Está en la página 1de 23

Firmado digitalmente por RAMOS Firmado digitalmente por CHOCANO

Firmado digitalmente por FLORES DAVIS Christian César FAU


OLIVERA Steven Anibal FAU CABEZUDO Danny William FAU
20419026809 soft 20419026809 soft
20419026809 soft Motivo: Soy el autor del documento
Motivo: Soy el autor del documento Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 13.11.2023 17:41:02 -05:00 Fecha: 13.11.2023 17:12:14 -05:00
Fecha: 13.11.2023 17:42:43 -05:00

Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

Sumilla: (…) corresponde revocar la no admisión de la oferta del


Impugnante, la misma que se debe tener por admitida y, en
consecuencia, revocar la declaratoria de desierto del
procedimiento de selección, debiendo declararse fundado el
presente extremo del recurso de apelación.

Lima, 13 de noviembre de 2023.

VISTO en sesión de fecha 13 de noviembre 2023 de la Quinta Sala del Tribunal de


Contrataciones del Estado, el Expediente N° 10070/2023.TCE, sobre el recurso de
apelación interpuesto por la empresa CONSTRUCTORA MALUZMIZA S.A.C., en la
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 022-2023-MPH/CS-1 - PRIMERA CONVOCATORIA,
para la ejecución de la obra: "Mejoramiento del canal principal de Hualli, localidad de
Hualli del distrito de Huayan, Provincia de Huarmey Departamento de Ancash, con
código de inversiones (CUI) N° 2551911”, convocada por la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE HUARMEY y; atendiendo a los siguientes:

I. ANTECEDENTES:

1. El 18 de setiembre de 2023, la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY, en lo


sucesivo la Entidad, convocó la ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 022-2023-
MPH/CS-1 - PRIMERA CONVOCATORIA, para la ejecución de la obra:
"Mejoramiento del canal principal de Hualli, localidad de Hualli del distrito de
Huayan, Provincia de Huarmey Departamento de Ancash, con código de
inversiones (CUI) N° 2551911”, con un valor referencial de S/ 471,335.40
(cuatrocientos setenta y uno mil trescientos treinta y cinco con 40/100 soles), en
lo sucesivo el procedimiento de selección.

Dicho procedimiento de selección fue convocado bajo el marco normativo del


Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado,
aprobado por el Decreto Supremo N° 082-2019-EF, en adelante la Ley, y su
Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 344-2018-EF, y sus respectivas
modificatorias, en adelante el Reglamento.

El 29 de setiembre de 2023 se llevó a cabo la presentación electrónica de ofertas


y el 3 de octubre de 2023 se publicó en el SEACE la declaratoria de desierto del
procedimiento de selección, en mérito a los siguientes resultados:

Página 1 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

ETAPAS
POSTOR
PRECIO
EVALUACIÓN Y ORDEN
ADMISIÓN OFERTADO RESULTADO
DE PRELACIÓN
(S/.)

CONSORCIO CANAL
Admitido 464,167.17 100 1 Descalificado
HUALLI

CONSTRUCTORA
No admitido - - - -
MALUZMIZA S.A.C.

CONSTRUCTORA
No admitido - - - -
MARICRYS E.I.R.L.

2. Mediante formulario de interposición de recurso impugnativo y escrito N° 1,


debidamente subsanado mediante escrito N° 2, presentados el 10 y 12 de octubre
de 2023 ante la Mesa de Partes Virtual del Tribunal de Contrataciones del Estado,
en lo sucesivo el Tribunal, la empresa CONSTRUCTORA MALUZMIZA S.A.C., en
adelante el Impugnante, interpuso recurso de apelación contra la no admisión de
su oferta, solicitando se revoque la decisión de la declaratoria de desierto del
procedimiento de selección y se le adjudique la buena pro del mismo; en base a
los siguientes argumentos:

 La motivación realizada por el comité de selección en el Acta de admisión,


evaluación, calificación de ofertas y otorgamiento de la buena pro del
procedimiento de selección es ambigua al afirmar que su representada
utilizó un formato distinto al establecido en las bases estándar sin precisar
ni demostrar qué extremo del formato resulta incongruente, diferente o
inconsistente, puesto que el Anexo N° 6 es el mismo de las bases
integradas; además, como lo establecen las propias bases estándar, el
formato es “referencial”, toda vez que lo relevante del anexo es que
permita al comité de selección conocer con certeza el monto o precio
ofertado según el sistema de contratación.

