Está en la página 1de 12

EMPRESA COSTRUCCION PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Edición 1.

0
Y CARPINTERIA MAFER SPA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Página
1 de 6

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO
ENTREGA Y USO DE
ELEMENTOS DE PROTECCION
PERSONAL

DE: EVELYN FLORES TALAMILLA

CARGO: PREVENCIONISTA DE RIESGOS

APROBADO POR: JEREMIAS POZA MORALES

REVISADO POR: JEREMIAS POZA MORALES

PROYECTO: PARQUE LOS ENCINOS PEÑALOLEN


FECHA: 17 -10-2023

FIRMA ASESORA EN PREVENCION


DE RIESGOS:

FIRMA REPRESENTANTE LEGAL DE


EMPRESA CONSTRUCCION Y
CARPINTERIA MAFER SPA.
EMPRESA COSTRUCCION PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Edición 1.0
Y CARPINTERIA MAFER SPA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Página
2 de 6

INDICE.

1. OBJETIVO.......................................................................................................................................3
2. ALCANCE. ......................................................................................................................................3
3. DEFINICIONES. .............................................................................................................................3
4. RESPONSABILIDADES ................................................................................................................4
5. DESCRIPCIÓN DE PST ................................................................................................................5
6. VIDA UTIL DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ........................................6
7. MANTENCIÓN DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL .................................6
8. RIESGOS ASOCIADOS. ...............................................................................................................7
9. EPP NECESARIOS PARA CADA LABOR CON MEDIDAS PREVENTIVAS. .........................7
10. REGISTRO Y ARCHIVO .............................................................................................................. 12
EMPRESA COSTRUCCION PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Edición 1.0
Y CARPINTERIA MAFER SPA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Página
3 de 6

1. OBJETIVO.

Proveer a la faena de los elementos de protección personal necesarios y adecuados


a los riesgos existentes.

Realizar cambios de los equipos de protección personal a los trabajadores cuando se


requiera.

Establecer la obligación y responsabilidad de Jefatura de llevar un estricto control


sobre todos los equipos e implementos de protección personal entregados a sus
trabajadores.

2. ALCANCE.

Es de aplicación en todas las obras o proyectos que ejecute EMPRESA


CONSTRUCCION Y CARPINTERIA MAFER SPA. y debe ser conocido, aplicado y
respetado por el personal en su totalidad.

3. DEFINICIONES.

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL: Es todo equipo aparato o dispositivo


especialmente fabricado para preservar el cuerpo humado en todo o en parte de
riesgos específicos de accidentes del trabajo o enfermedades profesionales.

CASCO DE SEGURIDAD: E.P.P. destinado a proteger la parte superior de la


cabeza del usuario, actuando como barrera protectora y de absorción de energía
eléctrica, contra golpes por caída de materiales o proyección de objetos además nos
protege contra líquidos calientes o corrosivos, atrapamientos de cuero cabelludo,
existen cascos de clase A (30.000 V) clase B (2.200 V) clase C (No ofrece protección
contra descargas eléctricas.

BARBIQUEJO: Es la banda que se acopla bajo la barbilla del individuo para ayudar
a sujetar el casco sobre la cabeza, este elemento es esencial para trabajos
En altura.

GUANTES DE SEGURIDAD: Su finalidad es proteger las manos contra golpes,


rayones, calor extremo o sustancias químicas dañinas, astillas de madera que en su
defecto provocan lesiones leves y graves.
EMPRESA COSTRUCCION PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Edición 1.0
Y CARPINTERIA MAFER SPA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Página
4 de 6

CALZADO DE SEGURIDAD: Son destinados para el resguardo y protección de los


pies de trabajadores contra riesgos de contaminación de agentes químicos,
descargas eléctricas, caída de objetos, atrapamiento.

