Está en la página 1de 13

Cloroplastos y

Cromoplastos
GRUPO #8
CLOROPLASTOS
Qué son?
SON AQUELLOS ORGANELOS CELULARES DONDE OCURRE LA
FOTOSÍNTESIS
SE ENCUENTRAN ENVUELTOS POR UN JUEGO DOBLE DE
MEMBRANAS, LAS CUALES CONTROLAN EL TRÁNSITO HACIA
DENTRO Y FUERA DEL CLOROPLASTO.
Internamente
ESTÁN CONSTITUIDOS POR :
Estromas, los que están
compuestos por un material
gelatinoso rico en enzimas

Tilacoides estos organelos


poseen membranas laminares
y en forma de sacos cerrados
aplanados

ESTOS FORMAN PILAS DENOMINADAS GRANAS


EN LAS

Membranas
tilacoidales
Están las clorofilas y otros pigmentos
que participan en la absorción de la luz
Enzimas para el transporte de electrones y
el factor de acoplamiento para la
formación de ATP
Estructura
ADN RIBOSOMAS
Que en conjunto se conoce como Tienen la función de producir
plastoma, organizado en una sola sus propias proteínas
molécula circular de ADN localizada
en el estroma
FUNCIONES IMPORTANTES COMO
EL ANCLAJE DE LA CLOROFILA EN LA MEMBRANA DEL TILACOIDE
CODIFICACIÓN PARA PROTEÍNAS DE LA MAQUINARIA FOTOSINTÉTICA
Función e
importancia
Los cloroplastos son los encargados de realizar la fotosíntesis, en la que, a partir de la
luz solar, se genera energía en forma de ATP para la célula, y sintetiza compuestos
orgánicos
Su importancia biológica es sumamente importante ya que es una fuente primaria de
materia orgánica para el resto de los seres vivos
Fase lumínica de la fotosíntesis
Ciclo de Calvin (Fase oscura de la fotosíntesis
CROMOPLASTOS
Qué son?
Cromoplastos son organelos de membrana de las células vegetales que
almacenan pigmentos fotosintéticos secundarios y reservas nutritivas
Son aquellos que tienen pigmentos carotenoides en su interior que dan color
amarillo, rojo o naranja a la estructura donde se encuentran
Suelen abundar en flores, frutos, hojas y algunas raíces
Estructura
NO SE DEFINE COMO TAL, PERO LOS CROMOPLASTOS DERIVAN DE LOS
CLOROPLASTOS

Comparten ciertas partes como el estroma


Tenemos en su interior gotas de lípidos con carotenoides y estructuras
macromoleculares denominadas fibrillas
En su interior se puede encontrar xantofila, esta se va acumulando hasta
formar cristales o filamentos
Sistema de membranas organizadas en capas, que se generan por la
invaginación de la membrana interna
PARTES
Función e
importancia
Que una de sus funciones principales atraer a animales
polinizadores o aquellos que dispersan las semillas, son
activos metabólicamente

Funciones esenciales dentro de los organismos vivos ya


que son indispensables para la vida, esto debido a que
son beneficiosos en la prevención de enfermedades
Puede devenir en algunos tipos de cáncer y otras enfermedades como Alzheimer, Parkinson,
diabetes, artritis reumatoide, neurodegeneración y enfermedades cardiovasculares, entre otras

También podría gustarte