Está en la página 1de 6

EXAMEN SIMULACRO N°2 II.

Identifica el tipo de texto según la idea principal

9. Es una necesidad imperiosa desterrar el consumo de


SUMATORIA TESLA PRE drogas de la sociedad. Sin las drogas, habría una
considerable disminución del número de muertos o
APTITUD VERBAL piltrafas humanas por ellas causados. La sociedad se
libraría así mismo de tantos robos y asaltos para la
I. Identifica el sinónimo correspondiente para cada premisa. obtención de la mercancía. Además, terminaría el martirio
de los familiares de los adictos, quienes acaban siendo las
1. CÍNICO
a) Burdo
primeras víctimas de aquel flagelo.
b) Inverecundo a) Encuadrado b) Analizante c) Sintetizante d)
c) Hipócrita Paralelo e) Sintetizante-analizante
d) Mendaz
e) Malvado

2. VERSADO 10. Sin las drogas, habría una considerable disminución


a) Conocedor del número de muertos piltrafas humanas por ellas
b) Avezado
causados. La sociedad se libraría, asimismo, de tantos
c) Poeta
d) Inteligente robos y asaltos para la obtención de la mercancía.
e) Hábil Además, terminaría el martirio de los familiares de los
adictos, quienes acaban siendo las primeras víctimas de
3. VEROSÍMIL
a) Verdadero
aquel flagelo. Es, pues, una necesidad imperiosa
b) Complejo desterrar el consumo de drogas de la sociedad.
c) Sincero a) Encuadrado b) Analizante c) Sintetizante d)
d) Creíble Paralelo e) Sintetizante-analizante
e) Quimérico

4. FRÍVOLO 11. Todos los episodios de la raza humana, desde el


a) Voluble ascenso del hombre de las cavernas, han estado
b) Vacuo
marcados por la transmisión de los avances culturales de
c) Insustancial
d) Impertinente uno a otro grupo y de una civilización a otra. El papel y la
e) Frío imprenta, por ejemplo, son hoy factores vitales de la
civilización de Occidente, pero tuvieron su origen en China
5. INQUIRIR
varios siglos antes de su llegada a Europa. Lo mismo
a) Inculcar
b) Sospechar pasó con la brújula magnética, que hizo posible la era de
c) Vaticinar las grandes exploraciones por medio de las cuales el
d) Investigar hemisferio occidental se puso en contacto con la
e) Observar
humanidad. En el Medio Oriente, en la India, se inició el
juego de ajedrez; la pólvora en China, y varios conceptos
6. Probo matemáticos se originaron en el mundo islámico. La
a) Adecuado
historia del hombre está hecha sobre la base de estas
b) Elegante
c) Dócil transferencias de conceptos, información, productos y
d) Íntegro tecnología de una cultura a otra.
e) Recatado a) Encuadrado b) Analizante c) Sintetizante d)
Paralelo e) Sintetizante-analizante
7. SALACIDAD
a) Placer
b) Ninfomanía 12. Hay muchas coincidencias entre los terápsidos y los
c) Lascivia primeros vertebrados. Los terápsidos tenían los huesos
d) Corrupción
e) Morbidez del cráneo dispuestos según un patrón parecido al de los
primeros vertebrados terrestres. Por otro lado, la
estructura microscópica de sus dientes es idéntica.
8. BEODO Además, al igual que estos últimos poseían narices
a) Bohemio
b) Dipsómano internas.
c) Enajenado a) Encuadrado b) Analizante c) Sintetizante d)
d) Inconsistente Paralelo e) Sintetizante-analizante
e) Doblegable

13. Una música vibrante acelera los latidos del corazón,


dilata los vasos capilares y aumenta la velocidad del riego
sanguíneo. Una melodía suave tiene efecto relajante

