Está en la página 1de 42

COMPILACIÓN DE TODOS LOS PREGUNTEROS DE FARMACOLOGÍA

1-de los siguientes fármacos cual puede administrarse en la migraña con aura:

A. AINES
B. ergotamina
C. naratriptan
D. anticonceptivos orales

2- en la migraña sin aura ¿no deben combinarse el uso de los ergotaminicos con los
triptanes en un intervalo de horas?:

A. dentro de las 24 hs
B. dentro de las 12hs
C. dentro de las 6hs
D. dentro de 1 hs

3- La absorción de la Tiroxina es mejor cuando se toma:

a. 30 a 60 minutos antes del desayuno


b- 30 minutos después del desayuno
c- 30 a 60 minutos después del desayuno
d- 4hs después del desayuno

4-el objetivo terapéutico del tratamiento del hipotiroidismo primario es:

a- normalizar el valor de la T3.


b- normalizar el valor de la T4 libre
c- normalizar el valor de la T4total
d- normalizar el valor de la TSH

5- en un paciente tabaquista crónico (adicción a nicotina), de no presentar probables


contraindicaciones o interacciones, se elegiría como terapia selectiva:

a- desipramina
b- citalopram
c- tranilcipromina
d- bupropion

6- Al utilizar la vía endovenosa con Midazolam, puede observarse lo siguiente:

a- nauseas
b- depresión respiratoria
c- prurito
d- rigidez
7- en un paciente con enfermedad hepática severa por alcoholismo, con un trastorno
de ansiedad generalizada, de las siguientes benzodiazepinas elegiría:

a- bromazepam
b-clorazepato dipotásico
c- alprazolam
d-Lorazepam

8- en el estado migrañoso (duración más de 72hs) no se debe administrar:

a- analgésicos
b- hidratación
c- dexametasona
d- clorpromazina

9.paciente joven llega a la consulta con cólico Biliar se la administra … no cede al


dolor:

a- piroxicam
b- ibuprofeno
c-dipirona
d-meloxicam

10- ¿ en qué tejidos se manifiesta el catabolismo proteico de los glucocorticoides?:

a- hueso
b-musculo
c-piel
d-todo es correcto

11- de los siguientes glucocorticoides ¿Cuál es el más rápido para actuar?:

a- dexametasona
b- betametasona
c- hidrocortisona
d- prednisona

12-¿a que se debe la osteoporosis producida por los glucocorticoides?

a disminuye la absorción del Ca por antagonismo con la vitamina D.


B- disminuye la expresión renal de Ca
C- Estimula la osteogénesis
D- estimula la secreción de calcitonina.

13- ¿Por qué son antialérgicos los glucocorticoides?: marque lo incorrecto:

a- interfieren en la unión célula- receptor con factores quimiotácticos.


b- disminuyen la desgranulación de los mastocitos.
c- tienen acción permisiva de las catecolaminas d- aumentan la producción de MIF, PAF Y
PG

14- aplicaciones terapéuticas de los corticoides. Marque lo incorrecto:

a- en el asma bronquial crónica los preparados se administran por vía inhalatoria


b-en las enfermedades alérgicas solo como complemento al tratamiento inmunológico
c- en los trasplantes de órganos junto con los inmunosupresores
d. en alteraciones de piel, ojos y oído por vía oral

15.en pacientes con riesgo vascular alto ¡¿cuál de los siguientes AINES tiene mejor
dato de seguridad?

a. Naproxeno
b- diclofenac
c- piroxicam
d- ibuprofeno

16- características de los antihistamínicos de 2da generación

a- no son sedantes
b-comienzo de acción más rápida
c- son antivertiginosos
d- tienen acción anticolinérgica

17- Marque lo incorrecto sobre el uso de AINES en pacientes con insuficiencia


cardiaca:
a- causan retención de Na
b- favorecen la vasoconstricción periférica
c- no han demostrado aumento de la morbilidad cardiovascular
d-disminuyen la eficacia de los diuréticos.

18- cuales son las RAM en un recién nacido cuya madre fue medicada con
benzodiacepinas durante su embarazo:

a- síndrome del niño gris


b-prematuros
c-hipotonía
d- convulsiones

19- cuál es la BZD(benzodiazepina) que tiene mayor riesgo de adicción:

a-midazolam
b-clorazepato dipotásico
c-diazepam
d-bromazepam
20- como trataría el dolor de la neuropatía diabética ¿Qué fármacos son de primera
línea?:

a- amitriptilina
b-pregabalina
c- diclofenac
d.a y b son correctos

21- en un dolor tipo cólico ¿Qué morfínico utilizaría teniendo en cuenta que se
diferencia del resto por no ser espasmogénico:

a.-nalbufina
b-morfina
c-buprenorfina
d-codeína

22- en un tratamiento de dolor crónico si utilizamos un derivado de morfina a dosis


terapéutica ¿que reacciones adversas debemos tener en cuenta por ser más
frecuentes:

a-constipación
b-vómitos
c- depresión respiratoria
d.a y b son correcta

23- un dolor post operatorio inmediato de una colecistectomía realizada bajo


anestesia general ¿ que opioide no utilizaría ya que viene únicamente por vía oral:

a- meperidina
b-codeína
c- nalbufina
d-morfina

24- en un paciente con diagnóstico de trastorno alimenticio (bulimia), de las


siguientes opciones, como terapéutica selectiva Ud. Elegiría:

a-sertralina
b-amitriptilina
c-fluoxetina
d-venlafaxina

25- un paciente manifiesta tener cefalea tensional 3 o 4 veces por semana, cada vez
demora mas en irse el dolor, se medica con naproxeno 500 mg 2 o 3 veces por dia.se
le diagnostica cefalea por abuso, la conducta terapéutica seria:

a-suspender en forma gradual el AINE


b- suspender en forma gradual el AINE y administrarle un preventivo
c- suspender en forma brusca el AINE
d- suspender en forma brusca el AINE y administrarle un preventivo

26- cual de los siguientes fármacos ejerce su acción en la porción superior del tracto
gastrointestinal mediante la formación de una capa protectora sobre la mucosa
evitando la acción de diversos irritantes?

a- metronidazol
b- tetraciclina
c- sucralfato
d-ranitidina

27- De los siguientes fármacos cual se usa para erradicar la h. pylori?

a-omeprazol
b- metronidazol
c-claritromicina
d-todos

28-En la dispepsia funcional, el uso de proquineticos esta basado en el


enlentecimiento del vaciado gástrico de la mayoría de estos pacientes; de los
siguientes fármacos, cual ha demostrado ser más eficaz:

a- domperidona
b-metoclopramida
c- cisaprida
d-eritromicina

29-En el vomito asociado a quimioterapia la metoclopramida esta limitada a su


utilidad.
Cual es la causa:

a- deben usarse dosis elevadas


b-a dosis elevadas antagonizan los receptores 5ht3
c- a dosis elevadas provoca efectos piramidales
d- todas son correctas

30-con respecto a clorpromazina, señale lo incorrecto:

a-tiene intensa actividad antiemética


b- no produce sedación
c-se la utiliza en el tto. Del hipo
d-puede producir parkinsonismo

31-en el tratamiento de episodios transitorios de estreñimiento no deben utilizarse:

a- los preparados de psilio


b-glicerina
c-sen
d-bisacodilo

32-con respecto a los hipolipemiantes, de las siguientes opciones cual es la correcta:

a- las estatinas no inhiben la absorción de colesterol


b-ezetimibe aumenta la absorción del colesterol
c- acido nicotínico no debe usarse junto a estatinas
d-los fibratos aumentan moderadamente las HLD.

33-CUAL ES LA RESPUESTA INCORRECTA CON RESPECTO A LAS ESTATINAS?

a-disminuyen la fibrinolisis
b- disminuyen la presión arterial
c- tienen propiedades antioxidantes
d- reducen los niveles tisulares de ECA

34-Que ram no corresponde a los hipolipemiantes:

a-hemorroides y estreñimiento con resinas


b-miopatías y hepatopatías con estatinas
c-dolor abdominal y colelitiasis con fibratos
d-bradicardia y bloqueos auriculares con ácido nicotínico.

35-de las siguientes opciones señale lo correcto:

a. Ácido nicótico es el fármaco mas eficaz para elevar los niveles de HDL-C
b.las resinas aumentan la absorción de vitaminas liposolubles
c. las estatinas no interactúan con la EC y la angiotensina II
d. fibratos aumentan su absorción por vía oral cuando se dan alejados de las comidas.

36.¿Cuál de los siguientes esquemas terapéuticos presenta el mayor riesgo de


desarrollar una hipoglucemia?
a. Un varón de 65 años con insuficiencia renal tratado con linagliptina
b. Varón de 62 años tratado con glimepirida 6 mg con desayuno
c. Una mujer obesa tratada con Sitagliptina 100 mg / día
d. Un varón obeso tratado con Metformina 850 mg / desayuno, almuerzo y cena
e. Un varón de 62 años tratado con Metformina + Pioglitazona

37-.Dentro de las ram de las glitazona ¿Cuál no corresponde?:

A-edema macular diabético -


B- incremento ponderal -
C-incremento de transaminasa -
D-acidosis láctica

38-De las siguientes interacciones de la insulina, señale lo incorrecto:


a-el alcohol puede aumentar el efecto hipoglucemiante de la insulina
b-cloranfenicol y tetraciclinas pueden provocar hipoglucemia
c- los aines pueden provocar hiperglucemia
d- los betabloqueantes pueden enmascarar la hipoglucemia

39.Con respecto a los análogos de la insulina de acción prolongada, señale lo


incorrecto:

A-producen menos hipoglucemia nocturna de la nph


B-pueden encontrarse mezcladas dentro del mismo frasco, pues no precipitan
C- las reacciones en el punto de inyección son mas frecuentes que con nph.
D- la glargina tiene mayor duración de acción que nph

40-en un paciente diabético no insulina dependiente medicado con metformina, luego


de las comidas principales comprueba reiteradamente que su glucemia post pradial
esta elevada¿ cual de los siguientes hipoglucemiantes agregaría antes de las
comidas:

a-repaglidina
b-glipizida
c-sitagliptina
d- rosiglitazona

41.En un paciente diabético insulino dependiente con alto nivel en sangre de LDL y
VLDL, medicado con insulina y estatinas, se lo debería medicar también con fibratos
para disminuir los triglicéridos y por qué no acido nicotínico:

A- porque produce diarrea


B-porque puede empeorar la hiperglucemia
C-porque produce vasodilatación arteriolar
D- porque produce hiperuricemia

42-.de las siguientes opciones referidas a los fármacos que se utilizan para disminuir
la glucemia, cual es la correcta:

a-la glitazona aumentan los riesgos de insuficiencia cardiaca en pacientes con insuficiencia
cardiaca clase III/IV
B-metformina es la menos potente para disminuir la hemoglobina glicosilada.
c-glibenclamida puede utilizarse en el embarazo.
d-nateglidina puede tomarse 2 horas después de las comidas

43-.dentro de las contraindicaciones del risedronato no está:

a-hipercalcemia
b- enfermedad ulcerosa gastroduodenal
c-embarazo
d-lactancia
44.Relacionado al tratamiento de la osteoporosis marque lo correcto:

A- la vitamina d3 puede darse de por vida


B-raloxifeno tiene efecto beneficioso sobre tejido óseo
C-alendronato no produce esofagitis grave
D-etidronato puede usarse en tratamientos prolongados

45-.De las siguientes opciones marque lo incorrecto:


A- el tratamiento hormonal sustitutivo(THS), detiene la perdida ósea.
B-TSH reduce el riesgo de fracturas en mures post menopáusicas
C- en caso de osteoporosis establecida y si no hay contraindicaciones el THS es de
elección.
D- el THS no se asocia con hipertensión.

46.En caso de mujeres de edad avanzada con osteoporosis establecida y fracturas


¿Qué medicamentos pueden prevenir nuevas fracturas?: señale lo correcto:

A- vitamina D(CALCITRIOL) con suplemento de calcio


B- ths
C- bifosfonatos y raloxifeno
D- todas son correctas

47-de las siguientes opciones referidas al TRATAMIENTO con alopurinol: cual es la


incorrecta:
a- al administrar junto con ampicilina puede hacer con frecuencia rash cutáneo.
b. durante el tratamiento debe suministrarse abundante liquido la orina
d-esta indicado en la gota Intercrítica, en pacientes hiperexcretores.

48.Con respecto a los uricosúricos marque lo correcto:

A- los salicilatos no modifican el efecto terapéutico de sulfinpirazona.


B. en presencia de insuficiencia renal pueden utilizarse los uricosúricos.
C- la vida media de probenecid es de 9hs.
D- en la gota aguda deben usarse los uricosúricos.

49. Cual es la excepción de las siguientes ram de colchicina:

a- constipación
b- náuseas y vómitos
c- miopatías
d- alopecia

50- con respecto a las interacciones de los inhibidores de la bomba de protones,


marque lo correcto

a- aumenta la eliminación de diazepam, fenitoína y Warfarina


b-aumenta el PH gástrico y disminuye la absorción de penicilina y AAS
C- Se pueden utilizar conjuntamente con antiácidos y ranitidina
d- IBP se potencian con claritromicina

51- ¿Cuáles de las siguientes asociaciones están contraindicadas en el manejo de la


agitación psicomotriz?

a-Quetiapina + citalopram
b-Clorpromazina + levomepromazina.
c-Lorazepam + haloperidol
d-Sertralina + risperidona

52- de los siguientes fármacos cuales de 1eleccion para erradicar el H. pylori:

a-magaldrato
b-ranitidina
c-omeprazol 25 mg c/12hs x 1 mes
d- bicarbonato de Na.

53- el tratamiento del estreñimiento agudo es:

a-pisilio.
b-bisacodilo
c-plantago ovata
d-salvado

54- el abordaje del tratamiento en el estreñimiento crónico, luego de cambios en el


estilo de vida es:

a- psilio
b-picosulfato de Na
c-lactulosa
d- A Y C son correctas

55- la loperamida está contraindicada en:

a-diarrea del viajero.


b- diarrea con hematíes en materia fecal
c- diarrea sin cólico
d- diarrea sin fiebre

56- cuál es el opiáceo utilizado en la práctica clínica como antidiarreico:

a- fentanilo
b- meperidina
c-loperamida
d-morfina
57- con respecto a los hipolipemiantes, de las siguientes opciones cuál es la
correcta:
a- las estatinas no han demostrado disminuir la morbimortalidad.
b- Ezetimiba disminuye la absorción de las vit liposolubles
c-acido nicotínico disminuye la apoproteína A
d-genfibrozil aumenta el riesgo de miopatías si se usa junto a estatinas

58- cual es la respuesta correcta con respecto a estatinas:

a-aceleran la hipertrofia e hiperplasia vascular de la …


b- inhiben el sistema renina angiotensina
c- no alteran la PA d- ¿?

59- cual es la ram de glitazona:

a-edema por retención hidrosalina


b-pérdida de peso
c-acidosis láctica
d-flatulencias

60- cual de los siguientes fármacos producen litogenecidad:

a. fibratos
b.glibenclamida
c.sitagliptina
d. Repaglinida

61- de las recientes opciones referidas a los fármacos que se utilizan para bajar la
glucemia, cual es la correcta?:

a- las glitazonas aumentan el riesgo de insuficiencia cardiaca en pacientes con clase de


insuficiencia cardiaca 3 o 4
b. metformina es la menos potente para bajar la hb. Glucosilada
c- glibenclamida puede utilizarse en el embarazo
d. nateglinida puede tomarse 2hs después de las comidas

62. dentro de las contraindicaciones de ibandronato no está:

a- hipercalcemia
b-enfermedad ulcerosa gastroduodenal
c- embarazo
d-lactancia

- El ibandronato se usa para prevenir y tratarla osteoporosis (una enfermedad en la que los
huesos se adelgazan, debilitan y fracturan fácilmente) en mujeres posmenopáusicas (''cambio
de vida'', fin de los periodos menstruales). El ibandronato pertenece a una clase de
medicamentos llamados bifosfonatos.
63. los bifosfonatos por vía oral deben tener los siguientes cuidados para su
administración:

a. los de administración semanal deben ser ingeridos con un vaso de agua(H2O) cada 30
min
B.los de administración mensual deben ser ingeridos con 1 vaso de agua cada 60 min
c- no deben acostarse los pacientes luego de su ingesta
d-todo es correcto

64- una de las siguientes opciones no es RAM de las hormonas tiroideas

a- taquicardia
b- insomnio
c-perdida de la memoria
d- pérdida de peso

65- en el hipotiroidismo secundario (TSH menor de 1 y T4 menora 0,9)se recomienda


verificar el consumo de los siguientes medicamentos antes de medicar con T4:

a-dexametasona
b-salicilatos
c-penicilina
d-A Y B son correctas

66.Tras la cirugía de un paciente politraumatizado Ud debe mantener un nivel de


analgesia óptima y contínua. Por lo tanto prescribe morfina cada: Seleccione una:

a. 4 hs
b A demanda del paciente
c. 24 hs
d. 12 hs
e. 1 hs

67. A Para lograr los mejores resultados en el tratamiento del trastorno de ansiedad
se recomienda combinar

a. Psicoterapia + alprazolam 1 mg / con la cena


B. Sertralina 50 mg / día + diazepam 10 mg / día
c. Venlafaxina 150 mg / día + citalopram 20 mg / dia
d. Psicoterapia + zolpidem 10 mg / antes de acostarse
e. Citalopram 20 mg / día + psicoterapia

68. Una mujer de 28 años consulta por diarrea con mucus, acompañada de fiebre y
dolorimiento abdominal. ¿Qué opción antibiótica utilizaría? Seleccione una:

a. Ampicilina sulbactam 1,5 gr VO cada 12 hs 3 días A


b. Ciprofloxacina 750 mg VO única dosis.
c. Ceftriaxona 1 gr IM única dosis
d. Clindamicina 300 mg VO cada 8 hs por 3 días
e. Vancomicina 1 gr VO única dosis.

69. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre benzodiazepinas NO ES CORRECTA?


Seleccione una:

a. Zopiclona se indica en los trastornos de insomnio.


b. Midazolam EV es una opción para la inducción anestésica
c. Diazepam tiene efectos miorrelajantes.
d. Clonazepam es la primera elección para el trastorno crónico de ansiedad.
e. Las benzodiacepinas incrementan el riesgo de caídas en ancianos.

70. En la guardia de neotalogía le presentan un recién nacido y le refieren que su


madre tomó tramadol 200 mg por un traumatismo de brazo durante las 48 hs previas.
¿Esperaría alguna complicación en su evolución? Seleccione una:

a. Cierre del ductos arterioso


b. Depresión respiratoria
c. Síndrome de abstinencia
d. Excitación motora
e. Sindrome de Steven Johnson

71. Una adolescente de 17 años lo consulta por presentar migrañas 4 veces por
semana, que le dificultan estudiar. PA: 105, pulso: 58 /min. ¿Qué opción de profilaxis
está contraindicada en ella? Seleccione una:

a. Pregabalina 75 mg / 12 hs
b. Propranolol 40 mg / 12 hs VO
c. Topiramato 100 mg VO / día
d. Amitriptilina 25 mg / día
e. Ergotamina 1 mg / 12 hs

72. Un paciente de 52 años llega con los siguientes resultados de laboratorio: HbA1c
7,6 %, glucemia en ayunas de 160mg/dl. Antecedentes: HTA medicado con
Amlodipina 10 mg/día, y obesidad ¿Cuál es el esquema terapéutico de primera
elección? Seleccione una:

a. Plan nutricional, ejercicio físico y pioglitazona 45 mg / día


b. Plan nutricional, ejercicio físico y glimepirida 6 mg con desayuno
c. Plan nutricional, ejercicio físico e insulina NPH 10 UI al acostarse e ir regulando la dosis.
d. Plan nutricional, ejercicio físico mas insulina corriente después de almuerzo y cena
e. Plan nutricional, ejercicio físico y metformina 500 mg con desayuno, almuerzo y cena.

73. Vuelve a control una mujer de 22 años a quién Ud le prescribió levotiroxina 75 ug


hace 3 meses con resultados de laboratorio que muestra: TSH 5,8 mUI/L. ¿Cuál es su
conducta? Seleccione una:
a. Reduce la dosis a 50 ug / día
b. Mantiene la dosis a 75 ug por 3 meses mas.
c. Mantiene la dosis y le agrega T3 10 ug
d. Suspende el tratamiento porque presenta un hipertiroidismo
e. Aumenta la dosis a 88 ug / día.