 Asimismo, el comité de selección indicó que presentar una oferta profusa,


confusa o difusa imposibilita la determinación fehaciente del real alcance

Página 2 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

de la oferta, situación que no resulta congruente a su motivación, pues no


precisa qué parte del contenido ofertado no permitió determinar la
coherencia con los requisitos establecidos en las bases integradas, más aun
cuando en el caso específico, la Resolución N° 2226-2020-TCE-S1, en su
fundamento 30 indicó lo siguiente: “(…) que el párrafo agregado por el
Impugnante en su Anexo N° 6 no afecta su oferta económica, toda vez que,
en caso el comité advierta un defecto en la oferta, como así refiere, la
consecuencia es aplicar la normativa (artículo 60 del Reglamento); en ese
sentido, dicho agregado resulta inocuo para la oferta económica”.

 Ante la ambigüedad de la motivación expuesta por el comité de selección,


supone que este consideró que en el Anexo N° 6 que presentó se adicionó
la siguiente expresión:

OFERTA EN LETRAS CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL


CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES CON
71/100 SOLES
APLICA LEY DE NO
AMAZONÍA
EXONERACIÓN DE NO
IMPUESTOS

Al respecto, manifiesta que lo adicionado, de ninguna manera, modifica o


desnaturaliza el contenido esencial de la oferta, pues no influye en los
componentes y precios unitarios ofertados, al contrario, hace una
precisión con relación a la oferta, que no se encuentra afecto a la Ley de la
Amazonía o exoneración de impuestos.

 Sostiene que la motivación expuesta por el comité de selección es ambigua


y genera indefensión, porque no precisa con claridad qué parte del Anexo
N° 6 resulta distinto al consignado en las bases integradas, aun cuando en
dicho anexo se señala que dicho formato es referencial.

 Concluye indicando que el comité de selección ha trasgredido el principio


de eficiencia y eficacia que subyace a la norma de contratación pública,

Página 3 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

pues su decisión de declarar desierto el procedimiento de selección, carece


de las condiciones previstas para dicho efecto.

3. Con decreto del 17 de octubre de 2023, debidamente notificado el 18 del mismo


mes y año, se admitió a trámite el recurso de apelación presentado en el marco
del procedimiento de selección, y se corrió traslado a la Entidad, a fin de que
cumpla, entre otros aspectos, con registrar en el SEACE el informe técnico legal,
en el que indique su posición respecto de los hechos materia de controversia, en
el plazo de tres (3) días hábiles y, además, se dispuso notificar el recurso
interpuesto, a los postores distintos del Impugnante que pudieran verse afectados
con la resolución que emita este Tribunal, mediante su publicación en el SEACE, y
remitir a la Oficina de Administración y Finanzas la constancia de la garantía
presentada por el Impugnante para su verificación y custodia.

4. Con decreto del 25 de octubre de 2023, no habiendo cumplido la Entidad con


registrar el Informe Técnico Legal, mediante el cual debía absolver el traslado del
recurso de apelación, se hizo efectivo el apercibimiento decretado de resolver con
la documentación obrante en autos; asimismo se dispuso la remisión del
expediente a la Quinta Sala del Tribunal para que evalúe la información que obra
en el mismo y, de ser el caso, dentro del término de cinco (5) días hábiles lo declare
listo para resolver.

5. Con decreto del 26 de octubre de 2023, se convocó audiencia pública para el 2 de


noviembre de 2023.

6. Mediante Informe N° 02816-2023-MPH-A-GM-GAyF-SGLyP presentado el 31 de


octubre de 2023 en la Mesa de Partes del Tribunal, la Entidad manifestó lo
siguiente:

 Según los antecedentes y enmarcados en la Ley, por los fundamentos


expuestos, la Sub Gerencia de Logística y Patrimonio indica que se debe
ratificar la decisión del comité de selección, pues el postor utilizó un
formato distinto al establecido en las bases estándar aprobado mediante
Resolución N° 210-2022-OSCE-PRE, que modifica la Directiva N° 001-2019-
OSCE/CD, bases y solicitud de expresión de interés estándar para los

Página 4 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

procedimientos de selección a convocar en el marco de la Ley y en la página


68 de las bases integradas del procedimiento de selección.

 El Impugnante consignó un modelo diferente en su página 29 y 30,


contraviniendo lo indicado en el presente procedimiento de selección.