1 DOCENTE: Del castillo


sobre todo el sistema cardiovascular. Como se puede
apreciar, la música influye en el organismo en mucha
mayor medida de la que se piensa. 18. El denominador de una fracción excede al
a) Encuadrado b) Analizante c) Sintetizante d)
Paralelo e) Sintetizante-analizante numerador en 6. Si el denominador aumenta en 4,
el valor de la fracción sería 1/6. Entonces dicha
14. La característica más importante del bilingüe es que no fracción es:
sólo posee dos sistemas lingüísticos distintos, sino que es
capaz de expresar los mismos significados en los dos a) 3/9 b) 2/8 c) 8/14
idiomas. Es decir, puede comunicar en la lengua B los
significados de la lengua A y viceversa. La traducción d) 4/10 e) 5/11
para él es siempre posible, pero nunca fácil y no llega a
ser perfecta. 19. ¿Cuál es la fracción ordinaria que resulta
a) Encuadrado b) Analizante c) Sintetizante d)
triplicada si se agrega a sus dos términos su
Paralelo e) Sintetizante-analizante
denominador?
15. La calidad de la imagen (virtual o real) depende de la
calidad del espejo. Para obtener un espejo de plano visual a) ¼ b) 2/13 c) 1/5
normal se recurre a una lámina de vidrio, cubierta una de
sus caras por amalgama de estaño. Por otro lado, para d) 5/13 e) 2/9
evitar la formación de una doble imagen, los espejos
utilizados en los instrumentos de óptica se valen de una 20. Si: a + b + c = 19
capa de plata o una de aluminio depositada por
evaporación.
Hallar, abab + caba + bccc .
a) Encuadrado b) Analizante c) Sintetizante d) a) 19999 b) 21009 c) 20109
Paralelo e) Sintetizante-analizante
d) 19989 e) 21109
APTITUD MATEMÁTICA
2. Si: ab + bc = 89, donde: a + b + c = 12, hallar
15. ¿A cuántos tercios es igual 27? (a-b+c)
a) 81 b) 81/2 c) 9 a) 1 b) 2 c) 3
d) 27/3 e) 18 d) 4 e) 5
23. En una sustracción la suma de los tres
16. ¿Cuánto le falta a 2/3 para ser igual al términos es 480. Hallar la diferencia, si es la
cociente de 2/3 entre 3/4? tercera parte del sustraendo.
a) 1/3 b) 1/6 c) 2/9 a) 59 b) 60 c) 62
d) No le falta nada d) 68 e) 70
e) Es mayor que el cociente 24. Hallar un numero de tres cifras que al restarle
17. Si me deben una cantidad igual a los 5/9 de su complemento aritmético se obtenga 308. Dar
720 y me pagan los 5/8 de lo que me deben, su suma de cifras:
¿cuánto me deben aún? a) 16 b) 15 c) 12
a) 150 b) 100 c) 125 d) 9 e) 14
d) 200 e) 120

2 DOCENTE: Del castillo


25. La diferencia de 2 números es 832; su 30. Si:
cociente es 17, y el residuo el más grande posible. 1 ba
+ =2
Encontrar la suma de los números. ab 37

a) 881 b) 993 c) 934 Siendo ambas fracciones irreductibles.

d) 890 e) 930 Calcular a + b.

26. En un aula del CEPUNS, los 5/12 de los a) 10 b) 9 c) 8

alumnos son hombres. Si la diferencia entre el d) 11 e) 12

numero de mujeres y hombres es “E”, hallar el CONOCIMIENTOS

numero de alumnos del aula, siendo 31. Si los numerales están correctamente escritos.

E = 0,3^ + 1,3^ + 1,4^ + 1,5^ + 1,6^ + 1,7^ + 1,8^ . Dar: (a + b . c)

a) 60 b) 48 c) 36 3 a(b) ; 55(a) ; b 3 (c) ; 2 c (9)

d) 72 e) 24 a) 73 b) 62 c) 56
27.Calcular la suma de los términos de una d) 82 e) 64
fracción propia mayor de 2/5 y menor que 5/8,
sabiendo que dichos términos son los mayores 32. Si los siguientes números son diferentes
posibles y su diferencia es 12. de cero:
a) 17/33 b) 15/27 c) 17/31 10 a(4) ; 2 bc (a) ; bb (c)
d) 19/31 e) 31/19 a.c
Determinar:
28. A un congreso asiste una cantidad entre 100 y b

200 médicos, de las cuales los 2/7 son pediatras y a) 6 b) 5 c) 4

los 5/11 son cirujanos. ¿Cuántos médicos d) 3 e) 7

asistieron en total? 33. Si:

a) 110 b) 18 c) 140 15425(a) = a 1(b) . b 3(8)

d) 190 e) 154 Hallar: ab

29. Nadia trabajadora del CEPUNS ahorra a) 67 b) 65 c) 39

siempre los 2/5 de su sueldo, hasta el mes pasado d) 26 e) 13

ahorraba S/ 1500 por mes y ahora, después del 34. Convertir el mayor número de 4 cifras del

aumento ahorra S/ 1900. ¿En cuánto le han sistema senario al sistema nonario.

aumentado su sueldo? a) 1881 b) 1500 c) 1616

a) 1000 b) 6000 c) 1200 d) 1688 e) 1661

d) 4000 e) 7000 35. Hallar la suma de las bases en las cuales los
números 444 y 124 son iguales.

3 DOCENTE: Del castillo


a) 18 b) 12 c) 17 40. Simplificar
−x 2 −x 2
d) 16 e) 20 e) 32 E=( x + x ) + ( x −x ) +2 ( x +x− x )( x x −x−x )
x x x

x 2x xx x
36. Calcular el resto de la siguiente A)4 x B) 4 x C) 4 D)4 E) 4
división:
3 x 5 + 12 x 3 −8 x 4 −6 x 2 +3 x−7
x 2−2 x−3 41. Uno de los ángulos exteriores de
un triángulo obtusángulo isósceles
A) 97 x +60 B) 59 x−70 mide 28°. Calcular la medida de otro
ángulo exterior.

