna
correspondiente a la identificación conforme a NFPA.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 8 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

6.24 Sustancias no peligrosas: Aquellas sustancias químicas, que no son inflamables, no son tóxicas, no son reactivas y no
producen daños al tejido humano o medio; sustancias con presión de diseño menor a 686 kPa (7 kg/cm2), y/o temperatura
de diseño de -29°C a 50°C (-20°F a 122°F).
6.25 Tecnólogo o Licenciador: Contratista titular de la tecnología, o titular de los derechos concedidos en licencia para explotar
la tecnología.
6.26 Trim: Denominación para los componentes internos de las válvulas que incluyen la descripción y características de las
especificaciones de materiales para:
a) Vástago,
b) Superficie del asiento para compuerta o disco,
c) Superficie del asiento del cuerpo (anillos),
d) Bujes guías del vástago,
e) Perno o pasador que une el vástago con la compuerta, en su caso,
f) Otros elementos según se especifique en la EMT.
6.27 Tubería: Ensamble de tubos y componentes de tubería, usado para transportar, distribuir, mezclar, separar, descargar,
medir, controlar o repulsar los flujos de un fluido o sustancia (sistema de tubería, circuitos de tubería y/o tubería, como
corresponda).
6.28 Tubería aérea: La que está sobre el nivel del piso terminado o del terreno natural (no enterrada ni sumergida).
6.29 Tuberías: Sistema de tubería, circuito de tubería y/o tubería, como corresponda.
6.30 Tubo: Cilindro hueco hermético utilizado para transportar un fluido o enviar un fluido presurizado.

7. Símbolos, abreviaturas y acrónimos


AC Acero al Carbono.
A. Inox. Acero inoxidable
AWWA American Water Works Association (Asociación Americana para Obras de Agua).
BSI British Standard Institute (Instituto de Estandarización británica).
C/C (C.C.) Con costura.
CGA Compressed Gas Association (Asociación de Gas Comprimido).
DN Diámetro nominal (Sistema Internacional).
EEMUA Engineering Equipments and Materials Users Association (Asociación de Usuarios de Materiales y Equipos para
Ingeniería).
E/P Espesor de pared del tubo.
Ej Eficiencia de junta soldada.
EMT Especificación de Materiales de Tubería.
ES Especificación de los servicios.
ET Especificación técnica.
FM Factory Mutual Insurance Company (Asociación Mutualista de Compañías de Seguros).
FF Cara plana.
Gr. Grado del material.
LFMN Ley Federal sobre Metrología y Normalización, y su Reglamento.
MSS Manufacturers Standardization Society of the Valve and Fittings Industry (Sociedad de Estandarización de
Fabricantes de la Industria de Válvulas y Conexiones).
N.A. No aplica.
NDT Non Destructive Tests (Pruebas no destructivas).
NPT National Pipe Thread Taper (Rosca cónica para Tubería).
NPS Nominal Pipe Size. (Diámetro nominal de Tubería), en pulgadas.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 9 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

NSF National Sanitation Foundation (Fundación Nacional para la Sanidad de instalaciones sanitarias).
PEAD Polietileno de Alta Densidad.
PFI Pipe Fabrication Institute (Instituto para la fabricación de tuberías).
PP Polipropileno.
PTFE Politetrafluoroetileno (Teflón®).
PSV Válvulas de seguridad, seguridad-alivio, alivio, relevo de presión.
Rel. Esfs. Relevado de esfuerzos.
RF Raised Face (Cara realzada).
RPTFE Politetrafluoroetileno reforzado.
RT Prueba radiográfica.
RJ o RTJ Ring Joint (Junta de anillo).
RTRP Reinforced thermosetting resin pipe (Tubería de resina termofija reforzada).
Rx Rayos X.
S/C Sin costura.
STD Estándar
TP Tipo.
UL Underwriters Laboratories Inc. (Laboratorios Underwriters).
UT Prueba por Ultrasonido.

Para los efectos de esta especificación con relación a la simbología y valores de unidades de medida, consultar la NOM-008-
SCFI-2002.

8. DESARROLLO

8.1 Requerimientos de los servicios


La ingeniería y las especificaciones de materiales de tuberías en las instalaciones industriales deben cumplir con esta
especificación; los casos no cubiertos aquí, deben cumplir con los requisitos del ASME B31.3. El diseño, construcción y
pruebas de las redes contra incendio deben cumplir con esta especificación y con las especificaciones ET-015-PEMEX, ET-
016-PEMEX, ET-035-PEMEX, ET-127-PEMEX y ET-128-PEMEX. Los criterios y espaciamientos para la distribución de las
instalaciones deben cumplir con la ET-010-PEMEX-2014.
NOTA. Las figuras de esta especificación son esquemáticas y no se deben interpretar como dibujos constructivos o de diseño.

8.1.1 Diseño mecánico de Tubería


El diseño mecánico de la tubería se debe realizar con base en las condiciones de diseño y servicio de la tubería, cumplir con
el capítulo II del ASME B31.3, así como de manera enunciativa mas no limitativa con lo siguiente:

a) Temperaturas máximas y mínimas, tanto del proceso como del ambiente.


b) Presiones máximas y mínimas del circuito de tubería.
c) Propiedades físicas y químicas de las sustancias y grados de riesgo de esta.
d) Compatibilidad entre los materiales de los componentes de tubería con la sustancia contenida y con el ambiente.
e) Compatibilidad entre materiales de los componentes de tubería y resistencia mecánica de éstos.
f) Constructabilidad y facilidades de operación y mantenimiento.
g) Efectos ambientales que inciden en la tubería.
h) Efectos que se derivan del servicio, instalación, apoyos y localización geográfica que inciden en la tubería.
i) Vida útil mínima requerida (corrosión y erosión).
j) Esfuerzos permisibles y otros límites de esfuerzos.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 10 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

k) Variaciones en las condiciones presión – temperatura.


l) Tolerancias y resistencia mecánica.

8.1.1.1 Dimensiones y requisitos de la tubería


8.1.1.1.1 Requisitos generales

Para el diseño “por presión” de la tubería, se debe aplicar lo que se establece en los párrafos 303 y 304 del ASME B31.3 y
conforme a los requisitos de esta especificación.
El DN mínimo para tubería en todos los servicios debe ser de DN 20 (NPS ¾) excepcionalmente los niples pueden ser de DN
15 (NPS ½) en arreglos para instrumentos.

8.1.1.1.2 Tubería de acero al carbono, aceros de media y baja aleación

8.1.1.1.2.1 La tubería de acero al carbono, aceros de media y baja aleación y otras aleaciones con excepción de los aceros
inoxidables, deben cumplir con las dimensiones y requisitos de ASME B36.10M.
8.1.1.1.2.2 La tubería de acero al carbono, de baja y de media aleación de DN 20 a 50 (NPS ¾ a 2) debe ser como mínimo
cédula 80, aun cuando por cálculo resulten espesores menores.
8.1.1.1.2.3 La tubería de acero al carbono de DN 80 (NPS 3) y hasta DN 600 (NPS 24), debe ser como mínimo cédula
estándar (STD), aun cuando por cálculo resulten espesores menores.
8.1.1.1.2.4 La tubería de DN 65 (NPS 2½) solo se debe especificar para sistemas contra incendio.

8.1.1.1.3 Tubería de acero inoxidable

8.1.1.1.3.1 La tubería de acero inoxidable debe cumplir con las dimensiones y requisitos de ASME B36.19M. Cuando se
requieran dimensiones que no ampara el ASME B36.19M se debe cumplir con los requisitos del ASME B36.10M.
8.1.1.1.3.2 En tubería de proceso de acero inoxidable de DN 20 a 40 (NPS ¾ a 1½), la cédula mínima debe ser 80S, para
DN 50 (NPS 2) la cédula mínima debe ser 40S; excepto cuando las EMTs de esta especificación o el Licenciador especifique
una cédula mayor. No se deben especificar espesores menores aun cuando por cálculo resulten espesores menores.
8.1.1.1.3.3 La tubería de acero inoxidable de DN 80 (NPS 3) y mayores, la cédula mínima debe ser 10S. No se deben
especificar espesores menores aun cuando por cálculo resulten espesores menores, excepto para la succión de sopladores,
donde el espesor debe ser el calculado.

8.1.1.1.4 Tubería metálica no ferrosa

8.1.1.1.4.1 Las dimensiones de los tubos deben cumplir con las dimensiones y requisitos de ASME B36.19M o ASME
B36.10M; para tubos que se fabrican a base de placa, el espesor mínimo se debe expresar de acuerdo a la especificación
ASTM de la placa que se indica en la EMT correspondiente.

8.1.1.2 Tubería sin costura y con costura longitudinal

8.1.1.2.1 Para líneas de Proceso, los tubos deben ser “sin costura” o “con costura longitudinal recta”.
8.1.1.2.2 Para EMT no incluidas en esta especificación, para servicios con sustancias peligrosas con grado 4 de riesgo a
la salud o en reactividad, de acuerdo con la NOM-018-STPS-2000, utilizando la columna correspondiente a la identificación
conforme a NFPA, se puede especificar tubería sin costura o con costura longitudinal recta, con eficiencia de junta 1. Para
otros servicios la eficiencia mínima de junta debe ser de 0.85.
8.1.1.2.3 La tubería para servicio cíclico severo debe ser sin costura hasta DN 600 (NPS 24) y con costura para DN
mayores en cumplimiento con el párrafo 305.2.3 de ASME B31.3.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 11 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

8.1.1.3 Uniones entre Componentes de tubería

8.1.1.3.1 En fluidos corrosivos se debe utilizar tubería con extremos biselados para soldar a tope en todos los diámetros.
8.1.1.3.2 Las uniones de caja para soldar (SW), no se permiten en ninguno de los siguientes servicios:

a) Riesgo o sustancias que inducen corrosión o degradación por corrosión por hendidura (crevice corrosión) o erosión.
b) Vibración mecánica severa.

8.1.1.3.3 La separación mínima entre soldaduras circunferenciales contiguas en arreglos de tubería debe ser como sigue:

a) 90 mm (3.5 in), para DN 50 (NPS 2) y menores.


b) 1.5 veces el DN, para DN 80 a 100 (NPS 3 a 4).
c) 1.0 vez el DN, para DN 150 a 250 (NPS 6 a 10).
d) 300 mm para DN 300 a 500 (NPS 12 a 20).
e) 400 mm para DN 610 (NPS 24) mayores.

Excepcionalmente y solo en casos especiales, justificados ante Pemex, en los que no se pueda cumplir con lo anterior, se
podrán aplicar las separaciones entre soldaduras circunferenciales siguientes, siempre y cuando la tubería no requiera
tratamiento térmico (PWHT):
a) 76 mm (3”), para tubería de DN 150 (NPS 6) y menor
b) 102 mm (4”), para tubería de DN 200 a DN 300 (NPS 8 a 12)
c) 152 mm (6”), para tubería de DN 350 (NPS 14) y mayores
(REF: 5.39, Sect 1.11)

8.1.1.3.5 Las uniones roscadas solo se deben especificar en tubería para alguno de los siguientes servicios:
a) Sustancias no peligrosas,
b) Sustancias no erosivas,
c) Sustancias que no inducen corrosión o degradación por agrietamientos y,
d) Presión de operación menor a 2 MPa (300 psi),
e) Drenes o venteos, después de válvulas de bloqueo con niples y tapones roscados.
8.1.1.3.6 No aplica
8.1.1.3.7 En los suajes se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y el menor hasta DN 50 (NPS 2).
8.1.1.3.8 Las uniones para materiales metálicos no ferrosos como titanio, aluminio, níquel entre otras deben ser soldables a
tope incluyendo los arreglos básicos de niplería; a menos que el Tecnólogo indique otra.

8.1.1.4 Radiografiado en uniones soldadas

8.1.1.4.1 Las uniones de tubería soldadas circunferencialmente se deben inspeccionar con RT (Rx o Gamma, como
corresponda) en apego al ASME B31.3; como mínimo con el porcentaje que se indica tanto en el índice de especificaciones
de materiales, como en las propias EMTs incluidas en esta especificación. Para las especificaciones nuevas o del Licenciador,
las uniones soldadas circunferencialmente se deben inspeccionar con RT (Rx o Gamma, como corresponda) en cumplimiento
con el ASME B31.3, con el porcentaje que como mínimo se debe aplicar a los servicios que cumplen al menos una de las
siguientes condiciones:

a) 100 por ciento para servicios con:

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 12 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

- Sustancias peligrosas con grado 4 de riesgo a la salud, de acuerdo con la NOM-018-STPS-2000.


- Tubería en condiciones cíclicas severas, como se define en ASME B31.3 y su párrafo 302.3.5.
- Temperaturas de diseño con 25°C o 50°F por debajo de la temperatura límite que se establece para los materiales
con números P4 y P5, de acuerdo con la tabla A-1 del ASME B31.3.
- Servicio de Hidrógeno.
- Clase 1500 o mayor.
b) 50 por ciento para servicios con:
- Sustancias peligrosas con grado 3 de riesgo a la salud, de acuerdo con la NOM-018-STPS-2000.
- Clase 900.
c) 33 por ciento para servicios con:
- Sustancias peligrosas con grado 2 de riesgo a la salud, de acuerdo con la NOM-018-STPS-2000.
- Clase 600.
d) 20 por ciento para servicios con:
- Sustancias peligrosas con grado 1 de riesgo a la salud, de acuerdo con la NOM-018-STPS-2000.
- Clase 300.
e) 10 por ciento para servicios con:
- Sustancias peligrosas con grado 0 de riesgo a la salud, de acuerdo con la NOM-018-STPS-2000 en Clase 150.
f) 5 por ciento para servicios con:
- Sustancias no peligrosas en Clase 150.
Nota 1: Cuando una sustancia no esté clasificada en la NOM-018-STPS-2000, se debe consultar su hoja de datos de
seguridad y a falta de ésta, se debe realizar un análisis de su riesgo.
Nota 2: Para inspección de las soldaduras de filete que no se pueden inspeccionar mediante RT (Rx o Gamma), ver ET-035-
PEMEX.

8.1.1.4.2 Para tuberías con sustancias peligrosas con cualquier grado de riesgo de inflamabilidad, reactividad o especiales,
el porcentaje de radiografiado debe ser como mínimo el que se indica en 8.1.1.4.1 para la misma Clase (150, 300, etc.).
8.1.1.4.3 Para tuberías en servicio con sustancias en las que apliquen dos o más porcentajes de radiografiado, se debe
aplicar el porcentaje mayor.
8.1.1.4.4 El porcentaje de juntas a radiografiar que se especifica, aplica para las juntas soldadas a tope, que realiza cada
uno de los soldadores u operadores de máquinas de soldar, para un mismo procedimiento de soldadura (WPS), estas uniones
se deben radiografiar en toda su circunferencia.
8.1.1.4.5 Cuando el porcentaje resulta en una fracción, el porcentaje se debe redondear al número entero inmediato superior.
8.1.1.4.6 Si se detectan defectos en las juntas inspeccionadas, el porcentaje de juntas a radiografiar se debe incrementar
con base en los lineamientos del párrafo 341.3.4 del ASME B31.3.
8.1.1.4.7 En las uniones de caja para soldar “SW”, se debe realizar inspección con líquidos penetrantes, con el mismo
porcentaje indicado en 8.1.1.4.1.
8.1.1.4.8 En soldaduras entre cabezales y accesorios reforzados “olets” de acero al carbono y aleaciones ferrosas, la
inspección debe ser mediante partículas magnéticas, con el mismo porcentaje indicado en 8.1.1.4.1.
8.1.1.4.9 En soldadura entre cabezal y accesorios reforzados “olets” de acero inoxidable, la inspección debe ser mediante
líquidos penetrantes con el mismo porcentaje indicado en 8.1.1.4.1.
8.1.1.4.10 Para casos especiales de materiales y servicios se puede usar Ultrasonido, a solicitud de PEMEX.

8.1.1.5 Tratamientos Térmicos


8.1.1.5.1 Los tubos y componentes de tubería que requieran tratamiento térmico suplementario al estándar de fabricación
del material, de acuerdo con el requisito del servicio a manejar, se debe indicar en la EMT correspondiente.
8.1.1.5.2 La tubería fabricada en campo o en taller se debe tratar térmicamente y/o relevar de esfuerzos, conforme lo
establece el ASME B31.3, para el correspondiente material, espesor y proceso de fabricación, incluyendo la soldadura de los

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 13 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

apéndices (soportes, placas, etc.) con la tubería. Este requisito se debe indicar como complemento en la EMT
correspondiente.
8.1.1.5.3 La tubería que por servicio requiere tratamiento térmico y/o relevado de esfuerzos, debe cumplir con las EMT de
esta especificación. Para servicios no incluidos en las EMT de esta especificación, se debe cumplir con las recomendaciones
indicadas en los siguientes documentos:

a) NACE SP0403 Para servicio Cáustico.


b) ISO 15156 Para servicio amargo.
c) NACE MR0103/ISO 17945 Para servicio de ácido sulfhídrico.
d) API RP945 Para servicio de aminas.
e) API RP 941 Para selección de materiales en servicio de hidrógeno.
f) API RP 751 Para Servicio de Ácido Fluorhídrico HF.

8.1.1.6 Tolerancia por corrosión

8.1.1.6.1 En las especificaciones nuevas se debe considerar la tolerancia por corrosión, la cual consiste en el espesor
adicional al calculado por presión interna, que se debe incluir para compensar la corrosión estimada en la tubería, y que debe
ser igual o mayor a la velocidad de desgaste proyectada en el material de la tubería a causa del fluido manejado. Esta
estimación debe estar basada en el NACE 37519 y en el API RP 581, para un período de vida útil de 20 años. Para las
tuberías de acero al carbono, las tolerancias no deben ser menores a lo siguiente:

a) 1.6 mm (0.0625 in) para servicios que generen un desgaste uniforme, menor a 0.076 mm/año (0.003 in/año).
b) 3.2 mm (0.125 in) para servicios que generan un desgaste uniforme, entre 0.076 mm/año (0.003 in/año) y 0.152 mm/año
(0.006 in/año).

8.1.1.6.2 Para el caso de tuberías con corrosión estimada de 6.4 mm (0.25”) o mayor, se deben considerar también
materiales más resistentes a la corrosión, a fin de determinar la opción más adecuada, técnica y económicamente.

8.1.1.7 Componentes de Tubería

8.1.1.7.1 Niples

8.1.1.7.1.1 La longitud de niples para tubería sin aislamiento térmico, debe ser de 100 mm (4 in) y para tubería con
aislamiento térmico, deber ser de 150 mm (6 in), o de la longitud suficiente para sobresalir 25 mm (1 in) del aislamiento.
8.1.1.7.1.2 No aplica
8.1.1.7.1.3 Los niples reducción (Swaged nipples) se deben fabricar conforme a los requisitos del MSS SP-95.
8.1.1.7.1.4 En los niples reducción el diámetro menor que se permite es DN 15 a 50 (NPS ½ a 2) y el diámetro mayor de DN
20 a 100 (NPS ¾ a 4), se deben especificar ambos extremos.

8.1.1.7.2 Conexiones roscadas

8.1.1.7.2.1 Las conexiones roscadas se deben fabricar conforme a los requisitos del ASME B16.11, y solo se permiten para
DN 20 a 50 (NPS ¾ a 2), excepto donde se indique otra cosa en las EMT de esta especificación
8.1.1.7.2.2 Las roscas en las conexiones roscadas deben ser tipo NPT de acuerdo con ASME B1.20.1.
8.1.1.7.2.3 Las conexiones roscadas deben ser Clase 3000 ó 6000. Los tubos de acero al carbono a unir deben ser cédula
160 para Clase 3000 y cédula XXS para Clase 6000, conforme a la Tabla 8 de ASME B16.11.
8.1.1.7.2.4 Los tapones macho deben ser de barra sólida con cabeza hexagonal o redonda.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 14 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

8.1.1.7.2.5 No aplica.
8.1.1.7.2.6 No se deben especificar tapones con cabeza cuadrada, reducciones tipo “bushing”, tuercas unión, ni tapones
huecos.
8.1.1.7.2.7 No se deben especificar conexiones roscadas para termopozos.
8.1.1.7.2.8 Las uniones roscadas en servicios con sustancias peligrosas se deben sellar con soldadura continua y no debe
quedar ninguna cuerda expuesta.

8.1.1.7.3 Conexiones de caja para soldar

8.1.1.7.3.1 Las conexiones de caja para soldar (Socket weld) deben ser de DN 50 (NPS 2) y menores y deben cumplir con
ASME B16.11.
8.1.1.7.3.2 Las conexiones de caja para soldar deben ser Clase 3000, 6000 o 9000. Los tubos de acero al carbono, aceros
de baja y de media aleación, a unir con estas conexiones, deben ser como mínimo cédula 80 para Clase 3000, cédula 160
para Clase 6000 y cédula XXS para Clase 9000, conforme a la Tabla 8 del ASME B16.11.
8.1.1.7.3.3 En las uniones de caja para soldar de acero inoxidable, en ningún caso los tubos pueden ser menores de cédula
40S, aun cuando por cálculo resulten espesores menores.
8.1.1.7.3.4 En las conexiones de caja para soldar se debe dejar un claro mínimo (GAP) de 1.6 milímetros (1/16 in) en el
fondo de la caja (socket) antes de soldar.

8.1.1.7.4 Conexiones con extremos soldables a tope

8.1.1.7.4.1 Las conexiones hasta DN 1200 (NPS 48), deben cumplir con ASME B16.9 y para diámetros mayores y hasta DN
1500 (NPS 60) con MSS SP-75.
8.1.1.7.4.2 Deben tener el mismo espesor de pared o cédula que el tubo al que se unen.
8.1.1.7.4.3 Los codos deben ser de radio largo, excepto cuando por limitaciones de espacio deban ser de radio corto y previa
aprobación de personal autorizado de PEMEX.
8.1.1.7.4.4 Los cambios de dirección se deben realizar mediante conexiones de fábrica (codos) o mediante curvas o dobleces
de fábrica, sí están indicadas por el Licenciador; las curvas o dobleces de tubería deben tener un radio mínimo de 5 (cinco)
veces el diámetro nominal del tubo, y deben cumplir con los numerales 304.2.1 y 332 del ASME B31.3. No se acepta tubo
doblado en sitio.
8.1.1.7.4.5 En tuberías de proceso, o en servicios con sustancias peligrosas, no se deben usar conexiones de tubería
“hechizas”, como: codos mitrados, reducciones a gajos, tapones a gajos, terminaciones en punta de lápiz, tapas planas
soldadas, fabricadas de placa, entre otros.
8.1.1.7.4.6 Los codos mitrados y reducciones “hechizas” se pueden utilizar solo para servicios de agua de enfriamiento o
agua de servicios en Clase 150, y en diámetros mayores de DN 650 (NPS 26) y deben ser:

a) Codos de radio largo de al menos 3 gajos con costura circunferencial de penetración completa.
b) Las reducciones hechizas deben ser roladas, con una costura longitudinal a tope de penetración completa, y con
dimensiones de MSS SP-75.

8.1.1.7.4.7 Los injertos directos “Tubo a Tubo” se pueden especificar, en sistemas de tuberías de baja presión como
drenajes atmosféricos.
8.1.1.7.4.8 Para el caso de drenajes cerrados de amina y químicos, así como en desfogues de baja presión, las conexiones
deben ser con accesorios “laterales” a 45° de fábrica, o con costura longitudinal 100% radiografiada, y si así lo indica la EMT,
con relevado de esfuerzos (PWHT).
8.1.1.7.4.9 No aplica.
8.1.1.7.4.10 Las derivaciones laterales deben ser de pared uniforme y no deben tener acabados angulados o filos, de

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 15 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

acuerdo con lo indicado en la sección 7 del ASME B16.9, y deben ser sin costura cuando la EMT especifique tubo sin costura.
Las derivaciones con costura deben ser con soldadura longitudinal radiografiadas al 100%.

8.1.1.7.5 Conexiones integralmente reforzadas (Olets)

8.1.1.7.5.1 Las conexiones integralmente reforzadas (olets) comercialmente conocidas como “Threadolets”, “Sockolets”, y
“Weldolets” o sus equivalentes, deben cumplir con el MSS SP-97; en tanto que las comercialmente conocidas como “Latrolet”,
“Nipolet”, “Elbolet”, “Niple Pipeta” o sus equivalentes, deben cumplir con lo establecido en los numerales 302.2, 304.3, 326,
328.5 de ASME B31.3:2016. Solo se aceptarán las conexiones que cumplan con la composición química y requerimientos
indicados en la norma ASTM aplicable, y con las dimensiones, requerimientos y marcado, indicados en el MSS SP-97.
8.1.1.7.5.2 Las conexiones integralmente reforzadas se deben especificar con el diámetro del ramal y diámetro del cabezal.
8.1.1.7.5.3 Los extremos biselados deben cumplir con ASME B16.25 y la unión con el cabezal debe tener un claro máximo
de 1.6 milímetros (0.0625 in), ver Figura 4

Conector
Extremo plano integral
Reforzado
Claro Claro
mínimo mínimo

1/16” claro Claro


Extremo máximo máximo
biselado para
soldar
Figura 4. Claro máximo

8.1.1.7.5.4 No aplica.
8.1.1.7.5.5 No aplica.
8.1.1.7.5.6 No aplica.

8.1.1.7.6 Bridas

8.1.1.7.6.1 No se aceptan bridas fabricadas de placa, independientemente del DN y Clase.


8.1.1.7.6.2 Las bridas deben cumplir con la ISO 7005 serie Clase (Class serie) con los requisitos ASME B16.5 para DN
hasta 600 (NPS 24) y de DN 650 a 1500 (NPS 26 a 60) con los requisitos de Clase serie A de ASME B16.47.
8.1.1.7.6.3 Las bridas mayores de DN 1520 (NPS 60) se deben calcular de acuerdo con ASME Sección VIII división 1; y sus
dimensiones se deben detallar en su HD.
8.1.1.7.6.4 Las bridas deben ser tipo cuello soldable, caja para soldar, cuello largo, traslape, deslizable o ciegas, con los
tipos de cara realzada (RF, “Raised Face”) o junta de anillo (RJ, “Ring Joint”) también conocidas como (RTJ) para bridas
metálicas, y de cara plana (FF, “Flat Face”) para bridas no metálicas o de aleación cobre-níquel.
8.1.1.7.6.5 El acabado de las caras de las bridas debe cumplir con los párrafos del 6.4.5 de ASME B16.5, como corresponda
para el servicio y tipo de empaque.
8.1.1.7.6.6 Las bridas de cuello soldable se pueden especificar en todos los DN y Clases.
8.1.1.7.6.7 Las bridas de cuello soldable deben tener el mismo diámetro interior y cédula o espesor del tubo o componente

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 16 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

de tubería al que se unen.


8.1.1.7.6.8 Las bridas de caja para soldar no se deben especificar para DN mayores a 50 (NPS 2).
8.1.1.7.6.9 Las bridas tipo traslape (“Lap Joint”), solo se pueden especificar para tuberías de materiales metálicos no ferrosos
y hasta Clase 150.
8.1.1.7.6.10 Las tomas para termopozos deben ser con bridas de cuello largo, Clase 300 como mínimo. El diámetro exterior
del termopozo debe pasar por el diámetro interior de la brida de cuello largo, ver Figura 6.

Figura 6. Bridas de cuello largo para tomas de termopozo

8.1.1.7.6.11 Las Bridas ciegas deben ser forjadas de fábrica y se pueden especificar en todos los DN y Clases. No se
permiten bridas fabricadas de placa independientemente del DN y Clase.
8.1.1.7.6.12 Las bridas reducción se deben limitar a Clase150 y hasta DN 600 (NPS 24), su aplicación particular se establece
en las EMT; no se acepta su fabricación a partir de Bridas ciegas o bridas de placa.
8.1.1.7.6.13 Las bridas deslizables (Slip-on) se pueden especificar en Clase 150, para servicios con sustancias no peligrosas
categoría D, de acuerdo con el ASME B31.3, como agua de enfriamiento, agua de servicios, agua contra incendio o aire, y
para drenaje pluvial y aceitoso a presión atmosférica. No deben instalarse directamente en conexiones ni en accesorios;
únicamente sobre tubería.
8.1.1.7.6.14 Las bridas roscadas solo se pueden especificar en Clase 150, para servicios con Sustancias no peligrosas y
cuando se indiquen en la EMT de esta especificación.
8.1.1.7.6.15 Las bridas porta placa de orificio deben ser DN 50 (NPS 2) o mayores, Clase 300 como mínimo y deben cumplir
con ASME B16.36. La brida debe tener el mismo diámetro interior (bore), que el de la tubería, así como enrasar la soldadura
de la unión brida tubo al mismo bore.

8.1.1.7.7 Válvulas

8.1.1.7.7.1 La selección de las válvulas para tuberías debe apegarse a las recomendaciones del API RP 615, prevaleciendo
los requisitos que se establecen en esta especificación.
8.1.1.7.7.2 Las válvulas se deben especificar y cumplir con ASME B16.34 serie Clases estándar (A – standard Class), ASME
B16.10 para dimensiones entre caras, ISO 5208 para inspección y pruebas, y con las siguientes normas o estándares como
corresponda, así como con lo que se precisa en esta especificación y en cada EMT en lo particular:

a) Válvulas de acero, de compuerta, globo y retención hasta DN 50 (NPS 2) de caja para soldar o extremos roscados o
soldados, API STD 602.
b) Válvulas de compuerta de acero inoxidable o aleaciones de níquel de DN 80 (NPS 3) y hasta DN 600 (NPS 24), API STD
603.
c) Válvulas de compuerta de acero al carbono, media y baja aleación de DN 80 (NPS 3) y hasta DN 600 (NPS 24), ISO
10434.
d) Válvulas de globo de acero al carbono de DN 80 (NPS 3) y mayores, ASME B16.34 para líneas de servicios, y API 623
para líneas de proceso.
e) Válvulas de bola, API STD 608.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 17 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

f) Válvulas de bola montada sobre muñón (trunnion) ET-211-PEMEX-2019.


g) Válvulas macho, ET-142-PEMEX-2019.
h) Válvulas de mariposa de DN 80 (NPS 3) y mayores, API 609.
i) Válvulas de retención de DN 80 (NPS 3) y mayores, API 594.
j) Válvulas de compuerta de doble expansión y sólida deslizante con caras paralelas, DN 600 (NPS 24) o mayores ET-
211-PEMEX.
k) Válvulas de bloqueo de emergencia, ET-204-PEMEX.
l) Válvulas macho, API STD 599.
m) Válvulas no cubiertas por las Normas o estándares de los incisos anteriores, ASME B16.34.

8.1.1.7.7.3 El material de los internos (Trim) de las válvulas debe cumplir con el API 600, API 623, API 602, o API 594 según
corresponda. Excepto donde se indique otro. Se pueden aplicar “trims” alternativos o sustituciones de acuerdo con lo indicado
en los propios API’s.
8.1.1.7.7.4 Las válvulas no deben tener empaquetaduras con contenido de asbesto u otro material contaminante al ambiente.
8.1.1.7.7.5 Los materiales de las válvulas deben ser de acero u otras aleaciones especificadas en ASME B16.34, de acuerdo
al servicio y como se especifican en la correspondiente EMT. No se permite el uso de válvulas de fierro fundido.
8.1.1.7.7.6 Las válvulas se deben especificar como sigue:

a) Tipo compuerta, mariposa, bola o macho, para aislamiento o bloqueo.


b) Tipo globo o mariposa para regular o estrangular el flujo.
c) Tipo retención para evitar un retroceso de flujo.

8.1.1.7.7.7 Los extremos bridados de las válvulas deben ser integrales al cuerpo de la válvula y se deben fabricar por forja
o fundición, en una sola pieza (cuerpo-bridas). Las bridas de las válvulas deben cumplir con el numeral 8.1.1.7.6 de esta
especificación.
8.1.1.7.7.8 Los volantes de las válvulas deben ser sólidos.
8.1.1.7.7.9 Las válvulas para servicios de Proceso se deben especificar para ultra baja fuga de emisiones, clasificación CO1,
en cumplimiento con ISO 15848-1, las válvulas se deben marcar como se establece en 6.6 de ISO 15848-1. Los métodos y
procedimientos de prueba, así como los criterios de aceptación serán de acuerdo con la ISO 15848-1 e ISO 15848-2.
8.1.1.7.7.10 Las emisiones fugitivas para cualquier servicio de hidrocarburos no deben ser mayores a 50 ppmV, de acuerdo
con ISO 15848-1.
8.1.1.7.7.11 Las válvulas de compuerta, globo o retención de caja para soldar o de extremos biselados de DN 20 a 50 (NPS
¾ a 2), deben cumplir con lo siguiente, excepto si se indica otra cosa en las EMT’s de esta especificación:

a) Las válvulas de compuerta deben ser de volante fijo, vástago ascendente, bonete atornillado y compuerta (cuña) sólida.
b) Las válvulas de globo deben ser de volante y vástago ascendente y bonete atornillado.
c) Las válvulas de retención (no retroceso o check) deben ser de bola o pistón para trabajar en posición horizontal o vertical;
o tipo columpio para operar en posición horizontal.
d) Las válvulas con extremos de caja para soldar o soldables a tope cuyas soldaduras deban ser relevadas de esfuerzos, se
deben especificar con niples de 150 mm, soldados en los extremos y relevados de esfuerzos en taller. O, especificarlas
con ambos extremos “extendidos”.

8.1.1.7.7.12 Las válvulas de compuerta de DN 80 a 600 (NPS 3 a 24) Clase 150, 300 y 600, con extremos bridados o
biselados deben cumplir con los requisitos de ISO 10434 y deben ser de volante fijo, vástago ascendente, cuerda exterior,
yugo estándar y bonete atornillado.
8.1.1.7.7.13 Las válvulas de compuerta mayores de DN 600 (NPS 24) en Clase 150, 300 y 600, con extremos bridados o
biselados deben cumplir con los requisitos de ASME B16.34, y deben tener volante fijo, vástago ascendente, cuerda exterior

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 18 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

y yugo estándar, bonete atornillado.


8.1.1.7.7.14 Las válvulas de compuerta de sello a presión (Pressure Seal), de extremos biselados Clase 600, 900 o 1 500,
deben cumplir con los requisitos de ISO 10434, en DN 50 a DN 600 (NPS 2 a NPS 24), con volante fijo, vástago ascendente,
asientos con sello hermético, empaquetaduras de grafito de ultra bajas emisiones. Estas válvulas se deben especificar para
servicio de vapor de agua saturado y sobrecalentado.
8.1.1.7.7.15 Las válvulas de compuerta para servicio en temperaturas hasta -45°C (-49°F), deben cumplir con los requisitos
indicados en esta especificación para válvulas de compuerta, tener un orificio igualador de presión de 3.2 mm (1/8 in) de
diámetro en la cara de la compuerta del lado de contención del fluido, para tener la misma presión en la cavidad del casquete
cuando la válvula esté cerrada; y el cuerpo de la válvula debe estar marcado con una flecha en el lado de mayor presión,
como se muestra en la Figura 7.

Válvula de orificio
de presión en cuña
flexible

15 Lado Flujo lado


0 depresiona presionad
Flu do o
L
jo
C
Figura 7. Orificio igualador de presión en la compuerta de las válvulas
B
8.1.1.7.7.16 Las válvulas de compuerta y de globo de bonete extendido, para servicio en temperaturas de diseño inferiores
a -45 °C (-49 °F), deben cumplir con los requisitos indicados en esta especificación para válvulas de compuerta y globo,
requisitos de pruebas y tipo de bonete de acuerdo con BS 6364 y lo siguiente:

Los bonetes extendidos de las válvulas pueden ser de una sola pieza o de tres piezas: brida del medio cuerpo – extensión –
estopero, y cumplir en este caso con los siguientes requisitos:
- La brida del bonete para la extensión debe ser de cuello soldable (equivalente a brida reducida de cuello soldable ASME
B16.5), que permita unir al tubo extensión con iguales espesores. No se permite ninguna unión de brida con la extensión
que no disponga de un cuello que permita la unión con espesores iguales, ver Figura 8.
- Las soldaduras de la brida del bonete – tubo extensión – estopero deben ser del mismo espesor con bisel, penetración
completa y radiografiadas al 100%.
- El espesor de pared de la extensión debe ser compatible con la Clase de la válvula y dentro de los requisitos de
resistencia mecánica.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 19 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Figura 8. Extensión del bonete para válvulas de compuerta y globo

8.1.1.7.7.17 Las válvulas de bola flotante solo se deben especificar hasta DN 200 (NPS 8), en clases 150 y 300; o hasta DN
50 (NPS 2) para clase 600 o mayor.
8.1.1.7.7.18 Las válvulas macho si no se especifica otra cosa, deben ser de diseño antiestático y como se indica a
continuación:

a) Clase 150
- Patrón corto en DN 50 a DN 300 (NPS 2 a NPS 12).
- Patrón ventury en DN 350 a DN 600 (NPS 14 a NPS 24).

b) Clase 300
- Patrón corto en DN 50 a DN 250 (NPS 2 a NPS 10).
- Patrón ventury en DN 300 a DN 600 (NPS 12 a NPS 24).
c) Clase 600
- Patrón regular en DN 50 a DN 300 (NPS 2 a NPS 12).

8.1.1.7.7.19 Las válvulas tipo mariposa para servicios de proceso deben ser de extremos bridados, triple excentricidad,
categoría B de API 609, con una unión disco-vástago por medio de cuñas o pernos cónicos, si no se indica otra cosa en la
ES o EMT. Las válvulas tipo mariposa para aislamiento de activación remota (VAAR), deben cumplir con la ET-204-PEMEX.
8.1.1.7.7.20 No se permiten válvulas de mariposa sin bridas (tipo wafer) y, las válvulas orejadas (tipo lug) son de uso
restringido solo como válvulas enchaquetadas. Estas válvulas son permitidas para DN 80 (NPS 3) y mayores.
8.1.1.7.7.21 Las válvulas tipo mariposa orejadas (tipo lug) enchaquetadas deben ser de doble excentricidad con círculo de
barrenos pasante, en DN 80 (NPS 3) y mayores.
8.1.1.7.7.22 Las válvulas de globo de sello a presión (Pressure Seal) de extremos biselados, para servicio de vapor de agua
saturado y sobrecalentado, deben cumplir con requisitos de ASME B16.34, las Clases que se permiten son 600, 900 y 1500,
en DN 50 a DN 300 (NPS 2 a NPS 12) con volante fijo, vástago ascendente, asientos con sello hermético de acuerdo con
Tabla 17 de ISO 10434. Adicionalmente para el vástago y espesores de pared del cuerpo de las válvulas, deben cumplir con
los requisitos de ISO 10434.
8.1.1.7.7.23 No aplica
8.1.1.7.7.24 Las válvulas de retención (Check) tipo columpio, deben ser de extremos bridados en Clase150, 300, 600, 900
y 1500, para DN 80 a 600 (NPS 3 a NPS 24); el diseño debe incluir un tope integrado a la tapa o al cuerpo que limite la
apertura del disco.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 20 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

a) Las Válvulas DN 80 a 600 (NPS 3 a NPS 24) debe ser tipo B del API 594.
b) Las válvulas mayores a DN 600 (NPS 24) y hasta DN 1050 (NPS 42) deben ser tipo A del API 594.

Figura 9. Válvulas de retención con tope integrado a tapa o cuerpo

Nota: Estas válvulas se deben instalar en posición horizontal en cualquier servicio

8.1.1.7.7.25 Las válvulas de retención (Check) de flujo axial y silenciosas (non slam) deben cumplir con los requisitos de
ISO 14313 y se deben especificar para las descargas de compresores centrífugos para servicios de proceso.
8.1.1.7.7.26 Las válvulas de retención de disco bipartido (dual plate) en Clases150, 300, 600, 900 y 1500, deben ser tipo A
del API 594. El uso de este tipo de válvulas debe ser solo para las EMT que así lo indiquen en esta especificación, en base a
lo siguiente:

a) Clase150
- Válvulas con extremos bridados en DN 200 (NPS 8) y mayores.
- Válvulas tipo orejadas (lug) en DN 150 (NPS 6) y menores.
b) Clase 300, 600, 900 y 1500
- Válvulas con extremos bridados en DN 300 (NPS 12) y mayores.
- Válvulas tipo orejadas (lug) en DN 250 (NPS 10) y menores.

8.1.1.7.7.27 No se permiten las válvulas de retención del tipo entre bridas (wafer).
8.1.1.7.7.28 Las válvulas de retención de sello a presión (Pressure Seal) de extremos biselados, para servicio de vapor de
agua saturado y sobrecalentado, deben cumplir con requisitos de ASME B16.34 con espesor de pared del cuerpo ISO 10434,
en Clases 600, 900 y 1500 y DN 50 a DN 600 (NPS 2 a NPS 24).
8.1.1.7.7.29 Las válvulas de toma de muestra de tipo pistón deben cumplir con los requisitos de ASME B16.34.
8.1.1.7.7.30 Las válvulas deben tener actuador de engranes y cremallera, con indicadores de apertura de acuerdo con la
Tabla 1.
8.1.1.7.7.31 N/A

Diámetro
Tipo de válvula Clase
DN (NPS

200 (8)) y mayores 300

Globo 150 (6) y mayores 600

100 (4) y mayores 900 y 1500

Compuerta 400 (16) y mayores 150

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 21 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

300 (12) y mayores 300

250 (10) y mayores 600

200 (8) y mayores 900

150 (6) y mayores 1 500

Mariposa 200 (8) y mayores 150, 300 y 600


Bola 150 (6) y mayores 150, 300, 600, 900 y 1500
Macho patrón corto 200 (8) y mayores 150 y 300
Macho patrón ventury 350 (14) y mayores 150 y 300
Macho patrón regular 100 (4) y mayores 600

Tabla 1. Uso de operadores y cremallera en válvulas

8.1.1.7.8 Empaques para bridas

8.1.1.7.8.1 Los empaques se deben especificar para obtener uniones bridadas herméticas.
8.1.1.7.8.2 Los empaques deben cumplir con la ET-156-PEMEX y ASME B16.20.
8.1.1.7.8.3 Los empaques deben ser libres de asbesto o contaminantes al ambiente.
8.1.1.7.8.4 Los empaques espiro-metálicos deben tener:

a) Anillo centrador (externo) para todos los servicios. El material debe ser acero al carbono ASTM A36 con protección
anticorrosiva, de acuerdo con el párrafo 3 del ASME B16.20.
b) Anillo interno de acuerdo con la especificación indicada por el Licenciador. Para los servicios no especificados por el
Licenciador, los empaques deben ser de acuerdo con el párrafo 3.2.5 del ASME B16.20; y los materiales, de acuerdo con el
servicio, conforme al párrafo 3 de la misma norma.

8.1.1.7.8.5 Los empaques de anillo octagonal, tipo “R” (RTJ), se deben especificar para servicio de hidrógeno severo, de
acuerdo con la definición del numeral 6.19, en clase 600 o mayor; y para otros servicios en Clase 900 y mayores; y donde se
especifique en las EMT de esta especificación; excepto cuando el Licenciador especifique otro tipo; y deben cumplir con la
ET-156-PEMEX.
8.1.1.7.8.6 No aplica.
8.1.1.7.8.7 No aplica

8.1.1.7.9 ESPÁRRAGOS, BIRLOS, TORNILLOS Y TUERCAS

8.1.1.7.9.1 La tornillería (espárragos, birlos, tornillos y tuercas) para tubería deben cumplir con los requisitos indicados en
ASME B31.3, ASME B16.5, ASME B16.47, ASME B1.1, ASME B18.31.2, y con el estándar técnico ET-027- PEMEX.
8.1.1.7.9.2 Las uniones bridadas deben efectuarse con espárragos y tuercas; los tornillos solo se deben usar en accesorios
o equipos con barrenos roscados.
8.1.1.7.9.3 Las puntas de los espárragos birlos y tornillos deben tener extremos “Pointed ends”, tipo cónico o redondeado,
para una fácil inserción en las tuercas y barrenos roscados.
8.1.1.7.9.4 La longitud de los espárragos en las uniones bridadas debe ser tal que después del apriete, éstos sobresalgan
de dos a tres cuerdas en cada extremo.
8.1.1.7.9.5 No aplica

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 22 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

8.1.1.7.10 Figuras ocho, espaciadores y juntas ciegas

8.1.1.7.10.1 Se debe considerar desde el diseño el espacio requerido para la instalación y operación de las figuras ocho,
espaciadores y juntas ciegas permanentes, para el bloqueo de tubería y equipos.
8.1.1.7.10.2 Las figuras ocho, espaciadores y juntas ciegas deben cumplir con el ASME B16.48. Los tamaños no cubiertos
por este se deben calcular cumpliendo con el párrafo 304.5.3 del ASME B31.3, y sus dimensiones deben ser compatibles con
las bridas donde se instalarán. Para diámetros hasta DN 300 (NPS 12) se deben especificar figuras ocho y para diámetros
mayores se deben especificar en dos piezas; espaciador y junta ciega.
8.1.1.7.10.3 Los materiales de las figuras ocho, separadores y juntas ciegas deben ser de acuerdo con lo indicado en el ASME
B16.5; tomando en cuenta las características del fluido manejado y sus condiciones de operación y diseño.
8.1.1.7.10.4 En las figuras ocho, espaciadores y juntas ciegas, la superficie para el sello del empaque debe tener un acabado,
realce y dimensiones iguales a las caras de las bridas donde se instalarán, de acuerdo con ASME B16.5 o serie A de ASME
B16.47, según corresponda. Al espesor que se requiere por cálculo o al que se indica en ASME B16.48, se le debe adicionar
el espesor de la cara realzada o el de la ranura, según corresponda.
8.1.1.7.10.5 Las figuras ocho, espaciadores y juntas ciegas se deben marcar en los cantos con letra de golpe el DN, Clase y
especificación de material; y para las no cubiertas por ASME B16.48, adicionalmente la Presión Máxima Permisible de Trabajo
y la correspondiente temperatura. Para el caso de la figura ocho la marca debe ser en ambos lados (lado ciego y lado libre).
8.1.1.7.10.6 Los espaciadores y juntas ciegas deben tener una oreja de izaje con orificio. La oreja de izaje de las juntas ciegas
se debe localizar en los ejes normales de la brida (0°, 90°, 180° o 270°) entre el espacio de los espárragos. La oreja de izaje
de los espaciadores debe tener además un orificio que coincida con el círculo y diámetro del barreno de las bridas y se debe
localizar coincidente con el primer espárrago o birlo de la unión bridada de acuerdo con la Figura 12.

Figura12. Espaciadores y juntas ciegas

8.1.1.7.10.7 La oreja de izaje debe sobresalir cuando menos 10 cm de las bridas y en una de sus caras se debe marcar con
letra de golpe “CIEGO” para las juntas ciegas y “LIBRE” para los espaciadores, las marcas no deben quedar ocultas en las
bridas, ver Figura 12.
8.1.1.7.10.8 Las líneas de succión y descarga de bombas, líneas de entrada y salida de cambiadores de calor y compresores,
calentadores a fuego directo, filtros que usen elementos filtrantes de cartuchos y todos aquellos equipos que se requieren
aislar por mantenimiento frecuente, deben contar con figuras ocho/espaciador definitivo.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 23 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

8.1.1.7.10.9 Cuando a solicitud de PEMEX, se deban especificar obturadores deslizables en línea en lugar de figuras ocho,
de operación manual o automática, que permitan el cambio de posición de la placa deslizante de manera segura; estos
dispositivos deben ser de extremos bridados, y deben asegurar su autobloqueo, además deben cumplir con las dimensiones
de ASME B16.5 o serie “A” de ASME B16.47, como corresponda, ASTM F 1020, prueba de fuego API 607 y ASME SECCION
VIII, Div. 1. La placa deslizante del obturador se debe fabricar como mínimo en acero inoxidable SS 316L o de otro material
de acuerdo con el fluido de proceso, con espesor de acuerdo con ASME B31.3. El diseño debe ser de paso completo. Debe
contar con sistema de seguridad mecánica para impedir un accionamiento accidental. No se aceptan prensas mecánicas o
hidráulicas. Para el caso de los obturadores operados eléctricamente deben cumplir con la clasificación de áreas en las que
se instalen, conforme a la ET-036-PEMEX.

8.1.1.8 No aplica

8.1.1.8.1 No aplica
8.1.1.8.2 No aplica

8.1.1.8.3 Tubería subterránea para redes de agua contra incendio

8.1.1.8.3.1 La tubería no metálica para instalaciones subterráneas para agua contra incendio solo se permite cuando PEMEX
lo solicite, y debe cumplir con esta especificación y con los criterios de diseño que se establecen en la ET-016-PEMEX.
8.1.1.8.3.2 Los tubos y sus componentes deben estar aprobados por FM o estar listados para el servicio por UL.
8.1.1.8.3.3 No aplica
8.1.1.8.4 Debe utilizar conexiones de fábrica cuando empate con tubería metálica

8.1.2 Arreglos de Tubería

8.1.2.1 Requisitos generales

8.1.2.1.1 Cuando PEMEX así lo especifique, la ingeniería de tubería se debe desarrollar mediante el uso de Modelos
Electrónicos Tridimensionales Inteligentes (METI’s), los cuales deben cumplir con la ET-107-PEMEX.
8.1.2.1.2 No aplica
8.1.2.1.3 Los arreglos y distribución de tubería se deben agrupar y ordenar de tal manera que su instalación sea funcional,
sencilla, segura y presentar facilidad de constructabilidad, operación y mantenimiento, y con los espacios necesarios para las
rutas de acceso y escape para emergencia.
8.1.2.1.4 Las preparaciones para ampliaciones futuras deben ser con válvula de bloqueo y brida ciega, no se deben utilizar
en estos casos figuras ocho ni juntas ciegas.
8.1.2.1.5 Para seccionamiento de corrientes, donde se deban instalar figuras ocho o juntas ciegas, se deben especificar
válvulas de bloqueo.
8.1.2.1.6 En puntos terminales de tubería no se deben especificar figuras ocho ni juntas ciegas.
8.1.2.1.7 Los soportes estructurales para tubería deben cumplir con la ET-139-PEMEX y los soportes “típicos” de referencia,
se establecen en la ET-035-PEMEX.
8.1.2.1.8 Los arreglos de tubería no deben contener piernas muertas. Los extremos terminales de los cabezales de servicio
deben ser con brida ciega para facilitar el soplado de los mismos.
8.1.2.1.9 Donde se requiera instalar purgas, la altura entre el nivel de piso terminado y el paño inferior del Tubo debe ser
cuando menos de 40 cm, excepto lo indicado en 8.1.2.1.14.
8.1.2.1.10 La altura mínima libre de los puentes debe ser como lo establece la ET-139-PEMEX.
8.1.2.1.11 La altura mínima libre de obstrucciones entre el nivel de piso terminado o nivel de operación (según corresponda)
y el paño inferior de las estructuras, debe ser como se muestra en la Tabla 2.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 24 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Descripción Altura mínima


Espacio libre entre la parte baja de las trabes de los soportes elevados (racks) y el
3.00 m
nivel de piso terminado dentro de plantas.
Sobre plataformas y pasillos. 2.40 m
Interior de edificios (casa de compresores, casa de bombas, entre otros) o dentro
2.40 m.
de un grupo común de equipos.

Nota: En todos los casos se debe proveer espacio suficiente para remoción y/o acceso al equipo.
Tabla 2. Altura mínima de soportes estructurales

8.1.2.1.12 La Tubería subterránea solo se permite para servicios de drenajes, agua de enfriamiento, agua de servicios, agua
potable, agua contra incendio, sistemas de recolección y recuperación; cualquier otro servicio debe ser aéreo. Para agua
contra incendio, adicionalmente se debe cumplir con lo que establecen las especificaciones ET-015-PEMEX y ET-016-
PEMEX. La tubería metálica subterránea solo se debe especificar con uniones soldadas.
8.1.2.1.13 La tubería subterránea para sistemas de recolección y recuperación por gravedad se debe alojar en trincheras.
8.1.2.1.14 La Tubería alojada en trincheras debe estar apoyada sobre mochetas que deben permitir el escurrimiento hacia
el drenaje pluvial y/o al correspondiente de acuerdo con el servicio de las líneas, con un claro de 10 cm por ambos lados de
la mocheta con las paredes, y una altura mínima de15 cm.
8.1.2.1.15 Las trincheras deben contar con rejillas galvanizadas, tapas de concreto o barandales como se especifique en el
proyecto, con la finalidad de no dejar condiciones de riesgo para el personal. La Tubería que maneje fluidos explosivos en los
que sus vapores sean más pesados que el aire no se debe alojar en trincheras.
8.1.2.1.16 Cuando en el diseño, los venteos y purgas se integren a un sistema cerrado, éstos deben incluir figuras ocho.
8.1.2.1.17 El diseño del servicio para el purgado y drenado de líquidos se debe enviar al drenaje aceitoso, químico o a un
sistema cerrado, no se permiten arreglos con purgas al piso o la atmósfera.
8.1.2.1.18 Las purgas, drenes y venteos de sustancias peligrosas o contaminantes al ambiente se deben interconectar a
sistemas cerrados.
8.1.2.1.19 Los arreglos de tubería deben incluir los bloqueos necesarios para permitir seccionar o aislar las instalaciones en
forma segura para paro, mantenimiento y/o inspección, de tal forma que el bloqueo de una no afecte la operación de las
demás.
8.1.2.1.20 Los arreglos de tubería deben permitir el acceso rápido y fácil al equipo e instrumentos para su operación y
mantenimiento.
8.1.2.1.21 La tubería que opere a altas temperaturas y requiera de un sistema termoaislante, éste debe cumplir con la ET-
034-PEMEX.
8.1.2.1.22 La tubería que opere a bajas temperaturas y requieren de un sistema termoaislante, éste debe cumplir con la NOM-
009-ENER-1995, e ISO 12241.
8.1.2.1.23 La Tubería sin un sistema termoaislante con temperatura de operación mayor a 59°C (139°F) o más fría de -5°C
(23°F) en áreas en las que el personal pueda tener contacto con éstas, se les debe instalar una barrera o aislamiento para
protección de personal de acuerdo con la ET-034-PEMEX.
8.1.2.1.24 No aplica

8.1.2.2 Espaciamientos entre Tubería

8.1.2.2.1 Para facilidad en las maniobras de remoción y reparación de tubería, ésta debe tener como mínimo la siguiente
separación, ver Figura13:

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 25 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

• En tuberías sin bridas, de 80 mm entre paños de Tubo-tubo, Tubo-aislamiento, Tubo-muro, aislamiento-muro, o


aislamiento - aislamiento
• En tubería con bridas, de 50 mm entre paños de Tubo-brida de mayor diámetro, Tubo-aislamiento de la brida o
aislamiento–brida.
• Entre el paño de la brida sin aislamiento y muro adyacente o equipo de 150 mm o de 80 mm para brida con
aislamiento y muro.
• En tubería de integración de plantas 150 mm entre paños de tubería.

150/80 mm
Equipo o muro

A= 50 mm
mínimo

Figura 13. Separación mínima entre Tubería


NOTA. No se deben alinear bridas en tubería paralela, se deben alternar.

8.1.2.2.2 En la tubería paralela sometida a expansiones o contracciones térmicas, se debe aumentar la separación mínima
entre tubería de acuerdo con los análisis de flexibilidad, para evitar su contacto o interferencia en condiciones de operación,
arranque o paro.
8.1.2.2.3 En los arreglos de tubería se deben incluir los espacios adicionales que se requieren para el sistema termoaislante
o de protección de personal de la tubería.
8.1.2.2.4 La ubicación de la tubería en los soportes para tuberías elevados, se debe optimizar de acuerdo con su DN,
temperatura y servicio.

a) La tubería de DN mayor se debe alojar adyacente a las columnas


b) La tubería de DN menor en la parte central.
c) Las tuberías de servicios calientes se deben alojar en el lado opuesto a las tuberías frías.

8.1.2.2.5 En caso de requerir dos camas de tubería, los servicios auxiliares y desfogues se deben localizar sobre la cama
superior y los de proceso sobre la cama inferior. Cuando se requieran tres camas o más, el desfogue se debe localizar sobre
la cama superior, los servicios auxiliares en la cama intermedia y el proceso en las camas inferiores.
8.1.2.2.6 La separación horizontal entre tubería subterránea debe ser como mínimo de 45 cm.
8.1.2.2.7 En donde no exista paso de vehículos, cruces o cargas sobre el terreno, la profundidad de la tubería subterránea
no debe ser menor de 45 cm medida desde el nivel superior del tubo hasta el nivel de piso terminado. En cruces de caminos,
calles, o donde se prevean cargas sobre el terreno, la profundidad no debe ser menor de 1 m (3.2 ft). En cruces de vías de
ferrocarril se debe instalar a una profundidad mínima de 1,4 m (4.5 ft) medida desde el nivel superior del tubo, y debe tener
una camisa metálica de acero al carbono y cumplir con las recomendaciones de API RP 1102.
8.1.2.2.8 Los arreglos de tubería deben contar con espacios libres alrededor y entre recipientes, equipos y tubería, que

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 26 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

permitan el acceso de equipo portátil para mantenimiento. Los espacios para operación entre la tubería y el equipo adyacente
deben ser de 75 centímetros como mínimo y no deben obstruir andadores o pasillos.
8.1.2.2.9 Las tuberías con líquidos que se forman por condensación, se deben diseñar con una pendiente continua (slope),
deben tener una pendiente mínima de 1 al millar (1mm por cada metro). Los puntos de dren de desfogues y de proceso deben
descargar a un recipiente o cabezal colector. Los ajustes necesarios se deben hacer en las silletas y respetar la integridad de
los soportes para tubería. No se permiten columpios (pockets) ni piernas muertas (dead legs), o arreglos que permitan la
acumulación de líquidos que limiten o dificulten el libre flujo de gases o que puedan causar contra presiones y/o puntos de
corrosión localizada.
8.1.2.2.10 La Tubería indicada como “libre escurrimiento” (Free drain), no requieren pendiente; pero el arreglo no debe tener
“bolsas”; a menos que se indique una pendiente en la ingeniería del proyecto.
8.1.2.2.11 Para servicios de gas de proceso en las plantas de azufre la pendiente mínima (slope) debe ser de 4 al millar (4
mm por cada metro) y para servicio de azufre líquido debe ser de 20 al millar (20 mm por cada m); a menos que se indique
otra pendiente en la ingeniería del proyecto.
8.1.2.2.12 La determinación del tipo de vena de calentamiento (traza eléctrica o vena de vapor) para las tuberías indicadas
por el Tecnólogo/Licenciador, debe basarse en el requerimiento indicado por PEMEX. Para el caso de trazas eléctricas, estas
deben cumplir con la ET-248-PEMEX.
8.1.2.2.13 Los sistemas de drenaje deben cumplir con la ET-140-PEMEX.
8.1.2.2.14 En los soportes elevados para tubería en corredores de integración o dentro de las unidades, se debe dejar al
menos, un 20 por ciento de espacio libre por cama, para ampliaciones o adición de líneas futuras.

8.1.2.3 Filtros

Los filtros para tuberías descritos en las EMT de esta especificación son típicos para el correspondiente servicio; es
responsabilidad del Contratista, especificar los filtros en cumplimiento con lo siguiente.

a) El material de la malla debe ser resistente al fluido y como mínimo debe ser de acero inoxidable TP 304,
b) Tipo de fluido y características fisicoquímicas (composición, densidad, viscosidad, corrosividad, grado de riesgo,
incompresibles y compresibles, entre otros),
c) Condiciones del proceso (flujo y velocidad, presión y caída de presión, así como temperatura de operación),
d) Tipo de servicio, aplicación, operación, limpieza y mantenimiento,
e) Periodos de operación sin limpieza o remplazo del elemento, con respecto a la cantidad de partículas suspendidas
y tamaño de partículas a retener.

8.1.2.4 Cambio de especificación

Los cambios de Clase de tubería deben ser de acuerdo con lo siguiente:

a) El cambio de Clase y/o de materiales similares (mismo grupo No. P de ASME B31.3) se debe hacer en la unión
soldada, ver Figura 16.
b) El cambio de Clase y/o de materiales disímiles (diferente grupo No. P de ASME B31.3) se debe hacer en la brida,
excepto cuando el Licenciador/Tecnólogo especifique que deba ser en una junta soldada.
c) Para ambos casos debe prevalecer la EMT de mayor Clase, la especificación de empaques y espárragos de
metalurgia superior.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 27 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Figura 16. Cambio de EMT en válvulas automáticas

8.1.2.5 Requisitos generales para arreglo de válvulas

8.1.2.5.1 Los arreglos de válvulas de control deben tener pasos de derivación o desvíos (by-pass); que deben incluir dos
válvulas de bloqueo manuales, una por cada lado y un directo o desvío con válvula que permita mantener la operación del
sistema de tubería. El diámetro y tipo de la válvula del directo o desvío se debe determinar durante la Ingeniería de detalle.
Deben tener dos purgas, localizadas una a cada lado de la válvula automática, como se ilustra en la Figura 16. Las tuberías
de válvulas de control deben soportarse de tal manera que las válvulas puedan ser fácilmente removidas, sin requerir la
instalación de soportes temporales.
8.1.2.5.2 Las válvulas localizadas a una altura mayor a 4.5 m sobre el nivel de operación, deben tener plataformas y
escaleras fijas para su operación, con excepción de las válvulas de raíz de DN 50 (NPS 2) y menores adjuntas a cabezales.
8.1.2.5.3 Las válvulas de operación frecuente se deben localizar de tal manera que se operen desde el nivel de piso
terminado o desde una plataforma de operación, a una altura no mayor de 1.9 m, como se indica en la Figura 17.
8.1.2.5.4 No aplica
8.1.2.5.5 Las válvulas de operación poco frecuente que se instalen a una altura mayor de 2.1 m y hasta 4.5 m, deben ser
accesibles desde plataformas fijas adyacentes, plataformas articuladas móviles o escaleras fijas.
8.1.2.5.6 Las válvulas en límites de baterías deben tener plataformas y escaleras con espacio suficiente para su operación
y mantenimiento; las escaleras fijas para acceso por ambos lados del soporte para tuberías (rack) y las plataformas también
fijas.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 28 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Figura 17. Localización de válvulas de operación frecuente

8.1.2.5.7 En los soportes para tuberías de integración, se deben instalar escaleras fijas tipo marino con plataforma de
descanso hasta la primera cama, al inicio del soporte para tubería y a cada 100 m a lo largo de éste. En los soportes para
tubería dentro de plantas se deben instalar al menos dos escaleras fijas tipo marino con plataforma de descanso, adicionales
a las del límite de baterías; deben colocarse una en el extremo opuesto al límite de baterías y otra en la parte media.
8.1.2.5.8 Los pasillos o áreas de circulación de personal deben quedar libres de cualquier obstrucción con un ancho libre
mínimo de 70 cm. Los volantes, manerales, vástagos y actuadores de las válvulas entre otros no deben invadir dicha área de
circulación.
8.1.2.5.9 La orientación de los volantes, manerales, vástagos y actuadores se debe indicar en los isométricos y/o dibujos de
Tubería, y en el modelo electrónico tridimensional cuando aplique.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 29 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

8.1.2.5.10 En los equipos o instalaciones en paralelo para una misma función, se deben colocar válvulas de bloqueo
independientes que permitan aislar los equipos o instalaciones para mantenimiento, sin necesidad de interrumpir la operación
normal de la planta.
8.1.2.5.11 Las válvulas alojadas en registros o trincheras (debajo de cubiertas) se deben especificar con extensiones de
vástagos con volante para su operación desde el nivel de piso terminado, aproximadamente de 1 m +/- 10 cm, con indicador
de posición de la válvula abierta o cerrada, que permita visualizar la posición de la válvula por fuera del registro o trinchera,
como se muestra en el Figura 18. Exceptuando las válvulas en registros con profundidad y dimensiones que permitan su
operación por personal, desde el interior en forma erguida.

Figura 18. Válvulas alojadas en trincheras

8.1.2.6 Arreglo de Tubería en cambiadores de calor

8.1.2.6.1 La tubería de entrada y salida de cambiadores de calor debe incluir válvulas de bloqueo de operación manual y figuras
ocho para su aislamiento, a menos que el Tecnólogo o Licenciador o el análisis de riesgo indique lo contrario. La localización de
las válvulas y figuras ocho debe ser accesible desde nivel de piso de operación o desde nivel de plataformas, ver Figura 19.
8.1.2.6.2 Las válvulas en los venteos o drenes que se localizan en la tubería de entrada o salida de los cambiadores de
calor, deben ser como mínimo de DN 25 (NPS 1).
8.1.2.6.3 No aplica
8.1.2.6.4 Los arreglos de tubería se deben proyectar de manera que, en caso de falla en el flujo de menor temperatura, los
cambiadores de calor permanezcan llenos con este mismo fluido.
8.1.2.6.5 El arreglo de tubería de los cambiadores de calor debe permitir la remoción de los haces de tubos, tapas, canales,
bonetes; el espacio libre frente al equipo para esta operación debe ser como mínimo la longitud del haz de tubos más 1 m.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 30 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Venteo

Figura ocho

Figura
Cambiador de ocho Válvulas de
calor bloqueo
operada
manualmente.

Figura 19. Arreglo de Tubería en cambiadores de calor

8.1.2.7 Arreglo de Tubería en compresores de proceso

8.1.2.7.1 La tubería de succión y de descarga debe contar con válvulas de bloqueo de operación manual y figuras ocho,
accesibles desde nivel de piso de operación o desde plataformas.
8.1.2.7.2 La tubería de servicios para los compresores debe contar con válvulas de bloqueo de operación manual.
8.1.2.7.3 El arreglo y distribución de la casa de compresores de proceso debe ser con mezanine, con el compresor en la
parte superior y los servicios auxiliares en la parte inferior, a menos que se indique un arreglo diferente en la ES del proyecto.
8.1.2.7.4 La tubería de descarga de compresores debe contar con válvula de retención de flujo axial y tipo silenciosa (Non
slam).
8.1.2.7.5 La tubería de succión de compresores debe contar con filtros y los arreglos de tubería deben permitir su remoción
con facilidad, y deben estar accesibles desde el nivel de operación o desde plataformas de operación.
8.1.2.7.6 Los arreglos de tubería deben contar con venteos y purgas que permitan liberar presión. Para el caso de gases de
proceso, estos deben ser enviados al desfogue.

8.1.2.8 Arreglo de tuberías en bombas

8.1.2.8.1 En tubería de succión y descarga, las válvulas de bloqueo operadas manualmente deben ser accesibles al personal
y lo más cerca posible de las bombas, para reducir el volumen de producto purgado, y deben contar con figuras ocho, ver
Figura 20.
8.1.2.8.2 Los arreglos de la tubería con válvulas de retención tipo columpio deben tener la válvula en posición horizontal.
8.1.2.8.3 Los arreglos de tuberías deben contar con espacio suficiente que facilite el acceso para realizar los trabajos de
mantenimiento y remoción del equipo y limpieza de los filtros.
8.1.2.8.4 La reducción Excéntrica en la succión de bombas horizontales debe estar con la cara plana (lado plano) hacia
arriba, como se muestra en la Figura 20.
8.1.2.8.5 La tubería de succión de bombas debe incluir un filtro definitivo con purga, que pueda ser removible sin necesidad
de desmontar la tubería. No se aceptan filtros tipo cónicos permanentes. Se deben instalar purgas en la parte baja de la
tubería.
8.1.2.8.6 Las purgas de las bombas que sean compatibles se deben recolectar en un cabezal común, y ser canalizadas al
drenaje correspondiente.
8.1.2.8.7 La longitud del tramo recto de Tubería entre la boquilla de succión de la bomba y primera conexión (codo, tee,

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 31 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

válvula, reducción, filtro permanente) u obstrucción, se debe establecer entre el contratista y el fabricante de la bomba, para
asegurar la confiablidad de su operación.

Válvula de
VAOD descarga Figura ocho

Venteo

Válvula de
retención

Reducción
Figuras ocho excéntrica

Filtro

Purgas
Copa o drenaje
cerrado

Figura 20. Arreglo Típico de Tubería en bombas


(La figura no implica un diseño específico).

8.1.2.9 Arreglos de tubería en torres y recipientes

8.1.2.9.1 Los arreglos de tuberías de torres fraccionadoras deben tener una pendiente mínima de 2 por ciento para asegurar
el libre escurrimiento hacia el equipo de proceso (condensador, acumulador, entre otros), como se muestra en la Figura 21.
8.1.2.9.2 Las boquillas para servicios de proceso se deben orientar hacia los soportes para tuberías elevados de la planta.
8.1.2.9.3 Las válvulas, instrumentos, registros de inspección, entre otros, deben ser accesibles desde plataformas y
escaleras.

Columna Pendiente 2%, que


Fraccionadora permita el libre
escurrimiento de
condensados

Condensador

Figura 21. Arreglo de Tubería en columna fraccionadora

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 32 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

8.1.2.10 Arreglos de tuberías para aire de respiración, de instrumentos, de plantas, de sellos y de combustión.

8.1.2.10.1 La tubería de descarga de compresores o sopladores debe tener válvulas de bloqueo operadas manualmente y
de retención.
8.1.2.10.2 No aplica
8.1.2.10.3 La tubería de succión de los sopladores debe ser de acero inoxidable, desde la boquilla de salida del sistema de
filtrado y hasta la boquilla del soplador, para evitar la formación de óxido o cascarillas de acero que dañe a los internos de los
sopladores.
8.1.2.10.4 El sistema de tuberías para aire de respiración debe ser dedicado e independiente de la tubería de aire de
instrumentos. La tubería de aire de respiración debe ser como mínimo de acero Inoxidable 304L, desde el paquete
acondicionador y hasta las estaciones para toma de aire.

Flujo de aire
conectores
rápidos Seguro para
conectores

Figura 22. Arreglo de tubería en tomas de aire de respiración|

8.1.2.10.5 Las tomas para aire de respiración deben ser DN 25 (NPS 1) con 4 conectores rápidos de DN 8 (NPS ¼), con
seguro. Ver Figura 22.
8.1.2.10.6 La toma de aire de compresores y sopladores se debe ubicar y orientar de tal forma que facilite la entrada de aire
libre de contaminantes. Su diseño debe evitar la entrada de lluvia y fauna.
8.1.2.10.7 Los cabezales de aire de planta y de instrumentos en integración deben tener pendiente hacia los puntos de
drenado en los puntos bajos y en los cambios de elevación del cabezal de aire. El arreglo de drenado debe tener válvula de
bloqueo y trampa de condensados a nivel de piso.

8.1.2.11 Arreglos de Tuberías en límites de batería.

8.1.2.11.1 Para las tuberías de entrada y/o de salida del límite de baterías de cada planta, se deberá analizar para cada
línea, la conveniencia de instalar una o dos válvulas de bloqueo, con figura ocho, con purga, dren o venteo según corresponda,
y línea igualadora, como se muestran en la Figura 23.

8.1.2.11.2 Lo anterior, tomando en cuenta las características y condiciones de operación y riesgo de los fluidos
manejados, así como la seguridad y la operabilidad de las válvulas y las figuras ocho, durante las actividades de pruebas,
arranque, operación y libranza de las plantas para su mantenimiento, optimizando los costos de las instalaciones.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 33 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Figura 23. Arreglo de válvulas en límite de baterías

8.1.2.11.3 No aplica
8.1.2.11.4 No aplica
8.1.2.11.5 En casos especiales y cuando Pemex así lo solicite, la figura ocho o ciega-espaciador se puede sustituir por un
“obturador deslizable”.

8.1.2.12 Arreglo de tubería en calentadores a fuego directo

8.1.2.12.1 Los arreglos de tubería para fluidos de proceso debe incluir dos válvulas de bloqueo; una operada manualmente
y otra automática en las líneas de entrada al calentador, así como una válvula de bloqueo manual y una de retención en la
corriente de salida, a menos que el tecnólogo especifique un arreglo diferente y se confirme en las recomendaciones del
HAZOP.
8.1.2.12.2 Las válvulas mencionadas en el inciso anterior, se deben localizar a no menos de 15 m, medidos horizontalmente
del calentador a fuego directo como se muestra en la Figura 24, y deben incluir conexiones para la instrumentación requerida
para el equipo.
8.1.2.12.3 Se deben incluir tomas para vapor de barrido del hogar de hornos o calentadores a fuego directo, así como un
anillo que permita formar una cortina de vapor en la periferia de los equipos.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 34 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

FSDH =Disparo por alto flujo


FSDL=Disparo por bajo flujo
FR=Registrador de flujo

Mampara
SDV= Válvula de aislamiento
operada a distancia (Válvulas de
IT=Indicador
bloqueo de emergencia) TSDH=Disparo por
de temperatura
alta temperatura

Válvula de bloqueo
manual 15 metros
Disparo por alta DH=Válvula de relevo
temperatura de presión al desfogue

TRC=Control registrador Válvula de no PSDL=Disparo


de temperatura retroceso (check) por baja presión

Calentador a fuego directo


Figura 24. Arreglos de tubería en calentadores a fuego directo

8.1.2.12.4 Los arreglos de tubería para gas combustible, deben incluir válvulas de bloqueo manuales antes del patín de gas
combustible a pilotos y quemadores, la válvula debe ser de bola, y se debe localizar a una distancia no menor de 15 m,
medidos horizontalmente respecto al paño del calentador a fuego directo, como se muestra en la Figura 25 y deben incluir
válvulas y conexiones para la instrumentación requerida para el equipo.

Hogar del calentador BSDL


a fuego directo
Piloto Quemador 15 m mínimo entre horno y ESDV

TCV = Válvula FR = Registrador


de control de de flujo
temperatura
PI = Indicador
PSDH FR PI
de presión
TCV ESDV ESDV

ESDV ESDV

ESDV =Válvula de
PSDH = Disparo corte de emergencia PSLD = Disparo
PSDH PSDL
por alta presión por alta presión
por baja presión

Figura 25. Arreglo de tubería para gas combustible

8.1.2.13 Arreglo de tubería de desfogues

8.1.2.13.1 Los arreglos de tubería en válvulas de alivio de presión y en sistemas de desfogue, deben cumplir con la ET-031-
PEMEX, el apartado 322.6 de ASME B31.3 y lo siguiente:
8.1.2.13.2 La tubería horizontal debe tener una pendiente, que permita el libre escurrimiento de líquidos y condensados

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 35 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

hacia el tanque acumulador o de sello.