 Razón por la cual, al tenerse admitida la oferta del Impugnante se estaría


vulnerando el principio de la Ley y principio de igualdad de trato al no
cumplir con los requisitos de admisión; asimismo, el Impugnante podría
estar en ventaja frente a los otros postores que sí cumplen con dicho
requisito de admisión, lo que afectaría la igualdad de oportunidades en el
procedimiento de selección.

7. A través de la Carta N° 343-2023-MPH-SGLYP presentada el 31 de octubre de 2023


en la Mesa de Partes del Tribunal, la Entidad reitera lo indicado en el Informe N°
02816-2023-MPH-A-GM-GAyF-SGLyP.

8. Con decreto del 31 de octubre de 2023, se reprogramó la audiencia pública para


el 7 de noviembre de 2023.

9. Mediante decreto del 3 de noviembre de 2023, se dejó a consideración de la Sala


la documentación presentada por la Entidad el 31 de octubre de 2023.

10. El 7 de noviembre de 2023 se llevó a cabo la audiencia pública con la participación


de los representantes de la Entidad y el Impugnante.

11. Con decreto del 7 de noviembre de 2023 se declaró el presente expediente listo
para resolver.

II. FUNDAMENTACIÓN:

1. Es materia del presente análisis, el recurso de apelación interpuesto por el


Impugnante contra la no admisión de su oferta, solicitando se revoque la decisión
de la declaratoria de desierto del procedimiento de selección y se le adjudique la
buena pro del mismo

Página 5 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

A. PROCEDENCIA DEL RECURSO:

2. El artículo 41 de la Ley establece que las discrepancias que surjan entre la Entidad
y los participantes o postores en un procedimiento de selección y las que surjan
en los procedimientos para implementar o mantener Catálogos Electrónicos de
Acuerdo Marco, sólo pueden dar lugar a la interposición del recurso de apelación.
A través de dicho recurso se pueden impugnar los actos dictados durante el
desarrollo del procedimiento hasta antes del perfeccionamiento del contrato,
conforme a lo que establezca el Reglamento.

3. Con relación a ello, es necesario tener presente que los medios impugnatorios en
sede administrativa se encuentran sujetos a determinados controles de carácter
formal y sustancial, los cuales se establecen a efectos de determinar la
admisibilidad y procedencia de un recurso, respectivamente; en el caso de la
procedencia, se evalúa la concurrencia de determinados requisitos que otorgan
legitimidad y validez a la pretensión planteada a través del recurso, es decir, en la
procedencia inicia el análisis sustancial puesto que se hace una confrontación
entre determinados aspectos de la pretensión invocada y los supuestos
establecidos en la normativa para que dicha pretensión sea evaluada por el órgano
resolutor.

En ese sentido, a efectos de verificar la procedencia del recurso de apelación, es


pertinente remitirnos a las causales de improcedencia previstas en el artículo 123
del Reglamento, a fin de determinar si el presente recurso es procedente o si, por
el contrario, se encuentra inmerso en alguna de las referidas causales.

a) La Entidad o el Tribunal, según corresponda, carezca de competencia para


resolverlo.

El artículo 117 del Reglamento delimita la competencia para conocer el recurso de


apelación, estableciendo que es conocido y resuelto por el Tribunal cuando se
trate de procedimientos de selección cuyo valor estimado o referencial sea
superior a cincuenta (50) UIT1 y cuando se trate de procedimientos para

1
Unidad Impositiva Tributaria.

Página 6 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

implementar o mantener Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco. También


dispone que, en los procedimientos de selección según relación de ítems, incluso
los derivados de un desierto, el valor estimado o referencial total del
procedimiento original determina ante quién se presenta el recurso de apelación.

Bajo tal premisa, dado que en el presente caso el recurso de apelación ha sido
interpuesto respecto de un procedimiento de selección, cuyo valor referencial
total asciende a S/ 471,335.40 (cuatrocientos setenta y uno mil trescientos treinta
y cinco con 40/100 soles), resulta que dicho monto es superior a S/ 247,500.00
(doscientos cuarenta y siete mil quinientos con 00/100), el cual es el equivalente
al valor de 50 UIT2; por lo que este Tribunal es competente para conocerlo.

b) Sea interpuesto contra alguno de los actos que no son impugnables.