74. A la guardia consulta un varón de 36 años por una diarrea aguda. Además de
hidratación le puede prescribir loperamida, salvo que el paciente refiera: Seleccione
una:

a. Epigastralgias
b. Meteorismo
c. Hiporexia (Disminución del apetito)
d. Diarrea sanguinolenta
e. Hipotensión

75. A su consultorio llega una mujer de 45 años presentando cefaleas tensionales.


Ud. la está tratando por una gastritis crónica con D omeprazol 20 mg/día. ¿Qué
analgésico elegiría para el episodio? Seleccione una:

a. Topiramato 100 mg / día


b. Dexamentasona 8 mg EV
c. Diclofenac 100 mg / día
d. Ergotamina 1 mg hasta 2 veces al día.
e. Etoricoxib 90 mg / día.

76. Una mujer de 45 años que ingresa a guardia por una peritonitis diverticular. ¿Qué
tratamiento empírico debe recibir para cubrir flora mixta colónica? Seleccione una:

a. Piperacilina Tazobactam + Metronidazol


b. Gentamicina + ceftriaxona + levofloxacina
c. Amikacina + ceftazidima + ciprofloxacina
d. Ampicilina + gentamicina + clindamicina
e. Metronidazol + clindamicina + penicilina G

77. Una mujer de 55 años consulta por constipación. Refiere antecedentes de:
Hipertensión tratada con losartan 50 mg / C día. Hipercolesterolemia tratada con
ezetimibe 10 mg / día. Migrañas crónicas tratados con amitriptilina 25 mg / día e
hipotiroidismo tratada con Levotiroxina 100 ug / día. ¿Cuál de los tratamientos le
podría producir constipación? Seleccione una:

a. Levotiroxina
b. Amitriptilina
c. Ezetimibe
d. Ninguno de sus tratamientos produce constipación
e. Losartan
78. Una mujer de 58 años vuelve a control de su diabetes presentando: HbA1c 8,5%, a
pesar que toma metformina 850 mg con almuerzo y cena + sitagliptina 100 mg / día.
¿Qué esquema agregaría para su control metabólico? Seleccione una:

a. Insulina corriente 10 UI antes de cena


b. Insulina NPH 10 UI al acostarse
c. Insulina aspártica 5 UI antes de cena
d. Insulina lispro 5 UI antes de almuerzo y D cena e. Insulina corriente 10 UI al levantarse

79. Paciente de 27 años que es atendido en consultorio presentando placa


eritematosa en la cara anterior del brazo, bien delimitada, roja brillante. Al examen
constata fisuras interdigitales en el mismo miembro, temperatura 38,2°C y
adenopatías axilares. Sospecha de Erisipela. ¿Qué le prescribiría? Seleccione una:

a. Internar al paciente e indicar Vancomicina 1 gr EV c/ 12 hs 7 días.


b. Crema con ketoconazol 5% local 3 veces al día + higiene local por 10 días.
c. Ácido fusídico tópico por 10 días + higiene local.
d. Ceftriaxona 1 gr IM por 7 días.
e. Cefadroxilo 1 gr VO c/ 12 hs por 7 días e higiene local.

80. Ante un paciente con una celulitis grave, éste debe estar internado. Si fuera
alérgico a los beta lactámicos el antibiótico de elección sería: Seleccione una:

a. Cefalotina 1 gr EV c/ 6 hs
b. Vancomicina 1 gr EV c / 12
c. Ceftazidima 1 gr EV c / 12 hs.
d. Ampicilina sulbactam 1,5 grs EV c/ 6 hs
e. Metronidazol 500 mg EV c / 8 hs

81. Tras realizarse una endoscopía, un varón de 42 años trae la biopsia que
demuestra infección con Helicobacter pylori. ¿Cuál es el esquema probado
exitosamente en nuestro país para su tratamiento? Seleccione una:

a. Famotidina 40 mg / 12 hs + Amoxicilina 500 mg / día + Metronidazol 500 mg / 8 hs


b. Omeprazol 40 mg / 12 hs + Amoxicilina 1 gr / 12 hs + Levofloxacina 750 mg / día
c. Sucralfato 1 gr / 6 hs + levofloxacina 500 mg / día + Doxiciclina 100 mg / 8 hs
d. Famotidina 20 mg / 12 hs + Claritromicina 500 mg / 12 + Levofloxacina 500 mg / 12 hs
e. Pantoprazol 20 mg / 24 hs + Metronidazol 500 mg / 12 hs + Famotidina 40 mg / 24 hs

82. Un varón de 72 años lo consulta porque presenta cefaleas tensionales la mayoría


de los días. Tiene antecedente de diabetes y cardiopatía isquémica. ¿Qué AINE sería
seguro y eficaz para los episodios? Seleccione una:

a. Ergotamina 1 mg hasta 2 veces al día


b. Sumatriptán 100 mg VO hasta 2 veces al día
c. Etoricoxib 60 mg hasta 2 veces al día
d. Dexametasona 8 mg IM / día
e. Paracetamol 1000 mg hasta 3 veces al día
83. Ud. le prescribió levotiroxina 125 ug a un varón de 45 años. Al volver a control
muestra valores de TSH de 0,01 (exceso de dosis). ¿Qué RAM podría esperar?
Seleccione una:

a. Aumento del colesterol LDL


b.taquicardia
c. Hipotensión arterial
d. Aumento de peso
e. Bradicardia

84. La cetirizina vía oral NO se debe prescribir en caso de: Seleccione una:

a. Conjuntivitis alérgica
b. Rinitis alérgica
c. Urticaria focalizada brazos
d. Rinitis estacional
e. Tratamiento agudo de la urticaria generalizada con laringoespasmo

85. ¿Cuál es un analgésico puro? Seleccione una:

a. Meloxicam
b. Etoricoxib
c. Aspirina
d. Dipirona
e. Indometacina

86. Un varón de 73 años lo consulta por dolor de rodillas. Es hipertenso y tuvo un


infarto de miocardio hace 2 años. ¿Cuál de los siguientes analgésicos elegiría?
Seleccione una:

a. Prednisona 10 mg VO / 12 hs
b. Diclofenac 100 mg VO / 12 hs
c. Etoricoxib 120 mg / día
d. Naproxeno 500 mg VO c/ 8 hs
e. Aspirina 375 mg VO c/ 12 hs

87. Otro colega le prescribió a una mujer de 55 E años topiramato 100 mg / día hace 4
meses por migrañas crónicas. Además padece hipertensión arterial por lo que toma
amlodipina 10 mg / día. ¿Cuál de las siguientes RAM NO CORRESPONDEN al
topiramato? Seleccione una:

a. Hiporexia (Disminución del apetito)


b. Parestesias distales
c. Pérdida de peso
d. Litiasis renal
e. Edemas perimaleolares
88. Debido al alto costo del liraglutide, el Ministerio de Salud de la Nación reserva su
uso para pacientes con: Seleccione una:

a. Hipoglucemias frecuentes
b. Riesgo cardiovascular muy alto
c. Intolerancia a la metformina
d. Insuficiencia renal crónica severa
e. Diabéticos tipo 1

89. ¿Qué reacciones adversas esperaría encontrar en una varón de 72 años que toma
tramadol a diario desde hace un mes? Seleccione una:

a. Nefritis intersticial
b. Úlcera gástrica
c. Diarrea
d. Aumento de enzimas hepáticas
e. Constipación

90. La ambulancia trae a la guardia a un paciente con una fractura expuesta de codo
por un accidente de motocicleta. Presenta dolor con intensidad de 9 en la escala
visual. ¿Cómo iniciaría el tratamiento analgésico? Seleccione una:

a. Dexametasona 8 mg + Diclofenac 50 mg vía IM


b. Ketorolac 20 mg EV
c. Dipirona 2 gr EV en bolo
d. Morfina 3 mg EV
e. Paracetamol 500 mg + tramadol 50 mg VO

91. ¿Cuál de las siguientes NO es una reacción adversa a los corticoides? Seleccione
una:

a. Irregularidades menstruales
b. Cataratas
c. Aumento de eventos cardiovasculares
d. Neutropenia
e. Aumento de Colesterol LDL

92. La RAM más frecuente informada en estudios clínicos de la Pregabalina es:


Seleccione una:

a. Disminución de peso
b. Mioclonías
c. Insomnio
d. Ginecomastia
e. Mareos
93. Un paciente con un proceso alérgico concurre a su consultorio. ¿En cuál de las
siguientes situaciones podría indicarle solamente hidroxicina Vía Oral? Seleccione
una:

a. A una mujer de 27 años con una reacción anafiláctica.


b. A un varón de 15 años con una urticaria alérgica.
c. A una mujer de 75 años, tratada con alprazolam 2 mg, trastornos en la marcha, con
conjuntivitis alérgica.
d. A un chofer de colectivos por broncoespasmos alérgicos.
e. A un varón de 24 años, trabajador de repartos, con urticaria generalizada. B

94. Un varón de 63 años consume de manera habitual ibuprofeno 600 mg / 8 hs por un


dolor lumbar crónico. ¿Cuál/es de las siguientes RAM podría presentar? Seleccione
una

a. Hemorragia digestiva asociada a Helicobacter pylori


b. Gastritis
c. Aumento de eventos cardiovasculares
d. Todas ellas
e. Nefropatía

95. Una mujer de 26 años lo consulta porque presenta diarrea acuosa de dos días de
evolución sin moco ni sangre. PA 116/75, pulso 90/min. T° 36,2° C. El tratamiento será:
Seleccione una:

a. Loperamida 4 mg VO.
b. Loperamida 4 mg VO + Azitromicina 1 gr VO única dosis.
c. Hidratación vía oral + Azitromicina 1 gr VO única dosis.
d. Hidratación vía oral + ciprofloxacina 500 mg VO dosis única
e. Hidratación vía oral