8.1.2.13.3 La tubería no debe tener columpios, piernas muertas o arreglos que acumulen líquidos, generen contrapresión,
limiten o dificulten el libre flujo de gases y líquidos.
8.1.2.13.4 Los injertos en los cabezales se deben proyectar con un ángulo de 45° por la parte superior del cabezal en
dirección al flujo como se muestra en la Figura 26.
8.1.2.13.5 Las tuberías de descarga de las válvulas de alivio, deben ser auto-drenables para eliminar la acumulación de
líquidos corrientes abajo de las válvulas, debiendo cumplir con API 520 parte II.

¾”
Pendiente
Injerto al Conexión integralmente
cabezal de reforzada o derivación lateral
FP desfogue
LO 45°

¾”
Cabezal de desfogue

FP ¾”
LO Tubería con pendiente
libre
para escurrimiento
asegurar el de líquidos

NC NC

Figura 26. Arreglo de válvulas de alivio

8.1.2.13.6 En los arreglos de tuberías de válvulas de alivio de presión en equipos que bajo ninguna eventualidad deben
quedar desprotegidos, como las esferas de almacenamiento, reactores, columnas de destilación, y/o equipos que para su
mantenimiento requieren paro de planta, deben tener dos válvulas de alivio con capacidad del 100 por ciento de relevo de
presión, cada una; a menos que PEMEX y/o el Licenciador indiquen algo diferente; cumpliendo siempre con API 520 parte II.
8.1.2.13.7 Los arreglos de tubería para válvulas de alivio de presión por expansión térmica en cambiadores de calor, deben
contar con válvula de bloqueo de operación manual, con tubería de descarga hacia una copa de drenaje o en su caso de
acuerdo con 8.1.2.13.5.
8.1.2.13.8 Las válvulas de alivio de presión que descargan a la atmósfera, solo se deben especificar para sustancias no
contaminantes al medio ambiente, como son el vapor de agua y el aire; y deben descargar a un lugar elevado y seguro para
el personal; y deben tener un orificio de 6.4 mm (1/4 in) de diámetro en la parte más baja de la tubería, como se muestra en
la Figura 27.

Descarga a un lugar
seguro

Válvula de relevo de presión


Orificio de 6.4 mm (¼ in) en la parte
más baja

Figura 27. Válvulas de relevo de presión a la atmósfera

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 36 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

8.1.2.14 Arreglo Básico de Niplería (ABN)

8.1.2.14.1 El arreglo básico de niplería (ABN) es el arreglo formado por piezas de 2” Ø o menores, entre una línea o equipo
y la primera válvula de bloqueo en servicios de proceso o sustancias peligrosas, y se pueden conformar de la siguiente forma:

a) Conexión integralmente reforzada (nipolet o niple pipeta) más válvula.


b) Conexiones integralmente reforzadas como el sockolet o el weldolet, más niple y válvula.
c) Conexiones integralmente reforzadas como el valvolet.

8.1.2.14.2 En los ABN, todos los venteos, drenes o purgas se deben canalizar a puntos de descarga segura de acuerdo con
8.1.2.15, en su caso con tapón, bridas o niple y tapón; como corresponda.
8.1.2.14.3 Las conexiones integralmente reforzadas (nipolet o niple pipeta) debe tener una longitud mínima de 100 mm (4
in) para tubería sin sistema termoaislante y longitud máxima de 150 mm (6 in) para tubería con sistema termoaislante, para
que el volante de la válvula no se obstruya.
8.1.2.14.4 En los ABN, la cédula mínima del niple debe ser 160 para tuberías de acero al carbono o de baja y media aleación.

8.1.2.15 Arreglos de venteos, drenes y purgas

8.1.2.15.1 Las purgas, drenes y venteos permanentes deben cumplir con lo indicado en 8.1.2.1.16 a 18. Con excepción de
los arreglos requeridos por el Licenciador.
8.1.2.15.2 Las purgas, drenes y venteos en tubería Clase 600 se deben especificar con doble válvula de bloqueo, tipo
compuerta.
8.1.2.15.3 Las purgas para tubería Clase 900 y mayores, se deben especificar con doble válvula de bloqueo; la primera tipo
compuerta y la segunda tipo globo; para drenes y venteos ambas válvulas deben ser tipo compuerta.
8.1.2.15.4 Para la prueba hidrostática la tubería debe tener drenes en los puntos más bajos y venteos en los más altos, con
conexión integralmente reforzada (Threadolet). Posterior a la prueba hidrostática, se debe instalar un tapón de barra sólida y
aplicar cordón de soldadura en la unión roscada, para su sello.
8.1.2.15.5 En las purgas, drenes y venteos de tubería de servicio con sustancias sucias que presenten riesgo de
taponamiento, se debe sustituir el arreglo básico de niplería por válvulas de tipo pistón con cople integrado. En estas válvulas
a posición cerrada, el pistón debe quedar al ras de la pared interior de la tubería.
8.1.2.15.6 Dentro de plantas, las purgas y drenes se deben canalizar a drenajes de acuerdo con su servicio, no deben
descargar al medio ambiente ni al piso.
8.1.2.15.7 Los arreglos de tubería deben tener el espacio suficiente para que las válvulas de purga se operen sin
obstrucciones, ni maniobras que pongan en riesgo al personal.
8.1.2.15.8 Se deben minimizar los arreglos de dren en “L” o en más de un plano; cuando éstos sean inevitables, se les debe
instalar un soporte que evite sobreesfuerzos que puedan dañar su integridad mecánica. Preferentemente se deben alinear
bajo el eje longitudinal de la tubería.

8.1.2.16 Arreglos para tomas de instrumentos

8.1.2.16.1 Los arreglos para instrumentos deben permitir retirar el instrumento con la tubería en operación, sin que el
personal se exponga a las sustancias. Los arreglos deben tener válvula de aislamiento, purga y/o venteo, y cumplir con API
RP 551.
8.1.2.16.2 El arreglo para manómetro debe contar con una válvula tipo compuerta en el cabezal y una válvula de purga o
venteo que permita entregar el manómetro, sin presión.
8.1.2.16.3 Los arreglos para instrumentos se deben diseñar con (nipolet) o niple pipeta con válvula de compuerta. Este tipo
de arreglo no aplica para instrumentos bridados. El arreglo después de la válvula se debe complementar como se especifique

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 37 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

en el típico de instalación de instrumentos correspondiente.

8.1.2.17 Arreglos para tomas de muestra

8.1.2.17.1 Los arreglos para tomas de muestras deben permitir tomar la muestra con la tubería en operación, sin que el
personal se exponga a las sustancias. Los arreglos deben tener válvula de bloqueo, purga y/o venteo de acuerdo con 8.1.2.15
y el tipo de dispositivo de muestreo.
8.1.2.17.2 El arreglo de tomas de muestra de líquidos en tubería horizontal, debe ser en la parte media de la tubería para
asegurar que no se tengan interferencia por gases.
8.1.2.17.3 Las tomas de muestra de gases en tubería horizontal deben ser en la parte superior de la tubería para asegurar
que no se tengan interferencia por líquidos.
8.1.2.17.4 El arreglo típico para la toma de muestra convencional, debe ser de acuerdo con lo siguiente a menos que PEMEX
o el Tecnólogo o Licenciador indiquen algo diferente.

a) Debe tener proyección interior mínima de 25 mm del Tubo, de acuerdo con la Figura 28.
b) En fluidos limpios la válvula de control de muestreo debe ser del tipo bola de ¼ de vuelta, provista de un actuador con
resorte de retorno (Deadman), que provea un cierre seguro. Los diámetros que se permiten son DN 8 y DN 15 (NPS ¼ y
NPS ½), con rosca ASME B1.20.1, de acero inoxidable ASTM A182/A182M-13 Gr. F316 en Clase 3000 o mayor.
c) En las tomas de muestra de tubería o recipientes, que contienen líquidos con vaporización súbita como el Gas LP, se
deben incluir dos válvulas separadas un metro una de otra; la válvula próxima al cabezal o equipo, debe ser tipo bola de
¼ de vuelta, la válvula en el extremo terminal, de tipo compuerta, previendo que el fluido entrampado entre las válvulas
se pueda purgar.

Figura 28. Arreglo de toma de muestra

Cople pasante al tubo


suministrado por el
fabricante
El pistón debe pasar por el cople
hasta quedar a ras de la pared
interna del tubo.

Toma de salida para arreglo de


toma de muestra

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 38 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Figura 29. Arreglo de válvula tipo pistón

8.1.2.17.5 El arreglo de tubería para tomas de muestra de fluidos con sólidos que presenten riesgo de taponamiento, como
el servicio de proceso de las plantas de azufre, debe incluir válvulas tipo pistón, ver Figura 29.

8.1.2.18 Arreglo de Tubería para el sistema de vapor de agua

8.1.2.18.1 Los sistemas de vapor de agua de media y baja presión se deben diseñar con piernas de escurrimiento (botas
de condensado) y trampas de vapor. La cantidad, dimensión, tipo y localización de botas de condensado y trampas de vapor
se debe determinar durante la ingeniería de detalle, para el volumen del condensado que se genera, y en los siguientes casos
como mínimo:

a) Antes de las válvulas de bloqueo/aislamiento de operación manual.


b) Antes de las válvulas de control de presión y temperatura.
c) Antes de las curvas (loops) de expansión térmica, ver Figura 30.
d) Antes de un incremento de elevación.
e) Al final de los cabezales.
f) Donde pueda existir la posibilidad de acumulación de condensado.
g) Para tramos rectos horizontales la separación debe ser como máximo de 45 m para vapor de baja presión y de 60 m para
vapor de media presión.

En el caso de Tubería con servicio de vapor de agua saturado que por su diseño y distancias puede tener la formación de
condensado, se deben instalar piernas de escurrimiento.

Figura 30. Piernas de escurrimiento en curvas de expansión

NOTA. Se deberá analizar la posibilidad de que el flujo de vapor pudiera ser “bidireccional”, ya que en estos casos se
deberán instalar piernas de condensado en ambos lados del “loop”.

8.1.2.18.2 El arreglo de las botas de condensado debe ser de acuerdo con el típico de las Figuras 31A, 31B, 31C, 31D y 32.
El diámetro mínimo de las botas de condensado debe ser de acuerdo con lo siguiente, aun cuando por cálculo resulten
diámetros menores.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 39 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Figura 31A. Típico de arreglo de piernas de escurrimiento y trampas de vapor para diámetros menores

Figura 31B. Típico de arreglo de piernas de escurrimiento y trampas de vapor para líneas de 3” de diám.

Figura 31C. Típico de arreglo de piernas de escurrimiento y trampas de vapor para líneas de 4” a 10” de diám.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 40 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Figura 31D. Típico de arreglo de piernas de escurrimiento y trampas de vapor para líneas de 12” y mayores.

8.1.2.18.3 El arreglo de trampas de vapor debe descargar al cabezal de condensado correspondiente. Debe incluir válvulas
de aislamiento, trampa de vapor con dren y filtro integrado, así como desvío (by-pass), de acuerdo con la figura 33, y bridas
o arreglo integral de fábrica, que permitan el fácil desmontaje de la trampa para su mantenimiento.
8.1.2.18.4 Las trampas de vapor deben cumplir con ASME PTC 39:2005 y ASTM F1139-88.
Cabezal de
8.1.2.18.5 Los arreglos de válvula de bloqueo de cabezales principales para servicio de vapor de alta deben tener línea
vapor
igualadora de presión, para vapor de media y baja se deben revisar si se requiere línea igualadora.
Te recta
Te recta

Flujo de Cabezal de
vapor vapor
lo Arreglo
de Colector Básico de
ía Niplería Colector

76 mm 76 mm
A trampa
Tapón Nipolet de vapor
Tapón Nipolet
achucha En clase 600 lb y
soldado mayores dos cachucha En clase 600 lb y
válvulas de bloqueo soldado mayores dos
válvulas de bloqueo
Tapón cachucha
roscado Tapón cachucha
roscado

Figura 32. Arreglos típicos de botas de condensado

Figura 33. Arreglo de trampas de vapor

8.1.2.18.6 Las trampas de vapor se deben localizar a nivel de piso terminado y sin obstruir otras instalaciones ni el tránsito
en el área, de tal manera que estén accesibles para su operación y mantenimiento de manera segura.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 41 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

8.1.2.18.7 Los ramales y disparos de Tubería para la distribución de vapor se deben localizar en la parte superior de los
cabezales, evitando el arrastre de condensados, y tener válvula de bloqueo (válvula de raíz) manual, localizada lo más próxima
al cabezal, sin que se entrampe el condensado.
8.1.2.18.8 Las tomas de vapor en estaciones de servicio deben ser DN 20 (NPS ¾), el niple terminal debe ser de acero al
carbono con conector rápido roscado de acero inoxidable ASTM A312 TP 304.

8.1.2.19 Equipos paquete

8.1.2.19.1 Las tuberías de entrada o salida de los equipos paquete se deben diseñar con extremos bridados en su límite del
equipo paquete.
8.1.2.19.2 La Tubería y los arreglos de Tubería de los equipos paquete deben cumplir con esta especificación a menos que
el Tecnólogo o Licenciador indique lo contrario.
8.1.2.19.3 En equipos paquete todos los soportes, guías, paros direccionales, resortes, soportes colgantes, deben quedar
confinados dentro de los límites del equipo paquete. Las fuerzas y momentos en los puntos de interconexión con las líneas
externas al paquete no deben provocar o trasmitir esfuerzos a la Tubería que se interconecta.
8.1.2.19.4 La Tubería de los equipos paquete se debe asegurar para evitar durante su transporte daños al equipo y/o
materiales internos, e indicar en color naranja los elementos temporales que se deben retirar después de la instalación.

8.1.2.20 Arreglos de Tubería de llenaderas

8.1.2.20.1 Los arreglos de tubería en las islas de llenado deben tener el espacio suficiente que permita el acceso de
personal, y tener barreras de contención en ambos extremos de la isla para protección de la tubería.
8.1.2.20.2 La altura de la conexión del brazo de llenado debe ser de acuerdo con las dimensiones del sistema de llenado
(autotanque o carrotanque) y de acuerdo al fluido.
8.1.2.20.3 Debe tener estación de servicio de aire, agua y vapor, y cuando se especifique, aire de respiración.
8.1.2.20.4 Los arreglos de tubería de las islas de descarga o llenado de hidrocarburos o sustancias contaminantes al medio
ambiente deben tener una línea de retorno de vapores al sistema de recuperación de vapores.

8.1.2.21 Arreglo de Tubería para regaderas y lavaojos

Se deben proyectar en áreas despejadas de fácil acceso, donde se manejen Sustancias químicas peligrosas y el personal
esté expuesto a salpicaduras y/o derrames, como en la limpieza de filtros. Deben tener una conexión para transmisión de
señal de operación de estos sistemas. El suministro, instalación y pruebas del paquete de regadera y lavaojos, debe cumplir
con ANSI Z358.1-2014. El material debe ser de acero inoxidable con válvula de acción rápida operada al pisar una plataforma
y/o pedal ubicados en el piso. Lavaojos con dos cabezas rociadoras, en acero inoxidable, que proporcione un rocío suave a
la cara y los ojos, y válvula tipo bola de acción instantánea mediante actuador de bandera.

8.1.2.22 Identificación de Tubería

La Tubería aérea se debe identificar conforme a la ET-009-PEMEX.

8.1.2.23 Protección anticorrosiva

8.1.2.23.1 Toda la tubería aérea de acero al carbono, acero de baja y media aleación se debe proteger con recubrimientos
anticorrosivos para su manejo, transporte, almacenamiento, desarrollo de la Obra, y su instalación definitiva; que deben
cumplir con la ET-053-PEMEX, y para la tubería subterránea con la ET-026-PEMEX con protección mecánica extendiéndola
sobre la interface aire–suelo hasta 50 cm sobre el nivel de piso terminado, dicha protección debe resistir los rayos UV.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 42 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

8.1.2.23.2 El recubrimiento de galvanizado de las tuberías debe cumplir con la ET-281-PEMEX. Toda la tubería aérea
galvanizada se debe de identificar de acuerdo con la ET-009-PEMEX.
8.1.2.23.3 La tubería metálica de acero al carbono y de acero inoxidable con sistema termoaislante, debe tener un
recubrimiento anticorrosivo que cumpla con NACE SP0198.
8.1.2.23.4 Las tuberías de acero inoxidable sin sistema termoaislante no se les debe aplicar sistema de recubrimiento
anticorrosivo.

8.1.3 Flexibilidad y Soportería para Tuberías

8.1.3.1 Flexibilidad de Tuberías

8.1.3.1.1 La tubería se debe diseñar para tener un comportamiento estructural que resista las condiciones de operación,
diseño y especiales a las que se somete, con la flexibilidad necesaria para controlar expansiones y/o contracciones, así como
los movimientos o desplazamientos de los apoyos, soportes para tubería, y equipos, sin que la tubería tenga deformaciones
excesivas que provoquen, fugas, sobre esfuerzos o fallas entre otros efectos adversos o que la tubería induzca éstos a las
instalaciones.
8.1.3.1.2 La tubería se debe diseñar y calcular con ASME B31.3, para resistir las cargas de presión, temperatura, condiciones
ambientales (hielo, granizo), efectos dinámicos (impacto, viento, sismo, vibraciones y fuerzas de reacción), peso, fatiga y sus
combinaciones, de acuerdo con el párrafo 301 del mencionado código.
8.1.3.1.3 Para la determinación de las cargas resultantes se deben aplicar al menos, los casos de carga indicados a
continuación y combinaciones de la Tabla 3, en los que se deberán considerar las cargas inducidas por la fricción:

a) Cargas de operación
b) Cargas térmicas
c) Cargas ocasionales (sismo, viento entre otras)
d) Cargas en prueba

CASOS DE CARGA MÍNIMOS A ANALIZAR


ESFUERZO
CASO TIPO PERMISIBLE
ASME B31.3
Temperatura + Desplazamientos Por SA, párrafo 302.3.5
desplazamient (d)
os
Peso propio + Presión interna+ Cargas Sh, párrafo 302.3.5
Sostenidas
concentradas y/o uniformes. (c)
Temperatura + Peso propio + Presión interna +
Párrafo 319.1.2 ó
Cargas concentradas y/o uniformes + Operación
Apéndice P
Desplazamientos
Cargas ocasionales (Viento ó Sismo) * + cargas 1.33 Sh, párrafo
Ocasionales
sostenidas 302.3.6
Sy, párrafo 345.2.1
Prueba hidrostática o neumática Sostenida
(a)

SA.- Rango de esfuerzos permisibles por desplazamiento.


Sh.- Esfuerzos permisibles a la temperatura de operación.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 43 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Sy.- Esfuerzo de cedencia.

Tabla 3. Casos de Carga, mínimos

8.1.3.1.4 Las cargas ocasionales de viento y sismo se deben determinar con lo establecido en los Manuales de Diseño de
Obras Civiles de Sismo y de Viento de la Comisión Federal de Electricidad.
8.1.3.1.5 Las Válvulas, Instrumentos y accesorios no se deben utilizar como Apoyo de la Tubería.
8.1.3.1.6 La Tubería que se conecta a compresores o bombas reciprocantes, se debe diseñar de tal forma que evite que la
frecuencia natural del Sistema responda a la frecuencia de excitación de los equipos, bajo los diversos modos de operación,
aplicando los métodos acústicos y mecánicos requeridos para obtener el diseño más eficiente y al menor costo.
8.1.3.1.7 No aplica.
8.1.3.1.8 Los análisis de flexibilidad se deben realizar mediante métodos formales (paquetes de “software” especializados)
y se debe realizar como mínimo a las Tuberías que cumplen una o más de las siguientes condiciones:

a) Tubería conectada a equipos dinámicos:

- DN 80(NPS 3) y mayores conectadas a bombas y compresores reciprocantes, compresores centrífugos y


turbinas cuya temperatura de operación normal excede 90°C.
- Conectadas a bombas centrífugas con las siguientes características:
- DN 100 a 250 (NPS 4 a 10) con temperatura de operación normal de 145°C o mayor.
- DN 300 (NPS 12) y mayores con temperatura de operación normal de 120°C o mayor.
- Tubería de DN mayor al de la boquilla de la bomba y temperatura de operación normal de 120°C o mayor.

b) Tubería conectada a equipos con limitación de esfuerzos como: Aeroenfriadores, eyectores, cambiadores de
calor, hornos, calderas, generadores de vapor, deaereadores, recipientes a presión, calentadores a fuego directo,
reactores, torres de proceso, esferas, tanques de almacenamiento, quemadores, cajas frías, entre otros.

c) Tubería de materiales no ferrosos como titanio, monel, incoloy, entre otros.

d) Tubería en servicio con Sustancias químicas peligrosas con grado de riesgo a la salud 4, de acuerdo con la NOM-
018-STPS-2000.

e) Tubería con fluido en dos fases (líquido y vapor).

f) Tubería a vacío (presión negativa).

g) Tubería enchaquetada.

h) Tubería de transferencia (“transfer”).

i) Tubería de sistema de desfogues, quemadores, incluyendo descarga de válvulas de relevo de presión.

j) Tubería de DN 150 (NPS 6) y mayores, con temperatura de operación mayor a 120°C.

k) Tubería de DN 50 (NPS 2) y mayores, con temperatura de operación mayor a 250°C.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 44 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

l) Tubería de cualquier diámetro, con temperatura de diseño del metal mayor de 500 °C.

m) Tubería con temperatura de operación igual y por debajo de -18°C (0°F).

n) Tubería de DN 350 (NPS 14) y mayores.

o) Tubería de servicio crítico definidas por PEMEX o el Tecnólogo o Licenciador.

p) Tubería en condiciones cíclicas severas de acuerdo con el ASME B31.3.

q) Tuberías sujetas a gradiente térmico (como lo es el efecto de distorsión y pandeo “banana”).

r) Tubería conectada a equipos donde se prevea asentamiento diferencial de 12 mm o mayor.

8.1.3.1.9 No aplica.
8.1.3.1.10 No aplica.
8.1.3.1.11 Las Memorias de Cálculo de los análisis de flexibilidad deben permitir identificar por sí mismos los datos
principales de la(s) línea(s) analizada(s) e incluir en el Isométrico de Análisis, la información necesaria para revisar la corrida
como son entre otros datos los siguientes:

a) Carátula con: Datos del proyecto (nombre y número), sitio de la obra, número de cálculo e identificación de la(s) línea(s)
analizada(s).
b) Isométrico de Análisis con: Trayectoria y dimensiones de la tubería, material, espesor y tolerancia por corrosión, clase de
bridas, identificación de la(s) línea(s), diámetros, fluido manejado, presión y temperatura de operación, diseño y prueba,
espesor y densidad del aislamiento, localización, elevaciones de los puntos de interés (nodos) y tipo de soportes, e
identificación de las boquillas de los equipos.
c) Reporte de salida de la corrida de computadora con: datos de entrada como: número(s) de línea(s), materiales, diámetros,
espesores, temperatura y presión de operación, esfuerzos permisibles, módulo de elasticidad, pesos considerados en el
cálculo (tubería, válvulas, aislamiento térmico, fluido, densidades, etc.), cargas y combinaciones de cargas aplicadas
(operación, viento, sismo, entre otros), y resultados de la corrida para cada caso de carga como resumen de esfuerzos
máximos resultantes, de fuerzas y momentos resultantes en restricciones (boquillas y puntos de apoyo), comprobación de
cumplimiento de fuerzas y momentos en boquillas, y demás información que permita revisar el cálculo.
d) Planos o dibujos de los equipos conectados.
e) Resumen con los criterios de aceptación, nombre y firma del responsable del análisis de flexibilidad.

PEMEX se reserva el derecho de verificar en cualquier momento los diseños realizados, y si a su juicio estos no cumplen con
los lineamientos de esta especificación, puede rechazarlos y exigir al Contratista realizar nuevos diseños que sí cumplan con
los requisitos establecidos, a costa del Contratista.

8.1.3.1.12 Los análisis de flexibilidad se deben aplicar a sistemas de tubería completos.


8.1.3.1.13 Preferencialmente se debe buscar que la tubería sea capaz de absorber la expansión o contracción térmica a
que estará sujeta, a través de su propia configuración, y que los desplazamientos, cargas y esfuerzos resultantes, queden
dentro de los límites permisibles.

Cuando esto no es posible, se puede utilizar una o más de las siguientes alternativas:

a) Curvas de Expansión (Loops)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 45 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

b) Juntas de Expansión, cuando es especificado por el Tecnólogo o Licenciador (bajo reserva y previa aprobación de PEMEX)

Las juntas de expansión deben cumplir con lo siguiente:

a) No deben trabajar a torsión.


b) No deben ser de tipo deslizables o telescópicas.
c) Las juntas de expansión metálicas en líneas de proceso se deben especificar con estampado ASME.

8.1.3.2 Soportes y Apoyos para Tubería

8.1.3.2.1 La localización y el diseño de los soportes para tubería (anclajes, guías, paros direccionales, resortes y demás)
deben estar basados en los resultados del análisis de esfuerzos, y deben considerar las cargas (fuerzas y momentos)
transmitidas de manera concurrente.
8.1.3.2.2 Los apoyos y soportes para tubería deben resistir las fuerzas y momentos ocasionados por los diferentes casos
y/o combinaciones de carga.
8.1.3.2.3 El arreglo de tubería debe tener los soportes suficientes para asegurar que no se transmitan cargas excesivas a
los equipos y mantengan la alineación de la tubería.
8.1.3.2.4 Los soportes deben ser permanentes; solo se permiten soportes temporales para la prueba hidrostática.
8.1.3.2.5 Todos los apoyos y soportes se deben fabricar con material de acero estructural que resista las condiciones de
servicio y ambientales; los soportes de acero al carbono, y acero de baja y media aleación se deben proteger con
recubrimientos anticorrosivos que deben cumplir con la ET-053-PEMEX.
8.1.3.2.6 Las silletas y placas de desgaste deben tener la extensión suficiente para mantener el contacto con la estructura
de apoyo durante su operación, con los cambios de temperaturas, vibraciones o cualquier otra acción, sobresaliendo al menos
100 mm en cada extremo de las estructuras de apoyo.
8.1.3.2.7 Los soportes de tubería se deben localizar, apoyar o colgar sobre elementos estructurales. No se permiten apoyos
sobre tubería, rejilla, placas anti-derrapante, barandales, escalera, sobre el piso sin dado de concreto, entre otros. Cuando
los apoyos de tubería sean localizados sobre equipos (torres, reactores, recipientes, tanques, intercambiadores), estos
deberán formar parte del equipo desde el diseño original y no como postizos o hechizos.
8.1.3.2.8 No se debe apoyar una tubería sobre otra; salvo casos especiales aprobados previamente por Pemex.
8.1.3.2.9 Preferentemente las Válvulas de DN 450 (NPS 18) y mayores se deben apoyar sobre soportes.
8.1.3.2.10 Las bridas no deben ser usadas como apoyo para soportar la tubería.
8.1.3.2.11 Los soportes de concreto, mampostería o similares para tubería, deben tener una placa o elemento estructural
ahogado y sobresaliente del paño del soporte, como superficie de contacto y deslizamiento entre la estructura de apoyo y el
soporte para tubería.
8.1.3.2.12 Hasta donde sea posible, las soldaduras de la tubería no deben coincidir con los elementos de apoyo, placas de
desgaste o placas de respaldo.
8.1.3.2.13 La tubería con pendiente debe tener soportes tipo silleta, el ajuste de la elevación debe ser en la silleta; no se
permite el uso de calzas para ajustar elevaciones.
8.1.3.2.14 La localización de los soportes para tubería debe permitir la remoción de las válvulas, instrumentos y equipos,
sin la necesidad de utilizar soportes temporales.
8.1.3.2.15 Todas las tuberías con aislamiento térmico deben ser soportadas sobre patines o corazas protectoras, con una
altura mayor al espesor del aislamiento.
8.1.3.2.16 No aplica

8.1.3.3 Placas de respaldo

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 46 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

8.1.3.3.1 Cuando debido a la magnitud de las cargas a soportar y/o al espesor de la tubería, se requiera reforzar la zona del
tubo o conexión en donde se colocará el soporte (silleta, oreja, muñón, perfil, entre otros) se deberá colocar una placa de
respaldo.
8.1.3.3.2 Las placas de respaldo deben ser de un material similar o compatible con el de la tubería, y del mismo espesor.

8.1.3.4 Placas de desgaste

8.1.3.4.1 La tubería de acero inoxidable o metálica no-ferrosa sin aislamiento térmico, no se debe apoyar directamente sobre
los soportes estructurales; deben tener una placa de desgaste (media caña) del mismo material o un material compatible con
el de la tubería, y del mismo espesor.
8.1.3.4.2 La tubería de acero al carbono y de baja y media aleación de DN 350 (NPS 14) a DN 450 (NPS 18) sin aislamiento
térmico deben tener placa de desgaste del mismo material o un material compatible y de 10 mm de espesor; la tubería de DN
500 (NPS 20) y mayor, debe tener placa y silleta.
8.1.3.4.3 No aplica.
8.1.3.4.4 No aplica.
8.1.3.4.5 Las placas de desgaste deben tener una longitud tal que durante su operación no se salgan de las estructuras de
apoyo (perfil, placa ahogada, etc.), sobresaliendo al menos 100 mm en cada extremo de los mismos.
8.1.3.4.6 Los barrenos “de venteo” de las placas de respaldo y placas de desgaste, deben ser de 6 mm (¼ in) de diámetro;
se deben localizar fuera del soporte para no quedar obstaculizados por los soportes de la tubería. Los barrenos se deben
tapar con resina epóxica resistente a la temperatura de operación.

8.1.4 Índice de Especificaciones de Materiales de Tuberías

8.1.4.1 Se debe elaborar el Índice de especificaciones de materiales (Clases) de tuberías de cada una de las plantas y áreas
que conforman el proyecto:
8.1.4.2. El Índice de especificaciones de materiales (Clases) de tuberías debe contener como mínimo la información
siguiente:

a) Especificación de materiales (EMT)


b) Servicios manejados
c) Presión y temperatura de diseño
d) Corrosión permisible
e) Material base
f) Rango (clase) y cara de brida
g) Material del cuerpo e internos (trim) de válvulas
h) Tratamiento térmico
i) Porcentaje de inspección

8.1.4.1.2 El Contratista debe elaborar el Índice de Servicios de la tubería alcance del Proyecto y en su caso las EMT para
los servicios o componentes no cubiertos por esta especificación, y deben ser conciliadas y aprobadas por el personal
autorizado por PEMEX.
8.1.4.1.3 El Contratista debe revisar que las EMT del proyecto cumplan con esta especificación y de encontrar discrepancias
técnicas, debe solicitar por escrito su conciliación con PEMEX para la definición correspondiente.
8.1.4.1.4 Para el caso particular en que PEMEX establezca en el Proyecto que la tubería de vapor para generación de
potencia se debe diseñar de acuerdo con ASME B31.1, el Contratista debe elaborar la EMT correspondiente en base al mismo
y a los requisitos aplicables de esta especificación.
8.1.4.1.5 No aplica

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 47 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

8.1.4.2 Especificaciones de materiales de tuberías

8.1.4.2.1 En las plantas con ingeniería básica del Licenciador, se deberán aplicar las EMT’s del mismo verificando que las
especificaciones de materiales (Clases) de los Licenciadores, son adecuadas para las condiciones de operación y de diseño
mecánico, y complementarlas aplicando los requerimientos y restricciones indicados en esta especificación, sin contravenir los
requerimientos del licenciador.
8.1.4.2.2 En los proyectos en donde no existan especificaciones de tecnólogo o licenciador, las EMT’s de los servicios
auxiliares y agua contraincendio, deben ser las contenidas en esta especificación técnica a menos que PEMEX indique en la
ES el uso de las EMT’s de servicios, verificando que son adecuadas para las condiciones de cada servicio y, complementarlas
de ser necesario.
8.1.4.2.3 Para servicios o condiciones de servicio no incluidos en esta especificación, se deben elaborar especificaciones
nuevas, de acuerdo con el tipo de fluido y a los lineamientos establecidos en esta especificación, para una expectativa de 20
años de servicio.

8.1.4.3 Nomenclatura para las especificaciones de materiales de Tubería

La nomenclatura para identificar las especificaciones nuevas de tubería (Clases) se define mediante los siguientes criterios:

a) Primer carácter define:

- T = Instalaciones de plantas Industriales.

b) Segundo carácter define la Clase, de la siguiente forma:

- A = Clase 150.
- B = Clase 300.
- D = Clase 600.
- E = Clase 900.
- F = Clase 1 500.
- G = Clase 2 500.

c) Tercer caracter es un número consecutivo formado por dos dígitos, e indica el número consecutivo de la EMT dentro
de cada Clase y de acuerdo con el material base. Inicia desde 01 y se incrementa progresivamente. En el caso una
nueva EMT, debe iniciar a partir del 30.

d) Cuarto carácter define el material base formado por la letra “T” y un número, tal y como se indica a continuación:

- T 1 = Acero al Carbono.
- T 2 = Acero de baja y media aleación.
- T 3 = Acero Inoxidable.
- T 4 = Níquel y sus Aleaciones.
- T 5 = Titanio y sus Aleaciones.
- T 6 = Aluminio y sus Aleaciones.
- T 7 = Tántalo y sus Aleaciones y otras aleaciones no ferrosas.
- T 8 = Materiales no metálicos.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 48 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

- TX = Material diferente a los anteriores.

e) Ejemplos:

- T-B01T3 = Instalaciones en plantas industriales (T); Clase 300 (B); primera especificación (01), de acero
Inoxidable (T3).
- T-B31T3 = Instalaciones en plantas industriales (T); Clase 300 (B); primera especificación nueva del Contratista
(31), de acero Inoxidable (T3).

8.2 No aplica

8.3 Información que debe entregar el Contratista

8.3.1 El Contratista debe elaborar y entregar a PEMEX la documentación de la Ingeniería de tuberías, alcance de sus
servicios de acuerdo con esta especificación y la ES.
8.3.2 Los catálogos, manuales de instalación, operación y mantenimiento, resultados de corridas de software, entre otros,
que por sus características de validez no deben y/o pueden ser alterados con la traducción al idioma español, son permitidos
en idioma inglés, o en su defecto en el idioma de origen, acompañados de una traducción técnica certificada al español,
siendo la traducción al español la base para la aceptación y lo que se desprenda, así como para la fabricación y/o construcción
de los sistemas de tubería.
8.3.3 Las unidades de medida empleadas deben cumplir con la NOM-008-SCFI-2002, “Sistema general de unidades de
medida”. Excepcionalmente los Contratistas extranjeros pueden emplear su sistema de unidades entre paréntesis,
anteponiendo su equivalencia con la NOM-008-SCFI-2002, él que es base para la aceptación, en términos de Ley, garantías,
reclamaciones, entre otros, así como para la fabricación y/o construcción de la tubería.
8.3.4 La revisión, verificación o aceptación de los documentos por parte de PEMEX o de quien se designe a los
documentos, como la omisión de éstas, no libera al Contratista de su responsabilidad de garantizar y dar cumplimiento total
con esta especificación, y la ES, quedando obligado a subsanar a satisfacción de PEMEX, cualquier desviación, omisión,
error, mala interpretación, defecto, vicio oculto, entre otros en que pudiera incurrirse.
8.3.5 El Contratista, debe elaborar y someter a revisión de PEMEX, los documentos indicados en los siguientes subincisos,
como mínimo, debidamente identificados (cada uno de ellos) con al menos la siguiente información:

a) Nombre y rótulos del Contratista.


b) Nombre del proyecto.
c) Número de contrato de PEMEX.
d) Título del documento.
e) Número de identificación del documento.
f) Número de revisión.
g) Descripción de la revisión.
h) Fecha de la revisión.
i) Simbología
j) Nombre y firma del ingeniero del Contratista, responsable de ingeniería.
k) Nombre y firma del responsable de la gestión de calidad del contratista.
l) Lista del contenido y paginación consecutiva.

8.3.5.1 Bases de diseño.


8.3.5.2 Especificaciones técnicas (aislamiento térmico, recubrimientos anticorrosivos, trazas de vapor, etc.)
8.3.5.3 Índice de especificaciones de materiales de tuberías, y las especificaciones (EMTs).

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 49 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

8.3.5.4 Planos de tuberías.

a) Planos de arreglo de equipo (Plot plan).


b) Planos llave (mosaicos).
c) Planos de tuberías en planta (aéreas y enterradas).
d) Planos de tuberías en elevación con cortes y detalles.
e) Planos de trazas de vapor

8.3.5.5 Índice de isométricos e isométricos de tuberías

Los cuales, deben mostrar toda la información esencial para su fabricación, conteniendo al menos: Número de línea, EMT,
lista de materiales permanentes, diámetros, fluido manejado, presión de operación, diseño y prueba (incluyendo el tipo),
temperatura de operación y diseño, espesor y tipo de aislamiento térmico, tratamiento térmico (en su caso), porcentaje de
radiografiado y otras pruebas no destructivas que se deban realizar; dimensiones, cotas, localización, elevaciones,
localización e identificación de soportes, referencia al Diagrama de Tubería e Instrumentación y continuación en otros
Isométricos.

8.3.5.6 Memorias de cálculo de:

a) Análisis de esfuerzos en tuberías


b) Cálculo y/o verificación de espesores de tubería incluidos en las EMTs en esta especificación y de las EMTs nuevas.
c) Placas ciegas mayores de DN 600 (NPS 24).
e) Bridas mayores de DN 1520 (NPS 60)
f) Aislamientos térmicos
g) Trazas de vapor

8.3.5.7 Especificación, y típicos de instalación de soportes para tubería.


8.3.5.8 Lista y detalles de interconexiones (Tie-ins).
8.3.5.9 Lista de materiales de componentes de tubería y válvulas, volumetrías, volúmenes de obra y catálogo de materiales,
y en su caso requisición y orden de compra, como se especifique en la ES y Contrato.
8.3.5.10 Especificación y hojas de datos de componentes especiales de tubería como: soportes de resorte, juntas de
expansión, soportes antisísmicos, entre otros; y en su caso requisición y orden de compra, como se requiera en la ES y
Contrato.
8.3.5.12 Modelo Electrónico Tridimensional Inteligente.
8.3.5.13 Listas técnicas (lista de interconexiones, índice de isométricos, listas de materiales, lista de especialidades, índice
de trazas y lista maestra de documentos).
8.3.5.14 La adicional que se indique en el Contrato.
8.3.6 El Contratista debe entregar a PEMEX los documentos finales de la Ingeniería de tuberías indicados en 8.3;
integrados en el Libro de proyecto, en su revisión final (As-built o aprobados para construcción), avalados por el Ingeniero
responsable y aprobados por su responsable de aseguramiento de la calidad.
8.3.7 Los documentos y Libro de proyecto se deben entregar en original físico como en archivo electrónico en formato de
la fuente original de creación y tantas copias reproducibles como PEMEX indique en ES.
8.3.8 Los documentos de la Ingeniería y EMT, en su versión Aprobado para Construcción, no deben incluir notas,
acotaciones y/o indicaciones que digan; “dimensiones aproximadas”, “ajuste en campo”, “verificar, modificar y ajustar en
campo”, “por el contratista o proveedor”, “por el comprador”, “por otro”, entre otras semejantes.
8.3.9 La tubería se deben identificar en cumplimiento con los diagramas de tubería e instrumentación y con la
correspondiente nomenclatura de su especificación de materiales.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 50 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

8.3.10 Los Libros de proyecto deben cumplir con la ET-271-PEMEX-2019 en estado como quedo construido (As Built).

9. Anexos

9.1 Anexo 1. Índice de Especificaciones de Materiales de Tuberías (Clases).


9.2 Anexo 2. Especificaciones de Materiales (EMT’s)

9.1 Anexo 1. Índice de Especificaciones de Materiales de Tuberías (EMT).


Límites de Presión Internos
Tolerancia Radiografiado
y Temperatura, de
Clase, por Y Pruebas no
Bridas 1 Válvulas Tratamiento Observaciones
Especificación Cara, corrosión destructivas
4,5 Servicios (ASME B16.5) Térmico
Material
Trim y Rel. Esfs.2
base mm
KPa @ °C RT y PT
(in) API
Agua dulce
Agua de enfriamiento
Agua cruda Clase 150
T-A01T1 1960 @ -28 a 38° 1.6 mm
Agua pretratada RF 8 5 N.A.
1791 @ 93° (0.063 in)
Agua tratada AC
Agua de servicios
Agua helada
Clase 150
Amoníaco anhidro 1960 @ -28 a 38° 1.6 mm
T-A02T1 RF 5 50 N.A.
Anilina 1770 @ 100° (0.063 in)
AC
Gas combustible o dulce
Clase 150
Benceno líquido 1960 @ -28 a 38° 1.6 mm
T-A03T1 RF 8 33 N.A.
Tolueno 1172 @ 260° (0.063 in)
AC
Gas inerte
Butano
Etano (gas)
Gas de regeneración
Gas Natural
Hidrocarburos no corrosivos
H2 CO2
Metano (gas)
Alcohol isopropílico
AzeoIsopropilalcohol
Ciclohexano
Condensado de
hidrocarburos no corrosivos
Crudo Clase 150
1960 @ -28 a 38° 1.6 mm
T-A04T1 Crudo reducido RF 5 20 N.A.
758 @ 350° (0.063 in)
Condensado de AC
hidorcarburos
Hidrocarburos no corrosivos
Hidrocarburos ligeros no
corrosivos
Metanol
Naftas ligeras
Naftas pesadas
Reactivos químicos no
corrosivos
Agua Hidrocarburos no
corrosivos
Aire-Hidrocarburos no

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 51 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Límites de Presión Internos


Tolerancia Radiografiado
y Temperatura, de
Clase, por Y Pruebas no
Bridas 1 Válvulas Tratamiento Observaciones
Especificación Cara, corrosión destructivas
4,5 Servicios (ASME B16.5) Térmico
Material
Trim y Rel. Esfs.2
base mm
KPa @ °C RT y PT
(in) API
corrrosivos-agua
Inhibidor de corrosión
Condensado contaminado
(agua-hidrocarburos)

Clase 150
1960 @ -28 a 38° 1.6 mm
T-A05T1 Diesel RF 5 10 N.A.
840 @ 350° (0.063 in)
AC

Agua de lavado (sin H2S,


NH3)
Agua de reflujo Clase 150
1.6 mm
T-A06T1 (recirculación) RF 1791 @ -28° a 93° 8 5 N.A.
(0.063 in)
Aire de combustión descarga AC
de compresores o sopladores
Aire de planta
Clase 150
Gas amargo (presión parcial 1960 @ -28 a 38° 3.2 mm Rel. Esfs.
T-A07T1 RF 12 33
de H2S mayor a 0.05 Psia) 979 @ 75° (0.125 in) NACE MR0103
AC Calmado
NACE
SP0472,
Clase 150
1960 @ -28 a 38° 3.2 mm NACE La velocidad del fluido no
T-A09T1 Amina rica/Amina pobre RF 16 33
1830 @ 80° (0.125 in) MR0103 debe exceder 1.8 m/s
AC Calmado
Y API
RP945

Desfogue húmedo Clase 150


1960 @ -28 a 38° 1.6 mm
T-A12T1 Drenaje líquido RF 5 20 N. A
840 @ 350° (0.063 in)
(hidrocarburos no corrosivos) AC

Clase 150
Desfogue de gas amargo 1960 @ -28 a 38° 3.2 mm Si
T-A13T1 RF 16 20
Desfogue de gas ácido 758 @ 371° (0.125 in) NACE
AC Calmado
MR0103:2012

T-A14T1 Sosa cáustica hasta 50 % Clase 150


1960 @ -28 a 38° 3.2 mm Si
Solución de álcalis (KOH) RF 10 50
1690 @ 121° (0.125 in) NACE SP 0403
AC Calmado

Sosa Gastada y drenaje Si


T-A14NT1 Clase 150
cáustico 1960 @ -28 a 38° 3.2 mm NACE MR103
RF 16 100
(servicio con H2S conforme al 1172 @ 260° (0.125 in) y
AC Calmado
NACE MR-0103) NACE SP0403
Clase 150
Agua contra incendio 1.6 mm
T-A15T1 RF 1875 @ -28 a 65 Varios 5 N.A.
(Agua dulce) (0.063 in)
AC
Clase 150
T-A16T1 Aire de instrumentos, agua 0.0 mm
RF 1875 @ -28 a 65 8 5 N.A.
de regaderas y lavaojos (0.00 in)
AC Galv.
T-A17T1 Ácido Sulfúrico al 95 % o Clase 150 1960 @ 38° 3.2 mm UNS 50 N.A.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 52 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Límites de Presión Internos


Tolerancia Radiografiado
y Temperatura, de
Clase, por Y Pruebas no
Bridas 1 Válvulas Tratamiento Observaciones
Especificación Cara, corrosión destructivas
4,5 Servicios (ASME B16.5) Térmico
Material
Trim y Rel. Esfs.2
base mm
KPa @ °C RT y PT
(in) API
mayor RF 1920 @ 50° (0.125 in) N08020
AC
Vapor de agua de baja Clase150
1960 @ -28 a 38° 1.6 mm
T-A18T1 presión, condensado de RF 8 5 N.A.
1065 @ 288° (0.063 in)
vapor de agua AC
Clase 150
1960 @ 38° 5.0 mm Rel. Esfs.
T-A19T1 Gas ácido RF 10 33
1380 @ 200° (0.200 in) NACE SP0472
AC Calmado
Clase 150
Agua contraincendio, sección 0.0 mm
T-A20T1 RF 1824 @ -28 a 82° 8 5 N.A.
seca (Agua dulce) (0.00 in)
AC Galv.
SI
1980 kPa @ -29 a 38°C
Clase 150 Tabla 330.1.1
Crudo despuntado, Crudo 1172 kpa @ 260°C 3.2 mm
T-A04T2 RF 5 100 y
reducido, Residuo “AV” 552 kpa @ 426°C (0.125 in)
9Cr-1Mo Tabla 331.1.1
344 kpa @ 482°C
(ASME B31.3)

Metano (gas)
Etano (gas)
Clase150 1896 kPa @ -190 a 38°C
Propano
T-A01T3 RF 1172 kPa @ 260°C 0 mm
Butano 12 20 N.A.
Aplica Nota 3 A. Inox. 551 kPa @ 426°C (0 in)
Etileno
TP 304 344 kPa @ 482°C
Metanol
Hidrocarburos no corrosivos

Clase 150
Desfogue seco (frío) 1896 kPa @ -190 a 38°C
RF 0 mm
T-A03T3 Hidrocarburos no corrosivos 1172 kPa @ 260°C 12 20 N.A.
A. Inox. (0 in)
Drenaje líquido cerrado (frío) 551 kpa @ 426°C
TP 304

Clase 150 1896 kPa @ -29 a 38°C


Nota1: Para velocidad del
RF 1172 kPa @ 260°C 0 mm
T-A04T3 Amina rica/pobre 12 20 N.A. fluido mayor a 1.8 m/s
A. Inox. 551 kPa @ 426°C (0 in)
Nota 2: Se deberá revisar
TP 304 344 kPa @ 482°C
las ppm del cloro

T-A05T3 Clase 150


Aire de instrumentos
Aplica Nota 3 aire succión de compresores RF 1896 @ -29 a 38° 0 mm
12 5 N.A.
A. Inox. 1172 @ 260° (0 in)
y sopladores
TP 304

Agua desmineralizada (de Clase 150 1896 kPa @ -29 a 38°C


unidades de RF 1172 kpa @ 260°C 0 mm
T-A08T3 12 5 N.A.
desmineralización hasta el A. Inox. 551 kpa @ 426°C (0 in)
deareador) TP 304 344 kpa @ 482°C

Clase 150
RF 0 mm
T-A12T3 Aire de respiración 1896 kPa @ 38°C 12 5 N.A.
A. Inox. (0 in)
TP 304L

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 53 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Límites de Presión Internos


Tolerancia Radiografiado
y Temperatura, de
Clase, por Y Pruebas no
Bridas 1 Válvulas Tratamiento Observaciones
Especificación Cara, corrosión destructivas
4,5 Servicios (ASME B16.5) Térmico
Material
Trim y Rel. Esfs.2
base mm
KPa @ °C RT y PT
(in) API

Clase 150
1590 kPa @ -29 a 38°C
RF 0 mm UNS
T-A01T4 Hidrocarburos + agua 600 kpa @ 400°C 20 N.A.
Aleación
100 kpa @ 538°C
(0 in) N04400
Ni-Cu

Clase 150
T-A01T8 FF
POR PROYECTO Y 0 mm
Aplica Nota 3 Agua potable (subterránea) Polipropileno 8 N.A. N.A.
FABRICANTE (0 in)
(Copolimero
Ramdom)

Clase 200 FM
Agua contraincendio FF 910 kpa @ 49°C
T-A02T8 0 mm
(subterráneo) PEAD Verificar con el N.A. N.A. N.A.
Aplica Nota 3 (0 in)
Con aprobación (UL/FM) (Polietileno de fabricante
alta densidad)

Clase 150
T-A04T8 FF POR PROYECTO Y
Agua potable 0 mm
Aplica Nota 3 PEAD FABRICANTE N.A. N.A. N.A.
(subterráneo) (0 in)
(Polietileno de 1370 kPa @ 23°C
alta densidad)

Benceno Liquido Clase 300 5102 kPa @ -28 a 38°C


1.6 mm
T-B02T1 Fosfato RF 4171 kPa @ 260°C 5 33 N.A.
(0.063 in)
Nitrógeno AC 3481 kPa @ 399°C

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 54 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Límites de Presión Internos


Tolerancia Radiografiado
y Temperatura, de
Clase, por Y Pruebas no
Bridas 1 Válvulas Tratamiento Observaciones
Especificación Cara, corrosión destructivas
4,5 Servicios (ASME B16.5) Térmico
Material
Trim y Rel. Esfs.2
base mm
KPa @ °C RT y PT
(in) API

Butano
Etano
Gas Natural
Gas LP
Gas Combustible
Gas dulce
Metano
Propano
Ciclohexano
Condensados de
hidrocarburos no corrosivos
Clase 300 5102 kPa @ -28 a 38°C
Crudo reducido 1.6 mm
T-B03T1 RF 4171 kPa @ 260°C 5 20 N.A.
Hidrocarburos no corrosivos (0.063 in)
AC 3481 kPa @ 399°C
Metanol
Naftas ligeras
Naftas pesadas
Agua+Hidrocarburos no
corrosivos
Aceite combustible
Aceite de calentamiento o
térmico
Aceite de lavado (flushing)
Aceite recuperado
Antiespumante

Vapor de agua de media


Clase 300 1.6 mm
presión, condensado de 5110 @ -28 a 38°
T-B04T1 RF 8 20 N.A.
media y agua de alimentación 3760 @ 350° (0.063 in)
AC
a calderas

Clase300 5102 kPa @ -28 a 38°C 3.2 mm Rel. Esfs.


Gas amargo (presión parcial
T-B05T1 RF 4171 kPa @ 260°C 12 33 NACE
de H2S mayor a 0.05 Psia) (0.125 in)
AC Calmado 3481 kPa @ 399°C MR0103:2012

Metano
Etano
Clase 300
Propano 4964 kPa@ -190 a 38°C 0 mm
T-B01T3 RF
Butano 3206 kpa @ 260°C 12 20 N.A.
Aplica Nota 3 A. Inox. (0 in)
Pentano 2792 kpa @ 426°C
TP 304
Metanol
Hidrocarburos no corrosivos

Metano
Etano Clase 300
T-B01T4 5102 kPa @ -50 a 38°C 1.6 mm
Propano RF 10 20 N.A.
Aplica Nota 3 4171 kPa @ 260°C (0.063 in)
Butano ASTM A333 Gr. 3
Pentano

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 55 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Límites de Presión Internos


Tolerancia Radiografiado
y Temperatura, de
Clase, por Y Pruebas no
Bridas 1 Válvulas Tratamiento Observaciones
Especificación Cara, corrosión destructivas
4,5 Servicios (ASME B16.5) Térmico
Material
Trim y Rel. Esfs.2
base mm
KPa @ °C RT y PT
(in) API
Metanol
Hidrocarburos no corrosivos

Gas Natural
Gas LP
Gas Combustible
Metano
Etano
Propano SI
Butano Clase600 10204 kPa@ -29 a 38°C 1.6 mm Tabla 330.1.1
T-D01T1 Gas dulce RF 8308 kpa @ 260°C 5 33 y
Gas combustible AC 6998 kpa @ 399°C (0.063 in) Tabla 331.1.1
Naftas pesadas (ASME B31.3)
Naftas ligeras
Condensados
Hidrocarburos no corrosivos
Metanol
Nitrógeno

Clase 600 10204 kPa@ -29 a 38°C 3.2 mm Rel. Esfs.


Gas amargo (presión parcial
T-D02T1 RF 8308 kpa @ 260°C 16 33 NACE
de H2S mayor a 0.05 Psia) (0.125 in)
AC Calmado 6998 kpa @ 399°C MR0103:2012
SI
Clase 600 Tabla 330.1.1
Vapor de agua de 40 kg/cm2 1.6 mm
RF 10210 @ -29 a 38° y
T-D04T1 (3.92 MPa) 8 33
AC 5750 kpa @ 425° (0.063 in)
Condensado, Agua a calderas Tabla 331.1.1
Calmado
(ASME B31.3)
SI
10342 kPa @ -29 a 38°C Tabla 330.1.1
Clase 600 1.6 mm
9170 kpa @ 260°C y
T-D01T2 Hidrocarburos RF 5 100
7825 kpa @ 371°C (0.063 in)
1¼Cr-½Mo Tabla 331.1.1
1930 kpa @ 575°C
(ASME B31.3)

Metano
Etano Clase 600
9928 kPa @ -29 a 38°C 0 mm
T-D01T3 Propano RF
6412 kpa @ 260°C 12 33 N.A.
Aplica Nota 3 Butano A. Inox. (0 in)
5584 kpa @ 426°C
Metanol TP 304
Hidrocarburos no corrosivos

SI
A temp.
Clase 600 9928 kPa @ -29 a 38°C
Mínima de
RF 7101 kpa @ 260°C 0 mm UNS
T-D04T3 Hidrocarburos más agua 33 1093°C
A. Inox. 6101 kpa @ 482°C (0 in) S34709 Y
TP 347H 951 kpa @ 750°C
Estabilización
Térmica.
Metano Ver
Clase 600
T-D01T4 Etano 10204 kPa @ -50 a 38°C 1.6 mm Tabla 330.1.1
RF 10 33
Aplica Nota 3 Propano 8308 kpa @ 260°C (0.063 in) y
ASTM A333 Gr. 3
Butano Tabla 331.1.1

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 56 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Límites de Presión Internos


Tolerancia Radiografiado
y Temperatura, de
Clase, por Y Pruebas no
Bridas 1 Válvulas Tratamiento Observaciones
Especificación Cara, corrosión destructivas
4,5 Servicios (ASME B16.5) Térmico
Material
Trim y Rel. Esfs.2
base mm
KPa @ °C RT y PT
(in) API
Metanol (ASME B31.3)
Hidrocarburos no corrosivos
SI
Vapor de agua de 60 kg/cm2 Clase 900 Tabla 330.1.1
10210 @ -29 a 38° 1.6 mm y
T-E01T1 (5.86 MPa), RF
8630 @ 425°
8 50
Agua a calderas AC calmado (0.063 in) Tabla 331.1.1
(ASME B31.3)

SI
Clase 900
1.6 mm Tabla 330.1.1
Gas inerte Junta de Anillo LIMITADO A:
T-E02T1 5 50 y
Hidrocarburos no corrosivos (RJ) 8826 kPa @-29 a 371°C (0.063 in)
Tabla 331.1.1
AC calmado
ASME B31.3)

SI
Clase 900 Tabla 330.1.1
Vapor de alta sobrecalentado 1.6 mm
Junta de Anillo 15510 @ -29 a 38° y
T-E01T2 de
(RJ) 6864 kpa @ 510°C
8 100
(5.86 MPa) (0.063 in) Tabla 331.1.1
1¼Cr-½Mo
(ASME B31.3)
SI
Clase 900 Tabla 330.1.1
15513 kPa @ -29 a 38°C
Hidrocarburos + Hidrógeno + Junta de Anillo 1.6 mm y
T-E02T2 13755 kpa @ 260°C 12 100
Ácido Sulfhídrico (RJ) (0.063 in)
9307 kpa @ 482°C Tabla 331.1.1
1¼Cr-½Mo
(ASME B31.3)
NO SE PERMITEN BRIDAS
SI
Clase1500 Tabla 330.1.1
Vapor alta (9.997 MPa) LIMITADO A: 1.6 mm
Extremos y
T-F01T1 Condensado de vapor 18305 kPa @ -29 a 38°C 8 100
soldables (0.063 in)
Agua a caldera 14710 kpa @ 371°C Tabla 331.1.1
AC calmado
(ASME B31.3)

SI
Clase1500 Tabla 330.1.1
LIMITADO A: 1.6 mm
Gas inerte Junta de Anillo y
T-F02T1 18305 kPa @ -29 a 38°C 8 100
Hidrógeno + Nitrógeno (RJ) (0.063 in)
14710 kpa @ 371°C Tabla 331.1.1
AC calmado
(ASME B31.3)
SI NO SE PERMITEN BRIDAS
Clase1500
LIMITADO A: Tabla 330.1.1
Extremos 1.6 mm
T-F01T2 Vapor alta sobrecalentado 14991 kPa @ 486°C 8 100 y
soldables (0.063 in)
@ 486°C Tabla 331.1.1
1¼Cr-½Mo
(ASME B31.3)
SI
Tabla 330.1.1
Clase1500 y
Junta de Anillo 25855 kPa @ 38°C 1.6 mm Tabla 331.1.1
T-F02T2 Hidrógeno de arranque 5 100
(RJ) 15478 kpa @ 482°C (0.063 in) (ASME B31.3)
1¼Cr-½Mo y
API RP 941-
2008
Notas para: Especificaciones de Materiales de Tuberías (EMT) para plantas industriales Industriales.
1
Las condiciones de operación de los servicios deben estar indicados en el índice de líneas de servicios y de proceso; es responsabilidad del

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 57 de 57
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Contratista verificar y revisar que las condiciones del fluido de servicio en las que se usen las EMT en el Proyecto específico, sean las adecuadas en
su concentración, presión, temperatura, especificación del material y tolerancia a la corrosión con la EMT de este anexo y sean inferiores a las
condiciones de diseño de estas EMT. El diseño mecánico de la EMT lo establece el Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo con el Rango de
la Clase de Bridas.
2
La información contenida en la columna titulada como tratamiento térmico, es independiente del proceso de fabricación que requiera la tubería
y sus componentes conforme a los procesos de fabricación según su especificación de materiales en designación ASTM; tal como: normalizado,
estabilización térmica, tamaño de grano, Carbono equivalente y pruebas de impacto entre otros. Ver párrafo 8.1.1.5 de Tratamientos Térmicos.
3
Para estos servicios esta Especificación de Materiales de Tubería, aplica solo bajo solicitud expresa de PEMEX en el Proyecto o por especificación
del Tecnólogo o Licenciador.
4
Para ver cada una de las EMT listadas, referirse al Anexo adjunto a esta ET con ligas a dichas EMT.
5
Cuando en una EMT (Especificación de Materiales de Tubería) se indiquen dos o más válvulas de un mismo tipo, por ejemplo tipo compuerta con
diseño ET-211-PEMEX-2008, ISO 10434 o ASME B16.34, el Contratista debe solicitar al usuario (PEMEX), el tipo de válvula requerida, la cual se debe
especificar en las Hojas de datos básicos, de acuerdo con la Ingeniería Básica de diseño del Proyecto.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A01T1
Industriales
Servicio: Agua dulce, Agua
Límites de presión y temperatura
de enfriamiento, agua cruda y RT NDT Clase 150
1791 Kpa @ 93°C
agua pretratada, otros. Ver 5% 5% Cara RF
Ver Nota 1.1
Índice de EMT.
Material: AC
Corrosión permisible: Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50
Tratamiento Térmico y/o
1,6 mm (0.063 in) válvulas (NPS 2) y menores; soldaduras a tope DN
Relevado de esfuerzos
Ver Nota 1.2 Trim 8 80 (NPS 3) y mayores
N.A.
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 50
80 Planos ASTM A106 Gr. B
(3/4 a 2)
80 a 600
Tubo Estándar ASTM A53 Gr. B Tipo E, (Ej. = 0.85)
(3 a 24)
2.2, 2.4 Biselados
650 a 1200 A calcular por ASTM A134 Gr. A285 C, C.C. longitudinal recta o
(26 a 48) Contratista helicoidal, Ej. = 0.85 (mínimo)
Nipleria
20 a 50 Plano/ rosca
Niple 3.1 ASTM A106 Gr. B
(3/4 a 2) Cédula igual a Plano/ plano
Suaje conc. 20 a 50 la de la tubería Rosca/bisel
3.2 ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2) Plano/bisel
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta 20 a 50 Caja para
4.1 3000 ASTM A105, ASME B16.11
Te reducida (3/4 a 2) soldar
Cople
Cople reducido
Tapón 20 a 50
3.1, 4.2 3000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
cachucha (3/4 a 2)
Tapón de 3.1 20 a 50 ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME
Roscado
barra sólida 4.5 (3/4 a 2) B1.20.1
20 a 50 ASTM A105, ASME B16.11 roscas (hembra-
Codo calle 3.1, 4.5 3000 Roscado
(3/4 a 2) macho ASME B1.20.1)
Codo 90° radio
largo
Codo 45°
Te recta
80 a 600 Cédula igual a
Reducción 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB-S, ASME B16.9
(3 a 24) la de la tubería
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa

Codo 90° radio


largo 650 a 1200 Cédula igual a
5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB-W, ASME B16.9
Codo 45° (26 a 48) la de la tubería
Te recta

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A01T1 Hoja 1 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Reducción
Concéntrica 650 a 1200 Cédula igual a
5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB-W, ASME B16.9
Reducción (26 a 48 la de la tubería
Excéntrica
650 a 1200 Cédula igual a
Tapón capa 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB-S, ASME B16.9
(26 a 48 la de la tubería
Conexiones integralmente reforzadas
3.1, 6.1 20 a 50
Threadolet 3000 Roscado ASTM A105, MSS SP-97
6.2 (3/4 a 2)
6.1 20 a 50 Caja para
Sockolet 3000 ASTM A105, MSS SP-97
6.3 (3/4 a 2) soldar
6.1 20 a 50 Caja para ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Latrolet 3000
6.3 (3/4 a 2) soldar 328.5.4)
80 a 100 Cédula igual a
Weldolet 6.1 Biselados ASTM A105, MSS SP-97
(3 a 4) la de la tubería
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
3000 Plano
pipeta 6.3 (3/4 a 2) 328.5.4)
Bridas
Bridas caja 20 a 50
150 RF ASTM A105, ASME B16.5, cédula 80
para soldar (3/4 a 2)
Bridas de 80 a 600
7.2, 101 150 RF ASTM A105, ASME B16.5
cuello soldable (3 a 24)
Bridas de 650 a 1200
7.2, 101 150 RF ASTM A105, ASME B16.47 Serie A (MSS-SP44)
cuello soldable (26 a 48)
20 a 600
Bridas ciegas 150 RF ASTM A105, ASME B16.5.
(3/4 a 24)
650 a 1200
Bridas ciegas Clase E RF ASTM A105, AWWA C207
(26 a 48)
Bridas porta
50 a 600 ASTM A105, ASME B16.36, cuello soldable,
placa de 7.3 300 RF
(2 a 24) bore igual al diámetro interior de tubería.
orificio
Bridas 80 a 600
150 RF ASTM A105, ASME B16.5
deslizables (3 a 24)
Bridas 650 a 1200 ASTM A105, AWWA C207, con “mamelón” (hub-
Clase E RF
deslizables (26 a 48) type)
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A105, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A105, Trim 8, OS&Y, ISO 15761, volante
Válvulas 20 a 50 Caja para
8.1 800 fijo, vástago ascendente, bonete atornillado,
compuerta (3/4 a 2) soldar
compuerta sólida.
ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 8
Válvulas 8.1 50 a 600 conforme ISO 10434, OS&Y, volante fijo, vástago
150 RF
compuerta 8.3 (2 a 24) ascendente, bonete bridado, compuerta sólida o
flexible.
ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 8
Válvulas 650 a 900 conforme ISO 10434, OS&Y, bridas ASME
8.1 150 RF
compuerta (26 a 36) B16.47 Serie A, volante fijo, vástago ascendente,
bonete bridado, compuerta sólida o flexible.
20 a 50 Caja para ASTM A105, Trim 8, OS&Y, ISO 15761, volante y
Válvulas Globo 8.1 800
(3/4 a 2) soldar vástago ascendente, bonete atornillado.
ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 8
80 a 300
Válvulas Globo 8.1 150 RF conforme API STD 623, OS&Y, volante y vástago
(3 a 12)
ascendente, bonete bridado.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A01T1 Hoja 2 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

ASTM A105, Trim 8, ISO 15761, tipo bola o pistón


Válvulas 8.1 20 a 50 Caja para
800 para trabajar en posición horizontal/vertical, tapa
Retención 8.4 (3/4 a 2) soldar
atornillada.
ASTM A216 Gr. WCB, API 594 tipo B, Trim 8, tapa
Válvulas 8.1 80 a 600
150 RF bridada, tipo columpio y tope integrado al cuerpo
Retención 8.4, 8.6 (3 a 24)
que limite la apertura del disco.
ASTM A216 Gr. WCB, API 594 tipo A, Trim 8,
Válvulas 8.4 650 a 900
150 RF Bridas ASME B16.47 Serie A, compuerta
Retención 8.6 (26 a 36)
bipartida, resorte reforzado.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador
(exterior) de acero al carbono ASTM
A36/A36M:2012 con recubrimiento
anticorrosivo, relleno de grafito flexible
20 a 600
150 RF (libres de asbesto), enrollamiento y
(3/4 a 24)
anillo interior de Acero Inoxidable tipo
304, ASME B16.20 para bridas ASME
B16.5, bore igual al diámetro interior de
la tubería
Espiro-metálico, con anillo metálico
centrador (exterior) de acero al carbono
ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de
650 a 1200 grafito flexible (libre de asbesto),
150 RF
Empaques (26 a 48) enrollamiento y anillo interior de Acero
Inoxidable tipo 304, ASME B16.20, para
bridas ASME B16.47A (MSS-SP44),
bore igual al diámetro interior de la
tubería
Espiro-metálico, con anillo centrador
(exterior) de acero al carbono ASTM
A36/A36M:2012 con recubrimiento
anticorrosivo, relleno de grafito flexible
25 a 600
300 RF (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
(1 a 24)
interior de Acero Inoxidable tipo 304,
ASME B16.20 para bridas ASME B16.5,
bore igual al diámetro interior de la
tubería
Tornillería
Extremos roscados, ASTM A193 Gr. B7, roscas
Espárragos
ASME B1.1 clase 2A.
ASTM A194 Gr. 2H, roscas ASME B1.1 clase
Tuercas
2B.
Varios
Figuras ocho 20 a 300
150 RF ASTM A285 Gr. C, ASME B16.48
(integral) (3/4 a 12)
Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 600
150 RF ASTM A285 Gr. C, ASME B16.48
espaciador (14 a 24)
separados)
80 a 600 Cédula igual a
Filtros tipo Te 12.1 Soldable ASTM A234 Gr. WPB-W, ASME B16.9
(3 a 24) la de la tubería
20 a 50 Caja para
Filtros tipo Ye 12.1 600 ASTM A105, extremos ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A01T1 Hoja 3 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

TABLA DE RAMALES T-A01T1 TABLA DE RAMALES

Notas:
Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado en el
1.1 ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben consultarse
las restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mocheteria la longitud mínima aceptable del tubo es de 12 m.
La interface suelo aire debe ser recubierta con epóxicos líquidos de altos sólidos, resistentes a los rayos ultravioleta, y para la tubería
2.4
subterránea que cumplan con los requisitos de la ET-026-PEMEX-2019.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones roscados.
a. En los suajes se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y el menor hasta DN 50 (NPS 2); la cédula debe ser igual
al de la tubería a soldar.
3.2
b. Los suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con
soldadura después de instalarlos.
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet, Sockolets, y conexiones menores se deben inspeccionar las
6.3
soldaduras de caja para soldar, con el porcentaje que se indica en la especificación de tubería
7.2 Las bridas de cuello soldable deben tener la misma cédula de la tubería a la que se van unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a la que se van a unir deben ser del mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la
brida al tubo y no deben existir escalones. Después de soldar se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben
.3
quedar restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra
sólida)
Bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior del
7.4
termopozo y asegurar la inserción, la Clase mínima permitida es 300.
a. En las válvulas de NPS 24 y menores, las bridas deben cumplir con dimensiones de ASME B16.5, y las mayores con ASME B16.47 Serie
A.
b. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
c. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada y compatible al material del cuerpo de la válvula.
d. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
Las Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
8.4 Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho, se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería
101 Las bridas de cuello soldable deben instalarse en conexiones soldables. En otros casos deberán instalarse bridas deslizables

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A01T1 Hoja 4 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

DN NP S
(mm) ( in)
TC = Te de c a ja pa ra solda r
20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r
25 1 TC T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos
40 1½ TC IS P = Inje rto de tubo a tubo
50 2
TRC TC ICP = Inje rto c on pla c a de re fue rzo (P la c a de re fue rzo de igua l e spe sor que e l c a be za l y a nc ho igua l a la mita d de l O D de l ra ma l)
80 3 T S O L = S oc kole t
100 4 T WO L = We ldole t
150 6 T
200 8 T
DIÁMETRO DEL CABEZAL

250 10 SOL T
300 12 T
350 14 T
400 16 T
450 18 ISP T
500 20 GAP de 1/16"
T
600 24 T
650 26 T
700 28 T
750 30 T
800 32 T
900 36 ICP T
1000 40 T
1050 42 T
1150 46 T
1200 48 T
NP S
( in) 3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24 26 28 30 32 36 40 42 46 48
DN
(mm) 20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600 650 700 750 800 900 1000 1050 1150 1200

DIÁMETRO DEL RAMAL

TABLA DE RAMALES T-A01T1

Nota: Los injertos de tubo a tubo soldados directamente al cabezal deben ser analizados de forma particular, y reforzados si así se requiere, de acuerdo
con el numeral 304.3 del ASME B31.3

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A01T1 Hoja 5 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev.1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A01T3
Industriales
Servicio: Metano (gas), Etano
(gas), Propano, Butano, NDT
Límites de presión y temperatura RT (Clase 150)
Metanol, Etileno. Ver Nota 6.3
Ver Nota 1.2 20 % Cara RF
Hidrocarburos no corrosivos. adicionales
Ver Nota 1.1
Material: Acero Inoxidable Tipo
T304 Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS
Corrosión permisible:
Tratamiento Térmico y Relevado de válvulas 2) y menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3) y
0 mm (0 in) Ver Nota 1.3
esfuerzos Trim 12 mayores
N.A.
Ver Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Extremos Descripción
Notas DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 50
80S
2.1 (3/4 a 2)
Planos ASTM A312 Gr. TP304, ASME B36.19M, S/C
2.2 50
40S
(2)
Tubo 80 a 500 ASTM A312 Gr. TP304, ASME B36.19M, S/C o C/C
(3 a 20) con Ej= 0.85 como mínimo
2.2 10S Biselados ASTM A312 Gr. TP304, ASME B36.19M, S/C o
600
ASTM A358 Gr. TP304, ASME B36.19M con
(24)
costura longitudinal recta EFW, con Ej= 1.0
Nipleria
Para soldar/
20 a 50
Niple (en línea) 3.1 80S roscado con ASTM A312 Gr. TP304, ASME B36.19M, S/C
(3/4 a 2)
soldadura
Para soldar/
Suaje conc. 20 a 50 Cédula igual a la de la
3.2 roscado con ASTM A403 Gr. WP304, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2) tubería
soldadura
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 50 Caja para
Te reducida 4.1 3000 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Cruz
Cople
Cople Reducido
Tapón cachucha
4.2 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.11, rosca ASME
Tapón de barra
4.5 20 a 50 B1.20.1
sólida 3000 Roscado
(3/4 a 2)
ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.11, roscas
Codo calle 4.5
(hembra-macho ASME B1.20.1)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A01T4 Hoja 1 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev.1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Codo 90° radio


largo
Codo 45° radio
largo
Te recta
5.1 80 a 600 Cédula igual a la de la
Te reducida Biselados ASTM A403 Gr. WP304, S/C, ASME B16.9
5.3 (3 a 24) tubería
Reducción
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
6.1 20 a 50 Biselado-
Threadolet 3000 ASTM A182 Gr. F304, MSS SP-97
6.2 (3/4 a 2) Roscado
Biselado-
6.1 20 a 50
Sockolet 3000 Caja para ASTM A182 Gr. F304, MSS SP-97
6.3 (3/4 a 2)
soldar
Biselado-
6.1 20 a 50 ASTM A182 Gr. F304, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
Latrolet 3000 Caja para
6.3 (3/4 a 2) 326, 328.5.4)
soldar
80 a 250 Cédula igual a la de la
Weldolet 6.1 Biselados ASTM A182 Gr. F304, MSS SP-97
(3 a 10) tubería
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 Biselado- ASTM A182 Gr. F304, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
3000
pipeta 6.3 (3/4 a 2) plano 326, 328.5.4)
Bridas
Bridas caja para 20 a 50 ASTM A182 Gr. F304 ASME B16.5, cédula igual a
7.1 150 RF
soldar (3/4 a 2) la de la tubería.
Bridas cuello 80 a 600 ASTM A182 Gr. F304 ASME B16.5, cédula igual a
7.2 150 RF
soldable (3 a 24) la de la tubería.
20 a 600
Bridas ciegas 150 RF ASTM A182 Gr. F304 ASME B16.5.
(3/4 a 24)
Bridas porta placa 50 a 600 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.36, cuello
7.3 300 RF
de orificio (2 a 24) soldable, bore igual al de la tubería.
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A182 Gr. F304, Trim 12, OS&Y, ISO 15761,
8.1
Válvulas 20 a 50 Caja para volante fijo, vástago ascendente, bonete
8.13 800
compuerta (3/4 a 2) soldar atornillado, compuerta sólida, con orificio igualador
8.19
de presión.
8.1 ASTM A351 Gr. CF8, Trim 12, OS&Y, ISO 10434,
Válvulas 8.3 80 a 600 volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
150 RF
compuerta 8.13 (3 a 24) con orificio igualador de presión, cuña a especificar
8.19 por Pemex en el Proyecto.
8.1
20 a 50 Caja para ASTM A182 Gr. F304, Trim 12, OS&Y, ISO 15761,
Válvulas Globo 8.13 800
(3/4 a 2) soldar volante y vástago ascendente, bonete atornillado.
8.21
ASTM A351 Gr. CF8, Trim 12 conforme API STD
8.1 80 a 300
Válvulas Globo 150 RF 623, OS&Y, ASME B16.34, volante y vástago
8.21 (3 a 12)
ascendente, bonete bridado.
ASTM A182 Gr. F304, Trim 12, ISO 15761, tipo bola
Válvulas 8.1 20 a 50 Caja para
800 o pistón para trabajar en posición horizontal/vertical,
Retención 8.4 (3/4 a 2) soldar
tapa atornillada.
Válvulas 8.1 80 a 600 150 RF ASTM A351 Gr. CF8, Trim 12, API 594 tipo B, tapa