El artículo 118 del Reglamento ha establecido taxativamente los actos que no son
impugnables, tales como: i) las actuaciones materiales relativas a la planificación
de las contrataciones, ii) las actuaciones preparatorias de la Entidad convocante,
destinadas a organizar la realización de procedimientos de selección, iii) los
documentos del procedimiento de selección y/o su integración, iv) las actuaciones
materiales referidas al registro de participantes, y v) las contrataciones directas.

En el caso concreto, el Impugnante ha interpuesto recurso de apelación contra la


no admisión de su oferta, solicitando se revoque la decisión de la declaratoria de
desierto del procedimiento de selección y se le adjudique la buena pro del mismo;
por tanto, se advierte que los actos objeto de cuestionamiento no se encuentran
comprendidos en la relación de actos inimpugnables.

c) Sea interpuesto fuera del plazo.

El artículo 119 del precitado Reglamento establece que la apelación contra el


otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella
debe interponerse dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes de haberse
notificado el otorgamiento de la buena pro, mientras que en el caso de
Adjudicaciones Simplificadas, Selección de Consultores Individuales y

2
El valor de la UIT para el año 2023 asciende a S/ 4, 950.00

Página 7 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

Comparación de Precios, el plazo es de cinco (5) días hábiles, siendo los plazos
indicados aplicables a todo recurso de apelación.

Asimismo, la apelación contra los actos dictados con posterioridad al


otorgamiento de la buena pro, contra la declaración de nulidad, cancelación y
declaratoria de desierto del procedimiento, debe interponerse dentro de los ocho
(8) días hábiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea
impugnar y, en el caso de Adjudicaciones Simplificadas, Selección de Consultores
Individuales y Comparación de Precios, el plazo es de cinco (5) días hábiles.

De otro lado, el artículo 76 del Reglamento establece que, luego de la calificación


de las ofertas, el comité de selección debe otorgar la buena pro, mediante su
publicación en el SEACE. Adicionalmente, el Acuerdo de Sala Plena N° 03-2017/TCE
ha precisado que, en el caso de la licitación pública, concurso público, adjudicación
simplificada, subasta inversa electrónica, selección de consultores individuales y
comparación de precios, para contratar bienes, servicios en general y obras, el
plazo para impugnar se debe computar a partir del día siguiente de la notificación
de la buena pro a través del SEACE.

En aplicación a lo dispuesto en el citado artículo, el Impugnante contaba con un


plazo de cinco (5) días hábiles para interponer el recurso de apelación, plazo que
vencía el 11 de octubre del 20233, considerando que la declaratoria de desierto se
notificó en el SEACE el 3 de octubre de 2023.

Al respecto, del expediente fluye que el 10 y 12 de octubre del 2023 el Impugnante


presentó su recurso de apelación ante el Tribunal, es decir, dentro de plazo
estipulado en la normativa vigente.

d) El que suscriba el recurso no sea el impugnante o su representante.

De la revisión del recurso de apelación, se aprecia que éste aparece suscrito por el
señor Salustrio Isaías Torres Trujillo, en calidad de gerente general del
Impugnante.

3
Cabe considerar que el día 9 de octubre fue declarado día no laborable para el sector público.
Asimismo, el 8 de octubre es feriado nacional.

Página 8 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

e) El impugnante se encuentre impedido para participar en los procedimientos de


selección y/o contratar con el Estado, conforme al artículo 11 de la Ley.

De los actuados que obran en el expediente administrativo, a la fecha, no se


advierte ningún elemento a partir del cual pueda evidenciarse que el Impugnante
se encuentre inmersos en alguna causal de impedimento.

f) El impugnante se encuentre incapacitado legalmente para ejercer actos civiles.

De los actuados que obran en el expediente administrativo, a la fecha, no se


advierte ningún elemento a partir del cual puede evidenciarse que el Impugnante
se encuentra incapacitado legalmente para ejercer actos civiles.

g) El impugnante carezca de interés para obrar o de legitimidad para impugnar el


acto objeto de cuestionamiento.

El numeral 217.1 del artículo 217 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444,
Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo
N° 004-2019-JUS, en adelante TUO de la LPAG, regula la facultad de contradicción
administrativa, según la cual, frente a un acto administrativo que supone viola,
desconoce o lesiona un derecho o interés legítimo, procede su contradicción en la
vía administrativa mediante la interposición del recurso correspondiente que, en
materia de contrataciones del Estado, es el recurso de apelación.