96. A su consulta llega una mujer de 65 años diabética tipo 2, que no logra control
metabólico con metformina 850 mg / con almuerzo y cena. La mujer tiene
antecedentes de hipertensión arterial tratada con enalapril 10 mg / 12 hs, sin buen
control. ¿Cuál de los siguientes fármacos consideraría para su control metabólico y
de la presión? E Seleccione una:

a. Canagliflozina 100 mg / día


b. Repaglinida 1 mg antes de almuerzo y cena
c. Pioglitazona 45 mg / día
d. Liraglutida 0,6 mg / día
e. Gliclazida AP 60 mg / día

97. Ante la sospecha de un caso de meningitis por meningococo Ud realizará la


profilaxis de los contactos con: Seleccione una:

a. Trimetroprima sulfametoxazol
b. Ciprofloxacina
c. Penicilina benzatínica
d. Clindamicina
e. Azitromicina

98. Una mujer sufrió una herida penetrante en el muslo derecho mientras estaba de
camping. Ud. debe prescribirle un esquema antibiótico para cubrir aerobios y
anaerobios. ¿Qué prescribiría para cubrir anaerobios? Seleccione una:

a. Aztreonam
b. Clindamicina
c. Trimetroprima sulfametoxazol
d. Ciprofloxacina
e. Acetil cefuroxima

99. ¿Cuál de los siguientes esquemas terapéuticos presenta el mayor riesgo de


desarrollar una hipoglucemia? Seleccione una:

a. Un varón de 65 años con insuficiencia renal tratado con linagliptina


b. Varón de 62 años tratado con glimepirida 6 mg con desayuno
c. Una mujer obesa tratada con Sitagliptina 100 mg / día
d. Un varón obeso tratado con Metformina 850 mg / desayuno, almuerzo y cena
e. Un varón de 62 años tratado con Metformina + Pioglitazona

100. Una mujer de 52 años llega al consultorio por un dolor neuropático en ambas
piernas. Es obesa y dislipémica. ¿Cuál de los siguientes fármacos está indicado para
este tipo de dolor? Seleccione una:

a. Quetiapina 100 mg VO / día


b. Amitriptilina 25 mg VO / día
c. Diclofenac 100 mg / día
d. Risperidona 1 mg / día
e. Tramadol 50 mg / 8 hs

101. A una mujer de 42 años Ud. decide iniciarle tratamiento farmacológico para su
trastorno de ansiedad. ¿Cuál sería el tiempo mínimo de tratamiento de acuerdo a su
elección? Seleccione una:

a. 6 meses con alprazolam 2 mg.


b. 6 meses con citalopram 20 mg
c. 12 meses con Pregabalina 150 mg.
d. Inicia con diazepam 5 mg por 2 semanas y continúa con pregabalina por 12 semanas.
e. 6 semanas con venlafaxina 75 mg b

102- Una mujer de 67 años lo consulta por dolores crónicos de rodillas y columna.
Tiene antecedentes de gastritis e infarto agudo de miocardio. ¿Cuál elegiría de los
siguientes esquemas terapéuticos?

a. Etoricoxib 90 mg / día + famotidina 20 mg / día


b. Naproxeno 500 mg / 12 hs + esomeprazol 20 mg / día
c. Etoricoxib 90 mg / día
d. Diclofenac 100 mg / día + Aspirina 500 mg / día
e. Aspirina 500 mg / 12 hs + sucralfato 1 gr / día

103. A su consultorio concurre un varón de 24 años que presenta algunas placas


hipopigmentadas de diferentes tamaños en la parte anterior del tronco de varias
semanas de evolución. Su diagnostico es: pitiriasis versicolor. ¿Cuál sería el
tratamiento de elección? Seleccione una:

a. Ketoconazol shampoo 5 % por 2 a 4 semanas.


b. Ketoconazol 200 mg/día VO por 2 meses
c. Fluconazol 300 mg VO / semana por 6 meses
d. Terbinafina vía oral por 3 meses e. Itraconazol 100 mg/día en 4 pulsos mensuales

104. Una mujer de 28 años lo consulta porque se luxó el tobillo jugando al tenis. El
dolor llega a una intensidad de 7 - 8. Tiene antecedentes de epigastralgias frecuentes.
¿Qué analgésico le indicaría? Seleccione una:

a. Aspirina 1000 mg VO c / 8 hs
b. Indometacina 75 mg VO / 12 hs
c. Diclofenac 100 mg VO c / 12 hs
d. Etoricoxib 120 mg VO / día
e. Ketorolac 20 mg VO c/ 8 hs

105- Llega a su consultorio un varón de 25 años refiriendo intensos síntomas de


reflujo tras una ingesta copiosa la noche anterior. ¿Qué tratamiento le ofrecería para
una mejoría INMEDIATA?

a. Hioscina 10 mg VO
b. D Sucralfato 1 gr VO / 6 hs
c. Pantoprazol 20 mg / día
d. Famotidina 40 mg VO
e. Omeprazol 20 mg / día

106-. Una mujer de 66 años controla sus artralgias de cadera tomando naproxeno 500
mg / 12 hs + tramadol 50 mg. El esquema terapéutico le produce constipación. ¿Qué
acción terapéutica le ofrecería para resolver la constipación? Seleccione una:

a. Agregaría lactulosa 10 ml / día


b. Cambiaría el esquema a paracetamol + codeína.
c. Rotaría el tramadol a amitriptilina 25 mg / día
d. Cambiaría el naproxeno por indometacina.
e. Agregaría loperamida 2 mg / día

107. ¿Cuál de los siguientes fármacos fue prohibido en Argentina y el mundo por el
riesgo de generar metabolitos carcinogénicos?
a. Cimetidina
b. Nizatidina
c. Ranitidina
d. Loratadina
e. Famotidina

108. Ud. debe controlar la eficacia del tratamiento a un varón de 63 años a quién
prescribió glibenclamida 5 mg antes de almuerzo y cena. ¿Qué laboratorios y cuándo
los solicitaría para monitorizar el tratamiento ? Seleccione una:

a. Prueba de tolerancia oral a la glucosa a los 3 meses.


b. Automonitoreo glucémico pos prandial durante 3 a 5 días y reconsultar.
c. Automonitoreo glucémico pos prandial diario y HbA1c en una semana.
d. HbA1c + glucemia a los 3 meses
e. HbA1c y prueba oral de tolerancia a la glucosa a los 3 meses

109- Un varón diabético de 62 años regresa a la consulta presentando HbA1c 8,2 %.


Toma a diario metformina 850 mg con almuerzo y cena. Tiene antecedentes de
insuficiencia cardíaca clase funcional 2. ¿Cuál de los siguientes fármacos está
contraindicado en él? Seleccione una:

a. Insulina Glargina 10 UI al acostarse


b. Pioglitazona 45 mg / día
c. Sitagliptina 100 mg / día
d. Canagliflozina 100 mg / día
e. Exenatide 10 ug SC a la mañana

110. Si Ud recibe en la guardia a un paciente anciano, postrado, con impactación


fecal. Su conducta será indicar una enema evacuante. ¿En qué posición se debe
colocar el paciente para mejorar la continencia del enema?

a. Boca abajo
b. Trendelemburg
c. Boca arriba
d. Decúbito lateral derecho
e. Decúbito lateral izquierdo

111. ¿Cuál de los siguientes corticoides posee acción mineralocorticoide pura?


Seleccione una:

a. Triamcinolona
b. Metilprednisolona
c. Ciclesonide
d. Betametasona
e.Fludrocortisona
112. En la guardia de neotalogía le presentan un recién nacido y le refieren que su
madre tomó ibuprofeno 600 mg por un traumatismo de brazo varios días previos.
¿Esperaría alguna complicación en su evolución? Seleccione una:

a. Hipertensión arterial neonatal


b. Sindrome de Steven Johnson
c. Cierre del ductus arterioso
d. Urticaria neonatal
e. Gastritis hemorrágica

113. Si Ud. le prescribió a una mujer de 56 años dos semanas atrás difenhidramina 10
mg VO cada 8 hs. ¿Qué reacción adversa podría comentar la paciente al volver a la
consulta? Seleccione una:

a. Elevación de enzimas hepáticas


b. Prurito paradojal
c. Constipación
d. Epigastralgias
e. Desorientación temporal

114. Una mujer de 35 años consulta porque presenta: nerviosismo, insomnio,


irritabilidad y sensibilidad a la luz. Refiere diagnósticos de: trastorno de ansiedad
medicada con escitalopram, alprazolam y reflujo gastroesofágico medicado con
domperidona. ¿Cuál sería su sospecha clínica? Seleccione una:

a. Abstinencia del escitalopram


b. Abstinencia del alprazolam
c. Sobredosis de alprazolam
d. Síndrome serotoninérgico
e. Sobredosis de domperidona

115. ¿Cuál es el riesgo que corren las personas que toman inhibidores de la bomba
de protones de manera crónica (por meses o años)?

a. Empeorar la clínica del síndrome de intestino irritable y aumento del tránsito.


b. Presentar fracturas de cadera en mujeres pos menopáusicas.
c. Empeorar el control metabólico en diabéticos.
d. Empeorar la hiperplasia prostática en varones ancianos.
e. Presentar eventos cardiovasculares en personas con riesgo cardiovascular alto.

116-¿De las siguientes afirmaciones para el tratamiento del Síndrome de Intestino


Irritable, cuál es la INCORRECTA?

1. Loperamida es eficaz para la diarrea.


2. La Rifaximina resulta útil cuando el SII cursa con diarrea.
3. Bromuro de otilonio es la elección cualquiera sea la forma de presentación
4. Ondasentrón mejora el dolor abdominal
El ondansetrón se usa para prevenir las náuseas y los vómitos causados por la
quimioterapia, la radioterapia y la cirugía debido al cáncer.

117.A su consultorio llega una mujer de 53 años que consulta por varios problemas.
Tiene antecedentes de fibromialgia y está medicada con pregabalina 75 mg / 12 hs y
naproxeno 500 mg / 12 hs. ¿Cuál de los síntomas que presenta podría ser ocasionado
por la medicación?

a.La constipación es desencadenada por la pregabalina.


b.Los mareos son causados por la pregabalina.
c.La astenia es producida por el naproxeno.
d.La hipotensión postural es causada por naproxeno.
e.La irritabilidad es causada por la pregabalina.

118-QUE CORTICOIDE ELEGIRIA EN UN PACIENTE HIPERTENSO SI DEBE TOMARLO


VARIOS MESES?

