Está en la página 1de 28

Universidad Nacional del Altiplano

ESCUELA DE POSGRADO
FACULTAD DE ENFERMERIA
MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA: DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD

Tamaño de muestra y
método de muestreo
Raúl R. Flores Mara, DVM, MSc, PhD(e)
rflores@unap.pe

2023
Introducción
¿qué es una población?
Criterios de elegibilidad o de selección
Características de la muestra
Características de la muestra
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
Cálculo de tamaño de muestra
Cálculo de tamaño de muestra
Cálculo de tamaño de muestra
Cálculo de tamaño de muestra
Para estimar la media poblacional Para estimar la proporción poblacional
N
(𝝁) (P)

𝒁𝟐𝜶! 𝝈𝟐 𝒁𝟐𝜶! 𝒑𝒒
𝟐
𝒏= 𝟐 𝒏=
N es infinita

𝒆𝟐 Donde: 𝒆𝟐
Donde:
𝒁𝟐𝜶⁄𝟐 = Se define según el N.C.
𝒁𝟐𝜶⁄𝟐 = Se define según el N.C. p = Proporción de elementos que poseen las
𝝈 = Desviación estándar características de interés.
𝒆 = Error máximo tolerables 𝒆 = Error máximo tolerables

𝒁𝟐𝜶#
𝟐
𝝈𝟐 𝑵 𝒁𝟐𝜶! 𝒑𝒒 𝑵
𝟐
𝒏= 𝒏=
N es finita

𝒁𝟐𝜶# 𝝈𝟐 + 𝑵 − 𝟏 𝒆𝟐 𝒁𝟐𝜶! 𝒑𝒒 + (𝑵 − 𝟏) 𝒆𝟐
𝟐
Donde: Donde: 𝟐
N = Tamaño de la población. N = Tamaño de la población.
Las demás especificaciones. Son las mismas. Se mantiene las demás especificaciones

También podría gustarte