En el presente caso, el Impugnante cuenta con interés para obrar y legitimidad


procesal para impugnar la no admisión de su oferta, pues, la decisión de la Entidad,
de determinarse irregular, causaría agravio al Impugnante en su interés legítimo
como postor de acceder a la buena pro, puesto que la decisión del comité de
selección de desestimar su oferta en el procedimiento de selección y declarar
desierto el procedimiento de selección, se habrían realizado transgrediendo lo
establecido en la Ley, el Reglamento y las bases.

h) Sea interpuesto por el postor ganador de la buena pro.

Página 9 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

En el caso concreto, el comité de selección desestimó la oferta del Impugnante.

i) No exista conexión lógica entre los hechos expuestos en el recurso y el petitorio.

El Impugnante ha interpuesto su recurso de apelación contra la decisión del


comité de selección de no admitir su oferta en el procedimiento de selección,
asimismo, solicitó se revoque la decisión de la declaratoria de desierto del
procedimiento de selección y se le adjudique la buena pro del mismo; en tal
sentido, de la revisión a los fundamentos de hecho del recurso de apelación, se
aprecia que éstos se encuentran orientados a sustentar sus pretensiones, no
incurriéndose, en la presente causal de improcedencia.

4. En consecuencia, atendiendo a las consideraciones descritas, no se advierte la


concurrencia de alguna de las causales de improcedencia previstas en el artículo
123 del Reglamento, por lo que corresponde realizar el análisis sobre los puntos
controvertidos planteados.

B. PRETENSIONES:

De la revisión del recurso de apelación se advierte que el Impugnante solicitó a


este Tribunal lo siguiente:

 Se revoque la decisión del comité de selección de no admitir su oferta en el


procedimiento de selección.
 Se revoque la declaratoria de desierto del procedimiento de selección.
 Se otorgue la buena pro al Impugnante.

C. FIJACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS:

5. Habiéndose verificado la procedencia del recurso presentado y considerando el


petitorio señalado de forma precedente, corresponde efectuar su análisis de
fondo, para lo cual resulta necesario fijar los puntos controvertidos del presente
recurso.

Página 10 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

Al respecto, es preciso tener en consideración lo establecido en el literal b) del


numeral 126.1 del artículo 126 del Reglamento, el cual establece que las partes
formulan sus pretensiones y ofrecen los medios probatorios en el escrito que
contiene el recurso de apelación y en el escrito de absolución de traslado del
recurso de apelación presentados dentro del plazo legal, sin perjuicio de la
presentación de pruebas y documentos adicionales que coadyuven a la resolución
de dicho procedimiento.

Cabe señalar que lo antes citado, tiene como premisa que, al momento de analizar
el recurso de apelación, se garantice el derecho al debido proceso de los
intervinientes, de manera que las partes tengan la posibilidad de ejercer su
derecho de contradicción respecto de lo que ha sido materia de impugnación;
pues lo contrario, es decir acoger cuestionamientos distintos a los presentados en
el recurso de apelación o en el escrito de absolución, implicaría colocar en una
situación de indefensión a la otra parte, la cual, dado los plazos perentorios con
que cuenta el Tribunal para resolver, vería conculcado su derecho a ejercer una
nueva defensa.

Debido a lo expuesto, este Colegiado considera pertinente hacer mención que, el


Tribunal, una vez admitido el recurso de apelación, debe notificar a la Entidad y a
los postores distintos al impugnante que pudieran verse afectados con la
resolución del Tribunal, con el recurso de apelación y sus anexos, mediante su
publicación en el SEACE.

6. Al respecto, cabe señalar que, el recurso de apelación fue notificado a los demás
postores el 18 de octubre de 2023, por lo que los postores que pudieran verse
afectados con la decisión del Tribunal tenían un plazo de tres (3) días para
absolverlo, es decir, hasta el 23 de octubre de 2023 para absolverlo; no obstante,
hasta la fecha ningún postor se ha pronunciado sobre el recurso de apelación.

En atención a lo expuesto, los puntos controvertidos son los siguientes:

 Determinar si corresponde revocar la decisión del comité de selección de no


admitir la oferta del Impugnante en el procedimiento de selección y, por
ende, revocar la declaratoria de desierto.

Página 11 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

 Determinar si corresponde otorgar la buena pro a favor del Impugnante.