A) 28° B) 14° C) 7° D) 166° E) 152°


C) 70 x+ 58 D) 98 x +59
42. .Por el Gran desarrollo agrícola
alcanzado, a las culturas del Intermedio
E) 9 x +5 Temprano se le denomina sociedades
hidráulicas. En el caso de la sociedad
Nasca, indique en qué destacó
37. El resto de dividir:
a) la construcción del canal de La Cumbre.
6 x 4 −x 3 y−6 x 2 y 2 +5 xy 3 −3 y 4
b) el uso del guano.
; 2 x 2 +xy −2 y 2
c) la edificación de los camellones.
Es igual a –16 cuando “y” es igual
a: d) utilización de las galerías filtrantes.
A)3 B)2 C) 1 D)5 E) 6

43. El Primer Desarrollo Regional, periodo


38. Efectuar que se dio entre el 100 d.n.e. y el 600
P = (a2 + a – 4)2 – (a – 2)(a – 1)( a + 2)(a + 3) d.n.e. en el Perú, tenía como característica
económica:
a) 2 b) 3 c) 4 A)El desarrollo de la orfebrería, la alfarería
d) 5 e) 8 y la litoescultura.

B)La presencia de los Estados teocráticos


39. Si: militares.
8 a 2 b2
− =6 ( 2 a−b ) C)El predominio del politeísmo y el
b a
naturalismo.
ab≠0
Calcular : N =8
a b
+
b a ( ) D)La producción agrícola y el uso de
técnicas hidráulicas.
a) 24 b) 26 c) 28 44.En la etapa final del Formativo
d) 18 e) 20
surgieron nuevos pueblos, entre ellos

estaba la cultura Vicus. De esta cultura

podemos afirmar que

4 DOCENTE: Del castillo


A)Se desarrolló en la costa de Ica. vislumbra bien los colores, sería una
B)Destacaron las tumbas en forma de
afección a su lóbulo ……........................
botas. A)Hipotálamo – temporal.
C)Son los primeros en hacer B)Somatosensorial – insular.
deformaciones craneanas.
C)Prefrontal - occipital.
D)Fue descubierta por Luis Guillermo
Lumbreras. D)Wernicke – occipital.
45.Las culturas del primer desarrollo 48.Las funciones vitales del organismo
regional (intermedio temprano) son requieren de un equilibrio, controlado
llamadas hidráulicas porque desde el sistema nervioso por el
A)Aprovecharon las lluvias para realizar la hipotálamo. Nos referimos a una
actividad agrícola. estructura periférica llamada sistema
B)Crearon técnicas novedosas para el A)vegetativo.
manejo y accesibilidad a las fuentes de
agua. B)central .

C)Realizaban ritos propiciatorios para C)somático.


obtener lluvias y crecidas de ríos.
D)simpático .
D)Crearon los primeros canales de
49.Alberto un contador exitoso y
irrigación y reservorios.
felizmente casado, siempre fue
46. De los siguientes enunciados ¿cuál considerado por los demás como un
sería la explicación más aceptada son sujeto confiable y responsable. Luego,
respecto al dios Aiapaec de la cultura poco antes de cumplir los 40 años,
Mochica?
desarrolló un enorme tumor en los
A)Deidad que exigía el sacrificio de lóbulos frontales. Los cirujanos
personas pudieron extirparle el tumor y salvarle
la vida, pero, la operación le causó un
B)Divinidad asociada a la actividad
comercial grave daño en dichos lóbulos,
generándose un cambio total en su
C)Divinidad cuyos orígenes se encuentran personalidad y estilo de vida. A partir
en el Altiplano
de este caso, deduzca qué
D)Deidad que controlaba la fuerzas de la consecuencias se dieron en la vida de
naturaleza Elliot:
47.Una persona hipertensa, luego de I. Se involucró en negocios
sufrir un derrame cerebral, tiene deshonestos y al poco tiempo cayó en
dificultades para controlar sus bancarrota
reacciones emocionales. Indique el
II. Se volvió impulsivo, dejándose
área que puede estar afectada.Además
llevar por caprichos del momento.
si luego de golpearse al caer no

5 DOCENTE: Del castillo


III. Tuvo dificultad para recordar B) II y IV C) I y lll
vivencias remotas. D) III y IV
IV. Se volvió dócil, sin capacidad
para experimentar emociones de
miedo e ira.
V. Perdió su capacidad para
organizar y planear.
A) I – III B) I – II – V
C) IV – V D) I – V
50.Cuando Lorena descubre las
conversaciones secretas de celular
entre su esposo y una amiga, con
quien mantenían una relación de
infidelidad, reacciona de un modo
incontrolable. Siente que su cuerpo se
calienta, tiene sudoración excesiva, se
manifiesta la aceleración del corazón,
entre otros factores. Sin embargo, al
pasar los minutos logra respirar
profundamente y regular de modo
racional todas las ideas que le vienen
en mente. Considera que es instante
de cambiar. Lorena sabe que si no tuvo
suerte en la relación, entonces es el
momento para retomar su camino sola
y con una mejora estabilidad. Respecto
de lo descrito, marque la opción
correcta.
I. La emoción expresada afecta
principalmente el sistema somático.
II. La reacción de Lorena pudo ser
regulada por el neocórtex.
III. Se nota especialmente el
componente fisiológico de un proceso
ascendente.
IV. El sistema visceral y el límbico
intervienen en este fenómeno
A) II y III

6 DOCENTE: Del castillo

También podría gustarte