Semana 07 - Morfología - 2023 II

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

CICLO ABRIL 2023 – AGOSTO 2023 TEMA 07:

MORFOLOGÍA

SEMANA: 07
DOCENTE: ELIZABETH CABRERA VENTURA
ÁREA: A, B, C
CURSO: LENGUAJE

CICLO ABRIL 2023- AGOSTO 2023


¿QUÉ ES LA MORFOLOGÍA?
“morfo”= forma, “logos”= estudio
Disciplina de la lingüística que estudia la estructura interna de la
palabra: los elementos o unidades que la componen, cómo se relacionan,
la función que esos elementos desempeñan dentro de las palabras y las
variantes que puedan presentar (alomorfía).

MORFEMA Unidad mínimas morfológica, es decir, es la parte de la palabra que contiene el


significado. Se manifiestan a través de los morfos, esto es, un fonema o una secuencia de
ellos. Los morfemas integran la primera articulación el lenguaje.
Ejemplo:
Morfo (representación
del morfema) /mar/ + /in/ + /er/ + /o/ + /s/

Porción de dentro oficio Género Significa


Morfemas (conceptos)
agua de masculino plural

CICLO ABRIL 2023- AGOSTO 2023


CLASIFICACIÓN DE LOS MORFEMAS
DE ACUERDO AL CRITERIO ESTRUCTURAL MORFEMAS SUSTANTIVO, ADJETIVO,
DETERMINANTES O PRONOMBRE, ARTÍCULO,
LEXEMAS VERBO, ADVERBIO
MORFEMAS
INDEPENDIENTES O
LIBRES MORFEMAS 1. PREPOSICIONES
RELACIONANTES
2. CONJUNCIONES
CLASES DE Pueden existir
MORFEMAS independientemente

- género y número
1. FLEXIVOS O
- persona, modo,
DESINENCIAS
tiempo y aspecto
MORFEMAS
MORFEMAS
GRAMATICALES
DEPENDIENTES,
TRABADOS O
LIGADOS
2. DERIVATIVOS O
Existen ligados AFIJOS: - prefijo, sufijo e
unos a otros (FACULTATIVOS) infijo

CICLO ABRIL 2023- AGOSTO 2023


CLASIFICACIÓN DE LOS MORFEMAS
DE ACUERDO AL CRITERIO TRADICIONAL

1. MORFEMA LEXICAL,
RAÍZ O LEXEMA
Aporta el significado léxico o conceptual de sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios y pronombres. Se
pueden ampliar ilimitadamente y constituyen la base para la formación de familia de palabras.

ero er-o

ería ería
reloj
es
flor al (Lexema)

c- ito
c-ita
(Lexema)

ec- er Morf. Gramaticales

Morf. Gramaticales

CICLO ABRIL 2023- AGOSTO 2023


2. MORFEMAS Unidad mínima que se añade
al lexema y aporta una carga
GRAMATICALES significativa.

CLASIFICACIÓN

Derivativos También llamados AFIJOS. Flexivos


Permiten formar palabras nuevas.

Se ubica antes del lexema: In- capaz Añaden información sobre


PREFIJO pre, sub, extra, anti, des, a, Des- leal accidentes gramaticales.
in, ex, pos, vice, bi, …
alumn- o
Se ubica después del Flexivo de género
alumn- a
lexema: hermos- ura
SUFIJO -dad, -idad, ada,-ería, -ero, - Camin- ar árbol- es
oso, - ico, - eza, -bundo, - Flexivo de número hermos- o- s
eño, -ista, -al, -ivo, -ísima…
INFIJO Solo se da en verbos
Se ubica entre el prefijo y la Desinencias conjugados. Informa el
O ✓ En- s- anch- ar
raíz o entre la raíz y un o amalgamas número, persona, tiempo y
INTERFI ✓ Polv- ar- eda
JO sufijo modo.
viaj - ábamos

