Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS PARA PROJECT MANAGERS:

EL REPORTE GARTNER

Ing. Ivonne Rico Arenívar y Adán López Miranda


Programa AEGIS-Tec en Administración de Proyectos
Centro de Innovación en Diseño y Tecnología
Tecnológico de Monterrey
Febrero 2009

La evaluación de competencias en
Project Managers se ha convertido
en una necesidad para cualquiera
que esté interesado en seleccionar,
desarrollar y/o certificar a quienes
toman este rol: ¿Cómo podemos
constatar que una persona es
competente para tomar el rol de
Project Manager en determinado
proyecto y situación?

Gartner, en su documento “A
Framework for Performance
Based Competency Standards for Global Level 1 and 3. Administración del progreso del proyecto.
2 Project Managers” nos propone dos herramientas 4. Administración de la aceptación del
muy útiles para este propósito: producto.
5. Administración de las transiciones del
La primera es un modelo de competencias generales proyecto.
“basadas en desempeño” que todo Project Manager 6. Evaluación y mejora del desempeño del
debe cubrir y la segunda es una herramienta para proyecto.
clasificar los proyectos con los que se evaluará a un
Project manager según su nivel de complejidad. Gartner divide a su vez, cada una de estas áreas en
“Elementos de competencia”, con los cuales define
Estas herramientas fueron generadas por la GAPPS las tareas a realizar por el Project Manager sin
(Global Alliance for Project Performance Standars), determinar un procedimiento específico para
en donde participan voluntarios de diferentes completarlas.
industrias y nacionalidades otorgándole al
documento y a las herramientas un carácter genérico Un ejemplo de un elemento de competencia dentro
y global. de la unidad de “Administración de la relación con
los accionistas del proyecto” es “Asegurar que los
El modelo de competencias de Gartner intereses de los accionistas han sido identificados y
están siendo atendidos”.
El modelo de competencias propuesto por Gartner
comprende lo que ellos llaman “Unidades de Como podemos ver, el sistema de Gartner evalúa el
competencia” que son, en otras palabras, las áreas de resultado y no el proceso, dándole libertad a cada
mayor importancia para el buen desempeño de un Project Manager de elegir aquel que considere más
Project Manager. Las seis unidades de competencia apropiado.
son:
1. Administración de la relación con los Finalmente, por cada elemento de competencia,
accionistas del proyecto. Gartner nos provee también de lo que ellos llaman
2. Administración del desarrollo del plan para
el proyecto.
“Criterios de desempeño”. Un ejemplo de esto dentro del elemento
de competencia arriba mencionado, es: “Se toman acciones para
atender intereses divergentes”.

Con estos criterios se definen las condiciones de satisfacción que


deben cumplirse para que la persona demuestre competencia en el
rol de Project Manager y nos describen con más detalle los
resultados y acciones específicas que debemos observar al evaluar
competencias en el desempeño.

Gartner no nos proporciona una herramienta específica para la


evaluación de competencias sino que propone un modelo general
que sienta las bases para que cada organización pueda generar su
propio sistema de evaluación tomando en cuenta las características
específicas tanto del programa como de su entorno.

7. Número y variedad de interfaces entre el


El CIFTER proyecto y otras entidades de la
organización.
El CIFTER es la segunda herramienta que nos
proporciona Gartner. Con esta herramienta el usuario Una herramienta como esta, puede ser muy útil al
evalúa siete aspectos que impactan en el nivel de evaluar competencias en un Project Manager ya que
complejidad de un proyecto; los califica y por medio el especificar el nivel en el que se está evaluando,
de la puntuación final obtenida se define si el nos otorga bases más solidas para definir las
proyecto es considerado como Nivel 1, Nivel 2 o no circunstancias bajo las cuales demostró tener o no las
tiene el suficiente nivel para ser tomado en cuenta en competencias requeridas por su rol.
la evaluación de una persona.
Las dos herramientas propuestas por Gartner
Los siete aspectos evaluados por el CIFTER son: representan un gran avance para quien desea evaluar
1. Estabilidad del contexto global del proyecto. o certificar competencias en el rol de Project
2. Numero de disciplinas, métodos y maneras Manager; sin embargo, aún queda trabajo por hacer:
de enfocar el proyecto, involucradas en el La definición del sistema de evaluación que se
desempeño del mismo. utilizará (sea por percepción, por evidencias o
3. Magnitud de las implicaciones legales, cualquier otro sistema) y su personalización para que
sociales y ambientales que surgen del vaya de acuerdo con las características
desempeño del proyecto. organizacionales y culturales quedan en manos de la
4. Impacto financiero esperado (positivo o organización interesada.
negativo) en los accionistas del proyecto.
5. Importancia estratégica del proyecto en la Referencia:
organización u organizaciones involucradas.
6. Afinidad de los accionistas en cuanto a las GAPPS (2007) A Framework for Performance Based
características del producto final del Competency Standards for Global Level 1 and 2
proyecto. Project Managers Sydney: Global Alliance for
Project Performance Standards.

También podría gustarte