GAFAS DE SEGURIDAD: Se utilizan para evitar la entrada de objetos, agua o


productos químicos en los ojos además gafas de seguridad entregadas por parte de
EMPRESA CONSTRUCCION Y CARPINTERIA MAFER SPA., a sus trabajadores
contienen protección contra Radiación Ultravioleta de Origen Solar.

PROTECCION AUDITIVA: Son equipos de protección individual, que reducen los


efectos del Ruido en la audición, para evitar así un daño en el oído irreversible como
Sordera Profesional o Enfermedad Profesional Hipoacusia.

PROTECCION RESPIRATORIA: Dispositivo destinado a proteger al individuo contra


sustancias toxicas y peligrosas (solidas o liquidas) que en su efecto pudieran ser
inhaladas por vía respiratoria, existen protecciones individuales como mascaras
desechables 3M y máscaras de medio o completo rostro con filtros P100 contra
partículas de polvo.

DISPOSITIVO DE DETENCION DE CAIDAS: Elemento que brinda el soporte


necesario al cuerpo ante una caída, gracias a las correas que se ajustan al
trabajador y distribuyen la fuerza de detención entre las partes superiores de los
muslos, la pelvis, el pecho y los hombros.

4. RESPONSABILIDADES

ADMINISTRADOR DE OBRAS: Conocer y hacer conocer el procedimiento a todas


las personas involucradas en su desarrollo. Proveer los recursos necesarios para su
implementación.
PREVENCIONISTA DE OBRA: Velar por que el cumplimiento de tal procedimiento
se cumpla a un 100%
SUPERVISORES: Instruir y supervisar el correcto Uso de los EPP en su totalidad.
PERSONAL EN GENERAL: Cumplir con el procedimiento de entrega y de uso de los
implementos de seguridad.
EMPRESA COSTRUCCION PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Edición 1.0
Y CARPINTERIA MAFER SPA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Página
5 de 6

5. DESCRIPCIÓN DE PST

1) Toda persona que sea contratada por EMPRESA CONSTRUCCION Y


CARPINTERIA MAFER SPA , deberá asistir a una charla de inducción
(hombre nuevo) y posteriormente se le hará entrega de los elementos de
protección personal requeridos para ingresar a la obra.

2) Si el trabajo a realizar, por el y/o los trabajadores requieren de algún otro


elemento de protección personal adicional, se le hará entrega de éste y se
agregará a su hoja de cargo.

3) Todo equipo de protección personal, que adquiera la empresa para los


trabajadores deberá tener impreso su sello de calidad como lo establece el
Decreto Supremo 594, articulo nº 49.

4) El Supervisor llevará un control de los elementos de protección personal


existentes e informará oportunamente al Administrador de Empresa, el stock
existente de tal modo que sean repuestos antes de que se terminen. Deberá
existir en bodega un stock de recambio de al menos un 30% de acuerdo a la
dotación total de trabajadores en obra.

5) Los elementos de protección personal que se otorgan, son de propiedad de la


empresa; por lo tanto, no pueden ser vendidos, alterados o modificados,
canjeados, facilitados, empleados en otras actividades ajenas a la empresa, o
sacados fuera del recinto de esta, salvo que el trabajador así lo requiera para
trabajos de la empresa fuera de la obra o Proyectos.

6) Cada trabajador es responsable de cuidar y hacer uso correcto de todos los


elementos de protección personal que le han sido entregados y deberá revisar
su estado diariamente, solicitando el cambio o reposición de estos
inmediatamente después de detectar el daño.

7) Toda persona que solicite un cambio de elemento de protección personal


deberá entregar en bodega los elementos de seguridad dañados y dejar
registro de lo señalado.

8) Será responsabilidad del Supervisor y de Prevencionista de Riesgos controlar


el uso correcto de los equipos de protección personal de los trabajadores a su
cargo.
EMPRESA COSTRUCCION PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Edición 1.0
Y CARPINTERIA MAFER SPA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Página
6 de 6

9) El experto en prevención de riesgos asesorará que los elementos de


protección personal sean los adecuados para la faena o proyectos, en cuanto
al tipo, contenidos técnicos y condiciones de uso.
10) Todo usuario deberá conocer el mantenimiento, requerimientos de uso y sus
limitaciones.