D. ANÁLISIS DE LOS PUNTOS CONTROVERTIDOS:

7. Con el propósito de esclarecer la presente controversia, es relevante destacar que


el análisis que efectúe este Tribunal debe tener como premisa que la finalidad de
la normativa de contrataciones públicas no es otra que las Entidades adquieran
bienes, servicios y obras en las mejores condiciones posibles, dentro de un
escenario adecuado que garantice tanto la concurrencia de potenciales
proveedores como la debida transparencia en el uso de los recursos públicos.

8. En adición a lo expresado, es menester destacar que el procedimiento


administrativo se rige por principios que constituyen elementos que el legislador
ha considerado básicos, por un lado, para encausar y delimitar la actuación de la
Administración y de los administrados en todo procedimiento y, por el otro, para
controlar la discrecionalidad de la Administración en la interpretación de las
normas aplicables, en la integración jurídica para resolver aquellos aspectos no
regulados, así como para desarrollar las regulaciones administrativas
complementarias. Abonan en este sentido, entre otros, los principios de eficacia y
eficiencia, transparencia, igualdad de trato, recogidos en el artículo 2 de la Ley.

En tal sentido, tomando como premisa los lineamientos antes indicados, este
Colegiado se avocará al análisis de los puntos controvertidos planteados en el
presente procedimiento de impugnación.

PRIMER PUNTO CONTROVERTIDO: Determinar si corresponde revocar la decisión del


comité de selección de no admitir la oferta del Impugnante en el procedimiento de
selección y, por ende, revocar la declaratoria de desierto.

9. En primer orden, se debe tener en cuenta que el comité de selección determinó


la no admisión de la oferta del Impugnante, conforme a lo siguiente:

Página 12 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

*Extraído del folio 3 del acta publicada en el SEACE.

10. Al respecto, el Impugnante señala que la motivación realizada por el comité de


selección genera indefensión y es ambigua al afirmar que su representada utilizó
un formato distinto al establecido en las bases estándar sin precisar ni demostrar
qué extremo del formato resultaba incongruente, diferente o inconsistente,
puesto que el Anexo N° 6 es el mismo de las bases integradas; además, como lo
establecen las propias bases estándar, el formato es “referencial”, toda vez que lo
relevante del anexo es que permita al comité de selección conocer con certeza el
monto o precio ofertado según el sistema de contratación.

Página 13 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

Asimismo, señala que el comité de selección no precisó qué parte del contenido
ofertado no permitió determinar la coherencia con los requisitos establecidos en
las bases integradas.

Sostiene que la información adicional que agregó al Anexo N° 6, de ninguna


manera, modifica o desnaturaliza el contenido esencial de la oferta, pues no
influye en los componentes y precios unitarios ofertados, al contrario, hace una
precisión con relación a la oferta, que no se encuentra afecto a la Ley de la
Amazonía o exoneración de impuestos.
Concluye indicando que el comité de selección ha trasgredido el principio de
eficiencia y eficacia que subyace a la norma de contratación pública, pues su
decisión de declarar desierto el procedimiento de selección, carece de las
condiciones previstas para dicho efecto.

11. De otro lado, a través de la Carta N° 343-2023-MPH-SGLYP presentada el 31 y el


Informe N° 02816-2023-MPH-A-GM-GAyF-SGLyP, la Entidad indicó que se debe
ratificar la decisión del comité de selección, pues el postor utilizó un formato
distinto al establecido en las bases estándar. Agrega que el Impugnante consignó
un modelo diferente en su página 29 y 30, contraviniendo con lo indicado en el
presente procedimiento de selección.

En ese sentido, sostiene que, al tenerse por admitida la oferta del Impugnante se
estaría vulnerando el principio de la Ley y principio de igualdad de trato al no
cumplir con los requisitos de admisión; asimismo, el Impugnante podría estar en
ventaja frente a los otros postores que sí cumplen con dicho requisito de admisión,
lo que afectaría la igualdad de oportunidades en el procedimiento de selección.

12. Sobre el particular, a fin de esclarecer la controversia planteada por el


Impugnante, cabe traer a colación lo señalado en las bases integradas del
procedimiento de selección, pues estas constituyen las reglas a las cuales se
debieron someter los participantes y/o postores, así como el Comité de Selección
al momento de evaluar y calificar las ofertas en el procedimiento.