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A01T4 Hoja 2 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev.1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Retención 8.4 (3 a 24) bridada, tipo columpio y tope integrado al cuerpo


que limite la apertura del disco.
ASTM A351 Gr. CF8, triple excentricidad, anillo de
sello sólido de una sola pieza, asiento integral al
8.1, 8.6
Válvula de 80 a 600 cuerpo, sello metal-metal, diseño API 609 categoría
8.20 150 RF
Mariposa (3 a 24) B, a prueba de fuego ISO 10497. Cuerpo bridado.
8.21
El diseño debe cumplir con 8.2.1 y 8.10 de la ET-
204-PEMEX-2012.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
20 a 600 recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
Empaques 150 RF
(3/4 a 24) flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20
para bridas ASME B16.5
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
25 a 600 recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
Empaques 9.1 300 RF
(1 a 24) flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20
para bridas ASME B16.5
Tornillería
ASTM A193 Gr. B8 Clase 2, roscas ASME B1.1
Birlos
clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 8, roscas ASME B1.1 clase 2A
Varios
Figuras ocho 20 a 300
11.1 150 RF ASTM A240 Gr. 304, ASME B 16.48
(integral) (3/4 a 12)
Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 600
11.1 150 RF ASTM A240 Gr. 304, ASME B 16.48
espaciador (14 a 24)
separados)
20 a 50 Caja para
Filtros tipo Ye 3000 ASTM A182 Gr. F304, extremos ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
12.1
80 a 600 Cédula igual a la de la
Filtros tipo Te Soldable ASTM A351 Gr. CF8, S/C, extremos soldables
(3 a 24) tubería
Conexiones para ramales Gráfica T-A01T3 Conexiones para Ramales

Notas:
Para estos servicios, ésta Especificación de Materiales para Tubería, aplica solo bajo expresa solicitud de Pemex en el Proyecto o por
1.1
especificación del Tecnólogo ó Licenciador.
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas
1.2 (ASME B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase
a las restricciones de presión y temperatura que recomienda el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna por esta especificación a la tubería, conexiones y accesorios se incluye el espesor de sacrificio para
1.3
efectos de la corrosión permisible, que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
2.1 En tuberías se permite como mínimo DN 20 (NPS ¾)
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2 b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mocheteria la longitud mínima aceptable de la tubería es de 12
m.
Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con cordón de soldadura, excepto donde se instale tapones
3.1
cachucha.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A01T4 Hoja 3 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev.1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar. En
la parte reducida, el espesor o cédula debe ser igual al del diámetro de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros) y las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para que se usen en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Se permiten tapones de barra sólida en aberturas sin uso de DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar
con soldadura después de instalarlos
Prohibido el uso de conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales deben construirse con accesorios de fábrica.
5.3 Reducción Excéntrica con cara plana hacia arriba para succión de bombas (no usar reducción concéntrica).
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración total según el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro indicado en la
especificación es del ramal.
El uso del conector integralmente reforzado Threadolet se limita para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba
6.2 hidrostática o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada.
Las purgas y venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
7.1 Las bridas de caja para soldar, deben corresponder a la Cédula de la tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería que se van a unir deben tener del mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo y no debe haber escalones. Después de soldar, se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida)
Para las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior
7.4
del termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la
8.1
válvula: número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula.
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas deben instalarse con el vástago en posición horizontal, para que en caso de caída de la galleta no inhabilite la válvula de
8.13
seguridad o el cabezal de desfogue
En la compuerta se deben suministrar con un orificio igualador de presión de 3 mm (1/8 in) de diámetro del lado de contención del fluido e
8.19 indicar en el cuerpo de la válvula con una flecha el lado de mayor presión. El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio
criogénico y resistente al fuego.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe
8.20
fabricar de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
9.1 Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio.
La succión y descarga de bombas, líneas de entrada y salida de cambiadores de calor y compresores, en límites de batería, calentadores
11.1 a fuego directo, filtros que usen elementos filtrantes de cartuchos y todos aquellos equipos que se requieren aislar por mantenimientos
frecuentes, deben contar con figuras reversibles definitivas.
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A01T4 Hoja 4 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev.1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Gráfica T-A01T3 Conexiones para ramales


DN NP S TC = Te de c a ja pa ra solda r
(mm) ( in) TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r

20 3/4 TC T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos


25 1 TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
40 1½ TC TRC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

50 2
TRC TC W = We ldole t
80 3 ABN T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do "nipole t" o "niple pipe ta " má s vá lvula c omo a lte rna tiva de l "nipole t" o
100 4 "niple pipe ta " "soc kole t" má s niple
T
150 6 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n
200 8 T utiliza r c one xione s (Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ione s) o c one c tore s inte gra lme nte
250 10 TR T re forza dos (We ldole t, Nipole t o Niple P ipe ta )

300 12 W T
350 14 ó T
400 16 T
450 18
Alternativa de ó
GAP de 1/16" T
500 20 T
600 24 TRC T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A01T4 Hoja 5 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A01T4
Industriales
NDT
Límites de presión y temperatura RT (Clase 150)
Servicio: Hidrocarburos + agua adicionales
Ver Nota 1.1 20% RF
Ver Nota 6.2
Corrosión permisible: Material: Aleación Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS
Internos de válvulas
0 mm (0 in) Ni-Cu 2) y menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3)
Trim UNS N04400
Ver Nota 1.2 Relevado de esfuerzos N.A. y mayores
Espesor (in) ó
Diámetro
Componente Notas Cédula mínimos / Extremos Descripción/Material
DN (NPS)
Clase
Tubería
20 a 50
2.1 40S Planos
(3/4 a 2) ASTM B165 aleación UNS N04400, ASME
Tubo
80 a 200 B36.19M
2.3 10S Planos
(3 a 8)
Nipleria
Para soldar/
20 a 50 ASTM B165 aleación UNS N04400, ASME
Niple (en línea) 40S rosca+
(3/4 a 2) B36.19M
soldadura
Conexiones
Tapón de barra 20 a 50 ASTM B564 aleación UNS N04400, ASME B16.11,
Roscado
sólida (3/4 a 2) rosca ASME B1.20.1
20 a 50 ASTM B564 aleación UNS N04400, ASME B16.11,
Tapón cachucha 4.2 3000 Roscado
(3/4 a 2) roscas hembra-macho ASME B1.20.1
Codo 90° radio
largo
Codo 45°
Te recta
Te reducida 20 a 200 Cédula igual a la de la ASTM B366 WPNC (UNS N04400), Clase S,
5.1 Planos
Reducción (3/4 a 8) tubería ASME B16.9
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
20 a 50 Biselado- ASTM B564 aleación UNS N04400, ASME B31.3
Nipolet 6.1 3000
(3/4 a 2) plano (302.2, 304.3, 326, 328.5.4)
80 a 200
Weldolet 6.1 10S Planos ASTM B564 aleación UNS N04400, MSS SP-97
(3 a 8)
Bridas
Bridas cuello 20 a 200 ASTM B564 aleación UNS N04400, ASME B16.5,
7.2 150 RF
soldable (3/4 a 8) cédula y bore iguales al de la tubería.
20 a 200
Bridas ciegas 150 RF ASTM B564 aleación UNS N04400, ASME B16.5.
(3/4 a 8)
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM B564 aleación UNS N04400, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM B564 aleación UNS N04400, ISO 15761,
Válvulas 20 a 50 Extremos compuerta sólida, extremo soldable, tornillo exterior
8.1 800
compuerta (3/4 a 2) biselados y yugo, bonete atornillado, doble disco, asientos
fijos, operada con volante.
Válvulas 8.1 80 a 200 150 RF ASTM A494 Gr. M35-2 (UNS N24020), ASME

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A01T4 Hoja 1 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

compuerta (3 a 8) B16.34, tornillo exterior y yugo, bonete bridado,


doble disco, asientos fijos, operada con volante,
cuña a especificar por Pemex en el Proyecto.
ASTM B564 aleación UNS N04400, ISO 15761,
20 a 50 Extremos
Válvulas Globo 8.1 800 tornillo exterior y yugo, bonete atornillado, disco
(3/4 a 2) biselados
libre, asiento fijo, operada con volante.
ASTM A494 Gr. M35-2 (UNS N24020), ASME
80 a 250
Válvulas Globo 8.1 150 RF B16.34, tornillo exterior y yugo, bonete bridado,
(3 a 10)
disco libre, asiento fijo, operada con volante.
8.1 20 a 50 Extremos ASTM B564 aleación UNS N04400, ISO 15761, tapa
Válvulas Retención 800
8.4 (3/4 a 2) biselados atornillada, asiento fijo
ASTM A494 Gr. M35-2 (UNS N24020), API STD 594
8.1 80 a 200
Válvulas Retención 150 RF tipo B tapa bridada, asiento fijo, tipo columpio y tope
8.4 (3 a 8)
integrado al cuerpo que limite la apertura del disco.
ASTM A494 Gr. M35-2 (UNS N24020), triple
8.1, excentricidad, anillo de sello sólido de una sola pieza,
Válvula de 8.6 80 a 200 asiento integral al cuerpo, sello metal-metal, diseño API
150 RF
Mariposa 8.20 (3 a 8) 609 categoría B, a prueba de fuego ISO 10497. Cuerpo
8.21 bridado. El diseño debe cumplir con 8.2.1 y 8.10 de
la ET-204-PEMEX-2012.
Empaques
20 a 200 Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
150 RF
(3/4 a 8) acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito o
Empaques equivalente, cinta de enrollamiento y anillo interior
25 a 50
9.1 300 RF de ASTM B127 aleación UNS N04400, ASME
(1 a 2)
B16.20 para bridas ASME B16.5, bore igual al
diámetro interior de la tubería.
Tornillería
ASTM F468M aleación 400 (UNS N04400), roscas
Birlos
ASME B1.1 clase 2A
ASTM F468M aleación 400 (UNS N04400),
Tuercas
hexagonal, roscas ASME B1.1 clase 2A
Conexiones para ramales Gráfica T-A01T4 Conexiones para Ramales

Notas:

Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas
1.1 (ASME B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase
a las restricciones de presión y temperatura que recomienda el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
2.1 En tuberías el DN 20 (NPS 3/4) es el mínimo que se permite.
2.3 Todas las tuberías con costura, esta debe ser longitudinal recta y radiografiada al 100 por ciento.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
Se prohibe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.2
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
En las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior
7.4
del termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A01T4 Hoja 2 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas de mariposa son para aislar recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe fabricar de una
8.20
sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
9.1 Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio.

Gráfica T-A01T4 Conexiones para ramales


DN NP S ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do "nipole t" o "niple pipe ta " c on e xtre mo bise la do má s
(mm) ( in) vá lvula

20 3/4 T T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos


DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

25 1 T TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos ó Te re c ta má s re duc c ión


40 1½ T T+ RC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
50 2
TR T W = We ldole t
80 3 T ➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo
ABN
100 4 T
150 6 T
200 8 T
250 10 TR T
300 12 W T
350 14 T
400 16 ó T+RC T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A01T4 Hoja 3 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A01T8
Industriales

Servicio: Agua potable Límites de presión y temperatura NDT


RT Clase 150
(subterránea) 1 177 kPa @ 41°C adicionales
N.A. Cara FF
Aplica Nota 1.1 Ver Nota 1.2 N.A

Material
Polipropileno (Copolimero Internos
Corrosión permisible: Ramdom) de Observaciones: Para unirse por el proceso de termo
0 mm ( 0,00 in) Tratamiento Térmico y Relevado de válvulas fusión.
esfuerzos Trim 8
N.A.
Artículos, Diámetro Espesor mínimo (mm)
Notas Extremos Descripción
despiezados DN (NPS) / Clase
Tubería
20
5.6 (j y k) 3.5 Planos PP, ASTM D 4101, ASTM F 2389.
(3/4)
25
5.6 (j y k) 4.4 Planos PP, ASTM D 4101, ASTM F 2389.
(1)
40
5.6 (j y k) 6.9 Planos PP, ASTM D 4101, ASTM F 2389.
(1 1/2)
Tubo
50
5.6 (j y k) 8.3 Planos PP, ASTM D 4101, ASTM F 2389.
(2)
80
5.6 (j y k) 12.3 Planos PP, ASTM D 4101, ASTM F 2389.
(3)
100
5.6 (j y k) 15.1 Planos PP, ASTM D 4101, ASTM F 2389.
(4)
Nipleria
Extremos
20 a 50
Niple (en línea) Idem Tubo requeridos PP, ASTM D 4101, ASTM F 2389.
(3/4 a 2)
por diseño
Conexiones
Codo 90°
Codo 45° Tipo
20 a 100
Te recta 5.6 (a) Idem Tubo inserto PP, ASTM D 4101, ASTM F 2389.
(3/4 a 4)
Te reducida (caja)
Cople reducido
Tipo
20 a 80 inserto
Conector macho 5.6 (a) Idem Tubo PP, ASTM D 4101, ASTM F 2389.
(3/4 a 3) (caja) +
rosca NPT
Tipo
20 a 80 inserto
Conector hembra 5.6 (a) Idem Tubo PP, ASTM D 4101, ASTM F 2389.
(3/4 a 3) (caja) +
rosca NPT
Tipo
20 a 50
Tapón cachucha 5.6 (a) Idem Tubo inserto PP, ASTM D 4101, ASTM F 2389.
(3/4 a 2)
(caja)
Insertado
20 a 100
Silleta 5.6 (b) Idem Tubo en la PP, ASTM D 4101, ASTM F 2389.
(3/4 a 1)
tubería
Válvulas
Válvulas Globo 20 a 50 ASTM A105, trim 8, tornillo exterior y yugo, bonete
5.6 (h) 800 Roscados
Tipo Macho (3/4 a 2) atornillado, disco tipo macho, asiento integrado

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A01T8 Hoja 1 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

flotante, operada con volante, ISO 15761.


ASTM A105, trim 8, tipo bola o pistón para trabajar
Válvulas 20 a 50
800 Roscados en posición horizontal/vertical, tapa bridada, ISO
Retención (3/4 a 2)
15761.
ASTM A105, trim 8, OS&Y, compuerta sólida,
Válvulas 20 a 50
5.6 (h) 800 Roscados volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
compuerta (3/4 a 2)
compuerta sólida, ISO 15761.
Cuerpo ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim
80 a 100 1 conforme API STD 623, cuerda exterior y yugo,
Válvulas Globo 5.6 (h) 150 FF
(3 a 4) bonete atornillado, disco tipo macho, asiento
recambiable, operada con volante.
ASTM A216 Gr. WCB, API STD 594 Tipo B, Trim1
Válvulas 80 a 100 conforme ISO 10434, tapa bridada, tipo columpio y
150 FF
Retención (3 a 4) tope integrado al cuerpo que limite la apertura del
disco.
ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 1
Válvulas 80 a 100
5.6 (h) 150 FF conforme ISO 10434, OS&Y, volante fijo, vástago
compuerta (3 a 4)
ascendente, bonete bridado.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
20 a 100 recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
Empaques 150 RF
(3/4 a 4) flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20
para bridas ASME B16.5
Tornillería
5.6 ASTM A193 Gr. B7, roscas ASME B1.1 clase 2A.
Birlos
(c y d)
Tuercas 5.6 (c) ASTM A194 Gr. 2H, roscas ASME B1.1 clase 2A.
Conexiones para
5.6 (g) Ver gráfica T-A01T8 conexiones de ramales
ramales
Varios

Notas:
Para este servicio, ésta Especificación de Materiales para Tubería, aplica solo bajo expresa solicitud de Pemex en el Proyecto o por
1.1
especificación del Tecnólogo ó Licenciador. Esta Especificación debe trabajarse con el párrafo 8.1.1.8 de esta ET.
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, puede estar limitado para ciertos componentes
1.2
permitidos por esta especificación. Refiérase a las restricciones de presión y temperatura que recomienda el fabricante.
a. Prohibido el uso de conexiones de tubería o accesorios “hechizos” Todos los ramales deben construirse con accesorios de fábrica.
b. En todos los ramales con salida a tubería aérea debe reforzarse con concreto en la parte subterránea.
c. El torque de apriete de la tornillería de las bridas se debe basar en datos del fabricante de estas.
d. Las características de la tornillería deben ser iguales a las usadas para bridas ASME PN 20 (Clase 150) FF, excepto que la longitud del
birlo debe ser 2 in, mayor.
e. En las requisiciones de tubo, niples, bridas, conexiones y válvula para esta clase, se debe indicar el servicio, presión y temperatura de
diseño de la misma.
f. Las dimensiones de las bridas deben ser tales que permitan el acoplamiento a bridas ASME B16.5.
5.6 g. En la tabla para conexión cabezal-ramal se indica la recomendada por diseño, mas no es limitativa.
h. Las válvulas subterráneas se deben instalar con poste indicador.
i. Donde se requiera llevar a cabo conexiones entre bridas F.F. y R.F. se deberá incluir un anillo de ajuste para empate entre bridas. El anillo
será de placa de acero al carbono ASTM A515 Gr. 60.
j. La instalación del sistema de polipropileno debe efectuarse en base al ASTM D 2774.
k. El espesor de pared para presión positiva interna, se debe determinar en base al esfuerzo hidrostático del material que suministre el
fabricante debe respaldar con una memoria de calculo basada en el código ASME B31.3, A304.1.2, straight pipe under internal pressure.
l. En caso de ser requerido por el usuario, esta especifiación de tubería puede ser utilizada para instalaciones industriales costa fuera en
aplicación subterránea y bajo las condiciones de operación establecidas por esta especificación.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A01T8 Hoja 2 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Gráfica T-A01T8 Conexiones para ramales


DN NP S
(mm) ( in) S = S ille ta
DIÁMETRO DE LOS

20 3/4 T T = Te re c ta c on e xtre mos tipo c a ja


CABEZALES

25 1 T TR = Te re duc ida c on e xtre mos tipo c a ja


40 1½ T
50 2 TR T
80 3 T
100 4 SI T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A01T8 Hoja 3 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A02T1
Industriales

Servicio: Amoniaco anhidro, Límites de presión y temperatura RT NDT Clase 150


Anilina. Ver Nota 1.1 50 % 50% Cara RF

Material: AC
Corrosión permisible: Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS 2) y
Tratamiento Térmico y Relevado de
1.6 mm (0.0625 in) válvulas menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3) y
esfuerzos
Ver Nota 1.2 Trim 5 mayores
N.A.
Espesor (in) ó
Ver Diámetro
Componente Cédula mínimos / Extremos Descripción
Notas DN (NPS)
Clase
Tubería
20 a 50
2.1 80 Planos
(3/4 a 2)
ASTM A106 Gr. B
80 a 600
Tubo Estándar Biselados
2.2 (3 a 24)
2.3 650 a 900 A calcular por ASTM A672 Gr. C60 (Placa ASTM A516 Gr. 60), Clase
Biselados
(26 a 36) Contratista 12, C/C longitudinal recta, EFW, Ej = 1.0
Nipleria
20 a 50 Plano/rosca
Niple (en línea) 3.1 80 ASTM A106 Gr. B
(3/4 a 2) Plano/plano
Suaje conc. 20 a 50 Cédula igual a Rosca/bisel
3.2 ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2) la de la tubería Plano/bisel
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta 20 a 50 Caja para
4.1 3000 ASTM A105, ASME B16.11
Te reducida (3/4 a 2) soldar
Cople
Cople Reducido
20 a 50
Tapón cachucha 4.2 3000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
(3/4 a 2)
Tapón de barra 20 a 50
4.5 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
sólida (3/4 a 2)
20 a 50 ASTM A105, ASME B16.11, roscas (hembra-macho
Codo calle 4.5 3000 Roscado
(3/4 a 2) ASME B1.20.1)
Codo 90° radio
largo
Codo 45°
Te recta
80 a 600 Cédula igual a
Te reducida 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB-S, ASME B16.9
(3 a 24) la de la tubería
Red. Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A02T1 Hoja 1 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Codo 90° radio


largo
Codo 45°
Te recta
Te reducida 5.1 650 a 900 Cédula igual a ASTM A234 Gr. WPBW, C/C longitudinal recta, Ej=1.0,
Biselados
Reducción 2.3 (26 a 36) la de la tubería ASME B16.9
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa

Conexiones integralmente reforzadas


6.1 20 a 50
Threadolet 3000 Roscado ASTM A105, MSS SP-97
6.2 (3/4 a 2)
6.1 20 a 50 Caja para
Sockolet 3000 ASTM A105, MSS SP-97
6.3 (3/4 a 2) soldar
6.1 20 a 50 Caja para ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Latrolet 3000
6.3 (3/4 a 2) soldar 328.5.4)
80 a 350 Cédula igual a
Weldolet 6.1 Biselados ASTM A105, MSS SP-97
(3 a 14) la de la tubería
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
3000 Plano
pipeta 6.3 (3/4 a 2) 328.5.4)
Bridas
Bridas caja para 20 a 50
7.1 150 RF ASTM A105 ASME B16.5,
soldar (3/4 a 2)
Bridas cuello 80 a 600 ASTM A105 ASME B16.5, cédula y bore iguales al
7.2 150 RF
soldable (3 a 24) de la tubería.
Bridas cuello 650 a 750 ASTM A105 ASME B16.47A (MSS-SP44), cédula y
7.2 150 RF
soldable (26 a 36) bore iguales al de la tubería.
20 a 600
Bridas ciegas 150 RF ASTM A105 ASME B16.5.
(3/4 a 24)
650 a 900
Bridas ciegas 150 RF ASTM A105 ASME B16.47 Serie A (MSS-SP44).
(26 a 36)
Bridas porta placa 50 a 600 ASTM A105, ASME B16.36, cuello soldable, bore
7.3 300 RF
de orifício (2 a 24) igual al diámetro interior de la tubería.
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A105, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A105, Trim 5, OS&Y, ISO 15761, volante fijo,
Válvulas 20 a 50 Caja para
8.1 800 vástago ascendente, bonete bridado, compuerta
compuerta (3/4 a 2) soldar
sólida.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 5, OS&Y, ISO 10434,
Válvulas 8.1 80 a 600
150 RF volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
compuerta 8.3 (3 a 24)
compuerta sólida.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 5 (ver ISO 10434),
Válvulas 650 a 900 OS&Y, ASME B16.34, ASME B16.47A, volante fijo,
8.1 150 RF
compuerta (26 a 36) vástago ascendente, bonete bridado, compuerta
sólida o flexible.
20 a 50 Caja para ASTM A105, Trim 5, OS&Y, ISO 15761, volante y
Válvulas Globo 8.1 800
(3/4 a 2) soldar vástago ascendente, bonete atornillado.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 5 conforme API STD
80 a 300
Válvulas Globo 8.1 150 RF 623, OS&Y, ASME B16.34, volante y vástago
(3 a 12)
ascendente, bonete bridado.
Válvulas 8.1 20 a 50 Caja para ASTM A105, Trim 5, ISO 15761, tipo bola o pistón
800
Retención 8.4 (3/4 a 2) soldar para trabajar en posición horizontal/ vertical, tapa

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A02T1 Hoja 2 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

atornillada.
8.1 ASTM A216 Gr. WCB, Trim 5, API STD 594 tipo B,
Válvulas 80 a 600
8.4 150 RF tapa bridada, tipo columpio y tope integrado al
Retención (3 a 24)
8.6 cuerpo que limite la apertura del disco.
ASTM A216 Gr. WCB, triple excentricidad, anillo de
sello sólido de una sola pieza, asiento integral al
8.1, 8.6
Válvula de 80 a 600 cuerpo, sello metal-metal, diseño API 609 categoría
8.20 150 RF
Mariposa (3 a 24) B, a prueba de fuego ISO 10497. Cuerpo bridado. El
8.21
diseño debe cumplir con 8.2.1 y 8.10 de la ET-204-
PEMEX-2019.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
20 a 600 recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
Empaques 150 RF
(3/4 a 24) flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20
para bridas ASME B16.5
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
650 a 900
Empaques 150 RF flexible (libre de asbesto), enrollamiento y anillo
(26 a 36)
interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20,
para bridas ASME B16.47A (MSS-SP44), bore igual
al diámetro interior de la tubería.
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
300
25 a 600 recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
Empaques 9.1 para brida porta placa RF
(1 a 24) flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
de orificio
interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20
para bridas ASME B16.5
Tornillería
Espárragos ASTM A193 Gr. B7, roscas ASME B1.1 clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 2H, roscas ASME B1.1 clase 2B.
Varios
Figuras ocho 20 a 300
150 RF ASTM A516 Gr. 70, ASME B 16.48
(integral) (3/4 a 12)
Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 900
150 RF ASTM A516 Gr. 70, ASME B16.48
espaciador (14 a 36)
separados)
80 a 600 Cédula igual a la de la
Filtros tipo Te 12.1 Soldable ASTM A234 Gr. WPB, S/C, extremos soldables
(3 a 24) tubería
20 a 50 Caja para
Filtros tipo Ye 12.1 3000 ASTM A105, extremos ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Conexiones para ramales GráficaT-A02T1 Conexiones para Ramales

Notas:
Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado en el
1.1 ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben consultarse
las restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
2.1 En tuberías el DN 20 (NPS 3/4) es el mínimo que se permite.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mocheteria la longitud mínima aceptable del tubo es de 12 m.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A02T1 Hoja 3 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Todas las tuberías y conexiones con costura, que se indican en esta especificación, la soldadura debe ser longitudinal recta y radiografiada al
2.3
100 por ciento.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones roscados.
a. En los suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y el menor hasta DN 50 (NPS 2); la cédula debe ser igual
al de la tubería a soldar.
3.2
b. Los suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con
soldadura después de instalarlos.
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería.
7.1 Las bridas de caja para soldar, deben corresponder a la Cédula de la tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a la que se van unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a la que se van unir deben ser del mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo y no deben existir escalones. Después de soldar se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida)
Bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior del
7.4
termopozo y asegurar la inserción, la Clase mínima permitida es 300.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5, y las mayores con ASME
B16.47 Serie A
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
8.1 c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada y compatible al material del cuerpo de la válvula.
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
Las Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal con la tapa en la parte superior, para asegurar el cierre de la compuerta e
8.4
impedir el retroceso de los fluidos.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe
8.20
fabricar de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
9.1 Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio.
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo, figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A02T1 Hoja 4 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Gráfica T-A02T1 Conexiones para ramales


DN NP S
(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r
20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r
25 1 TC T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos
40 1½ TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
50 2
TRC TC TRC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
80 3 T W = We ldole t
ABN
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

100 4 T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do "nipole t" o "niple pipe ta " má s vá lvula c omo a lte rna tiva de l "nipole t" o "niple pipe ta "
150 6 "soc kole t" má s niple
T
200 8 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n utiliza r c one xione s (Te
250 10 T re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ione s) o c one c tore s inte gra lme nte re forza dos (We ldole t, Nipole t o Niple P ipe ta )
300 12 T
350 14 T
400 16 ó T
450 18 T
500 20 W TR T
600 24 T
ó
650 26 T
700 28 GAP de 1/16" T
750 30 TRC T
800 32 Alternativa T
de NIpolet
900 36 T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24 26 28 30 32 36
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600 650 700 750 800 900

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A02T1 Hoja 5 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A02T8
Industriales
Servicio: Agua contraincendio
Límites de presión y temperatura: NDT
(subterráneo). Con RT Clase 200 FM
910 kPa @ 49°C adicionales
aprobación (UL/FM) N.A. Cara FF
Ver Nota 1.7, 190 N.A.
Aplica Nota 1.25

Material
PEAD
Corrosión permisible: Tratamiento Térmico y Relevado de Internos de Observaciones: Para unirse por el proceso de
0 mm (0,00 in) esfuerzos válvulas electro fusión o termofusión.
N.A.
Ver Notas 1.7, 1.8, 187, 188, 189, 190

Diámetro Cédula (RD) mínimo /


Componente Notas Extremos Descripción
DN (NPS) Clase
Tubería
PEAD PE4710 / PE3608, ASTM D3350
2.5,
100 a 600 DR 7 CL 445474C / 345464C, Aprobación FM-1613,
Tubo 2.12, Planos
(4 a 24) FM Clase 200 ASTM D3035 / ASTM F714. Diámetro exterior
2.13
controlado
Conexiones Ver Nota 172, 198
Codo 90°
Codo 45° 3.9, 3.10
Te recta
Te reducida o
fabricada de tubo
más silleta PEAD PE 4710 / PE3608, ASTM D3350
100 a 600 DR 7
reductora Planos CL 445474C / 345464C, Aprobación FM-1613,
(4 a 24) FM Clase 200
Reducción ASTM D3035 / ASTM F714.
concéntrica
Adaptador para 4.5
brida
Cople 115
Tapón

PEAD PE 4710 / PE3608, ASTM D3350


PEAD –
Niple de CL 445474C / 345464C. Aprobación FM-1613,
80 a 600 Plano / AC
transición 3.6 DR 7/ CED STD ASTM D3035 / ASTM F714, Tubo acero ASTM
(3 a 24) – Biselado
(Tierra-Aire) A53 Gr. B
para soldar

Bridas
PEAD moldeado PE 4710 / PE3608, ASTM D3350
CL 445474C / 345464C. Aprobación FM-1613,
4.8
80 a 600 ASTM D3035 / ASTM F714. El anillo de acero de
Stub-end 4.3 DR 7 F.F.
(3 a 24) soporte (respaldo) debe ser ajustado al diámetro
4.4, 4.9
exterior del stub-end, fabricado con dimensiones
ASME B16.5.
Brida “loca” 100 a 600
150 FF ASTM A105, ASME B16.5
(lap joint) (4 a 24)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A02T8 Hoja 1 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Empaques
80 a 600 Neopreno de 3,2 mm (1/8 in) de espesor, cara plana,
Empaques 150 F.F.
(3 a 24) Durómetro 55 – 75, Shore “A”
Tornillería
168 80 a 600 Tornillos ASTM A307, Gr. B con tuercas hexagonales
5.2 (3 a 24) pesadas ASTM A563
Varios
24” x 16”
Espaciadores / 18” x 10”
Espaciadores/Centradores de HDPE
Centradores 16” x 8”
12” x 4”
Sello De Hule P/Tubería en paso de calles
Sello de hule 12" a 24”
modelo AW
TABLA DE RAMALES T-A02T8 TABLA DE RAMALES

Notas:
Refiérase a las restricciones de presión y temperatura que recomienda el fabricante. La tubería, conexiones y accesorios deben cumplir con
1.7
aprobación (UL/FM)
El personal que efectué las uniones entre tubería y conexiones de polietileno mediante electrofusión o termofusión deben estar capacitados
1.8
y validados por el fabricante y/o representante autorizado de los componentes.
Para este servicio, esta especificación de materiales para tubería aplica solo bajo expresa solicitud de Pemex en el Proyecto o por
1.25
especificación del Tecnólogo ó Licenciador. Esta especificación debe trabajarse con el párrafo 8.1.1.8 de esta ET.
El método de unión para tubería y conexiones por electro fusión debe cumplir con ASTM F 1290 y el método por termofusión debe cumplir
2.12
con ASTM F 2620.
Para asegurar el gasto de agua, en la transición de la tubería de material PEAD, el diámetro de la tubería de PEAD debe ser el inmediato
2.13 superior al requerido por diseño para una tubería de acero, el ajuste de la diferencia de diámetros será mediante una reducción instalada
después del carrete de transición.
2.5 El método de instalación de la tubería PEAD debe ser de acuerdo con el ASTM D 2321.
3.9 En Conexiones fabricadas segmentadas el proceso de fabricación debe contar con aprobación FM.
El equipo y conexiones / coples para las uniones de electro fusión deber ser del mismo fabricante. El equipo de electrofusión debe contar
3.10 con funciones de trazabilidad y documentación, y trazabilidad GPS para ubicación de la unión.
La transición de la tubería de PEAD-AC debe ser en la horizontal y bajo tierra, un extremo será unido por fusión (PEAD), otro extremo por
3.6
soldadura a tope (A.C.). Se deben cumplir con los criterios establecidos en el numeral 8.2.4 de la ET-128-PEMEX-2011.
4.8 Las dimensiones de las bridas deben ser tales que permitan el acoplamiento a bridas ASME B16.5.
Cuando se use la alternativa de bridas de PEAD, estas deben quedar alojadas en registros para válvulas de seccionamiento construidos a
base de concreto y tapa metálica o de fibra de vidrio, con espacio suficiente para permitir las maniobras para la instalación y apriete de los
4.3 tornillos, 70 cm de claro libre entre la tangente de la brida y las paredes del registro, 2 veces la longitud del tornillo entre su cabeza y el
registro para permitir la entrada y salida del tornillo y con 30 cm de la parte baja de la brida al piso, la tapa debe descansar sobre las paredes
que deben sobresalir del piso par no debe permitir el paso de agua al registro, tas dimensiones indicadas son valores mínimos.
Cuando se usen bridas de PEAD en válvulas de seccionamiento, cada válvula debe estar soportada dentro del registro de manera que no
4.4
transmita esfuerzo al material plástico ocasionados por el peso o por la apertura y cierre de la válvula.
La superficie de sellado de los adaptadores para brida debe suministrarse dentada, con pequeñas ranuras en forma de V (diente de sierra)
4.9
para retener el empaque y efectuar el sellado contra fugas.
168 El torque de apriete de la tornillería de las bridas se debe basar en las recomendaciones del fabricante de los empaques
5.2 La longitud de los tornillos debe ser tal que el extremo de la punta no esté cubierto por la tuerca.
Los coples con alambre integrado para electrofusión deben instalarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Limitar el uso de
115
estas juntas de cierre a donde la termofusión “a tope” no es factible
172 No todos los fabricantes pueden suministrar todos los componentes en el tamaño y rango indicados
187 Toda la tubería y las conexiones deben ser fabricadas y suministradas por un solo fabricante (el mismo)
188 La tubería de PEAD no deben ser instalada en suelos contaminados con hidrocarburos en concentraciones del 2% o mayores
189 La tubería y conexiones de PEAD deben suministrarse con protección de larga duración contra los rayos UV (2 – 3% de negro de humo)
190 El efecto de una sobrepresión en el sistema debe ser evaluado para velocidades de diseño mayores de 5 pies/seg
Todas las conexiones moldeadas o fabricadas deben resistir el rango total de presión (FM Clase 200). No se aceptan refuerzos de fibra de
198
vidrio sobre las conexiones de PEAD.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A02T8 Hoja 2 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

DN NP S
(mm) ( in)
100 4 T T = Te re c ta
150 6 T TRS = Te re duc ida fa bric a da c on tubo + sille ta re duc tora
DIÁMETRO DEL CABEZAL

200 8 T TRS + RC = Te re duc ida má s re duc c ión c onc é ntric a


250 10 T
TRS
300 12 T
350 14 TRC+RC T
400 16 T
450 18 T
500 20 T
550 22 TRS + RC T
600 24 S T
NP S
( in)
4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24
DN
(mm)
100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600

DIÁMETRO DEL RAMAL

TABLA DE RAMALES T - A02T8

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A02T8 Hoja 3 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A03T1
Industriales

Servicio: Gas combustible o Límites de presión y temperatura


RT NDT Clase 150
dulce, Benceno líquido, 1172 kpa @ 260°C
33 % 33 % Cara RF
Tolueno, Gas inerte. Ver Nota 1.1

Material: AC
Corrosión permisible: Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS
Tratamiento Térmico y Relevado de
1.6 mm (0.0625 in) válvulas 2) y menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3)
esfuerzos
Ver Nota 1.2 Trim 8 y mayores
N.A.
Ver Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Extremos Descripción
Notas DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería

20 a 50
2.1 80 Planos
(3/4 a 2)
ASTM A106 Gr. B
Tubo 80 a 600
Estándar Biselados
2.2 (3 a 24)
2.3 650 a 900 ASTM A672 Gr. C60 (Placa ASTM A516 Gr. 60),
A calcular por Contratista Biselados
(26 a 36) Clase 12, C/C longitudinal recta, EFW, Ej = 1.0
Nipleria
20 a 50 Plano/rosca
Niple (en línea) 3.1 80 ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10
(3/4 a 2) Plano/plano
Suaje conc. 20 a 50 Cédula igual a Rosca/bisel
3.2 ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2) la de la tubería Plano/bisel

Conexiones

Codo 90°
Codo 45°
Te recta 20 a 50 Caja para
4.1 3000 ASTM A105, ASME B16.11
Te reducida (3/4 a 2) soldar
Cople
Cople Reducido
20 a 50
Tapón cachucha 4.2 3000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
(3/4 a 2)
Tapón de barra 20 a 50
4.5 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
sólida (3/4 a 2)
20 a 50 ASTM A105, ASME B16.11, roscas (hembra-macho
Codo calle 4.5 3000 Roscado
(3/4 a 2) ASME B1.20.1)

Codo 90° radio


largo
Codo 45°
Te recta
80 a 600 Cédula igual a
Te reducida 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
(3 a 24) la de la tubería
Red. Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A03T1 Hoja 1 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Codo 90° radio


largo
Codo 45°
Te recta
Te reducida 5.1 650 a 900 Cédula igual a ASTM A234 Gr. WPBW, C/C longitudinal recta,
Biselados
Reducción 5.2 (26 a 36) la de la tubería Ej=1.0, ASME B16.9
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
6.1 20 a 50
Threadolet 3000 Roscado ASTM A105, MSS SP-97
6.2 (3/4 a 2)
6.1 20 a 50 Caja para
Sockolet 3000 ASTM A105, MSS SP-97
6.3 (3/4 a 2) soldar
6.1 20 a 50 Caja para ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Latrolet 3000
6.3 (3/4 a 2) soldar 328.5.4)
80 a 350 Cédula igual a
Weldolet 6.1 Biselados ASTM A105, MSS SP-97
(3 a 14) la de la tubería
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
3000 Plano
pipeta 6.3 (3/4 a 2) 328.5.4)
Bridas
Bridas caja para 20 a 50 ASTM A105 ASME B16.5, cédula y bore
7.1 150 RF
soldar (3/4 a 2) iguales al de la tubería.
Bridas cuello 80 a 600 ASTM A105 ASME B16.5, cédula y bore iguales
7.2 150 RF
soldable (3 a 24) al de la tubería.
Bridas cuello 650 a 750 ASTM A105 ASME B16.47A (MSS-SP44),
7.2 150 RF
soldable (26 a 36) cédula y bore iguales al de la tubería.
20 a 600
Bridas ciegas 150 RF ASTM A105 ASME B16.5.
(3/4 a 24)
650 a 900
Bridas ciegas 150 RF ASTM A105 ASME B16.47A (MSS-SP44).
(26 a 36)
Bridas porta 50 a 600 ASTM A105, ASME B16.36, cuello soldable,
7.3 300 RF
placa de orifício (2 a 24) bore igual al diámetro interior de la tubería.
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A105, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A105, Trim 8, OS&Y, ISO 15761, volante
Válvulas 20 a 50 Caja para
8.1 800 fijo, vástago ascendente, bonete atornillado,
compuerta (3/4 a 2) soldar
compuerta sólida.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 8, OS&Y, ISO
Válvulas 8.1 80 a 600
150 RF 10434, volante fijo, vástago ascendente, bonete
compuerta 8.3 (3 a 24)
bridado, compuerta sólida.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 8 (ver ISO 10434),
Válvulas 650 a 900 OS&Y, ASME B16.34, ASME B16.47A, volante
8.1 150 RF
compuerta (26 a 36) fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
compuerta sólida o flexible.
20 a 50 Caja para ASTM A105, Trim 8, OS&Y, ISO 15761, volante y
Válvulas Globo 8.1 800
(3/4 a 2) soldar vástago ascendente, bonete atornillado.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 8 conforme API STD
80 a 300
Válvulas Globo 8.1 150 RF 623, OS&Y, ASME B16.34, volante y vástago
(3 a 12)
ascendente, bonete bridado.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A03T1 Hoja 2 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

ASTM A105, Trim 8, ISO 15761, tipo bola o


Válvulas 8.1 20 a 50 Caja para
800 pistón para trabajar en posición horizontal/
Retención 8.4 (3/4 a 2) soldar
vertical, tapa atornillada.
8.1 ASTM A216 Gr. WCB, Trim 8, API STD 594 tipo
Válvulas 80 a 600
8.4 150 RF B, tapa bridada, tipo columpio y tope integrado
Retención (3 a 24)
8.6 al cuerpo que limite la apertura del disco.
ASTM A216 Gr. WCB, triple excentricidad, anillo
de sello sólido de una sola pieza, asiento integral
8.1, 8.6
Válvula de 80 a 600 al cuerpo, sello metal-metal, diseño API 609
8.20 150 RF
Mariposa (3 a 24) categoría B, a prueba de fuego ISO 10497.
8.21
Cuerpo bridado. El diseño debe cumplir con
8.2.1 y 8.10 de la ET-204-PEMEX-2019.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior)
de acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
20 a 600
Empaques 150 RF flexible (libres de asbesto), cinta de enrollamiento
(3/4 a 24)
y anillo interior de Acero Inoxidable tipo 304,
ASME B16.20 para bridas ASME B16.5, bore
igual al diámetro interior de la tubería.
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior)
de acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
650 a 900 flexible (libre de asbesto), enrollamiento y anillo
Empaques 150 RF
(26 a 36) interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME
B16.20, para bridas ASME B16.47A (MSS-
SP44), bore igual al diámetro interior de la
tubería.
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior)
de acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
300 recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
25 a 600
Empaques 9.1 para brida porta placa de RF flexible (libres de asbesto), cinta de enrollamiento
(1 a 24)
orificio y anillo interior de Acero Inoxidable tipo 304,
ASME B16.20 para bridas ASME B16.5, bore
igual al diámetro interior de la tubería.
Tornillería
ASTM A193 - Gr. B7, roscas ASME B1.1 clase
Espárragos
2A.
ASTM A194 Gr. 2H, roscas ASME B1.1 clase
Tuercas
2B.
Varios
Figuras ocho 20 a 300
150 RF ASTM A516 Gr. 70, ASME B 16.48
(integral) (3/4 a 12)
Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 900
150 RF ASTM A516 Gr. 70, ASME B 16.48
espaciador (14 a 36)
separados)
80 a 600 Cédula igual a
Filtros tipo Te 12.1 Soldable ASTM A234 Gr. WPB, S/C, extremos soldables
(3 a 24) la de la tubería
20 a 50 Caja para
Filtros tipo Ye 12.1 600 ASTM A105, extremos ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Conexiones para ramales GráficaT-A03T1 Conexiones para Ramales

Notas:
Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado en el
1.1
ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben consultarse

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A03T1 Hoja 3 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

las restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.


En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
2.1 En tuberías el DN 20 (NPS 3/4) es el mínimo que se permite.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y machetería la longitud mínima aceptable del tubo es de 12 m.
Todas las tuberías y conexiones con costura, que se indican en esta especificación, la soldadura debe ser longitudinal recta y radiografiada
2.3
al 100 por ciento.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y el menor hasta DN 50 (NPS 2); la cédula debe ser igual
al de la tubería a soldar.
3.2
b. Los suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con
soldadura después de instalarlos.
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
7.1 Las bridas de caja para soldar, deben corresponder a la Cédula de la tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a la que se van unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a la que se van unir deben ser del mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo y no deben existir escalones. Después de soldar se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida)
Bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior del
7.4
termopozo y asegurar la inserción, la Clase mínima permitida es 300.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada y compatible al material del cuerpo de la válvula.
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
Las Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal con la tapa en la parte superior, para asegurar el cierre de la compuerta e
8.4
impedir el retroceso de los fluidos.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe fabricar
8.20
de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
9.1 Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo, figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A03T1 Hoja 4 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Gráfica T-A03T1 Conexiones para ramales


DN NP S
(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r
20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r
25 1 TC T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos
40 1½ TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
50 2
TRC TC TRC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
80 3 T W = We ldole t
ABN
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

100 4 T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do "nipole t" o "niple pipe ta " má s vá lvula c omo a lte rna tiva de l "nipole t" o "niple pipe ta "
150 6 "soc kole t" má s niple
T
200 8 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n utiliza r c one xione s (Te
250 10 T re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ione s) o c one c tore s inte gra lme nte re forza dos (We ldole t, Nipole t o Niple P ipe ta )
300 12 T
350 14 T
400 16 ó T
450 18 T
500 20 W TR T
600 24 T
ó
650 26 T
700 28 GAP de 1/16" T
750 30 TRC T
800 32 Alternativa T
de NIpolet
900 36 T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24 26 28 30 32 36
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600 650 700 750 800 900

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A03T1 Hoja 5 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones Industriales Especificación de Materiales para Tubería T-A03T3

Servicio: Desfogue seco (frío), NDT


Límites de presión y temperatura RT (Clase 150)
Drenaje líquido cerrado (frío), adicionales
Ver Nota 1.1 20 % Cara RF
Hidrocarburos no corrosivos Ver Nota 6.3

Corrosión permisible: Material: Acero Inoxidable TP304 Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS
0 mm (0.0 in) Relevado de esfuerzos válvulas 2) y menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3)
Ver Nota 1.2 N.A. Trim 12 y mayores
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción/Material
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
2.1 20 a 50
80S
2.2 (3/4 a 2)
Planos ASTM A312 tipo TP304, ASME B36.19M, S/C
2.1 50
40S
2.2 (2)
80 a 500 ASTM A312 Gr. TP304, ASME B36.19M, S/C o con
(3 a 20) costura con Ej= 0.85 como mínimo.
Tubo
2.2 10S Biselados ASTM A312 Gr. TP304, ASME B36.19M, S/C o ASTM
600 (24) A358 Gr. TP304, ASME B36.19M con costura
longitudinal recta EFW, con Ej= 1.0.
ASTM A312 Gr. TP304, C/C longitudinal recta, RX
2.2 750 a 900 A calcular por
Biselados 100%, ASME B36.10M, fabricado a partir de placa
2.3 (30 a 36) Contratista
A240 Gr. TP304
Nipleria
Para soldar/
20 a 50
Niple (en línea) 3.1 80S rosca+sol ASTM A312 tipo TP304, ASME B36.19M, S/C
(3/4 a 2)
dadura
Para soldar/
Suaje conc 20 a 50 Cédula igual a la de la
3.2 rosca+sol ASTM A403 Gr. WP304-S, MSS- SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2) tubería
dadura
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
Te reducida 20 a 50 Caja para
4.1 3000 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.11
Cruz (3/4 a 2) soldar
Cople
Cople
Reducido
Tapón 20 a 50 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.11, rosca ASME
4.2 3000 Roscado
cachucha (3/4 a 2) B1.20.1
Tapón de barra 20 a 50 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.11, rosca ASME
4.5 Roscado
sólida (3/4 a 2) B1.20.1
20 a 50 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.11, roscas hembra-
Codo calle 4.5 3000 Roscado
(3/4 a 2) macho ASME B1.20.1
Codo 90° radio
largo
Codo 45°
80 a 600 Cédula igual a la de la
Reducción 5.1 Biselados ASTM A403 Gr. WP304-S, ASME B16.9
(3 a 24) tubería
Concéntrica
Reducción
Excéntrica

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A03T3 Hoja 1 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Codo 90° radio


largo
Codo 45°
5.1 650 a 900 Cédula igual a la de la ASTM A403 Gr. WP304-WU, C/C longitudinal recta,
Reducción Biselados
5.2 (26 a 36) tubería UT 100%, ASME B16.9
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Derivación
ASTM A182 Gr. F304, fabricada de una sola pieza,
lateral a 45° 5.1 80 a 450 Cédula igual a la de la
Biselados con extremo biselado con espesor igual a la cédula
“Seamless 5.5 (3 a 18) tubería
de la tubería
Lateral”
Derivación
lateral reducida
ASTM A182 Gr. F304, fabricada de una sola pieza,
a 45° 5.1 150 a 350 Cédula igual a la de la
Biselados con extremo biselado con espesor igual a la cédula
“Seamless 5.5 (6 a 14) tubería
de la tubería.
Reduccing
Lateral”
80 a 600 Cédula igual a la de la
Tapón capa 5.1 Biselados ASTM A403 Gr. WP304, S/C, ASME B16.9
(3 a 24) tubería
650 a 900 Cédula igual a la de la
Tapón capa 5.1 Biselados ASTM A403 Gr. WP304-WU, ASME B16.9
(26 a 36) tubería
Conexiones integralmente reforzadas

6.1 20 a 50 Biselado-
Threadolet 3000 ASTM A182 Gr. F304, MSS SP-97
6.2 (3/4 a 2) Roscado
Biselado-
6.1 20 a 50 ASTM A182 Gr. F304, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
Latrolet 3000 Caja para
6.3 (3/4 a 2) 326, 328.5.4)
soldar
80 a 600 ASTM A182 Gr. F304, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
10S Biselados
(3 a 24) 326, 328.5.4)
Lateral 6.1
750 a 900 A calcular por ASTM A182 Gr. F304, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
Biselados
(30 a 36) Contratista 326, 328.5.4)
ASTM A182 Gr. F304, fabricada de una sola pieza hasta
Lateral & Elbo 80 a 900 Cédula igual a la de la
6.1 Biselados ≤ DN 500 (NPS 20). ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Vesselets) (3 a 36) tubería
328.5.4)
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 Biselado- ASTM A182 Gr. F304, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
3000
pipeta 6.3 (3/4 a 2) plano 326, 328.5.4)
Bridas
Bridas caja 20 a 50 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5, cédula igual a la
7.1 150 RF
para soldar (3/4 a 2) de la tubería.
Bridas cuello 80 a 600 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5, cédula y bore
7.2 150 RF
soldable (3 a 24) iguales al de la tubería.
Bridas cuello 750 a 900 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.47A (MSS-SP44),
7.2 150 RF
soldable (30 a 36) cédula y bore iguales al de la tubería.
20 a 600
Bridas ciegas 150 RF ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5.
(3/4 a 24)
750 a 900
Bridas ciegas 150 RF ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.47A (MSS-SP44)
(30 a 36)
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
8.1 ASTM A182 Gr. F304, Trim 12, OS&Y, ISO 15761, volante
Válvulas 20 a 50 Caja para
8.13 800 fijo, vástago ascendente, bonete atornillado, compuerta
compuerta (3/4 a 2) soldar
8.19 sólida con orificio igualador de presión.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A03T3 Hoja 2 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

ASTM A351 Gr. CF8, Trim 12, OS&Y, ISO 10434,


8.1
Válvulas 80 a 600 volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado, con
8.3 8.13 150 RF
compuerta (3 a 24) orificio igualador de presión, cuña a especificar por
8.19
Pemex en el Proyecto.
ASTM A351 CF8, triple excentricidad, anillo de sello
8.1
sólido de una sola pieza, asiento integral al cuerpo,
8.6
Válvula de 80 a 600 sello metal-metal, diseño API STD 609 categoría B, a
8.20 150 RF
Mariposa (3 a 24) prueba de fuego ISO 10497. Cuerpo bridado. El
8.30
diseño debe cumplir con 8.2.1 y 8.10 de la ET-204-
8.31
PEMEX-2012.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito flexible
20 a 600
Empaques 150 RF (libres de asbesto), cinta de enrollamiento y anillo
(3/4 a 24)
interior de ASTM A240 tipo 304, ASME B16.20 para
bridas ASME B16.5, bore igual al diámetro interior de
la tubería.
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de acero
al carbono ASTM A36/A36M:2012 con recubrimiento
anticorrosivo, relleno de grafito flexible (libre de asbesto),
750 a 900
Empaques 150 RF cinta de enrollamiento y anillo interior de ASTM A240 tipo
(30 a 36)
304, ASME B16.20, para bridas ASME B16.47 Serie A
(MSS SP44), bore igual al diámetro interior de la
tubería.
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito flexible
25 a 50
Empaques 9.1 300 RF (libres de asbesto), cinta de enrollamiento y anillo
(1 a 2)
interior de ASTM A240 tipo 304, ASME B16.20 para
bridas ASME B16.5, bore igual al diámetro interior de
la tubería.
Tornillería
ASTM A193 Gr. B8 Clase 2, roscas ASME B1.1 clase
Birlos
2A
Tuercas ASTM A194 Gr. 8, roscas ASME B1.1 clase 2A
Varios
Figuras ocho 20 a 300
11.1 150 RF ASTM A240 Tipo 304, ASME B 16.48
(integral) (3/4 a 12)
Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 900
11.1 150 RF ASTM A240 Tipo 304, ASME B 16.48
espaciador (14 a 36)
separados)
80 a 600 Cédula igual a la de la
Filtros tipo Te 12.1 Soldable ASTM A351 CF8, S/C, extremos soldables
(3 a 24) tubería
20 a 50 Caja para
Filtros tipo Ye 12.1 3000 ASTM A182 Gr. F304, extremos ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Conexiones para ramales Gráfica T-A03T3 Conexiones para Ramales

Notas:
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas (ASME
1.1 B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase a las
restricciones de presión y temperatura que recomienda el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna por esta especificación a la tubería, conexiones y accesorios se incluye el espesor de sacrificio para
1.2
efectos de la corrosión permisible, que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
2.1 En tuberías se permite como mínimo DN 20 (NPS ¾)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A03T3 Hoja 3 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable de la tubería es de 12 m.
2.3 Todas las tuberías con costura, esta debe ser longitudinal recta y radiografiada al 100 por ciento.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con cordón de soldadura, excepto donde se instale tapones cachucha.
a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar. En la
parte reducida, el espesor o cédula debe ser igual al del diámetro de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros) y las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para que se usen en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Se permiten tapones de barra sólida permitidas en aberturas sin uso de DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio,
sellar con soldadura después de instalarlos
Prohibido el uso de conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como codos mitrados, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas.
5.1
Todos los ramales deben construirse con accesorios de fábrica.
5.2 Todas las conexiones con costura, la soldadura debe ser longitudinal recta y radiografiada al 100 por ciento.
5.5 Especificar diámetro del cabezal y ramal, cédula o espesor del cabezal y ramal.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración total según el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro indicado en la especificación
es del ramal.
El uso del conector integralmente reforzado Threadolet se limita para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para soldar,
6.3
de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
7.1 Las bridas de caja para soldar, deben corresponder a la Cédula de la tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Para las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior
7.4 del termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1 número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula.
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas deben instalarse con el vástago en posición horizontal, para que en caso de caída de la galleta no inhabilite la válvula de seguridad
8.13
o el cabezal de desfogue
En la compuerta se deben suministrar con un orificio igualador de presión de 3 mm (1/8 in) de diámetro del lado de contención del fluido e
8.19 indicar en el cuerpo de la válvula con una flecha el lado de mayor presión. El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio
criogénico y resistente al fuego.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe fabricar
8.20
de una sola pieza.
8.30 Las válvulas de bloqueo antes y después de la válvula de relevo de presión deben ser de paso completo de acuerdo al API 520.
Para los sistemas de desfogue, cuando se utilice válvula de mariposa triple excentricidad, la unión disco-vástago debe ser por medio de cuñas
8.31
o estrías o un sistema que evite la separación del vástago del disco.
9.1 Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio
La succión y descarga de bombas, líneas de entrada y salida de cambiadores de calor y compresores, en límites de batería, calentadores a
11.1 fuego directo, filtros que usen elementos filtrantes de cartuchos y todos aquellos equipos que se requieren aislar por mantenimientos frecuentes,
deben contar con figuras reversibles definitivas.
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1
c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A03T3 Hoja 4 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería

Gráfica T-A03T3 Conexiones para ramales


DN NP S
(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r
20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r
25 1 TC LC = Cone xión inte gra lme nte re forza da de 4 5 ° (la trole t o e quiva le nte ), e xtre mo de c a ja pa ra solda r
40 1½ TC DL LB = Cone xión inte gra lme nte re forza da de 4 5 ° (la trole t o e quiva le nte ), c on e xtre mo bise la do
50 2
TRC TC DL = De riva c ión la te ra l a 4 5 ° (S e a mle ss la te ra l o e quiva le nte ) c on e xtre mos bise la dos
80 3 DL DLR = De riva c ión la te ra l a 4 5 ° (S e a mle ss re duc ing la te ra l o e quiva le nte ) c on e xtre mos bise la dos
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

100 4 DLR DL E = Inje rto má s e nvolve nte

150 6 DLR DL
200 8 DL ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n utiliza r c one xione s (Te
250 10 DL re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ione s) o c one c tore s inte gra lme nte re forza dos (We ldole t, Nipole t o Niple P ipe ta )
LC DLR
300 12 DL
350 14 DL E
400 16 DL Injerto directo Env olv ente

450 18 45 DL Env olv ente del mismo

500 20
LB espesor del cabezal de
desf ogue

600 24
45° Cabezal de
650 26 desf ogue

700 28
750 30
E
800 32
900 36
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24 26 28 30 32 36
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600 650 700 750 800 900

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A03T3 Hoja 5 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev.1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A04T1
Industriales
Servicio: Butano, Etano (gas), Gas de regeneración, Gas
Natural, Hidrocarburos no corrosión H2 CO2, Metano (gas),
Alcohol isopropilico, Azeo Isopropilalcohol, Ciclohexano,
Condensado de hidrocarburos no corrosivos, Crudo, Crudo Límites de presión y
reducido, Condensado de hidrocarburos, Hidrocarburos no temperatura RT NDT Clase 150
corrosivos, Hidrocarburos ligeros no corrosivos, Metanol, 840 kpa @ 350°C 20 % 20 % Cara RF
Naftas ligeras, Naftas pesadas, Reactivos químicos no Ver Nota 1.1
Corrosivos, Agua Hidrocarburos no corrosivos, Aire-
Hidrocarburos no corrosivos-agua, Inhibidor de corrosión,
Condensado contaminado (agua-Hidrocarburos).
Material: AC
Tratamiento
Corrosión permisible: Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50
Térmico y
1.6 mm (0.0625 in) válvulas (NPS 2) y menores; soldaduras a tope
Relevado de
Ver Nota 1.2 Trim 5 DN 80 (NPS 3) y mayores
esfuerzos
N.A.
Ver Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Extremos Descripción
Notas DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 50
2.1 80 Planos
(3/4 a 2)
ASTM A106 Gr. B
80 a 600
Tubo Estándar Biselados
2.2 (3 a 24)
2.3 650 a 900 A calcular por ASTM A672 Gr. C60 (Placa ASTM A516 Gr. 60), Clase
Biselados
(26 a 36) Contratista 12, C/C longitudinal recta, EFW, Ej = 1.0
Nipleria
20 a 50 Plano/rosca
Niple (en línea) 3.1 80 ASTM A106 Gr. B
(3/4 a 2) Plano/plano
Suaje conc. 20 a 50 Cédula igual a Rosca/bisel
3.2 ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2) la de la tubería Plano/bisel
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta 20 a 50 Caja para
4.1 3000 ASTM A105, ASME B16.11
Te reducida (3/4 a 2) soldar
Cople
Cople Reducido
20 a 50
Tapón cachucha 4.2 3000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
(3/4 a 2)
Tapón de barra 20 a 50
4.5 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
sólida (3/4 a 2)
20 a 50 ASTM A105, ASME B16.11, roscas (hembra-macho
Codo calle 4.5 3000 Roscado
(3/4 a 2) ASME B1.20.1)
Codo 90° radio
largo
Codo 45°
Te recta 80 a 600 Cédula igual a
5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
Te reducida (3 a 24) la de la tubería
Red. Concéntrica
Reducción
Excéntrica

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A04T1 Hoja 1 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev.1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Tapón capa
Codo 90° radio
largo
Codo 45°
Te recta
Te reducida 5.1 650 a 900 Cédula igual a ASTM A234 Gr. WPBW, C/C longitudinal recta, Ej=1.0,
Biselados
Reducción 5.2 (26 a 36) la de la tubería ASME B16.9
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
6.1 20 a 50
Threadolet 3000 Roscado ASTM A105, MSS SP-97
6.2 (3/4 a 2)
6.1 20 a 50 Caja para
Sockolet 3000 ASTM A105, MSS SP-97
6.3 (3/4 a 2) soldar
6.1 20 a 50 Caja para ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Latrolet 3000
6.3 (3/4 a 2) soldar 328.5.4)
80 a 350 Cédula igual a
Weldolet 6.1 Biselados ASTM A105, MSS SP-97
(3 a 14) la de la tubería
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
3000 Plano
pipeta 6.3 (3/4 a 2) 328.5.4)
Bridas
Bridas caja para 20 a 50
7.1 150 RF ASTM A105 ASME B16.5
soldar (3/4 a 2)
Bridas cuello 80 a 600 ASTM A105 ASME B16.5, cédula y bore iguales al
7.2 150 RF
soldable (3 a 24) de la tubería.
Bridas cuello 650 a 750 ASTM A105 ASME B16.47A (MSS-SP44), cédula
7.2 150 RF
soldable (26 a 36) y bore iguales al de la tubería.
20 a 600
Bridas ciegas 150 RF ASTM A105 ASME B16.5.
(3/4 a 24)
650 a 900
Bridas ciegas 150 RF ASTM A105 ASME B16.47A (MSS-SP44).
(26 a 36)
Bridas porta 50 a 600 ASTM A105, ASME B16.36, cuello soldable, bore
7.3 300 RF
placa de orifício (2 a 24) igual al diámetro interior de la tubería.
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A105, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A105, Trim 5, OS&Y, ISO 15761, volante
Válvulas 20 a 50 Caja para
8.1 800 fijo, vástago ascendente, bonete atornillado,
compuerta (3/4 a 2) soldar
compuerta sólida.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 5, OS&Y, ISO 10434,
Válvulas 8.1 80 a 600
150 RF volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
compuerta 8.3 (3 a 24)
compuerta sólida.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 5 (ver ISO 10434),
OS&Y, ASME B16.34, ASME B16.47A, volante
Válvulas 650 a 900 fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
8.1 150 RF
compuerta (26 a 36) compuerta sólida (crudos y condensados) ó
flexible en servicios limpios, baja densidad, baja
corrosión.
20 a 50 Caja para ASTM A105, Trim 5, OS&Y, ISO 15761, volante y
Válvulas Globo 8.1 800
(3/4 a 2) soldar vástago ascendente, bonete atornillado.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A04T1 Hoja 2 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev.1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

ASTM A216 Gr. WCB, Trim 5 conforme API STD


80 a 300
Válvulas Globo 8.1 150 RF 623, OS&Y, ASME B16.34, volante y vástago
(3 a 12)
ascendente, bonete bridado.
ASTM A105, Trim 5, ISO 15761, tipo bola o pistón
Válvulas 8.1 20 a 50 Caja para
800 para trabajar en posición horizontal/ vertical, tapa
Retención 8.4 (3/4 a 2) soldar
atornillada.
8.1 ASTM A216 Gr. WCB, Trim 5, API STD 594 tipo B,
Válvulas 80 a 600
8.4 150 RF tapa bridada, tipo columpio y tope integrado al
Retención (3 a 24)
8.6 cuerpo que limite la apertura del disco.
ASTM A216 Gr. WCB, triple excentricidad, anillo de
sello sólido de una sola pieza, asiento integral al
8.1, 8.6
Válvula de 80 a 600 cuerpo, sello metal-metal, diseño API 609 categoría
8.20 150 RF
Mariposa (3 a 24) B, a prueba de fuego ISO 10497. Cuerpo bridado.
8.21
El diseño debe cumplir con 8.2.1 y 8.10 de la ET-
204-PEMEX-2012.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
20 a 600
Empaques 150 RF flexible (libres de asbesto), cinta de enrollamiento y
(3/4 a 24)
anillo interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME
B16.20 para bridas ASME B16.5, bore igual al
diámetro interior de la tubería.
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
650 a 900
Empaques 150 RF flexible (libre de asbesto), enrollamiento y anillo
(26 a 36)
interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20,
para bridas ASME B16.47A (MSS-SP44), bore igual
al diámetro interior de la tubería.
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
300 recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
25 a 600
Empaques 9.1 para brida porta placa de RF flexible (libres de asbesto), cinta de enrollamiento y
(1 a 24)
orificio anillo interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME
B16.20 para bridas ASME B16.5, bore igual al
diámetro interior de la tubería.
Tornillería
Espárragos 10.1 ASTM A193 Gr. B7, roscas ASME B1.1 clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 2H, roscas ASME B1.1 clase 2B.
Varios
Figuras ocho 20 a 300
150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
(integral) (3/4 a 12)
Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 900
150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
espaciador (14 a 36)
separados)
80 a 600 Cédula igual a
Filtros tipo Te 12.1 Soldables ASTM A234 Gr. WPB, S/C
(3 a 24) la de la tubería
20 a 50 Caja para
Filtros tipo Ye 12.1 600 ASTM A105, extremos ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Conexiones para ramales GráficaT-A04T1 Conexiones para Ramales

Notas:
Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado en el
1.1
ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben consultarse

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A04T1 Hoja 3 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev.1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

las restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.