6. VIDA UTIL DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

• El tiempo normal de duración del calzado de seguridad es de 7 meses


aproximadamente. Se hará cambio de estos en plazos inferiores al
establecido cuando presenten daños.
• El tiempo de vida útil de arnés de seguridad es de 5 años
• El casco de seguridad no tiene plazo de duración, este deberá ser
cambiado apenas se le aprecien fisuras, roturas de piezas las que
pueden ser cambiadas inmediatamente, o algún daño apreciable que
pudiera alterar la calidad de protección requerida.
• Los guantes, lentes de seguridad protección respiratoria y tapones
auditivos no tienen tiempo de duración, su cambio será autorizado previo
a la revisión de su estado y entrega de este en bodega.

7. MANTENCIÓN DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

• Son de uso individual.


• Cada trabajador está en la obligación de mantener adecuadamente
sus elementos de protección personal asignados, limpiarlos
diariamente y guardar en lugar seguro se recomienda utilizar jabón
neutro y agua.
• El jefe de bodega o en tal caso supervisor de Obra debe mantener
en óptimas condiciones de higiene todos los elementos de
protección personal de stock de bodega, de modo de contar con
estos equipos aptos para ser entregados a los trabajadores
oportunamente. Los cascos contarán con el arnés y el barbiquejo
correspondiente. No se aceptarán cascos “amarrados con alambre”,
quebrados, pintados. Se darán de baja y restituirán si presentan
algunas de estas condiciones.
• Las botas de goma se almacenarán en un lugar fresco y ventilado.
Se deben mantener limpias, realizando las mantenciones
programadas de desinfección cada vez que sean usadas por los
trabajadores (mantener desinfectante en bodega).
EMPRESA COSTRUCCION PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Edición 1.0
Y CARPINTERIA MAFER SPA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Página
7 de 6

• Se informará mensualmente al experto de Prevención de Riesgos de


empresa mandante sobre los elementos de protección personal
certificados entregados a su personal.

8. RIESGOS ASOCIADOS.

• Atrapamientos.
• Cortes.
• Golpes.
• Caídas al mismo y distinto nivel.
• Exposición a Ruido.
• Exposición a Sílice.
• Exposición a Vibraciones.
• Restricción de movimientos a causa de epp inadecuados
considerando tallas.
• Dolencias Musculo esqueléticas.

9. EPP NECESARIOS PARA CADA LABOR.

CASCO DE SEGURIDAD: E.P.P. destinado a proteger la parte superior de la


cabeza del usuario, actuando como barrera protectora y de absorción de energía
eléctrica, contra golpes por caída o proyección de objetos y nos protege además
contra líquidos calientes o corrosivos, existen cascos de clase A (30.000 V) clase B
(2.200 V) clase C (No ofrece protección contra descargas eléctricas).

Se recomienda seguir los siguientes pasos para un uso correcto:


• Ajustar bien el casco a la cabeza para garantizar estabilidad y evitar que este
caiga, deslice y limite el campo de visión.
• Para trabajos en altura se debe utilizar casco de protección con barbiquejo
para asegurar su retención.
• No se debe adaptar el casco para la colocación de accesorios distintos a los
recomendados por el fabricante, que modifiquen la estructura y sus
propiedades.
EMPRESA COSTRUCCION PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Edición 1.0
Y CARPINTERIA MAFER SPA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Página
8 de 6

GUANTES DE SEGURIDAD: Su finalidad es proteger las manos de golpes, rayones,


calor extremo o sustancias dañinas, astillas de madera que en su defecto provocan
lesiones leves y graves.
Se clasifican en distintos tipos como:
• GUANTES DE LATEX: Este material es muy usado por su gran elasticidad
firmeza y adaptabilidad en manos, son resistentes y son de carácter
antibacterianos son utilizados en ámbitos sanitarios, químicos y de limpieza y
en si en trabajos donde se presente humedad.