CICLO ABRIL 2023- AGOSTO 2023


NOTAS:
❑ MORFEMA AMALGAMA , DESINENCIA,
FLEXIVO: Se presenta en verbos conjugados y contiene
la información de accidentes gramaticales.
❑ ALOMORFO: Es la variación de la representación de un
morfema, mas no en el significado. Es decir, son las Persona: tercera
distintas posibilidades o realizaciones fonológicas para Camin - a – ba - n Número: plural
Morf. Morf. Tiempo: pasado
expresar un mismo morfema (idea).
lexical amalgamas Modo: indicativo

Ejemplo:
❑ MORFEMAS VARIABLES E INVARIABLES
Concepto Concepto de Concepto de Concepto VARIABLES INVARIABLES
femenino procedencia disminución superlativo (Contiene morfema flexivo) (carece de morfema
doctor- a lim- eñ- o rat- ito negr- ísim- o flexivo)
▪ Sustantivo: gato (a) ▪ Adverbio: cerca
hero- ína franc- és rat- ico nig- érrim- o ▪ Adjetivo: limpio (s) ▪ Preposición: según
▪ Verbo: escribe (n) ▪ Conjunción: entonces
alcald- esa cajamarqu- in- ▪ Determinante: su (s) casas
o ▪ Pronombre: ella (s)

CICLO ABRIL 2023- AGOSTO 2023


MORFOLOGÍA DEL VERBO

Elementos del verbo: Encontrando la Vocal Temática (VT):


Es la vocal que marca cada una de las tres conjugaciones
RAÍZ O VOCAL TIEMPO, PERSONA,
LEXEMA TEMÁTICA ASPECTO, NÚMERO
verbales: -ar, -er, -ir. Ejemplos:
(VT) MODO (PN)
(TAM) ▪ Amar ➔ am- (a)r; así la “a” es la VT de amar
camin á ba mos ▪ Correr ➔ corr- (e)r; así la “e” es la VT de correr
▪ Escribir ➔ escrib- (i) r; así la “i” es la VT de escribir
Donde:
-á= Es la vocal temática, no aporta significado,
encabeza la primera desinencia, a veces puede no Ejemplos de descomposición en morfemas:
aparecer.
✓ Caminaremos ➔ camin- a- re- mos
-ba= Expresa tiempo (pasado), aspecto (imperfectivo) y
modo (indicativo); y, al mismo tiempo, señala la ✓ Comías➔ com – Ø- ía- s
pertenencia a la 1ª conjugación.
✓ Compraste ➔ compr – a- ste- Ø
-mos= Significa plural y primera persona.
✓ Viven ➔ viv- Ø- e- n
*Si apareciera el símbolo -Ø, significa que la
conjugación verbal no presenta ese flexivo.

CICLO ABRIL 2023- AGOSTO 2023


PRACTICAMOS

PALABRA MORFEMA MORFEMA MORFEMA M. FLEXIVO


DERIVATIVO LEXICAL DERIVATIVO GÉN. NÚM. DESINENC
IAS
actriz act riz
extraterrestres extra terr estre s
panaderos pan ad- er o s
frutales

desprotegidos
pantaloncillo
imperdonable

intramuscular
avinagrado
esperábamos
cafecito
teteras

CICLO ABRIL 2023- AGOSTO 2023


¿CÓMO SE FORMAN LAS PALABRAS?

1. PRIMITIVA: Formado solo por el morfema lexical. Contiene al


lexema original de la palabra sin morfemas derivativos.

Ejemplos:

Sol, Tierra, alumnos, gato, libros, mesa, zapato, árboles, libro…

CICLO ABRIL 2023- AGOSTO 2023


¿CÓMO SE FORMAN LAS PALABRAS?

2. Proceso mediante el cual se une el lexema con uno o más


morfemas derivativos.
DERIVACIÓN:

Tipos de derivación

POR POR MIXTA


PREFIJACIÓN SUFIJACIÓN

PREFIJO + RAÍZ RAÍZ + SUFIJO PREFIJO+ RAÍZ + SUFIJO


▪ Feliz ➔ in-feliz ▪ Felic- idad Sí existe la palabra

▪ Real ➔ i- rreal ▪ Real- iz- ar ▪ In + felic+ idad


▪ Leal ➔ des- leal ▪ Leal- tad ▪ I- rreal- iz- ad- o
▪ Des- leal- tad

CICLO ABRIL 2023- AGOSTO 2023


▪ Estructura: RAÍZ + RAÍZ (sin variación)
2.1. POR ▪ Ejemplos: - campo + santo ➔ camposanto
YUXTAPOSICIÓN - col + i + flor ➔ coliflor
- va + y+ ven ➔ vaivén