A. Fludocortisona
B. Betametasona
C. Prednisolona
D. Hidrocortisona
E. Metilprednisolona

119- Una mujer de 70 años con diagnóstico de DBT lo consulta por una infección que
comenzó en su pie izquierdo y ahora que toma tejidos profundos, la conducta sería:

A. Desbridamiento + Ciprofloxacina + Clindamicina.


B. Desbridamiento + Clindamicina.
C. Desbridamiento + Cefalotina EV.
D. Desbridamiento + Vancomicina.
E. Desbridamiento + Trimetoprima Sulfametoxazol.

120- A su consultorio llega una mujer de 42 años por constipación funcional. ¿Cuál
será su primera indicación?

A. Le indica Lactulosa 20ml/ 8hs.


B. Polietilenglicol 3350 sobres de 17grs.
C. Sulfato de Mg 5grs cada 3 a 4 días si no tuvo deposiciones.
D. Agregar Psillium a su dieta.
E. Dieta rica en fibras, ingesta adecuada de líquidos y actividad física.

121-Una mujer de 48 años ingresa con diagnóstico de peritonitis, a punto de partida


de una diverticulitis perforada. ¿Qué tratamiento empírico debe recibir para cubrir
flora mixta colónica?
A. Ampicilina sulbactam 1,5gr EV c/6hs + Clindamicina 600mg/ 8hs
. B. Vancomicina 1gr EV c/12hs + Ciprofloxacina 500mg/12hs + Cefalotina 1gr/ 8hs.
C. Cefalotina 1gr EV/8hs + Metronidazol 500mg EV /8hs + Clindamicina 600mg EV /8hs.
D. Amikacina 500mg/12hs + Ceftriaxona 1gr EV/ 12hs + Ciprofloxacina 500 mg EV/ 12hs.
E. Gentamicina 240mg EV/ día + Ceftriaxona 1gr EV/ 12hs + Ciprofloxacina 500mg EV/ 12
hs.

122- A su consulta llega una paciente de 28 años refiriendo crisis de migrañas varias
veces a la semana. Le comenta que también sufre de anorexia. ¿Cuál de las
siguientes drogas NO consideraría como profilaxis de sus migrañas?

A. Topiramato 100mg/ día.


B. Pregabalina 75mg /12hs.
C. Propanolol 40mg VO c/12hs.
D. Flunarizina 10mg /12hs.
E. Amitriptilina 25mg/ día.

123- Una mujer de 23 años es derivada a la sala de emergencias por una crisis de
ansiedad en la guardia. El abordaje correcto de esta situación sería:

A. Lorazepam SL + Melatonina 6mg con cena para reordenar su ritmo circadiano.


B. Psicoterapia de crisis + Zolpidem 10 con la cena para que duerma bien.
C. Lorazepam SL +Psicoterapia de crisis + Control posterior.
D. Haloperidol EV + Psicoterapia de crisis + Sertralina 100mg/ día por 2 meses.

124- Ud. le indicó tratamiento con Levotiroxina 75ug hace 3 meses a una mujer de 68
años. La misma padece hipotiroidismo, obesidad, valores elevados de colesterol LDL,
triglicéridos y bajos de colesterol HDL. ¿Qué mejoría esperaría observar en el perfil
lipídico tras su tratamiento con Levotiroxina?
A. Aumento del colesterol LDL y reducción del HDL.
B. Aumento de Triglicéridos y reducción de peso.
C. Reducción del colesterol LDL.
D. Marcada reducción de peso.
E. Reducción del colesterol HDL.

125-Ud. Le diagnosticó DBT tipo 2 a un varón obeso de 64 años que no logró control
metabólico con dieta y ejercicio. ¿Cuál de las siguientes condiciones contraindicado
el uso de metformina?
A. Esteatosis hepática.
B. Colesterol HDL descendido (30mg/dL).
C. Anemia ferropénica (Hb 9mg/dL).
D. Clearance de creatinina menor a 30 ml/min.
E. Triglicéridos elevados (600mg/ dL).

126- ¿Cuál de las siguientes es una indicación terapéutica del anti H1 clorfeniramina?

A. Varón de 30 años, motociclista, con rash en tronco.


B. Mujer de 65 años, post menopáusica con broncoespasmos alérgicos.
C. Varón de 15 años con rinitis alérgica.
D. Mujer de 50 años con gastritis leve.

127- Ud. Decide iniciarle tratamiento farmacológico a un varón de 74 años para su


trastorno de ansiedad. ¿Cuál es la opción más segura en este grupo de edad?

A. Tranilcipromina.
B. Fenobarbital.
C. Venlafaxina.
D. Escitalopram.
E. Amitriptilina

128-Un colega le prescribió a un varón de 72 años metoclopramida vía oral 10mg cada
8hs por síntomas de reflujo. Antecedentes: Hipotiroidismo medicado con
Levotiroxina 75ug al día. Enfermedad de Parkinson: tratado con levodopa carbidopa.
¿Qué podría ocurrir en este paciente?

A. Empeoramiento del temblor o la rigidez.


B. Constipación severa.
C. Sedación por aumento de la acción dopaminérgica.
D. Empeoramiento del hipotiroidismo.
E. Flacidez e hipotonía.

129- Paciente joven acude a consulta presentando placa eritematosa en la cara


anterior de la pierna, bien delimitada, roja brillante. Al examen físico se constata
fisuras interdigitales en el mismo miembro y adenopatías regionales. Sospecha de
Erisipela. El paciente tiene buen estado general. ¿Cuál sería su conducta?

A. Internar al paciente e indicar Penicilina G 1.000.000 UI/ 6hs por 7 días.


B. Ácido fusídico tópico por 10 días + higiene local.
C. Crema con Gentamicina local 3 veces al día + higiene local por 10 días.
D. Internar al paciente e indicar Vancomicina 1gr EV c/12hs 7 días.
E. Cefalexina 500mg VO c/6hs + higiene local y control en 7 días.

130- A su consulta regresa un varón de 64 años que no logró controlar su DBT


tomando metformina 850mg con almuerzo y cena. Antecedentes: OBESIDAD e
Hipercolesterolemia ¿Qué droga agregaría para controlar la glucemia y bajar de
peso?

A. Liraglutide 3mg / día.


B. Vildagliptina 50mg / día.
C. Glimepirida 6 mg / día.
D. Iniciar con insulina glargina 10 U con la cena.
E. Pioglitazona 45mg / día.

131- A su consultorio se presenta un varón de 68 años consultando por dolor de


cadera. Es obeso y padece episodios de angor estable. ¿Cuál de los siguientes
analgésicos elegiría?
A. Ibuprofeno 800mg VO / 12hs.
B. Indometacina 75 mg VO c/ 12hs.
C. Ketorolac 20mg VO / 12hs.
D. Naproxeno 500mg VO c/ 12hs.
E. Etoricoxib 90mg / día.

132- Una mujer de 40 años con onicomicosis concurre a la consulta mostrando el


resultado del cultivo que identifica a Cándida albicans. ¿Cuál es la primera línea de
tratamiento?
A. Colocación de laca sobre las uñas afectadas.
B. Griseofulvina VO.
C. Equinocandinas VO.
D. Itraconazol VO.
E. Nistatina local.

133- ¿Cuál de los siguientes antibióticos es una alternativa de primera elección en


una infección de piel si se sospecha SAMR?

A. Metronidazol.
B. Amoxicilina.
C. Trimetoprima sulfametoxazol.
D. Cefadroxilo.
E. Cefaclor.

134- Un varón de 72 años es traído a la guardia. Su familia refiere que está medicado
con clonazepam y que hoy tuvo una ingesta copiosa de alcohol. ¿Qué RAM
esperaría/buscaría en este paciente?
A. Convulsiones.
B. Sedación.
C. Broncoespasmo.
D. Rigidez.
E. Bradicardia.

135- Un varón lo consulta por una neuropatía dolorosa en ambas piernas a causa de
su DBT tipo 1. ¿Cuál de los siguientes fármacos está en la primera línea para tratar
este tipo de dolor?
A. Diclofenac
B. Pregabalina.
C. Tramadol.
D. Risperidona.
E. Quetiapina

136- Si Ud. Le prescribió a un varón de 43 años hace dos meses atrás Cetirizina 10mg
VO a la mañana y Fluticasona 50ug spray nasal / 12hs. ¿Qué reacción adversa podría
comentar el paciente al volver a la consulta?
A. Sequedad de la mucosa nasal.
B. Rinitis vasomotora refleja
C. Hiperglucemia.
D. Constipación.
E. Somnolencia.

137- ¿Cuál de las siguientes opciones terapéuticas se recomienda para el manejo de


la diarrea aguda para un paciente que se presenta en la guardia con PA 80/40 y 135
lpm?

A. Adrenalina SC 0,1cc para aumentar la presión arterial.


B. Reposo, sales de rehidratación oral y loperamida 8mg / día.
C. Solución fisiológica 0,9% EV.
D. Sales de rehidratación oral.
E. Solución dextrosada al 5% por vía EV.

138- A su guardia concurre una mujer de 42 años para calmar un episodio de migraña
que no respondió con dihidroergotamina. El último comprimido lo tomo hace 6 horas.
Antecedentes de gastritis hemorrágica hace un mes. ¿Cuál sería una opción segura y
efectiva para ella?

B. Amitriptilina 10mg VO.


C. Dipirona 2gr EV + Metoclopramida 10mg VO.
D. Ketorolac 20mg EV.
E. Pregabalina 150mg VO.

139- Un varón de 68 años con antecedentes de hipertensión arterial y cardiopatía


isquémica concurre a su consultorio porque presenta cefaleas tensionales casi a
diario. ¿Qué AINE es seguro y eficaz para el tratamiento de estos episodios?

A. Naproxeno 1000mg hasta 2 veces al día.


B. Etoricoxib 120mg 1 vez al día.
C. Dexametasona 0,6mg VO hasta 3 veces al día.
D. Sumatriptán 100 mg VO hasta 2 veces al día.
E. Diclofenac 100mg hasta 2 veces al día.

140- Un paciente al que Ud. Trata por una gastritis lo consulta por una cefalea
tensional. ¿Qué analgésico elegiría?