• GUANTES DE NITRILO: El nitrilo es una fibra sintética que se suele utilizar


como alternativa al látex ya que cumple su función de no provocar reacciones
alérgicas, el nitrilo es muy resistente a productos químicos y en cierto grado
cortes y protegen además de riesgos biológicos.

• GUANTES DE SOLDADOR: Suelen ser fabricados de carnaza, ofrecen


resistencia efectiva contra desgarros, cortes, abrasión y a perforaciones, por
otro lado, además tales guantes ofrecen protección contra salpicaduras de
metales fundidos, exposición corta a llamas y a distintos tipos de calores. Los
guantes de soldador son largos para que la manga proteja los antebrazos del
operario.
EMPRESA COSTRUCCION PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Edición 1.0
Y CARPINTERIA MAFER SPA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Página
9 de 6

• GUANTES DE CABRITILLA: Son utilizados para labores de traslado de


materiales o que involucren contacto directo con herramientas manuales,
ofreciendo por su diseño comodidad de agarres, tal guante es confeccionado
en cuero de res cuenta con costuras de hilo poliéster y tiene un largo de 18
centímetros y cuenta además con ajuste elástico.

CALZADO DE SEGURIDAD Y BOTAS: Son destinados para el resguardo y


protección de pies contra riesgos de contaminación de agentes químicos, descargas
eléctricas, caída de objetos, atrapamiento de dedos. Existen calzados con
aislamiento de acero, botas plásticas o de caucho, zapatos para riesgo eléctrico,
calzado para fundiciones.
EMPRESA COSTRUCCION PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Edición 1.0
Y CARPINTERIA MAFER SPA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Página
10 de 6

GAFAS DE SEGURIDAD: Se utilizan para evitar la entrada de objetos, agua o


productos químicos en los ojos.

Existen distintos tipos de gafas de seguridad, se usarán las adecuadas según labor a
realizar (gafas con cubierta lateral, mono gafas, escudos faciales, caretas faciales o
de soldadura).
EMPRESA COSTRUCCION PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Edición 1.0
Y CARPINTERIA MAFER SPA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Página
11 de 6

PROTECCION AUDITIVA: Son equipos de protección individual, que reducen los


efectos del Ruido en la audición, para evitar así un daño en el oído y enfermedad
profesional Hipoacusia y Sordera Profesional. Existen:

OREJERAS O COPAS

INSERCION AURAL (TAPONES).

MOLDEADOS DESECHABLES.
EMPRESA COSTRUCCION PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Edición 1.0
Y CARPINTERIA MAFER SPA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Página
12 de 6

PROTECCION RESPIRATORIA: Dispositivo destinado a proteger al individuo contra


sustancias toxicas y peligrosas en la atmosfera (solidas o liquidas) que en su efecto
pudieran ser inhaladas por vía respiratoria, existen protecciones individuales como
mascaras desechables 3M y máscaras de medio o completo rostro con filtros P100
contra partículas de polvo o filtros mixtos para polvo y vapores, se utilizan para evitar
enfermedad Profesional Silicosis.

DISPOSITIVO DE DETENCION DE CAIDAS: Elemento que brinda el soporte


necesario al cuerpo ante una caída, gracias a las correas que se ajustan al
trabajador y distribuyen la fuerza de detención entre las partes superiores de los
muslos, la pelvis, el pecho y los hombros. Existen distintos arneses de seguridad
como los de posicionamientos, desplazamiento, o a través de un dispositivo tipo
trípode para ingreso a espacios confinados.

10. REGISTRO Y ARCHIVO


Este procedimiento se registrará y archivará por el Profesional administrador del
contrato y constituye un registro de calidad.

También podría gustarte