▪ Estructura: RAÍZ + RAÍZ (con variación)


2.2. PROPIAMENTE ▪ Ejemplos: - pelo + rojo ➔ pelirrojo
DICHA O - mapa + mundo ➔ mapamundi
CONJUNTIVA -cabeza + bajo ➔ cabizbajo
▪ Estructura: RAÍZ + NEXO + RAÍZ
3. COMPOSICIÓN
▪ Ejemplos:
2.3. SINAPSIA -uña + de+ gato ➔ uña de gato (planta)
-café + con + leche ➔ café con leche (bebida)
Formado por unión de
dos o más lexemas. ▪ Estructura: RAÍZ ___ RAÍZ
▪ Ejemplos:
2.4. DISYUNCIÓN - cajero + automático ➔ cajero automático (máquina)
- oso + polar ➔ oso polar (animal)
- Divina + comedia ➔ Divina comedia (obra)

- Teórico + práctico ➔ teórico- práctico


2.4. CONTRAPOSICIÓN
- Físico + químico ➔ físico- químico

CICLO ABRIL 2023- AGOSTO 2023


Ejemplos:
- pica+ piedr+ ero ➔ picapedrero
RAÍZ+ (RAÍZ + SUFIJO)
- siete + mes+ ino ➔ sietemesino
No existe la palabra
4. PARASÍNTESIS - quince + año + ero ➔ quinceañero
Ejemplos:
PREFIJO+ (RAÍZ+ SUFIJO)
Consiste en la combinación - ex+ patri + ado ➔ expatriado
de la derivación y No existe la palabra - des + cabell+ ado ➔ descabellado
composición.

▪ Se unen las iniciales de un nombre de institución u organismo y se escriben


todas en letra mayúscula. Se deletrean.
5. SIGLACIÓN ▪ Ejemplos: - UNT ( Universidad Nacional de Trujillo)
- AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones)

Se unen las partes iniciales de un nombre para formar una nueva palabra. Puede leerse con
naturalidad en español sílaba a sílaba . Ejemplos:
- NASA (National Aeronautics and Space Administration))
- UPAO ( Universidad Privada Antenor Orrego)
- Cepunt (Centro de Estudios Preuniversitarios de la Universidad Nacional de Trujillo)
6. ACRONIMIA - ofimática (oficina + informática)

Cuando los acrónimos tienen más de cuatro letras, solo se escribe con mayúscula la primera
letra: Unicef, Unesco, Indecopi…

CICLO ABRIL 2023- AGOSTO 2023


▪ Terminan en punto.
▪ Ejemplos:
7. ABREVIATURA - pág. av. art. cód.
- Sr. Dr. Ud.
- EE. UU. SS. HH. DD. HH.

7.1. AFÉRESIS: Supresión de uno o varios fonemas al inicio de una palabra.

Guadalupe➔ Lupe , Fernando➔ Nando, autobús ➔ bus

7.2. SÍNCOPE O SÍNCOPA: Proceso que consiste en suprimir fonemas en el interior


de una palabra

8. ACORTAMIENTO Marilú ➔ Malú, Alejandro➔ Alejo, pesado ➔ pesao, septiembre ➔ setiembre

7.3. APÓCOPE: Supresión de uno o varios fonemas al final de una palabra.


Consiste en suprimir un
fragmento de la palabra Profesor ➔ profe Fernando ➔ Fer
original sin cambiar su Fotografía ➔ foto Facebook ➔ face
significado

CICLO ABRIL 2023- AGOSTO 2023


9. ONOMATOPEYAS

CICLO ABRIL 2023- AGOSTO 2023


9. ONOMATOPEYAS

CICLO NOVIEMBRE 2022- MARZO 2023


¡GRACIAS!

CICLO ABRIL 2023- AGOSTO 2023

También podría gustarte