A. Ketorolac 10mg SL.


B. Dexametasona 8mg EV.
C. Ibuprofeno 600mg.
D. Etoricoxib 90mg.
E. Indometacina 75mg.

141- ¿Qué agonista del receptor adrenérgico se utiliza como fármaco de elección en
el shock anafiláctico?

a. Norepinefrina
b. Clonidina
c. Epinefrina
d. Dobutamina
e. Salbutamol

142- ¿En qué afección no están contraindicados los Antidepresivos tricíclicos?


a. Infarto de miocardio reciente
b. Fase de manía
c. Asma
d. Hepatopatía grave
e. Epilepsia

143- ¿Cuál de los siguientes fármacos es un antipsicótico típico?


a. Clozapina
b. Haloperidol
c. Pimozida
d. Risperidona
e. Olanzapina

144- ¿Cuál de los siguientes no es un efecto secundario habitual de los antagonistas


de la dopamina?
a. Amenorrea
b. Sedación
c. Pérdida de peso
d. Distonía
e. Enfermedad de Parkinson

145- ¿A cuál de las siguientes categorías de antidepresivos pertenece el citalopram?


a. ISRS
b. ADT
c. IRSN
d. IMAO
e. IRMA

146- ¿Qué efecto secundario no se debe a un uso prolongado de esteroides?


a. Osteoporosis
b. Aumento de peso
c. Hipoglucemia
d. Atrofia muscular
e. Adelgazamiento de la piel

147- En el estómago, ¿en qué células se secreta el ácido clorhídrico?


a. Células pépticas
b. Células parietales
c. Células secretoras de moco
d. Células paracrinas
e. Células G

148.Dentro de las ram de las glitazona ¿Cuál no corresponde?:


A-edema macular diabético -
B- incremento ponderal -
C-incremento de transaminasa - (CPK)
D-acidosis láctica

149-Su paciente de 42 años lo consulta porque continúa con constipación y le


asegura que realiza actividad física, consume frutas, verduras y líquido. ¿Cuál será el
primer fármaco que le prescribirá?

a.picosulfito de na.
b.linaclotide.
c.mosapride 5 mg / dia.
d.psillium.
e.enemas evacuantes.

150. Una mujer de 52 años llega al consultorio por un dolor neuropático en ambas
piernas. Es obesa y dislipémica. ¿Cuál de los siguientes fármacos está indicado para
este tipo de dolor?
a. Quetiapina 100 mg VO / día
b. Amitriptilina 25 mg VO / día
c. Diclofenac 100 mg / día
d. Risperidona 1 mg / día
e. Tramadol 50 mg / 8 hs

151-¿Que RAM esperaría en un paciente al iniciar el tratamiento con Sertralina 50 mg /


día?

a.Sind. de secreción inadecuada de hormona antidiurética


b.Prolongación del QT
c.Convulsiones
d.Hiperprolactinemia con galactorrea o ginecomastia
e.Diarrea

152- ¿Cuál de los siguientes fármacos no es un antiemético?

a. Ipecacuana (INDUCE)
b. Ciclizina
c. Proclorperazina
d. Domperidona
e. Ondansetrón

153- ¿Cuál de los siguientes fármacos no está contraindicado en un paciente con


obstrucción intestinal?
a. Glucocorticoides
b. Laxantes estimulantes
c. Laxantes emolientes
d. Laxantes osmóticos
e. Laxantes formadores de masa
154- ¿Por cuál de las siguientes vías debe administrarse el ácido ursodesoxicólico?

a. Rectal
b. Oral
c. Intravenosa
d. Intramuscular
e. Subcutánea

155- ¿Cuál de los siguientes opioides se considera un analgésico fuerte (escalón 3)?

a. Morfina
b. Codeína
c. Dihidrocodeína
d. Pentazozina
e. Dextropropoxifeno

156- ¿Cuál es la vía de administración menos eficaz de los analgésicos opiáceos?

a. Intramuscular
b. Transdérmica.
c. Oral
d. Rectal
e. Intravenosa

157- ¿En cuál de las siguientes indicaciones se utiliza la naloxona?

a. Anestésico general
b. Anestésico local
c. Alivio del dolor neurálgico
d. Cefalea
e. Sobredosis de opioides

158- En el tratamiento de dolor neurálgico, ¿qué fármaco proporciona algún alivio del
dolor?

a. Morfina
b. Amitriptilina
c. Paracetamol
d. Codeína
e. Ácido acetilsalicílico

159- ¿Cuál de los siguientes AINE no tiene una acción antiinflamatoria?

a. Ácido acetilsalicílico
b. Indometacina
c. Paracetamol
d. Fenilbutazona
e. Ibuprofeno

160- ¿Cuál de los siguientes esteroides tópicos es el más potente?

a. Hidrocortisona 2%
b. Propionato de clobetasol
c. Valerato de betametasona 0,1%
d. Butirato de clobetasol
e. Hidrocortisona 1%

161- ¿Cuál de los siguientes antibióticos se utiliza como tratamiento de primera línea
en el tratamiento de la infección por estreptococos?

a. Cefixima
b. Penicilina
c. Eritromicina
d. Trimetoprima
e. Gentamicina

162- ¿Cuál de los siguientes antibióticos es bacteriostático?

a. Flucloxacilina
b. Cefuroxima
c- Tetraciclina
d. Ciprofloxacino
e. Vancomicina

163- ¿Cuál de los siguientes fármacos se utiliza para tratar la candidiasis?

a. Griseofulvina
b. Clotrimazol
c. Alilamina
d. Salbutamol
e. Flucitosina

164-Mujer de 76 años con dolores de columna lumbar toma celecoxib + tramadol con
la cena. le produce constipación. ¿ Qué otro esquema le daría?

a- rotar a paracetamol + codeína


b- loperamida 2 mg
c- polietilglicol sobres de 17 grs
d- cambiar celecoxib por amitriptilina
e. glicerina via rectal 1 /día

165-llega a a su guardia llega una mujer de 62 años que refiere insomnio, irritabilidad
y sensibilidad a la luz. Está tratada con paroxetina, diazepam por un trastorno de
ansiedad y reflujo gastroesofágico medicado con metoclopramida y omeprazol. ¿Cuál
sería su sospecha clínica?
a. Abstinencia de la paroxetina
b. Sobredosis de metoclopramida
c. Abstinencia del diazepam
d. Sobredosis de diazepam
e. Paranoia por interacción entre los fármacos que consume

166-Una paciente de 61 años, diabética tipo 2 de larga data, llega a su consultorio por
dolor neuropático, simétrico. ¿Cuál sería su prescripción para calmar este dolor?
Seleccione una:
a. Amitriptilina 25 mg VO / día
b. Paracetamol 1 gr + codeína 30 mg hasta 2 veces al día.
c. Tramadol 50 mg / 8 hs
d. Ibuprofeno 600 mg / 8 hs
e. Parche de buprenorfina

167- Usted decide iniciar tratamiento para la ansiedad a un paciente de 74 años. ¿Cuál
de los siguientes fármacos es seguro para este grupo de edad?

a. Tranilcipromina
b. Fenobarbital
c. Venlafaxina
d. Escitalopram
e. Amitriptilina

168-Un paciente concurre al centro de salud con un proceso de etiología alérgica.


¿Qué caso podría ser tratado por vía oral con hidroxicina? Seleccione una:

a. Una maestra de 29 años con una reacción anafiláctica.


b.Un varón de 80 años con rinitis alérgica. Antecedentes: toma clonazepam 2 mg,
trastornos de la marcha.
c.Un joven de 22 años, trabajador de "Pedidos Ya", con urticaria generalizada.
e.Una conductora de trolebuses con broncoespasmos alérgicos

169.La duración del efecto de los hipoglucemiantes orales son(señale lo incorrecto):

A- glibenclamida hasta 4hs.


b- repaglinida hasta 4hs.
c- metformina hasta 24 hs
d- acarbosa hasta 4hs

170-¿Cuál de las siguientes combinaciones de drogas tiene el mayor riesgo de


hipoglucemias?
a.Repaglinida + Sitagliptina
b.Gliclazida + metformina
c.Glibenclamida + Canagliflozina
d.Gliclazida + pioglitazona
e.Liraglutida + metformina
171-Ud. debe agregar otra droga al tratamiento con metformina a una mujer diabética
de 73 años que vive sola. ¿Qué droga tiene el mayor riesgo de producir una
hipoglucemia severa?

a. Pioglitazona 45 mg / día
b. Gliclazida MR 30 mg a la mañana
c. Linagliptina 5 mg / día
d. Canagliflozina 100 mg / día
e. Glibenclamida 5 mg antes de almuerzo y cena

172-Una paciente de 32 años consulta por constipación. Tiene antecedentes de


hipertensión, hipotiroidismo, colon irritable y recibe tratamiento con:
hioscina butilbromuro (Buscapina) según síntomas, lercanidipina 10 mg / día,
levotiroxina 100 ug/día y etinilestradiol + levonorgestrel (anticonceptivo).¿Algún
tratamiento le podría producir constipación?

a. Levotiroxina
b. La constipación es funcional
c. Etinilestradiol + levonorgestrel
d. Hioscina butil-bromuro
e- Lercanidipina

173-Un adolescente de 16 años es traído a la guardia por un cuadro de apendicitis


perforada. ¿Qué esquema terapéutico seleccionaría para cubrir flora mixta colónica?

a.Metronidazol + clindamicina + ceftriaxona


b. Gentamicina + ampicilina + moxifloxacina
c. Ertapenem + Clindamicina
d. Gentamicina + ceftriaxona + ciprofloxacina
e. Ceftriaxona + clindamicina

174- Un varón de 29 años tras 3 días de tratamiento con cefalexina 500 mg / 6 hs VO


no presenta mejoría en la celulitis de su brazo. ¿Qué fármaco le prescribiría si
sospecha que la infección es causada por un Staphylococcus aureus meticilino
resistente? Seleccione una:

a. Cefadroxilo 1 gr / 12 hs
b. Trimetroprima sulfametoxazol 800/160 c/ 12 hs
c. Amoxicilina 1 gr / 12 hs
d. Metronidazol 500 mg / 8 hs
e. Acetil cefuroxima 500 mg / 8 hs

175-Ud. decide iniciarle un tratamiento para el trastorno de ansiedad a un hombre de


56 años, y para ello utilizará clonazepam 1 mg / día. ¿Qué patología o clínica
contraindicaría su uso? Seleccione una:
a. Apnea obstructiva del sueño
b. Insomnio
c. Fibromialgia reumática
d. Asma controlado
e. Epilepsia

176-A su guardia le traen un varón de 68 que lleva 2 días con diarrea acuosa. Al
examen presenta PA 85/52 y pulso 128 lpm. ¿Cuál sería su esquema terapéutico
inicial? Seleccione una:
a. Reposo, sales de rehidratación vía oral y loperamida 8 mg / día.
b. Ringer lactato por vía endovenosa a goteo libre.
c. Sales de rehidratación oral 3 litros por día.
d. Solución dextrosada al 10 % por vía endovenosa.
e. Hidratación con bebidas deportivas + Azitromicina 1gr dosis única + loperamida 6 mg /
día.
177-En un paciente con candidiasis vaginal, ¿cuál será su primera indicación?

a-Fluconazol 300mg
b-Metronidazol 150mg cada 8hs durante 3 días
c-Nistatina 150mg
d-Óvulos con metronidazol

178-En mujeres menopáusicas se debe tener precaución con la dosis de levotiroxina,


porque puede producir:
a-Osteoporosis.
b- Hiperglucemia.
c-Aumento del Colesterol.
d- Descenso ponderal.