En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
2.1 En tuberías el DN 20 (NPS ¾) es el mínimo que se permite.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable del tubo es de 12 m.
Todas las tuberías y conexiones con costura, que se indican en esta especificación, la soldadura debe ser longitudinal recta y radiografiada
2.3
al 100 por ciento.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y el menor hasta DN 50 (NPS 2); la cédula debe ser igual
al de la tubería a soldar.
3.2
b. Los suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con
soldadura después de instalarlos.
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
7.1 Las bridas de caja para soldar, deben corresponder a la Cédula de la tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a la que se van unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a la que se van unir deben ser del mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo y no deben existir escalones. Después de soldar se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida)
Bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior del
7.4
termopozo y asegurar la inserción, la Clase mínima permitida es 300.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada y compatible al material del cuerpo de la válvula.
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
Las Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal con la tapa en la parte superior, para asegurar el cierre de la compuerta e
8.4
impedir el retroceso de los fluidos.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe
8.20
fabricar de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
9.1 Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo, figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A04T1 Hoja 4 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev.1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Gráfica T-A04T1 Conexiones para ramales


DN NP S
(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r
20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r
25 1 TC T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos
40 1½ TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
50 2
TRC TC TRC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
80 3 T W = We ldole t
ABN
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

100 4 T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do "nipole t" o "niple pipe ta " má s vá lvula c omo a lte rna tiva de l "nipole t" o "niple pipe ta "
150 6 "soc kole t" má s niple
T
200 8 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n utiliza r c one xione s (Te
250 10 T re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ione s) o c one c tore s inte gra lme nte re forza dos (We ldole t, Nipole t o Niple P ipe ta )
300 12 T
350 14 T
400 16 ó T
450 18 T
500 20 W TR T
600 24 T
ó
650 26 T
700 28 GAP de 1/16" T
750 30 TRC T
800 32 Alternativa T
de NIpolet
900 36 T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24 26 28 30 32 36
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600 650 700 750 800 900

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A04T1 Hoja 5 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A04T2
Industriales
NDT
Servicio: Crudo despuntado,
Límites de presión y temperatura RT adicionales Clase 150
Crudo reducido, Residuo
Ver Nota 1.1 100 % Ver Nota 6.3 Cara RF
“AV”.
100%
Material: 9Cr-1Mo
Corrosión permisible: Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS
Relevado de esfuerzos
3.2 mm (0.125 in) válvulas 2) y menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3)
Si
Ver Nota 1.2 Trim 5 y mayores
Ver Notas: 1.3 y 1.10
Ver Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Extremos Descripción/Material
Notas DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20
(3/4) 160
2.1, 2.2 Planos
25 a 50
(1 a 2) 80
80 a 150
STD
(3 a 6)
Tubo 200 (8) 0.250 ASTM A335 Gr. P9, ASME B36.10
250 (10) 20
2.2 Biselados
300 a 450
30
(12 a 18)
500 a 600
20
(20 a 24)
Nipleria
Para
20 a 50 soldar/
Niple (en línea) 3.1 80 ASTM A335 Gr. P9
(3/4 a 2) rosca+sold
adura
Suaje conc. 25 a 50 Cédula igual a la de la Para
3.2 ASTM A234 Gr. WP9, MSS SP-95
Suaje excnt. (1 a 2) tubería soldar
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta 20 6000
Te reducida (3/4)
4.1, 4.7 Biselados ASTM A182 Gr. F9, ASME B16.11
Cruz 25 a 50
Cople (1 a 2) 3000
Cople
Reducido
Tapón 20 a 50 ASTM A182 Gr. F9, ASME B16.11, rosca ASME
4.2 3000 Roscado
cachucha (3/4 a 2) B1.20.1
Tapón de barra 4.2 20 a 50 ASTM A182 Gr. F9, ASME B16.11, rosca ASME
Roscado
sólida 4.5 (3/4 a 2) B1.20.1
20 a 50 ASTM A182 Gr. F9, roscas (hembra-macho ASME
Codo calle 4.5, 4.7 3000 Roscado
(3/4 a 2) B1.20.1)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A04T2 Hoja 1 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Codo 90° radio


largo
Codo 45°
Te recta
80 a 600 Cédula igual a la de la
Te reducida 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WP9, S/C, ASME B16.9
(3 a 24) tubería
Reducción
Concéntrica
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
6.1, 6.2, 20 a 50 Biselado-
Threadolet 3000 ASTM A182 Gr. F9, MSS SP-97
4.7 (3/4 a 2) Roscado
20
(3/4) 6000
Sockolet 6.1, 6.3 Biselado ASTM A182 Gr. F9, MSS SP-97
25 a 50
(1 a 2) 3000
6.1, 6.3, ASTM A182 Gr. F9, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Latrolet 50 (2) 3000 Biselado
4.7 328.5.4)
80 a 150 Cédula igual a la de la Biselados ASTM A182 Gr. F9, MSS SP-97
Weldolet 6.1, 4.7
(3 a 10) tubería Biselados ASTM A182 Gr. F9, MSS SP-97
Nipolet o Niple 6.1, 6.3, Biselado- ASTM A182 Gr. F9, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
50 (2) 3000
pipeta 4.7 plano 328.5.4)
Bridas
Bridas caja 20 a 50 ASTM A182 Gr. F9 ASME B16.5 cédula igual a la de
7.1, 4.7 150 RF
para soldar (3/4 a 2) la tubería.
Bridas cuello 80 a 600 ASTM A182 Gr. F9 ASME B16.5, cédula y bore
7.2, 4.7 150 RF
soldable (3 a 24) iguales al de la tubería.
80 a 600
Bridas ciegas 7.2, 4.7 150 RF ASTM A182 Gr. F9 ASME B16.5.
(3 a 24)
Bridas porta
80 a 600 ASTM A182 Gr. F9, ASME B16.36 Cuello soldable,
placa de 7.3, 4.7 300 RF
(3 a 24) bore igual al diámetro interior de la tubería.
orificio
Brida de cuello 50
7.4, 4.7 300 RF ASTM A182 Gr. F9, ASME B16.5.
largo (2)
Válvulas
ASTM A182 Gr. F9, Trim 5, OS&Y, ISO 15761,
Válvulas 20 a 50
8.1 800 Biselados volante fijo, vástago ascendente, bonete atornillado,
compuerta (3/4 a 2)
compuerta sólida.
8.1 ASTM A217 Gr. C12, Trim 5, OS&Y, ISO 10434,
Válvulas 80 a 600
8.3 150 RF volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
compuerta (3 a 24)
8.27 compuerta sólida.
ASTM A182 Gr. F9, Trim 5 (ver ISO 10434), OS&Y,
20 a 50
Válvulas Globo 8.1 800 Biselados ASME B16.34, volante y vástago ascendente,
(3/4 a 2)
bonete atornillado.
ASTM A217 Gr. C12, Trim 5 conforme API STD 623,
8.1 80 a 300
Válvulas Globo 150 RF OS&Y, ASME B16.34, volante y vástago
8.27 (3 a 12)
ascendente, bonete bridado.
ASTM A182 Gr. F9, Trim 5, ISO 15761, tipo bola o
Válvulas 8.1 20 a 50
800 Biselados pistón para trabajar en posición horizontal/vertical,
Retención 8.4 (3/4 a 2)
tapa atornillada.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A04T2 Hoja 2 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

8.1 ASTM A217 Gr. C12, Trim 5, API STD 594 tipo B,
Válvulas 80 a 600
8.4 150 RF tapa bridada, tipo columpio y tope integrado al
Retención (3 a 24)
8.27 cuerpo que limite la apertura del disco.
ASTM A217 Gr. C12, triple excentricidad, anillo de
8.1 sello sólido de una sola pieza, asiento integral al
Válvula de 8.6 80 a 600 cuerpo, sello metal-metal, diseño API STD 609
150 RF
Mariposa 8.20 (3 a 24) categoría B, a prueba de fuego ISO 10497. Cuerpo
8.21 bridado. El diseño debe cumplir con 8.2.1 y 8.10 de
la ET-204-PEMEX-2012.
Empaques
20 a 600 Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
150 RF acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
(3/4 a 24)
recubrimiento anticorrosivo, relleno de Thermiculite o
Empaques equivalente [hasta 480°C (896°F)], cinta de
25 a 600 enrollamiento y anillo interior de ASTM A240 tipo
9.1 300 RF
(1 a 24) 316, ASME B16.20 para bridas ASME B16.5, bore
igual al diámetro interior de la tubería.
Tornillería
Extremos roscados, ASTM A193 Gr. B16, roscas
Birlos
ASME B1.1 clase 2A
Tuercas ASTM A194 Gr. 4, rosca ASME B1.1 clase 2A
Varios
Figuras ocho 80 a 300
11.1 150 RF ASTM A387 Gr. 9 clase 1, ASME B 16.48
(integral) (3 a 12)
Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 600
11.1 150 RF ASTM A387 Gr. 9 clase 1, ASME B 16.48
espaciador (14 a 24)
separados)
80 a 600 Cédula igual a la de la
Filtros 12.1 Soldable ASTM A234 Gr. WP9, S/C, extremos soldables
(3 a 24) tubería.
20
(3/4) 6000
Filtros 12.1, 4.7 Biselados ASTM A182 Gr. F9, extremos ASME B16.1
25 a 50
(1 a 2) 3000
Conexiones para ramales Gráfica T-A04T2 Conexiones para Ramales

Notas:
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas (ASME
1.1 B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase a las
restricciones de presión y temperatura que recomienda el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna por esta especificación a la tubería, conexiones y accesorios se incluye el espesor de sacrificio para
1.2
efectos de la corrosión permisible, que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
1.3 Aplicar de acuerdo a los requisitos de las tablas: 330.1.1 y 331.1.1 del ASME B31.3 en los componentes del Sistema de Tuberías.
1.10 Relevar de esfuerzos todas las soldaduras
2.1 En tuberías se permite como mínimo DN 20 (NPS ¾)
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable es de 12 m.
Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con cordón de soldadura, excepto donde se instale tapones
3.1
cachucha.
a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar. En la
parte reducida, el espesor o cédula debe ser igual al del diámetro de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros) y las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A04T2 Hoja 3 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.


a. Codo Calle para que se usen en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Se permiten tapones de barra sólida permitidas en aberturas sin uso de DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio,
sellar con soldadura después de instalarlos
4.7 Normalizado y revenido.
Prohibido el uso de conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales deben construirse con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración total según el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro indicado en la especificación
es del ramal.
El uso del conector integralmente reforzado Threadolet se limita para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
7.1 Las bridas de caja para soldar, deben corresponder a la Cédula de la tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería que se van a unir deben tener del mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo y no debe haber escalones. Después de soldar, se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida)
Para las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior
7.4
del termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula.
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
Estas válvulas: válvula de compuerta de expansión sencilla, compuerta de discos paralelos (doble expansión), deslizante (de caras paralelas),
8.2 bola montada sobre muñón, y de retención tipo oblea, solo se permiten bajo expresa solicitud de Pemex en el Proyecto o por especificación
del Tecnólogo ó Licenciador.
Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
8.4 Usar válvula bola de paso reducido, solo cuando la caída de presión, no afecte al proceso.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe fabricar
8.20
de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
8.27 Material normalizado y revenido.
9.1 Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio.
La succión y descarga de bombas, líneas de entrada y salida de cambiadores de calor y compresores, en límites de batería, calentadores a
11.1 fuego directo, filtros que usen elementos filtrantes de cartuchos y todos aquellos equipos que se requieren aislar por mantenimientos
frecuentes, deben contar con figuras reversibles definitivas.
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A04T2 Hoja 4 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Gráfica T-A04T2 Conexiones para ramales


DN NP S TC = Te de c a ja pa ra solda r
(mm) ( in) TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r

20 3/4 TC T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos


25 1 TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
40 1½ TC TRC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

50 2
TRC TC W = We ldole t
80 3 ABN T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o niple pipe ta má s vá lvula c omo a lte rna tiva de l “nipole t” o
“niple pipe ta ” usa r soc kole t má s niple
100 4 T
150 6 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n
200 8 T utiliza r c one xione s (Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ione s) o c one c tore s inte gra lme nte
250 10 TR T re forza dos (We ldole t, Nipole t o Niple P ipe ta )

300 12 W T
350 14 ó T
400 16 T
450 18
Alternativa de ó
GAP de 1/16" T
500 20 T
600 24 TRC RC T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A04T2 Hoja 5 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A04T3
Industriales
NDT
Límites de presión y temperatura RT adicionales (Clase 150)
Servicio: Amina rica/pobre
Ver Nota 1.1 20 % Ver Nota Cara RF
6.3
Corrosión permisible: Material: Acero Inoxidable Tipo T304 Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS
0 mm (0 in) Relevado de esfuerzos válvulas 2) y menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3) y
Ver Nota 1.2 N.A. Trim 12 mayores
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción/Material
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 50
80S
2.1 (3/4 a 2)
Planos ASTM A312 Gr. TP304, ASME B36.19M, S/C.
2.2 50
Tubo 40S
(2)
80 a 300 ASTM A312 Gr. TP304, ASME B36.19M, S/C o con
2.2 10S Biselados
(3 a 12) costura con Ej= 0.85 como mínimo.
Nipleria
Para soldar/
20 a 50
Niple (en línea) 3.1 80S rosca+solda ASTM A312 Gr. TP304, ASME B36.19M, S/C.
(3/4 a 2)
dura
Para soldar/
Suaje conc. 20 a 50 Cédula igual a la de la
3.2 rosca ASTM A403 Gr. WP304, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2) tubería
soldadura
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
Te reducida 20 a 50 Caja para
4.1 3000 ASTM A182 F304, ASME B16.11
Cruz (3/4 a 2) soldar
Cople
Cople
Reducido
Tapón 20 a 50 ASTM A182 F304, ASME B16.11, rosca ASME
4.2 3000 Roscado
cachucha (3/4 a 2) B1.20.1
Tapón de 20 a 50 ASTM A182 F304, ASME B16.11, rosca ASME
4.5 Roscado
barra sólida (3/4 a 2) B1.20.1
20 a 50 ASTM A182 F304, ASME B16.11, roscas hembra -
Codo calle 4.5 3000 Roscado
(3/4 a 2) macho ASME B1.20.1
Codo 90° radio
largo 5.1
Codo 45°
Te recta
80 a 300 Cédula igual a la de la
Te reducida Biselados ASTM A403 Gr. WP304-S, S/C, ASME B16.9
(3 a 12) tubería
Reducción
Concéntrica
Excéntrica 5.3
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
6.1 20 a 50 Biselado-
Threadolet 3000 ASTM A182 Gr. F304, MSS SP-97
6.2 (3/4 a 2) Roscado
Biselado-
6.1 20 a 50
Sockolet 3000 Caja para ASTM A182 Gr. F304, MSS SP-97
6.3 (3/4 a 2)
soldar

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A04T3 Hoja 1 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Biselado-
6.1 20 a 50 ASTM A182 Gr. F304, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
Latrolet 3000 Caja para
6.3 (3/4 a 2) 326, 328.5.4)
soldar
80 a 300
Weldolet 6.1 10S Biselados ASTM A182 Gr. F304, MSS SP-97
(3 a 10)
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 Biselado- ASTM A182 Gr. F304, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
3000
pipeta 6.3 (3/4 a 2) plano 326, 328.5.4)
Bridas
Bridas caja 20 a 50 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5 cédula igual a
7.1 150 RF
para soldar (3/4 a 2) la de la tubería.
Bridas cuello 80 a 300 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5, cédula y bore
7.2 150 RF
soldable (3 a 12) iguales al de la tubería.
20 a 300
Bridas ciegas 150 RF ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5.
(3/4 a 12)
Bridas porta
50 a 300 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.36, cuello
placa de 7.3 300 RF
(2 a 12) soldable, bore igual al de la tubería.
orificio
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A182 Gr. F304, Trim 12, OS&Y, ISO 15761,
Válvulas 20 a 50 Caja para
8.1 800 compuerta sólida, volante fijo, vástago ascendente,
compuerta (3/4 a 2) soldar
bonete atornillado.
ASTM A351 Gr. CF8, API STD 603, Trim 12
Válvulas 8.1 80 a 300
150 RF conforme el ISO 10434, OS&Y, volante fijo, vástago
compuerta 8.3 (3 a 12)
ascendente, bonete bridado, cuña flexible.
20 a 50 Caja para ASTM A182 Gr. F304, Trim 12, OS&Y, ISO 15761,
Válvulas Globo 8.1 800
(3/4 a 2) soldar volante y vástago ascendente, bonete atornillado.
ASTM A351 Gr. CF8, ASME B16.34, Trim 12
80 a 300
Válvulas Globo 8.1 150 RF conforme API STD 623, OS&Y, volante y vástago
(3 a 12)
ascendente, bonete bridado.
ASTM A182 Gr. F304, Trim 12, ISO 15761, tipo bola
Válvulas 8.1 20 a 50 Caja para
800 o pistón para trabajar en posición horizontal /
Retención 8.4 (3/4 a 2) soldar
vertical, tapa atornillada.
ASTM A351 Gr. CF8, API STD 594 tipo B, Trim 12,
Válvulas 8.1 80 a 300
150 RF tapa bridada, tipo columpio y tope integrado al
Retención 8.4 (3 a 12)
cuerpo que limite la apertura del disco.
ASTM A351 Gr. CF8, API STD 609 categoría B,
8.1 triple excentricidad, anillo de sello sólido de una
Válvula de 8.6 80 a 300 sola pieza, asiento integral al cuerpo, sello metal-
150 RF
Mariposa 8.20 (3 a 12) metal, a prueba de fuego ISO 10497. Cuerpo
8.21 bridado. El diseño debe cumplir con 8.2.1 y 8.10 de
la ET-204-PEMEX-2012.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
20 a 300 acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
Empaques 150 RF
(3/4 a 12) recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
flexible (libres de asbesto), cinta de enrollamiento y
anillo interior ASTM A240 tipo 304, ASME B16.20
25 a 300
Empaques 9.1 300 RF para bridas ASME B16.5, bore igual al diámetro
(1 a 12)
interior de la tubería.
Tornillería
ASTM A193 Gr. B8 Clase 2, roscas ASME B1.1
Birlos
clase 2A
Tuercas ASTM A194 Gr. 8, roscas ASME B1.1 clase 2A
Varios

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A04T3 Hoja 2 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Figuras ocho 20 a 300


11.1 150 RF ASTM A240 Tipo 304, ASME B 16.48
(integral) (3/4 a 12)
80 a 300 Cédula igual a la de la
Filtros tipo Te 12.1 Soldable ASTM A351 Gr. CF8, S/C, extremos soldables
(3 a 12) tubería
Conexiones para ramales Gráfica T-A04T3Conexiones para Ramales

Notas:
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas
1.1 (ASME B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase
a las restricciones de presión y temperatura que recomienda el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna por esta especificación a la tubería, conexiones y accesorios se incluye el espesor de sacrificio para
1.2
efectos de la corrosión permisible, que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
2.1 En tuberías se permite como mínimo DN 20 (NPS ¾)
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2 b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable de la tubería es de 12
m.
Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con cordón de soldadura, excepto donde se instale tapones
3.1
cachucha.
a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar. En la
parte reducida, el espesor o cédula debe ser igual al del diámetro de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros) y las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para que se usen en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Se permiten tapones de barra sólida permitidas en aberturas sin uso de DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de
orificio, sellar con soldadura después de instalarlos
Prohibido el uso de conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales deben construirse con accesorios de fábrica.
5.3 Reducción Excéntrica con cara plana hacia arriba para succión de bombas (no usar reducción concéntrica).
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración total según el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro indicado en la especificación
es del ramal.
El uso del conector integralmente reforzado Threadolet se limita para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
7.1 Las bridas de caja para soldar, deben corresponder a la Cédula de la tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería que se van a unir deben tener del mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo y no debe haber escalones. Después de soldar, se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida)
Para las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior
7.4
del termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula.
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A04T3 Hoja 3 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe fabricar
8.20
de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
9.1 Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio
La succión y descarga de bombas, líneas de entrada y salida de cambiadores de calor y compresores, en límites de batería, calentadores a
11.1 fuego directo, filtros que usen elementos filtrantes de cartuchos y todos aquellos equipos que se requieren aislar por mantenimientos
frecuentes, deben contar con figuras reversibles definitivas.
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería

Gráfica T-A04T3 Conexiones para ramales


DN NP S TC = Te de c a ja pa ra solda r
(mm) ( in) TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r

20 3/4 TC T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos


25 1 TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
40 1½ TC TRC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

50 2
TRC TC W = We ldole t
80 3 ABN T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o niple pipe ta má s vá lvula c omo a lte rna tiva de l “nipole t” o
“niple pipe ta ” usa r soc kole t má s niple
100 4 T
150 6 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n
200 8 T utiliza r c one xione s (Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ione s) o c one c tore s inte gra lme nte
250 10 TR T re forza dos (We ldole t, Nipole t o Niple P ipe ta )

300 12 W T
350 14 ó T
400 16 T
450 18
Alternativa de ó
GAP de 1/16" T
500 20 T
600 24 TRC RC T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A04T3 Hoja 4 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A04T8
Industriales
Servicio: Agua potable Límites de presión y temperatura NDT
RT Clase 150
(subterráneo). 1370 kPa @ 90°C adicionales
N.A. Cara FF
Aplica Nota 1.3 Ver Nota 1.1 N.A.
Material PEAD
Ver Nota 1.2 Internos
Corrosión permisible: Observaciones: Para unirse por el proceso de
Tratamiento Térmico y Relevado de de
0 mm ( 0,00 in) electro fusión y/o termofusión.
esfuerzos válvulas
N.A.
Artículos, Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Notas Extremos Descripción
despiezados DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
2.2 PEAD PE 4710 / 3408, ASTM D 3350 Clasificación
2.5 80 a 600 de celda PE 345464-C / 445574-C, Aprobación
Tubo RD 9 Planos
2.10 (3 a 24) AWW C901, AWWA C906,NSF61, ASTM D3035 /
2.11 ASTM F714.
Conexiones
Codo 90°
Codo 45° PEAD PE 4710 / 3408, ASTM D 3350 Clasificación
80 a 200
Te recta de celda PE 345464-C / 445574-C, Aprobación
(3 a 8)
Reducción 200 Planos AWW C901, AWWA C906, NSF61, ASTM D3035 /
250 a 600
concéntrica / ASTM F714. De 3 a 8 en una sola pieza, 10 a 24 al
(10 a 24)
Reducción menos en tres segmentos.
Suaje
Te reducida, o PEAD PE 4710 / 3408, ASTM D 3350 Clasificación
80 a 200
fabricada de de celda PE 345464-C / 445574-C, Aprobación
(3 a 8)
tubo más 200 Planos AWW C901,AWWA C906,NSF61, ASTM D3035 /
250 a 600
silleta ASTM F714.
(10 a 24)
reductora
Codo 90° PEAD PE 4710 / 3408, ASTM D 3350 Clasificación
Codo 45° de celda PE 345464-C / 445574-C, Aprobación
Tee recta 250 a 900 Tipo AWW C901,AWWA C906,NSF61, ASTM D3035 /
200
Tee reducción (10 a 24) inserto ASTM F714.
Reducción
concéntrica.
PEAD PE 4710 / 3408, ASTM D 3350 Clasificación
Silleta 100 a 600 Tipo
200 de celda PE 345464-C / 445574-C, Aprobación
reductora (4 a 24) inserto
AWWA C901,NSF61, ASTM D3035 / ASTM F714
PEAD PE 4710 / 3408, ASTM D 3350 Clasificación
3.2 de celda PE 345464-C / 445574-C, Aprobación FM-
Cople 80 a 600 Tipo
3.3 200 1613 CLASE 200, ASTM D3035 / ASTM F714,
electrofusión (3 a 24) inserto
3.8 ASTM F1055, AWWA C906, DIN 16 963, Parte 5 y
Parte 7, y también EN 1555-3 y 4 ; EN 12201-3 y 4
PEAD - PEAD PE 4710 / 3408, ASTM D 3350 Clasificación
Niple de 80 a 600 Plano / AC de celda PE 345464-C / 445574-C, ASTM D3035 /
3.6 200
transición (3 a 24) – Biselado ASTM F714
para cortar
Tipo PEAD PE 4710 / 3408, ASTM D 3350 Clasificación
inserto de celda PE 345464-C / 445574-C, Aprobación
50 a 300
Tapón capa 200 (socket) / AWWA C901,NSF61, ASTM D3035 / ASTM F714
(2 a 12)
extremos
planos
Bridas
4.1 80 a 600 PEAD PE 4710 / 3408, ASTM D 3350 Clasificación de
Adaptador de 200 F.F.
4.3 (3 a 24) celda PE 345464-C / 445574-C, Aprobación AWWA

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A04T8 Hoja 1 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

brida cuello 4.4 C901,NSF61, ASTM D3035 / ASTM F714


largo
Contrabrida 80 a 600 Acero Inoxidable 316, ASTM 351 CF8M ASME B
200 F.F.
metalica (3 a 24) 16.5 Clase 150,
Empaques
80 a 600
Empaques 150 F.F. PTFE de 3,2 mm (1/8 in) de espesor, F.F
(3 a 24)
Tornillería
Birlos 5.1 80 a 600
ASTM A193 Gr. B7, roscas ASME B1.1 clase 2A,
5.2 (3 a 24)
Tuercas 80 a 600
5.1 ASTM A194 Gr. 2H, ASME B1.1 clase 2A,
(3 a 24)
Conexiones Ver Gráfica T-A04T8de Conexiones para Ramales
11.1
para ramales incluida en esta especificación de tuberías.

Notas:

Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, puede estar limitado para ciertos componentes
1.1 permitidos por esta especificación. Refiérase a las restricciones de presión y temperatura que recomienda el fabricante. La tubería,
conexiones y accesorios deben cumplir con aprobación Factory Mutual Clase 1613.
El personal que efectué las uniones entre tubería y conexiones de polietileno debe estar capacitado y validado por el fabricante y/o
1.2 representante autorizado de los componentes de electrofusion. En caso de ser termofusion el personal que realice la termofusion debe
acreditar su capacitación por parte del fabricante de equipos de termofusion.
Para este servicio, ésta Especificación de Materiales para Tubería, aplica solo bajo expresa solicitud de Pemex en el Proyecto o por
1.3
especificación del Tecnólogo ó Licenciador. Esta Especificación debe trabajarse con el párrafo 8.1.1.8 de esta ET.
El método de unión para tubería y conexiones debe ser electrofusión y cumplir con ASTM F 1290 y de la misma manera el método de
2.2
Termofusion deberá estar de acuerdo al ASTM.
2.5 El método de instalación de la tubería PEAD debe de ser de acuerdo al ASTM D 2321.
2.10 La tubería debe cumplir con NMX-E-018-SCFI-2002.
Tubería manufacturada por proceso de extrusión, el fabricante de la tubería debe estar integrado con el fabricante de la resina con la
2.11
finalidad de asegurar una trazabilidad completa de la tubería y la resina con la que fue fabricada.
El equipo y conexiones / coples para las uniones de electrofusión deben ser del mismo fabricante. El equipo de electrofusion deberá
3.2
contar con funciones de trazabilidad y documentación, y trazabilidad GPS para ubicación de la unión.
Los coples de electrofusion deben de exceder la longitud de inserción establecida en las normas EN 1555-3 y EN 12201-3 con la finalidad
3.3
de asegurar la integridad de la junta de electrofusion.
3.6 La transición de la tubería de PEAD-AC debe ser en la horizontal y bajo tierra, para proteger al PEAD del fuego o daños mecánicos.
Con el propósito de asegurar la integridad de la unión, la resistencia eléctrica en los coples de electrofusion debe ser superficial (expuesta)
3.8
y no inmersa en el plástico del cople.
4.1 Las dimensiones de las bridas deben ser tales que permitan el acoplamiento a bridas ASME B16.5.
Cuando se usen la alternativa de bridas de PEAD, estas deben quedar alojadas en registros de válvulas de seccionamiento construidos a base de
concreto y tapa metálica o de fibra de vidrio, con espacio suficiente para permitir las maniobras para la instalación y apriete de los birlos 70 cm de
4.3 claro libre entre la tangente de la brida y las paredes del registro, 2 veces la longitud del birlo entre la externa y el registro para permitir la entrada
y salida del birlo y con 30 cm de la parte baja de la brida al piso, la tapa debe descansar sobre las paredes que deben sobresalir del piso para no
permitir el paso de agua al registro, las dimensiones indicadas son valores mínimos.
Cuando se usen las bridas de PEAD en válvulas de seccionamiento, cada válvula debe estar soportada dentro del registro de manera que no
4.4
transmita esfuerzo al material plástico ocasionados por el peso de la válvula o por esfuerzos transmitidos por la apertura y cierre de la válvula.
5.1 El torque de apriete de la tornillería de las bridas se debe basar en datos del fabricante de las bridas.
La longitud de los birlos debe ser tal que la longitud de punta en cada uno de los extremos no estén cubiertas por las tuercas y sobresalir
5.2
cuando menos dos hilos de la rosca.
11.1 En la Gráfica T-A04T8 para conexión cabezal-ramal se indica la recomendada y mínima por diseño.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A04T8 Hoja 2 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Gráfica T-A04T8 Conexiones para ramales


DN NP S T = Te re c ta
(mm) ( in) TRS = Te re duc ida fa bric a da c on tubo + sille ta re duc tora

80 3 T S = Re duc c ión S wa ge
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

100 4 T TRS + RC = Te re duc ida má s re duc c ión c onc é ntric a

150 6 T
200 8 T
250 10 T
300 12 TRS S T
350 14 S T
400 16 S T
450 18 S S T
500 20 S T
550 22 S T
600 24
TRS + RC S T
NP S
( in)
3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24
DN
(mm)
80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A04T8 Hoja 3 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A05T1
Industriales

Límites de presión y temperatura


RT NDT Clase 150
Servicio: Diesel, 840 kpa @ 350°C
10 % 10 % Cara RF
Ver Nota 1.1

Material: AC
Corrosión permisible: Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS
Tratamiento Térmico y Relevado
1.6 mm (0.0625 in) válvulas 2) y menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3)
de esfuerzos
Ver Nota 1.2 Trim 5 y mayores
N.A.
Ver Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Extremos Descripción
Notas DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 50
2.1 80 Planos
(3/4 a 2)
ASTM A106 Gr. B
80 a 600
Tubo Estándar Biselados
2.2 (3 a 24)
2.3 650 a 900 A calcular por ASTM A672 Gr. C60 (Placa ASTM A516 Gr. 60), Clase 12,
Biselados
(26 a 36) Contratista C/C longitudinal recta, EFW, Ej = 1.0
Nipleria
20 a 50 Plano/rosca
Niple (en línea) 3.1 80 ASTM A106 Gr. B
(3/4 a 2) Plano/plano
Suaje conc. 20 a 80 Cédula igual a la de la Rosca/bisel
3.2 ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 3) tubería Plano/bisel
Conexiones

Codo 90°
Codo 45°
Te recta 20 a 50 Caja para
4.1 3000 ASTM A105, ASME B16.11
Te reducida (3/4 a 2) soldar
Cople
Cople Reducido
20 a 50
Tapón cachucha 4.2 3000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
(3/4 a 2)
Tapón de barra 20 a 50
4.5 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
sólida (3/4 a 2)
20 a 50 ASTM A105, ASME B16.11, roscas (hembra-macho
Codo calle 4.5 3000 Roscado
(3/4 a 2) ASME B1.20.1)
Codo 90° radio
largo
Codo 45°
Te recta
80 a 600 Cédula igual a
Te reducida 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
(3 a 24) la de la tubería
Red. Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A05T1 Hoja 1 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Codo 90° radio


largo
Codo 45°
Te recta
Te reducida 5.1 650 a 900 Cédula igual a ASTM A234 Gr. WPBW, C/C longitudinal recta, Ej=1.0,
Biselados
Reducción 5.2 (26 a 36) la de la tubería ASME B16.9
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
6.1 20 a 50
Threadolet 3000 Roscado ASTM A105, MSS SP-97
6.2 (3/4 a 2)
6.1 20 a 50 Caja para
Sockolet 3000 ASTM A105, MSS SP-97
6.3 (3/4 a 2) soldar

6.1 20 a 50 Caja para ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Latrolet 3000
6.3 (3/4 a 2) soldar 328.5.4)
80 a 350 Cédula igual a
Weldolet 6.1 Biselados ASTM A105, MSS SP-97
(3 a 14) la de la tubería
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
3000 Plano
pipeta 6.3 (3/4 a 2) 328.5.4)
Bridas
Bridas caja para 20 a 50
7.1 150 RF ASTM A105 ASME B16.5
soldar (3/4 a 2)
Bridas cuello 80 a 600 ASTM A105 ASME B16.5, cédula y bore iguales al de
7.2 150 RF
soldable (3 a 24) la tubería.
Bridas cuello 650 a 750 ASTM A105 ASME B16.47A (MSS-SP44), cédula y
7.2 150 RF
soldable (26 a 36) bore iguales al de la tubería.
20 a 600
Bridas ciegas 150 RF ASTM A105 ASME B16.5.
(3/4 a 24)
650 a 900
Bridas ciegas 150 RF ASTM A105 ASME B16.47A (MSS-SP44).
(26 a 36)
Bridas porta 50 a 600 ASTM A105, ASME B16.36, cuello soldable, bore
7.3 300 RF
placa de orifício (2 a 24) igual al diámetro interior de la tubería.
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A105, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A105, Trim 5, OS&Y, ISO 15761, volante fijo,
Válvulas 20 a 50 Caja para
8.1 800 vástago ascendente, bonete atornillado, compuerta
compuerta (3/4 a 2) soldar
sólida.

ASTM A216 Gr. WCB, Trim 5, OS&Y, ISO 10434,


Válvulas 8.1 80 a 600
150 RF volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
compuerta 8.3 (3 a 24)
compuerta sólida.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 5 (ver ISO 10434), OS&Y,
Válvulas 650 a 900 ASME B16.34, ASME B16.47A, volante fijo, vástago
8.1 150 RF
compuerta (26 a 36) ascendente, bonete bridado, compuerta sólida o
flexible para aceites limpios.
Válvulas
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 5, asientos paralelos,
compuerta 80 a 600
8.2 150 RF vástago saliente, cuerda exterior y yugo, bonete
expansión sencilla (3 a 24)
atornillado, operada con volante, ISO 10434.
(doble disco)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A05T1 Hoja 2 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

ASTM A216 Gr. WCB, paso completo, requisitos de


Válvulas
80 a 900 diseño, materiales, recubrimientos en compuerta,
compuerta de 8.2 150 RF
(3 a 36) asientos y vástago, pruebas, operadores y
doble expansión
documentación en base a la ET-211-PEMEX-2019.
Válvulas ASTM A216 Gr. WCB, paso completo, requisitos de
compuerta sólida 80 a 900 diseño, materiales, inserto de los asientos, recubrimientos
8.2 150 RF
deslizante de (3 a 36) en compuerta, asientos y vástago, pruebas, operadores y
caras paralelas documentación en base a la ET-211-PEMEX-2019.
20 a 50 Caja para ASTM A105, Trim 5, OS&Y, ISO 15761, volante y
Válvulas Globo 8.1 800
(3/4 a 2) soldar vástago ascendente, bonete atornillado.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 5 conforme API STD 623,
80 a 300
Válvulas Globo 8.1 150 RF OS&Y, ASME B16.34, volante y vástago ascendente,
(3 a 12)
bonete bridado.
ASTM A105, Trim 5, ISO 15761, tipo bola o pistón
Válvulas 8.1 20 a 50 Caja para
800 para trabajar en posición horizontal/ vertical, tapa
Retención 8.4 (3/4 a 2) soldar
atornillada.
8.1 ASTM A216 Gr. WCB, Trim 5, API STD 594 tipo B,
Válvulas 80 a 600
8.4 150 RF tapa bridada, tipo columpio y tope integrado al cuerpo
Retención (3 a 24)
8.6 que limite la apertura del disco.
ASTM A105 o ASTM A216 Gr. WCB, diseñadas,
Válvulas Bola 8.1 fabricadas y probadas según ISO 14313 y requisitos de
80 a 900
montada sobre 8.2 150 RF ET-211-PEMEX-2019, a prueba de fuego API SPC 6FA,
(3 a 36)
muñón 8.5 ISO 10497, paso completo, cuerpo atornillado o soldado,
sello suave, con limitaciones por temperatura de asientos.
ASTM A216 Gr. WCB, triple excentricidad, anillo de
sello sólido de una sola pieza, asiento integral al
8.1, 8.6
Válvula de 80 a 600 cuerpo, sello metal-metal, diseño API 609 categoría B,
8.20 150 RF
Mariposa (3 a 24) a prueba de fuego ISO 10497. Cuerpo bridado. El
8.21
diseño debe cumplir con 8.2.1 y 8.10 de la ET-204-
PEMEX-2019.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de acero
al carbono ASTM A36/A36M:2012 con recubrimiento
20 a 600 anticorrosivo, relleno de grafito flexible (libres de
Empaques 150 RF
(3/4 a 24) asbesto), enrollamiento y anillo interior de Acero
Inoxidable tipo 304, ASME B16.20 para bridas ASME
B16.5, bore igual al diámetro interior de la tubería.
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito flexible
650 a 900
Empaques 150 RF (libre de asbesto), enrollamiento y anillo interior de
(26 a 36)
Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20, para bridas
ASME B16.47A (MSS-SP44), bore igual al diámetro
interior de la tubería.
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de acero
al carbono ASTM A36/A36M:2012 con recubrimiento
300
25 a 600 anticorrosivo, relleno de grafito flexible (libres de
Empaques 9.1 para brida porta placa RF
(1 a 24) asbesto), enrollamiento y anillo interior de Acero
de orificio
Inoxidable tipo 304, ASME B16.20 para bridas ASME
B16.5, bore igual al diámetro interior de la tubería.
Tornillería
Espárragos ASTM A193 Gr. B7, roscas ASME B1.1 clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 2H, roscas ASME B1.1 clase 2B
Varios
Figuras ocho 20 a 300
150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
(integral) (3/4 a 12)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A05T1 Hoja 3 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 900
150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
espaciador (14 a 36)
separados)
80 a 600 Cédula igual a
Filtros tipo Te 12.1 Soldables ASTM A234 Gr. WPB, S/C
(3 a 24) la de la tubería
20 a 50 Caja para
Filtros tipo Ye 12.1 600 ASTM A105, extremos ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Conexiones para ramales Gráfica T-A05T1 Conexiones para Ramales

Notas:
Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado en
1.1 el ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben consultarse
las restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
2.1 En tuberías el DN 20 (NPS 3/4) es el mínimo que se permite.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable del tubo es de 12 m.
Todas las tuberías y conexiones con costura, que se indican en esta especificación, la soldadura debe ser longitudinal recta y radiografiada
2.3
al 100 por ciento.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y el menor hasta DN 50 (NPS 2); la cédula debe ser
igual al de la tubería a soldar.
3.2
b. Los suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar
con soldadura después de instalarlos.
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba
6.2 hidrostática o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada.
Las purgas y venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
7.1 Las bridas de caja para soldar, deben corresponder a la Cédula de la tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a la que se van unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a la que se van unir deben ser del mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la
brida al tubo y no deben existir escalones. Después de soldar se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben
7.3
quedar restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra
sólida)
Bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior del
7.4
termopozo y asegurar la inserción, la Clase mínima permitida es 300.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5, y las mayores con ASME
B16.47 Serie A.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
8.1 c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la
válvula: número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada y compatible al material del cuerpo de la válvula.
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A05T1 Hoja 4 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Estas válvulas: válvula de compuerta de expansión sencilla, compuerta de discos paralelos (doble expansión), deslizante (de caras
8.2 paralelas), bola montada sobre muñón, y de retención tipo oblea, solo se permiten bajo expresa solicitud de Pemex en el Proyecto o por
especificación del Tecnólogo ó Licenciador.
Las Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo
8.3
se permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal con la tapa en la parte superior, para asegurar el cierre de la compuerta e
8.4
impedir el retroceso de los fluidos.
a. Válvula tipo bola montada sobre muñón (trunión), asientos energizados, asientos bidireccionales, sello suave (nylon o PTFE), Internos:
esfera acero al carbono con recubrimiento de niquel electrolítico de 0.003 in, vástago ASTM A322 Gr. 4140 (UNS G41400), asientos de
acero inoxidable AISI 410SS, sello suave poliamida (nylon) [120°C (248°F)] o PTFE 180°C (356°F). [180°C (356°F)].
8.5 b. Las válvulas con cuerpo soldado, se deben inspeccionar por medio de radiografía y/o ultrasonido al 100 por ciento de acuerdo al ASME
Sección VIII división 1.
c. Válvulas de DN 50 A DN 100 (NPS 2 a NPS 4) operadas con manera, en DN 150 (NPS 6) y mayores con operador de engranes de
doble velocidad.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instalada entre bridas.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe
8.20
fabricar de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
9.1 Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo, figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería.

Gráfica T-A05T1 Conexiones para ramales


DN NP S
(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r
20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r
25 1 TC T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos
40 1½ TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
50 2
TRC TC TRC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
80 3 T W = We ldole t
ABN
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

100 4 T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do "nipole t" o "niple pipe ta " má s vá lvula c omo a lte rna tiva de l "nipole t" o "niple pipe ta "
150 6 "soc kole t" má s niple
T
200 8 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n utiliza r c one xione s (Te
250 10 T re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ione s) o c one c tore s inte gra lme nte re forza dos (We ldole t, Nipole t o Niple P ipe ta )
300 12 T
350 14 T
400 16 ó T
450 18 T
500 20 W TR T
600 24 T
ó
650 26 T
700 28 GAP de 1/16" T
750 30 TRC T
800 32 Alternativa T
de NIpolet
900 36 T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24 26 28 30 32 36
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600 650 700 750 800 900

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A05T1 Hoja 5 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A05T3
Industriales
Servicio: Aire de instrumentos (Aplica Límites de presión y temperatura NDT
RT Clase 150
Nota 1.1), Aire de sellos, Aire succión 1172 kPa @ 260°C adicionales
5 % Cara RF
de compresores y sopladores. Ver Nota 1.2 Ver Nota 6.3
Material: Acero Inoxidable Tipo Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS
Corrosión permisible: Internos de válvulas
TP304 2) y menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3)
0 mm (0 in) Trim 12
Relevado de esfuerzos N.A. y mayores
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
2.1 20 a 50
80S
2.2 (3/4 a 1 1/2)
Planos ASTM A312 TP 304, S/C, ASME B36.19M
2.1 50
40S
2.2 (2)
Tubo
ASTM A312 TP 304, S/C hasta DN 450 (NPS 18),
2.2 80 a 250 de DN 500 a DN 600 (NPS 20 a NPS 24), puede
10S Biselados
(3 a 24) ser con costura longitudinal recta, con Ej = 0.85;
ASME B36.19M
Nipleria
Para soldar/
20 a 50 Cédula igual a la de la
Niple (en línea) 3.1 rosca+ ASTM A312 TP304, S/C ASME B36.19M
(3/4 a 2) tubería
soldadura
Suaje conc. 20 a 50 Cédula igual a la de la Para soldar
3.2 ASTM A403 Gr. WP304, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2) tubería / rosca
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
Te reducida 20 a 50 Caja para
4.1 3000 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.11
Cruz (3/4 a 2) soldar
Cople
Cople
Reducido
Tapón 20 a 50 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.11, rosca ASME
4.2 3000 Roscado
cachucha (3/4 a 2) B1.20.1
Tapón de
20 a 50 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.11, rosca ASME
barra sólida 4.5 3000 Roscado
(3/4 a 2) B1.20.1
Codo calle
Codo 90° radio
largo 80 a 450
ASTM A403 Gr. WP304-S, S/C ASME B16.9
Codo 45° (3 a 18)
Cédula igual a la de la
Te recta 5.1 Biselados
tubería
Te reducida
500 a 600 ASTM A403 Gr. WP304-WU, C/C longitudinal recta,
Reducción
(20 a 24) con Ej = 0.85; ASME B16.9.
Concéntrica
80 a 450
ASTM A403 Gr. WP304-S, S/C, ASME B16.9
Reducción 5.1 (3 a 18) Cédula igual a la de la
Biselados
Excéntrica 500 a 600 tubería ASTM A403 Gr. WP304-WU, C/C longitudinal recta,
(20 a 24) con Ej = 0.85; ASME B16.9.
80 a 450
ASTM A403 Gr. WP304-S, S/C, ASME B16.9
(3 a 18) Cédula igual a la de la
Tapón capa 5.1 Biselados
500 a 600 tubería ASTM A403 Gr. WP304-WU, C/C longitudinal recta,
(20 a 24) con Ej = 0.85; ASME B16.9.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A05T3 Hoja 1 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Conexiones integralmente reforzadas


6.1 20 a 50 Biselado-
Threadolet 3000 ASTM A182 Gr. F304, MSS SP-97
6.2 (3/4 a 2) Roscado
Biselado-
6.1 20 a 50
Sockolet 3000 Caja para ASTM A182 Gr. F304, MSS SP-97
6.3 (3/4 a 2)
soldar
Biselado-
6.1 20 a 50 ASTM A182 Gr. F304, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
Latrolet 3000 Caja para
6.3 (3/4 a 2) 326, 328.5.4)
soldar
80 a 250 Cédula igual a la de la
Weldolet 6.1 Biselados ASTM A182 Gr. F304, MSS SP-97
(3 a 10) tubería
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 Biselado- ASTM A182 Gr. F304, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
3000
pipeta 6.3 (3/4 a 2) plano 326, 328.5.4)
Bridas
Bridas caja 20 a 50 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5 cédula igual a
7.1 150 RF
para soldar (3/4 a 2) la de la tubería.
Bridas cuello 80 a 600 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5, cédula y bore
7.2 150 RF
soldable (3 a 24) iguales al de la tubería.
20 a 600
Bridas ciegas 150 RF ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5.
(3/4 a 24)
Bridas porta
50 a 600 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.36, cuello
placa de 7.3 300 RF
(2 a 24) soldable, bore igual al de la tubería.
orificio
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A182 Gr. F304, Trim 12, OS&Y, ISO 15761,
Caja para
Válvulas 8.1 20 a 50 volante fijo, vástago ascendente, bonete
800 soldar
compuerta (3/4 a 2) atornillado, compuerta sólida. Rosca ASME
/Roscadas
B1.20.1
ASTM A182 Gr. F304, Trim 12, OS&Y, ISO 15761,
Válvulas 8.1 20 a 50 Caja para
800 volante fijo, vástago ascendente, bonete
compuerta (3/4 a 2) soldar
atornillado, compuerta sólida.
Acero Inoxidable ASTM A351 Gr. CF8, API STD
Válvulas 8.1 80 a 600 603, Trim 12 conforme el ISO 10434, OS&Y,
150 RF
compuerta 8.3 (3 a 24) volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
cuña flexible.
20 a 50 Caja para ASTM A182 Gr. F304, Trim 12, OS&Y, ISO 15761,
Válvulas Globo 8.1 800
(3/4 a 2) soldar volante y vástago ascendente, bonete atornillado.
ASTM A351 Gr. CF8, ASME B16.34, Trim 12
80 a 300
Válvulas Globo 8.1 150 RF conforme API STD 623, OS&Y, volante y vástago
(3 a 12)
ascendente, bonete bridado.
ASTM A182 Gr. F304, Trim 12, ISO 15761, tipo bola
Válvulas 8.1 20 a 50 Caja para
800 o pistón para trabajar en posición
Retención 8.4 (3/4 a 2) soldar
horizontal/vertical, tapa atornillada.
ASTM A351 Gr. CF8, API STD 594 tipo B, Trim 12,
Válvulas 8.1 80 a 600
150 RF tapa bridada, tipo columpio y tope integrado al
Retención 8.4 (3 a 24)
cuerpo que limite la apertura del disco.
Válvulas
250 a 600 ASTM A351 Gr. CF8, API STD 594 tipo A. tipo de
Retención disco 8.8 150 RF
(10 a 24) disco bipartido (dual plate).
bipartido
Empaques
20 a 600 Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
150 RF
Empaques (3/4 a 24) acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
9.1 25 a 600 300 RF recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A05T3 Hoja 2 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

(1 a 24) flexible (libres de asbesto), cinta de enrollamiento y


anillo interior de ASTM A240 tipo 304, ASME
B16.20 para bridas ASME B16.5..
Tornillería
ASTM A193 Gr. B8 Clase 2 roscas ASME B1.1
Esparragos
clase 2A
Tuercas ASTM A194 Gr. 8, roscas ASME B1.1 clase 2B,
Varios
Figuras ocho 20 a 300
150 RF ASTM A240 Tipo 304, ASME B 16.48
(integral) (3/4 a 12)
Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 600
150 RF ASTM A240 Tipo 304, ASME B 16.48
espaciador (14 a 24)
separados)
80 a 600
Filtros tipo Te 12.1 150 RF ASTM A351 Gr. CF8,
(3 a 24)
20 a 50 Caja para
Filtros tipo Ye 12.1 600 ASTM A182 Gr. F304, extremos ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Conectores 8 Acero inoxidable, el conector debe incluir seguro
12.4 Roscados
rápidos (1/4) para que no se desprenda la manguera
Conexiones para ramales Gráfica T-A05T3 Conexiones para Ramales

Notas:
Para el servicio de Aire de Instrumentos, ésta Especificación de Materiales para Tubería, aplica solo bajo expresa solicitud de Pemex en el
1.1
Proyecto o por especificación del Tecnólogo ó Licenciador.
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas
1.2 (ASME B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase
a las restricciones de presión y temperatura que recomienda el fabricante.
2.1 En tuberías se permite como mínimo DN 20 (NPS ¾)
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2 b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable de la tubería es de 12
m.
Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con cordón de soldadura, excepto donde se instale tapones
3.1
cachucha.
a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar. En la
parte reducida, el espesor o cédula debe ser igual al del diámetro de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros) y las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para que se usen en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Se permiten tapones de barra sólida permitidas en aberturas sin uso de DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de
orificio, sellar con soldadura después de instalarlos
Prohibido el uso de conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como codos mitrados, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas
5.1
planas. Todos los ramales deben construirse con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración total según el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro indicado en la especificación
es del ramal.
El uso del conector integralmente reforzado Threadolet se limita para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
7.1 Las bridas de caja para soldar, deben corresponder a la Cédula de la tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A05T3 Hoja 3 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Las bridas porta placa de orificio y tubería que se van a unir deben tener del mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo y no debe haber escalones. Después de soldar, se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida)
Para las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior
7.4
del termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1 número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
c. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula.
d. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
Válvulas de no retroceso (check) de placa de cierre bipartida, únicamente se puede utilizar este tipo de válvulas con el material de los resortes
8.8
reforzado para la descarga de los sopladores de aire donde se requiera una válvula check ligera.
9.1 Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A05T3 Hoja 4 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A06T1
Industriales
Servicio: Agua de lavado
(sin H2S, NH3) Agua de
Límites de presión y temperatura
reflujo (recirculación), Aire RT NDT Clase 150
1791 Kpa @ -28°C a 93°C
de combustión descarga de 5% 5% Cara RF
Ver Nota 1.1
compresores o sopladores,
Aire de planta.
Material: AC
Corrosión permisible: Soldaduras de caja para soldar en DN 50
Tratamiento Térmico y/o Internos de válvulas
1.6 mm (0.063 in) (NPS 2) y menores; soldaduras a tope DN 80
Relevado de esfuerzos Trim 8
Ver Nota 1.2 (NPS 3) y mayores
N.A.
Ver Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Extremos Descripción
Notas DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 50
2.2 80 Planos
(3/4 a 2)
ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10
80 a 600
Tubo Estándar Biselados
2.2 (3 a 24)
2.3 650 a 900 A calcular por ASTM A 672 Gr. C60 (Placa ASTM A516 Gr. 60), Clase
Biselados
(26 a 36) Contratista 12, C/C longitudinal recta, EFW, Ej = 1.0
Nipleria
20 a 50 Plano/rosca
Niple 3.1 80 ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10
(3/4 a 2) plano/plano
Suaje conc. 20 a 50 Cédula igual a Rosca/bisel
3.2 ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2) la de la tubería plano/bisel
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta 20 a 50 Caja para
4.1, 6.3 3000 ASTM A105, ASME B16.11
Te reducida (3/4 a 2) soldar
Cople
Cople Reducido
20 a 50
Tapón cachucha 3.1,4.2 3000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
(3/4 a 2)
Tapón de barra 20 a 50
3.1, 4.5 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
sólida (3/4 a 2)
20 a 50 ASTM A105, ASME B16.11, roscas (hembra-macho
Codo calle 3.1, 4.5 3000 Roscado
(3/4 a 2) ASME B1.20.1)
Codo 90° radio 80 a 600 Cédula igual a
5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
largo (3 a 24) la de la tubería
Codo 90° radio 5.1 650 a 900 Cédula igual a
Biselados ASTM A234 Gr. WPB-W, Ej=1.0, ASME B16.9
largo 5.2 (26 a 36) la de la tubería
80 a 600 Cédula igual a
Codo 45° 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
(3 a 24) la de la tubería
5.1 650 a 900 Cédula igual a
Codo 45° Biselados ASTM A234 Gr. WPB-W, Ej=1.0, ASME B16.9
5.2 (26 a 36) la de la tubería
80 a 600 Cédula igual a
Te recta 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
(3 a 24) la de la tubería
5.1 650 a 900 Cédula igual a
Te recta Biselados ASTM A234 Gr. WPB-W, Ej=1.0, ASME B16.9
5.2 (26 a 36) la de la tubería
80 a 600 Cédula igual a
Te reducida 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
(3 a 24) la de la tubería
Te reducida 5.1 650 a 900 Cédula igual a Biselados ASTM A234 Gr. WPB-W, Ej=1.0, ASME B16.9

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A06T1 Hoja 1 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

5.2
(26 a 36) la de la tubería
Reducción 80 a 600 Cédula igual a
5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
Concéntrica (3 a 24) la de la tubería
Reducción 5.1 650 a 900 Cédula igual a
Biselados ASTM A234 Gr. WPB-W, Ej=1.0, ASME B16.9
Concéntrica 5.2 (26 a 36) la de la tubería
Reducción 5.1 80 a 600 Cédula igual a
Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
Excéntrica (3 a 24) la de la tubería
Reducción 5.1,5.2 650 a 900 Cédula igual a
Biselados ASTM A234 Gr. WPB-W, Ej=1.0, ASME B16.9
Excéntrica (26 a 36) la de la tubería
80 a 900 Cédula igual a
Tapón capa 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
(3 a 36) la de la tubería
Conexiones integralmente reforzadas
3.1, 6.1 20 a 50 Biselado-
Threadolet 3000 ASTM A105, MSS SP-97
6.2 (3/4 a 2) Roscado
Biselado-
6.1 20 a 50
Sockolet 3000 Caja para ASTM A105, MSS SP-97
6.3 (3/4 a 2)
soldar
Biselado-
6.1 20 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Latrolet 3000 Caja para
6.3 (3/4 a 2) 328.5.4)
soldar
80 a 350 Cédula igual a
Weldolet 6.1 Biselados ASTM A105, MSS SP-97
(3 a 14) la de la tubería
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 Biselado- ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
3000
pipeta 6.3 (3/4 a 2) plano 328.5.4)
Bridas
Bridas caja 20 a 50
150 RF ASTM A105, ASME B16.5, cédula 80
para soldar (3/4 a 2)
Bridas de cuello 80 a 600 ASTM A105, ASME B16.5, cédula y bore iguales al
7.2, 101 150 RF
soldable (3 a 24) de la tubería.
Bridas de cuello 80 a 600 ASTM A105 ASME B16.5, cédula y bore iguales al de
7.2, 101 150 RF
soldable (3 a 24) la tubería.
Bridas 80 a 600
150 RF ASTM A105, ASME B16.5
deslizables (3 a 24)
Bridas 650 a 750
Clase E RF ASTM A105, AWWA C207, con “mamelón” (hub-type)
deslizables (26 a 36)
20 a 600
Bridas ciegas 150 RF ASTM A105, ASME B16.5.
(3/4 a 24)
650 a 900
Bridas ciegas Clase E RF ASTM A105, AWWA C207
(26 a 36)
Bridas porta 50 a 600 ASTM A105, ASME B16.36, cuello soldable, bore
7.3 300 RF
placa de orifício (2 a 24) igual al diámetro interior de la tubería.
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A105, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A105, Trim 8, OS&Y, ISO 15761, volante fijo,
Válvulas 20 a 50 Caja para
8.1 800 vástago ascendente, bonete atornillado, compuerta
compuerta (3/4 a 2) soldar
sólida.
ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 8
Válvulas 8.1 80 a 600 conforme el ISO 10434, OS&Y, volante fijo, vástago
150 RF
compuerta (3 a 24) ascendente, bonete bridado, compuerta sólida o
flexible.
Válvulas 650 a 900 ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34 Trim 8 conforme
8.1 150 RF
compuerta (26 a 36) el ISO 10434, OS&Y, bridas ASME B16.47 Serie A,

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A06T1 Hoja 2 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,


compuerta sólida o flexible.
20 a 50 Caja para ASTM A105, Trim 8, OS&Y, ISO 15761, volante y
Válvulas Globo 8.1 800
(3/4 a 2) soldar vástago ascendente, bonete atornillado.
ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 8
80 a 300
Válvulas Globo 8.1 150 RF conforme API STD 623, OS&Y, volante y vástago
(3 a 12)
ascendente, bonete bridado.
ASTM A105, Trim 8, ISO 15761, tipo bola o pistón
Válvulas 8.1 20 a 50 Caja para
800 para trabajar en posición horizontal/ vertical, tapa
Retención 8.4 (3/4 a 2) soldar
atornillada.
8.1 ASTM A216 Gr. WCB, API STD 594 tipo B, Trim 8,
Válvulas 80 a 600
8.4 150 RF tapa bridada, tipo columpio y tope integrado al cuerpo
Retención (3 a 24)
8.6 que limite la apertura del disco.
ASTM A216 Gr. WCB, triple excentricidad, anillo de
sello sólido de una sola pieza, asiento integral al
8.1, 8.6
Válvula de 80 a 600 cuerpo, sello metal-metal, diseño API 609 categoría
8.20 150 RF
Mariposa (3 a 24) B, a prueba de fuego ISO 10497. Cuerpo bridado. El
8.21
diseño debe cumplir con 8.2.1 y 8.10 de la ET-204-
PEMEX-2012.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
20 a 600
Empaques 150 RF flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
(3/4 a 24)
interior de Acero Inox tipo 304, ASME B16.20
para bridas ASME B16.5, bore igual al diámetro
interior de la tubería
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
650 a 900 recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito flexible
Empaques 150 RF
(26 a 36) (libres de asbesto), enrollamiento y anillo interior de
Acero Inox tipo 304, ASME B16.20 para bridas ASME
B16.5, bore igual al diámetro interior de la tubería
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de acero
al carbono ASTM A36/A36M:2012 con recubrimiento
25 a 600 300 anticorrosivo, relleno de grafito flexible (libres de
Empaques 9.1 RF
(1 a 24) asbesto), enrollamiento y anillo interior de Acero Inox tipo
304, ASME B16.20 para bridas ASME B16.5, bore igual
al diámetro interior de la tubería.
Tornillería
Espárragos ASTM A193 Gr. B7, roscas ASME B1.1 clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 2H, roscas ASME B1.1 clase 2A.
Varios
Figuras ocho 20 a 300
150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
(integral) (3/4 a 12)
Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 900
11.1 150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
espaciador (14 a 36)
separados)
80 a 600 Cédula igual a
Filtros tipo Te 12.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, S/C, extremos soldables
(3 a 24) la de la tubería
20 a 50 Caja para
Filtros tipo Ye 12.1 600 ASTM A105, extremos ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar

Notas:

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A06T1 Hoja 3 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado en el
1.1 ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben consultarse las
restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mocheteria la longitud mínima aceptable del tubo es de 12 m.
2.3 Todas las tuberías con costura, esta debe ser longitudinal recta y radiografiada al 100 por ciento.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los suajes se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y el menor hasta DN 50 (NPS 2), la cédula debe ser igual
al de la tubería a soldar.
3.2
b. Los suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con
soldadura después de instalarlos.
Se prohibe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
En todas las conexiones con costura que se indican en esta especificación, la soldadura debe ser longitudinal recta y radiografiada al 100
5.2
por ciento.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, y conexiones menores se deben inspeccionar las
6.3
soldaduras de caja para soldar, con al porcentaje que se indica en la especificación.
7.1 Las bridas de caja para soldar, deben corresponder a la Cédula de la tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a la que se van unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a la que se van unir deben ser del mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo y no deben existir escalones. Después de soldar se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida)
Bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior del
7.4
termopozo y asegurar la inserción, la Clase mínima permitida es 300.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5 y las mayores con ASME
B16.47 Serie A.
b. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
c. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada y compatible al material del cuerpo de la válvula.
d. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
8.4 Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe fabricar
8.20
de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
9.1 Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo, figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A06T1 Hoja 4 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 20/01/2020 Rev. 3


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

101 Las bridas de cuello soldable deben instalarse en conexiones soldables. En otros casos deberán instalarse bridas deslizables

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A06T1 Hoja 5 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A07T1
Industriales

Servicio: Gas amargo. (Presión Límites de presión y temperatura NDT


RT Clase 150
parcial de H2S mayor a 0.05 979 kpa @ 75°C 33 %
33 % Cara RF
Psia). Ver Nota 1.1 Ver Nota 6.2

Material: AC “Calmado”
Corrosión permisible:
Tratamiento Térmico y Relevado de Internos de válvulas
3.2 mm (0.125 in) Soldaduras a tope DN 25 (NPS 1) y mayores
esfuerzos Trim 12
Ver Nota 1.2
Si Ver Nota 1.6
Espesor (in) ó
Ver Diámetro
Componente Cédula mínimos / Extremos Descripción
Notas DN (NPS)
Clase
Tubería
25 a 50
120 80
(1 a 2)
Tubo Biselados ASTM A106- Gr. B
80 a 600
2.2 STD
(3 a 24)
Nipleria

25 a 50 Cédula igual a
Niple 120 Biselados ASTM A106 Gr. B
(1 a 2) la de la tubería

Conexiones

Codo 90° radio


largo
Codo 45°
Te recta
Te reducida 25 a 600 Cédula igual a
5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
Reducción (1 a 24) la de la tubería
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa

Tapón cachucha
4.2 25 a 50
Tapón de barra 6000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
4.3 (1 a 2)
sólida
Conexiones integralmente reforzadas
25 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Latrolet 6.1
(1 a 2) 328.5.4), ISO 15156-2

80 a 250 Cédula igual a


Weldolet 6.1 Biselado ASTM A105, MSS SP-97.
(3 a10) la de la tubería

Nipolet o Niple 25 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,


6.1
pipeta (1 a 2) 328.5.4).
Bridas
Bridas cuello 25 a 600 ASTM A105, ASME B16.5, cédula y bore iguales al
7.2 150 RF
soldable (1 a 24) de la tubería.
25 a 600
Bridas ciegas 150 RF ASTM A105, ASME B16.5.
(1 a 24)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A07T1 Hoja 1 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Bridas porta 50 a 600 ASTM A105, ASME B16.36, cuello soldable, bore
7.3 300 RF
placa de orifício (2 a 24) igual al de la tubería.

Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A105, ASME B16.5.
largo (1 a 2)

Válvulas
ASTM A105, Trim 12, OS&Y, ISO 15761, volante fijo,
Válvulas 8.1 25 a 50
800 Biselados vástago ascendente, bonete atornillado, compuerta
compuerta 8.9 (1 a 2)
sólida.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 12, OS&Y, ISO 10434,
Válvulas 8.1 80 a 600
150 RF volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
compuerta 8.3 (3 a 24)
compuerta sólida.
8.1 25 a 50 ASTM A105, Trim 12, OS&Y, ISO 15761, volante y
Válvulas Globo 800 Biselados
8.9 (1 a 2) vástago ascendente, bonete atornillado.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 12 conforme API STD
80 a 300
Válvulas Globo 8.1 150 RF 623, OS&Y, ASME B16.34, volante y vástago
(3 a 12)
ascendente, bonete bridado.
8.1 ASTM A105, Trim 12, ISO 15761, tipo bola o pistón
Válvulas 25 a 50
8.4 800 Biselados para trabajar en posición horizontal/vertical, tapa
Retención (1 a 2)
8.9 atornillada.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 12, API 594 tipo B, tapa
Válvulas 8.1 80 a 600
150 RF bridada, tipo columpio y tope integrado al cuerpo que
Retención 8.4 (3 a 24)
limite la apertura del disco.
ASTM A216 Gr. WCB, triple excentricidad, anillo de
sello sólido de una sola pieza, asiento integral al
8.1, 8.6
Válvula de 80 a 600 cuerpo, sello metal-metal, diseño API 609 categoría
8.20 150 RF
Mariposa (3 a 24) B, a prueba de fuego ISO 10497. Cuerpo bridado. El
8.21
diseño debe cumplir con 8.2.1 y 8.10 de la ET-204-
PEMEX-2019.
Empaques
25 a 600 Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
150
(1 a 24) acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito flexible
Empaques 300 RF
25 a 600 (libres de asbesto), enrollamiento y anillo interno de
9.1 para brida porta placa
(1 a 24) Acero Inoxidable tipo 316, ASME B16.20, bore igual
de orificio
al diámetro interior de la tubería.
Tornillería
Espárragos ASTM A193 Gr. B7M, roscas ASME B1.1 clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 2HM, roscas ASME B1.1 clase 2B
Varios
Figuras ocho 25 a 300
150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
(integral) (1 a 12)
Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 600
150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
espaciador (14 a 24)
separados)
80 a 600 Cédula igual a
Filtros tipo Te 12.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, S/C
(3 a 24) la de la tubería
Conexiones para ramales Gráfica T-A07T1 Conexiones para Ramales

Notas:
Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado en el
1.1 ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben consultarse
las restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A07T1 Hoja 2 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
1.6 Tratamiento Térmico y Relevado de esfuerzos de acuerdo con el NACE MR0103, Aplica en todas las uniones soldadas.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable del tubo es de 12 m.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
4.3 Sellar con soldadura uniones roscadas
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras, de acuerdo con
6.2
el porcentaje que se indica en la especificación de tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a que se van a unir, deben tener el mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la
brida al tubo y no debe haber escalones. Después de soldar, se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben
7.3
quedar restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra
sólida).
Bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior del
7.4
termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal con la tapa en la parte superior, para asegurar el cierre de la compuerta e
8.4
impedir el retroceso de los fluidos.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
8.9 Los extremos biselados deben ser para que se unan con espesores iguales a los de las tuberías.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe
8.20
fabricar de una sola pieza.
8.21 El empaque de los prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
9.1 Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio.
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho, se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo, figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería.
120 Se debe usar tubo y niples en cédula 160 para las conexiones roscadas en NPS 1 a 2

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A07T1 Hoja 3 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Gráfica T-A07T1 Conexiones para ramales


DN NP S
(mm) ( in) T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos

25 1 T TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión


40 1½ T TRC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
TR
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

50 2 T W = We ldole t
80 3 T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o "niple pipe ta " c on e xtre mo bise la do má s vá lvula

100 4 T ➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo

150 6 ABN T
200 8 T
250 10 TR T
300 12 W T
350 14 T
400 16 T
450 18
ó
T
500 20 T
600 24 TRC T
NP S
( in)
1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24
DN
(mm)
25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A07T1 Hoja 4 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A08T3
Industriales

Servicio: Agua desmineralizada


NDT
(de unidades de Límites de presión y temperatura RT (Clase 150)
adicionales
desmineralización hasta el Ver Nota 1.1 5% Cara RF
Ver Nota 6.3
deareador).

Material: Acero Inoxidable


Corrosión permisible: Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS
Tipo T304
0 mm (0 in) válvulas 2) y menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3)
Relevado de esfuerzos
Ver Nota 1.2 Trim 12 y mayores
N.A.
Espesor (in) ó
Diámetro
Componente Notas Cédula mínimos / Extremos Descripción/Material
DN (NPS)
Clase
Tubería
20 a 50
80S
2.1 (3/4 a 2)
Tubo Planos ASTM A312 Gr. TP304, ASME B36.19M, S/C
2.2 50
40S
(2)
80 a 300 ASTM A312 Gr. TP304, ASME B36.19M, S/C o con
Tubo 2.2 10S Biselados
(3 a 12) costura con Ej= 0.85 como mínimo.
Nipleria
Para soldar/
20 a 50 Cédula igual a la de la
Niple (en línea) 3.1 rosca+solda ASTM A312 Gr. TP304, ASME B36.19M, S/C
(3/4 a 2) tubería
dura
Para soldar/
Suaje conc. Suaje 20 a 50 Cédula igual a la de la
3.2 rosca ASTM A403 Gr. WP304-S, MSS-SP-95
exc. (3/4 a 2) tubería
soldadura
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 50 Caja para
Te reducida 4.1 3000 ASTM A182 F304, ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Cruz
Cople
Cople Reducido
20 a 50 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.11, rosca ASME
Tapón cachucha 4.2 3000 Roscado
(3/4 a 2) B1.20.1
Tapón de barra 20 a 50 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.11, rosca ASME
4.5 Roscado
sólida (3/4 a 2) B1.20.1
20 a 50 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.11, roscas
Codo calle 4.5 3000 Roscado
(3/4 a 2) hembra-macho ASME B1.20.1
Codo 90° radio
largo
Codo 45° 80 a 300 Cédula igual a la de la
5.1 Biselados ASTM A403 Gr. WP304-S, S/C ASME B16.9
Te recta (3 a 12) tubería
Te reducida
Tapón capa
Reducción
5.1 80 a 300 Cédula igual a la de la
Concéntrica Biselados ASTM A403 Gr. WP304-S, S/C, ASME B16.9
5.3 (3 a 12) tubería
Excéntrica
Conexiones integralmente reforzadas
6.1 20 a 50 Biselado-
Threadolet 3000 ASTM A182 Gr. F304, MSS SP-97
6.2 (3/4 a 2) Roscado

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A08T3 Hoja 1 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Biselado-
6.1 20 a 50
Sockolet 3000 Caja para ASTM A182 Gr. F304, MSS SP-97
6.3 (3/4 a 2)
soldar
Biselado-
6.1 20 a 50 ASTM A182 Gr. F304, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
Latrolet 3000 Caja para
6.3 (3/4 a 2) 326, 328.5.4)
soldar
80 a 250
Weldolet 6.1 10S Biselados ASTM A182 Gr. F304, MSS SP-97
(3 a 10)
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 Biselado- ASTM A182 Gr. F304, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
3000
pipeta 6.3 (3/4 a 2) plano 326, 328.5.4)
Bridas
Bridas caja para 20 a 50 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5 cédula igual a
7.1 150 RF
soldar (3/4 a 2) la de la tubería.
Bridas cuello 80 a 300 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5, cédula y bore
7.2 150 RF
soldable (3 a 12) iguales al de la tubería.
20 a 300
Bridas ciegas 150 RF ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5.
(3/4 a 12)
Bridas porta placa 50 a 300 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.36, cuello
7.3 300 RF
de orificio (2 a 12) soldable, bore igual al de la tubería.
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A182 Gr. F304, Trim 12, OS&Y, ISO 15761,
Válvulas 20 a 50 Caja para
8.1 800 volante fijo, vástago ascendente, bonete
compuerta (3/4 a 2) soldar
atornillado, compuerta sólida.
ASTM A351 Gr. CF8, API STD 603, Trim 12
Válvulas 8.1 80 a 300
150 RF conforme el ISO 10434, OS&Y, volante fijo, vástago
compuerta 8.3 (3 a 12)
ascendente, bonete bridado, cuña flexible.
ASTM A351 Gr. CF8, ASME B16.34, Trim 12
80 a 300
Válvulas Globo 8.1 150 RF conforme API STD 623, OS&Y, volante y vástago
(3 a 12)
ascendente, bonete bridado.
ASTM A182 Gr. F304, Trim 12, ISO 15761, tipo bola
Válvulas 8.1 20 a 50 Caja para
800 o pistón para trabajar en posición horizontal /
Retención 8.4 (3/4 a 2) soldar
vertical, tapa atornillada.
ASTM A351 Gr. CF8, API STD 594 tipo B, Trim 12,
Válvulas 8.1 80 a 300
150 RF tapa bridada, tipo columpio y tope integrado al
Retención 8.4 (3 a 12)
cuerpo que limite la apertura del disco.
ASTM A351 Gr. CF8, API STD 609 categoría B,
8.1 triple excentricidad, anillo de sello sólido de una
Válvula de 8.6 80 a 300 sola pieza, asiento integral al cuerpo, sello metal-
150 RF
Mariposa 8.20 (3 a 12) metal, a prueba de fuego ISO 10497. Cuerpo
8.21 bridado. El diseño debe cumplir con 8.2.1 y 8.10 de
la ET-204-PEMEX-2012.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
20 a 300
Empaques 150 RF flexible (libres de asbesto), cinta de enrollamiento y
(3/4 a 12)
anillo interior ASTM A240 tipo 304, ASME B16.20
para bridas ASME B16.5, bore igual al diámetro
interior de la tubería.
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
25 a 300 acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
Empaques 9.1 300 RF
(1 a 12) recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
flexible (libres de asbesto), cinta de enrollamiento y

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A08T3 Hoja 2 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

anillo interior ASTM A240 tipo 304, ASME B16.20


para bridas ASME B16.5, bore igual al diámetro
interior de la tubería.
Tornillería
ASTM A193 Gr. B8 Clase 2, roscas ASME B1.1
Birlos
clase 2A
Tuercas ASTM A194 Gr. 8, roscas ASME B1.1 clase 2A
Varios
Figuras ocho 20 a 300
11.1 150 RF ASTM A240 Tipo 304, ASME B 16.48
(integral) (3/4 a 12)
80 a 300 Cédula igual a la de la
Filtros tipo Te 12.1 Soldable ASTM A351 Gr. CF8, S/C, extremos soldables
(3 a 12) tubería
Conexiones para ramales Gráfica T-A08T3 Conexiones para Ramales

Notas:
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas
1.1 (ASME B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase
a las restricciones de presión y temperatura que recomienda el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna por esta especificación a la tubería, conexiones y accesorios se incluye el espesor de sacrificio para
1.2
efectos de la corrosión permisible, que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
2.1 En tuberías se permite como mínimo DN 20 (NPS ¾)
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2 b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable de la tubería es de 12
m.
Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con cordón de soldadura, excepto donde se instale tapones
3.1
cachucha.
a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar. En la
parte reducida, el espesor o cédula debe ser igual al del diámetro de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros) y las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para que se usen en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Se permiten tapones de barra sólida permitidas en aberturas sin uso de DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de
orificio, sellar con soldadura después de instalarlos
Se prohíbe el uso de conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
5.3 Reducción Excéntrica con cara plana hacia arriba para succión de bombas (no usar reducción concéntrica).
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración total según el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro indicado en la especificación
es del ramal.
El uso del conector integralmente reforzado Threadolet se limita para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
7.1 Las bridas de caja para soldar, deben corresponder a la Cédula de la tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería que se van a unir deben tener del mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo y no debe haber escalones. Después de soldar, se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida)
Para las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior
7.4
del termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
8.1 b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A08T3 Hoja 3 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.


d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula.
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe fabricar
8.20
de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
9.1 Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio
La succión y descarga de bombas, líneas de entrada y salida de cambiadores de calor y compresores, en límites de batería, calentadores a
11.1 fuego directo, filtros que usen elementos filtrantes de cartuchos y todos aquellos equipos que se requieren aislar por mantenimientos
frecuentes, deben contar con figuras reversibles definitivas.
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería

Gráfica T-A08T3 Conexiones para ramales


DN NP S TC = Te de c a ja pa ra solda r
(mm) ( in) TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r

20 3/4 T T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos


25 1 T TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
40 1½ T TRC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

50 2
TR T W = We ldole t
80 3 ABN T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o niple pipe ta má s vá lvula c omo a lte rna tiva de l “nipole t” o
“niple pipe ta ” usa r soc kole t má s niple
100 4 T
150 6 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n
200 8 T utiliza r c one xione s (Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ione s) o c one c tore s inte gra lme nte
250 10 TR T re forza dos (We ldole t, Nipole t o Niple P ipe ta )

300 12 W T
350 14 ó T
400 16 T
450 18
Alternativa de ó
GAP de 1/16" T
500 20 T
600 24 TRC T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A08T3 Hoja 4 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A09T1
Industriales

Límites de presión y temperatura


Servicio: Amina rica/Amina RT NDT Clase 150
1830 kpa @ 80°C
pobre. 20 % 33 % Cara RF
Ver Nota 1.1

Corrosión
Material: AC “Calmado”
permisible: Internos de válvulas Soldaduras a tope para todos los diámetros,
Tratamiento Térmico y Relevado de esfuerzos
3.2 mm (0.125 in) Trim 16 excepto donde se indique
Si Ver Nota 1.6
Ver Nota 1.2
Espesor (in) ó
Diámetro
Componente Notas Cédula mínimos / Extremos Descripción
DN (NPS)
Clase
Tubería
20 a 50
120 80 Biselados
(3/4 a 2)
Tubo ASTM A106- Gr. B
80 a 450
2.2 Estándar Biselados
(3 a 18)
Nipleria
20 a 50 Cédula igual a
Niple 120 Biselados ASTM A106 Gr. B
(3/4 a 2) la de la tubería
Conexiones
Codo 90° radio
largo
Codo 45°
Te recta
Te reducida 20 a 450 Cédula igual a
4.1, 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9.
Reducción (3/4 a 18) la de la tubería
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa
Tapón cachucha
4.2 20 a 50
Tapón de barra 6000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1.
4.3 (3/4 a 2)
sólida
Conexiones integralmente reforzadas
6.1 20 a 50
Threadolet 6000 Roscado ASTM A105, MSS SP-97.
6.2 (3/4 a 2)
6.1 20 a 50 ASTM A105, MSS SP-97, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
Latrolet
6.3 (3/4 a 2) 326, 328.5.4).
80 a 200 Cédula igual a
Weldolet 6.1 Biselado ASTM A105, MSS SP-97.
(3 a 8) la de la tubería
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
pipeta 6.3 (3/4 a 2) 328.5.4).
Bridas
Bridas cuello 20 a 450 ASTM A105, ASME B16.5, cédula y bore iguales al
7.2 150 RF
soldable (3/4 a 18) de la tubería.
20 a 450
Bridas ciegas 150 RF ASTM A105, ASME B16.5
(3/4 a 18)
Bridas porta placa 50 a 450 ASTM A105, ASME B16.36, cuello soldable, bore igual
7.3 300 RF
de orifício (2 a 18) al de la tubería.
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A105, ASME B16.5
largo (1 a 2)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A09T1 Hoja 1 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Válvulas
ASTM A105, Trim 16, OS&Y, ISO 15761, volante fijo,
Válvulas 20 a 50
8.1, 8.9 800 Biselados vástago ascendente, bonete atornillado, compuerta
compuerta (3/4 a 2)
sólida.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 16, OS&Y, ISO 10434,
Válvulas 8.1 80 a 450
150 RF volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
compuerta 8.3 (3 a 18)
compuerta sólida.
20 a 50 ASTM A105, Trim 16, OS&Y, ISO 15761, volante y
Válvulas Globo 8.1 800 Biselados
(3/4 a 2) vástago ascendente, bonete atornillado.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 16, conforme API STD
80 a 300
Válvulas Globo 8.1 150 RF 623, OS&Y, ASME B16.34, volante y vástago
(3 a 12)
ascendente, bonete bridado.
8.1 ASTM A105, Trim 16, ISO 15761, tipo bola o pistón
20 a 50
Válvulas Retención 8.4 150 Biselados para trabajar en posición horizontal/vertical, tapa
(3/4 a 2)
8.9 atornillada.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 16, API 594 tipo B, tapa
8.1 80 a 450
Válvulas Retención 150 RF bridada, tipo columpio y tope integrado al cuerpo
8.4 (3 a 18)
que limite la apertura del disco.
ASTM A216 Gr. WCB, triple excentricidad, anillo de
sello sólido de una sola pieza, asiento integral al
8.1, 8.6
Válvula de 80 a 600 cuerpo, sello metal-metal, diseño API 609 categoría
8.20 150 RF
Mariposa (3 a 24) B, a prueba de fuego ISO 10497. Cuerpo bridado.
8.21
El diseño debe cumplir con 8.2.1 y 8.10 de la ET-
204-PEMEX-2019.
Empaques
20 a 450 Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
150 RF
(3/4 a 18) acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
Empaques 300
20 a 450 flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
9.1 para brida porta placa RF
(3/4 a 18) interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20,
de orificio
bore igual al diámetro interior de la tubería.
Tornillería
Espárragos ASTM A193 Gr. B7M, roscas ASME B1.1 clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 2HM, roscas ASME B1.1 clase 2B.
Varios
Figuras ocho 20 a 300
150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
(integral) (3/4 a 12)
Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 450
150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
espaciador (14 a 18)
separados)
80 a 450 Cédula igual a
Filtros tipo Te 12.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, S/C
(3 a 18) la de la tubería
20 a 50
Filtros tipo Ye 12.1 6000 Biselados ASTM A105, extremos ASME B16.11.
(3/4 a 2)
Conexiones para ramales Gráfica T-A09T1 Conexiones para Ramales.