13. En ese sentido, resulta pertinente mencionar que según lo establecido en la página
68 de las bases integradas, se estableció que en caso la contratación de la

Página 14 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

ejecución de una obra bajo el sistema a precios unitarios, se incluya el siguiente


anexo:

Página 15 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

Página 16 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

14. Ahora bien, a folios 26 a 30 de la oferta del Impugnante, obra el Anexo N° 6, cuyas
principales piezas se reproducen a continuación:

Página 17 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

Página 18 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

15. Como se puede apreciar del Anexo N° 6 presentado por el Impugnante, este
incluye la estructura del presupuesto de obra, las variables y el precio de total de
la oferta; asimismo, de manera adicional al formato que se establece en las bases
integradas, el cual es referencial (según se señala en las mismas bases), el
Impugnante incorporó un cuadro en el que detalla que no se ha acogido a la Ley
de la Amazonía, ni a la exoneración de impuestos.

16. Al respecto, el comité de selección, según lo indicado en el Acta de admisión,


evaluación, calificación de ofertas y otorgamiento de la buena pro del
procedimiento de selección, no admitió la oferta del Impugnante porque éste
presentó el Anexo N°6 – Precio de la oferta, utilizando un formato distinto al
establecido en las bases estándar, lo cual —según sostuvo— no está sujeto a
subsanación puesto que se estaría modificando el alcance de la oferta; además,
señaló que dicho documento contiene información incoherente ocasionando que
la oferta sea “profusa, difusa o confusa” imposibilitando al comité de selección la
determinación fehaciente del real alcance de la misma.

17. Contrariamente a lo señalado por la Entidad, de la revisión del Anexo N° 6


presentado por el Impugnante, este Colegiado advierte que la información
consignada por el Impugnante corresponde a lo requerido en las bases integradas

Página 19 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

(número de ítem, partida, unidad, metrado, precio unitario y subtotales, así como
el costo directo, gastos generales, utilidad, IGV y monto total), agregando de
manera adicional información relativa a que la oferta no se ha acogido a Ley de la
Amazonía, ni a la exoneración de impuestos.

En ese sentido, si bien lo agregado por el Impugnante no forma parte del formato
establecido para el Anexo N° 6 de las bases integradas, ello en modo alguno afecta
el contenido de la oferta, la cual no se ve alterada; por lo tanto, lo incorporado por
el Impugnante no modifica la naturaleza del Anexo N° 6, por lo que la decisión de
la Entidad carece de fundamento normativo, más aún si el contenido del referido
anexo cumple con lo requerido en el formato de las bases.

Por otro lado, cabe precisar que en el informe técnico la Entidad ha hecho
referencia al principio de igualdad de trato para argumentar que debe ratificarse
la decisión del comité de selección. Sin embargo, conforme a dicho principio,
todos los proveedores deben disponer de las mismas oportunidades para formular
sus ofertas, encontrándose prohibida la existencia de privilegios o ventajas y, en
consecuencia, el trato discriminatorio manifiesto o encubierto, lo cual,
precisamente, el comité de selección no ha cumplido al declarar la no admisión de
la oferta del Impugnante, pese a que presentó el Anexo N° 6 conforme a la
información exigida a todos los postores en las bases integradas.

18. Por lo tanto, en base a la información obrante en el expediente, este Colegiado


advierte que no existe elemento alguno que determine la no admisión de la oferta
del Impugnante; evidenciándose, por el contrario, un actuar irregular del comité
de selección al determinar la no admisión de la oferta del Impugnante; por lo que
dicha situación debe ser puesta en conocimiento del Titular de la Entidad y el
Órgano de Control Institucional de la Entidad para que adopten las medidas que
consideren pertinentes.

19. En ese sentido, corresponde revocar la no admisión de la oferta del Impugnante,


la misma que se debe tener por admitida y, en consecuencia, revocar la
declaratoria de desierto del procedimiento de selección, debiendo declararse
fundado el presente extremo del recurso de apelación.

Página 20 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

SEGUNDO PUNTO CONTROVERTIDO: Determinar si corresponde otorgar la buena pro


a favor del Impugnante.

20. El Impugnante ha solicitado que se le otorgue la buena pro; sin embargo,


considerando que su oferta no fue objeto de evaluación y calificación por parte
del comité de selección, conforme se aprecia del “Acta de admisión, evaluación,
calificación de ofertas y otorgamiento de la buena pro del procedimiento de
selección”, al no haber superado la fase de admisión; corresponde disponer que
dicho órgano colegiado proceda a efectuar la evaluación y calificación de la misma,
y, de corresponder, le otorgue la buena pro del procedimiento de selección.

21. Cabe precisar que este Tribunal no puede subrogarse sobre actuaciones que le
corresponde realizar al comité de selección, tal como, en el presente caso, la
evaluación y calificación de la oferta impugnante.

