Está en la página 1de 12

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 2

I.E. N° 30012 ”VICTOR ALBERTO


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
GIL MALLMA”
GRADO 1° SECCIÓN E

E Comunicación FECHA 16-03-2023

PROFESORA SON IA ELIZABETH ESCOBAR CRISOSTOMO

TÍTULO DE LA SESIÓN
Conocemos los ambientes de nuestra escuela

PROPÓSITO Aprenderán a identificar los ambientes que tiene la escuela, donde está ubicado y a
quienes encontramos allí demostrando respeto.

PROPOSITO DE APRENDIZAJES
COMPETENCIAS/ CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE ¿Qué nos dará Inst. de
EVALUACION evidencia de evaluación
aprendizaje?
PERSONAL SOCIAL Establece relaciones con Formula Identifica - LIS
Convive y participa sus compañeros preguntas de los TA DE
respetando sus indagación
democráticamente en la búsqueda características físicas o ambientes COTEJO.
culturales. Identifica sus con apoyo de
del bien común. de su
derechos y cumple con sus la maestra.
•Interactúa con todas las personas. deberes en el aula de escuela al
• Construye normas y asume acuerdos acuerdo a su edad, para -Comunica sus participar
beneficio de todos. hipótesis a la
y leyes. en un
pregunta de
• Maneja conflictos de manera indagación. recorrido.
constructiva.
• Delibera sobre asuntos públicos.
-Comunica la
respuesta a
• Participa en acciones que promueven
su indagación.
el bienestar común.

 SECUENCIA DIDÁCTICA DE COMUNICACIÓN


MOMENTOS ACTIVIDADES
INICIO
I. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Iniciamos enseñando y entonando la canción
Escuelita, escuelita
Yo la quiero con amor
Por que en ella yo aprendo la lección
Por la mañanita yo lo primero que yo hago
Saludar a mi maestra y completo mi trabajo,
¿De qué trata la canción? Escucho con atención sus respuestas.
Les gustaría saber cuáles son los ambientes de nuestra escuela
Doy a conocer el propósito de la sesión:Hoy conoceremos los ambientes de la escuela
realizando un recorrido por las instalaciones
Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.
Participa en el recorrido de los ambientes de la escuela demostrando respeto.
-Identifica los ambientes de la escuela.
-Se compromete a cuidar los ambientes de la escuela.
Establecemos las normas que nos ayudaran a cumplir nuestro propósito
.

PROCESO DESARROLLO:

PROBLEMATIZACIÒN
Observa el dibujo de ¨pepito
GESTION Y
ACOMPAÑAMIENTO ¿Qué dibujó?
¿Dónde creen que está ubicado?
EVALUACIÓN ¿Cómo lo sabes?
Luego planteo la siguiente interrogante: ¿Qué ambientes tiene mi escuela?
Escucho algunas de sus respuestas y las escribo en un papelote o en la pizarra.

ANÀLISIS DE INFORMACIÒN
Invito a los estudiantes a formar para salir a recorrer el colegio para conocer los
distintos ambientes y a las personas que trabajan allí.
Oriento respecto al comportamiento que deben de demostrar durante el recorrido.
- Formar en la fila
- Evitar jugar durante el recorrido
- Escuchar con atención
- Si necesita informarse hacer preguntas

Retornando al aula leemos juntos una ficha de información.

MI ESCUELA
Mi escuela es muy grande, tiene muchos salones. En la
dirección está el director, el es como el jefe del colegio.
También hay muchos profesores que enseñan. Los niños a la
hora de recreo salimos al patio allí jugamos mientras el
auxiliar vigila que no nos pase nada.

-Los ambientes que más me gustan es la sala de innovación y


la biblioteca, esos son los lugares favoritos de mi escuela.

Solicito a los niños y las niñas que lean el texto y luego responden la siguiente
pregunta: ¿De qué trata el texto?, ¿Cómo es esa escuela? ¿Se parece a tu escuela? ¿En
que se diferencia?

Enseguida comentan orientados por algunas interrogantes:


¿Cómo se llama nuestra escuela?¿En qué lugar se ubica mi escuela?
¿Qué ambientes tenemos?¿Todos trabajan haciendo la misma actividad? ¿Por qué?
¿Quiénes nos orienta y protege en la escuela?
¿Qué podemos hacer para cuidar nuestra escuela?
Escucho sus respuestas y comentamos.
TOMA DE DECISIONES
Luego completa un organizador con los nombres de los ambientes del colegio.

Escribe tu compromiso para cuidar


tu escuela.

Luego, a modo de lluvia de ideas, promuevo la reflexión por medio de un diálogo que
se base en las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los ambientes que conocimos? Menciona algunos ejemplos.
CIERRE: ACTIVIDAD en el cuaderno.

Dibuja los ambientes que conociste en la escuela,

 Se finaliza la sesión preguntando: ¿qué aprendimos hoy?, ¿les agradó la


actividad?, ¿cómo se sintieron? ¿Para qué nos sirve lo aprendido?

 Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.

,SALIDA Resuelven una ficha de aplicación. ¿Qué aprendimos hoy? ¿ Qué dificultades tuvieron
mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué
actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

¿Para qué nos servirá lo que aprendimos? Felicito las participaciones y opiniones
brindadas por los estudiantes.
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación

____________________ _____________________
PROFESORA DE AULA SUBDIRECTORA
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
Capacidad: Interactúa con todas las personas.
• Construye normas y asume acuerdos y leyes.
• Maneja conflictos de manera constructiva.
• Delibera sobre asuntos públicos.

• Participa en acciones que promueven el bienestar común.


Nombres y apellidos
Participa en el recorrido de los Identifica los ambientes de la Se compromete a cuidar los
de los estudiantes ambientes de la escuela escuela. ambientes de la escuela.
demostrando respeto.

SI NO SI NO SI NO

BERROSPI ALANYA,
Giovani Willinton
CACERES ROJAS,
Leonardo Nosar
CARHUARICRA
GUZMAN, Maribel
Herlinda
CCENTE PARCO2, Zair
Dylan.
CORONACION
CANCHANYA,Arlett
sol.
HUAROC ASTO,
Dheyvis Said.
MATAMOROS
CHAMORRO, kenedy
Smith
MIRANDA AVILA,
Henry Rodolfo.
MONTAÑEZ
MARTICORENA,
Luana Valentin
QUILCA RIVAS,
Leithon Jefry
TAIPE
MOSQUERA,Scarlett
Betania
TELLO
CAYSAHUANA Jhon
Andrei
VALERIANO PEREZ
Dayron Edgar.
VILLAR LERMO,
Jhadira Yamile.
BERROSPI ALANYA,
Giovani Willinton
CACERES ROJAS,
Leonardo Nosar
CARHUARICRA
GUZMAN, Maribel
Herlinda
CCENTE PARCO2, Zair
Dylan.
CORONACION
CANCHANYA,Arlett
sol.
PRACTICA CALIFICADA
1. Escribe los nombres de los útiles de aseo que debes utilizar para que te mantengas
limpio.

Conocemos los ambientes de nuestra escuela


Nombre:
1.- Pinta la respuesta correcta:
¿Qué dibujo pepito?
Una escuela Un parque

2.- Responde las preguntas después de escribir el texto:

¿Cómo se llama nuestra escuela?

Angela Sanches Tueros Victor Alberto Gil Mallma

2. ¿Qué ambientes tiene mi escuela? Pinta el recuadro

COMEDOR
comedor

comedor cometa

BIBLIOTECA
comedor

biblioteca
bebe

DIRECCION
dirección

colegio dirección

patio PATIO

pomo patio
PATIO

También podría gustarte