Notas:
Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado
1.1 en el ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben
consultarse las restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio,
1.2
para efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
1.6 Tratamiento Térmico y Relevado de esfuerzos: API RP 945 (aminas); NACE MR0103 (agua amarga), Aplica en todas las uniones

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A09T1 Hoja 2 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

soldadas.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2 b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable del tubo es de 12
m.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
4.3 Sellar con soldadura uniones roscadas
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos
5.1
los ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba
6.2 hidrostática o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada.
Las purgas y venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de acuerdo
6.3
con el porcentaje que se indica en la especificación de tubería
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben ser de la misma cédula de la tubería a que se van a unir
Las bridas porta placa de orificio y tubería a que se unirán deben ser del mismo bore y espesor. Antes de soldar debe alinearse la brida
7.3 al tubo no deben quedar escalones. Después de soldar, rectificar la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar restricciones,
protuberancias ni hundimientos. Se de sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida)
En las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro
7.4
exterior del termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la
8.1
válvula: número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo
8.3 se permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de
nivel.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal con la tapa en la parte superior, para asegurar el cierre de la compuerta
8.4
e impedir el retroceso de los fluidos
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe
8.20
fabricar de una sola pieza.
8.21 El empaque de los prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
9.1 Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A09T1 Hoja 3 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Gráfica T-A09T1 Conexiones para ramales


DN NP S
(mm) ( in) TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos

20 3/4 T T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos


25 1 T TRC = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

40 1½ T
50 2
TRC
TR T W = We ldole t
80 3 AB
ABN T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o niple pipe ta má s vá lvula c omo a lte rna tiva de l
100 4 “nipole t” o “niple pipe ta ” usa r woldole t má s niple
T
150 6 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo,
200 8 T inva ria ble me nte se de be n utiliza r c one xione s (Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s
250 10 TR T re duc c ione s) o c one c tore s inte gra lme nte re forza dos (We ldole t, Nipole t o Niple P ipe ta )

300 12 W T
350 14 ó T
400 16 T
450 18 TRC T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A09T1 Hoja 4 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A12T1
Industriales

Sevicio: Desfogue húmedo, Límites de presión y temperatura NDT


RT Clase 150
Drenaje líquido (hidrocarburos 840 kPa @ 350°C 20 %
20 % Cara RF
no corrosivos) Ver Nota 1.1 Ver Nota 6.3

Corrosión permisible: Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS 2)


1.6 mm (0.0625 in) Material: AC. válvulas y menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3) y
Ver Nota 1.2 Trim 5 mayores
Ver Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Extremos Descripción
Notas DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 50
2.1 80 Planos
(3/4 a 2)
ASTM A106 Gr. B
80 a 600
Tubo 2.2 Estándar
(3 a 24)
Biselados
2.2 650 a 1500 A calcular por ASTM A672 Gr. B60 (Placa ASTM A515 Gr. 60), Clase
2.3 (26 a 60) Contratista 12, C/C longitudinal recta, EFW, RT 100%, Ej = 1.0
Nipleria
20 a 50 Plano/ rosca
Niple 3.1 80 ASTM A106 Gr. B
(3/4 a 2) Plano/ plano
Suaje conc. 20 a 50 Cédula igual a Rosca/bisel
3.2 ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2) la de la tubería Plano/bisel
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 50 Caja para
Te reducida 4.1 3000 ASTM A105, ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Cruz
Cople
Cople Reducido
Tapón cachucha 4.2
Tapón de barra 20 a 50
4.5 3000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
sólida (3/4 a 2)
Codo calle 4.5
80 a 600 Cédula igual a
5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
(3 a 24) la de la tubería
Codo 90° radio 5.1 650 a 1200 ASTM A234 Gr. WPBW, C/C longitudinal recta, Ej=
largo 2.3 (26 a 48) Espesor igual al de la 1.0, ASME B16.9
Biselados
5.1 1300 a 1500 tubería
WPHY-42 C/C longitudinal recta MSS SP-75
2.3 (52 a 60)
80 a 600 Cédula igual a
5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
(3 a 24) la de la tubería
5.1 650 a 1200 ASTM A234 Gr. WPB-W, C/C longitudinal recta, Ej=
Codo 45° 2.3 (26 a 48) 1.0, ASME B16.9
Espesor igual al de la
Biselados
5.1 1300 a 1500 tubería
WPHY-42 C/C longitudinal recta MSS SP-75
2.3 (52 a 60)
Derivación
lateral a 45° 5.1 80 a 450 Cédula igual a ASTM A234 Gr WPB, con extremo biselado con
Biselados
“Seamless 5.5 (3 a 18) la de la tubería espesor igual a la cédula de la tubería.
Lateral”

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A12T1 Hoja 1 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Derivación
lateral reducida a
5.1 80 a 400 Cédula igual a ASTM A234 Gr. WPB, con extremo biselado con
45° “Seamless Biselados
5.5 (3 a 16) la de la tubería espesor igual a la cédula de la tubería.
Reduccing
Lateral”
80 a 600 Cédula igual a
5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
(3 a 24) la de la tubería
Reducción 5.1 650 a 1200 ASTM A234 Gr. WPBW, C/C longitudinal recta, Ej=
Concéntrica 2.3 (26 a 48) Espesor igual al de la 1.0, ASME B16.9
Biselados
5.1 1300 a 1500 tubería
WPHY-42 C/C longitudinal recta MSS SP-75
2.3 (52 a 60)
80 a 600 Cédula igual a
5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
(3 a 24) la de la tubería
Reducción 650 a 1200 ASTM A234 Gr. WPBW, C/C longitudinal recta, Ej=
Excéntrica 5.1 (26 a 48) Espesor igual al de la 1.0, ASME B16.9
Biselados
2.3 1300 a 1500 tubería
WPHY-42 C/C longitudinal recta MSS SP-75
(52 a 60)
80 a 600 Cédula igual a
5.1 ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
(3 a 24) la de la tubería
650 a 1200 ASTM A234 Gr. WPBW, C/C longitudinal recta, Ej=
Tapón capa 5.1 Biselados
(26 a 48) Espesor igual al de la 1.0, ASME B16.9
5.1 1300 a 1500 tubería
WPHY-42 C/C longitudinal recta MSS SP-75
2.3 (52 a 60)
Conexiones integralmente reforzadas
6.1 20 a 50
Threadolet 3000 Roscado ASTM A105, MSS SP-97
6.2 (3/4 a 2)
6.1 20 a 50 Caja para ASTM A105, fabricada de una sola pieza ASME B31.3
Latrolet 3000
6.3 (3/4 a 2) soldar (302.2, 304.3, 326, 328.5.4)
80 a 450 Cédula igual a ASTM A105, fabricada de una sola pieza ASME B31.3
Lateral 6.1 Biselados
(3 a 18) la de la tubería (302.2,3 04.3, 326, 328.5.4)
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
3000 Plano
pipeta 6.3 (3/4 a 2) 328.5.4)
Bridas
Bridas caja para 20 a 50
7.1 150 RF ASTM A105 ASME B16.5, cédula 80
soldar (3/4 a 2)
80 a 600 ASTM A105 ASME B16.5, cédula y bore iguales al
Bridas cuello (3 a 24) de la tubería.
7.2 150 RF
soldable 650 a 1500 ASTM A105 ASME B16.47A (MSS-SP44), cédula y
(26 a 60) bore iguales al de la tubería.
20 a 600
ASTM A105 ASME B16.5.
(3/4 a 24)
Bridas ciegas 150 RF
650 a 1500
ASTM A105 ASME B16.47A (MSS-SP44)
(26 a 60)
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A105, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A105, Trim 5, OS&Y, ISO 15761, volante fijo,
Válvulas 8.1 20 a 50 Caja para
800 vástago ascendente, bonete atornillado, compuerta
compuerta 8.13 (3/4 a 2) soldar
sólida.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 5, OS&Y, ISO 10434,
Válvulas 8.1 80 a 600
150 RF volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
compuerta 8.3, 8.13 (3 a 24)
compuerta sólida o flexible.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 5 (ver ISO 10434),
Válvulas 8.1 650 a 900
150 RF OS&Y, ASME B16.34, ASME B16.47A, volante fijo,
compuerta 8.13 (26 a 36)
vástago ascendente, bonete bridado, cuña flexible.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A12T1 Hoja 2 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

ASTM A216 Gr. WCB, triple excentricidad, anillo de


8.1, 8.6
sello sólido de una sola pieza, asiento integral al
8.20
Válvula de 80 a 600 cuerpo, sello metal-metal, diseño API 609 categoría
8.21 150 RF
Mariposa (3 a 24) B, a prueba de fuego ISO 10497. Cuerpo bridado.
8.30
El diseño debe cumplir con 8.2.1 y 8.10 de la ET-
8.31
204-PEMEX-2019.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
20 a 600
Empaques 150 RF flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
(3/4 a 24)
interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20
para bridas ASME B16.5, bore igual al diámetro
interior de la tubería.
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito flexible
650 a 1500
Empaques 150 RF (libre de asbesto), enrollamiento y anillo interior de
(26 a 60)
Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20, para bridas
ASME B16.47A (MSS-SP44), bore igual al diámetro
interior de la tubería.
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
25 a 50
Empaques 9.1 300 RF flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
(1 a 2)
interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20
para bridas ASME B16.5, bore igual al diámetro
interior de la tubería.
Tornillería
Espárragos ASTM A193 Gr. B7, roscas ASME B1.1 clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 2H, roscas ASME B1.1 clase 2B.
Varios
Figuras ocho 20 a 300
150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
(integral) (3/4 a 12)
Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 900
150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
espaciador (14 a 36)
separados)
Conexiones para ramales Gráfica T-A12T1 Conexiones para Ramales

Notas:
Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado en el
1.1 ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben consultarse
las restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
2.1 En tuberías el DN 20 (NPS 3/4) es el mínimo que se permite.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores bajo análisis de esfuerzos.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable es de 12 m.
Todas las tuberías y conexiones con costura, que se indican en esta especificación, la soldadura debe ser longitudinal recta y radiografiada
2.3
al 100 por ciento.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y el menor hasta DN 50 (NPS 2); la cédula debe ser
igual al de la tubería a soldar.
3.2
b. Los suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A12T1 Hoja 3 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con
soldadura después de instalarlos.
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
5.5 Especificar diámetro del cabezal y ramal, cédula o espesor del cabezal y ramal.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet, Sockolets, y conexiones menores se deben inspeccionar las
6.3
soldaduras de caja para soldar, de acuerdo con el con el porcentaje que se indica en la especificación de tubería
7.1 Las bridas de caja para soldar deben ser de bore de la tubería a que se unirán
7.2 Las bridas de cuello soldable deben tener la misma cédula de la tubería a la que se van unir.
Bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior del
7.4
termopozo y asegurar la inserción, la Clase mínima permitida es 300.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada y compatible al material del cuerpo de la válvula.
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
Las Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas deben instalarse con el vástago en posición horizontal, para que en caso de caída de la galleta no inhabilite la válvula de
8.13
seguridad o el cabezal de desfogue
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe fabricar
8.20
de una sola pieza.
8.21 El empaque de los prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
Las válvulas de bloqueo antes y después de la válvula de relevo de presión deben ser de paso completo de acuerdo con el API RP 520 Parte
8.30
II.
Para los sistemas de desfogue, cuando se utilice válvula de mariposa triple excentricidad, la unión disco-vástago debe ser por medio de
8.31
cuñas o estrías o un sistema que evite la separación del vástago del disco.
9.1 Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A12T1 Hoja 4 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Gráfica T-A12T1 Conexiones para ramales


DN NP S
(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r

20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r


25 1 TC LC = Cone xión inte gra lme nte re forza da de 4 5 ° (la trole t o e quiva le nte ), e xtre mo de c a ja pa ra solda r
40 1½ TC DL LB = Cone xión inte gra lme nte re forza da de 4 5 ° (la trole t o e quiva le nte ), c on e xtre mo bise la do
50 2
TRC TC DL = De riva c ión la te ra l a 4 5 ° (S e a mle ss la te ra l o e quiva le nte ) c on e xtre mos bise la dos
80 3 DL DLR = De riva c ión la te ra l a 4 5 ° (S e a mle ss re duc ing la te ra l o e quiva le nte ) c on e xtre mos bise la dos
100 4 DLR DL E = Inje rto má s e nvolve nte

150 6 DLR DL ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a


➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n utiliza r
200 8 DL c one xione s pa ra de riva c ione s la te ra le s y pa ra los ra ma le s de NP S 2 0 y ma yore s inje rto dire c to má s e nvolve nte
250 10 DL
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

LC DLR
300 12 DL
350 14 DL
400 16 DL
450 18 45 DL
500 20
600 24
650 26
700 28
750 30 LB
800 32
900 36
E
1000 40 Injerto directo Env olv ente
1050 42 Env olv ente del mismo
1150 46 espesor del cabezal de
desf ogue
1200 48
1300 52 45° Cabezal de
desf ogue
1400 56
1500 60
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24 26 28 30 32 36 40 42 46 48 52 56 60
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600 650 700 750 800 900 1000 1050 1150 1200 1300 1400 1500

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A12T1 Hoja 5 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A12T3
Industriales
NDT
Límites de presión y temperatura RT
Servicio: Aire de respiración 10%. Clase 150
1896 kpa @ 38 °C 10 %
Ver Notas 6.3 Cara RF
Internos de
Corrosión permisible: Material: Acero Inoxidable TP 304L
válvulas Todos los diámetros soldados a tope
0 mm (0”) Relevado de esfuerzos: N.A.
Trim 12
Ver Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Extremos Descripción
Notas DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 35
2.1 80S
(3/4 a 1 1/2)
50
Tubo 40S Biselados ASTM A312 tipo 304L
(2)
80 a 250
10S
(3 a 10)
Nipleria
Niple 3.1, 4.3 Acero Inoxidable, ASTM A312 tipo 304L
20 a 50 Cédula igual a Bisel/bisel
Swage conc. Acero Inoxidable, ASTM A403 Gr. WP304L, MSS
3.2, 4.3 (3/4 a 2) la de la tubería Bisel/rosca
Swage excé. SP-95
Conexiones
Codo 90°
Codo 45° Cédula igual a Acero Inoxidable, ASTM A403 Gr. WP304L
Biselados
Te recta la de la tubería ASME B16.9
Te reducida 20 a 50
Tapón (3/4 a 2) Acero Inoxidable, ASTM A182 F304, ASME B16.11,
4.3 3000 Roscado
cachucha rosca ASME B1.2.1
Tapón de Acero Inoxidable, ASTM A182 F304, ASME B16.11,
4.5 Roscado
barra sólida rosca ASME B1.20.1
Codo 90° radio
largo
Codo 45°
Te recta
Te reducida
80 a 250 Cédula igual a Acero Inoxidable, ASTM A403 Gr. WP304L
Reducción Biselados
(3 a 10) la de la tubería ASME B16.9
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón
cachucha
Conexiones integralmente reforzadas
6.1 20 a 50
Threadolet 3000 Roscado Acero Inoxidable, ASTM A182 F304L, MSS SP/97
6.2 (3/4 a 2)
80 a 100 Cédula igual a
Weldolet 6.1 Biselados Acero Inoxidable, ASTM A182 F304L, MSS SP/97
(3 a 4) la de la tubería
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 Acero Inoxidable, ASTM A182 F304L, ASME B31.3
3000
pipeta 6.3 (3/4 a 2) (302.2, 304.3, 326, 328.5.4)
Bridas
Bridas cuello 20 a 250
7.2 150 RF Acero Inoxidable, ASTM A182 F304L ASME B16.5
soldable (3/4 a 10)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A12T3 Hoja 1 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

20 a 250
Bridas ciegas 150 RF Acero Inoxidable, ASTM A182 F304 ASME B16.5.
(3/4 a 10)
Bridas porta
50 a 250 Acero Inoxidable, ASTM A182 F304L, ASME
placa de 7.3 300 RF
(2 a 10) B16.36, cuello soldable, bore igual al de la tubería.
orifício
Válvulas
Acero inoxidable, ASTM A182 F304L, trim 12,
OS&Y, ISO 15761 (API 602), volante fijo, vástago
Biselada x
ascendente, bonete bridado, compuerta sólida,
rosca
empaquetaduras de ultra bajas emisiones. Rosca
20 a 50 ASME B1.20.1, cédula igual a la de la tubería.
8.1, 8.2 800
(3/4 a 2) Acero Inoxidable, ASTM A182 F304L, trim 12,
Válvulas OS&Y, ISO 15761 (API 602), volante fijo, vástago
compuerta Biselada ascendente, bonete bridado, compuerta sólida,
empaquetaduras de ultra bajas emisiones, cédula
igual a la de la tubería.
Acero Inoxidable, ASTM A351 CF8M, trim 12,
80 a 250 OS&Y, API 600, volante fijo, vástago ascendente,
8.1 150 RF
(3 a 10) bonete bridado, empaquetaduras de ultra bajas
emisiones.
Acero Inoxidable, ASTM A182 F304L, trim 12,
20 a 50 OS&Y, ISO 15761 (API 602), volante y vástago
800 Biselada
(3/4 a 2) ascendente, bonete bridado, empaquetaduras de
ultra bajas emisiones, cédula igual a la de la tubería.
Válvulas Globo 8.1
Acero Inoxidable, ASTM A351 CF8M, trim 12,
80 a 250 OS&Y, ASME B16.34 y requisitos API 600, volante y
150 RF
(3 a 10) vástago ascendente, bonete bridado,
empaquetaduras de ultra bajas emisiones.
Acero Inoxidable, ASTM A182 F304L, trim 12, ISO
15761 (API 602), tipo bola o pistón para trabajar en
20 a 50
800 Biselada posición horizontal/vertical, tapa bridada,
(3/4 a 2)
empaquetaduras de ultra bajas emisiones, cédula
Válvulas igual a la de la tubería.
8.4
Retención Acero Inoxidable, ASTM A351 CF8M, trim 12, ASME
B16.34 y requisitos API 600, tapa bridada, tipo
80 a 250
150 RF columpio y tope integrado al cuerpo que limite la
(3 a 10)
apertura del disco, empaquetaduras de ultra bajas
emisiones
Empaques
20 a 250 Empaque 150# RF PTFE c/alumino silicato 1/16"
150
(3/4 a 10) espesor, ASME B16.20 para bridas ASME B16.5
Empaques RF
30 a 250 Empaque 300# RF PTFE c/alumino silicato 1/16"
9.2 300
(1 a 10) espesor, ASME B16.20 para bridas ASME B16.5
Tornillería
Birlos ASTM A193 Gr. B8 Clase 2 roscas ASME B1.1 clase 2A
Tuercas ASTM A194 Gr. 8, roscas ASME B1.1 clase 2B
Varios
20 a 250
Figuras ocho 150 RF ASTM A240 Gr. 304, ASME B16.48
(3/4 a 10)
80 a 250
Filtros tipo Te 150 Soldable ASTM A403 Gr. WP304L
(3 a 10)
20 a 50
Filtros tipo Y 600 Biselados ASTM A351 CF8
(3/4 a 2)
Conectores 8 Acero inoxidable, el conector debe incluir seguro
12.4 Roscados
rápidos (1/4) para que no se desprenda la manguera
TABLA DE RAMALES T-A12T3 TABLA DE RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A12T3 Hoja 2 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Notas:
a. Para extremos terminales de purgas, venteos y tomas de bridas porta placa de orificio, la longitud mínima del niple es de 9 cm (3.5”)
b. Las uniones roscas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con cordón de soldadura, excepto donde se instale tapones cachucha.
3.1
c. Los niples de DN ½” solo se permiten para tomas de instrumentos como transmisores de presión, manómetros y en bridas porta placa de
orificio.
a. En los suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y el menor hasta DN 50 (NPS 2); la cédula debe ser igual
al de la tubería a soldar.
3.2
b. Los suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.3 Sellar con soldadura uniones roscadas
Tapones de barra sólida permitidas en aberturas sin uso, de DN ½” a 2” como en bridas porta placa de orificio, sellar con soldadura después
4.5
de instalarlos.
6.1 La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración total según el código ASME B31.3.
El conector integralmente reforzado Threadolet, tienen uso limitado para purgas y venteos que deben ser retirados después de la prueba
6.2 hidrostática o neumática. Una vez concluida la prueba deben cegarse con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las
purgas y venteos requeridos durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
6.3 En los conectores integralmente reforzados, se deben revisar por gammagrafía, de acuerdo con el porcentaje indicado
7.2 Las bridas de cuello soldable deben tener igual el bore y espesor al de la tubería al que se unirán.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a que se unirán deben ser del mismo bore y espesor. Antes de soldar debe alinearse la brida al tubo
7.3 no deben quedar escalones. Después de soldar, rectificar la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar restricciones, protuberancias
ni hundimientos. Debe aplicarse sello con un cordón de soldadura en todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida)
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1 número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
c. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula.
d. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
8.2 Válvulas de DN ½” solo se permiten para tomas de instrumentos como transmisores de presión, manómetros y en bridas porta placa de orificio
Válvulas de compuerta de 2” DN de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se permiten en
8.3
boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
8.4 Las válvulas de retención se deberán instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
Para esta especificación en los ramales de NPS 2 y menores, no se requiere de válvula raíz.
8.26 Las válvulas de DN 50 (NPS 2) y menores de extremos roscados, para extremos terminales, sellar con soldadura la unión roscada con la
tubería.
9.2 Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio
Las estaciones para toma de aire de respiración deben ser de1" de diámetro con 4 conectores rápidos de ¼”, con seguro. Deben localizarse
12.4
en los sitios determinados por el estudio de riesgo y en caso de requerirse más de una toma estas deben espaciarse a no más de 15 m.

DN NP S
(mm) ( in)

20 3/4 T
DIÁMETRO DEL CABEZAL

T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos


25 1 T TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos
40 1½ T
50 2
TR T W = We ldole t
80 3 T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o niple pipe ta má s vá lvula c omo
a lte rna tiva , usa r we ldole t má s niple
100 4 T
150 6 ABN T
200 8 TR T
250 10 W T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250

DIÁMETRO DEL RAMAL

TABLA DE RAMALES T-A12T3

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A12T3 Hoja 3 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A13T1
Industriales

Servicios: Desfogue de gas |Límites de presión y temperatura


RT NDT Clase 150
amargo, Desfogue de gas 758 kPa @ 371°C
20 % 20 % Cara RF
ácido. Ver Nota 1.1

Corrosión permisible: Material: AC “Calmado” Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50


3.2 mm (0.125 in) Tratamiento Térmico y Relevado de esfuerzos válvulas (NPS 2) y menores; soldaduras a tope DN 80
Ver Nota 1.2 Si Ver Nota 1.6 Trim 16 (NPS 3) y mayores
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
25 a 50
2.7, 2.10 80 Planos
(1 a 2)
ASTM A106 Gr. B
80 a 600
Estándar
Tubo (3 a 24)
2.2
Biselados
2.7 650 a 1500 A calcular por ASTM A 672 Gr. B60 (Placa ASTM A515 Gr. 60), Clase
(26 a 60) Contratista 12, C/C longitudinal recta, EFW, (Ej = 1.0)

Nipleria
25 a 50 Plano/rosca
Niple 3.1 ASTM A106 Gr. B
(1 a 2) Plano/plano
80
Suaje conc. 25 a 50 Rosca/bisel
3.2 ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
Suaje exc. (1 a 2) Plano/bisel
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 50 Caja para
Te reducida 4.1, 6.3 3000 ASTM A105N, ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Cople
Cople
reducido
Tapón 20 a 50
3.1, 4.2 3000 Roscado ASTM A105N, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
cachucha (3/4 a 2)
Tapón de 20 a 50
4.3, 3.1 Roscado ASTM A105N, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
barra sólida (3/4 a 2)

80 a 600
5.1 Estándar Biselados ASTM A234 Gr. WPB -S, ASME B16.9
(3 a 24)
Codo 90° 5.1 650 a 1200 ASTM A234 Gr. WPB-W, C/C longitudinal recta,
radio largo 2.3 (26 a 48) Espesor igual (Ej= 1.0), 100% Rx, ASME B16.9
Biselados
5.1 1300 a 1500 al de la tubería WPHY-42 C/C longitudinal recta, (Ej= 1.0), 100%
2.3 (52 a 60) Rx, MSS SP-75.
5.1 80 a 600
Estándar Biselados ASTM A234 Gr. WPB-S, ASME B16.9
2.3 (3 a 24)

5.1 650 a 1200 ASTM A234 Gr. WPB-W, C/C longitudinal recta,
Codo 45 2.3 (26 a 48) (Ej= 1.0), 100% Rx, ASME B16.9
Espesor igual
1300 a Biselados
5.1 al de la tubería WPHY-42 C/C longitudinal recta, (Ej= 1.0), 100%
1500
2.3 Rx, MSS SP-75.
(52 a 60)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A13T1 Hoja 1 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Derivación 5.1 80 a 450 Estándar Biselados A234 WPB-W-(Ej= 1.0), 100% Rx, S56 y S58
lateral a 45° 2.3, 5.5, 12.2 (3 a 18)

Derivación
5.1 80 a 400
lateral a 45°, Estándar Biselados A234 WPB-W-(Ej= 1.0), 100% Rx, S56 y S58
2.3. 5.5, 12.2 (3 a 16)
reducida

80 a 600
5.1 Estándar ASTM A234 Gr. WPB-S, ASME B16.9
(3 a 24)
Reducción
5.1 650 a 1200 ASTM A234 Gr. WPB-W, C/C longitudinal recta,
concéntrica,
2.3 (26 a 48) Biselados (Ej= 1.0) 100% Rx, ASME B16.9
reducción Espesor igual
1300 a
excéntrica 5.1 al de la tubería WPHY-42 C/C longitudinal recta (Ej= 1.0) 100% Rx
1500
2.3 MSS SP-75,
(52 a 60)
80 a 600
5.1 Estándar ASTM A234 Gr. WPB-S, S/C, ASME B16.9
(3 a 24)
5.1 650 a 1200 ASTM A234 Gr. WPB-W, C/C longitudinal recta,
Tapón capa 2.3 (26 a 48) Biselados (Ej= 1.0) 100% Rx, ASME B16.9
Espesor igual
1300 a
5.1 al de la tubería WPHY-42 C/C longitudinal recta (Ej= 1.0) 100% Rx
1500
2.3 MSS SP-75,
(52 a 60)
Conexiones integralmente reforzadas
3.1, 6.1 20 a 50
Threadolet 3000 Roscado ASTM A105N, MSS SP-97
6.2 (3/4 a 2)
6.1 20 a 50 Caja para
Sockolet 3000 ASTM A105N, MSS SP-97
6.3 (3/4 a 2) soldar
6.1 20 a 50 Caja para ASTM A105N, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Latrolet 3000
6.3 (3/4 a 2) soldar 328.5.4).
Lateral o 80 a 450 ASTM A234 Gr. WPB-W, C/C longitudinal recta,
12.2 Estándar Biselados
equivalente (3 a 18) (Ej= 1.0) 100% Rx, ASME B16.9
Nipolet o 6.1 20 a 50 ASTM A105N, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
3000 Plano
Niple pipeta 6.3 (3/4 a 2) 328.5.4)
Bridas
Bridas caja 20 a 50
150 RF ASTM A105N, ASME B16.5, cédula 80
para soldar (3/4 a 2)
80 a 600 ASTM A105N, ASME B16.5, cédula y bore iguales
Bridas cuello (3 a 24) al de la tubería.
7.2 150 RF
soldable 650 a 1500 ASTM A105N, ASME B16.47A (MSS SP 44), cédula
(26 a 60) y bore iguales al de la tubería.

80 a 600
ASTM A105N, ASME B16.5.
(3 a 24)
Bridas ciegas 150 RF
650 a 1500
ASTM A105N, ASME B16.47A (MSS SP 44).
(26 a 60)
Brida de 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A105N, ASME B16.5.
cuello largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A105N, Trim 16, OS&Y, ISO 15761, volante
fijo, vástago ascendente, bonete atornillado, cuña
Válvulas 20 a 50 Caja para
800 sólida debe cumplir los requerimientos del NACE
compuerta 8.30 (3/4 a 2) soldar
MR 0103.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A13T1 Hoja 2 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

ASTM A105N, Trim 16, OS&Y, ISO 15761, volante


Válvulas 20 a 50 Caja para fijo, vástago ascendente, bonete atornillado, cuña
8.30, 106 800
compuerta (3/4 a 2) soldar/rosca sólida, debe cumplir los requerimientos del NACE
MR 01033.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 16, OS&Y, ISO 10434,
Válvulas 8.1 80 a 600 volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
150 RF
compuerta 8.13, 8.30 (3 a 24) cuña sólida o flexible, debe cumplir los requerimientos
del NACE MR 0103.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 16 (ver ISO 10434),
OS&Y, ASME B16.34, ASME B16.47A, volante fijo,
Válvulas 8.1 650 a 900
150 RF vástago ascendente, bonete bridado, cuña sólida o
compuerta 8.13 (26 a 36)
flexible, debe cumplir los requerimientos del NACE
MR 0103.
ASTM A216 Gr. WCB, triple excentricidad, anillo de
sello sólido de una sola pieza, asiento integral al
Válvulas de 8.1, 8.6 80 a 600 cuerpo, sello metal-metal, diseño API 609 categoría
150 RF
Mariposa 8.31 (3 a 24) B, a prueba de fuego ISO 10497. Cuerpo bridado. El
diseño debe cumplir con 8.2.1 y 8.10 de la ET-204-
PEMEX-2019.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
20 a 600
150 RF flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
(3/4 a 24)
interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20
para bridas ASME B16.5, bore igual al diámetro
interior de la tubería.
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
650 a 1500
Empaques 150 RF flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
(26 a 60)
interior de Acero Inox tipo 304, ASME B16.20, para
bridas ASME B16.47A, bore igual al diámetro
interior de la tubería.
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
25 a 50
300 RF flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
(1 a 2)
interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20
para bridas ASME B16.5, bore igual al diámetro
interior de la tubería.
Tornillería
Espárragos ASTM A193 - Gr. B7M, roscas ASME B1.1 clase 2A,
Tuercas ASTM A194 Gr. 2HM, roscas ASME B1.1 clase 2B,
Varios
Figuras ocho 20 a 300
150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
(integral) (3/4 a 12)
Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 900
150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
espaciador (14 a 36)
separados)
TABLA DE RAMALES T-A13T1 TABLA DE RAMALES

Notas:
Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado en
1.1
el ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben consultarse

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A13T1 Hoja 3 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

las restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.


En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
1.6 Tratamiento Térmico y Relevado de esfuerzos, de acuerdo con el NACE MR0103:2015 en todas las uniones soldadas.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores bajo análisis de esfuerzos.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mocheteria la longitud mínima aceptable es de 12 m.
Todas las tuberías y conexiones con costura, que se indican en esta especificación, la soldadura debe ser longitudinal recta y radiografiada
2.3
al 100 por ciento.
2.7 Todas las tuberías de este servicio deben tener una pendiente mínima de 3 mm por cada metro de longitud.
2.10 Las soldaduras en DN 50 (NPS 2) y menores deben ser mediante proceso GTAW (Argón), no usar soldadura (SMAW).
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones roscados.
a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y el menor hasta DN 50 (NPS 2); la cédula debe ser
igual al de la tubería a soldar.
3.2
b. Los suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
4.3 Sellar con soldadura uniones roscadas
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
5.5 Especificar diámetro del cabezal y ramal, cédula o espesor del cabezal y ramal
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas
y venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet, Sockolets, y conexiones menores se deben inspeccionar las
6.3
soldaduras de caja para soldar, de acuerdo con el porcentaje que se indica en la especificación de tubería
7.2 Las bridas de cuello soldable deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior del
7.4
termopozo y asegurar la inserción, la Clase mínima permitida es 300.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5, y las mayores con ASME
B16.47 Serie A.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
8.1 c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas deben instalarse con el vástago en posición horizontal, para que en caso de caída de la galleta no inhabilite la válvula de
8.13
seguridad o el cabezal de desfogue
8.30 Las válvulas de bloqueo antes y después de la válvula de relevo de presión deben ser de paso completo de acuerdo con el API 520.
Para los sistemas de desfogue, cuando se utilice válvula de mariposa triple excentricidad, la unión disco-vástago debe ser por medio de
8.31
cuñas o estrías o un sistema que evite la separación del vástago del disco.
12.2 Usar laterales a 45° con costura radiografiada 100% y con relevado de esfuerzos.
106 Estas válvulas deben ser instaladas únicamente para venteos, drenes y conexiones a instrumentos

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A13T1 Hoja 4 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

DN NP S
(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r

20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r


25 1 TC LC = Cone xión inte gra lme nte re forza da de 4 5 ° (la trole t o e quiva le nte ), e xtre mo de c a ja pa ra solda r
40 1½ TC LB = Cone xión inte gra lme nte re forza da de 4 5 ° (la trole t o e quiva le nte ), c on e xtre mo bise la do
50 2
TRC TC DL = De riva c ión la te ra l a 4 5 ° (S e a mle ss la te ra l o e quiva le nte ) c on e xtre mos bise la dos
80 3 DL DLR = De riva c ión la te ra l re duc ida a 4 5 ° (S e a mle ss re duc ing la te ra l o e quiva le nte ) c on e xtre mos bise la dos
100 4 DLR DL ICP = Inje rto c on pla c a de re fue rzo (P la c a de re fue rzo de igua l e spe sor que e l c a be za l y a nc ho igua l a la mita d de l O D de l ra ma l

150 6 DLR DL ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a


➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n utiliza r c one xione s
200 8 DL pa ra de riva c ione s la te ra le s y pa ra los ra ma le s de NP S 2 0 y ma yore s inje rto dire c to má s e nvolve nte
250 10 DL
LC DLR
300 12 DL
DIÁMETRO DEL CABEZAL

350 14 DL
400 16 DL
450 18 DL
500 20
600 24
650 26
700 28
750 30 LB
800 32
900 36
1000 40 ICP
1050 42
1150 46 Injerto con placa de refuerzo
1200 48
1300 52
1400 56
1500 60
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24 26 28 30 32 36 40 42 46 48 52 56 60
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600 650 700 750 800 900 1000 1050 1150 1200 1300 1400 1500

DIÁMETRO DEL RAMAL

TABLA DE RAMALES T-A13T1

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A13T1 Hoja 5 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A14T1
Industriales

Límites de presión y temperatura


Servicio: Sosa cáustica al 50%, RT NDT Clase 150
1690 kpa @ 121°C
Solución de álcalis (KOH). 50 % 50 % Cara RF
Ver Nota 1.1

Material: AC “calmado”
Corrosión permisible: Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50
Tratamiento Térmico y Relevado de Esfuerzos
3.2 mm (0.125 in) válvulas (NPS 2) y menores; soldaduras a tope DN
Si
Ver Nota 1.2 Trim 10 80 (NPS 3) y mayores
Ver Nota 1.6
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 (3/4) 160
25 a 50 Planos
XS
Tubo (1 a 2) ASTM A106 Gr. B
80 a 250
STD Biselados
(3 a 10)
Nipleria
20 a 50 Plano/ rosca
Niple 3.1 ASTM A106 Gr. B
(3/4 a 2) Cédula igual a Plano/ plano
Suaje conc. 20 a 50 la de la tubería Rosca/bisel
3.2 ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2) Plano/bisel
Conexiones
Codo 90° 20
Codo 45° 6000
(3/4)
Te recta
Caja para
Te reducida 4.1 ASTM A105, ASME B16.11
25 a 50 soldar
Cruz 3000
Cople (1 a 2)
Cople Reducido
20
6000 ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
(3/4)
Tapón cachucha 4.2
25 a 50
3000 ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
(1 a 2)
Tapón de barra 20 a 50
4.5 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
sólida (3/4 a 2)
20
6000
(3/4) ASTM A105, ASME B16.11, roscas (hembra-
Codo calle 4.5
25 a 50 macho ASME B1.20.1)
3000
(1 a 2)

Codo 90° radio


largo
Codo 45°
Te recta
Te reducida 80 a 250 Cédula igual a
5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
Reducción (3 a 10) la de la tubería
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A14T1 Hoja 1 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Conexiones integralmente reforzadas


Threadolet 6.1 20
6000 Roscado ASTM A105, MSS SP-97
6.2 (3/4)
Threadolet 6.1 25 a 50 3000
Roscado ASTM A105, MSS SP-97
6.2 (1 a 2)
Sockolet 6.1 20 6000 Caja para
ASTM A105, MSS SP-97
6.3 (3/4) soldar
Sockolet 6.1 25 a 50 3000 Caja para
ASTM A105, MSS SP-97
6.3 (1 a 2) soldar
Latrolet 6.1 20 6000 Caja para ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
6.3 (3/4) soldar 328.5.4)
Latrolet 6.1 25 a 50 3000 Caja para ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
6.3 (1 a 2) soldar 328.5.4)
80 a 100 Cédula igual a
Weldolet 6.1 Biselados ASTM A105, MSS SP-97
(3 a 4) la de la tubería
Nipolet o Niple 6.1 20 6000 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Biselados
pipeta 6.3 (3/4) 328.5.4)
Nipolet o Niple 6.1 25 a 50 3000 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Biselados
pipeta 6.3 (1 a 2) 328.5.4)
Bridas
Bridas caja para 20 a 50 ASTM A105 ASME B16.5, cédula igual a la de la
7.1 150 RF
soldar (3/4 a 2) tubería.
Bridas cuello 80 a 250 ASTM A105 ASME B16.5, cédula y bore iguales al
7.2 150 RF
soldable (3 a 10) de la tubería.
20 a 250
Bridas ciegas 150 RF ASTM A105 ASME B16.5.
(3/4 a 10)
Bridas porta 50 a 250 ASTM A105, ASME B16.36, cuello soldable, bore
7.3 300 RF
placa de orifício (2 a 10) igual a la de tubería.
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A105, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas Nota 801
ASTM A105, Trim 10, OS&Y, ISO 15761, volante
Válvulas 20 a 50 Caja para
8.1 800 fijo, vástago ascendente, bonete atornillado,
compuerta (3/4 a 2) soldar
compuerta sólida.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 10, OS&Y, ISO 10434,
Válvulas 80 a 250
8.1 150 RF volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
compuerta (3 a 10)
compuerta sólida.
20 a 50 Caja para ASTM A105, Trim 10, OS&Y, ISO 15761, volante y
Válvulas Globo 8.1 800
(3/4 a 2) soldar vástago ascendente, bonete atornillado.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 10 conforme API STD
80 a 250
Válvulas Globo 8.1 150 RF 623, OS&Y, ASME B16.34, volante y vástago
(3 a 10)
ascendente, bonete bridado.
ASTM A105, Trim 10, ISO 15761, tipo bola o pistón
Válvulas 8.1 20 a 50 Caja para
800 para trabajar en posición horizontal/vertical, tapa
Retención 8.4 (3/4 a 2) soldar
atornillada.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 10, API 594 tipo B, tapa
Válvulas 8.1 80 a 250
150 RF bridada, tipo columpio y tope integrado al cuerpo
Retención 8.4 (3 a 10)
que limite la apertura del disco.
ASTM A216 Gr. WCB, triple excentricidad, anillo de
sello sólido de una sola pieza, asiento integral al
8.1, 8.6
Válvulas de 80 a 250 cuerpo, sello metal-metal, diseño API 609
8.20 150 RF
Mariposa (3 a 10) categoría B, a prueba de fuego ISO 10497. Cuerpo
8.21
bridado. El diseño debe cumplir con 8.2.1 y 8.10 de
la ET-204-PEMEX-2019

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A14T1 Hoja 2 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Empaques
20 a 250 Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
150 RF
(3/4 a 10) acero inoxidable 316, relleno de grafito flexible
(libres de asbesto), enrollamiento y anillo interior de
Empaques
25 a 250 Acero Inoxidable tipo 316, ASME B16.20 para
300 RF
(1 a 10) bridas ASME B16.5, bore igual al diámetro interior
de la tubería.
Tornillería
Espárragos ASTM A193 Gr. B7, roscas ASME B1.1 clase 2A,
Tuercas ASTM A194 Gr. 2H, roscas ASME B1.1 clase 2B,
Varios
Figuras ocho 20 a 250
150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
(integral) (3/4 a 10)
80 a 250 Cédula igual a
Filtros tipo Te 12.1 Soldable ASTM A234 Gr. WPB
(3 a 10) la de la tubería
20 Caja para
6000 ASTM A105, extremos ASME B16.11
(3/4) soldar
Filtros tipo Ye 12.1
25 a 50 Caja para
3000 ASTM A105, extremos ASME B16.11
(1 a 2) soldar
TABLA DE RAMALES T-A14T1 TABLA DE RAMALES

Notas:
Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado en el
1.1 ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben consultarse las
restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
1.6 Tratamiento térmico y relevado de esfuerzos de acuerdo con el NACE SP0403 en todas las uniones soldadas
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable es de 12 m.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y el menor hasta DN 50 (NPS 2); y la cédula debe ser igual
al de la tubería a soldar.
3.2
b. Los suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben sellar
con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con
soldadura después de instalarlos.
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los ramales
5.1
se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet, Sockolets, y conexiones menores se deben inspeccionar las soldaduras
6.3
de caja para soldar con el porcentaje que se indica en la especificación.
7.1 Las bridas de caja para soldar, deben corresponder a la Cédula de la tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a que se van a unir, deben tener el mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida al
7.3 tubo y no debe haber escalones. Después de soldar, se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida).

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A14T1 Hoja 3 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior del termopozo
7.4
y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
a. En las válvulas de NPS 24 y menores, las bridas deben cumplir con dimensiones de ASME B16.5, y las mayores con ASME B16.47 Serie A.
b. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1 número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
c. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada y compatible al material del cuerpo de la válvula.
d. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
8.4 Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe fabricar
8.20
de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1
c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo, figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
Todas las uniones bridadas incluyendo los bonetes de las válvulas deben ser cubiertas con corazas protectoras
801

DN NP S TC = Te de c a ja pa ra solda r
(mm) ( in) TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r

20 3/4 TC
DIÁMETRO DEL CABEZAL

T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos


25 1 TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
40 1½ TC
50 2
TRC TC W = We ldole t
80 3 T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o niple pipe ta má s vá lvula c omo
a lte rna tiva de l “nipole t” o “niple pipe ta ” usa r soc kole t má s niple
100 4 T
150 6 ABN T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
200 8 TR T ➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo,

250 10 W T
inva ria ble me nte se de be n utiliza r c one xione s (Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s
re duc c ione s) o c one c tore s inte gra lme nte re forza dos (We ldole t, Nipole t o Niple
NP S P ipe ta )
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250

DIÁMETRO DEL RAMAL

TABLA DE RAMALES T-A14T1

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A14T1 Hoja 4 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A14NT1
Industriales

Servicio: Sosa Gastada y drenaje Límites de presión y temperatura


RT NDT Clase 150
cáustico 1172 kpa @ 260°C
50 % 50 % Cara RF
Ver Nota 1.6 Ver Nota 1.1

Material: AC “calmado”
Corrosión permisible: Internos de
Tratamiento Térmico y Relevado de Esfuerzos
3.2 mm (0.125 in) válvulas Todas las soldaduras son a tope
Si
Ver Nota 1.2 Trim 16
Ver Nota 2.3
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 (3/4) 160
25 a 50 Biselados
XS
(1 a 2)
Tubo ASTM A106 Gr. B
80 a 250
2.3 STD Biselados
(3 a 10)
Nipleria
20 a 50
Niple 3.1 ASTM A106 Gr. B
(3/4 a 2) Cédula igual a Bisel / bisel
Suaje conc. 20 a 50 la de la tubería Bisel/rosca
3.2 ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2)
Conexiones

Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 50
Te reducida 4.1 Cédula igual a Biselados ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
(3/4 a 2)
Cruz la de la tubería
Cople
Cople Reducido

Tapón cachucha 20
6000
(3/4)
4.2 ASTM A105N, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
25 a 50
3000
(1 a 2)
Tapón de barra 20 a 50
Roscado ASTM A105N, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
sólida (3/4 a 2)
20
4.5 6000
(3/4) ASTM A105N, ASME B16.11, roscas (hembra-
Codo calle
25 a 50 macho ASME B1.20.1)
3000
(1 a 2)
Codo 90° radio
largo
Codo 45°
Te recta
Te reducida
80 a 250 Cédula igual a
Reducción 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
(3 a 10) la de la tubería
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A14NT1 Hoja 1 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Conexiones integralmente reforzadas


20
6000
(3/4)
Threadolet 6.1
Roscado ASTM A105N, MSS SP-97
6.2 25 a 50
3000
(1 a 2)

6.1 20 a 50 Cédula igual a ASTM A105N, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Latrolet Biselado
6.3 (3/4 a 2) la de la tubería 328.5.4)
Lateral 45° 80 a 250 Cédula igual a A234 WPB-W-S56 y S58
12.2 Biselado
(3-10) la de la tubería
80 a 100 Cédula igual a
Weldolet 6.1 Biselados ASTM A105N, MSS SP-97
(3 a 4) la de la tubería
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 Cédula igual a ASTM A105N, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Biselado
pipeta 6.3 (3/4 a 2) la de la tubería 328.5.4)
Bridas
Bridas cuello 20 a 250
7.2 150 RF ASTM A105N ASME B16.5
soldable (3/4 a 10)
20 a 250
Bridas ciegas 150 RF ASTM A105N ASME B16.5.
(3/4 a 10)
Bridas porta 50 a 250 ASTM A105N, ASME B16.36, cuello soldable, bore
7.3 300 RF
placa de orificio (2 a 10) igual a la de tubería.
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A105N, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A105N, Trim 16, OS&Y, ISO 15761, volante
Válvulas 20 a 50
8.1 800 Bisel fijo, vástago ascendente, bonete atornillado,
compuerta (3/4 a 2)
compuerta sólida.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 16, OS&Y, ISO 10434,
Válvulas 80 a 250
8.1 150 RF volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
compuerta (3 a 10)
compuerta sólida.
20 a 50 ASTM A105N, Trim16, OS&Y, ISO 15761, volante y
Válvulas Globo 8.1 800 Bisel
(3/4 a 2) vástago ascendente, bonete atornillado.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 16 conforme API STD
80 a 250
Válvulas Globo 8.1 150 RF 623, OS&Y, ASME B16.34, volante y vástago
(3 a 10)
ascendente, bonete bridado.
ASTM A105N, Trim 16, ISO 15761, tipo bola o pistón
Válvulas 8.1 20 a 50
800 Bisel para trabajar en posición horizontal/vertical, tapa
Retención 8.4 (3/4 a 2)
atornillada.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 16, API 594 tipo B, tapa
Válvulas 8.1 80 a 250
150 RF bridada, tipo columpio y tope integrado al cuerpo
Retención 8.4 (3 a 10)
que limite la apertura del disco.
Empaques
20 a 250
150 RF
(3/4 a 10) Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero inoxidable tipo 316, relleno de grafito flexible
Empaques 300 (libres de asbesto), enrollamiento y anillo interior de
25 a 250
Para brida porta placa RF Acero Inoxidable tipo 316, ASME B16.20 para bridas
(1 a 10)
de orificio ASME B16.5, bore igual al diámetro interior de la
tubería.
Tornillería
Espárragos ASTM A193 Gr. B7, roscas ASME B1.1 clase 2A,
Tuercas ASTM A194 Gr. 2H, roscas ASME B1.1 clase 2B,

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A14NT1 Hoja 2 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Varios
Figuras ocho 20 a 250
150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
(integral) (3/4 a 10)
80 a 250 Cédula igual a
Filtros tipo Te 12.1 Soldable ASTM A234 Gr. WPB, S/C
(3 a 10) la de la tubería
20
6000
(3/4) Caja para
Filtros tipo Ye 12.1 ASTM A105, extremos ASME B16.11
25 a 50 soldar
3000
(1 a 2)
TABLAS DE RAMALES 1 Y 2 T-A14NT1 TABLAS DE RAMALES

Notas:
Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado en el
1.1 ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben consultarse
las restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
1.6 Esta especificación deberá ser usada cuando el servicio contenga H2S conforme a NACE MR-0103
Los materiales, la soldadura, la fabricación, el examen no destructivo, control de dureza y los tratamientos térmicos deben cumplir con el estándar
2.3
NACE MR-0103 y NACE SP0403
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones
a. En los suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y el menor hasta DN 50 (NPS 2); la cédula debe ser igual al
de la tubería a soldar.
3.2
b. Los suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con
soldadura después de instalarlos.
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los ramales
5.1
se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet, Sockolets, y conexiones menores se deben inspeccionar las soldaduras
6.3
de caja para soldar, de acuerdo con el porcentaje que se indica en la especificación de tubería
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a que se van a unir, deben tener el mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida al
7.3 tubo y no debe haber escalones. Después de soldar, se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida).
Bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior del termopozo
7.4
y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
a. En las válvulas de NPS 24 y menores, las bridas deben cumplir con dimensiones de ASME B16.5, y las mayores con ASME B16.47 Serie A.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada y compatible al material del cuerpo de la válvula.
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
8.4 Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A14NT1 Hoja 3 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1
c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo, figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
12.2 Usar laterales a 45° con costura radiografiada 100% y con relevado de esfuerzos.

DN NP S
(mm) ( in)

20 3/4 T
DIÁMETRO DEL CABEZAL

T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos


25 1 T TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión
40 1½ T
50 2
TR T W = We ldole t
80 3 T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o niple pipe ta má s vá lvula c omo
a lte rna tiva , usa r we ldole t má s niple
100 4 T
150 6 ABN T
200 8 TR T
250 10 W T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250

DIÁMETRO DEL RAMAL

TABLA DE RAMALES T-A14NT1


(Para línea de proceso)

DN NP S
(mm) ( in)
20 3/4 T
DIÁMETRO DEL CABEZAL

T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos


25 1 T TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos
40 1½ T DL = De riva c ión la te ra l a 4 5 ° c on e xtre mos bise la dos
50 2
TR T DLR = De riva c ión la te ra l re duc ida 4 5 ° c on e xtre mos bise la dos
80 3 DL NO TA: S e pe rmite e l uso de la te ra le s fa bric a dos a 4 5 ° c on c ostura re le va da de e sfue rzos

100 4 DLR DL
150 6 DLR DL
200 8 DLR DL
DL
250 10 DLR DLR DL
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250

DIÁMETRO DEL RAMAL

TABLA DE RAMALES T-A14NT1


(Para líneas de drenaje)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A14NT1 Hoja 4 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A15T1
Industriales

Servicio: Agua Límites de presión y temperatura


RT NDT Clase 150
Contraincendio (Agua dulce). 1875 Kpa @ -28° C a 65° C
5% 5% Cara RF
Ver Nota 1.14 Ver Nota 1.1

Material: AC
Corrosión permisible: Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50
Tratamiento Térmico y/o
1,6 mm (0.063 in) válvulas (NPS 2) y menores; soldaduras a tope DN
Relevado de Esfuerzos
Ver Nota 1.2 Trim 8 80 (NPS 3) y mayores
N.A.
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 65
80 Planos ASTM A106 Gr. B
(3/4 a 2 1/2)
80 a 350
Tubo Estándar ASTM A53 Gr. B Tipo E, (Ej. = 0.85)
2.2, 2.3 (3 a 14)
Biselados
2.4 650 (26) A calcular por ASTM A134 Gr. A285 C, C.C. longitudinal recta o
y mayores Contratista helicoidal, Ej. = 0.85 (mínimo)
Nipleria
20 a 65 Plano/ rosca
Niple 3.1 ASTM A106 Gr. B
(3/4 a 2 1/2) Cédula igual a Plano/ plano
Suaje conc. 20 a 50 la de la tubería Rosca/bisel
3.2 ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2) Plano/bisel
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 65 Caja para
Te reducida 4.1 3000 ASTM A105, ASME B16.11
(3/4 a 2 1/2) soldar
Cruz
Cople
Cople reducido
Tapón
4.2 3000
cachucha 20 a 65
Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
Tapón de (3/4 a 2 1/2)
4.5
barra sólida

Codo 90° radio


largo
Codo 45°
Te recta
80 a 600 Cédula igual a
Reducción 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
(3 a 24) la de la tubería
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A15T1 Hoja 1 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Codo 90° radio


largo
Codo 45°
Te recta
5.1 650 a 900 Cédula igual a
Reducción Biselados ASTM A234 Gr. WPB-W, (Ej = 1.0)
5.2 (26 a 36) la de la tubería
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa

Conector doble macho un extremo con rosca


Conector doble
ASME B1.20.1 y otro con rosca NH (7½
macho toma 65 (2 1/2) Roscados
hilos/pulgada), con tapa y cadena de sujeción;
de hidrante
conector y tapa de bronce amarillo.
Adaptador rosca macho ASME B1.20.1 (NPT) y
rosca hembra NH giratoria a base de balines y con
Adaptador orejas para su manejo para la conexión de la
para toma de 150 (6) Roscados manguera del camión, de bronce amarillo con
camión empaque de neopreno. Con tapón macho para la
protección de las cuerdas y del mismo material del
adaptador.
Conexiones integralmente reforzadas
6.1
Threadolet 3000 Roscado ASTM A105, MSS SP-97
6.2 20 a 65
6.1 (3/4 a 2 1/2) Caja para ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Latrolet 3000
6.3 soldar 328.5.4)
80 a 350 Cédula igual a
Weldolet 6.1 Biselados ASTM A105, MSS SP-97
(3 a 14) la de la tubería
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
3000 Plano
pipeta 6.3 (3/4 a 2) 328.5.4)
Bridas
Bridas caja 50 RF
150 ASTM A105 ASME B16.5, cédula 80
para soldar (2)
80 a 600 RF ASTM A105 ASME B16.5, cédula y bore iguales al
150
Bridas cuello (3 a 24) de la tubería.
7.2
soldable 650 a 900 RF ASTM A105 ASME B16.47 Serie A (MSS-SP44),
150
(26 a 36) espesor y bore igual al de la tubería.
20 a 600 RF
150 ASTM A105 ASME B16.5.
(2 a 24)
Bridas ciegas RF
650 a 900
150 ASTM A105 ASME B16.47 Serie A (MSS-SP44).
(26 a 36)
Válvulas
Caja para ASTM A105, Trim 8, OS&Y, ISO 15761, volante fijo,
20 a 50
8.1 800 soldar x vástago ascendente, bonete atornillado, compuerta
(3/4 a 2)
rosca sólida.
ASTM A105, Trim 8, OS&Y, ISO 15761, volante fijo,
20 a 50 Caja para
Válvulas 8.1 800 vástago ascendente, bonete atornillado, compuerta
(3/4 a 2) soldar
compuerta sólida.
ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 8
8.1 80 a 600 conforme el ISO 10434, OS&Y, volante fijo,
150 RF
8.15 (3 a 24) vástago ascendente, bonete bridado, compuerta
sólida o flexible

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A15T1 Hoja 2 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 8


Válvulas 650 a 900 conforme ISO 10434, OS&Y, bridas ASME
8.1 150 RF
compuerta (26 a 36) B16.47A, volante fijo, vástago ascendente,
bonete bridado.
ASTM A216 Gr. WCB, diseño API STD 608/ASME
B 16.34, bola flotante, paso completo, en DN 100
Válvulas Bola 8.1 50 a 200 (NPS 4) y menores operadas con maneral, las de
150 RF
Flotante 8.16 (2 a 8) DN 150 (NPS 6) y mayores operadas con caja de
engranes, esfera con recubrimiento de Acero
Inoxidable 316 ó A-351 CF8M
ASTM A216 Gr. WCB, diseño API STD 608/ASME
Válvulas Bola 8.1 250 a 300 B 16.34, tipo muñón, paso completo, operadas
150 RF
Flotante 8.16 (10 a 12) con caja de engranes, esfera con recubrimiento de
Acero Inoxidable 316 ó A-351 CF8M
ASTM A105, Trim 8, ISO 15761, tipo bola o pistón
Válvulas 8.1 20 a 50 Caja para
800 para trabajar en posición horizontal o vertical, tapa
Retención 8.4 (3/4 a 2) soldar
atornillada.
ASTM A216 Gr. WCB, API 594 tipo B, Trim 8,
Válvulas 8.1 80 a 600
150 RF tapa bridada, tipo columpio y tope integrado al
Retención 8.4 (3 a 24)
cuerpo que limite la apertura del disco.
ASTM A216 Gr. WCB, diseño ASME B16.34, vástago
de una sola pieza ASTM A351 Gr. CF8M,, camisa
Válvula tipo anclada al cuerpo de válvula y sellos secundarios de
macho no 8.17 65 (2 1/2) Roscados politetrafluoroetileno (PTFE) protegidos con
lubricada diafragma metálico, extremos roscados hembra
ASME B1.20.1 (NPT) clase 300, operada con
maneral. Para toma de hidrante.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
50 a 600
Empaques 150 RF flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
(2 a 24)
interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME
B16.20 para bridas ASME B16.5, bore igual al
diámetro interior de la tubería.
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
650 a 900
Empaques 150 RF flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
(26 a 36)
interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME
B16.20 para bridas ASME B16.47 Serie A, bore
igual al diámetro interior de la tubería.
Tornillería
Espárragos ASTM A193 Gr. B7, roscas ASME B1.1 clase 2A,
Tuercas ASTM A194 Gr. 2H, roscas ASME B1.1 clase 2B,
Varios
80 a 900 Cédula igual a
Filtros tipo Te Soldable ASTM A234 Gr. WPB ASME B16.9
(3 a 36) la de la tubería
12.1
20 a 50 Caja para
Filtros tipo Ye 600 ASTM A105, extremos ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
TABLA DE RAMALES T-A15T1 Tabla de Ramales

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A15T1 Hoja 3 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Notas:
Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado en el
1.1 ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben consultarse las
restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
1.14 Esta especificación no ampara el sistema de aspersión
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable es de 12 m.
Todas las tuberías y conexiones con costura, que se indican en esta especificación, la soldadura debe ser longitudinal recta y radiografiada
2.3
al 100 por ciento.
La interface suelo aire debe ser recubierta con epóxicos líquidos de altos sólidos resistentes a los rayos ultravioleta, y para la tubería
2.4
subterránea que cumplan con los requisitos de la ET-026-PEMEX-2008.
a. En los suajes se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y el menor hasta DN 50 (NPS 2); la cédula debe ser igual
al de la tubería a soldar.
3.2
b. Los suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con
soldadura después de instalarlos.
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
En todas las conexiones con costura que se indican en esta especificación, la soldadura debe ser longitudinal recta y radiografiada al 100
5.2
por ciento.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet, Sockolets, y conexiones menores se deben inspeccionar las
6.3
soldaduras de caja para soldar, con el porcentaje que se indica en la especificación
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
a. En las válvulas de NPS 24 y menores, las bridas deben cumplir con dimensiones de ASME B16.5, y las mayores con ASME B16.47 Serie
A.
b. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
c. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada y compatible al material del cuerpo de la válvula.
d. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
8.4 Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.15 Para bloqueos de la red, no se debe utilizar en monitores ni en directos de Sistemas de aspersión
8.16 Para servicio de monitores y directos de sistemas de aspersión
8.17 Para tomas de hidrantes de DN 65 (NPS 2½).
a. El elemento filtrante debe ser seleccionado para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger, para
ACI debe retener partículas de hasta 3 mm (⅛ in).
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1
c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho, se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A15T1 Hoja 4 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

DN NP S
(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r
20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r
25 1 TC T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos
40 1½ TC IS P = Inje rto de tubo a tubo
50 2
TRC TC ICP = Inje rto c on pla c a de re fue rzo (P la c a de re fue rzo de igua l e spe sor que e l c a be za l y a nc ho igua l a la mita d de l O D de l ra ma l)
80 3 T S O L = S oc kole t
100 4 T WO L = We ldole t
DIÁMETRO DEL CABEZAL

150 6 T
200 8 T
250 10 T
SOL
300 12 T
350 14 T
400 16 T
450 18 WOL T
500 20
ISP T
600 24 T
650 26 T
700 28 GAP de 1/16" T
750 30 ICP T
800 32 T
900 36 T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24 26 28 30 32 36
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600 650 700 750 800 900

DIÁMETRO DEL RAMAL

TABLA DE RAMALES T-A15T1

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A15T1 Hoja 5 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A16T1
Industriales
Servicio: Aire de instrumentos, Agua Límites de presión y temperatura
RT NDT Clase 150
de regaderas y lavaojos. 1875 Kpa @ 65° C
5% 5%. Cara RF
Ver Nota 1 Ver Nota 1.1
Elementos roscados y galvanizados en DN
Material: A/C galv. Ver Nota 1.3 Internos de
Corrosión permisible: 50 (NPS 2) y menores; soldaduras a tope o
Tratamiento Térmico y Relevado de esfuerzos válvulas
0.0 mm (0.00 in) biseladas, y galvanizadas en DN 80 (NPS 3)
N.A. Trim 8
y mayores

Diámetro Espesor (in) ó Cédula


Componente Notas Extremos Descripción
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 50 ASTM A106 Gr. B con recubrimiento galvanizado de
80 Roscados
(3/4 a 2) zinc por inmersión en caliente de fábrica.
Tubo
80 a 400
1.3 Estándar Biselados ASTM A53 Gr. B Tipo E, (Ej. = 0.85)
(3 a 16)
Nipleria
20 a 50 ASTM A106 Gr. B, con recubrimiento galvanizado
Niple 80 Roscados
(3/4 a 2) de zinc por inmersión en caliente de fábrica.
ASTM 234 Gr. WPB, MSS SP-95 con
Suaje conc. 1.3 20 a 50 Cédula igual a Rosca/bisel
recubrimiento galvanizado de zinc por inmersión en
Suaje exc. 3.2 (3/4 a 2) la de la tubería Rosca/Rosca
caliente de fábrica.
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
Te reducida
ASTM A105, ASME B16.11, con recubrimiento
Cople 4.1 20 a 50
3000 Roscado galvanizado de zinc por inmersión en caliente de
Cople reducido 4.5 (3/4 a 2)
fábrica.
Tapón
cachucha
Tapón de
barra sólida
Codo 90° radio
largo
Codo 45°
Te recta
1.3 80 a 400 Cédula igual a
Reducción Biselados ASTM A234 Gr. WPB-W, ASME B16.9
5.1 (3 a 16) la de la tubería
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
1.3 20 a 50
Threadolet 3000 Roscado ASTM A105, MSS SP-97
6.1 (3/4 a 2)
Nipolet o Niple 1.3 20 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
3000 Plano
pipeta 6.1 (3/4 a 2) 328.5.4)
1.3
6.1a 80 a 350 Cédula Igual a Biselados ASTM A105, MSS SP- 97
6.1b (3 a 14) la de la tubería
6.3
Bridas
Bridas 20 a 50 150 RF ASTM A105, con recubrimiento galvanizado de zinc

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A16T1 Hoja 1 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

roscadas (3/4 a 2) por inmersión en caliente de fábrica, ASME B16.5.


Bridas cuello 1.3 80 a 400 RF ASTM A105 ASME B16.5, cédula y bore iguales al
150
soldable 7.2, 101 (3 a 16) de la tubería.
Bridas 80 a 400
1.3 150 RF ASTM A105, ASME B16.5
deslizables (3 a 16)
20 a 400
Bridas ciegas 1.3 150 RF ASTM A105 ASME B16.5.
(3/4 a 16)
Válvulas
Roscados, ASTM A105, trim 8, OS&Y, ISO 15761, volante fijo,
Válvulas 20 a 50
8.1 800 vástago ascendente, bonete atornillado, compuerta
compuerta (3/4 a 2)
Caja x rosca sólida.
ASTM A216-WCB, trim 8, OS&Y, ISO 10434, volante
Válvulas 80 a 400
8.1 150 RF fijo, vástago ascendente, bonete atornillado,
compuerta (3 a 16)
compuerta sólida.
Válvulas Globo 20 a 50 ASTM A105, trim 8, OS&Y, ISO 15761, volante fijo,
8.1 800 Roscados
(3/4 a 2) vástago ascendente, bonete atornillado.
80 a 400 ASTM A216-WCB, trim 8, OS&Y, ISO 10434, volante
Válvulas Globo 8.1 150 RF
(3 a 16) fijo, vástago ascendente, bonete atornillado.
ASTM A105, trim 8, OS&Y, ISO 15761,tipo bola o
Válvulas 20 a 50
8.1, 8.4 800 Roscados pistón para trabajar en posición horizontal/vertical,
Retención (3/4 a 2)
tapa atornillada
ASTM A216-WCB, trim 8, OS&Y, API 594, tipo bola
Válvulas 80 a 400
8.1, 8.4 150 RF o pistón para trabajar en posición horizontal/vertical,
Retención (3 a 16)
tapa atornillada

ASTM A105, de 3 piezas y atornillado, paso


Válvulas de 20 a 50 completo, bola y vástago de acero inoxidable UNS
800 Roscados
Bola Flotante (3/4 a 2) S31600, sellos y asientos de RPTFE, bola flotante,
607/ISO 10497. API STD 608/ASME B16.34

ASTM A216-WCB, de 3 piezas y atornillado, paso


Válvulas de 80 a 400 completo, bola y vástago de acero inoxidable UNS
150 RF
Bola Flotante (3 a 16) S31600, sellos y asientos de RPTFE, bola flotante,
607/ISO 10497. API STD 608/ASME B16.34

Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
20 a 400
Empaques 150 RF flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
(3/4 a 16)
interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME
B16.20 para bridas ASME B16.5, bore igual al
diámetro interior de la tubería.
Tornillería
ASTM A193 Gr. B7, roscas ASME B1.1 clase 2A
Espárragos con recubrimiento galvanizado por inmersión en
caliente ASTM A153 / ASTM F2329
ASTM A194 Gr. 2H, hexagonal roscas ASME B1.1
Tuercas
clase 2B.
Varios
Figuras ocho 20 a 300
1.3 150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B16.48
(integral) (3/4 a 12)
Figuras ocho
350 a 400
(junta ciega y 1.3 150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B16.48
(14 a 16)
espaciador

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A16T1 Hoja 2 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

separados)
80 a 400
Filtros tipo Te 12.1 150 RF ASTM A234 Gr. WPB-W, ASME B16.9
(3 a 16)
20 a 50 ASTM A105, ASME B16.11, tapa bridada con dren
Filtro tipo Y 12.1 600 Roscados
(3/4 a 2) roscado
TABLA DE RAMALES T-A16T1 TABLA DE RAMALES

Notas:
Para el servicio de Aire de Instrumentos, esta Especificación de Materiales para Tubería, aplica solo bajo expresa solicitud de Pemex en el
1
Proyecto o por especificación del Tecnólogo ó Licenciador.
Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado en el
1.1 ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben consultarse las
restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.
Deben fabricarse los carretes por secciones de manera que puedan ser ensamblados por uniones bridadas en sitio. Una vez fabricados los
carretes con las conexiones de tuberías requeridas, deben ser recubiertos con galvanizado de zinc por inmersión en caliente mediante NMX-
1.3 H-004-SCF-2008. Este método aplica también para las conexiones individuales que no se adquieran con galvanizado de zinc por inmersión
en caliente de fábrica o de línea.
Utilizar cintas de sello, anti-adherente similar a PTFE en roscas.
a. En los suajes se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y el menor hasta DN 50 (NPS 2); la cédula debe ser igual
al de la tubería a soldar.
3.2
b. Los suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5
b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
7.2 Las bridas de cuello soldable deben tener la misma cédula de la tubería a la que se van a unir
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con dimensiones de ASME B16.5.
b. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1 número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
c. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
d. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
12.1
b. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería
101 Las bridas de cuello soldable deben instalarse en conexiones soldables. En otros casos deberán instalarse bridas deslizables

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A16T1 Hoja 3 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

DN NP S
(mm) ( in) TS = Te re c ta de e xtre mos rosc a dos
20 3/4 TS TS R = Te re duc ida de e xtre mos rosc a dos
DIÁMETRO DEL CABEZAL

25 1 TS T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos


40 1½ TS IS P = Inje rto de tubo a tubo
50 2
TSR TS TO L = Thre a dole t
80 3 T WO L = We ldole t
100 4 T
150 6 T
200 8 T
250 10 TOL WOL T
300 12 T
350 14 ISP T
400 16 T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400
DIÁMETRO DEL RAMAL

TABLA DE RAMALES T-A16T1

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A16T1 Hoja 4 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A17T1
Industriales

Servicio: Ácido Sulfúrico al Límites de presión y temperatura


RT NDT Clase 150
95% o mayor. 1920 kpa @ 50°C
50 % 50 % Cara RF
Ver Nota 1.11 Ver Nota 1.1

Corrosión permisible: Internos de válvulas


Soldaduras a tope para todos los
3.2 mm (0.125 in) Material: AC Alloy 20 (UNS
diámetros, excepto donde se indique
Ver Nota 1.2 N08020)
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 50
2.10 80 Biselados
(3/4 a 2)
Tubo ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10
80 a 200
2.2 STD Biselados
(3 a 8)
Nipleria
25 a 50 Cédula igual a Bisel/bisel
Niple 3.1 ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10
(1 a 2) la de la tubería Bisel/rosca
Conexiones
Tapón 25 a 50
4.2 3000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
cachucha (1 a 2)
Tapón de 25 a 50
4.5 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
barra sólida (1 a 2)
25 a 50 ASTM A234 Gr. WPB o dobles de tubo ASTM A106
Codo de 90° (1 a 2) Gr. B.
Tres radios 80 a 200
Codo 90° radio ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
(3 a 8)
largo
25 a 50 Cédula igual a ASTM A234 Gr. WPB, extremos biselados, o dobles
Codo de 45° 5.1 Biselados
(1 a 2) la de la tubería de tubo ASTM A106 Gr. B.
Te recta
80 a 200
Te reducida ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
(3 a 8)
Reducción
Concéntrica 25 a 200
ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
(1 a 8)
Reducción 25 a 200 Cédula igual a
5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
Excéntrica (1 a 8) la de la tubería
Conexiones integralmente reforzadas
6.1
Threadolet Roscado ASTM A105, MSS SP-97
6.2
25 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Lateral a 45° 6.1 3000 Biselados
(1 a 2) 328.5.4)
Nipolet o Niple ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
6.1 Plano
pipeta 328.5.4)
Bridas
Bridas cuello ASTM A105 ASME B16.5, cédula y bore iguales al
7.2 25 a 200
soldable 150 RF de la tubería.
(1 a 8)
Bridas ciegas ASTM A105 ASME B16.5.
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A105, ASME B16.5.
largo (1 a 2)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A17T1 Hoja 1 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Bridas porta
50 a 600 ASTM A105, ASME B16.36, cuello soldable, bore
placa de 7.3 300 RF
(2 a 24) igual al Diámetro Interior de tubería.
orifício
Válvulas
Diseño ISO 15761. Cuerpo, bonete e internos de
alloy 20 (34% Ni, 20% Cr) (UNS N08020),
Válvulas 8.1 25 a 50 compuerta sólida, bonete atornillado, yugo estándar,
150 RF
compuerta 8.14 (1 a 2) volante fijo y vástago ascendente, alloy 20, tuerca
de vástago ASTM B148 UNS C95600, tornillería del
mismo material del cuerpo.
Diseño ASME B16.34, Cuerpo, bonete e internos
de alloy 20 (34% Ni, 20% Cr) (UNS N08020), cuña
Válvulas 8.1 80 a 200 flexible, bonete bridado, yugo estándar, volante fijo
150 RF
compuerta 8.14 (3 a 8) y vástago ascendente, alloy 20, tuerca de vástago
ASTM B148 UNS C95600, tornillería del mismo
material del cuerpo.
Diseño ISO 15761. Cuerpo, bonete e internos de
alloy 20 (34% Ni, 20% Cr) (UNS N08020), bonete
Válvulas de 8.1 25 a 50 atornillado, yugo estándar, disco móvil, volante y
150 RF
globo 8.14 (1 a 2) vástago ascendente, alloy 20, tuerca de vástago
ASTM B148 UNS C95600, tornillería del mismo
material del cuerpo.
Diseño ASME B16.34. Cuerpo, bonete e internos
de alloy 20 (34% Ni, 20% Cr) (UNS N08020),
Válvulas de 8.1 80 a 200 bonete bridado, yugo estándar, disco móvil, volante
150 RF
globo 8.14 (3 a 8) y vástago ascendente alloy 20, tuerca de vástago
ASTM B148 UNS C95600, tornillería del mismo
material del cuerpo.
Diseño ISO 15761. Cuerpo, tapa e internos de alloy
8.1
Válvulas 25 a 50 20 (34% Ni, 20% Cr) (UNS N08020), tipo pistón,
8.4 150 RF
Retención (1 a 2) tapa atornillada, tornillería del mismo material del
8.14
cuerpo, instalar en posición horizontal.
Diseño API 594 tipo B. Cuerpo, tapa e internos de
alloy 20 (34% Ni, 20% Cr) (UNS N08020), tipo
8.1
Válvulas 80 a 200 pistón (¾ in a 2 in Ø) y tipo columpio con tope para
8.4 150 RF
Retención (3 a 8) limitar el giro y apertura de la charnela, tapa
8.14
bridada, tornillería del mismo material del cuerpo,
instalar en posición horizontal.
Cuerpo e internos de alloy 20 (34% Ni, 20% Cr)
(UNS N08020), triple excentricidad, anillo de sello
8.1
sólido de una sola pieza, asiento integral al cuerpo,
Válvulas de 8.6 80 a 200
150 RF sello metal-metal, diseño API 609 categoría B, a
Mariposa 8.20 (3 a 8)
prueba de fuego ISO 10497. Cuerpo bridado. El
8.21
diseño debe cumplir con 8.2.1 y 8.10 de la ET-204-
PEMEX-2019.
Empaques
25 a 200 Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
Empaques 150 RF
(1 a 8) acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
300 flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
25 a 200
Empaques 9.1 para brida porta placa RF interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20
(1 a 8)
de orificio para bridas ASME B16.5, bore igual al diámetro
interior de la tubería.
Tornillería
Espárragos ASTM A193 Gr. B7, roscas ASME B1.1 clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 2H, roscas ASME B1.1 clase 2B.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A17T1 Hoja 2 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Varios
Figuras ocho 25 a 200
11.1 150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
(integral) (1 a 8)
25 a 200 Cédula igual a
Filtros tipo Te 12.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, S/C
(1 a 8) la de la tubería
Conexiones para ramales Gráfica T-A17T1 Conexiones para Ramales

Notas:
Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado en el
1.1 ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben consultarse
las restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
En el servicio de ácido sulfúrico queda restringida la aplicación de esta especificación para las condiciones máximas, velocidad de flujo 1.2
1.11
metros/seg (4 ft /s).
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable es de 12 m.
2.10 Las soldaduras en DN 50 (NPS 2) y menores deben ser mediante proceso GTAW (Argón), no usar soldadura (SMAW).
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones roscados.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con
soldadura después de instalarlos.
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula que la tubería a la que se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a la que se van a unir deben ser del mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la
brida al tubo y no deben existir escalones. Después de soldar se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben
7.3
quedar restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra
sólida)
En las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior
7.4
del termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal con la tapa en la parte superior, para asegurar el cierre de la compuerta e
8.4
impedir el retroceso de los fluidos.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
8.14 Las válvulas deben ser fabricadas de una solo pieza no se aceptan válvulas habilitadas
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe
8.20
fabricar de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
9.1 Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio
La succión y descarga de bombas líneas de entrada y salida de cambiadores de calor y compresores, en límites de batería, calentadores a
11.1 fuego directo, filtros que usen elementos filtrantes de cartuchos y todos aquellos equipos que se requiere aislar por mantenimientos
frecuentes, deben contar con figuras reversibles definitivas.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A17T1 Hoja 3 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho, se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería.