22. Por tanto, se declara infundado el presente extremo del recurso de apelación del
Impugnante.

23. Así, de conformidad con lo dispuesto en el literal b) del numeral 128.1 del artículo
128 del Reglamento, corresponde declarar fundado en parte el recurso de
apelación interpuesto por el Impugnante, por lo que corresponde revocar la no
admisión de su oferta y la declaratoria de desierto del procedimiento de selección;
sin embargo, se declara infundado el recurso de apelación en el extremo referido
a su solicitud de que se le otorgue la buena pro.

24. En ese sentido, en atención a lo dispuesto en el literal a) del numeral 132.2 del
artículo 132 del Reglamento, y toda vez que este Tribunal declarará fundado en
parte el presente recurso de apelación, corresponde devolver la garantía otorgada
por el Impugnante, para la interposición del citado recurso.

Por estos fundamentos, de conformidad con el informe del Vocal ponente


Christian Cesar Chocano Davis, con la intervención de los Vocales Danny William Ramos
Cabezudo y Steven Aníbal Flores Olivera, atendiendo a la conformación de la Quinta Sala
del Tribunal de Contrataciones del Estado, según lo dispuesto en la Resolución N° 090-
2020-OSCE/PRE del 21 de mayo de 2022, publicada el 23 de mayo de 2022 en el Diario

Página 21 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

Oficial “El Peruano”, y, en ejercicio de las facultades conferidas en el artículo 59 del


Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado
por el Decreto Supremo N° 082-2019-EF, así como los artículos 20 y 21 del Reglamento
de Organización y Funciones del OSCE, aprobado por el Decreto Supremo N° 076-2016-
EF del 7 de abril de 2016; analizados los antecedentes y luego de agotado el debate
correspondiente, por unanimidad;

LA SALA RESUELVE:

1. Declarar fundado en parte el recurso de apelación interpuesto por la empresa


CONSTRUCTORA MALUZMIZA S.A.C. (RUC N° 20533976540), en el marco de la
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 022-2023-MPH/CS-1 - PRIMERA
CONVOCATORIA, convocada para la ejecución de la obra: "Mejoramiento del canal
principal de Hualli, localidad de Hualli del distrito de Huayan, Provincia de Huarmey
Departamento de Ancash, con código de inversiones (CUI) N° 2551911”; resultando
fundado sobre revocar la no admisión de su oferta, así como la declaratoria de
desierto del procedimiento de selección; e infundado en el extremo referido a que
se le otorgue la buena pro; por los fundamentos expuestos. En consecuencia,
corresponde:

1.1 Revocar la no admisión de la oferta de la empresa CONSTRUCTORA


MALUZMIZA S.A.C. (RUC N° 20533976540), en la ADJUDICACIÓN
SIMPLIFICADA Nº 022-2023-MPH/CS-1 - PRIMERA CONVOCATORIA; la
misma que debe tenerse por admitida.

1.2 Revocar la declaratoria de desierto del procedimiento de la ADJUDICACIÓN


SIMPLIFICADA Nº 022-2023-MPH/CS-1 - PRIMERA CONVOCATORIA.

1.3 Disponer que el comité de selección continúe con el procedimiento de


selección, realizando la evaluación y calificación de la oferta de la empresa
CONSTRUCTORA MALUZMIZA S.A.C. (RUC N° 20533976540), y otorgando
la buena pro al postor que corresponda, de ser el caso.

2. Devolver la garantía presentada por la empresa CONSTRUCTORA MALUZMIZA


S.A.C. (RUC N° 20533976540).

Página 22 de 23
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 4345-2023-TCE-S5

3. Remitir copia de la presente Resolución al Titular de la Entidad y a su Órgano de


Control Institucional para que en mérito a sus atribuciones adopte las acciones que
correspondan, de acuerdo con lo señalado en el fundamento 18.

4. Declarar que la presente resolución agota la vía administrativa.

DANNY RAMOS CABEZUDO


PRESIDENTE
DOCUMENTO FIRMADO
DIGITALMENTE

STEVEN ANÍBAL FLORES OLIVERA CHRISTIAN CÉSAR CHOCANO DAVIS


VOCAL VOCAL
DOCUMENTO FIRMADO DOCUMENTO FIRMADO
DIGITALMENTE DIGITALMENTE

Página 23 de 23

También podría gustarte