179- ¿Cuál es la RAM más severa de metformina?*

● Hipoglucemia
● Acidosis metabólica
● Intolerancia digestiva
● Edemas perimaleolares

180-Peritonitis, a punto de partida de una herida de arma blanca. ¿Qué tratamiento


empírico indicará?*
a-Ampicilina, Ciprofloxacina y Clindamicina
b-Vancomicina y Penicilina G.
c-Ampicilina, Amikacina y Metronidazol.
d-Gentamicina y Clindamicina.( Gill recomienda esta en el teórico)

181-¿Qué RAMs puede tener un pte con neuropatía posherpética que inicia
tratamiento de 1ra línea con el fármaco indicado?*
Sedación, disminución de la eficacia de anticonceptivos orales y rash.
Sedación, mareos, hipertensión y bradicardia.
Dispepsia, diarreas, pérdida de peso y sed.
Agitación psicomotriz, disminución de la eficacia de las BZD y lumbago.

182-¿Cuál es la RAM más frecuente de metformina?*

● Intolerancia digestiva
● Acidosis metabólica
● Edemas perimaleolares
● Hipoglucemia

183-Hombre de 32 años, sin APP, con cólico renal. ¿Cuál de los siguientes
analgésicos elegirías de primera línea?
● KETOROLAC 60MG SL CADA 8 HS
● NAPROXENO 500MG VO CADA 8HS.
● DICLOFENAC 100 MG EV EN INFUSIÓN
● DIPIRONA + DEXTROPROPOXIFENO EV EN SOLUCIÓN

184-¿Cuál es una indicación de insulina transitoria?*


● Diabetes II, paciente que debe realizar un viaje largo en avión.
● Diabetes II, que no responde a antidiabéticos orales.
● Cualquier DBT, cuando el paciente lo solicita.
● Diabetes II, que requieran hospitalización.

185- ¿Cuál es el tratamiento de elección para una onimicosis?*

● Terbinafina 12 semanas
● Itraconazol 18 semanas
● Fluconazol 12 semanas
● Nistatina 18 semanas

186-En los pacientes diabéticos con infección urinaria a repetición, cuál antidiabético
no es buena elección:*

a-Liraglutide.
b-Nateglinida.
c-Glibenclamida
d- Empaglifozina.

187-¿Cuál de los siguientes fármacos utilizados para el control de la diabetes tipo II


disminuye el peso corporal?*

a- Glimepirida.
b- Nateglinida.
c-Liraglutida.
d-Vildagliptina

188-Una mujer lo consulta porque presenta reflujo gastro-esofágico y toma


habitualmente pantoprazol 20 mg/día. ¿Que problemas podría presentar a largo
plazo?
a. Aumento del riesgo de desarrollar hipopotasemias
b. Aumento del riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca
c. Aumento del riesgo de desarrollar tumores enterocromáfines a nivel digestivo
d. Posibilidad de presentar colon irritable
e. Aumentar riesgo de fracturas osteoporóticas

189-Ud. recibe por guardia una mujer de 57 años con doloren hipocondrio derecho. El
laboratorio muestra GOT 900 y GPT 1200 (extremadamente altas). ¿Cuál de los
medicamentos que toma podría ser el causante por sobredosis? Seleccione una:

a.Dipirona
b.Homatropina
c.Codeína
d.Enalapril
e.Paracetamol

190-Una mujer de 37 años fue medicada por otro profesional con topiramato 100 mg /
día como profilaxis de sus migrañas. Antecedentes de hipertensión arterial medicada
con hidroclorotiazida 25 mg / día. ¿Cuál de las siguientes RAM corresponden al
topiramato?

a.Crisis gotosas por hiperuricemia


b.Hipomagnesemia
c.Calambres en miembros inferiores
d.Hipopotasemia
e.Pérdida de peso por hiporexia

191-¿En cuál de las siguientes patologías NO está indicada de primera línea la


loratadina por vía oral?
a. Rash pruriginoso en dorso
b. Prurito
c. Rinitis alérgica
d. Urticaria gigante asociada a hipotensión

192-Una mujer de 68 años toma a diario diclofenac 50 mg / 8 hs por un dolor crónico


decadera. ¿Qué RAM podría esperar en ella?

a. Pancreatitis
b. Hipotensión ortostática
c. Anemia por pérdidas gastrointestinales
d. Litiasis renal
e. Constipación

193-¿Cuál de las siguientes reacciones adversas NO es propia del uso de corticoides


a largo plazo?:

a.Hepatotoxicidad
b.Disminución de la densidad mineral ósea.
c.Incremento del riesgo de infarto agudo de miocardio
d.Glaucoma
e.Aumento de triglicéridos

194-¿Qué puede ocurrirle a un paciente tratado por una celulitis por SAMR a quién se
le administró Vancomicina en bolo EV?
Seleccione una:

a. Nefritis tubulo-intersticial
b. Rash en el tronco superior y cara
c. Edemas por retención hidrosalina
d. Tromboflebitis en el sitio de inyección
e. Acúfenos por ototoxicidad aguda

195-Se presenta en su consultorio un paciente que padece diabetes tipo 2 y


además insuficiencia renal (clearance de creatinina de 35 ml / min).
¿Qué droga le indicaría además de la actividad física y plan nutricional)

a. Metformina 85 mg con almuerzo y cena (porque es <30 el filtrado)


b. Canagliflozina 100 mg / día
c. Glibenclamida 5 mg con las comidas
d. Empagliflozina 10 mg / día
e. Linagliptina 5 mg

196-En un paciente con Alzheimer que fue internado por una fractura de cadera y
presenta insomnio y deambula por las noches en el hospital, ¿cuál de los siguientes
fármacos elegiría para controlarlo?

a-Haloperidol 5mg IM
b-Clonazepam 1mg VO
c-Quetiapina 25mg VO
d-Haloperidol 5mg VO

197-Fármacos que causan menos ram sedativos y efectos cognitivos son

a) carbamacepina
b) fenitoina
c) fenobarbital
d) Oxcarbamacepina
e) valproate

198-Ud recibe a un recién nacido cuya madre consumió paracetamol 300 mg +


codeína 30 mg cada 8 hs los días previos al parto por una esquince de tobillo. ¿Qué
signos / síntomas podría presentar el recién nacido? Seleccione una:

a. Insuficiencia hepática
b. Anafilaxia
c. Depresión respiratoria
d. Cierre prematuro del ductus arterioso
e. Síndrome de Reye

199-¿En cuál de los siguientes pacientes está contraindicado el uso de


benzodiacepinas? Seleccione una:

a. Mujer con epilepsia


b. Mujer con insomnio
c. Adolescente con asma controlada
d. Varón con Apnea obstructiva del sueño
e. Varón que presenta síntomas de abstinencia alcohólica

200-Del siguiente listado marque la insulina que posee la vida media más prolongada.
Seleccione una:
a. NPH
b. Glulisina
c. Detemir
d. Corriente
e. Cristalina

201-Un varón lo consulta por prurito de cuero cabelludo y áreas con menos pelo.
Ud. presume que se trata de una tiña capitis producida por Tricophitom. Su
tratamiento será: Seleccione una:
a. Fluconazol por vía oral 4 meses o más.
b. Ketoconazol por vía tópica 1 semana.
c. Terbinafina por vía oral 4 semanas o más
d. Itraconazol por vía oral 3 meses o más.
e. Equinocandinas VO

202-Una adolescente de 16 años con signos y síntomas de meningitis. Hace una


semana presentó una sinusitis aguda. ¿Cuál sería su elección de tratamiento
empírico inicial? Seleccione una:
a. Amikacina 500 mg EV + dexametasona 8 mg EV / día
b. Ceftriaxona 2 gr EV + dexametasona 8 mg EV / día
c. Ciprofloxacina 500 mg EV + dexametasona 8 mg / día
d. Penicilina 4.000.000 UI EV c/ 4 hs
e. Imipenem 4,5 gr EV

203-Qué riesgo presenta su paciente de 24 años, migrañosa crónica, que toma


habitualmente ergotamina para sus cefaleas? No presenta ningún antecedente
patológico. Seleccione una:

a. Desarrollar hipertensión arterial.


b. Riesgo de infertilidad
c. Sufrir isquemias en miembros inferiores.
d. Desarrollar arritmias supraventriculares
e. Sufrir migrañas por deprivación de ergotamínico
204-Una mujer de 37 años lo consulta por intenso dolor cólico en el hipocondrio
derecho. Acompañado de náuseas y vómitos. ¿Cuál será su terapéutica inicial?
Seleccione una:
a.RANI + METO
b. Omeprazol VO + famotidina 40 VO
c. Ketorolac 20 mg VE
d. Dipirona 2 gr EV + metoclopramida 10 mg EV
e. Paracetamol 500 mg VO + domperidona 10 mg VO

205-Que RAM esperaría en un paciente al iniciar el tratamiento con Sertralina 50 mg /


día? Seleccione una:
a. Convulsiones
b.Sind. de secreción inadecuada de hormona antidiurética
c. Diarrea
d. Hiperprolactinemia con galactorrea o ginecomastia
e.Prolongación del QT

206- A su consultorio se presenta un hombre de 57 años con rash cutáneo


generalizado y muy pruriginoso. Padece HTA tratada con losartán 50mg/ día. ¿Qué
esquema terapéutico indicaría para NO afectar su presión arterial?