Gráfica T-A17T1 Conexiones para ramales


DN NP S
(mm) ( in) T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos
25 1 T TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
DIÁMETRO DE LOS

40 1½ T N = Nipole t o Niple P ipe ta


CABEZALES

50 2 ➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo,
T
inva ria ble me nte se de be n utiliza r a c c e sorios (Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s
80 3 TR T re duc c ione s) o un c one c tor inte gra lme nte re forza do (Nipole t o Niple P ipe ta )
100 4 T
150 6
N T
200 8 ó T
250 10 TRC T
NP S
( in)
1 1½ 2 3 4 6 8 10
DN
(mm)
25 40 50 80 100 150 200 250

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A17T1 Hoja 4 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A18T1
Industriales

Servicio: Vapor de agua de baja Límites de presión y temperatura NDT


RT Clase 150
presión, condensado de vapor 1065 kPa @ 288°C 5%
5% Cara RF
de agua. Ver Nota 1.1 Ver Nota 6.3

Corrosión permisible: Material: AC Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50


1.6 mm (0.063 in) Tratamiento Térmico y Relevado de esfuerzos válvulas (NPS 2) y menores; soldaduras a tope DN
Ver Nota 1.2 N.A. Trim 8 80 (NPS 3) y mayores
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
Tubo 20 a 50
80 Planos ASTM A106 Gr. B
(3/4 a 2)

80 a 600 A calcular por


2.2 Biselados ASTM 53 Gr. B, Tipo E (Ej=0.85)
(3 a 24) contratista

650 a 750 A calcular por


2.2 Biselados API 5L Gr. B DSAW, C/C longitudinal recta, (Ej.=0.95)
(26 a 30) contratista
Nipleria
20 a 50 Plano/rosca
Niple 3.1 80 ASTM A106 Gr. B
(3/4 a 2) Plano/plano
Suaje conc. 20 a 50 Cédula igual a Rosca/bisel
3.2 ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2) la de la tubería Plano/bisel
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 50 Caja para
Te reducida 4.1 3000 ASTM A105, ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Cruz
Cople
Cople Reducido
Tapón cachucha 4.2
20 a 50
Tapón de barra 3000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
4.5 (3/4 a 2)
sólida
Codo 90° radio
largo 80 a 600 Cédula igual a
Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
Codo 45° (3 a 24) la de la tubería
Te recta
Te reducida 5.1
Reducción 650 a 750 Cédula igual a
Concéntrica Biselados ASTM A234 Gr. WPB-W, (Ej. =0.95) ASME B16.9
(26 a 30) la de la tubería
Reducción
Excéntrica
80 a 600 Cédula igual a
Tapón capa 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
(3 a 24) la de la tubería
Conexiones integralmente reforzadas
Threadolet 6.1, 6.2 Roscado ASTM A105, MSS SP-97
Sockolet 20 a 50 ASTM A105, MSS SP-97
3000 Caja para
6.1, 6.3 (3/4 a 2) ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Latrolet soldar
328.5.4)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A18T1 Hoja 1 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

80 a 250 500 Cédula igual a


Weldolet 6.1 Biselados ASTM A105, MSS SP-97
(3 a 10 20) la de la tubería
Nipolet o Niple 20 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
6.1, 6.3 3000 Plano
pipeta (3/4 a 2) 328.5.4)
Bridas
Bridas caja para 20 a 50
7.6 150 RF ASTM A105, ASME B16.5, cédula 80
soldar (3/4 a 2)
80 a 600 ASTM A105, ASME B16.5, cédula y bore iguales al
Bridas cuello 7.2 (3 a 24) de la tubería.
150 RF
soldable 7.6 650 a 750 ASTM A105 ASME B16.47 Serie A (MSS-SP44),
(26 a 30) espesor y bore igual al de la tubería.

20 a 600
ASTM A105, ASME B16.5.
(3/4 a 24)
Bridas ciegas 150 RF
650 a 750
ASTM A105 ASME B16.47 Serie A (MSS-SP44).
(26 a 30)

Bridas porta placa 50 a 600 ASTM A105, ASME B16.36, cuello soldable, bore
7.3 300 RF
de orifício (2 a 24) igual al de la tubería.
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A105, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
Válvulas 8.1 20 a 50 Caja para ASTM A105, Trim 8, OS&Y, ISO 15761, volante fijo,
800
compuerta 8.18 (3/4 a 2) soldar vástago ascendente, bonete soldado, cuña sólida.
8.1 ASTM A216 Gr. WCB, Trim 8, OS&Y, ISO 10434,
Válvulas 80 a 600
8.9 150 Biselados volante fijo, vástago ascendente, bonete
compuerta (3 a 24)
8.18 atornillado, cuña flexible.
8.1 20 a 50 Caja para ASTM A105, Trim 8, OS&Y, ISO 15761, volante y
Válvulas Globo 800
8.18 (3/4 a 2) soldar vástago ascendente, bonete soldado.
8.1 ASTM A216 Gr. WCB, Trim 8 conforme API STD
80 a 300
Válvulas Globo 8.9 150 Biselados 623, OS&Y, ASME B16.34, volante y vástago
(3 a 12)
8.18 ascendente, bonete atornillado.
8.1 ASTM A105, Trim 8, ISO 15761, tipo bola o pistón
Válvulas 20 a 50 Caja para
8.4 800 para trabajar en posición horizontal/vertical, tapa
Retención (3/4 a 2) soldar
8.18 atornillada.
8.1 ASTM A216 Gr. WCB, Trim 8, API 594 tipo B, tapa
Válvulas 80 a 600
8.4 150 Biselados atornillada, tipo columpio y tope integrado al cuerpo
Retención (3 a 24)
8.9,8.18 que limite la apertura del disco.
Empaques
20 a 600 Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior)
150 RF
(3/4 a 24) de acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
25 a 600
9.1 300 RF interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20
(1 a 24)
para bridas ASME B16.5, bore igual al diámetro
Empaques interior de la tubería.
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
650 a 750 recubrimiento anticorrosivo relleno de grafito
150 RF
(26 a 30) flexible (libre de asbesto), enrollamiento y anillo
interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20
para bridas ASME B16.47A (MSS-SP44).

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A18T1 Hoja 2 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Tornillería
Extremos roscados, ASTM A193 Gr. B7, roscas ASME
Espárragos
B1.1 clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 2H, roscas ASME B1.1 clase 2B.
Varios
Figuras ocho 20 a 300
150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
(integral) (3/4 a 12)
Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 600
150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
espaciador (14 a 24)
separados)
20 a 50 Caja para
Filtros tipo Ye 3000 ASTM A105, extremos ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
12.1
80 a 100 Cédula igual a
Filtros tipo Te Biselados ASTM A105 o ASTM A216 Gr. WCB
(3 a 4) la de la tubería
TABLA DE RAMALES T-A18T1 Tabla de ramales

Notas:
Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado en el
1.1 ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben consultarse las
restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable del tubo es de 12 m.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y el menor hasta DN 50 (NPS 2); la cédula debe ser igual
al de la tubería a soldar.
3.2
b. Los suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con
soldadura después de instalarlos.
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet, Sockolets, y conexiones menores se deben inspeccionar las
6.3 soldaduras de caja para soldar, de acuerdo con el porcentaje que se indica en la especificación de tubería
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a la que se van a unir, deben mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida al
7.3 tubo y no debe haber escalones. Después de soldar, se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida).
En las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior
7.4
del termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
7.6 Se debe minimizar el uso de bridas en los servicios de vapor, solo se permite donde técnicamente se justifique su uso.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A18T1 Hoja 3 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5, y las mayores con ASME
B16.47 Serie A.
b. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
c. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
d. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
8.4 Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.9 Los extremos biselados deben ser para uniones con espesores iguales a los de las tuberías
8.18 Los empaques del prensaestopas y del medio cuerpo y medio cuerpo de las válvulas deben ser especiales para servicio de vapor (grafito)
9.1 Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho, se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería.

DN NP S
(mm) ( in)
TC = Te de c a ja pa ra solda r

20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r


25 1 TC T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos
40 1½ TC IS P = Inje rto de tubo a tubo
50 2 TRC TC ICP = Inje rto c on pla c a de re fue rzo (P la c a de re fue rzo de igua l e spe sor que e l c a be za l y a nc ho igua l a la mita d de l O D de l ra ma l)
80 3 T S O L = S oc kole t
100 4 T WO L = We ldole t
150 6 T
200 8 T
10 SOL
DIÁMETRO DEL CABEZAL

250 T
300 12 ISP T
350 14 T
400 16 T
450 18 T
500 20 GAP de 1/16"
T
600 24 T
650 26 T
WOL
700 28 T
750 30 T
800 32 T
900 36 ICP T
1000 40 T
1050 42 T
1150 46 T
1200 48 T
NP S
( in) 3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24 26 28 30 32 36 40 42 46 48
DN
(mm) 20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600 650 700 750 800 900 1000 1050 1150 1200

DIÁMETRO DEL RAMAL

TABLA DE RAMALES T-A18T1

Nota: Los injertos de tubo a tubo soldados directamente al cabezal deben ser analizados de forma particular, y reforzados si así se requiere, de acuerdo
con el numeral 304.3 del ASME B31.3

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A18T1 Hoja 4 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A19T1
Industriales

Límites de presión y temperatura NDT


RT Clase 150
Servicio: Gas ácido 1380 kpa @ 200°C 33 %
33 % Cara RF
Ver Nota 1.1 Ver Nota 6.2

Material: AC “Calmado”
Corrosión permisible:
Tratamiento Térmico y Relevado de Internos de válvulas
5.0 mm (0.200 in)
esfuerzos Trim 10
Ver Nota 1.2
Si Ver Nota 1.3
Ver Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Extremos Descripción
Notas DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
25 a 50
2.10 160 Biselados
(1 a 2)
80 a 100
80
(3 a 4)
Tubo 150(6) 0.312 ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10.
2.2 200 a 400 Biselados
STD
(8 a 16)
450(18) 30
500 a 600
XS
(20 a 24)
Nipleria
25 a 50
Niple 160 Biselados ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10.
(1 a 2)
Conexiones
Tapón
cachucha 4.2 25 a 50
6000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
Tapón de 4.3 (1 a 2)
barra sólida
Codo 90° radio
largo
Codo 45°
Te recta
Te reducida 25 a 600 Cédula igual a la de la ASTM A234 Gr. WPB, Sin costura (S/C), ASME
5.1 Biselados
Reducción (1 a 24) tubería B16.9
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
25 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Latrolet 6.1 6000 Biselado
(1 a 2) 328.5.4), ISO 15156-2

80 a 250 Cédula igual a la de la


Weldolet 6.1 Biselados ASTM A105, MSS SP-97.
(3 a 10) tubería

Nipolet o Niple 25 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,


6.1 6000 Biselado
pipeta (1 a 2) 328.5.4).
Bridas
Bridas cuello 80 a 600 ASTM A105, ASME B16.5, cédula y bore iguales al
7.2 150 RF
soldable (3 a 24) de la tubería.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A19T1 Hoja 1 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

25 a 600
Bridas ciegas 150 RF ASTM A105, ASME B16.5.
(1 a 24)
Bridas porta
50 a 600 ASTM A105, ASME B16.36, cuello soldable, bore
placa de 7.3 300 RF
(2 a 24) igual al de la tubería.
orificio
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A105, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A105, Trim 10, OS&Y, ISO 15761, volante fijo,
Válvulas 8.1 25 a 50
800 Biselados vástago ascendente, bonete atornillado, compuerta
compuerta 8.9 (1 a 2)
sólida.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 10, OS&Y, ISO 10434,
Válvulas 8.1 80 a 600
150 RF volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
compuerta 8.3 (3 a 24)
compuerta sólida.
8.1 25 a 50 ASTM A105, Trim 10, OS&Y, ISO 15761, volante y
Válvulas Globo 800 Biselados
8.9 (1 a 2) vástago ascendente, bonete atornillado.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 10 conforme API STD
(80 a 300)
Válvulas Globo 8.1 150 RF 623, OS&Y, ASME B16.34, volante y vástago
3 a 12
ascendente, bonete bridado.
8.1 ASTM A105, Trim 10, ISO 15761, tipo bola o pistón
Válvulas 25 a 50
8.4 800 Biselados para trabajar en posición horizontal/vertical, tapa
Retención (1 a 2)
8.9 atornillada.
ASTM A216 Gr. WCB, Trim 10, API 594 tipo B, tapa
Válvulas 8.1 80 a 600
150 RF bridada, tipo columpio y tope integrado al cuerpo que
Retención 8.4 (3 a 24)
limite la apertura del disco.
ASTM A216 Gr. WCB, triple excentricidad, anillo de
sello sólido de una sola pieza, asiento integral al
8.1, 8.6
Válvula de 80 a 600 cuerpo, sello metal-metal, diseño API 609 categoría
8.20 150 RF
Mariposa (3 a 24) B, a prueba de fuego ISO 10497. Cuerpo bridado. El
8.21
diseño debe cumplir con 8.2.1 y 8.10 de la ET-204-
PEMEX-2019.
Empaques
25 a 600 Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
150
(1 a 24) acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito flexible
Empaques 300 RF (libres de asbesto), enrollamiento y anillo interior de
25 a 600
9.1 para brida porta placa Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20 para bridas
(1 a 24)
de orificio ASME B16.5, bore igual al diámetro interior de la
tubería.
Tornillería
Espárragos ASTM A193 Gr. B7M, roscas ASME B1.1 clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 2HM, roscas ASME B1.1 clase 2B.
Varios
Figuras ocho 25 a 300
11.1 150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
(integral) (1 a 12)
Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 600
11.1 150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
espaciador (14 a 24)
separados)
80 a 600 Cédula igual a la de la
Filtros tipo Te 12.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, S/C
(3 a 24) tubería
Conexiones para ramales Gráfica T-A19T1 Conexiones para Ramales

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A19T1 Hoja 2 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Notas:
Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado en el
1.1 ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben consultarse
las restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
1.3 Tratamiento Térmico y Relevado de esfuerzos, aplicar NACE SP0472 en todos los componentes del Sistema de Tubería.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y machetería la longitud mínima aceptable es de 12 m.
2.10 Las soldaduras en DN 50 (NPS 2) y menores deben ser mediante proceso GTAW (Argón), no usar soldadura (SMAW).
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
4.3 Sellar con soldadura uniones roscadas
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a que se van a unir, deben tener el mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo y no debe haber escalones. Después de soldar, se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida).
Bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior del
7.4
termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal con la tapa en la parte superior, para asegurar el cierre de la compuerta e
8.4
impedir el retroceso de los fluidos.
a. Válvula tipo bola montada sobre muñón (trunión), asientos energizados, asientos bidireccionales, sello suave poliamida (nylon) o PTFE)],
Internos: esfera acero al carbono con recubrimiento de niquel electrolítico de 0.003 in, vástago ASTM A322 Gr. 4140 (UNS G41400),
asientos de acero inoxidable AISI 410SS, sello suave poliamida (nylon) [120°C (248°F) o PTFE 180°C (356°F)].
8.5 b. Las válvulas con cuerpo soldado se deben inspeccionar por radiografía y/o ultrasonido al 100 por ciento de acuerdo al ASME Sección
VIII división 1.
c. Válvulas de DN 50 A DN 100 (NPS 2 a NPS 4) operadas con manera, en DN 150 (NPS 6) y mayores con operador de engranes de
doble velocidad.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
8.9 Los extremos biselados deben ser para que se unan con espesores iguales a los de las tuberías.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe
8.20
fabricar de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
9.1 Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio.
La succión y descarga de bombas líneas de entrada y salida de cambiadores de calor y compresores, en límites de batería, calentadores a
11.1 fuego directo, filtros que usen elementos filtrantes de cartuchos y todos aquellos equipos que se requieren aislar por mantenimientos
frecuentes, deben contar con figuras reversibles definitivas.
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho, se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo, figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A19T1 Hoja 3 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Gráfica T-A19T1 Conexiones para ramales


DN NP S
(mm) ( in) T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos
25 1 T TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión
40 1½ T TRC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
TR
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

50 2 T W = We ldole t
80 3 T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do "nipole t" o "niple pipe ta " c on e xtre mo bise la do má s vá lvula

100 4 T ➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo

150 6 T
ABN
200 8 T
250 10 TR T
300 12 W T
350 14 T
400 16 T
450 18
ó
T
500 20 T
600 24 TRC T
NP S
( in)
1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24
DN
(mm)
25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A19T1 Hoja 4 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones T-A20T1
Especificación de Materiales para Tubería
Industriales
Servicio: Agua contra Límites de presión y temperatura
RT NDT Clase 150
incendio (Agua dulce, sección 1824 kpa @ 82°c
5% 5% Cara RF
seca) Ver Nota 1.1
Material: AC galvanizado
Corrosión permisible:
Ver Nota 1.3 y 1.9 Internos de válvulas Uniones roscadas en DN 50 (NPS 2 ) y menores;
0.0 mm (0.0 in)
Tratamiento Térmico y Relevado de Trim 8 soldaduras a tope en DN 80 (NPS 3) y mayores
Ver Nota 1.2, 1.11
Esfuerzos N.A.
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería

20 a 50 ASTM A106 Gr. B, con recubrimiento galvanizado de


80 Roscados
(3/4 a 2) zinc por inmersión en caliente de fábrica.

Tubo
80 a 400
1.3 (3 a 16) STD Biselados ASTM A53 Gr. B, Tipo E (Ej=0.85)

Nipleria
20 a 50 ASTM A106 Gr. B, con recubrimiento galvanizado de
Niple 80 Roscado
(3/4 a 2) zinc por inmersión en caliente de fábrica.
ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95, con recubrimiento
Suaje conc. 1.3 20 a 50 Cédula igual a
Rosca/bisel galvanizado de zinc por inmersión en caliente de fábrica,
Suaje exc. 3.2 (3/4 a 2) la de la tubería
MSS SP-95.
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
Te reducida
Cople 20 a 50 ASTM A105, con recubrimiento galvanizado de zinc por
3000 Roscado
Cople reducido (3/4 a 2) inmersión en caliente de fábrica, ASME B16.11
Inserto reductor
Tapón cachucha 4.2
Tapón de barra
sólida
Codo 90° radio
largo
Codo 45°
Te recta
80 a 400
Te reducida Cédula Igual a
1.3 (3 a 16) Biselados ASTM A234 Gr. WPB -W, ASME B16.9.
Reducción la de la tubería
concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón cachucha
Conexiones integralmente reforzadas
1.3
20 a 50
Threadolet 6.1a 3000 Biselado ASTM A105, MSS SP- 97
(3/4 a 2)
6.1b
1.3 80 a 350 Cédula Igual a
Weldolet Biselados ASTM A105, MSS SP- 97
6.1a (3 a 14) la de la tubería

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A20T1 Hoja 1 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

6.1b
6.3
1.3
Nipolet o Niple 6.1a 20 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
3000 Plano
pipeta 6.1b (3/4 a 2) 328.5.4)
6.3
Bridas
20 a 50 ASTM A105, con recubrimiento galvanizado de zinc por
Brida roscada 150 RF
(3/4 a 2) inmersión en caliente de fábrica, ASME B16.5
Bridas
80 a 400
deslizables (slip 1.3 150 RF ASTM A105, ASME B16.5.
(3 a 16)
on)
Bridas de cuello 1.3 80 a 400
150 RF ASTM A105, ASME B16.5
soldable 7.2, 101 (3 a 16)
20 a 400
Bridas ciegas 1.3 150 RF ASTM A105, ASME B16.5.
(3/4 a 16)
Bridas de cuello 1.3 20 a 50
300 RF ASTM A105, ASME B16.5
largo 7.4 (3/4 a 2)
Válvulas
Roscados, ASTM A105, Trim 8, OS&Y, ISO 15761, volante fijo,
20 a 50
8.1 800 caja x vástago ascendente, bonete atornillado, compuerta
(3/4 a 2)
rosca sólida.

Válvulas
compuerta ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 8 conforme
el ISO 10434, OS&Y, volante fijo, vástago ascendente,
8.1 80 a 400
150 RF bonete bridado, compuerta sólida. Operada con volante
(3 a 16)
de 2 ½” a 14” y con operador de engranes de 16” y
mayores.

ASTM A216 Gr. WCB, diseño API STD 608/ASME


B16.34, cuerpo atornillado, bola flotante, paso
completo. Esfera de acero Ac. Inox. tipo 316 o de
acero al carbono con recubrimiento de niquel
Válvulas Bola 8.1 50 a 300
150 RF electrolítico de 0.003 in, asientos de RPTFE, a prueba
Flotante (2 a 12)
de fuego API SPC 6FA, ISO 10497. De DN 100 (NPS
4) y menores operadas con maneral, de DN 150 (NPS
6) y mayores operadas con caja de engranes,

ASTM A105, Trim 8, ISO 15761, tipo bola o pistón


Válvulas 8.1 20 a 50
800 Roscados para trabajar en posición horizontal/ vertical, tapa
Retención 8.4 (3/4 a 2)
atornillada.
ASTM A216 Gr. WCB, API 594 tipo B, Trim 8, tapa
Válvulas 8.1 80 a 400
150 RF atornillada, tipo columpio y tope integrado al cuerpo
Retención 8.4 (3 a 16)
que limite la apertura del disco.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo metálico centrador
20 a 400 (exterior) y anillo interno, relleno de grafito flexible,
Empaques 150 RF enrollamiento y anillos de Acero Inox. tipo 304, ASME
(3/4 a 16)
B16.20 para bridas ASME B16.5, 1/8” esp.
Tornillería

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A20T1 Hoja 2 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

ASTM A193 Gr. B7, roscas ASME B1.1 clase 2A


Espárragos con recubrimiento galvanizado por inmersión en
caliente ASTM A153 / ASTM F2329
Tuercas ASTM A194 Gr. 2H, hexagonal, rosca ASME B1.1
clase 2B.
Varios
Figuras ocho 20 a 300
1.3 150 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B16.48
(integral) (3/4 a 12)
20 a 50 ASTM A105, extremos ASME B16.11, malla ac. inox.
Filtros tipo Ye 600 roscados
(3/4 a 2) 304, aberturas de 0.036 pulg
80 a 300 ASTM A216 Gr. WCB, malla ac. inox. 304, aberturas
Filtros tipo Ye 150 RF
(3 a 12) de 0.036 pulg
TABLA DE RAMALES T-A20T1 TABLA DE RAMALES

Notas:

Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado en el
1.1 ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben consultarse las
restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.
Deben fabricarse los carretes por secciones de manera que puedan ser ensamblados por uniones bridadas en sitio. Una vez fabricados los
carretes con las conexiones de tuberías requeridas, deben ser recubiertos con galvanizado de zinc por inmersión en caliente mediante NMX-
1.3 H-004-SCF-2008. Este método aplica también para las conexiones individuales que no se obtengan con galvanizado de zinc por inmersión
en caliente de fábrica o de línea.
Utilizar cintas de sello, anti-adherente similar a PTFE en roscas.
El mínimo espesor de galvanizado es de 0.127 mm (0.005 in), con el proceso de galvanizado por inmersión de acuerdo al estándar ASTM
1.9
A90
1.11 La corrosión permisible para la tubería de diámetro menor o igual a DN 50 (NPS 2) se debe considerar igual a 0.0 mm.
La tubería de acero al carbono, galvanizados por inmersión, se le debe aplicar un acabado primario vinílico modificado de un solo componente
2.11
(homologado conforme a la especificación CFE-P21), en color Rojo Señal RAL 3001 de 0.127 mm (0.005 in) de espesor.
a. En los suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y el menor hasta DN 50 (NPS 2); la cédula debe ser
igual al de la tubería a soldar.
3.2
b. Los suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
6.1a La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo al código ASME B31.3.
Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la especificación es
6.1b
del ramal.
Las uniones soldadas en conexiones con extremos de caja para soldar, los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, Latrolet y
6.3
Thredolet, se deben inspeccionar de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a la que se van unir.
Bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior del
7.4
termopozo y asegurar la inserción, la Clase mínima permitida es 300.
a. En las válvulas de DN 400 (NPS 16) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1 número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
c. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
d. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal o vertical con fluido ascendente, para asegurar el cierre de la compuerta e
8.4
impedir el retroceso de los fluidos.
101 Las bridas de cuello soldable deben instalarse en conexiones soldables. En otros casos deberán instalarse bridas deslizables

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A20T1 Hoja 3 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

DN NP S
(mm) ( in) TS = Te re c ta de e xtre mos rosc a dos
20 3/4 TS TS R = Te re duc ida de e xtre mos rosc a dos
DIÁMETRO DEL CABEZAL

25 1 TS T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos


40 1½ TS IS P = Inje rto de tubo a tubo
50 2
TSR TS TO L = Thre a dole t
80 3 T WO L = We ldole t
100 4 T
150 6 T
200 8 T
250 10 TOL WOL T
300 12 T
350 14 ISP T
400 16 T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400
DIÁMETRO DEL RAMAL

TABLA DE RAMALES T-A20T1

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-A20T1 Hoja 4 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-B01T3
Industriales
Servicio: Hidrocarburos no
NDT
corrosivos, Metano, Etano,
Límites de presión y temperatura RT adicionales Clase 300
Propano, Butano, Metanol,
Ver Nota 1.2 20 % Ver Nota RF
Pentano.
6.3
Aplica Nota 1.1
Material: Tipo T304 Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS
Corrosión permisible: Internos de válvulas
Relevado de esfuerzos 2) y menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3) y
0 mm (0 in) Nota 1.3 Trim 12
N.A. mayores
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción/Material
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
2.1 20 a 50
80S Planos ASTM A312 Gr. TP304, S/C, ASME B36.19M
2.2 (3/4 a 2)
80 a 150
10S
(3 a 6)
Tubo
200 a 450
2.2 40S Biselados ASTM A312 Gr. TP304, S/C, ASME B36.19M
(8 a 18)
500 a 600
80S
(20 a 24)
Nipleria
Para soldar/
20 a 50
Niple (en línea) 3.1 80S rosca+solda ASTM A312 Gr. TP304, S/C
(3/4 a 2)
dura
Para soldar/
Suaje conc. 20 a 50 Cédula igual a la de la
3.2 rosca+solda ASTM A403 Gr. WP304, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2) tubería
dura
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
Te reducida 20 a 50 Caja para
4.1 3000 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.11
Cruz (3/4 a 2) soldar
Cople
Cople
Reducido
Tapón
4.2
cachucha ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.11, rosca ASME
4.3
Tapón de 20 a 50 B1.20.1
4.5 3000 Roscado
barra sólida (3/4 a 2)
4.3 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.11, roscas
Codo calle
4.5 (hembra-macho ASME B1.20.1)
Codo 90° radio
largo
Codo 45° radio
largo
Te recta
80 a 600 Cédula igual a la de la
Te reducida 5.1 Biselados ASTM A403 Gr. WP304, S/C, ASME B16.9
(3 a 24) tubería
Reducción
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
Threadolet 6.1 20 a 50 3000 Biselado- ASTM A182 Gr. F304, MSS SP-97

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B01T3 Hoja 1 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

6.2 (3/4 a 2) Roscado


Biselado-
6.1 20 a 50
Sockolet 3000 Caja para ASTM A182 Gr. F304, MSS SP-97
6.3 (3/4 a 2)
soldar
Biselado-
6.1 20 a 50 ASTM A182 Gr. F304, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
Latrolet 3000 Caja para
6.3 (3/4 a 2) 326, 328.5.4)
soldar
80 a 250 Cédula igual a la de la
Weldolet 6.1 Biselados ASTM A182 Gr. F304, MSS SP-97
(3 a 10) tubería
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 Biselado- ASTM A182 Gr. F304, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
3000
pipeta 6.3 (3/4 a 2) plano 326, 328.5.4)
Bridas
Bridas caja 20 a 50 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5, Cédula igual a
7.1 300 RF
para soldar (3/4 a 2) la de la tubería.
Bridas cuello 80 a 600 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5, Cédula igual a
7.2 300 RF
soldable (3 a 24) la de la tubería.
20 a 600
Bridas ciegas 300 RF ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5.
(3/4 a 24)
Bridas porta
50 a 600 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.36, cuello
placa de 7.3 300 RF
(2 a 24) soldable, bore igual al de la tubería.
orificio
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
8.1 ASTM A182 Gr. F304, ISO 15761, Trim 12, OS&Y,
Válvulas 20 a 50 Caja para
8.13 800 volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
compuerta (3/4 a 2) soldar
8.19 compuerta sólida con orificio igualador de presión.
ASTM A351 Gr. CF8, ISO 10434, Trim 12, OS&Y,
Válvulas 8.1, 8.3 80 a 600 volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
300 RF
compuerta 8.13 8.19 (3 a 24) con orificio igualador de presión, cuña a especificar
por PEMEX en el proyecto.
8.1, 8.13 20 a 50 Caja para ASTM A182 Gr. F304, ISO 15761, Trim 12, OS&Y,
Válvulas Globo 800
8.21 (3/4 a 2) soldar volante y vástago ascendente, bonete bridado.
ASTM A351 CF8, ASME B16.34, Trim 12 conforme
8.1 80 a 300
Válvulas Globo 300 RF API STD 623, OS&Y, volante y vástago
8.21 (3 a 12)
ascendente, bonete bridado.
ASTM A182 F304, ISO 15761, Trim 12, tipo bola o
Válvulas 8.1 20 a 50 Caja para
800 pistón para trabajar en posición horizontal/vertical,
Retención 8.4 (3/4 a 2) soldar
tapa bridada.
ASTM A351 CF8, API STD 594 tipo B, Trim 12, tapa
Válvulas 8.1 80 a 600
300 RF bridada, tipo columpio y tope integrado al cuerpo
Retención 8.4 (3 a 24)
que limite la apertura del disco.
ASTM A351 CF8, API 609 categoría B,triple
excentricidad, anillo de sello sólido de una sola
8.1, 8.6
Válvula de 80 a 600 pieza, asiento integral al cuerpo, sello metal-metal,
8.20 300 RF
Mariposa (3 a 24) a prueba de fuego ISO 10497. El diseño debe
8.21
cumplir con 8.2.1 y 8.10 de la ET-204-PEMEX-
2012.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
20 a 600 recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
Empaques 300 RF
(3/4 a 24) flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
interior de Acero Inox tipo 304, ASME B16.20 para
bridas ASME B16.5
Tornillería

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B01T3 Hoja 2 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

ASTM A193 Gr. B8 Clase 2, roscas ASME B1.1


Birlos
clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 8, roscas ASME B1.1 clase 2A.
Varios
Figuras ocho 20 a 300
11.1 300 RF ASTM A240 Gr. 304, ASME B16.48
(integral) (3/4 a 12)
Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 600
11.1 300 RF ASTM A240 Gr. 304, ASME B16.48
espaciador (14 a 24)
separados)
20 a 50
3000 Caja para
(3/4 a 2) ASTM A182 Gr. F304, extremos ASME B16.11
soldar
Filtros tipo Te 12.1
80 a 600 Cédula igual a la de la
Soldable ASTM A351 CF8, S/C, extremos soldables
(3 a 24) tubería
Conexiones para ramales Gráfica T-B01T3 Conexiones para Ramales

Notas:
Para estos servicios, ésta Especificación de Materiales para Tubería, aplica solo bajo expresa solicitud de Pemex en el Proyecto o por
1.1
especificación del Tecnólogo ó Licenciador.
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas(ASME
1.2 B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase a las
restricciones de presión y temperatura que limitan los códigos.
En el espesor de pared que se asigna por esta especificación a la tubería, conexiones y accesorios se incluye el espesor de sacrificio para
1.3
efectos de la corrosión permisible, que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
2.1 En tuberías se permite como mínimo DN 20 (NPS ¾)
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mocheteria la longitud mínima aceptable es de 12 m.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar. En la
parte reducida, el espesor o cédula debe ser igual al del diámetro de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros) y las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
4.3 Sellar con soldadura uniones roscadas
a. Codo Calle para que se usen en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Se permiten tapones de barra sólida permitidas en aberturas sin uso de DN 20 a DN 50 (NPS 3/4 a 2), como en bridas porta placa de
orificio, sellar con soldadura después de instalarlos
Se prohíbe el uso de conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
5.3 Reducción Excéntrica con hacia arriba para succión de bombas (no usar reducción concéntrica).
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo al código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El uso del conector integralmente reforzado Threadolet se limita para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
7.1 Las bridas de caja para soldar, deben corresponder a la Cédula de la tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a que se unirán deben ser del mismo bore y espesor. Antes de soldar debe alinearse la brida al
tubo no deben quedar escalones. Después de soldar, rectificar la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar restricciones,
7.3
protuberancias ni hundimientos. Debe aplicarse sello con un cordón de soldadura en todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra
sólida)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B01T3 Hoja 3 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Para las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior
7.4
del termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula.
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas deben instalarse con el vástago en posición horizontal, para que en caso de caída de la galleta no inhabilite la válvula de
8.13
seguridad o el cabezal de desfogue
En la compuerta se deben suministrar con un orificio igualador de presión de 3 mm (1/8 in) de diámetro del lado de contención del fluido e
8.19 indicar en el cuerpo de la válvula con una flecha el lado de mayor presión. El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio
criogénico y resistente al fuego.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe fabricar
8.20
de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego
La succión y descarga de bombas líneas de entrada y salida de cambiadores de calor y compresores, en límites de batería, calentadores a
11.1 fuego directo, filtros que usen elementos filtrantes de cartuchos y todos aquellos equipos que requieran ser aislados por mantenimientos
frecuentes, deben contar con figuras reversibles definitivas.
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería

Gráfica T-B01T3 Conexiones para ramales


DN NP S TC = Te de c a ja pa ra solda r
(mm) ( in) TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r

20 3/4 TC T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos


25 1 TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
40 1½ TC T+ RC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

50 2
TR TC W = We ldole t
80 3 ABN T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o niple pipe ta má s vá lvula c omo a lte rna tiva de l “nipole t” o
“niple pipe ta ” usa r soc kole t má s niple
100 4 T
150 6 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n
200 8 T utiliza r c one xione s (Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ione s) o c one c tore s inte gra lme nte
250 10 TR T re forza dos (We ldole t, Nipole t o Niple P ipe ta )

300 12 W T
350 14 ó T
400 16 T
450 18
Alternativa de ó
GAP de 1/16" T
500 20 T
600 24 T+RC T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B01T3 Hoja 4 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-B01T4
Industriales
Servicio:
NDT
Hidrocarburos no
adicionales
corrosivos, Metano, RT
Límites de presión y temperatura Ver Nota 6.3 Clase 300
Etano, Propano, 20 %
Ver Nota 1.2 Impacto RF
Butano, Metanol,
Charpy
Pentano.
a -60°C
Aplica Nota 1.1
Corrosión permisible: Material: AC 3.5% Ni Soldaduras de caja para soldar en DN 50
Internos de válvulas
1.6 mm (.0625 in) Tratamiento Térmico y Relevado de (NPS 2) y menores; soldaduras a tope DN 80
Trim 10
Ver Nota 1.3 esfuerzos N.A. (NPS 3) y mayores
Espesor (in) ó
Diámetro
Componente Notas Cédula mínimos / Extremos Descripción
DN (NPS)
Clase
Tubería
2.1
20 a 50
2.2 80 Planos ASTM A333 Gr. 3, S/C, ASME B36.10M
(3/4 a 2)
2.3
80 a 150
STD
(3 a 6)
200 a 250
30
Tubo (8 a 10)
2.2 300 a 350 (12
STD Biselados ASTM A333 Gr. 3, S/C, ASME B36.10M
2.3 a 14)
400 (16) 0.406
450 (18) 0.469
500 a 600
30
(20 a 24)
Nipleria
Para
15 a 50 soldar/
Niple (en línea) 3.1 80 ASTM A333 Gr. 3, S/C, ASME B36.10M
(1/2 a 2) rosca+sold
adura
Para
Suaje conc. 15 a 50 Cédula igual a la de la soldar/
3.2 ASTM A420 Gr. WPL3, MSS SP-95
Suaje exc. (1/2 a 2) tubería rosca+sold
adura
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
Te reducida 15 a 50 Caja para
4.1 3000 ASTM A350 Gr. LF3, ASME B16.11
Cruz (1/2 a 2) soldar
Cople
Cople-
Reducido
4.1 ASTM A350 Gr. LF3, ASME B16.11, rosca ASME
Te recta 15 (1/2) 3000 Roscado
4.3 B1.20.1
Tapón 15 a 50 ASTM A350 Gr. LF3, ASME B16.11, rosca ASME
4.2 3000 Roscado
cachucha (1/2 a 2) B1.20.1
Tapón de 4.2 15 a 50 ASTM A350 Gr. LF3, ASME B16.11, rosca ASME
Roscado
barra sólida 4.5 (1/2 a 2) B1.20.1
20 a 50 ASTM A350 Gr. LF3, ASME B16.11, roscas
Codo calle 4.5 3000 Roscado
(3/4 a 2) (hembra-macho ASME B1.20.1)
Codo 90° radio 5.1 80 a 600 Cédula igual a la de la Biselados ASTM A420 Gr. WPL3, S/C, ASME B16.9.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B01T4 Hoja 1 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

largo (3 a 24) tubería


Codo 45°
Te recta
Te reducida
Reducción
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
6.1 20 a 50 Biselado-
Threadolet 3000 ASTM A350 Gr. LF3, MSS SP-97.
6.2 (3/4 a 2) Roscado
Biselado-
6.1 20 a 50
Sockolet 3000 Caja para ASTM A350 Gr. LF3, MSS SP-97.
6.3 (3/4 a 2)
soldar
Biselado-
6.1 20 a 50 ASTM A350 Gr. LF3, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
Latrolet 3000 Caja para
6.3 (3/4 a 2) 326, 328.5.4)
soldar
80 a 250 Cédula igual a la de la
Weldolet 6.1 Biselados ASTM A350 Gr. LF3, MSS SP-97.
(3 a 10) tubería
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 Biselado- ASTM A350 Gr. LF3, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
3000
pipeta 6.3 (3/4 a 2) plano 326, 328.5.4)
Bridas
Bridas caja 20 a 50 ASTM A350 Gr. LF3, ASME B16.5 cédula igual a la
7.1 300 RF
para soldar (3/4 a 2) de la tubería.
Bridas cuello 80 a 600 ASTM A350 Gr. LF3, ASME B16.5, cédula igual a la
7.2 300 RF
soldable (3 a 24) de la tubería.
20 a 600
Bridas ciegas 300 RF ASTM A350 Gr. LF3, ASME B16.5.
(3/4 a 24)
Bridas porta
50 a 600 ASTM A350 Gr. LF3, ASME B16.5, bore igual al de
placa de 7.3 300 RF
(2 a 24) la tubería.
orificio
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A350 Gr. LF3, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
8.1 ASTM A350 Gr. LF3, ISO 15761, Trim 10, OS&Y,
Válvulas 15 a 50 Caja para
8.13 800 volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
compuerta (1/2 a 2) soldar
8.19 compuerta sólida con orificio igualador de presión.
ASTM A352 Gr. LC3, ASME B16.34, Trim 10
8.1 conforme ISO 10434, OS&Y, volante fijo, vástago
Válvulas 80 a 600
8.3 300 RF ascendente, bonete bridado, con orificio igualador de
compuerta (3 a 24)
8.13 8.19 presión. cuña a especificar por PEMEX en el
proyecto.
8.1
20 a 50 Caja para ASTM A350 Gr. LF3, ISO 15761, Trim 10, OS&Y,
Válvulas Globo 8.13 800
(3/4 a 2) soldar volante y vástago ascendente, bonete bridado.
8.21
ASTM A352 Gr. LC3, ASME B16.34, Trim 10
8.1 80 a 300
Válvulas Globo 300 RF conforme API STD 623, OS&Y, volante y vástago
8.21 (3 a 12)
ascendente, bonete bridado.
A350 Gr. LF3, ISO 15761, Trim 10, tipo bola o pistón
Válvulas 8.1 20 a 50 Caja para
800 para trabajar en posición horizontal/vertical, tapa
Retención 8.4 (3/4 a 2) soldar
bridada.
ASTM A352 Gr. LC3, API STD 594 tipo B, Trim 10,
Válvulas 8.1 80 a 600
300 RF tapa bridada, tipo columpio y tope integrado al
Retención 8.4 (3 a 24)
cuerpo que limite la apertura del disco.
Válvula de 8.1, 8.6 80 a 600 300 RF ASTM A352 Gr. LC3, API 609 categoría B, triple

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B01T4 Hoja 2 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Mariposa 8.20 (3 a 24) excentricidad, anillo de sello sólido de una sola


8.21 pieza, asiento integral al cuerpo, sello metal-metal, a
prueba de fuego ISO 10497. El diseño debe cumplir
con 8.2.1 y 8.10 de la ET-204-PEMEX-2012.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
20 a 600 recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito flexible
Empaques 300 RF
(3/4 a 24) (libres de asbesto), enrollamiento y anillo interior de
Acero Inox tipo 304, ASME B16.20 para bridas
ASME B16.5
Tornillería
Extremos roscados, ASTM A320- L7, roscas ASME
Birlos
B1.1 clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 4. roscas ASME B1.1 clase 2A
Varios
Figuras ocho 20 a 300
11.1 300 RF ASTM A350 Gr. LF3, ASME B16.5.
(integral) (3/4 a 12)
Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 750
11.1 300 RF ASTM A350 Gr. LF3, ASME B16.5.
espaciador (14 a 30)
separados)
80 a 600 Cédula igual a la de la
Soldable ASTM A352 Gr.LC3, S/C, extremos soldables
(3 a 24) tubería
Filtros tipo Te 12.1
20 a 50 Caja para
3000 ASTM A350 Gr. LF3, extremos ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Conexiones para ramales Gráfica T-B01T4 Conexiones para Ramales

Notas:
Para estos servicios, ésta Especificación de Materiales para Tubería, aplica solo bajo expresa solicitud de Pemex en el Proyecto o por
1.1
especificación del Tecnólogo ó Licenciador.
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas(ASME
1.2 B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase a las
restricciones de presión y temperatura que limitan los códigos.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.3
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
2.1 En tuberías el DN 20 (NPS 3/4) es el mínimo que se permite.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mocheteria la longitud mínima aceptable es de 12 m.
2.3 Se prohíben soldaduras entre materiales disímiles en el caso de cambio de especificación, ésta se debe realizar en las bridas.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar. En la
parte reducida el espesor o cédula debe ser de igual diámetro al de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Suaje de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
4.3 Sellar con soldadura uniones roscadas
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con
soldadura después de instalarlos.
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
5.3 Reducción Excéntrica con cara plana hacia arriba para succión de bombas (no se debe utilizar reducción concéntrica).
6.1 a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B01T4 Hoja 3 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
7.1 Las bridas de caja para soldar, deben corresponder a la Cédula de la tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a que se van a unir, deben tener el mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo, y no debe haber escalones. Después de soldar, se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida).
Para las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior
7.4
del termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas se deben instalar con el vástago en posición horizontal, para que en caso de caída de la galleta no inhabilite la válvula de
8.13
seguridad o el cabezal de desfogue.
En la compuerta se deben suministrar con orificio igualador de presión de 3 mm (1/8 in) de diámetro del lado de contención del fluido e indicar
8.19 en el cuerpo de la válvula con una flecha que indique el lado de mayor presión. El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para
servicio criogénico y resistente al fuego.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe fabricar
8.20
de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
La succión y descarga de bombas líneas de entrada y salida de cambiadores de calor y compresores, en límites de batería, calentadores a
11.1 fuego directo, filtros que usen elementos filtrantes de cartuchos y todos aquellos equipos que se requieran aislar por mantenimientos
frecuentes, deben contar con figuras reversibles definitivas.
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo, figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B01T4 Hoja 4 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Gráfica T-B01T4 Conexiones para ramales


DN NP S TC = Te de c a ja pa ra solda r
(mm) ( in) TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r

20 3/4 TC T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos


25 1 TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
40 1½ TC T+ RC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

50 2
TRC TC W = We ldole t
80 3 ABN T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o niple pipe ta má s vá lvula c omo a lte rna tiva de l “nipole t” o
“niple pipe ta ” usa r soc kole t má s niple
100 4 T
150 6 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n
200 8 T utiliza r c one xione s (Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ione s) o c one c tore s inte gra lme nte
250 10 TR T re forza dos (We ldole t, Nipole t o Niple P ipe ta )

300 12 W T
350 14 ó T
400 16 T
450 18
Alternativa de ó
GAP de 1/16" T
500 20 T
600 24 T+RC T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B01T4 Hoja 5 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-B02T1
Industriales
NDT adicionales
Servicio: Benceno líquido, Límites de presión y temperatura RT % ver índice de
Fosfato, Nitrógeno Ver Nota 1.1 33 % EMT Clase 300
Ver Nota 6.3 Cara RF

Material: AC
Corrosión permisible: Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS
Tratamiento Térmico y Relevado de
1.6 mm (0.0625 in) válvulas 2) y menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3) y
esfuerzos
Ver Nota 1.2 Trim 5 mayores
Ver Nota 1.3
Ver Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Extremos Descripción
Notas DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 50
2.1, 2.2 80 Planos
(3/4 a 2)
80 a 350
STD
(3 a 14)
ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10
400 (16) 40
Tubo 2.2
450 a 500
XS Biselados
(18 a 20)
600 (24) 0.625
650 (26) 0.5 ASTM A672 Gr. B70 (Placa ASTM A515 Gr. 70), Clase
2.2, 2.3
750(30) 0.625 12, C/C longitudinal recta, EFW, RT 100%, Ej = 1.0
Nipleria
Para
20 a 50 soldar/
Niple (en línea) 3.1 ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10
(3/4 a 2) rosca+sold
adura
Cédula igual a la de la Para
20 a 50 tubería soldar/
Suaje conc. 3.2 ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
(3/4 a 2) rosca+sold
adura
20 a 50 Para
Suaje exc. 3.2 ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
(3/4 a 2) soldar
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 50 Caja para
Te reducida 4.1 3000 ASTM A105, ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Cruz
Cople
Cople Reducido
Tapón cachucha 4.2 ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
Tapón de barra 4.2 20 a 50
3000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
sólida 4.5 (3/4 a 2)
ASTM A105, ASME B16.11, roscas (hembra-macho
Codo calle 4.5
ASME B1.20.1)
80 a 600
5.1 ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
Codo 90° radio (3 a 24) Cédula igual a la de la
Biselados
largo 5.1 650 a 750 tubería
ASTM A234 Gr. WPBW, C/C, ASME B16.9
5.2 (26 a 30)
80 a 600 Cédula igual a la de la
Codo 45° 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
(3 a 24) tubería

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B02T1 Hoja 1 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

5.1
650 a 750
ASTM A234 Gr. WPBW, C/C, ASME B16.9
5.2
(26 a 30)
80 a 600
5.1 ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
(3 a 24) Cédula igual a la de la
Te recta Biselados
5.1 650 a 750 tubería
ASTM A234 Gr. WPBW, C/C, ASME B16.9
5.2 (26 a 30)
80 a 600
5.1 ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
(3 a 24) Cédula igual a la de la
Te reducida Biselados
5.1 650 a 750 tubería
ASTM A234 Gr. WPBW, C/C, ASME B16.9
5.2 (26 a 30)
80 a 600
5.1 ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
Reducción (3 a 24) Cédula igual a la de la
Biselados
Concéntrica 5.1 650 a 750 tubería
ASTM A234 Gr. WPBW, C/C, ASME B16.9
5.2 (26 a 30)
5.1 80 a 600
ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
Reducción 5.3 (3 a 24) Cédula igual a la de la
Biselados
Excéntrica 5.1,5.2 650 a 750 tubería
ASTM A234 Gr. WPBW, C/C, ASME B16.9
5.3 (26 a 30)
80 a 750
ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
5.1 (3 a 30) Cédula igual a la de la
Tapón capa Biselados
5.2 650 a 750 tubería
ASTM A234 Gr. WPBW, C/C, ASME B16.9
(26 a 30)
Conexiones integralmente reforzadas
6.1 20 a 50 Biselado-
Threadolet ASTM A105, MSS SP-97
6.2 (3/4 a 2) Roscado
Biselado-
6.1 20 a 50
Sockolet Caja para ASTM A105, MSS SP-97
6.3 (3/4 a 2) 3000
soldar
Biselado-
6.1 20 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Latrolet Caja para
6.3 (3/4 a 2) 328.5.4)
soldar
80 a 250 Cédula igual a la de la
Weldolet 6.1 Biselados ASTM A105, MSS SP-97
(3 a 10) tubería
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 Biselado- ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
3000
pipeta 6.3 (3/4 a 2) plano 328.5.4)
Bridas
Bridas caja para 20 a 50
7.1 300 ASTM A105 ASME B16.5
soldar (3/4 a 2)
80 a 600 ASTM A105 ASME B16.5, cédula y bore iguales al
7.2 300
Bridas cuello (3 a 24) de la tubería.
soldable 650 a 750 ASTM A105 ASME B16.47A (MSS-SP-44), cédula y
7.2 300
(26 a 30) bore iguales al de la tubería.
20 a 600 RF
300 ASTM A105 ASME B16.5.
(3/4 a 24)
Bridas ciegas
650 a 750
300 ASTM A105 ASME B16.47A (MSS-SP44)
(26 a 30)
Bridas porta 50 a 600 ASTM A105, ASME B16.36, cuello soldable, bore
7.3 300
placa de orificio (2 a 24) igual al de la tubería.
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 ASTM A105, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A105, ISO 15761, Trim 5, OS&Y, volante fijo,
Válvulas 20 a 50 Caja para
8.1 800 vástago ascendente, bonete bridado, compuerta
compuerta (3/4 a 2) soldar
sólida.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B02T1 Hoja 2 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

ASTM A216 Gr. WCB, ISO 10434, Trim 5, OS&Y,


8.1 80 a 600
300 RF volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
8.3 (3 a 24)
cuña solida o flexible.
ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 5
650 a 750 conforme ISO 10434, OS&Y, bridas ASME B16.47A,
8.1 300 RF
(26 a 30) volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
cuña solida o flexible.
20 a 50 Caja para ASTM A105, ISO 15761, Trim 5, OS&Y, volante y
8.1 800
(3/4 a 2) soldar vástago ascendente, bonete bridado.
Válvulas Globo ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 5
80 a 300
8.1 300 RF conforme API STD 623, OS&Y, volante y vástago
(3 a 12)
ascendente, bonete bridado.
ASTM A105, ISO 15761, Trim 5, tipo bola o pistón
8.1 20 a 50 Caja para
800 para trabajar en posición horizontal/vertical, tapa
8.4 (3/4 a 2) soldar
Válvulas bridada.
Retención 8.1 ASTM A216 Gr. WCB, API STD 594 tipo B, Trim 5,
80 a 600
8.4 300 RF tapa bridada, tipo columpio y tope integrado al
(3 a 24)
8.6 cuerpo que limite la apertura del disco.
Cuerpo y tobera ASTM A216 WCB, ISO 14313,
Válvulas flecha del disco ASTM A276 Tipo 410, disco o tapón
Retención 8.1, 8.4 100 a 600 ASTM A105, resorte de ASTM A276 Tipo 410,
300 RF
silenciosas (Non 8.24 (4 a 24) asientos AISI 410, perno anti rotación ASTM A276
slam), flujo axial Tipo 410. Tapón y resorte axial que reduce el golpe
de ariete. Sello metal- metal.
ASTM A216 Gr. WCB, API 609 categoría B, triple
8.1, 8.6 excentricidad, anillo de sello sólido de una sola
Válvula de 80 a 600
8.20 300 RF pieza, asiento integral al cuerpo, sello metal-metal, a
Mariposa (3 a 24)
8.21 prueba de fuego ISO 10497. El diseño debe cumplir
con 8.2.1 y 8.10 de la ET-204-PEMEX-2012.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito flexible
20 a 600
Empaques 300 RF (libres de asbesto), enrollamiento y anillo interior de
(3/4 a 24)
Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20 para bridas
ASME B16.5, bore igual al diámetro interior de la
tubería.
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito flexible
650 a 750
Empaques 300 RF (libre de asbesto), enrollamiento y anillo interior de
(26 a 30)
Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20, para
bridas ASME B16.47A (MSS-SP44), bore igual al
diámetro interior de la tubería.
Tornillería
Extremos roscados, ASTM A193 Gr. B7, roscas
Birlos 10.1
ASME B1.1 clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 2H, roscas ASME B1.1 clase 2A.
Varios
Figuras ocho 20 a 300
11.1 300 RF ASTM A515 Gr. 70
(integral) (3/4 a 12)
Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 750
11.1 300 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
espaciador (14 a 30)
separados)
Filtro 12.1 20 a 50 3000 Caja para ASTM A105, extremos ASME B16.11

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B02T1 Hoja 3 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

(3/4 a 2) soldar
80 a 600 Cédula igual a la de la
Filtros tipo Te 12.1 Soldable ASTM A234 Gr. WPB, S/C, extremos soldables
(3 a 24) tubería
Conexiones para ramales Gráfica T-B02T1Conexiones para Ramales

Notas:
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas (ASME
1.1 B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase a las
restricciones de presión y temperatura que limitan los códigos.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
1.3 Aplicar de acuerdo con las tablas: 330.1.1 y 331.1.1 del ASME B31.3 en los componentes del Sistema de Tuberías.
2.1 En tuberías el DN 20 (NPS 3/4) es el mínimo que se permite.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable es de 12 m.
2.3 En todas las tuberías con costura, esta debe ser longitudinal recta y radiografiada al 100 por ciento.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar. En la
parte reducida el espesor o cédula debe ser de igual diámetro al de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Suaje de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben sellar
con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
4.3 Sellar con soldadura uniones roscadas.
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con
soldadura después de instalarlos.
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los ramales
5.1
se deben construir con accesorios de fábrica.
En todas las conexiones con costura que se indican en esta especificación, la soldadura debe ser longitudinal recta y radiografiada al 100 por
5.2
ciento.
5.3 Reducción Excéntrica con cara plana hacia arriba para succión de bombas (no se debe utilizar reducción concéntrica).
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para soldar,
6.3
de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
7.1 Las bridas de caja para soldar, deben corresponder a la Cédula de la tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a que se van a unir, deben tener el mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo, y no debe haber escalones. Después de soldar, se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida).
Para las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior del
7.4
termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
Estas válvulas: válvula de compuerta de expansión sencilla, compuerta de discos paralelos (doble expansión), deslizante (de caras paralelas),
8.2 bola montada sobre muñón, y de retención tipo oblea, solo se permiten bajo expresa solicitud de Pemex en el Proyecto o por especificación
del Tecnólogo ó Licenciador.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B02T1 Hoja 4 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
a. Válvula tipo bola montada sobre muñón (trunión), asientos energizados, asientos bidireccionales, sello suave (nylon o PTFE), Internos: esfera
acero al carbono con recubrimiento de niquel electrolítico de 0.003 in, vástago ASTM A322 Gr. 4140 (UNS G41400), asientos de acero
inoxidable AISI 410SS, sello suave poliamida (nylon) [120°C (248°F)] o PTFE 180°C (356°F). [180°C (356°F)].
8.5 b. Las válvulas con cuerpo soldado, se deben inspeccionar por medio de radiografía y/o ultrasonido al 100 por ciento de acuerdo al ASME
Sección VIII división 1.
c. Válvulas de DN 50 a DN 100 (NPS 2 a NPS 4) operadas con maneral, en DN 150 (NPS 6) y mayores con operador de engranes de doble
velocidad.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe fabricar
8.20
de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
8.24 Válvulas de Retención silenciosas (Non slam) para uso exclusivo en descarga de compresores
Los sistemas de regulación de gas combustible, deben tener válvula de bloqueo tipo bola de apertura y cierre de ¼ de vuelta, la cual se debe
8.25
localizar en un lugar accesible a cuando menos 15 m.
a. Para válvulas de bola con sello suave, este debe usarse conforme el numeral 8.2.11 de la ET-211-PEMEX-2008.
b. Para los bloqueos de las válvulas de seguridad (PSV) deben ser de tipo bola y contar con mecanismo para instalar candado que asegure su
8.26
posición abierta
c. Para servicio de Gas LP se deben usar válvulas de tipo bola en lugar de las de compuerta en áreas de almacenamiento.
Los birlos no son afectados en su sección central por las herramientas con las que se hace el roscado, lo que les permite tener una mayor
10.1
resistencia a la corrosión en comparación con el espárrago.
La succión y descarga de bombas líneas de entrada y salida de cambiadores de calor y compresores, en límites de batería, calentadores a
11.1 fuego directo, filtros que usen elementos filtrantes de cartuchos y todos aquellos equipos que se requieran aislar por mantenimientos frecuentes,
deben contar con figuras reversibles definitivas.
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo, figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería.

Gráfica T-B02T1 Conexiones para ramales


DN NP S
(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r
20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r
25 1 TC T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos
40 1½ TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
50 2
TRC TC TRC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

80 3 T W = We ldole t
ABN
100 4 T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o niple pipe ta má s vá lvula c omo a lte rna tiva de l “nipole t” o
150 6 “niple pipe ta ” usa r soc kole t má s niple
T
200 8 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n utiliza r
250 10 T c one xione s (Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ione s) o c one c tore s inte gra lme nte re forza dos (We ldole t,
300 12 T Nipole t o Niple P ipe ta )

350 14
T T
400 16 ó T
450 18 T
W
500 20 ó T
600 24 GAP de 1/16" T
650 26 T
700 28 Alternativa T
750 30 de NIpolet TRC T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24 26 28 30
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600 650 700 750

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B02T1 Hoja 5 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 6
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-B03T1
Industriales
Servicio: Butano, Etano, Gas Natural, Gas LP, Gas Combustible,
Gas dulce, Metano, Propano, Ciclohexano, Condensados de
NDT adicionales
hidrocarburos no corrosivos, Crudo reducido, Hidrocarburos no Límites de presión y
RT % ver índice de
corrosivos, Metanol, Naftas ligeras, Naftas pesadas, temperatura Clase 300
20 % EMT
Agua+Hidrocarburos no corrosivos, Aceite combustible, Aceite de Ver Nota 1.1 Cara RF
Ver Nota 6.3
calentamiento o térmico, Aceite de lavado (flushing), Aceite
recuperado, Antiespumante.
Material:AC
Corrosión permisible: Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS
Tratamiento Térmico y Relevado de
1.6 mm (0.0625 in) válvulas 2) y menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3) y
esfuerzos
Ver Nota 1.2 Trim 5 mayores
Ver Nota 1.3
Ver Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Extremos Descripción
Notas DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 50
2.1, 2.2 80 Planos
(3/4 a 2)
80 a 350
STD
(3 a 14)
ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10
2.2 400(16) 40
Tubo
450 a 500
XS Biselados
(18 a 20)
600 (24) 0.625
650 (26) 0.5 ASTM A 672 Gr. B70 (Placa ASTM A515 Gr. 70), Clase
2.2, 2.3
750(30) 0.625 12, C/C longitudinal recta, EFW, RT 100%, Ej = 1.0
Nipleria
Para
20 a 50 soldar/
Niple (en línea) 3.1 ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10
(3/4 a 2) rosca+sold
adura
Cédula igual a la de la Para
20 a 50 tubería soldar/
Suaje conc. 3.2 ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
(3/4 a 2) rosca+sold
adura
20 a 50
Suaje exc. 3.2 Para soldar ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
(3/4 a 2)
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 50 Caja para
Te reducida 4.1 3000 ASTM A105, ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Cruz
Cople
Cople Reducido
Tapón cachucha 4.2 ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
Tapón de barra 4.2 20 a 50
3000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
sólida 4.5 (3/4 a 2)
ASTM A105, ASME B16.11, roscas (hembra-macho
Codo calle 4.5
ASME B1.20.1)
80 a 600
Codo 90° radio 5.1 Cédula igual a la de la ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
(3 a 24) Biselados
largo tubería
5.1 650 a 750 ASTM A234 Gr. WPBW, C/C, ASME B16.9

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B03T1 Hoja 1 de 6
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 6
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

5.2 (26 a 30)


80 a 600
5.1 ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
(3 a 24) Cédula igual a la de la
Codo 45° Biselados
5.1 650 a 750 tubería
ASTM A234 Gr. WPBW, C/C, ASME B16.9
5.2 (26 a 30)
80 a 600
5.1 ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
(3 a 24) Cédula igual a la de la
Te recta Biselados
5.1 650 a 750 tubería
ASTM A234 Gr. WPBW, C/C, ASME B16.9
5.2 (26 a 30)
80 a 600
5.1 ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
(3 a 24) Cédula igual a la de la
Te reducida Biselados
5.1 650 a 750 tubería
ASTM A234 Gr. WPBW, C/C, ASME B16.9
5.2 (26 a 30)

80 a 600
5.1 ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
Reducción (3 a 24) Cédula igual a la de la
Biselados
Concéntrica 5.1 650 a 750 tubería
ASTM A234 Gr. WPBW, C/C, ASME B16.9
5.2 (26 a 30)
5.1 80 a 600
ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
Reducción 5.3 (3 a 24) Cédula igual a la de la
Biselados
Excéntrica 5.1,5.2 650 a 750 tubería
ASTM A234 Gr. WPBW, C/C, ASME B16.9
5.3 (26 a 30)
80 a 750
ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
5.1 (3 a 30) Cédula igual a la de la
Tapón capa Biselados
5.2 650 a 750 tubería
ASTM A234 Gr. WPBW, C/C, ASME B16.9
(26 a 30)
Conexiones integralmente reforzadas
6.1 20 a 50 Biselado-
Threadolet ASTM A105, MSS SP-97
6.2 (3/4 a 2) Roscado
Biselado-
6.1 20 a 50
Sockolet 3000 Caja para ASTM A105, MSS SP-97
6.3 (3/4 a 2)
soldar
Biselado-
6.1 20 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Latrolet Caja para
6.3 (3/4 a 2) 328.5.4)
soldar
80 a 250 Cédula igual a la de la
Weldolet 6.1 Biselados ASTM A105, MSS SP-97
(3 a 10) tubería
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 Biselado- ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
3000
pipeta 6.3 (3/4 a 2) plano 328.5.4)
Bridas

Bridas caja para 20 a 50


7.1 300 ASTM A105 ASME B16.5
soldar (3/4 a 2)

80 a 600 RF ASTM A105 ASME B16.5, cédula y bore iguales al de


7.2 300
Bridas cuello (3 a 24) la tubería.
soldable
650 a 750 ASTM A105 ASME B16.47A (MSS-SP-44), cédula y
7.2 300
(26 a 30) bore iguales al de la tubería.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B03T1 Hoja 2 de 6
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 6
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

20 a 600
300 ASTM A105 ASME B16.5.
(3/4 a 24)
Bridas ciegas
650 a 750
300 ASTM A105 ASME B16.47A (MSS-SP44)
(26 a 30)
Bridas porta placa 50 a 600 ASTM A105, ASME B16.36, cuello soldable, bore
7.3 300
de orificio (2 a 24) igual al de la tubería.
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 ASTM A105, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A105, ISO 15761, Trim 5, OS&Y, volante fijo,
20 a 50 Caja para
8.1 800 vástago ascendente, bonete bridado, compuerta
(3/4 a 2) soldar
sólida.
ASTM A216 Gr. WCB, ISO 10434, Trim 5, OS&Y,
8.1 80 a 600
Válvulas 300 RF volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado.
8.3 (3 a 24)
compuerta Naftas cuña solida o flexible otros servicios.
ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 5
650 a 750 conforme ISO 10434, OS&Y, bridas ASME B16.47A,
8.1 300 RF
(26 a 30) volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
cuña solida o flexible.
Válvulas
ASTM A216 Gr. WCB, ISO 10434, Trim 5, asientos
compuerta 80 a 600
8.2 300 RF paralelos, vástago saliente, cuerda exterior y yugo,
expansión sencilla (3 a 24)
bonete atornillado, operada con volante.
(doble disco)
ASTM A216 Gr. WCB, paso completo, requisitos de
Válvulas
80 a 750 diseño, materiales, recubrimientos en compuerta,
compuerta de 8.2 300 RF
(3 a 30) asientos y vástago, pruebas, operadores y
doble expansión
documentación en base a la ET-211-PEMEX-2008.
ASTM A216 Gr. WCB, paso completo, requisitos de
Válvulas
diseño, materiales, inserto de los asientos,
compuerta sólida 80 a 750
8.2 300 RF recubrimientos en compuerta, asientos y vástago,
deslizante de (3 a 30)
pruebas, operadores y documentación en base a la
caras paralelas
ET-211-PEMEX-2008.
20 a 50 Caja para ASTM A105, ISO 15761, Trim 5, OS&Y, volante y
8.1 800
(3/4 a 2) soldar vástago ascendente, bonete bridado.
Válvulas Globo ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 5
80 a 300
8.1 300 RF conforme API STD 623, OS&Y, volante y vástago
(3 a 12)
ascendente, bonete bridado.
ASTM A105, ISO 15761, Trim 5, tipo bola o pistón
8.1 20 a 50 Caja para
800 para trabajar en posición horizontal/vertical, tapa
8.4 (3/4 a 2) soldar
Válvulas bridada.
Retención 8.1 ASTM A216 Gr. WCB, API STD 594 tipo B, Trim 5,
80 a 600
8.4 300 RF tapa bridada, tipo columpio y tope integrado al cuerpo
(3 a 24)
8.6 que limite la apertura del disco.
Cuerpo y tobera ASTM A216 WCB, ISO 14313,
Válvulas flecha del disco ASTM A276 Tipo 410, disco o tapón
Retención 8.1, 8.4 100 a 600 ASTM A105, resorte de ASTM A276 Tipo 410,
300 RF
silenciosas (Non 8.24 (4 a 24) asientos AISI 410, perno antirrotaciónASTM A276
slam), flujo axial Tipo 410. Tapón y resorte axial que reduce el golpe
de ariete. Sello metal- metal.
8.1 ASTM A105 o ASTM A216 Gr. WCB, diseñadas,
Válvulas Bola
8.2 80 a 750 fabricadas y probadas según ISO 14313 y requisitos
montada sobre 300 RF
8.5 (3 a 30) de ET-211-PEMEX-2008, a prueba de fuego API SPC
muñón
8.6 6FA, ISO 10497, paso completo, cuerpo atornillado o

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B03T1 Hoja 3 de 6
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 6
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

8.25 soldado, sello suave, con limitaciones por


temperatura de asientos.

ASTM A216 Gr. WCB, API 609 categoría B, triple


8.1, 8.6 excentricidad, anillo de sello sólido de una sola pieza,
Válvula de 80 a 600
8.20 300 RF asiento integral al cuerpo, sello metal-metal, a prueba
Mariposa (3 a 24)
8.21 de fuego ISO 10497. El diseño debe cumplir con 8.2.1
y 8.10 de la ET-204-PEMEX-2012.

Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
20 a 600 recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito flexible
Empaques 300 RF
(3/4 a 24) (libres de asbesto), enrollamiento y anillo interior de
Acero Inox tipo 304, ASME B16.20 para bridas ASME
B16.5, bore igual al diámetro interior de la tubería.
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito flexible
650 a 750
Empaques 300 RF (libre de asbesto), enrollamiento y anillo interior de A
(26 a 30)
Inox tipo 304, ASME B16.20, para bridas ASME
B16.47A (MSS-SP44), bore igual al diámetro interior de
la tubería.
Tornillería
Extremos roscados, ASTM A193 Gr. B7, roscas
Birlos 10.1
ASME B1.1 clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 2H, roscas ASME B1.1 clase 2A.
Varios
Figuras ocho 20 a 300
11.1 300 RF ASTM A515 Gr. 70
(integral) (3/4 a 12)
Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 750
11.1 300 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
espaciador (14 a 30)
separados)
20 a 50 Caja para
Filtro 12.1 3000 ASTM A105, extremos ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
80 a 600 Cédula igual a la de la
Filtros tipo Te 12.1 Soldable ASTM A234 Gr. WPB, S/C, extremos soldables
(3 a 24) tubería
Conexiones para ramales Gráfica T-B03T1Conexiones para Ramales

Notas:
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas(ASME
1.1 B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase a las
restricciones de presión y temperatura que limitan los códigos.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluyeel espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
1.3 Aplicar de acuerdo con las tablas: 330.1.1 y 331.1.1 del ASME B31.3 en los componentes del Sistema de Tuberías.
2.1 En tuberías el DN 20 (NPS 3/4) es el mínimo que se permite.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacio pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mocheteria la longitud mínima aceptable es de 12 m.
2.3 En todas las tuberías con costura, esta debe ser longitudinal recta y radiografiada al 100 por ciento.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los niplesSuaje Concéntricos y Excntricos, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual
al de la tubería a soldar. En la parte reducida el espesor o cédula debe ser de igual diámetro al de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Suaje de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben sellar
con soldadura.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B03T1 Hoja 4 de 6
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 6
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
4.3 Sellar con soldadura uniones roscadas.
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de:DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con
soldadura después de instalarlos.
Se prohibe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los ramales
5.1
se deben construir con accesorios de fábrica.|
En todas las conexiones con costura que se indican en esta especificación, la soldadura debe ser longitudinal recta y radiografiada al 100 por
5.2
ciento.
5.3 Reducción Excéntrica con cara plana hacia arriba para succión de bombas (no se debe utilizar reducción concéntrica).
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para soldar,
6.3
de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
7.1 Las bridas de caja para soldar, deben corresponder a la Cédula de la tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a que se van a unir, deben tener el mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo, y no debe haber escalones. Después de soldar, se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida).
Para las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior del
7.4
termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
Estas válvulas: válvula de compuerta de expansión sencilla, compuerta de discos paralelos (doble expansión), deslizante (de caras paralelas),
8.2 bola montada sobre muñón, y de retención tipo oblea, solo se permiten bajo expresa solicitud de Pemex en el Proyecto o por especificación
del Tecnólogo ó Licenciador.
Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
a. Válvula tipo bola montada sobre muñon (trunión), asientos energizados, asientos bidireccionales, sello suave (nylon o PTFE), Internos: esfera
acero al carbono con recubrimiento de niquel electrolítico de 0.003 in, vástago ASTM A322 Gr. 4140 (UNS G41400), asientos de acero
inoxidable AISI 410SS, sello suave poliamida (nylon)[120°C (248°F)] o PTFE 180°C (356°F). [180°C (356°F)].
8.5 b. Las válvulas con cuerpo soldado, se deben inspeccionar por medio de radiografía y/o ultrasonido al 100 por ciento de acuerdo al ASME
Sección VIII división 1.
c. Válvulas de DN 50 a DN 100 (NPS 2 a NPS 4) operadas con maneral, en DN 150 (NPS 6) y mayores con operador de engranes de doble
velocidad.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe fabricar
8.20
de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
8.24 Válvulas de Retención silenciosas (Non slam) para uso exclusivo en descarga de compresores
Los sistemas de regulación de gas combustible, deben tener válvula de bloqueo tipo bola de apertura y cierre de ¼ de vuelta, la cual se debe
8.25
localizar en un lugar accesible a cuando menos 15 m.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B03T1 Hoja 5 de 6
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 6 de 6
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

a. Para válvulas de bola con sello suave, este debe usarse conforme el numeral 8.2.11 de la ET-211-PEMEX-2008.
b. Para los bloqueos de las válvulas de seguridad (PSV) deben ser de tipo bola y contar con mecanismo para instalar candado que asegure su
8.26
posición abierta
c. Para servicio de Gas LP se deben usar válvulas de tipo bola en lugar de las de compuerta en áreas de almacenamiento.
Los birlos no son afectados en su sección central por las herramientas con las que se hace el roscado, lo que les permite tener una mayor
10.1
resistencia a la corrosión en comparación con el espárrago.
La succión y descarga de bombas líneas de entrada y salida de cambiadores de calor y compresores, en límites de batería, calentadores a
11.1 fuego directo, filtros que usen elementos filtrantes de cartuchos y todos aquellos equipos que se requieran aislar por mantenimientos frecuentes,
deben contar con figuras reversibles definitivas.
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo, figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería.

