Está en la página 1de 4

POLÍTICA

Política de Sostenibilidad
INSTITUCIONAL
Código: 00GLB-GEN-POI-001 Versión: 2.0 Fecha vigencia: 01/04/2019 Página 1 de 4

ADVERTENCIA: Las copias impresas de este documento son copias no controladas. La copia controlada se encuentra
en el sitio definido para la gestión de documentos normativos. Es responsabilidad del usuario verificar la vigencia
de este documento antes de su uso.

Creado por:
Nombre y Apellido Cargo

Sandra Martínez Corporate Social Responsibility Manager

Fernanda Oldano PP&ERP Team Leader

Fecha de elaboración: Inicio: 01/11/18 Fin: 01/03/2019

Revisado por: Aprobado por:


Nombre y Apellido Cargo Nombre y Apellido Cargo Firma

Segundo Marenco External Affairs Director Horacio Fustiñana Processes, Procedures


& ERP Manager

Roberto Diaz Coral Global Producing Assets SR. Adolfo Salas Internal Audit &
VP Compliance Director

Francisco Pulit Corporate Development SR. Christian Garzon CFO & Corporate
VP Maceda Services SR. VP

Claudio de Diego CEO

Fecha de revisión: Inicio: Fin: Fecha de Inicio: 19/03/19 Fin:


01/12/18 18/03/19 aprobación: 29/03/19

CONTROL DE CAMBIOS
Aprobador
Versión Fecha Autor Descripción Firma
Cambio Menor
2.0 01/04/19 Fernanda Oldano Segunda versión del documento n/a
Referencias del versionado
Cambios mayores: 1.0, 2.0, 3.0, etc.
Cambios menores: 1.1, 1.2, 1.3, etc.

La impresión en papel se considera copia NO CONTROLADA – Válido sólo en el momento de la impresión


POLÍTICA
Política de Sostenibilidad
INSTITUCIONAL
Código: 00GLB-GEN-POI-001 Versión: 2.0 Fecha vigencia: 01/04/2019 Página 2 de 4

Índice

1. Objetivo ................................................................................................................................................. 3

2. Alcance .................................................................................................................................................. 3

2.1. Campo de Aplicación .................................................................................................................. 3

2.2. Ámbito ........................................................................................................................................ 3

3. Términos, definiciones y abreviaturas .................................................................................................. 3

4. Responsables......................................................................................................................................... 3

5. Desarrollo .............................................................................................................................................. 3

6. Documentos relacionados..................................................................................................................... 4

7. Anexos ................................................................................................................................................... 4

La impresión en papel se considera copia NO CONTROLADA – Válido sólo en el momento de la impresión


POLÍTICA
Política de Sostenibilidad
INSTITUCIONAL
Código: 00GLB-GEN-POI-001 Versión: 2.0 Fecha vigencia: 01/04/2019 Página 3 de 4

1. Objetivo

La Política de Sostenibilidad tiene como objetivo establecer los lineamientos generales y


compromisos que adopta Pluspetrol para asegurar que sus actividades contribuyen al desarrollo
sostenible.
La presente Política es el marco de referencia para toda la organización y constituye el
documento de mayor jerarquía de la pirámide documental.

2. Alcance

2.1. Campo de Aplicación

Es aplicable a todo el personal de Pluspetrol, cualquiera sea su jerarquía, como así también
a todos aquellos que realizan actividades por cuenta o encargo de Pluspetrol.

2.2. Ámbito

La presente Política es Global, aplicable en todo ámbito geográfico donde la empresa lleva a
cabo actividades, o trabajos de cualquier índole relacionados con el desarrollo de la
Compañía.

3. Términos, definiciones y abreviaturas

N/A

4. Responsables

El Directorio y el CEO de Pluspetrol son los responsables de garantizar la existencia de los


mecanismos, herramientas y normativa necesarias para el cumplimiento de la presente política.
Todo el personal de la compañía es responsable de ejercer sus funciones de acuerdo a los
lineamientos dispuestos en esta política.

5. Desarrollo

Pluspetrol se compromete a desarrollar sus actividades mejorando en forma permanente sus


buenas prácticas, buscando la excelencia en cada uno de sus procesos para lograr sus objetivos
de crecimiento y sostenibilidad, a través de una gestión íntegra que incluye los aspectos
económicos, sociales y ambientales.

La impresión en papel se considera copia NO CONTROLADA – Válido sólo en el momento de la impresión


POLÍTICA
Política de Sostenibilidad
INSTITUCIONAL
Código: 00GLB-GEN-POI-001 Versión: 2.0 Fecha vigencia: 01/04/2019 Página 4 de 4

Los principios que se presentan a continuación respaldan este compromiso y son desarrollados
en diferentes sistemas de gestión:
 Orientamos la gestión del negocio a la sostenibilidad de la Compañía y de los entornos
donde operamos.
 Fomentamos el desarrollo de nuestros negocios en forma ética, transparente y acorde a
la legislación anticorrupción vigente. Requerimos a los colaboradores que adhieran a
nuestro código de conducta e invitamos a nuestros clientes, proveedores y socios a
adoptar estas buenas prácticas.
 Desarrollamos nuestras actividades enmarcadas en ciclos de mejora continua,
asegurando una adecuada planificación y optimización a través de procesos definidos,
competencias desarrolladas y la tecnología adecuada.
 Nos medimos con indicadores que permiten evaluar, verificar y reportar el cumplimiento
de los objetivos y de las metas en un contexto de aprendizaje permanente.
 Gestionamos el riesgo como parte esencial de nuestra actividad. Tomamos decisiones
adecuadas al nivel de los mismos, minimizando los impactos y optimizando los beneficios
y las oportunidades generadas durante todo el ciclo de vida de nuestros activos.
 Sostenemos relaciones de confianza con nuestros empleados, contratistas, proveedores,
socios, y otros grupos de interés, en un marco de respeto a los derechos humanos, a la
vez que buscamos la generación de valor compartido.
 Operamos de manera segura y responsable, promoviendo prácticas laborales justas,
evitando todo tipo de incidentes, minimizando los impactos adversos al personal, al
ambiente y a nuestros vecinos y propiciando el uso eficiente de la energía y de los recursos
naturales.
 Promovemos una relación armónica con las comunidades de las áreas donde operamos,
buscando favorecer su calidad de vida y desarrollo; preservando la biodiversidad y las
culturas locales.

6. Documentos relacionados
N/A

7. Anexos
N/A

La impresión en papel se considera copia NO CONTROLADA – Válido sólo en el momento de la impresión

También podría gustarte