A. Prednisolona 5mg /12hs por 14 días.


B. Triamcinolona / 24hs por 10 días.
C. Betametasona 0,6mg VO / 7 días.
D. Hidrocortisona 100mg / 12hs por 48hs.
E. Fludrocortisona 1mg / día por 5 días.

207-Una mujer empleada doméstica se lastimó un brazo. Tras 4 días consulta y


presenta una celulitis grave y sepsis. Refiera haber tenido laringoespasmo con
amoxicilina. ¿Qué tratamiento le indicaría? Seleccione una:
a. Ceftriaxona 1 gr EV c / 12 hs.
b. Trimetroprima sulfametoxazol 800/160 VO c/ 12 hs
c. Ampicilina sulbactam 1,5 grs EV c/ 6 hs
d. Ciprofloxacina 500 mg VO c / 12 hs
e. Vancomicina 1 gr EV c / 12

208-En su consultorio, Ud. atiende a una mujer con artrosis de rodillas que utiliza
naproxeno y tramadol como analgésicos desde hace varios meses. ¿Cuál de los
siguientes síntomas corresponderá a una RAM que NO desarrolló tolerancia?
Seleccione una:

a. Retención urinaria
b. Somnolencia
c. Constipación
d. Alteraciones en la acomodación visual (miosis).
e. Náuseas
209-Ud. le prescribió pregabalina 75 mg / 12 hs a una paciente de 68 años con dolor
neuropático. ¿Qué riesgos tiene? Seleccione una:
a. Que se aumenten sus calores (bochornos / tuforadas).
b. De caídas por dismetría e mareos.
c. Que presente insomnio
d. De pérdida de peso por anorexia
e. Alteraciones en la escritura por temblor distal.

210-A un paciente valorado en guardia por una diarrea aguda Ud. le prescribe
hidratación y loperamida, excepto que el paciente presente: Seleccione una:

a. Náuseas y saciedad temprana.


b. Deshidratación leve.
c. Meteorismo
d. Ruidos hidroaéreos aumentados.
e. Signos de defensa abdominal.

211- En los pacientes que sufren un trauma local pueden hacer infecciones
necrotizantes profundas de tejido blando de etiología mixta, por lo cual se
administrará un triple esquema antibiótico para cubrir aerobios y anaerobios. ¿Cuál
de los siguientes antibióticos brinda cobertura contra anaerobios? Seleccione una:
a. Norfloxacina
b. Gentamicina
c Celtazidima
d. Celtriaxona
e. Clindamicina

212-Mujer de 65 años con diabetes tipo 2, que no logra control metabólico con
metformina 850mg con almuerzo y cena. Antecedentes de ITUs baja y vulvovaginitis a
repetición. ¿Cuál de los siguientes fármacos NO consideraría para su control
metabólico?

a. Linagliptina
b. Pioglitazona
c. Glimepirida
d. Empagliflozina
e. Exenatide

213. A su consultorio llega un varón de 70 aquejado de lumbalgias crónicas. Entre


sus antecedentes presenta, cardiopatía isquémica y una endoscopía que descubrió
Helicobacter pylori. ¿Por cuál esquema terapéutico optaría?
a. Diclofenac 100 mg / día + Dipirona 1000 mg / día
b. Diclofenac 75 mg / 12 hs + famotidina 20 mg / día
c. Naproxeno 750 mg / 12 hs + esomeprazol 20 mg / día
d. Celecoxib 200 mg / día e. Aspirina 1 gr / 12 hs

214 ¿En qué porcentaje de pacientes con úlcera péptica está presente H. pylori?
a. 25%
b. 50%
c. 75%
d. 90%
e. 100%

215 ¿Cuál de los siguientes no es un mediador de la inflamación?


a. Histamina
b. Gastrina
c. Bradicinina
d. Interleucinas
e. Sustancia P

216. ¿Cuál de los siguientes fármacos es un bloqueante despolarizante de los


receptores postsinápticos en la unión neuromuscular (UNM)?
a. Pancuronio
b. Suxametonio
c. Galamina
d. Vecuronio
e. Atracurio.

217. ¿Qué fármaco no es un antagonista del receptor adrenérgico?


a. Labetalol
b. Fentolamina
c. Prazosina
d. Propanolol
e. Isoprenalina

218. ¿Cuál es el tratamiento de primera línea para la obesidad?


a. Sibutramina
b. Orlistat
c. Bandas gástricas
d. Metilcelulosa
e. Dieta y ejercicio

219. ¿Cuál de los siguientes fármacos no se utiliza en el tratamiento de la psoriasis?


a. Retinoides
b. Psoralenos
c. Metotrexato
d. Ciclosporina
e. Ketoconazol

220. ¿A qué clase de FARME pertenece la cloroquina?


a. Sales de oro
b. Penicilamina
c. Sulfasalazina
d. Antipalúdicos
e. Inmunodepresores
PRIMER PARCIAL FARMACOLOGÍA APLICADA II – HNC SEGUNDO CUATRIMESTRE

1 Tratamiento H. pylori ➔ IBP dosis altas, claritromicina, amoxicilina, metronidazol


2. Tto H. pylori si hay resistencia a claritromicina >20% ➔ IBP dosis doble, tetraciclina,
bismuto, metronidazol
3. Cuantos dias dura tratamiento de erradicación por H. pylori ➔ 14
4. Tratamiento estreñimiento crónico ➔ lactulosa
5. Uso de loperamida ➔ diarrea del viajero
6. Tratamiento colon irritable, señalar lo INCORRECTO ➔ ondansetron para el dolor
7 Una mujer con diarrea de 1 dia acuosa, sin ningún factor de riesgo ni nada mas ➔
hidratación
8. En que situación usaría probiotico para diarrea ➔ asociado a post-antibiotico 9. Cual de
los siguientes antibióticos NO pasa barrera hematoencefálica, aun con meninges inflamadas
➔ penicilina __, ceftriaxona, cloranfenicol, gentamicina
10. Cual de los siguientes esquemas para IIA me cubre cocos grampositivos, bacilos
gramnegativos y anaerobios ➔ ampicilina – gentamicina – metronidazol
11. Paciente alcoholizado con infección intraabdominal que uso ➔ gentamicina –
clindamicina
12. Cual de los siguientes ATB no usaría para infección cutánea por estafilococo ➔
norfloxacina
13. Cual de las siguientes infecciones pueden tratarse por via tópica ➔ impétigo y ectima
14. Un caso de alguien sin factores riesgo ni grave, tiene placa eritematosa brillante
tratamiento ➔ cefalexina oral, …
15. Tratamiento impétigo ➔ mupirocina
16. Tratamiento tiña corporis ➔ terbinafina via tópica
17. Tratamiento tiña capitis por Trichophyton ➔ terbinafina 18.
Cual de los siguientes antidiabéticos disminuye peso ➔ liraglutida
19. Cual de los siguientes antidiabéticos aumenta riesgo de insuficiencia cardiaca ➔
glitazona
20. Paciente diabético que tiene ITU a repetición, debo prestar atención en que fármaco de
su tratamiento ➔ empaglifozina
21. Como mejora perfil lipídico las hormonas tiroideas ➔ sobre colesterol total y LDL
22. Paciente alérgico a yoduro que le doy prequirurgico para tiroidectomía ➔
glucocorticoides
23. Que beta-bloqueante inhibe desyodasa ➔ propanolol
24. Como diagnostica hipotiroidismo para iniciar tratamiento ➔ TSH > 10 y T4 < 0.9
25. Sobredosis levotiroxina en menopausica ➔ osteoporosis

SEGUNDO PARCIAL – FARMACOLOGÍA APLICADA II – HNC 1.


Cuál NO es una RAM de topiramato ➔ hiperpotasemia
2. Paciente con gastritis con luxación o algo así de tobillo que AINE uso ➔ coxib
3. Primer escalon dolor leve ➔ solo AINES
4. En que paciente no usarías dextropropoxifeno por su metabolito que tiene vida media
larga ➔ cardiópata
5. Que efecto tiene difenhidramina ➔ antitusivo
6. RAM de embarazada que consume diacepam en primer trimestre ➔ labio leporino
7. Corticoide en paciente con HTA ➔ dexametasona
8. 10 mg de morfina endovenosa ➔ 30 mg oral
9. Cada cuanto administra morfina ➔ cada 4 horas
10. En tratamiento de dolor crónico con morfina, que RAM adquiere lenta tolerancia y por
eso siempre se trata ➔ constipación
11. En qué situación NO indicaría antihistamínico 2G ➔ urticaria
12. Cuál de los siguientes demostró ser superior para depresión ➔ ninguno
13. Tratamiento ansiedad ➔ 6 meses de sertralina
14. Fármacos de primera elección para neuropatía ➔ amitriptilina y pregabalina
15. Fármaco de elección para neuropatía diabética ➔ pregabalina
16. En qué periodo de tiempo NO administraría ergotamina y triptanes juntos ➔ dentro de
las 24 hs
17. Paciente cardiópata que fármaco no daría por su gran acción anticolinérgica y riesgo de
glaucoma por aumento de PIO➔ amitriptilina
18. Paciente con edema de glotis ➔ adrenalina SC
19. Cuándo indicaría fluoxetina por sus RAM ➔ a la mañana porque da insomnio y
ansiedad
20. Paciente que está en tratamiento de dolor post-colecistectomía, cuál fármaco no daría
por su vía de administración ➔ codeína via oral
21. En qué situación está contraindicado BZD ➔ EPOC
22. Paciente con HTA qué AINE es de elección ➔ naproxeno
23. Qué fármaco provoca alteración en hígado a altas dosis ➔ paracetamol
24. Cuál de los siguientes NO es una RAM de corticoides ➔ anemia
25. Por qué producen osteoporosis los glucocorticoides ➔ disminuyen absorción de calcio
por antagonismo con la vitamina D

También podría gustarte