Gráfica T-B03T1 Conexiones para ramales


DN NP S
(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r
20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r
25 1 TC T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos
40 1½ TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
50 2
TRC TC T+ RC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

80 3 T W = We ldole t
ABN
100 4 T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o niple pipe ta má s vá lvula c omo a lte rna tiva de l “nipole t” o
150 6 “niple pipe ta ” usa r soc kole t má s niple
T
200 8 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n utiliza r
250 10 T c one xione s (Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ione s) o c one c tore s inte gra lme nte re forza dos (We ldole t,
300 12 T Nipole t o Niple P ipe ta )

350 14
T T
400 16 ó T
450 18 T
W
500 20 ó T
600 24 GAP de 1/16" T
650 26 T
700 28 Alternativa T
750 30 de NIpolet T+RC T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24 26 28 30
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600 650 700 750

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B03T1 Hoja 6 de 6
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-B04T1
Industriales

Servicio: Vapor de agua de media Límites de presión y temperatura NDT


RT Clase 300
presión, condensado de media y agua de 3760 kpa @ 350°C 20 %
20 % Cara RF
alimentación a calderas Ver Nota 1.1 Ver Nota 6.3

Corrosión permisible: Material: AC Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50


1.6 mm (0.0625 in) Tratamiento Térmico y Relevado de Esfuerzos válvulas (NPS 2) y menores; soldaduras a tope DN 80
Ver Nota 1.2 N.A. Trim 8 (NPS 3) y mayores
Espesor (in) ó
Diámetro
Componente Notas Cédula mínimos / Extremos Descripción
DN (NPS)
Clase
Tubería
Tubo
20 a 50
80 Planos ASTM A106 Gr. B
(3/4 a 2)
80 a 350
STD
(3 a 14)
ASTM A53 Gr. B, S/C
400 a 600
2.2 40 Biselados
(16 a 24)
650 a 1200 A calcular por la API 5L GR. B DSAW, C/C longitudinal recta
(26 a 48) Contratista (Ej=0.95)
Nipleria
20 a 50 Plano/rosca
Niple 3.1 80 ASTM A106 Gr. B
(3/4 a 2) Plano/plano
Suaje conc. 20 a 50 Cédula igual a Rosca/bisel
3.2, 6.3 ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2) la de la tubería Plano/bisel
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 50 Caja para
Te reducida 4.1 3000 ASTM A105, ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Cruz
Cople
Cople Reducido
Tapón cachucha 4.2
20 a 50
Tapón de barra 3000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
4.5 (3/4 a 2)
sólida
Codo 90° radio
largo
Codo 45
Te recta
80 a 600 Cédula igual a
Te reducida 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
(3 a 24) la de la tubería
Reducción
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
80 a 750 Cédula igual a
Tapón capa 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
(3 a 30) la de la tubería

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B04T1 Hoja 1 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Codo 90° radio


largo
Codo 45
Te recta
650 a 1200 Cédula igual a
Te reducida 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB-W, (Ej.=0.95) ASME B16.9
(26 a 48) la de la tubería
Reducción
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
800 a 1200 Cédula igual a
Tapa elíptica 5.1 Biselados ASTM A516 Gr. 70 (RELACIÓN DE EJES 2:1)
(32 a 48) la de la tubería
Conexiones integralmente reforzadas
20 a 50
Threadolet 6.1,6.2 3000 Roscado ASTM A105, MSS SP-97
(3/4 a 2)
Sockolet ASTM A105, MSS SP-97
20 a 50 Caja para
6.1,6.3 3000 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Latrolet (3/4 a 2) soldar
328.5.4)
80 a 250 Cédula igual a
Weldolet 6.1 Biselados ASTM A105, MSS SP-97
(3 a 10) la de la tubería
Nipolet o Niple 20 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
6.1,6.3 3000 Plano
pipeta (3/4 a 2) 328.5.4)
Bridas
Bridas caja para 7.1 20 a 50
300 RF ASTM A105, ASME B16.5, cédula 80
soldar 7.6 (3/4 a 2)
Bridas cuello 80 a 600 ASTM A105 ASME B16.5, cédula y bore iguales al
7.2, 7.6 300 RF
soldable (3 a 24) de la tubería.
Bridas cuello 650 a 1200
7.2, 7.6 300 RF ASTM A105 ASME B16.47, SERIE A (MSS-SP44)
soldable (26 a 48)
20 a 600
Bridas ciegas 300 RF ASTM A105 ASME B16.5.
(3/4 a 24)
650 a 1200
Bridas ciegas 300 RF ASTM A105 ASME B16.47, SERIE A (MSS-SP44)
(26 a 48
Bridas porta 50 a 600
7.3 300 RF ASTM A105, ASME B16.36
placa de orifício (2 a 24)
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A105, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
Válvulas 8.1 20 a 50 Caja para ASTM A105, ISO 15761, Trim 8, OS&Y, volante fijo,
800
compuerta 8.18 (3/4 a 2) soldar vástago ascendente, bonete soldado, cuña sólida.
8.1 ASTM A216 Gr. WCB, ISO 10434, Trim 8, OS&Y,
Válvulas 80 a 600
8.9 300 Biselados volante fijo, vástago ascendente, bonete
compuerta (3 a 24)
8.18 atornillado, cuña flexible.
8.1 ASTM A216 Gr. WCB, ISO 10434, Trim 8, OS&Y,
Válvulas 650 a 1200
8.9 300 Biselados volante fijo, vástago ascendente, bonete
compuerta (26 a 48)
8.18 atornillado, cuña flexible, con operador de engranes
8.1 20 a 50 Caja para ASTM A105, ISO 15761, Trim 8, OS&Y, volante y
Válvulas Globo 800
8.18 (3/4 a 2) soldar vástago ascendente, bonete soldado.
8.1 ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 8
80 a 300
Válvulas Globo 8.9 300 Biselados conforme API STD 623, OS&Y, volante y vástago
(3 a 12)
8.18 ascendente, bonete atornillado.
8.1 ASTM A105, ISO 15761, Trim 8, tipo bola o pistón
Válvulas 20 a 50 Caja para
8.4 800 para trabajar en posición horizontal/vertical, tapa
Retención (3/4 a 2) soldar
8.18 atornillada.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B04T1 Hoja 2 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

8.1 ASTM A216 Gr. WCB, API STD 594 tipo B, Trim 8,
Válvulas 80 a 600
8.4, 8.9 300 Biselados tapa atornillada, tipo columpio y tope integrado al
Retención (3 a 24)
8.18 cuerpo que limite la apertura del disco.
8.1 ASTM A216 Gr. WCB, API STD 594 tipo B, Trim 8,
Válvulas 80 a 600
8.4, 8.9 300 Biselados tapa atornillada, tipo columpio y tope integrado al
Retención (3 a 24)
8.18 cuerpo que limite la apertura del disco.
8.1 ASTM A216 Gr. WCB, API STD 594 tipo B, Trim 8,
Válvulas 650 a 900
8.4, 8.9 300 Biselados tapa atornillada, tipo columpio y tope integrado al
Retención (26 a 36)
8.18 cuerpo que limite la apertura del disco.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
20 a 600
Empaques 300 RF flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
(3/4 a 24)
interior de Acero Inox tipo 304, ASME B16.20 para
bridas ASME B16.5, bore igual al diámetro interior
de la tubería.
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
650 a 1200
Empaques 300 RF flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
(26 a 48)
interior de Acero Inox tipo 304, ASME B16.20 para
bridas ASME B16.47A, bore igual al diámetro
interior de la tubería.
Tornillería
Espárragos ASTM A193 - Gr. B7, roscas ASME B1.1 clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 2H, roscas ASME B1.1 clase 2B.
Varios
Figura ocho 20 a 300
300 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
(integral) (3/4 a 12)
Figura ocho
(junta ciega y 350 a 600
300 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
espaciador (14 a 24)
separados)
20 a 50 Caja para
Filtros 12.1 3000 ASTM A105, extremos ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
80 a 100 Cédula igual a
Filtros 12.1 Biselados ASTM A105 o ASTM A216 Gr. WCB
(3 a 4) la de la tubería
TABLA DE RAMALES T-B04T1 Tabla de ramales

Notas:
Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado en el
1.1 ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben consultarse las
restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
b. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores.
2.2
c. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mocheteria la longitud mínima aceptable es de 12 m.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones roscados.
a. En los suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y el menor hasta DN 50 (NPS 2); la cédula debe ser igual
al de la tubería a soldar.
3.2
b. Los suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B04T1 Hoja 3 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.


4.5 b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de:DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con
soldadura después de instalarlos.
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet, Sockolets, y conexiones menores se deben inspeccionar las
6.3 soldaduras de caja para soldar, de acuerdo al con el porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de
tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a que se van a unir, deben tener el mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo, y no debe haber escalones. Después de soldar, se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida).
Para las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior
7.4
del termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
Se debe minimizar el uso de bridas en los servicios de vapor; deben usarse conexiones soldables con el fin de eliminar la probabilidad de
7.6
fugas.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1 número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
c. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
d. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
8.4 Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.9 Los extremos biselados deben ser para uniones con espesores iguales a los de las tuberías.
8.18 Los empaques del prensaestopas y del medio cuerpo y medio cuerpo de las válvulas deben ser especiales para servicio de vapor (grafito)
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo, figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B04T1 Hoja 4 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

DN NP S T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos


(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r

20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r


25 1 TC ICP = Inje rto c on pla c a de re fue rzo
40 1½ TC S O L = S oc kole t
50 2
TRC TC
DIÁMETRO DEL CABEZAL

W = We ldole t
80 3 T
100 4 T
150 6 T
200 8 T
SOL
250 10 T
300 12 W T
350 14 T
400 16 T
GAP de 1/16"
450 18 T
500 20 T
ICP
600 24 T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600

DIÁMETRO DEL RAMAL


TABLA DE RAMALES T-B04T1

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B04T1 Hoja 5 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-B05T1
Industriales

Servicio: Gas amargo (presión NDT


Límites de presión y temperatura RT Clase 300
parcial de H2S mayor a 0.05 adicionales
Ver Nota 1.1 33 % Cara RF
Psia). Aplica Nota 1.3 Ver Nota 6.2

Material: AC “Calmado”
Corrosión permisible:
Tratamiento Térmico y Relevado de Internos de válvulas
3.2 mm (0.125 in) Soldaduras a tope DN 25 (NPS 1) y mayores
esfuerzos Trim 12
Ver Nota 1.2
Si Ver Nota 1.4
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción/Material
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
25 a 50
2.2 160 Planos
(1 a 2)
80 a 300
STD
(3 a 12)
Tubo 350 a 400 ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10.
40
2.2 (14 y 16) Biselados
450 a 500
XS
(18 a 20)
600
30
(24)
Nipleria
25 a 50 Cédula igual a la de la
Niple (en línea) ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10.
(1 a 2) tubería
Biselados
Suaje conc. 25 a 50 Cédula igual a la de la
3.3 ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
Suaje exc. (1 a 2) tubería
Conexiones
Codo 90° radio
largo
Codo 45°
Te recta
Te reducida 25 a 600 Cédula igual a la de la
5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
Reducción (1 a 24) tubería
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa
Tapón cachucha
4.2 25 a 50
Tapón de barra 6000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
4.3 (1 a 2)
sólida
Conexiones integralmente reforzadas
25 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Latrolet 6.1 6000 Biselado
(1 a 2) 328.5.4), ISO 15156-2

80 a 350 Cédula igual a la de la


Weldolet 6.1 Biselados ASTM A105, MSS SP-97.
(3 a 14) tubería

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B05T1 Hoja 1 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Nipolet o Niple 25 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,


6.1 6000 Biselado
pipeta (1 a 2) 328.5.4).

Bridas
Bridas cuello 80 a 600 ASTM A105, ASME B16.5, cédula y bore iguales al
7.2 300 RF
soldable (3 a 24) de la tubería.

25 a 600
Bridas ciegas 300 RF ASTM A105, ASME B16.5.
(1 a 24)

Bridas porta 50 a 600 ASTM A105, ASME B16.36, cuello soldable, bore
7.3 300 RF
placa de orificio (2 a 24) igual al de la tubería.
Brida de cuello 25 a 50
7.4 300 RF ASTM A105, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A105, ISO 15761, Trim 12, OS&Y, volante fijo,
Válvulas 8.1 25 a 50
800 Biselados vástago ascendente, bonete bridado, compuerta
compuerta 8.9 (1 a 2)
sólida.
ASTM A216 Gr. WCB, ISO 10434, Trim 10, OS&Y,
Válvulas 8.1 80 a 600
300 RF volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
compuerta 8.3 (3 a 24)
cuña solida.
Válvulas
compuerta ASTM A216 Gr. WCB, ISO 10434, Trim 10, asientos
80 a 600
expansión 8.2 300 RF paralelos, vástago saliente, cuerda exterior y yugo,
(3 a 24)
sencilla (doble bonete atornillado, operada con volante.
disco)
ASTM A216 Gr. WCB, paso completo, requisitos de
Válvulas
80 a 600 diseño, materiales, recubrimientos en compuerta,
compuerta de 8.2 300 RF
(3 a 24) asientos y vástago, pruebas, operadores y
doble expansión
documentación en base a la ET-211-PEMEX-2008.
ASTM A216 Gr. WCB, paso completo, requisitos de
Válvulas
diseño, materiales, inserto de los asientos,
compuerta sólida 80 a 600
8.2 300 RF recubrimientos en compuerta, asientos y vástago,
deslizante de (3 a 24)
pruebas, operadores y documentación en base a la
caras paralelas
ET-211-PEMEX-2008.
8.1 25 a 50 ASTM A105, ISO 15761, Trim 12, OS&Y, volante y
Válvulas Globo 800 Biselados
8.9 (1 a 2) vástago ascendente, bonete bridado.
ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 10
(80 a 300)
Válvulas Globo 8.1 300 RF conforme API STD 623, OS&Y, volante y vástago
3 a 12
ascendente, bonete bridado.
8.1 ASTM A105, ISO 15761, Trim 12, tipo bola o pistón
Válvulas 25 a 50
8.4 800 Biselados para trabajar en posición horizontal/vertical, tapa
Retención (1 a 2)
8.9 bridada.
ASTM A216 Gr. WCB, API 594 tipo B, Trim 10, tapa
Válvulas 8.1 80 a 600
300 RF bridada, tipo columpio y tope integrado al cuerpo que
Retención 8.4 (3 a 24)
limite la apertura del disco.
ASTM A105 o ASTM A216 Gr. WCB, diseñadas,
8.1 fabricadas y probadas según ISO 14313 y requisitos de
Válvulas Bola
8.2 80 a 600 ET-211-PEMEX-2008, a prueba de fuego API SPC
montada sobre 300 RF
8.5 (3 a 24) 6FA, ISO 10497, paso completo, cuerpo atornillado o
muñón
8.10 soldado, sello suave, con limitaciones por temperatura
de asientos.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B05T1 Hoja 2 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

ASTM A216 Gr. WCB, API 609 categoría B, triple


8.1, 8.6 excentricidad, anillo de sello sólido de una sola
Válvula de 80 a 600
8.20 300 RF pieza, asiento integral al cuerpo, sello metal-metal, a
Mariposa (3 a 24)
8.21 prueba de fuego ISO 10497. El diseño debe cumplir
con 8.2.1 y 8.10 de la ET-204-PEMEX-2012.

Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
25 a 600 recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito flexible
Empaques 9.1 300 RF
(1 a 24) (libres de asbesto), enrollamiento y anillo interior de
Acero Inoxidable tipo 316, ASME B16.20, bore igual
al diámetro interior de la tubería.
Tornillería
Extremos roscados, ASTM A193 Gr. B7M, roscas ASME
Birlos 10.1
B1.1 clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 2HM, roscas ASME B1.1 clase 2A
Varios
Figuras ocho 25 a 300
11.1 300 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
(integral) (1 a 12)
Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 600
11.1 300 RF ASTM A515 Gr. 70, ASME B 16.48
espaciador (14 a 24)
separados)
80 a 600 Cédula igual a la de la
Filtros tipo Te 12.1 Soldable ASTM A234 Gr. WPB, S/C, extremos soldables
(3 a 24) tubería
Conexiones para ramales Gráfica T-B05T1 Conexiones para Ramales

Notas:
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas
1.1 (ASME B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase
a las restricciones de presión y temperatura que recomienda el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
Para el diseño del Sistema de Tubería en instalaciones de Refinación y Petroquímica, aplica el NACE MR0103:2010. Para instalaciones
1.3
Industriales de Pemex Exploración Producción, aplican las especificaciones Costa Fuera de esta ET-032-Pemex-2014.
Tratamiento Térmico y Relevado de esfuerzos, aplicar NACE MR0103:2010 en todos los componentes del Sistema de Tubería. Aplicar
1.4
además tablas 330.1.1 y 331.1.1 de ASME B31.3 ó equivalente.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable es de 12 m.
3.3 En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta NPS 4 y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
4.3 Sellar con soldadura uniones roscadas
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.2
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a que se van a unir, deben tener el mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo y no debe haber escalones. Después de soldar, se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida).
7.4 Bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior del

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B05T1 Hoja 3 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.


a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
Las válvulas: compuerta de expansión sencilla, compuerta de discos paralelos (doble expansión), deslizante (de caras paralelas), bola
8.2 montada sobre muñón, aplican para sistemas de tuberías con paso de diablos y solo se permiten bajo expresa solicitud de Pemex en el
Proyecto o por especificación del Tecnólogo ó Licenciador.
Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
c) Válvula tipo bola montada sobre muñón (trunión), asientos energizados, asientos bidireccionales, sello suave poliamida (nylon) o PTFE)],
Internos: esfera acero al carbono con recubrimiento de niquel electrolítico de 0.003 in, vástago ASTM A322 Gr. 4140 (UNS G41400),
asientos de acero inoxidable AISI 410SS, sello suave poliamida (nylon) [120°C (248°F) o PTFE 180°C (356°F)].
8.5 d) Las válvulas con cuerpo soldado se deben inspeccionar por radiografía y/o ultrasonido al 100 por ciento de acuerdo al ASME Sección VIII
división 1.
c. Válvulas de DN 50 A DN 100 (NPS 2 a NPS 4) operadas con maneral, en DN 150 (NPS 6) y mayores con operador de engranes de doble
velocidad.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
8.9 Los extremos biselados deben ser para que se unan con espesores iguales a los de las tuberías.
Para los bloqueos de las válvulas de seguridad (PSV) deben ser de tipo bola y contar con mecanismo para instalar candado que asegure su
8.10
posición abierta.
8.11 Para válvulas de bola con sello suave, este debe usarse conforme el numeral 8.2.11 de la ET-211-PEMEX-2008.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe
8.20
fabricar de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
9.1 Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio.
Los birlos no son afectados en su sección central por las herramientas con las que se hace el roscado, lo que les permite tener una mayor
10.1
resistencia a la corrosión en comparación con el espárrago.
La succión y descarga de bombas líneas de entrada y salida de cambiadores de calor y compresores, en límites de batería, calentadores a
11.1 fuego directo, filtros que usen elementos filtrantes de cartuchos y todos aquellos equipos que se requieren aislar por mantenimientos
frecuentes, deben contar con figuras reversibles definitivas.
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho, se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo, figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería.
12.2 Todas las soldaduras deben ser a tope

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B05T1 Hoja 4 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Gráfica T-B05T1 Conexiones para ramales


DN NP S
(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r
20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r
25 1 TC T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos
40 1½ TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
50 2
TRC TC W = We ldole t
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

80 3 T S = Cone c tor inte gra lme nte re forza do "S oc kole t"
100 4 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n
150 6 T utiliza r c one xione s (Te re c ta , Te re duc ida ) o c one c tore s inte gra lme nte re forza dos (We ldole t, S oc kole t)
200 8 T
250 10
S T
300 12 T
350 14 T
400 16 T
450 18 GAP de 1/16" TR T
500 20 W T
600 24 T
750 30 T
900 36 T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24 30 36
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600 750 900

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-B05T1 Hoja 5 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-D01T1
Industriales
Servicio: Hidrocarburos no
corrosivos, Gas Natural, Gas NDT
Límites de presión y temperatura RT Clase 600
LP, Gas Combustible, Naftas adicionales
Ver Nota 1.1 33 % RF
pesadas, y condensados. (Ver Ver Nota 6.3
índice de servicios)
Corrosión permisible: Material: AC Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50
1.6 mm (0.0625 in) Tratamiento Térmico y Relevado de esfuerzos válvulas (NPS 2) y menores; soldaduras a tope DN 80
Ver Nota 1.2 SI (Ver Nota 1.3) Trim 5 (NPS 3) y mayores
Ver Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Extremos Descripción
Notas DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 50
2.1, 2.2 160 Planos ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10
(3/4 a 2)
80 a 350
80
(3 a 14)
Tubo
400 (16) 0.750
2.2 Biselados ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10
450 (18) 0.875
500 (20) 1.0
600 (24) 1.125
Nipleria
Para soldar/
20 a 50
Niple (en línea) 3.1 160 rosca+solda ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10.
(3/4 a 2)
dura
Para soldar/
15 a 50
Suaje conc. 3.2 160 rosca+solda ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
(1/2 a 2)
dura
20 a 50
Suaje exc. 3.2 160 Para soldar ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
(3/4 a 2)
Conexiones
15 a 50 Caja para
Codo 90° 4.1 6000 ASTM A105, ASME B16.11
(1/2 a 2) soldar
20 a 50 6000 Caja para
Codo 45° 4.1 ASTM A105, ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
15 6000 Roscado
Te recta 4.3 ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
(1/2)
Te recta
Te reducida
20 a 50 Caja para
Cruz 4.1 6000 ASTM A105, ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Cople
Cople Reducido
15 a 50 6000
Tapón cachucha 4.2 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
(1/2 a 2)
Tapón de barra 4.2 15 a 50
Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
sólida 4.5 (1/2 a 2)
20 a 50 ASTM A105, ASME B16.11, roscas (hembra-
Codo calle 4.5 6000 Roscado
(3/4 a 2) macho ASME B1.20.1)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D01T1 Hoja 1 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Codo 90° radio


largo
Codo 45°
Te recta
Te reducida 5.1 80 a 600 Cédula igual a la de la
Biselados ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
Reducción 5.2 (3 a 24) tubería
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
6.1 20 a 50 Biselado-
Threadolet 6000 ASTM A105, MSS SP-97
6.2 (3/4 a 2) Roscado
Biselado-
6.1 20 a 50
Sockolet 6000 Caja para ASTM A105, MSS SP-97
6.3 (3/4 a 2)
soldar
Biselado-
6.1 20 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Latrolet 6000 Caja para
6.3 (3/4 a 2) 328.5.4)
soldar
80 a 250 Cédula igual a la de la
Weldolet 6.1 Biselados ASTM A105, MSS SP-97
(3 a 10) tubería
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 Biselado- ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
6000
pipeta 6.3 (3/4 a 2) plano 328.5.4)
Bridas
Bridas caja para 20 a 50 ASTM A105, ASME B16.5 cédula igual a la de la
7.1 600 RF
soldar (3/4 a 2) tubería.
Bridas cuello 80 a 600 ASTM A105 ASME B16.5, cédula y bore iguales al
7.2 600 RF
soldable (3 a 24) de la tubería.
20 a 600
Bridas ciegas 600 RF ASTM A105 ASME B16.5.
(3/4 a 24)
Bridas porta 50 a 600 ASTM A105, ASME B16.36, cuello soldable, bore
7.3 600 RF
placa de orifício (2 a 24) igual al de la tubería.
Brida de cuello 25 a 50
7.4 600 RF ASTM A105, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A105, ISO 15761, Trim 5, OS&Y, volante fijo,
Válvulas 15 a 50 Caja para
8.1 800 vástago ascendente, bonete bridado, compuerta
compuerta (1/2 a 2) soldar
sólida.
ASTM A216 Gr. WCB, ISO 10434, Trim 5, OS&Y,
Válvulas 8.1 80 a 600
600 RF volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
compuerta 8.3 (3 a 24)
cuña sólida.
Válvulas
compuerta ASTM A216 Gr. WCB, ISO 10434, Trim 5,asientos
80 a 600
expansión 8.2 600 RF paralelos, vástago saliente, cuerda exterior y yugo,
(3 a 24)
sencilla (doble bonete atornillado, operada con volante.
disco)
ASTM A216 Gr. WCB, paso completo, requisitos de
Válvulas
80 a 600 diseño, materiales, recubrimientos en compuerta,
compuerta de 8.2 600 RF
(3 a 24) asientos y vástago, pruebas, operadores y
doble expansión
documentación en base a la ET-211-PEMEX-2008.
ASTM A216 Gr. WCB, paso completo, requisitos de
Válvulas
diseño, materiales, inserto de los asientos,
compuerta sólida 80 a 600
8.2 600 RF recubrimientos en compuerta, asientos y vástago,
deslizante de s (3 a 24)
pruebas, operadores y documentación en base a la
paralelas
ET-211-PEMEX-2008.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D01T1 Hoja 2 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

20 a 50 Caja para ASTM A105, ISO 15761, Trim 5, OS&Y, volante y


Válvulas Globo 8.1 800
(3/4 a 2) soldar vástago ascendente, bonete bridado.
ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 5
80 a 300
Válvulas Globo 8.1 600 RF conforme API STD 623, OS&Y, volante y vástago
(3 a 12)
ascendente, bonete bridado.
ASTM A105, ISO 15761, Trim 5, tipo bola o pistón
Válvulas 8.1 20 a 50 Caja para
800 para trabajar en posición horizontal/vertical, tapa
Retención 8.4 (3/4 a 2) soldar
bridada.
8.1 ASTM A216 Gr. WCB, API 594 tipo B, Trim 5, tapa
Válvulas 80 a 600
8.4 600 RF bridada, tipo columpio y tope integrado al cuerpo
Retención (3 a 24)
8.6 que limite la apertura del disco.
Cuerpo y tobera ASTM A216 WCB, ISO 14313,
Válvulas flecha del disco ASTM A276 tipo 410, disco o tapón
8.1
Retención 100 a 600 ASTM A105, resorte de ASTM A276 tipo 410,
8.4 600 RF
silenciosas (Non (4 a 24) asientos AISI-410, perno anti rotación ASTM A276
8.24
slam), flujo axial tipo 410. Tapón y resorte axial que reduce el golpe
de ariete. Sello metal-metal.
ASTM A105 o ASTM A216 Gr. WCB, se deben
8.1
diseñar, fabricar y probar de acuerdo a ISO 14313 y los
Válvulas Bola 8.2
80 a 600 requisitos de ET-211-PEMEX-2008, a prueba de fuego
montada sobre 8.5 600 RF
(3 a 24) API Spec 6FA, ISO 10497, paso completo, cuerpo
muñón 8.6
atornillado o soldado, sello suave, con limitaciones por
8.25
temperatura de asientos.
ASTM A216 Gr. WCB, API 609 categoría B, triple
8.1 excentricidad, anillo de sello sólido de una sola
Válvula de 8.6 80 a 600 pieza, asiento integral al cuerpo, sello metal-metal,
600 RF
Mariposa 8.20 (3 a 24) a prueba de fuego ISO 10497. El diseño debe
8.21 cumplir con 8.2.1 y 8.10 de la ET-204-PEMEX-
2012.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
20 a 600
Empaques 600 RF flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
(3/4 a 24)
interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20
para bridas ASME B16.5, bore igual al diámetro
interior de la tubería.
Tornillería
Birlos 10.1 ASTM A193 Gr. B7, roscas ASME B1.1 clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 2H, roscas ASME B1.1 clase 2A.
Varios
Figura ocho 20 a 300
11.1 600 RF ASTM A515 Gr. 70.
(integral) (3/4 a 12)
Figura ocho
(junta ciega y 350 a 600
11.1 600 RF ASTM A515 Gr. 70.
espaciador (14 a 24)
separados)
80 a 600 Cédula igual a la de la
Soldable ASTM A234 Gr. WPB, S/C, extremos soldables
(3 a 24) tubería
Filtros tipo Te 12.1
20 a 50 Caja para
6000 ASTM A105, extremos ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Conexiones para ramales Gráfica T-D01T1 Conexiones para Ramales

Notas:

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D01T1 Hoja 3 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas
1.1 (ASME B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase
a las restricciones de presión y temperatura que limitan los códigos.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
1.3 Aplicar de acuerdo con las tablas: 330.1.1 y 331.1.1 del ASME B31.3 en los componentes del Sistema de Tuberías.
2.1 En tuberías el DN 20 (NPS 3/4) es el mínimo que se permite.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable es de 12 m.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar. En la
parte reducida el espesor o cédula debe ser de igual diámetro al de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Suaje de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
4.3 Sellar con soldadura uniones roscadas
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con
soldadura después de instalarlos.
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
En todas las conexiones con costura que se indican en esta especificación, la soldadura debe ser longitudinal recta y radiografiada al 100
5.2
por ciento.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
7.1 Las bridas de caja para soldar, deben corresponder a la Cédula de la tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a que se van a unir, deben tener el mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo, y no debe haber escalones. Después de soldar, se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida).
Para las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior
7.4
del termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
Las válvulas: compuerta de expansión sencilla, compuerta de discos paralelos (doble expansión), deslizante (de caras paralelas), bola
8.2 montada sobre muñón, aplican para sistemas de tuberías con paso de diablos y solo se permiten bajo expresa solicitud de Pemex en el
Proyecto o por especificación del Tecnólogo ó Licenciador.
Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
a. Válvula tipo bola montada sobre muñón (trunión), asientos energizados, asientos bidireccionales, sello suave (nylon o PTFE), Internos:
esfera acero al carbono con recubrimiento de níquel electrolítico de 0.003 in, vástago ASTM A322 Gr. 4140 (UNS G41400), asientos de
8.5
acero inoxidable AISI 410SS, sello suave poliamida (nylon) [120°C (248°F)] o PTFE 180°C (356°F). [180°C (356°F)].
b. Las válvulas con cuerpo soldado, se deben inspeccionar por medio de radiografía y/o ultrasonido al 100 por ciento de acuerdo al ASME

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D01T1 Hoja 4 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Sección VIII división 1.


c. Válvulas de DN 50 a DN 100 (NPS 2 a NPS 4) operadas con maneral, en DN 150 (NPS 6) y mayores con operador de engranes de doble
velocidad.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe
8.20
fabricar de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
8.24 Válvulas de Retención silenciosas (Non slam) para uso exclusivo en descarga de compresores
Los sistemas de regulación de gas combustible, deben tener válvula de bloqueo tipo bola de apertura y cierre de ¼ de vuelta, la cual se
8.25
debe localizar en un lugar accesible a cuando menos 15 m.
a. Para válvulas de bola con sello suave, este debe usarse conforme el numeral 8.2.11 de la ET-211-PEMEX-2008.
b. Para los bloqueos de las válvulas de seguridad (PSV) deben ser de tipo bola y contar con mecanismo para instalar candado que asegure
8.26
su posición abierta
c. Para servicio de Gas LP se deben usar válvulas de tipo bola en lugar de las de compuerta en áreas de almacenamiento.
Los birlos no son afectados en su sección central por las herramientas con las que se hace el roscado, lo que les permite tener una mayor
10.1
resistencia a la corrosión en comparación con el espárrago.
La succión y descarga de bombas líneas de entrada y salida de cambiadores de calor y compresores, en límites de batería, calentadores a
11.1 fuego directo, filtros que usen elementos filtrantes de cartuchos y todos aquellos equipos que se requieran aislar por mantenimientos
frecuentes, deben contar con figuras reversibles definitivas.
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo, figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería.

Gráfica T-D01T1 Conexiones para ramales


DN NP S
(mm) ( in) T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos

20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r


25 1 TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
40 1½ TC TRC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

50 2
TRC TC W = We ldole t
80 3 ABN T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o niple pipe ta má s vá lvula c omo a lte rna tiva de l “nipole t” o
“niple pipe ta ” usa r soc kole t má s niple
100 4 T
ABN
150 6 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n
200 8 T utiliza r c one xione s (Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ione s) o c one c tore s inte gra lme nte
250 10 TR T re forza dos (We ldole t, Nipole t o Niple P ipe ta )

300 12 W T
350 14 ó T
400 16
ó
T
450 18
Alternativa de ó
nipolet T
500 20 GAP de 1/16" T
600 24 TRC T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D01T1 Hoja 5 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-D01T2
Industriales
NDT
Límites de presión y temperatura RT adicionales Clase 600
Servicio: Hidrocarburos.
Ver Nota 1.1 100 % Ver Nota 6.3 RF
100%
Material: 1¼Cr-½Mo
Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50
Corrosión permisible: Relevado de esfuerzos
válvulas (NPS 2) y menores; soldaduras a tope DN 80
1.6 mm (0.0625 in) Ver Nota 1.2 Si
Trim 5 (NPS 3) y mayores
Ver Notas 1.3 y 1.10
Ver Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Extremos Descripción / Material
Notas DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 50
2.1, 2.2 160 Planos ASTM A335 Gr. P11, ASME B36.10
(3/4 a 2)
80 a 200
XS
(3 a 8)
250 (10) 0.562
Tubo 300 (12) 0.625
2.2 350 (14) 0.688 Biselados ASTM A335 Gr. P11, ASME B36.10
400 (16) 0.750
450 (18) 0.875
500 (20) 0.938
600 (24) 1.125
Nipleria
Para
20 a 50 soldar/
Niple (en línea) 3.1 160 ASTM A335 Gr. P11
(3/4 a 2) rosca+sol
dadura
Suaje conc. 25 a 50 Cédula igual a la de la
3.2 Para soldar ASTM A234 Gr. WP11 clase 2, MSS SP-95
Suaje exc. (1 a 2) tubería
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 50 Caja para
Te reducida 4.1, 4.7 6000 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Cruz
Cople
Cople Reducido
20 a 50 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.11, rosca
Tapón cachucha 4.2 6000 Roscado
(3/4 a 2) ASME B1.20.1
Tapón de barra 4.2 15 a 50 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.11, rosca
Roscado
sólida 4.5 (1/2 a 2) ASME B1.20.1
20 a 50 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, roscas (hembra-macho
Codo calle 4.5 6000 Roscado
(3/4 a 2) ASME B1.20.1)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D01T2 Hoja 1 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Codo 90° radio


largo
Codo 45°
Te recta
80 a 600 Cédula igual a la de la
Te reducida 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WP11 clase 2, S/C, ASME B16.9
(3 a 24) tubería
Reducción
Concéntrica
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
6.1 Biselado-
Threadolet 50 (2) 6000 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, MSS SP-97
6.2, 4.7 Roscado
Biselado-
6.1 20 a 50
Sockolet 6000 Caja para ASTM A182 Gr. F11 clase 2, MSS SP-97
6.3, 4.7 (3/4 a 2)
soldar
Biselado-
6.1 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B31.3 (302.2,
Latrolet 50 (2) 6000 Caja para
6.3, 4.7 304.3, 326, 328.5.4)
soldar
80 a 200
XS
(3 a 8)
Weldolet 6.1, 4.7 Biselados ASTM A182 Gr. F11 clase 2, MSS SP-97
250 Cédula igual a la de la
(10) tubería
Nipolet o Niple Biselado- ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B31.3 (302.2,
6.1, 4.7 50 (2) 6000
pipeta plano 304.3, 326, 328.5.4)
Bridas
Bridas caja para 20 a 50 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.5, cédula
7.1, 4.7 600 RF
soldar (3/4 a 2) igual al de la tubería
Bridas cuello 80 a 600 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.5, cédula y
7.2, 4.7 600 RF
soldable (3 a 24) bore iguales al de la tubería.
80 a 600
Bridas ciegas 4.7 600 RF ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.5.
(3 a 24)
Bridas porta 80 a 600 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.36 cuello
7.3, 4.7 600 RF
placa de orifício (3 a 24) soldable, bore igual al diámetro interior de la tubería.
Brida de cuello 50
7.4, 4.7 600 RF ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.5.
largo (2)
Válvulas
ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ISO 15761, Trim 5,
Válvulas 8.1 15 a 50 Caja para
800 OS&Y, volante fijo, vástago ascendente, bonete
compuerta 4.7 (1/2 a 2) soldar
bridado, compuerta sólida.
8.1 ASTM A217 Gr. WC6, ISO 10434, Trim 5, OS&Y,
Válvulas 80 a 600
8.3 600 RF volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
compuerta (3 a 24)
8.27 cuña solida o flexible.
ASTM A182 Gr. F11, ASME B16.34, Trim 5
8.1 20 a 50 Caja para
Válvulas Globo 800 conforme ISO 10434, OS&Y, volante y vástago
4.7 (3/4 a 2) soldar
ascendente, bonete bridado.
ASTM A217 Gr. WC6, ASME B16.34, Trim 5
8.1 50 a 300 conforme API STD 623, OS&Y, Sello a presión
Válvulas Globo 600 Biselados
8.27 (2 a 12) (Pressure Seal), volante y vástago ascendente,
asientos con sello hermético.
8.1 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ISO 15761, Trim 5, tipo
Válvulas 20 a 50 Caja para
8.4 800 bola o pistón para trabajar en posición
Retención (3/4 a 2) soldar
4.7 horizontal/vertical, tapa bridada.
Válvulas 8.1 80 a 600 ASTM A217 Gr. WC6, API STD 594 tipo B, Trim 5, tapa
600 RF
Retención 8.4 (3 a 24) bridada, tipo columpio y tope integrado al cuerpo que

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D01T2 Hoja 2 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

8.27 limite la apertura del disco.


ASTM A217 Gr. WC6, API STD 609 categoría B, triple
8.1
excentricidad, anillo de sello sólido de una sola pieza,
Válvula de 8.6 80 a 600
600 RF asiento integral al cuerpo, sello metal-metal, a prueba
Mariposa 8.20 (3 a 24)
de fuego ISO 10497. El diseño debe cumplir con 8.2.1
8.21
y 8.10 de la ET-204-PEMEX-2012.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de acero
al carbono ASTM A36/A36M:2012 con recubrimiento
anticorrosivo, relleno de Thermiculite o equivalente
20 a 600
Empaques 600 RF [hasta 475°C (887°F)], cinta de enrollamiento y anillo
(3/4 a 24)
interior de ASTM A240 tipo 316, ASME B16.20 para
bridas ASME B16.5, bore igual al diámetro interior de
la tubería.
Tornillería
Extremos roscados, ASTM A193 Gr. B16, roscas
Birlos
ASME B1.1 clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 4, rosca ASME B1.1 clase 2A.
Varios
Figura ocho 80 a 300
11.1 600 RF ASTM A387 Gr. 11 clase 2, ASME B16.48
(integral) (3 a 12)
Figura ocho
(junta ciega y 350 a 600
11.1 600 RF ASTM A387 Gr. 11 clase 2, ASME B16.48
espaciador (14 a 24)
separados)
Conexiones para ramales Gráfica T-D01T2 Conexiones para Ramales

Notas:
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas
1.1 (ASME B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase
a las restricciones de presión y temperatura que limitan los códigos.
En el espesor de pared que se asigna por esta especificación a la tubería, conexiones y accesorios se incluye el espesor de sacrificio para
1.2
efectos de la corrosión permisible, que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
1.3 Aplicar de acuerdo a los requisitos de las tablas: 330.1.1 y 331.1.1 del ASME B31.3 en los componentes del Sistema de Tuberías.
1.10 Relevar de esfuerzos todas las soldaduras
2.1 En tuberías se permite como mínimo DN 20 (NPS ¾)
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable es de 12 m.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar. En la
parte reducida, el espesor o cédula debe ser igual al del diámetro de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros) y las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para que se usen en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Se permiten tapones de barra sólida permitidas en aberturas sin uso de DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de
orificio, sellar con soldadura después de instalarlos
4.7 Normalizado y revenido.
Se prohíbe el uso de conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo al código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
6.2 El uso del conector integralmente reforzado Threadolet se limita para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D01T2 Hoja 3 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
7.1 Las bridas de caja para soldar, deben corresponder a la Cédula de la tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería que se van a unir deben tener del mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo y no debe haber escalones. Después de soldar, se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida)
Para las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior
7.4
del termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula.
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
8.4 Usar válvula bola de paso reducido, solo cuando la caída de presión, no afecte al proceso.
Para válvulas de bola con sello suave se debe utilizar el anexo 12.1.3 y para válvulas de bola con sello metálico se debe utilizar el anexo
8.5
12.1.4 de la ET-211-PEMEX-2008, respectivamente.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe fabricar
8.20
de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
8.27 Material normalizado.
La succión y descarga de bombas, líneas de entrada y salida de cambiadores de calor y compresores, en límites de batería, calentadores a
11.1 fuego directo, filtros que usen elementos filtrantes de cartuchos y todos aquellos equipos que se requieren aislar por mantenimientos
frecuentes, deben contar con figuras reversibles definitivas.

Gráfica T-D01T2 Conexiones para ramales


DN NP S T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos
(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r

20 3/4 T TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r


25 1 T TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
40 1½ T TRC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

50 2
TRC T W = We ldole t
80 3 ABN T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o niple pipe ta má s vá lvula c omo a lte rna tiva de l “nipole t” o
“niple pipe ta ” usa r soc kole t má s niple
100 4 T
ABN
150 6 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n
200 8 T utiliza r c one xione s (Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ione s) o c one c tore s inte gra lme nte
250 10 TR T re forza dos (We ldole t, Nipole t o Niple P ipe ta )

300 12 W T
350 14 ó T
400 16
ó
T
450 18
Alternativa de ó
nipolet T
500 20 GAP de 1/16" T
600 24 TRC T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D01T2 Hoja 4 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-D01T3
Industriales

Servicio: Hidrocarburos no
NDT
corrosivos, Metano, Etano, Límites de presión y temperatura RT Clase 600
adicionales
Propano, Metanol, Butano. Ver Nota 1.2 33 % Cara RF
Ver Nota 6.3
Aplica Nota 1.1
Material: Acero inoxidable Tipo
Corrosión permisible: Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS 2)
T304
0 mm (0 in) válvulas y menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3) y
Relevado de esfuerzos
Ver Nota 1.3 Trim 12 mayores
N.A.
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción/Material
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
2.1 20 a 40
80S Planos
2.2 (3/4 a 1 1/2)
50 a 100
40S
(2 a 4)
Tubo ASTM A312 Gr. TP304, S/C, ASME B36.19M
150 a 200
2.2 80S Biselados
(6 a 8)
250 a 600 A Calcular por
(10 a 24) Contratista
Nipleria
Para soldar/
20 a 40
Niple (en línea) 3.1 80S rosca+solda ASTM A312 Gr. TP304, S/C, ASME B36.19M
(3/4 a 1 1/2)
dura
Para soldar/
Suaje conc. 20 a 50 Cédula igual a la de la
3.2 rosca+solda ASTM A403 Gr. WP304, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2) tubería
dura
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 40 Caja para
Te reducida 4.1 3000 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.11
(3/4 a 1 1/2) soldar
Cruz
Cople
Cople Reducido
4.2
Tapón cachucha
4.3 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.11, rosca ASME
Tapón de barra 4.2 20 a 40 B1.20.1
3000 Roscado
sólida 4.5 (3/4 a 1 1/2)
ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.11, roscas
Codo calle 4.5
(hembra-macho ASME B1.20.1)
Codo 90° radio
largo
Codo 45° radio
largo
Te recta
5.1 50 a 600 Cédula igual a la de la
Te reducida Biselados ASTM A403 Gr. WP304, S/C, ASME B16.9
5.3 (2 a 24) tubería
Reducción
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D01T3 Hoja 1 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Threadolet 6.1 20 a 40 Biselado-


3000 ASTM A182 Gr. F304, MSS SP-97
6.2 (3/4 a 2) Roscado
Sockolet Biselado-
6.1 20 a 40
3000 Caja para ASTM A182 Gr. F304, MSS SP-97
6.3 (3/4 a 2)
soldar
Biselado-
6.1 20 a 40 ASTM A182 Gr. F304, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
Latrolet 3000 Caja para
6.3 (3/4 a 2) 326, 328.5.4)
soldar
80 a 250 Cédula igual a la de la
Weldolet 6.1 Biselados ASTM A182 Gr. F304, MSS SP-97
(3 a 10) tubería
Nipolet o Niple 6.1 20 a 40 Biselado- ASTM A182 Gr. F304, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
6000
pipeta 6.3 (3/4 a 2) plano 326, 328.5.4)
Bridas
Bridas caja para 20 a 40 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5 cédula igual a
7.1 600 RF
soldar (3/4 a 1 1/2) la de la tubería.
Bridas cuello 80 a 600 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5, Cédula igual
7.2 600 RF
soldable (3 a 24) a la de la tubería.
20 a 600
Bridas ciegas 600 RF ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5.
(3/4 a 24)
Bridas porta 50 a 600 ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.36, cuello
7.3 600 RF
placa de orifício (2 a 24) soldable, bore igual al de la tubería.
Brida de cuello 25 a 50
7.4 600 RF ASTM A182 Gr. F304, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
8.1 ASTM A182 Gr. F304, ISO 15761, Trim 12, OS&Y,
Válvulas 20 a 50 Caja para
8.13 800 volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
compuerta (3/4 a 2) soldar
8.19 compuerta sólida con orificio igualador de presión.
ASTM A351 Gr. CF8, ISO 10434, Trim 12, OS&Y,
8.1, 8.3
Válvulas 80 a 600 volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
8.13 600 RF
compuerta (3 a 24) con orificio igualador de presión, cuña a especificar
8.19
por PEMEX en el proyecto.
8.1
20 a 50 Caja para ASTM A182 Gr. F304, ISO 15761, Trim 12, OS&Y,
Válvulas Globo 8.13 800
(3/4 a 2) soldar volante y vástago ascendente, bonete bridado.
8.21
8.1 ASTM A351 Gr. CF8, ASME B16.34, Trim 12
80 a 300
Válvulas Globo 8.13 600 RF conforme API STD 623, OS&Y, volante y vástago
(3 a 12)
8.21 ascendente, bonete bridado.
ASTM A182 Gr. F304, ISO 15761, Trim 12, tipo
Válvulas 8.1 20 a 50 Caja para
800 bola o pistón para trabajar en posición
Retención 8.4 (3/4 a 2) soldar
horizontal/vertical, tapa bridada.
ASTM A351 Gr. CF8, API 594 tipo B, Trim 12, tapa
Válvulas 8.1 80 a 600
600 RF bridada, tipo columpio y tope integrado al cuerpo
Retención 8.4 (3 a 24)
que limite la apertura del disco.
ASTM A351 Gr. CF8, API 609 categoría B, triple
excentricidad, anillo de sello sólido de una sola
8.1, 8.6
Válvula de 80 a 600 pieza, asiento integral al cuerpo, sello metal-metal,
8.20 600 RF
Mariposa (3 a 24) a prueba de fuego ISO 10497. El diseño debe
8.21
cumplir con 8.2.1 y 8.10 de la ET-204-PEMEX-
2012.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
20 a 600
Empaques 600 RF recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
(3/4 a 24)
flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D01T3 Hoja 2 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

B16.20 para bridas ASME B16.5

Tornillería
ASTM A193 Gr. B8 Clase 2, roscas ASME B1.1 clase
Birlos
2A
Tuercas ASTM A194 Gr. 8, roscas ASME B1.1 clase 2A
Varios
Figuras ocho 20 a 300
600 RF ASTM A240 tipo 304, ASME B 16.48
(integral) (3/4 a 12)
Figuras ocho
11.1
(junta ciega y 350 a 600
600 RF ASTM A240 tipo 304, ASME B 16.48
espaciador (14 a 24)
separados)
80 a 600 Cédula igual a la de la
Soldable ASTM A351 Gr. CF8, S/C, extremos soldables.
(3 a 24) tubería
Filtros tipo Te 12.1
20 a 40 Caja para
3000 ASTM A182 Gr. F304, extremos ASME B16.11
(3/4 a 1 1/2) soldar
Conexiones para ramales Gráfica T-D01T3 Conexiones para Ramales

Notas:
Para estos servicios, ésta Especificación de Materiales para Tubería, aplica solo bajo expresa solicitud de Pemex en el Proyecto o por
1.1
especificación del Tecnólogo ó Licenciador
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas (ASME
1.2 B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase a las
restricciones de presión y temperatura que recomienda el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.3
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
2.1 En tuberías se permite el DN 20 (NPS 3/4) como mínimo.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable es de 12 m.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar. En la
parte reducida el espesor o cédula debe ser de igual diámetro al de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Suaje de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
4.3 Sellar con soldadura uniones roscadas.
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con
soldadura después de instalarlos.
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
5.3 Reducción Excéntrica con cara plana hacia arriba para succión de bombas (no se debe utilizar reducción concéntrica).
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, las soldaduras de caja para soldar, se deben
6.3
inspeccionar de acuerdo al porcentaje que se indica en esta especificación de tubería.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D01T3 Hoja 3 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

7.1 Las bridas de caja para soldar, deben corresponder a la Cédula de la tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a la que se van unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a la que se van unir deben ser del mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo y no deben existir escalones. Después de soldar se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida)
Bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior del
7.4
termopozo y asegurar la inserción, la Clase mínima permitida es 300.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula: número de
8.1
identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada y compatible al material del cuerpo de la válvula.
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
Las Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas se deben instalar con el vástago en posición horizontal, para que en caso de caída de la galleta no inhabilite la válvula de
8.13
seguridad o el cabezal de desfogue.
En la compuerta se deben suministrar con orificio igualador de presión de 3 mm (1/8 in) de diámetro del lado de contención del fluido e indicar
8.19 en el cuerpo de la válvula con una flecha que indique el lado de mayor presión. El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para
servicio criogénico y resistente al fuego.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe fabricar
8.20
de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego
La succión y descarga de bombas en líneas de entrada y salida de cambiadores de calor y compresores, en límites de batería, calentadores
11.1 a fuego directo, filtros que usen elementos filtrantes de cartuchos y todos aquellos equipos que requieran ser aislados por mantenimientos
frecuentes, deben contar con figuras reversibles definitivas.
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho, se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería

Gráfica T-D01T3 Conexiones para ramales


DN NP S T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos
(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r

20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r


25 1 TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
40 1½ TC TRC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

50 2
TRC TC W = We ldole t
80 3 ABN T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o niple pipe ta má s vá lvula c omo a lte rna tiva de l “nipole t” o
“niple pipe ta ” usa r soc kole t má s niple
100 4 T
ABN
150 6 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n
200 8 T utiliza r c one xione s (Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ione s) o c one c tore s inte gra lme nte
250 10 TR T re forza dos (We ldole t, Nipole t o Niple P ipe ta )

300 12 W T
350 14 ó T
400 16
ó
T
450 18
Alternativa de ó
nipolet T
500 20 GAP de 1/16" T
600 24 TRC T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D01T3 Hoja 4 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-D01T4
Industriales
NDT
Servicio: Hidrocarburos no adicionales
corrosivos, Metano, Etano, Límites de presión y temperatura RT Ver Nota 6.3 Clase 600
Propano, Metanol, Butano. Ver Nota 1.2 33 % Impacto RF
Aplica Nota 1.1 Charpy
a -60°C
Corrosión permisible: Material: AC 3.5% Ni Soldaduras de caja para soldar en DN 50
Internos de válvulas
1.6 mm (.0625 in) Tratamiento Térmico y Relevado de esfuerzos (NPS 2) y menores; soldaduras a tope DN 80
Trim 10
Ver Nota 1.3 Ver Nota 1.3. (NPS 3) y mayores
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
2.1 20 a 50
160 Planos ASTM A333 Gr. 3, S/C, ASME B36.10M
2.2 (3/4 a 2)
80 (3) 40
100 (4) 0.312
150 (6) 0.375
200(8) 0.438
Tubo 250 (10) 0.562
2.2
300 (12) 0.625 Biselados ASTM A333 Gr. 3, S/C, ASME B36.10M
2.3
350 (14) 0.688
400 (16) 0.750
450 (18) 0.875
500 (20) 0.938
600 (24) 1.125
Nipleria
Para soldar/
15 a 50
Niple (en línea) 3.1 160 rosca+solda ASTM A333 Gr. 3, S/C, ASME B36.10M
(1/2 a 2)
dura
Para soldar/
Suaje conc. 15 a 50 Cédula igual a la de la
3.2 rosca+solda ASTM A420 Gr. WPL3, MSS SP-95
Suaje exc. (1/2 a 2) tubería
dura
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
15 a 50 Caja para
Te reducida 4.1 6000 ASTM A350 Gr. LF3, ASME B16.11
(1/2 a 2) soldar
Cruz
Cople
Cople Reducido
4.1
Te recta 15 (1/2)
4.3
15 a 50
Tapón cachucha 4.2
(1/2 a 2)
ASTM A350 Gr. LF3, ASME B16.11, rosca ASME
Tapón de barra 4.2 15 a 50 6000 Roscado
B1.20.1
sólida 4.5 (1/2 a 2)

20 a 50
Codo calle 4.5
(3/4 a 2)

Codo 90° radio 5.1 80 a 600 Cédula igual a la de la Biselados ASTM A420 Gr. WPL3, S/C, ASME B16.9.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D01T4 Hoja 1 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

largo 5.3 (3 a 24) tubería


Codo 45
Te recta
Te reducida
Reducción
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
Threadolet 6.1 20 a 50 Biselado-
6000 ASTM A350 Gr. LF3, MSS SP-97.
6.2 (3/4 a 2) Roscado
Sockolet Biselado-
6.1 20 a 50
6000 Caja para ASTM A350 Gr. LF3, MSS SP-97.
6.3 (3/4 a 2)
soldar
Biselado-
6.1 20 a 50 ASTM A350 Gr. LF3, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
Latrolet 6000 Caja para
6.3 (3/4 a 2) 326, 328.5.4)
soldar

80 a 250 Cédula igual a la de la


Weldolet 6.1 Biselados ASTM A350 Gr. LF3, MSS SP-97.
(3 a 10) tubería

Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 Biselado- ASTM A350 Gr. LF3, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
6000
pipeta 6.3 (3/4 a 2) plano 326, 328.5.4)
Bridas
Bridas caja para 20 a 50 ASTM A350 Gr. LF3, ASME B16.5 cédula igual a la
7.1 600 RF
soldar (3/4 a 2) de la tubería.
Bridas cuello 80 a 600 ASTM A350 Gr. LF3, ASME B16.5, Cédula igual a
7.2 600 RF
soldable (3 a 24) la de la tubería.
20 a 600
Bridas ciegas 600 RF ASTM A350 Gr. LF3, ASME B16.5.
(3/4 a 24)
Bridas porta placa 50 a 600 ASTM A350 Gr. LF3, ASME B16.5, bore igual al de
7.3 600 RF
de orificio (2 a 24) la tubería.
Brida de cuello 25 a 50
7.4 600 RF ASTM A350 Gr. LF3, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A350 Gr. LF3, ISO 15761, Trim 10, OS&Y,
8.1
Válvulas 15 a 50 Caja para compuerta sólida, volante fijo, vástago ascendente,
8.13 800
compuerta (1/2 a 2) soldar bonete bridado, compuerta sólida con orificio
8.19
igualador de presión.
ASTM A352 Gr. LC3, ASME B16.34, Trim 10
8.1, 8.3 conforme ISO 10434, OS&Y, volante fijo, vástago
Válvulas 80 a 600
8.13 600 RF ascendente, bonete bridado, con orificio igualador
compuerta (3 a 24)
8.19 de presión, cuña a especificar por PEMEX en el
proyecto.
8.1
20 a 50 Caja para ASTM A350 Gr. LF3, ISO 15761, Trim 10, OS&Y,
Válvulas Globo 8.13 800
(3/4 a 2) soldar volante y vástago ascendente, bonete bridado.
8.21
ASTM A352 Gr. LC3, ASME B16.34, Trim 10
8.1 80 a 300
Válvulas Globo 600 RF conforme API STD 623, OS&Y, volante y vástago
8.21 (3 a 12)
ascendente, bonete bridado.
ASTM A350 Gr. LF3, ISO 15761, Trim 10, tipo bola
Válvulas 8.1 20 a 50 Caja para
800 o pistón para trabajar en posición horizontal/vertical,
Retención 8.4 (3/4 a 2) soldar
tapa bridada.
Válvulas 8.1 80 a 600 600 RF A Inox ASTM A352 Gr. LC3, API 594 tipo B, Trim

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D01T4 Hoja 2 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Retención 8.4 (3 a 24) 10, tapa bridada, tipo columpio y tope integrado al
cuerpo que limite la apertura del disco.
ASTM A352 Gr. LC3, API 609 categoría B, triple
8.1, 8.6 excentricidad, anillo de sello sólido de una sola
Válvula de 80 a 600
8.20 600 RF pieza, asiento integral al cuerpo, sello metal-metal,
Mariposa (3 a 24)
8.21 a prueba de fuego ISO 10497. El diseño debe
cumplir con 8.2.1 y 8.10 de la ET-204-PEMEX-2012.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
20 a 600 recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
Empaques 600 RF
(3/4 a 24) flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
interior de Acero Inox tipo 304, ASME B16.20 para
bridas ASME B16.5
Tornillería
Extremos roscados, ASTM A320 L7, roscas ASME
Birlos
B1.1 clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 4. roscas ASME B1.1 clase 2A
Varios
Figuras ocho 20 a 300
11.1 600 RF ASTM A350 Gr. LF3, ASME B16.5.
(integral) (3/4 a 12)
Figuras ocho
(junta ciega y 350 a 600
11.1 600 RF ASTM A350 Gr. LF3, ASME B16.5.
espaciador (14 a 24)
separados)
80 a 600 Cédula igual a la de la
12.1 Soldable ASTM A352 Gr. LC3, S/C, extremos soldables
(3 a 24) tubería
Filtros tipo Te
20 a 50 Caja para
12.1 6000 ASTM A350 Gr. LF3, extremos ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Conexiones para ramales Gráfica T-D01T4 Conexiones para Ramales

Notas:

Para estos servicios, ésta Especificación de Materiales para Tubería, aplica solo bajo expresa solicitud de Pemex en el Proyecto o por
1.1
especificación del Tecnólogo ó Licenciador.
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas(ASME
1.2 B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase a las
restricciones de presión y temperatura que limitan los códigos.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.3
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
1.3 Aplicar de acuerdo con las tablas: 330.1.1 y 331.1.1 del ASME B31.3 en los componentes del Sistema de Tuberías.
2.1 En tuberías el DN 20 (NPS 3/4) es el mínimo que se permite.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacio pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mocheteria la longitud mínima aceptable es de 12 m.
2.3 Se prohíben soldaduras entre materiales disímiles en el caso de cambio de especificación, ésta se debe realizar en las bridas.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar. En la
parte reducida el espesor o cédula debe ser de igual diámetro al de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Suaje de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
4.3 Sellar con soldadura uniones roscadas
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con
soldadura después de instalarlos.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D01T4 Hoja 3 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
5.3 Reducción Excéntrica con cara plana hacia arriba para succión de bombas (no se debe utilizar reducción concéntrica).
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
7.1 Las bridas de caja para soldar, deben corresponder a la Cédula de la tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a que se van a unir, deben tener el mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo, y no debe haber escalones. Después de soldar, se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida).
Para las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior
7.4
del termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas deben instalarse con el vástago en posición horizontal, para que en caso de caída de la galleta no inhabilite la válvula de
8.13
seguridad o el cabezal de desfogue
En la compuerta se deben suministrar con orificio igualador de presión de 3 mm (1/8 in) de diámetro del lado de contención del fluido e indicar
8.19 en el cuerpo de la válvula con una flecha que indique el lado de mayor presión. El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para
servicio criogénico y resistente al fuego.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe fabricar
8.20
de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego
La succión y descarga de bombas líneas de entrada y salida de cambiadores de calor y compresores, en límites de batería, calentadores a
11.1 fuego directo, filtros que usen elementos filtrantes de cartuchos y todos aquellos equipos que se requieran aislar por mantenimientos
frecuentes, deben contar con figuras reversibles definitivas.
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo, figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D01T4 Hoja 4 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Gráfica T-D01T4 Conexiones para ramales


DN NP S T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos
(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r

20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r


25 1 TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
40 1½ TC T+ RC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

50 2
TRC TC W = We ldole t
80 3 ABN T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o niple pipe ta má s vá lvula c omo a lte rna tiva de l “nipole t” o
“niple pipe ta ” usa r soc kole t má s niple
100 4 T
150 6 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n
200 8 T utiliza r c one xione s (Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ione s) o c one c tore s inte gra lme nte
250 10 TR T re forza dos (We ldole t, Nipole t o Niple P ipe ta )

300 12 W T
350 14 ó T
400 16
ó
T
Alternativa de
450 18 nipolet T
500 20 GAP de 1/16" T
600 24 T+RC T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D01T4 Hoja 5 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-D02T1
Industriales
Servicio: Gas amargo (presión
NDT
parcial de H2S mayor a 0.05 Límites de presión y temperatura RT Clase 600
adicionales
Psia). Ver Nota 1.1 33 % RF
Ver Nota 6.3
Aplica Nota 1.3
Corrosión permisible: Material: AC “calmado” Internos de
3.2 mm (0.125 in) Tratamiento Térmico y Relevado de esfuerzos válvulas Soldaduras a tope
Ver Nota 1.2 Si, (Ver Nota 1.4) Trim 16
Ver Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Extremos Descripción
Notas DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 50
160 Biselados
(3/4 a 2)
Tubo 2.2 80 a 500 ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10.
80
(3 a 20) Biselados
600 (24) 1.188
Nipleria
20 a 50
Niple (en línea) 160 Biselados ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10.
(3/4 a 2)
Suaje conc. 20 a 50
3.2 160 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2)
Conexiones
20 a 50
Tapón cachucha 4.2
(3/4 a 2)
6000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
Tapón de barra 20 a 50
4.5
sólida (3/4 a 2)
Codo 90° radio
largo
Codo 45° radio
largo
Te recta
20 a 600 Cédula igual a la de la
Te reducida 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
(3/4 a 24) tubería
Reducción
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
Lateral 20 a 50
6.1 6000 Biselados ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326, 328.5.4).
equivalente (3/4 a 2)
80 a 250 Cédula igual a la de la
Weldolet 6.1 Biselados ASTM A105, MSS SP-97
(3 a 10) tubería
Nipolet o Niple 20 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
6.1 6000 Biselado
pipeta (3/4 a 2) 328.5.4)
Bridas
Bridas cuello 20 a 600 ASTM A105, ASME B16.5, cédula y bore iguales al
7.2 600 RF
soldable (3/4 a 24) de la tubería.
20 a 600
Bridas ciegas 600 RF ASTM A105, ASME B16.5.
(3/4 a 24)
Bridas porta 50 a 600 ASTM A105, ASME B16.36 cuello soldable, bore
7.3 600 RF
placa de orificio (2 a 24) igual al diámetro interior de la tubería)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D02T1 Hoja 1 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Brida de cuello 25 a 50
7.4 600 RF ASTM A105, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A105, ISO 15761, Trim 16, OS&Y, volante fijo,
Válvulas 8.1 20 a 50
800 Biselados vástago ascendente, bonete bridado, compuerta
compuerta 8.9 (3/4 a 2)
sólida. NACE MR0103.
ASTM A216 Gr. WCB, ISO 10434, Trim 16, OS&Y,
Válvulas 8.1 80 a 600
600 RF volante fijo, vástago ascendente, bonete bridado,
compuerta 8.3 8.14 (3 a 24)
cuña sólida.
Válvulas
compuerta ASTM A216 Gr. WCB, ISO 10434, Trim 16, asientos
80 a 600
expansión 8.2 600 RF paralelos, vástago saliente, cuerda exterior y yugo,
(3 a 24)
sencilla (doble bonete atornillado, operada con volante.
disco)
ASTM A216 Gr. WCB, paso completo, requisitos de
Válvulas
80 a 600 diseño, materiales, recubrimientos en compuerta,
compuerta de 8.2 600 RF
(3 a 24) asientos y vástago, pruebas, operadores y
doble expansión
documentación en base a la ET-211-PEMEX-2008.
ASTM A216 Gr. WCB, paso completo, requisitos de
Válvulas
diseño, materiales, inserto de los asientos,
compuerta sólida 80 a 600
8.2 600 RF recubrimientos en compuerta, asientos y vástago,
deslizante de s (3 a 24)
pruebas, operadores y documentación en base a la ET-
paralelas
211-PEMEX-2008.
8.1 20 a 50 ASTM A105, ISO 15761, Trim 16, OS&Y, volante y
Válvulas Globo 800 Biselados
8.9 (3/4 a 2) vástago ascendente, bonete bridado.
ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 16
80 a 300
Válvulas Globo 8.1 600 RF conforme API STD 623, OS&Y, volante y vástago
(3 a 12)
ascendente, bonete bridado.
8.1 ASTM A105, ISO 15761, Trim 16, tipo bola o pistón
Válvulas 20 a 50
8.4 800 Biselados para trabajar en posición horizontal/vertical, tapa
Retención (3/4 a 2)
8.9 bridada.
ASTM A216 Gr. WCB, API 594 tipo B, Trim 16, tapa
Válvulas 8.1 80 a 600
600 RF bridada, tipo columpio y tope integrado al cuerpo que
Retención 8.4 (3 a 24)
limite la apertura del disco.
Cuerpo y tobera ASTM A216 WCB, ISO 14313, flecha
Válvulas del disco ASTM A276 Tipo 410, disco o tapón ASTM
8.1
Retención 100 a 600 A105, resorte de ASTM A276 Tipo 410, asientos AISI-
8.4 600 RF
silenciosas (Non (4 a 24) 410, perno anti rotación ASTM A276 Tipo 410. Tapón y
8.24
slam),flujo axial resorte axial que reduce el golpe de ariete. Sello metal-
metal.
ASTM A105 o ASTM A216 Gr. WCB, se deben diseñar,
8.1 fabricar y probar de acuerdo a ISO 14313 y requisitos de
Válvulas Bola
8.2 80 a 600 ET-211-PEMEX-2008, a prueba de fuego API Spec 6FA,
montada sobre 600 RF
8.5 (3 a 24) ISO 10497, paso completo, cuerpo atornillado o soldado,
muñón
8.10 sello suave, con limitaciones por temperatura de
asientos.
ASTM A216 Gr. WCB, API 609 categoría B, triple
8.1, 8.6 excentricidad, anillo de sello sólido de una sola pieza,
Válvula de 80 a 600
8.20 600 RF asiento integral al cuerpo, sello metal-metal, a prueba
Mariposa (3 a 24)
8.21 de fuego ISO 10497. El diseño debe cumplir con 8.2.1
y 8.10 de la ET-204-PEMEX-2012.
Empaques

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D02T1 Hoja 2 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de


acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito flexible
20 a 600
Empaques 600 RF (libres de asbesto), enrollamiento y anillo interior de
(3/4 a 24)
Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20 para bridas
ASME B16.5, bore igual al diámetro interior de la
tubería.
Tornillería
Extremos roscados, ASTM A193 Gr. B7M, roscas
Birlos 10.1
ASME B1.1 clase 2a.
Tuercas ASTM A194 Gr. 2HM, roscas ASME B1.1 clase 2a.
Varios
Figura ocho 20 a 300
11.1 600 RF ASTM A515 Gr. 70, NACE MR-103.
(integral) (3/4 a 12)
Figura ocho
(junta ciega y 350 a 600
11.1 600 RF ASTM A515 Gr. 70, NACE MR-103.
espaciador (14 a 24)
separados)
80 a 600 Cédula igual a la de la ASTM A234 Gr. WPB, NACE MR-103, S/C,
Filtros tipo Te 12.1 Soldable
(3 a 24) tubería extremos soldables
Conexiones para ramales Gráfica T-D02T1 Conexiones para Ramales

Notas:
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas
1.1 (ASME B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase
a las restricciones de presión y temperatura que limitan los códigos.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
Para el diseño del Sistema de Tubería en instalaciones de Refinación y Petroquímica, aplica el NACE MR0103:2010. Para instalaciones
1.3
Industriales de Pemex Exploración Producción, aplican las especificaciones Costa Fuera de esta ET-032-Pemex-2014.
Tratamiento Térmico y Relevado de esfuerzos, aplicar NACE MR0103:2010 en todos los componentes del Sistema de Tubería. Aplicar
1.4
además tablas 330.1.1 y 331.1.1 de ASME B31.3 ó equivalente.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable es de 12 m.
a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar. En la
parte reducida el espesor o cédula debe ser de igual diámetro al de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Suaje de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con
soldadura después de instalarlos.
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a que se van a unir, deben tener el mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo, y no debe haber escalones. Después de soldar, se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida).
7.4 Para las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D02T1 Hoja 3 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

del termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.


a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
Las válvulas: compuerta de expansión sencilla, compuerta de discos paralelos (doble expansión), deslizante (de caras paralelas), bola
8.2 montada sobre muñón, aplican para sistemas de tuberías con paso de diablos y solo se permiten bajo expresa solicitud de Pemex en el
Proyecto o por especificación del Tecnólogo ó Licenciador.
Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
a. Válvula tipo bola montada sobre muñón (trunión), asientos energizados, asientos bidireccionales, sello suave (nylon o PTFE), Internos:
esfera acero al carbono con recubrimiento de níquel electrolítico de 0.003 in, vástago ASTM A322 Gr. 4140 (UNS G41400), asientos de
acero inoxidable AISI 410SS, sello suave poliamida (nylon) [120°C (248°F)] o PTFE 180°C (356°F). [180°C (356°F)].
b. Las válvulas con cuerpo soldado, se deben inspeccionar por medio de radiografía y/o ultrasonido al 100 por ciento de acuerdo al ASME
8.5
Sección VIII división 1.
c.
d. Válvulas de DN 50 a DN 100 (NPS 2 a NPS 4) operadas con maneral, en DN 150 (NPS 6) y mayores con operador de engranes de doble
velocidad.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
8.9 Los extremos biselados deben ser para uniones con espesores iguales a los de las tuberías.
Los bloqueos de las válvulas de seguridad (PSV) deben ser de tipo bola y contar con mecanismo para instalar candado que asegure su
8.10
posición abierta.
8.14 Las válvulas se deben fabricar de una sola pieza, no se aceptan válvulas habilitadas.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe fabricar
8.20
de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
8.24 Válvulas de Retención silenciosas (Non slam) para uso exclusivo en descarga de compresores
8.25 Para válvulas de bola con sello suave, este debe usarse conforme el numeral 8.2.11 de la ET-211-PEMEX-2008.
Los birlos no son afectados en su sección central por las herramientas con las que se hace el roscado, lo que les permite tener una mayor
10.1
resistencia a la corrosión en comparación con el espárrago.
La succión y descarga de bombas líneas de entrada y salida de cambiadores de calor y compresores, en límites de batería, calentadores a
11.1 fuego directo, filtros que usen elementos filtrantes de cartuchos y todos aquellos equipos que se requieran aislar por mantenimientos
frecuentes, deben contar con figuras reversibles definitivas.
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo, figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D02T1 Hoja 4 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Gráfica T-D02T1 Conexiones para ramales


DN NP S
(mm) ( in) T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos

25 1 T TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
40 1½ T TRC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
TR
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

50 2 T W = We ldole t
80 3 T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o niple pipe ta c on e xtre mo bise la do má s
vá lvula
100 4 T
150 6 T ➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo

200 8 ABN T
250 10 TR T
300 12 W T
350 14 T
400 16
ó
T
450 18
ó
T
500 20 T
600 24 TRC T
NP S
( in)
1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24
DN
(mm)
25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D02T1 Hoja 5 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-D04T1
Industriales

Servicio: Vapor de agua de 40 Límites de presión y temperatura NDT


RT Clase 600
kg/cm2 (3.92 MPa), condensado 5750 kpa @ 425°C 33 %
33 % Cara RF
Agua a calderas Ver Nota 1.1 Ver Nota 6.3

Corrosión permisible: Material: AC “calmado” Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS
1.6 mm (0.063 in) Tratamiento Térmico y Relevado de esfuerzos válvulas 2) y menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3)
Ver Nota 1.2 SI (Ver Nota 1.3) Trim 8 y mayores
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 50
120 XS Planos ASTM A106 Gr. B
(3/4 a 2)
80 a 200
XS ASTM A106 Gr. B
(3 a 8)
Tubo
250 a 600
2.2 80 Biselados ASTM A106 Gr. B
(10 a 24)
650 a 1200 A calcular por la
API 5L Gr. B DSAW, C/C longitudinal recta (Ej. =0.95)
(26 a 48) contratista
Nipleria
15 a 50 Plano/rosca
Niple 3.1, 120 XS ASTM A106 Gr. B
(1/2 a 2) Plano/plano
Suaje conc. 15 a 50 Rosca/bisel
3.2 XS ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
Suaje exc. (1/2 a 2) Plano/bisel
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 50 Caja para
Te reducida 4.1 3000 ASTM A105, ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Cruz
Cople
Cople Reducido
20 a 50
Tapón cachucha 4.2 6000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
(3/4 a 2)
Codo 90° radio
largo
Codo 45°
Te recta
80 a 600 Cédula igual a
Te reducida 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
(3 a 24) la de la tubería
Reducción
Concéntrica
Reducción
Excéntrica

80 a 750 Cédula igual a


Tapón capa 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, ASME B16.9
(3 a 30) la de la tubería
800 a 1200 Cédula igual a
Tapa elíptica 5.1 Biselados ASTM A516 Gr. 70 (RELACIÓN DE EJES 2:1)
(32 a 48) la de la tubería

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D04T1 Hoja 1 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Codo 90° radio


largo
Codo 45°
Te recta
650 a 1200 Cédula igual a
Te reducida 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB-W, ASME B16.9
(26 a 48) la de la tubería
Reducción
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Conexiones integralmente reforzadas
6.1 20 a 50 6000
Threadolet Roscado ASTM A105, MSS SP-97
6.2, 6.3 (3/4 a 2)
6.1 20 a 50 3000 Caja para
Sockolet ASTM A105, MSS SP-97
6.3 (3/4 a 2) soldar
6.1 20 a 50 3000 Caja para ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
Latrolet
6.3 (3/4 a 2) soldar 328.5.4)
6.1, 6.3, 80 a 250 Cédula igual a
Weldolet Biselados ASTM A105, MSS SP-97
116 (3 a 10) la de la tubería
Nipolet o Niple 6.1 20 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
3000 Planos
pipeta 6.3 (3/4 a 2) 328.5.4)
Bridas (Ver Nota 7.6)
Bridas caja para 20 a 50
600 RF ASTM A105 ASME B16.5 cédula XS
soldar (3/4 a 2)
Bridas cuello 80 a 600
7.2 600 RF ASTM A105 ASME B16.5
soldable (3 a 24)
Bridas cuello 650 a 1200
7.2 600 RF ASTM A105 ASME B16.47, Serie A
soldable (26 a 48)
20 a 600
Bridas ciegas 600 RF ASTM A105 ASME B16.5
(3/4 a 24)
650 a 1200
Bridas ciegas 600 RF ASTM A105 ASME B16.47, Serie A
(26 a 48)
Brida de cuello 25 a 50
7.4 600 RF ASTM A105, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A105, ISO 15761, Trim 8, OS&Y, volante fijo,
Válvulas 15 a 50 Caja para
8.18 800 vástago ascendente, bonete soldado, compuerta
compuerta (1/2 a 2) soldar
sólida.
ASTM A105, ISO 15761, Trim 8, OS&Y, volante fijo,
Válvulas 15 a 50 Caja para
8.18, 106 800 vástago ascendente, bonete soldado, compuerta
compuerta (1/2 a 2) soldar/rosca
sólida.
ASTM A216 Gr. WCB, ISO 10434, Trim 8, OS&Y,
8.1 Sello a presión (Pressure Seal), volante fijo, vástago
Válvulas 80 a 600
8.9 600 Biselados ascendente, asientos con sello hermético, cuña
compuerta (3 a 24)
8.18 solida o flexible hasta NPS 4, y flexible en NPS 6 y
mayores
8.1 ASTM A216 Gr. WCB, ISO 10434, Trim 8, OS&Y,
Válvulas 650 a 1200
8.9 600 Biselados volante fijo, vástago ascendente, asientos con sello
compuerta (26 a 48)
8.18 hermético, cuña flexible.
20 a 50 Caja para ASTM A105, ISO 15761, Trim 8, OS&Y, volante y
Válvulas Globo 8.18 800
(3/4 a 2) soldar vástago ascendente, bonete soldado.
ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 8
8.1
80 a 300 conforme API STD 623, OS&Y, Sello a presión
Válvulas Globo 8.9 600 Biselados
(3 a 12) (Pressure Seal), volante y vástago ascendente,
8.18
asientos con sello hermético.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D04T1 Hoja 2 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

ASTM A105, ISO 15761, Trim 8, tipo bola o pistón


Válvulas 8.4 20 a 50 Caja para
800 para trabajar en posición horizontal/vertical, tapa
Retención 8.18 (3/4 a 2) soldar
bridada.
8.1
ASTM A216 Gr. WCB, API TSD 594 Tipo B, Trim 8,
Válvulas 8.4 80 a 600
600 Biselados Sello a presión (Pressure Seal), tapa bridada, tipo
Retención 8.9 (3 a 24)
columpio y tope que limite la apertura del disco.
8.18
8.1
ASTM A216 Gr. WCB, API TSD 594 Tipo B, Trim 8,
Válvulas 8.4 650 a 1200
600 Biselados tapa bridada, tipo columpio y tope que limite la
Retención 8.9 (26 a 48)
apertura del disco.
8.18
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
20 a 600 recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito flexible
Empaques 600 RF
(3/4 a 24) (libres de asbesto), enrollamiento y anillo interior de
Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20 para bridas
ASME B16.5, bore igual al diámetro interior de la tubería.
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito flexible
650 a 1200
Empaques 600 RF (libres de asbesto), enrollamiento y anillo interior de
(26 a 48)
Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20 para bridas
ASME B16.47 Serie A, bore igual al diámetro interior de la
tubería.
Tornillería
Extremos roscados, ASTM A193 Gr. B7, roscas
Espárragos
ASME B1.1 clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 2H, roscas ASME B1.1 clase 2B.
TABLA DE RAMALES T-D04T1 Tabla de ramales

Notas:
Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado en el
1.1 ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben consultarse las
restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
1.3 Aplicar de acuerdo con las tablas: 330.1.1 y 331.1.1 del ASME B31.3 en los componentes del Sistema de Tuberías.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable es de 12 m.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y el menor hasta DN 50 (NPS 2); la cédula debe ser igual
al de la tubería a soldar.
3.2
b. Los suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.|
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D04T1 Hoja 3 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Para las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior
7.4
del termopozo y asegurar la inserción
Se debe minimizar el uso de bridas en los servicios de vapor; deben usarse conexiones soldables con el fin de eliminar la probabilidad de
7.6
fugas.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1 número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
c. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
d. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
8.4 Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.9 Los extremos biselados deben ser para uniones con espesores iguales a los de las tuberías.
8.18 Los empaques del prensaestopas y del medio cuerpo y medio cuerpo de las válvulas deben ser especiales para servicio de vapor (grafito)
106 Estas válvulas deben ser instaladas únicamente para venteos, drenes y conexiones a instrumentos
Se permite instalar conexiones soldables integralmente reforzadas mayores del rango indicado en la tabla de ramales. El diseñador debe
116 verificar los espesores de las conexiones, para determinar si se requiere efectuar tratamiento térmico posterior a la soldadura

120 Se debe usar tubo y niples en cédula 160 para las conexiones roscadas en NPS 1/2 a 1 1/2

DN NP S T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos


(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r
20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r
25 1 TC ICP = Inje rto c on pla c a de re fue rzo
40 1½ TC S O L = S oc kole t
50 2
TRC TC
DIÁMETRO DEL CABEZAL

WO L = We ldole t
80 3 T
100 4 T
150 6 T
200 8 T
SOL
250 10 T
300 12 WOL T
350 14 T
400 16 T
GAP de 1/16"
450 18 T
500 20 T
ICP
600 24 T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600

DIÁMETRO DEL RAMAL

TABLA DE RAMALES T-D04T1

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D04T1 Hoja 4 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-D04T3
Industriales

NDT
Servicio: Hidrocarburos más Límites de presión y temperatura RT Clase 600
adicionales
agua. Ver Nota 1.1 33 % RF
Ver Nota 6.3

Material: Acero Inoxidable


Tipo 347H
Corrosión permisible: Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS 2) y
Recocido de solubilización más
0 mm (0 in) válvulas menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3) y
estabilización
Ver Nota 1.2 UNS S34709 mayores
Relevado de esfuerzos
N.A.
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción/Material
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
2.1 20 a 40
80S Planos
2.2 (3/4 a 1 1/2)
50 a 100
40S Biselados
(2 a 4)
Tubo ASTM A312 Gr. TP347H, S/C, ASME B36.19M
150 a 200
2.2 80S Biselados
(6 a 8)
250 a 600 A calcular por
Biselados
(10 a 24) contratista
Nipleria
Para
15 a 50 Cédula igual a la de la soldar/
Niple (en línea) 3.1 ASTM A312 Gr. TP347H, S/C, ASME B36.19M
(1/2 a 2) tubería rosca+sold
adura
Para
15 a 50 Cédula igual a la de la soldar/
Suaje conc. 3.2 ASTM A403 Gr. WP347H-S, MSS SP-95
(1/2 a 2) tubería rosca+sold
adura
20 a 50 Cédula igual a la de la
Suaje exc. 3.2 Para soldar ASTM A403 Gr. WP347H-S, MSS SP-95
(3/4 a 2) tubería
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 40 Caja para
Te reducida 4.1 3000 ASTM A182 Gr. F347H, ASME B16.11
(3/4 a 1 1/2) soldar
Cruz
Cople
Cople Reducido
20 a 40
Tapón cachucha 4.2 3000 Roscado
(3/4 a 1 1/2) ASTM A182 Gr. F347H, ASME B16.11, rosca ASME
Tapón de barra 20 a 40 B1.20.1
4.5 Roscado
sólida (3/4 a 1 1/2)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D04T3 Hoja 1 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Codo 90° radio


largo
Codo 45°
Te recta 50 a 600 Cédula igual a la de la
5.1 Biselados ASTM A403 Gr. WP347H-S, S/C, ASME B16.9
Te reducida (2 a 24) tubería
Reducción
Concéntrica
Tapón capa

Reducción 5.1 50 a 600 Cédula igual a la de la


Biselados ASTM A403 Gr. WP347H-S, S/C, ASME B16.9
Excéntrica 5.3 (2 a 24) tubería
Conexiones integralmente reforzadas
6.1 20 a 40 Biselado-
Threadolet 3000
6.2 (3/4 a 1 1/2) Roscado
Biselado- ASTM A182 Gr. F347H, MSS SP-97
6.1 20 a 40
Sockolet 3000 Caja para
6.3 (3/4 a 1 1/2)
soldar
Biselado-
6.1 20 a 40 ASTM A182 Gr. F347H, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
Latrolet 3000 Caja para
6.3 (3/4 a 1 1/2) 326, 328.5.4)
soldar
80 a 100
40S
(3 a 4)
150 a 200
Weldolet 6.1 80S Biselados ASTM A182 Gr. F347H, MSS SP-97
(6 a 8)
250
Por contratista
(10)
Nipolet o Niple 6.1 20 a 40 Biselado- ASTM A182 Gr. F347H, ASME B31.3 (302.2, 304.3,
6000
pipeta 6.3 (3/4 a 1 1/2) plano 326, 328.5.4)
Bridas
Bridas caja para 20 a 50 ASTM A182 Gr. F347H, ASME B16.5 cédula igual a
7.1 600 RF
soldar (3/4 a 2) la de la tubería.
Bridas cuello 50 a 600 ASTM A182 Gr. F347H, ASME B16.5, cédula y bore
7.2 600 RF
soldable (2 a 24) iguales al de la tubería.
20 a 600
Bridas ciegas 600 RF ASTM A182 Gr. F347H, ASME B16.5.
(3/4 a 24)
Bridas porta placa 50 a 600 ASTM A182 Gr. F347H, ASME B16.36, cuello
7.3 600 RF
de orifício (2 a 24) soldable, bore igual al de la tubería.
Brida de cuello 25 a 50
7.4 600 RF ASTM A182 Gr. F347H, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Válvulas
ASTM A182 Gr. F347H, ISO 15761, Trim UNS
20 a 50 S34709, OS&Y, volante fijo, vástago ascendente,
8.1 800 Roscadas
(3/4 a 2) bonete bridado, compuerta sólida, Rosca ASME
B1.20.1
Válvulas tipo ASTM A182 Gr. F347H, ISO 15761, Trim UNS
20 a 50 Caja para
compuerta 8.1 800 S34709, OS&Y, volante fijo, vástago ascendente,
(3/4 a 2) soldar
bonete bridado, compuerta sólida.
ASTM A351 Gr. CF8C, ISO 10434, Trim UNS S34709,
8.1 80 a 600
600 RF OS&Y, volante fijo, vástago ascendente, bonete
8.3 (3 a 24)
bridado, compuerta sólida o flexible.
ASTM A182 Gr. F347H, ISO 15761, Trim UNS
20 a 50 Caja para
Válvulas Globo 8.1 800 S34709, OS&Y, volante y vástago ascendente, bonete
(3/4 a 2) soldar
bridado.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D04T3 Hoja 2 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

ASTM A351 Gr. CF8C, ASME B16.34, Trim UNS


8.1 50 a 300
600 RF S34709 conforme API STD 623, OS&Y, volante y
8.28 (2 a 12)
vástago ascendente, bonete bridado.
ASTM A182 Gr. F347H, ISO 15761, Trim UNS
Válvulas 8.1 20 a 600 Caja para
800 S34709, tipo bola o pistón para trabajar en posición
Retención 8.4 (3/4 a 24) soldar
horizontal/vertical, tapa bridada.
ASTM A351 Gr. CF8C, API STD 594 tipo B, Trim UNS,
Válvulas 8.1 50 a 300
600 RF tapa bridada, tipo columpio y tope integrado al cuerpo
Retención 8.4 (2 a 12)
que limite la apertura del disco.
ASTM A351 Gr. CF8C, API STD 609 categoría B,
8.1
triple excentricidad, anillo de sello sólido de una sola
Válvula de 8.6 50 a 600
600 RF pieza, asiento integral al cuerpo, sello metal-metal, a
Mariposa 8.20 (2 a 24)
prueba de fuego ISO 10497. El diseño debe cumplir
8.21
con 8.2.1 y 8.10 de la ET-204-PEMEX-2012.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de Thermiculite
20 a 600
Empaques 600 RF [hasta 537°C (998.6°F)] o equivalente, cinta de
(3/4 a 24)
enrollamiento y anillo interior de ASTM A240 tipo
347H, ASME B16.20 para bridas ASME B16.5, bore
igual al diámetro interior de la tubería.
Tornillería
ASTM A193 Gr. B8C Clase 1, roscas ASME B1.1
Birlos
clase 2A
Tuercas ASTM A194 Gr. 8C, roscas ASME B1.1 clase 2A
Varios
Figura ocho 20 a 300
11.1 600 RF ASTM A240 Gr. 347H, ASME B16.48
(integral) (3/4 a 12)
Figura ocho
(junta ciega y 350 a 600
11.1 600 RF ASTM A240 Gr. 347H, ASME B16.48
espaciador (14 a 24)
separados)
Conexiones para ramales Gráfica T-D04T3 Conexiones para Ramales

Notas:
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas
1.1 (ASME B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase
a las restricciones de presión y temperatura que limitan los códigos.
En el espesor de pared que se asigna por esta especificación a la tubería, conexiones y accesorios se incluye el espesor de sacrificio para
1.2
efectos de la corrosión permisible, que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
2.1 En tuberías se permite como mínimo DN 20 (NPS ¾)
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable es de 12 m.
2.3 En todas las tuberías con costura, esta debe ser longitudinal recta y radiografiada al 100 por ciento.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar. En la
parte reducida, el espesor o cédula debe ser igual al del diámetro de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros) y las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para que se usen en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Se permiten tapones de barra sólida permitidas en aberturas sin uso de DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de
orificio, sellar con soldadura después de instalarlos

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D04T3 Hoja 3 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Se prohíbe el uso de conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
5.3 Reducción Excéntrica con hacia arriba para succión de bombas (no usar reducción concéntrica).
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo al código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El uso del conector integralmente reforzado Threadolet se limita para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
7.1 Las bridas de caja para soldar, deben corresponder a la Cédula de la tubería.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubería que se van a unir deben tener del mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo y no debe haber escalones. Después de soldar, se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida)
Para las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior
7.4
del termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula.
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
Válvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), solo se
8.3
permiten en boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magnético y óptico, transmisores de nivel.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
8.6 Se prohíbe el uso de válvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las válvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe fabricar
8.20
de una sola pieza.
8.21 El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criogénico y resistente al fuego.
8.28 Para válvulas de bola con sello suave, este debe usarse conforme el numeral 8.2.11 de la ET-211-PEMEX-2008.
La succión y descarga de bombas, líneas de entrada y salida de cambiadores de calor y compresores, en límites de batería, calentadores a
11.1 fuego directo, filtros que usen elementos filtrantes de cartuchos y todos aquellos equipos que se requieren aislar por mantenimientos
frecuentes, deben contar con figuras reversibles definitivas.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D04T3 Hoja 4 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 5 de 5
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Gráfica T-D04T3 Conexiones para ramales


DN NP S T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos
(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r

20 3/4 T TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r


25 1 T TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
40 1½ T TRC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

50 2
TRC T W = We ldole t
80 3 ABN T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o niple pipe ta má s vá lvula c omo a lte rna tiva de l “nipole t” o
“niple pipe ta ” usa r soc kole t má s niple
100 4 T
ABN
150 6 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n
200 8 T utiliza r c one xione s (Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ione s) o c one c tore s inte gra lme nte
250 10 TR T re forza dos (We ldole t, Nipole t o Niple P ipe ta )

300 12 W T
350 14 ó T
400 16
ó
T
450 18
Alternativa de ó
nipolet T
500 20 GAP de 1/16" T
600 24 TRC T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-D04T3 Hoja 5 de 5
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-E01T1
Industriales

Servicio: Vapor de agua de 60 Límites de presión y temperatura NDT


RT Clase 900
kg/cm2 (5.86 MPa), Agua a 8630 kPa @ 425°C 50 %
50 % (RF)
calderas Nota 1.1 Ver Nota 6.3

Corrosión permisible: Material: AC “calmado” Soldaduras de caja para soldar en DN 50


Internos de válvulas
1.6 mm (0.063 in) Tratamiento Térmico y Relevado de esfuerzos (NPS 2) y menores; soldaduras a tope DN
Trim 8
Ver Nota 1.2 SI (ver Nota 1.3) 80 (NPS 3) y mayores
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 35
120 XS Planos
(3/4 a 1 1/2)
50 a 100
Tubo 160 ASTM A106 Gr. B
(2 a 4)
Biselados
150 a 600 A calcular por
(6 a 24) contratista
Nipleria Ver Nota 103
3.1, 20 a 50 Plano/rosca
Niple ASTM A106 Gr. B
120 (3/4 a 2) Cédula igual a Plano/plano
Suaje conc. 20 a 50 la de la tubería
3.2 Plano/bisel ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2)
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 35 Caja para
Te reducida 4.1 3000 ASTM A105, ASME B16.11
(3/4 a 1 1/2) soldar
Cruz
Cople
Cople Reducido
20 a 35
Tapón cachucha 4.2, 103 6000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
(3/4 a 1 1/2)
Codo 90° radio
largo
Codo 45°
Te recta
Te reducida 50 a 600 Cédula igual a
5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
Reducción (2 a 24) la de la tubería
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
6.1 20 a 50
Threadolet 6000 Roscado ASTM A105, MSS SP-97
6.2 (3/4 a 2)
6.1 20 a 35 Caja para
Sockolet 3000 ASTM A105, MSS SP-97
6.3 (3/4 a 1 1/2) soldar
6.1 20 a 35 Caja para
Latrolet 3000 ASTM A105, MSS SP-97
6.3 (3/4 a 1 1/2) soldar
50 a 250 Cédula igual a
Weldolet 6.1 Biselados ASTM A105, MSS SP-97
(2 a 10) la de la tubería
Nipolet o Niple 20 a 50 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
6.1 Plano
pipeta (3/4 a 2) 3000 328.5.4)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-E01T1 Hoja 1 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Bridas (Ver Nota 7.6)


Bridas caja para 20 a 35
1500 RF ASTM A105 ASME B16.5 cédula XS
soldar (3/4 a 1 1/2)
Bridas cuello 50
7.2 1500 RF ASTM A105 ASME B36.10
soldable (2)
Bridas cuello 80 a 600 ASTM A105 ASME B16.5, cédula y bore iguales al
7.2 900 RF
soldable (3 a 24) de la tubería.
20 a 50
Bridas ciegas 1500 RF ASTM A105 ASME B16.5
(3/4 a 2)
80 a 600
Bridas ciegas 900 RF ASTM A105 ASME B16.5
(3 a 24)
Brida de cuello 25 a 50
7.4 1500 RF ASTM A105, ASME B16.5.
largo (1 a 2)
Bridas porta placa 50
7.3 1500 RF ASTM A105 ASME B36.10 cédula 160
de orificio (2)
Bridas porta placa 80 a 600 ASTM A105 ASME B36.10, cédula y bore iguales
7.3 900 RF
de orificio (3 a 24) al de la tubería.
Válvulas
8.1 20 a 50 Caja para ASTM A105, ISO 15761, Trim 8, OS&Y, volante fijo,
1500
8.18 (3/4 a 2) soldar vástago ascendente, bonete soldado, cuña sólida.
8.1 20 a 50 ASTM A105, ISO 15761, Trim 8, OS&Y, volante fijo,
1500 RF
8.18, 115 (3/4 a 2) vástago ascendente, bonete soldado, cuña sólida.
8.1 20 a 35 Caja para ASTM A105, ISO 15761, Trim 8, OS&Y, volante fijo,
1500
8.18, 106 (3/4 a 1 1/2) soldar/rosca vástago ascendente, bonete soldado, cuña sólida.
Válvulas tipo ASTM A216 Gr. WCB, ISO 10434, Trim 8, OS&Y,
8.1
compuerta 80 a 600 Sello a presión (Pressure Seal), volante fijo, vástago
8.9 900 Biselados
(3 a 24) ascendente, asientos con sello hermético, cuña
8.18
solida o flexible.
ASTM A216 Gr. WCB, ISO 10434, Trim 8, OS&Y,
8.1 80 a 600 Sello a presión (Pressure Seal), volante fijo, vástago
900 RF
8.18, 115 (3 a 24) ascendente, asientos con sello hermético, cuña
solida o flexible.
8.1 20 a 50 Caja para ASTM A105, ISO 15761, Trim 8, OS&Y, volante y
1500
8.18 (3/4 a 2) soldar vástago ascendente, bonete soldado.
ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 8
Válvulas Globo 8.1
80 a 300 conforme API STD 623, OS&Y, Sello a presión
8.9 900 Biselados
(3 a 12) (Pressure Seal), volante y vástago ascendente,
8.18
asientos con sello hermético.
8.1 ASTM A105, ISO 15761, Trim 8, tipo bola o pistón
Válvulas 20 a 50 Caja para
8.4 1500 para trabajar en posición horizontal/vertical, tapa
Retención (3/4 a 2) soldar
8.18 soldada.
8.1, 8.4 ASTM A216 Gr. WCB, API STD 594 tipo B, Trim 8,
Válvulas 80 a 600
8.9 900 Biselados Sello a presión (Pressure Seal), tapa bridada, tipo
Retención (3 a 24)
8.18 columpio y tope que limite la apertura del disco.
Empaques
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
20 a 50
Empaques 1500 RF flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo
(3/4 a 2)
interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20
para bridas ASME B16.5, bore igual al diámetro interior
de la tubería.
Espiro-metálico, con anillo centrador (exterior) de
80 a 600 acero al carbono ASTM A36/A36M:2012 con
900 RF
(3 a 24) recubrimiento anticorrosivo, relleno de grafito
flexible (libres de asbesto), enrollamiento y anillo

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-E01T1 Hoja 2 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

interior de Acero Inoxidable tipo 304, ASME B16.20


para bridas ASME B16.5, bore igual al diámetro interior
de la tubería.
Tornillería
ASTM A193 Gr. B7 Clase 1, roscas ASME B1.1
Birlos
clase 2A
Tuercas ASTM A194 Gr. 2H, roscas ASME B1.1 clase 2B
TABLA DE RAMALES T-E01T1 TABLA DE RAMALES

Notas:
Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado en el
1.1 ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben consultarse las
restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
1.3 Aplicar de acuerdo con las tablas: 330.1.1 y 331.1.1 del ASME B31.3 en los componentes del Sistema de Tuberías.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y el menor hasta DN 50 (NPS 2); la cédula debe ser igual al
de la tubería a soldar.
3.2
b. Los suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben sellar
con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los ramales
5.1
se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a la que se van a unir deben ser del mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida
7.3 al tubo y no deben existir escalones. Después de soldar se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar
restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra sólida)
Bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior del
7.4
termopozo y asegurar la inserción.
Se debe minimizar el uso de bridas en los servicios de vapor; deben usarse conexiones soldables con el fin de eliminar la probabilidad de
7.6
fugas.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1 número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
c. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
d. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal con la tapa en la parte superior, para asegurar el cierre de la compuerta e
8.4 impedir el retroceso de los fluidos.
8.9 Los extremos biselados deben ser para uniones con espesores iguales a los de las tuberías.
8.18 Los empaques del prensaestopas y del medio cuerpo y medio cuerpo de las válvulas deben ser especiales para servicio de vapor (grafito)
Las uniones roscadas solo se permiten en la salida de las válvulas de venteo y de dren, en las conexiones para prueba hidrostática, en la salida
103
de las válvulas de corte de instrumentos, y para conectarse a equipos.
106 Estas válvulas deben ser instaladas únicamente para venteos, drenes y conexiones a instrumentos
115 Para ser instaladas en conexiones a boquillas bridadas
120 Se debe usar tubo y niples en cédula XXS para las conexiones roscadas en NPS 1/2 a 2

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-E01T1 Hoja 3 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

DN NP S T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos


(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r
20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r
25 1 TC ICP = Inje rto c on pla c a de re fue rzo
40 1½ TC S O L = S oc kole t
50 2
TRC TC
DIÁMETRO DEL CABEZAL

WO L = We ldole t
80 3 T
100 4 T
150 6 T
200 8 T
SOL
250 10 T
300 12 WOL T
350 14 T
400 16 T
GAP de 1/16"
450 18 T
500 20 T
ICP
600 24 T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600

DIÁMETRO DEL RAMAL

TABLA DE RAMALES T-E01T1

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-E01T1 Hoja 4 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-E01T2
Industriales

Límites de presión y temperatura NDT Clase 900


Servicio: vapor de alta presión RT
6864 kPa @ 510°C 100 % Junta de anillo
sobrecalentado 100 %
Ver Nota 1.1 Ver Nota 6.3 (RJ)

Corrosión permisible: Material: 1 ¼ Cr- ½ Mo Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS 2)
1.6 mm (0.063 in) Tratamiento Térmico y Relevado de esfuerzos válvulas y menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3) y
Ver Nota 1.2 Si, Ver Notas 1.3 y 1.10 Trim 8 mayores
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción/Material
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 50
102 160 Planos ASTM A335 Gr. P11
(3/4 a 2)
80 a 150
Tubo 160
(3 a 6)
Biselados ASTM A335 Gr. P11
200 a 600
140
(8 a 24)
Nipleria
3.1, 102, 20 a 35 Plano/rosca
Niple 160 ASTM A335 Gr. P11
103 (3/4 a 1 1/2) Plano/plano
Suaje conc. 20 a 50 Cédula igual a
3.2 Biselados ASTM A234 Gr. WP11- S, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2) la de la tubería
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 35 Caja para
Te reducida 4.1, 4.7 6000 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.11
(3/4 a 1 1/2) soldar
Cruz
Cople
Cople Reducido
20 a 35 Caja para
Tapón cachucha 6000 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.11
(3/4 a 1 1/2) soldar
20 a 50 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.11, cabeza
Tapón macho 103 Roscado
(3/4 a 2) redonda
Codo 90° radio
largo
Codo 45°
Te recta
50 a 600 Cédula igual a
Te reducida 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WP11 clase 1, S/C, ASME B16.9
(2 a 24) la de la tubería
Reducción
Concéntrica
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
6.1, 6.2, 20 a 50
Threadolet 6000 Roscado ASTM A182 Gr. F11 clase 2, MSS SP-97
4.7, 103 (3/4 a 2)
6.1, 6.3, 20 a 50 Caja para
Sockolet 6000 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, MSS SP-97
4.7 (3/4 a 2) soldar
6.1, 6.3 20 a 50 Caja para ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B31.3 (302.2,
Latrolet 6000
4.7 (3/4 a 2) soldar 304.3, 326, 328.5.4)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-E01T2 Hoja 1 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

80 a 250 Cédula igual a


Weldolet 6.1 Biselados ASTM A182 Gr. F11 clase 2, MSS SP-97
(3 a 10) la de la tubería
Nipolet o Niple 6.1, 6.4 20 a 50 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B31.3 (302.2,
6000 Plano
pipeta 4.7 (3/4 a 2) 304.3, 326, 328.5.4)
Bridas (Ver Nota 7.6)
Bridas caja para 20 a 50 Junta de ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.5 cédula
1500
soldar (3/4 a 2) anillo (RJ) 160
Bridas cuello 80 a 600 Junta de ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.5, cédula y
900
soldable (3 a 24) anillo (RJ) bore iguales al de la tubería.
20 a 50 Junta de
Bridas ciegas 1500 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.5
(3/4 a 2) anillo (RJ)
80 a 600 Junta de
Bridas ciegas 900 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.5
(3 a 24) anillo (RJ)
Bridas porta 50 Junta de
7.3 1500 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.36
placa de orifício (2) anillo (RJ)
Bridas porta 80 a 600 Junta de
7.3 900 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.36
placa de orifício (3 a 24) anillo (RJ)
Brida de cuello 25 a 50 Junta de
7.4 1500 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.5.
largo (1 a 2) anillo (RJ)
Válvulas
8.1 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ISO 15761, Trim 8,
Válvulas tipo 20 a 40 Caja para
8.18 1500 OS&Y, volante fijo, vástago ascendente, bonete
compuerta (3/4 a 1 1/2) soldar
8.27 soldado, cuña sólida
8.1 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ISO 15761, Trim 8,
20 a 40 Caja para
8.18 1500 OS&Y, volante fijo, vástago ascendente, bonete
(3/4 a 1 1/2) soldar/rosca
106 soldado, cuña sólida
ASTM A217 Gr. WC6, ISO 10434, Trim 8, OS&Y,
8.1
Sello a presión (Pressure Seal), volante fijo, vástago
8.9 50 a 600
900 Biselados ascendente, asientos con sello hermético, cuña
8.18 (2 a 24)
solida o flexible hasta NPS 4, y flexible en NPS 6 y
8.27
mayores
8.1 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ISO 15761, Trim 8,
20 a 40 Caja para
8.18 1500 OS&Y, volante y vástago ascendente, bonete
(3/4 a 1 1/2) soldar
8.27 soldado.
Válvulas Globo 8.1 ASTM A217 Gr. WC6, ASME B16.34, Trim 8
8.9 50 a 300 conforme API STD 623, OS&Y, Sello a presión
900 Biselados
8.18 (2 a 12) (Pressure Seal), volante y vástago ascendente,
8.27 asientos con sello hermético.
8.1, 8.4 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ISO 15761, Trim 8, tipo
20 a 50 Caja para
8.18 1500 bola o pistón para trabajar en posición
(3/4 a 2) soldar
Válvulas de 4.7 horizontal/vertical, tapa soldada.
Retención 8.1, 8.4 ASTM A217 Gr. WC6, API STD 594 Tipo B, Trim 8,
80 a 600
8.9, 8.18, 900 Biselados Sello a presión (Pressure Seal), tapa bridada, tipo
(3 a 24)
8.27 columpio y tope que limite la apertura del disco
Empaques
Junta de anillo metálico octagonal tipo R, de acero
20 a 50 Junta de
Empaques 1500 inoxidable tipo 304L, dureza máxima 160 Brinell,
(3/4 a 2) Anillo (RJ)
ASME B16.20 para bridas ASME B16.5.
Junta de anillo metálico octagonal tipo R, de acero
80 a 600 Junta de
900 inoxidable tipo 304L, dureza máxima 160 Brinell,
(3 a 24) Anillo (RJ)
ASME B16.20 para bridas ASME B16.5.
Tornillería
Espárragos ASTM A193 Gr. B16, roscas ASME B1.1 clase 2A
Tuercas ASTM A194 Gr. 4, roscas ASME B1.1 clase 2B
TABLA DE RAMALES T-E01T2 Tabla de ramales

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-E01T2 Hoja 2 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Notas:
Los límites de presión y temperatura de esta especificación están basados en el rango de la clase de bridas correspondiente, indicado en el
1.1 ASME B16.5. Sin embargo, ciertos componentes permitidos por esta especificación pueden estar limitados, por lo que deben consultarse las
restricciones de presión y temperatura recomendada por el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna por esta especificación a la tubería, conexiones y accesorios se incluye el espesor de sacrificio para
1.2
efectos de la corrosión permisible, que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
1.3 Aplicar de acuerdo a los requisitos de las tablas: 330.1.1 y 331.1.1 del ASME B31.3 en los componentes del Sistema de Tuberías.
1.10 Relevar de esfuerzos todas las soldaduras
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones roscados.
a. En los suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y el menor hasta DN 50 (NPS 2); la cédula debe ser igual
al de la tubería a soldar.
3.2
b. Los suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos
4.7 Normalizado y revenido.
Se prohíbe el uso de conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo al código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El uso del conector integralmente reforzado Threadolet se limita para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo con el porcentaje que se indica en la especificación de tubería
a. En DN 50 (NPS 2), la unión tubería – válvula es con extremos biselados
6.4
b. En DN 40 (NPS 1½) y menores todas las uniones debe ser caja para soldar.
Las bridas porta placa de orificio y tubería a la que se van a unir deben ser del mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la
brida al tubo y no deben existir escalones. Después de soldar se debe esmerilar y pulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben
7.3
quedar restricciones, protuberancias ni hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra
sólida)
Para las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior
7.4
del termopozo y asegurar la inserción
Se debe minimizar el uso de bridas en los servicios de vapor; deben usarse conexiones soldables con el fin de eliminar la probabilidad de
7.6
fugas.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1 número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
c. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula.
d. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal con la tapa en la parte superior, para asegurar el cierre de la compuerta e
8.4
impedir el retroceso de los fluidos
8.9 Los extremos biselados deben ser para unión con espesores iguales a los de las tuberías
8.18 Los empaques del prensaestopas y del medio cuerpo y medio cuerpo de las válvulas deben ser especiales para servicio de vapor (grafito)
8.27 Material normalizado.
102 Se debe usar tubo y niples en cédula 160 para las conexiones roscadas en NPS 1/2 a 1 1/2
Las uniones roscadas solo se permiten en la salida de las válvulas de venteo y de dren, en las conexiones para prueba hidrostática, en la
103
salida de las válvulas de corte de instrumentos, y para conectarse a equipos.
106 Estas válvulas deben ser instaladas únicamente para venteos, drenes y conexiones a instrumentos

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-E01T2 Hoja 3 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 14/01/2020 Rev. 2


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 4 de 4
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

DN NP S T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos


(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r

20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r


25 1 TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos
40 1½ TC TRC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
50 2
TRC TC ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o niple pipe ta má s vá lvula
DIÁMETRO DEL CABEZAL

80 3 T WO L = We ldole t
100 4 T AR = Arre glo re stringido de ra ma l de 4 pulga da s, insta la r un c a rre te de tube rí a y re duc ir a 3 pulga da s c on una
150 6 re duc c ión
T
200 8 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
250 10 T ➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se
ABN de be n utiliza r c one xione s Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ión y nipole t o niple pipe ta
300 12 T
350 14 T
400 16
ó
T
450 18 T
A TR
500 20 TRC T
600 24
R T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600

DIÁMETRO DEL RAMAL

TABLA DE RAMALES T-E01T2

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-E01T2 Hoja 4 de 4
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-E02T1
Industriales
NDT
Servicio: Gas inerte, Límites de presión y temperatura RT Clase 900
adicionales
Hidrocarburos no corrosivos. Ver Nota 1.1 50 % RJ
Ver Nota 6.3
Corrosión permisible: Material: AC Calmado Soldaduras de caja para soldar en DN 50
Internos de válvulas
1.6 mm (0.0625 in) Tratamiento Térmico y Relevado de esfuerzos (NPS 2) y menores; soldaduras a tope
Trim 5
Ver Nota 1.2 SI (ver Nota 1.3) DN 80 (NPS 3) y mayores
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 50
2.2 160 Planos
(3/4 a 2)
Tubo ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10
80 a 300
2.2 80 Biselados
(3 a 12)
Nipleria
Para
20 a 50 soldar/
Niple (en línea) 3.1 160 ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10
(3/4 a 2) rosca+sol
dadura
Suaje conc. 20 a 50
3.2 160 Para soldar ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2)
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 50 Caja para
Te reducida 4.1 6000 ASTM A105, ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Cruz
Cople
Cople Reducido
Tapón 20 a 50
4.2 6000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
cachucha (3/4 a 2)
Codo 90° radio
largo
Codo 45° radio
largo
Te recta
80 a 300 Cédula igual a la de la
Te reducida 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
(3 a 12) tubería
Reducción
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
6.1 Biselado-
Threadolet 50 (2) 6000 ASTM A105, MSS SP-97
6.2 Roscado
Biselado-
6.1
Latrolet 50 (2) 6000 Caja para
6.3 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326,
soldar
328.5.4)
Nipolet o Niple 6.1 Biselado-
50 (2) 6000
pipeta 6.4 plano
Bridas
Bridas cuello 80 a 300 Junta de ASTM A105, ASME B16.5, cédula y bore iguales al
7.2, 7.6 900
soldable (3 a 12) anillo (RJ) de la tubería.
Brida de cuello 7.4 50 (2) 900 Junta de ASTM A105, ASME B16.5.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-E02T1 Hoja 1 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

largo anillo (RJ)


Válvulas
ASTM A105, ISO 15761, Trim 5, OS&Y, volante fijo,
20 a 40 Caja para
8.1 1500 vástago ascendente, bonete soldado, compuerta
(3/4 a 1 1/2) soldar
sólida.
Válvulas tipo
ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 5
compuerta
8.1 50 a 300 conforme el ISO 10434, OS&Y, volante fijo, vástago
900 Biselados
8.9 (2 a 12) ascendente, asientos con sello hermético, cuña
solida o flexible.
ASTM A216 Gr. WCB, API STD 594 tipo B, Trim 5,
Válvulas de 8.1, 8.4 80 a 300
900 Biselados tapa bridada, tipo columpio y tope integrado al cuerpo
Retención 8.9 (3 a 12)
que limite la apertura del disco.
Empaques
Junta de anillo metálica octagonal tipo R, material 4-
50 a 300 Junta de 6 Cr ½ Mo, dureza máxima 130 Brinell, ASME B16.20
Empaques 900
(2 a 12) Anillo (RJ) para bridas ASME B16.5, bore igual al diámetro
interior de la tubería.
Tornillería
Extremos roscados, ASTM A193 Gr. B7, roscas
Birlos 10.1
ASME B1.1 clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 2H, roscas ASME B1.1 clase 2A.
Conexiones para ramales Gráfica T-E02T1 Conexiones para Ramales

Notas:
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas (ASME
1.1 B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase a las
restricciones de presión y temperatura que limitan los códigos.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
1.3 Aplicar de acuerdo con las tablas: 330.1.1 y 331.1.1 del ASME B31.3 en los componentes del Sistema de Tuberías.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2 b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable es de 12 m.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar. En la
parte reducida el espesor o cédula debe ser de igual diámetro al de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Suaje de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben sellar
con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los ramales
5.1
se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para soldar,
6.3
de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
a. En DN 50 (NPS 2), la unión tubería – válvula es con extremos biselados.
6.4
b. En DN 40 (NPS 1½) y menores todas las uniones debe ser caja para soldar.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Para las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior del
7.4
termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
7.6 Las bridas para este servicio son de uso restringido, solo se permiten en boquillas de equipos donde el fabricante las indique como obligatorias.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-E02T1 Hoja 2 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
8.9 Los extremos biselados deben ser para uniones con espesores iguales a los de las tuberías.
Los birlos no son afectados en su sección central por las herramientas con las que se hace el roscado, lo que les permite tener una mayor
10.1
resistencia a la corrosión en comparación con el espárrago.

Gráfica T-E02T1 Conexiones para ramales


DN NP S
(mm) ( in) T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

20 3/4 TC TC = Te de c a ja pa ra solda r
25 1 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r
40 1½ TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos
50 2
TR TC TR+ RC = Te re c ta má s re duc c ión
80 3 T ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o niple pipe ta má s vá lvula
ABN
100 4 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte
150 6 T se de be n utiliza r c one xione s Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ión y nipole t o niple
200 8 T pipe ta

250 10 T
300 12 TR+RC TR T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-E02T1 Hoja 3 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-E02T2
Industriales

NDT
Servicio: Hidrocarburos
Límites de presión y temperatura RT adicionales Clase 900
+ Hidrogeno+ Ácido
Ver Nota 1.1 100 % Ver Nota 6.3 RJ
Sulfhídrico.
100%

Material: 1¼Cr-½Mo
Corrosión permisible: Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS
Relevado de esfuerzos
1.6 mm (0.0625 in) válvulas 2) y menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3)
Si
Ver Nota 1.2 Trim 12 y mayores
Ver Notas 1.3 y 1.10
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción/Material
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 50
160 Planos ASTM A335 Gr. P11,ASME B36.10
(3/4 a 2)
80
XS
(3)
100 a 250
120
(4 a 10)
Tubo 2.2
300 (12) 0.938
Biselados ASTM A335 Gr. P11,ASME B36.10
350 (14) 1.000
400 (16) 1.125
450 (18) 1.250
500 (20) 1.375
600 (24) 120
Nipleria
Para
20 a 50 soldar/
Niple (en línea) 3.1 160 ASTM A335 Gr. P11, ASME B36.10
(3/4 a 2) rosca+sold
adura
Suaje conc. 20 a 50 Cédula igual a la de la
3.2 Para soldar ASTM A234 Gr. WP11 clase 2, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2) tubería
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 50 Caja para
Te reducida 4.1, 4.7 6000 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Cruz
Cople
Cople Reducido
Tapón 20 a 50
4.2 6000 Roscado ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.11
cachucha (3/4 a 2)
Codo 90° radio
largo
Codo 45
Te recta
80 a 600 Cédula igual a la de la
Te reducida 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WP11 clase 2, S/C, ASME B16.9
(3 a 24) tubería
Reducción
Concéntrica
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
Threadolet 6.1, 6.2 50 6000 Biselado- ASTM A182 Gr. F11 clase 2, MSS SP-97

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-E02T2 Hoja 1 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

4.7 (2) Roscado


Biselado-
50 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B31.3 (302.2,
Latrolet 6.1, 6.3 4.7 6000 Caja para
(2) 304.3, 326, 328.5.4)
soldar
Nipolet o Niple 50 Biselado- ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B31.3 (302.2,
6.1, 6.4 4.7 6000
pipeta (2) plano 304.3, 326, 328.5.4)
Bridas
Bridas cuello 80 a 600 Junta de ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.5, cédula y
7.2, 7.6 4.7 900
soldable (3 a 24) Anillo (RJ) bore iguales al de la tubería.
Brida de cuello 50 Junta de
7.4, 4.7 900 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.5.
largo (2) Anillo (RJ)
Válvulas
ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ISO 15761, Trim 12,
8.1 20 a 40 Caja para
1500 OS&Y, volante fijo, vástago ascendente, bonete
4.7 (3/4 a 1 1/2) soldar
soldado, compuerta sólida.
Válvulas tipo
ASTM A217 Gr. WC6, ISO 10434, Trim 12, OS&Y,
compuerta 8.1
50 a 600 Sello a presión (Pressure Seal), volante fijo, vástago
8.9 900 Biselados
(2 a 24) ascendente, asientos con sello hermético, cuña
8.27
sólida.
ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ISO 15761, Trim 12,
8.1 20 a 40 Caja para
1500 OS&Y, volante y vástago ascendente, bonete
4.7 (3/4 a 1 1/2) soldar
soldado.
Válvulas Globo ASTM A217 Gr. WC6, ASME B16.34, Trim 12
8.1
50 a 300 conforme API STD 623, OS&Y, Sello a presión
8.9 900 Biselados
(2 a 12) (Pressure Seal), volante y vástago ascendente,
8.27
asientos con sello hermético.
8.1 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ISO 15761, Trim 12, tipo
20 a 50 Caja para
8.4 1500 bola o pistón para trabajar en posición
(3/4 a 2) soldar
Válvulas de 4.7 horizontal/vertical, tapa bridada.
Retención ASTM A217 Gr. WC6, API STD 594 Tipo B, Trim 12,
8.1, 8.4 80 a 600
900 Biselados Sello a presión (Pressure Seal), tapa bridada, tipo
8.9, 8.27 (3 a 24)
columpio y tope que limite la apertura del disco
Empaques
Junta metálica de anillo octagonal tipo R, material 4-6
50 a 600
Empaques 900 RJ Cr ½ Mo, dureza máxima 130 Brinell ASME B16.20
(2 a 24)
para bridas ASME B16.5.
Tornillería
Extremos roscados, ASTM A193 Gr. B16, roscas
Birlos
ASME B1.1 clase 2A
Tuercas ASTM A194 Gr. 4, rosca ASME B1.1 clase 2A
Conexiones para ramales Gráfica T-E02T2 Conexiones para Ramales

Notas:

Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas(ASME
1.1 B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase a las
restricciones de presión y temperatura que limitan los códigos.
En el espesor de pared que se asigna por esta especificación a la tubería, conexiones y accesorios se incluye el espesor de sacrificio para
1.2
efectos de la corrosión permisible, que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
1.3 Aplicar de acuerdo a los requisitos de las tablas: 330.1.1 y 331.1.1 del ASME B31.3 en los componentes del Sistema de Tuberías.
1.10 Relevar de esfuerzos todas las soldaduras.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mocheteria la longitud mínima aceptable es de 12 m.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar. En la
3.2
parte reducida, el espesor o cédula debe ser igual al del diámetro de la tubería de esta especificación.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-E02T2 Hoja 2 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

b. Los Suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros) y las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
4.7 Normalizado y revenido.
Se prohíbe el uso de conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo al código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El uso del conector integralmente reforzado Threadolet se limita para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
c. En DN 50 (NPS 2), la unión tubería – válvula es con extremos biselados
6.4
d. En DN 40 (NPS 1½) y menores todas las uniones debe ser caja para soldar.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Para las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior
7.4
del termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
Las bridas en los servicios de vapor son de uso restringido, solo se permiten en boquillas de equipos donde el fabricante las indique como
7.6
obligatorias.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula.
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
8.9 Los extremos biselados deben ser para unión con espesores iguales a los de las tuberías
8.27 Material normalizado.

Gráfica T-E02T2 Conexiones para ramales


DN NP S T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos
(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r

20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r


25 1 TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos
40 1½ TC TR+ RC = Te re c ta má s re duc c ión
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

50 2
TRC TC ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o niple pipe ta má s vá lvula

80 3 T W = We ldole t
100 4 T AR = Arre glo re stringido de ra ma l de 4 pulga da s, insta la r un c a rre te de tube rí a y re duc ir a 3 pulga da s c on una
150 6 re duc c ión
T
200 8 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
250 10 T ➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se
ABN de be n utiliza r c one xione s Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ión y nipole t o niple pipe ta
300 12 T
350 14 T
400 16 T
450 18 T
500 20
A TR+RC TR T
600 24
R T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-E02T2 Hoja 3 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-F01T1
Industriales
Servicio: vapor alta (9.997 NDT Clase 1500
NO SE PERMITEN BRIDAS RT
MPa), condensado de vapor y adicionales Extremos
Ver Nota 1.1 100 %
agua a calderas. Ver Nota 6.3 soldables
Corrosión permisible: Material: AC Calmado Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS 2)
1.6 mm (0.0625 in) Tratamiento Térmico y Relevado de esfuerzos válvulas y menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3) y
Ver Nota 1.2 SI, Ver Nota 1.3 Trim 8 mayores
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 80
160 Planos
(3/4 a 3)
100 a 200
120
(4 a 8)
250 (10) 140
Tubo 2.2 300 a 350 ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10
120
(12 a 14) Biselados
400 (16) 120
450 (18) 120
500 (20) 140
600 (24) 120
Nipleria
Para
20 a 50 soldar/
Niple (en línea) 3.1 160 ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10
(3/4 a 2) rosca+sol
dadura
20 a 50
Suaje conc. 3.2 160 Para soldar ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
(3/4 a 2)
20 a 50
Suaje exc. 3.2 160 Para soldar ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
(3/4 a 2)
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 50 Caja para
Te reducida 4.1 6000 ASTM A105, ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Cruz
Cople
Cople Reducido
20 a 50
Tapón cachucha 4.2 6000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
(3/4 a 2)
Tapón de barra 15 a 50
4.5 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
sólida (1/2 a 2)
Codo 90° radio
largo
Codo 45° radio
largo
Te recta
80 a 600 Cédula igual a la de la
Te reducida 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
(3 a 24) tubería
Reducción
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-F01T1 Hoja 1 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

6.1 Biselado-
Threadolet 50 (2) 6000 ASTM A105, MSS SP-97
6.2 Roscado
Biselado-
6.1
Latrolet 50 (2) 6000 Caja para
6.3
soldar ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326, 328.5.4)
Nipolet o Niple 6.1 Biselado-
50 (2) 6000
pipeta 6.4 plano
Bridas No se permiten para este servicio.
Válvulas
ASTM A105, ISO 15761, Trim 8, OS&Y, volante fijo,
8.1 20 a 40 Caja para
1500 vástago ascendente, bonete soldado, compuerta
8.18 (3/4 a 1 1/2) soldar
sólida.
Válvulas tipo
ASTM A216 Gr. WCB, ISO 10434, Trim 8, OS&Y,
compuerta 8.1
50 a 600 Sello a presión (Pressure Seal), volante fijo, vástago
8.9 1500 Biselados
(2 a 24) ascendente, asientos con sello hermético, cuña solida
8.18
o flexible.
8.1 20 a 40 Caja para ASTM A105, ISO 15761, Trim 8, OS&Y, volante y
1500
8.18 (3/4 a 1 1/2) soldar vástago ascendente, bonete soldado.
ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 8
Válvulas Globo 8.1
50 a 300 conforme API STD 623, OS&Y, Sello a presión
8.9 1500 Biselados
(2 a 12) (Pressure Seal), volante y vástago ascendente,
8.18
asientos con sello hermético.
8.1
20 a 50 Caja para ASTM A105, ISO 15761, Trim 8, tipo bola o pistón para
8.4 1500
(3/4 a 2) soldar trabajar en posición horizontal/vertical, tapa soldada.
Válvulas de 8.18
Retención 8.1, 8.4 ASTM A216 Gr. WCB, API STD 594 Tipo B, Trim 8,
80 a 600
8.9 1500 Biselados Sello a presión (Pressure Seal), tapa bridada, tipo
(3 a 24)
8.18 columpio y tope que limite la apertura del disco.
Varios
Caja para
Filtros 12.1 20 (3/4) 6000 ASTM A105, extremos ASME B16.11
soldar
Trampas de
Caja para Acero al carbono o Acero inoxidable resistentes al
vapor 12.5 20 (3/4) 1500
soldar rango de temperatura, extremo ASME B16.11
termodinámica
Conexiones para ramales Gráfica T-F01T1 Conexiones para Ramales

Notas:
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas
1.1 (ASME B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase
a las restricciones de presión y temperatura que limitan los códigos.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
1.3 Aplicar de acuerdo con las tablas: 330.1.1 y 331.1.1 del ASME B31.3 en los componentes del Sistema de Tuberías.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable es de 12 m.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar. En la
parte reducida el espesor o cédula debe ser de igual diámetro al de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Suaje de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Tapones de barra sólida solo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con
soldadura después de instalarlos.|
5.1 Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-F01T1 Hoja 2 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

ramales se deben construir con accesorios de fábrica.


a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
a. En DN 50 (NPS 2), la unión tubería – válvula es con extremos biselados.
6.4
b. En DN 40 (NPS 1½) y menores todas las uniones debe ser caja para soldar.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos.
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
8.9 Los extremos biselados deben ser para uniones con espesores iguales a los de las tuberías.
8.18 Los empaques del prensaestopas y del medio cuerpo y medio cuerpo de las válvulas deben ser especiales para servicio de vapor (grafito)
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo, figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería.
Trampas para cabezales de vapor
12.5 a. Se deben instalar filtros antes de cada trampa para protegerlas de suciedad y asegurar que no quede inhabilitada por sólidos.
b. Las trampas de vapor deben quedar accesibles, de ser necesario instalar escalera y plataforma.

Gráfica T-F01T1 Conexiones para ramales


DN NP S T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos
(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r

20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r


25 1 TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos, Te re c ta má s re duc c ión o Te re duc ida má s re duc c ión
40 1½ TC TRC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

50 2
TRC TC ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o "niple pipe ta " má s vá lvula

80 3 T AR = Arre glo re stringido de ra ma l de 4 pulga da s, insta la r un c a rre te de tube rí a y re duc ir a 3 pulga da s c on una re duc c ión
100 4 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
150 6 ABN T ➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n utiliza r
c one xione s Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ión nipole t o niple pipe ta
200 8 T
250 10 T
300 12 T
350 14 T
400 16
ó
T
450 18 T
A TR
500 20 TRC T
600 24
R T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-F01T1 Hoja 3 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-F01T2
Industriales
NDT
Servicio: vapor alta NO SE PERMITEN BRIDAS RT adicionales Clase 1500
sobre calentado Ver Nota 1.1 100% Ver Nota 6.3 Extremos soldables
100%
Material: 1¼Cr-½Mo
Corrosión permisible: Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS 2) y
Relevado de esfuerzos
1.6 mm (0.0625 in) válvulas menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3) y
Si
Ver Nota 1.2 Trim 8 mayores
Ver Notas 1.3 y 1.10
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción/Material
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 50
160 Planos ASTM A335 Gr. P11, ASME B36.10
(3/4 a 2)
80
160
(3)
Tubo 2.2
100 a 150
120 Biselados ASTM A335 Gr. P11, S/C, ASME B36.10
(4 a 6)
200 a 600
Por Contratista
(8 a 24)
Nipleria
Para
20 a 50 soldar/
Niple 160 ASTM A335 Gr. P11, S/C
(3/4 a 2) rosca+sol
dadura
Suaje conc. 20 a 50 Cédula igual a la de la
3.2 Para soldar ASTM A234 Gr. WP11 clase 2, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2) tubería
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 50 Caja para
Te reducida 4.1, 4.7 6000 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Cruz
Cople
Cople Reducido
20 a 50 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.11, rosca
Tapón cachucha 4.2 6000 Roscado
(3/4 a 2) ASME B1.20.1
Codo 90° radio
largo
Codo 45°
Te recta
80 a 600 Cédula igual a la de la
Te reducida 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WP11 clase 2, S/C, ASME B16.9
(3 a 24) tubería
Reducción
concéntrica
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
6.1, 6.2 50 Biselado-
Threadolet 6000 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, MSS SP-97
4.7 (2) Roscado
Biselado-
6.1, 6.3 50
Latrolet 6000 Caja para
4.7 (2) ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B31.3 (302.2,
soldar
304.3, 326, 328.5.4)
Nipolet o Niple 6.1, 6.4 50 Biselado-
6000
pipeta 4.7 (2) plano

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-F01T2 Hoja 1 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Bridas No permitido el uso de bridas, usar uniones soldadas


Válvulas
8.1 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ISO 15761, Trim 5,
20 a 40 Caja para
8.18 1500 OS&Y, volante fijo, vástago ascendente, bonete
(3/4 a 1 ½) soldar
4.7 soldado, compuerta sólida.
Válvulas tipo
8.1 ASTM A217 Gr. WC6, ISO 10434, Trim 5, OS&Y, Sello
compuerta
8.9 50 a 600 a presión (Pressure Seal), volante fijo, vástago
1500 Biselados
8.18 (2 a 24) ascendente, asientos con sello hermético, cuña a
8.27 especificar por PEMEX en el proyecto.
8.1
20 a 40 Caja para ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ISO 15761, Trim 5,
8.18 1500
(3/4 a 1 ½) soldar OS&Y, volante y vástago ascendente, bonete soldado.
4.7
Válvulas Globo 8.1 ASTM A217 Gr. WC6, ASME B16.34, Trim 5 conforme
8.9 50 a 300 API STD 623, OS&Y, Sello a presión (Pressure Seal),
1500 Biselados
8.18 (2 a 12) volante y vástago ascendente, asientos con sello
8.27 hermético.
8.1, 8.4 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ISO 15761, Trim 5, tipo
20 a 50 Caja para
8.18 1500 bola o pistón para trabajar en posición
(3/4 a 2) soldar
4.7 horizontal/vertical, tapa soldada.
Válvulas de
8.1, 8.4
Retención ASTM A217 Gr. WC6, API STD 594 Tipo B, Trim 5,
8.9 80 a 600
1500 Biselados Sello a presión (Pressure Seal), tapa bridada, tipo
8.18 (3 a 24)
columpio y tope que limite la apertura del disco.
8.27
Varios
20 Caja para
Filtros 12.1, 4.7 6000 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, extremos ASME B16.11
(3/4) soldar
Trampas de Acero de baja o media aleación o Acero inoxidable
20 Caja para
vapor 12.5 resistentes al rango de temperatura, extremo ASME
(3/4) soldar
termodinámica B16.11
Conexiones para ramales Gráfica T-F01T2 Conexiones para Ramales

Notas:
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas (ASME
1.1 B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase a las
restricciones de presión y temperatura que limitan los códigos.
En el espesor de pared que se asigna por esta especificación a la tubería, conexiones y accesorios se incluye el espesor de sacrificio para
1.2
efectos de la corrosión permisible, que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
1.3 Aplicar de acuerdo a los requisitos de las tablas: 330.1.1 y 331.1.1 del ASME B31.3 en los componentes del Sistema de Tuberías.
1.10 Relevar de esfuerzos todas las soldaduras
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable es de 12 m.
a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar. En la
parte reducida, el espesor o cédula debe ser igual al del diámetro de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros) y las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
Las conexiones de DN 50 (NPS 2) y menores deben ser de caja para soldar. Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas
4.1
unión, reducciones bushing y tapones huecos
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
4.7 Normalizado y revenido.
Se prohíbe el uso de conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo al código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El uso del conector integralmente reforzado Threadolet se limita para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2
o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-F01T2 Hoja 2 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
e. En DN 50 (NPS 2), la unión tubería – válvula es con extremos biselados
6.4
f. En DN 40 (NPS 1½) y menores todas las uniones debe ser caja para soldar.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula.
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
8.9 Los extremos biselados deben ser para unión con espesores iguales a los de las tuberías
8.18 Los empaques del prensaestopas y del medio cuerpo y medio cuerpo de las válvulas deben ser especiales para servicio de vapor (grafito)
8.27 Material normalizado.
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partículas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con válvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
12.1 c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho se deben incluir adicionalmente a las válvulas de bloqueo figuras ocho para
asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mínimo 1.5 veces el área de paso de la tubería
Trampas para cabezales de vapor:
12.5 a. Se deben instalar filtros antes de cada trampa para protegerlas de suciedad y asegurar que no quede inhabilitada por sólidos.
b. Las trampas de vapor deben quedar accesibles, de ser necesario instalar escalera y plataforma.

Gráfica T-F01T2 Conexiones para ramales


DN NP S T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos
(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r

20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r


25 1 TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos
40 1½ TC TRC = Te re c ta má s re duc c ión c onc é ntric a
DIÁMETRO DE LOS CABEZALES

50 2
TRC TC ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o "niple pipe ta " má s vá lvula

80 3 T AR = Arre glo re stringido de ra ma l de 4 pulga da s, insta la r un c a rre te de tube rí a y re duc ir a 3 pulga da s c on una re duc c ión
100 4 T ➢ Todos los ra ma le s de be n c onstruirse c on a c c e sorios de fa bric a
150 6 ABN T ➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n utiliza r
c one xione s Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta má s re duc c ión nipole t o niple pipe ta
200 8 T
250 10 T
300 12 T
350 14 T
400 16
ó
T
450 18 T
A TR
500 20 TRC T
600 24
R T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 24
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100 150 200 250 300 350 400 450 500 600

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-F01T2 Hoja 3 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-F02T1
Industriales

NDT
Servicio: Gas inerte, Límites de presión y temperatura RT Clase 1500
adicionales
Hidrógeno + Nitrógeno. Ver Nota 1.1 100 % RJ
Ver Nota 6.3

Corrosión permisible: Material: AC “calmado” Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50


1.6 mm (0.0625 in) Tratamiento Térmico y Relevado de esfuerzos válvulas (NPS 2) y menores; soldaduras a tope DN
Ver Nota 1.2 SI, Ver Nota 1.3 Trim 8 80 (NPS 3) y mayores
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 80
160 Planos
Tubo 2.2 (3/4 a 3) ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10
100 (4) 120 Biselados
Nipleria
Para
20 a 50 soldar/
Niple (en línea) 3.1 160 ASTM A106 Gr. B, ASME B36.10
(3/4 a 2) rosca+sol
dadura
Suaje conc. 20 a 50 Para
3.2 160 ASTM A234 Gr. WPB, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2) soldar
Conexiones
Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 50 Caja para
Te reducida 4.1 6000 ASTM A105, ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Cruz
Cople
Cople Reducido
20 a 50
Tapón cachucha 4.2 6000 Roscado ASTM A105, ASME B16.11, rosca ASME B1.20.1
(3/4 a 2)
Codo 90° radio
largo
Codo 45° radio
largo
Te recta
80 a 100 Cédula igual a la de la
Te reducida 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WPB, S/C, ASME B16.9
(3 a 4) tubería
Reducción
Concéntrica
Reducción
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
6.1 Biselado-
Threadolet 50 (2) 6000 ASTM A105, MSS SP-97
6.2 Roscado
Biselado-
6.1
Latrolet 50 (2) 6000 Caja para ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326, 328.5.4)
6.3
soldar
Nipolet o Niple 6.1 Biselado-
50 (2) 6000 ASTM A105, ASME B31.3 (302.2, 304.3, 326, 328.5.4)
pipeta 6.4 plano
Bridas
Bridas cuello 7.2 80 a 100 Junta de ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.5, cédula y
1500
soldable 7.6 (3 a 4) Anillo (RJ) bore iguales al de la tubería.
Brida de cuello 7.4 50 (2) 1500 Junta de ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.5.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-F02T1 Hoja 1 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

largo Anillo (RJ)


Válvulas
20 a 40 Caja para ASTM A105, ISO 15761, Trim 8, OS&Y, volante fijo,
8.1 1500
(3/4 a 1 1/2) soldar vástago ascendente, bonete soldado, compuerta sólida.
Válvulas tipo ASTM A216 Gr. WCB, ISO 10434, Trim 8, OS&Y, Sello
compuerta 8.1 50 a 100 a presión (Pressure Seal), volante fijo, vástago
1500 Biselados
8.9 (2 a 4) ascendente, asientos con sello hermético, cuña solida
o flexible.
20 a 40 Caja para ASTM A105, ISO 15761, Trim 8, OS&Y, volante y
8.1 1500
(3/4 a 1 1/2) soldar vástago ascendente, bonete soldado.
ASTM A216 Gr. WCB, ASME B16.34, Trim 8 conforme
Válvulas Globo
8.1 50 a 100 API STD 623, OS&Y, Sello a presión (Pressure Seal),
1500 Biselados
8.9 (2 a 4) volante y vástago ascendente, asientos con sello
hermético.
8.1 20 a 50 Caja para ASTM A105, ISO 15761, Trim 8, tipo bola o pistón para
1500
8.4 (3/4 a 2) soldar trabajar en posición horizontal/vertical, tapa soldada.
Válvulas de
ASTM A216 Gr. WCB, API STD 594 Tipo B, Trim 8,
Retención 8.1, 8.4 80 a 100
1500 Biselados Sello a presión (Pressure Seal), tapa bridada, tipo
8.9 (3 a 4)
columpio y tope que limite la apertura del disco.
Empaques
Junta metálica de anillo octagonal tipo R, material 4-6
50 a 100 Junta de
Empaques 1500 Cr ½ Mo, dureza máxima 130 Brinell ASME B16.20 para
(2 a 4) Anillo (RJ)
bridas ASME B16.5
Tornillería
Extremos roscados, ASTM A193 Gr. B7, roscas ASME
Birlos 10.1
B1.1 clase 2A.
Tuercas ASTM A194 Gr. 2H, roscas ASME B1.1 clase 2A.
Conexiones para ramales Gráfica T-F02T1 Conexiones para Ramales

Notas:
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas (ASME
1.1 B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase a las
restricciones de presión y temperatura que limitan los códigos.
En el espesor de pared que se asigna a la tubería, conexiones y accesorios por esta especificación se incluye el espesor de sacrificio, para
1.2
efectos de la corrosión permisible que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
Aplicar de acuerdo con las tablas: 330.1.1 y 331.1.1 del ASME B31.3 en los componentes del Sistema de Tuberías.
1.3
Si el hidrógeno opera a 204°C o más aplicar APIRP 941 ó equivalente.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable es de 12 m.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar. En la
parte reducida el espesor o cédula debe ser de igual diámetro al de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Suaje de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
Se prohíbe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-F02T1 Hoja 2 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

a. En DN 50 (NPS 2), la unión tubería – válvula es con extremos biselados.


6.4
b. En DN 40 (NPS 1½) y menores todas las uniones debe ser caja para soldar.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Para las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el diámetro interior para relacionarlo con el diámetro exterior
7.4
del termopozo y asegurar la inserción, la Clase 300 es la mínima que se permite.
7.6 Las bridas para este servicio son de uso restringido, solo se permiten en boquillas de equipos donde el fabricante las indique como obligatorias.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
8.9 Los extremos biselados deben ser para uniones con espesores iguales a los de las tuberías.
Los birlos no son afectados en su sección central por las herramientas con las que se hace el roscado, lo que les permite tener una mayor
10.1
resistencia a la corrosión en comparación con el espárrago.

Gráfica T-F02T1 Conexiones para ramales


DN NP S T = Te re c ta c on e xtre mos bise la dos
(mm) ( in) TC = Te de c a ja pa ra solda r
DIÁMETRO DE LOS

20 3/4 TC TRC = Te re duc ida de c a ja pa ra solda r


CABEZALES

25 1 TC TR = Te re duc ida c on e xtre mos bise la dos


40 1½ TC ABN = Cone c tor inte gra lme nte re forza do “nipole t” o "niple pipe ta " má s
50 2
TRC TC
vá lvula

80 3 T
100 4
ABN TR T
➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de re fue rzo,
inva ria ble me nte se de be n utiliza r c one xione s Te re c ta , Te re duc ida , Te re c ta
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-F02T1 Hoja 3 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 1 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-F02T2
Industriales
NDT
Servicio: Hidrógeno de Límites de presión y temperatura RT adicionales Clase 1500
arranque. Ver Nota 1.1 100 % Ver Nota 6.3 RJ
100%
Material: 1¼Cr-½Mo
Corrosión permisible: Internos de Soldaduras de caja para soldar en DN 50 (NPS 2) y
Relevado de esfuerzos
1.6 mm (0.0625 in) válvulas menores; soldaduras a tope DN 80 (NPS 3) y
Si
Ver Nota 1.2 Trim 5 mayores
Ver Notas 1.3 y 1.10
Diámetro Espesor (in) ó Cédula
Componente Notas Extremos Descripción / Material
DN (NPS) mínimos / Clase
Tubería
20 a 50
160 Planos ASTM A335 Gr. P11,ASME B36.10
(3/4 a 2)
80
160
(3)
Tubo 2.2
100 a 150
120 Biselados ASTM A335 Gr. P11, S/C, ASME B36.10
(4 a 6)
200 a 600 A calcular por
(8 a 24) Contratista
Nipleria
Para
20 a 50 soldar/
Niple (en línea) 160 ASTM A335 Gr. P11, S/C
(3/4 a 2) rosca+sold
adura
Suaje conc. 20 a 50 Cédula igual a la de la
3.2 Para soldar ASTM A234 Gr. WP11 clase 2, MSS SP-95
Suaje exc. (3/4 a 2) tubería
Conexiones

Codo 90°
Codo 45°
Te recta
20 a 50 Caja para
Te reducida 4.1, 4.7 6000 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.11
(3/4 a 2) soldar
Cruz
Cople
Cople Reducido

20 a 50 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.11, rosca


Tapón cachucha 4.2 6000 Roscado
(3/4 a 2) ASME B1.20.1
Codo 90° radio
largo
Codo 45°
Te recta
80 a 100 Cédula igual a la de la
Te reducida 5.1 Biselados ASTM A234 Gr. WP11 clase 2, S/C, ASME B16.9
(3 a 4) tubería
Reducción
Concéntrica
Excéntrica
Tapón capa
Conexiones integralmente reforzadas
6.1, 6.2 50 Biselado-
Threadolet 6000 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, MSS SP-97
4.7 (2) Roscado
6.1, 6.3 50 Biselado- ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B31.3 (302.2,
Latrolet 6000
4.7 (2) Caja para 304.3, 326, 328.5.4)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-F02T2 Hoja 1 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 2 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

soldar
Nipolet o Niple 6.1, 6.4 50 Biselado- ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B31.3 (302.2,
6000
pipeta 4.7 (2) plano 304.3, 326, 328.5.4)
Bridas
Bridas cuello 7.2, 7.6 80 a 100 Juntas de ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ASME B16.5, cédula y
1500
soldable 4.7 (3 a 4) Anillo (RJ) bore iguales al de la tubería.
Válvulas
ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ISO 15761, Trim 5,
8.1 20 a 40 Caja para
1500 OS&Y, volante fijo, vástago ascendente, bonete
4.7 (3/4 a 1 1/2) soldar
soldado, compuerta sólida.
Válvulas tipo
ASTM A217 Gr. WC6, ISO 10434, Trim 5, OS&Y, Sello
compuerta 8.1
50 a 100 a presión (Pressure Seal), volante fijo, vástago
8.9 1500 Biselados
(2 a 4) ascendente, asientos con sello hermético, cuña a
8.27
especificar por PEMEX en el proyecto.
8.1 20 a 40 Caja para ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ISO 15761, Trim 5,
1500
4.7 (3/4 a 1 1/2) soldar OS&Y, volante y vástago ascendente, bonete soldado.
ASTM A217 Gr. WC6, ASME B16.34, Trim 5 conforme
Válvulas Globo 8.1
50 a 100 API STD 623, OS&Y, Sello a presión (Pressure Seal),
8.9 1500 Biselados
(2 a 4) volante y vástago ascendente, asientos con sello
8.27
hermético.
8.1 ASTM A182 Gr. F11 clase 2, ISO 15761, Trim 5, tipo
20 a 50 Caja para
8.4 1500 bola o pistón para trabajar en posición
(3/4 a 2) soldar
Válvulas de 4.7 horizontal/vertical, tapa soldada.
Retención ASTM A217 Gr. WC6, API STD 594 Tipo B, Trim 5,
8.1, 8.4 80 a 100
1500 Biselados Sello a presión (Pressure Seal), tapa bridada, tipo
8.9, 8.27 (3 a 4)
columpio y tope que limite la apertura del disco.
Empaques
Junta metálica de anillo octagonal tipo R, material 4-6
50 a 100 Junta de
Empaques 1500 Cr ½ Mo, dureza máxima 130 Brinell, ASME B16.20
(2 a 4) Anillo (RJ)
para bridas ASME B16.5
Tornillería
Birlos ASTM A193 Gr. B16, roscas ASME B1.1 clase 2A
Tuercas ASTM A194 Gr. 4, roscas ASME B1.1 clase 2A
Conexiones para ramales Gráfica T-F02T2 Conexiones para Ramales

Notas:
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas (ASME
1.1 B16.5) ver índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase a las
restricciones de presión y temperatura que limitan los códigos.
En el espesor de pared que se asigna por esta especificación a la tubería, conexiones y accesorios se incluye el espesor de sacrificio para
1.2
efectos de la corrosión permisible, que se puede tolerar durante la vida útil de estas piezas.
1.3 Aplicar de acuerdo a los requisitos de las tablas: 330.1.1 y 331.1.1 del ASME B31.3 en los componentes del Sistema de Tuberías.
1.10 Relevar de esfuerzos todas las soldaduras.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacío pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo análisis de esfuerzos.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mochetería la longitud mínima aceptable es de 12 m.
a. En los Suajes, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 100 (NPS 4) y la cédula debe ser igual al de la tubería a soldar. En la
parte reducida, el espesor o cédula debe ser igual al del diámetro de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Suajes de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros) y las uniones roscadas se deben
sellar con soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos
4.2 Tapón cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
4.7 Normalizado y revenido.
Se prohíbe el uso de conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los
5.1
ramales se deben construir con accesorios de fábrica.

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-F02T2 Hoja 2 de 3
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-032-PEMEX-2019

Especificación Técnica 29/10/2019 Rev. 1


Sistemas de tubería en plantas industriales -
Hoja 3 de 3
Diseño y Especificaciones de Materiales

Especificación Técnica Particular


“Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco”
Proyecto:

a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración completa de acuerdo al código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la
especificación es del ramal.
El uso del conector integralmente reforzado Threadolet se limita para purgas y venteos que se deben retirar después de la prueba hidrostática
6.2 o neumática. Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapón de barra sólida y sellar con soldadura la unión roscada. Las purgas y
venteos que se requieren durante el arranque, la operación o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
En los conectores integralmente reforzados Nipolet, Niple pipeta, latrolet y Sockolets, se deben inspeccionar las soldaduras de caja para
6.3
soldar, de acuerdo al porcentaje que se indica en la especificación de tubería e índice de materiales de tubería.
a. En DN 50 (NPS 2), la unión tubería – válvula es con extremos biselados
6.4
b. En DN 40 (NPS 1½) y menores todas las uniones debe ser caja para soldar.
7.2 Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cédula de la tubería a que se van a unir.
Las bridas para este servicio son de uso restringido, solo se permiten en boquillas de equipos donde el fabricante las indique como
7.6
obligatorias.
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones fugitivas máximas de 50 ppm.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula:
8.1
número de identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula.
e. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos
8.4
para proteger las instalaciones aguas arriba.
8.9 Los extremos biselados deben ser para unión con espesores iguales a los de las tuberías
8.27 Material normalizado.

Gráfica T-F02T2 Conexiones para ramales


DN NP S
(mm) ( in)
DIÁMETRO DE LOS

20 3/4 TC
CABEZALES

25 1 TC
40 1½ TC ➢ Esta e spe c ific a c ión prohí be ha c e r inje rtos dire c tos o c on sola pa de

50 2
TRC TC
re fue rzo, inva ria ble me nte se de be n utiliza r c one xione s (Te re c ta , Te
re duc ida , Te re c ta má s re duc c ione s) o c one c tore s inte gra lme nte
80 3 T re forza dos (we ldole t, nipole t o niple pipe ta )

100 4
ABN TR T
NP S
( in)
3/4 1 1½ 2 3 4
DN
(mm)
20 25 40 50 80 100

DIÁMETRO DE LOS RAMALES

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
T-F02T2 Hoja 3 de 3

También podría gustarte