Está en la página 1de 8

Consignas:

Reunidos en pequeños grupos de hasta 4


personas, organícense para juntar diarios
provinciales o nacionales durante los últimos 8 o 10
días donde deberán hacer comparaciones:

1) cada integrante buscara en dos ejemplares de


diario elegido artículos donde aparezca la palabra
crisis, los recortara y los pegara en una hoja (o
en Word si es digital), y anotara las referencias:
•título del diario
•fecha
•sección

2) para cada artículo/diario elaborar una planilla


para registrar la información que consideren
significativas (el que, como, causa y efecto,
mirada objetiva y subjetiva)

3) analicen el uso del término de crisis en cada


uno d los artículos

4) analicen la información de las planillas que


hicieron y saquen conclusiones sobre cada diario
según el concepto sociológico de crisis
2. El primer diario habla sobre la falta de
combustible, que en noviembre aumento
aproximadamente un 10% y como las personas
protestan bajo la lluvia.
El segundo diario habla sobre el cierre de varias
instituciones, principalmente en la provincia de
buenos aires y como aumentaron los salarios
hasta un 334%, desde diciembre de 2021 hasta el
1 de noviembre de 2023, mientras que las cuotas
aumentaron solamente un 268%, y la inflacion,
331%.
En el tercer diario habla sobre como se esta
complejizando la compra de medicamentos al
exterior, ya que no se producen en Argentina y
que esto podria traer como consecuencia un
grave impacto en la salud de la poblacion.
El cuarto diario habla sobre que la busqueda de
casa en alquileres es casi nula, y que casi el 90%
de los residentes porteños viven en
departamentos.
El quinto diario habla sobre que algunas escuelas
como por ejemplo, El niño jesus de praga, Sagrado
corazon de Maria, entre otros. Estas escuelas
piden apoyo estatal para desendeudarse.
El sexto y ultimo diario habla sobre que se
espera un gran ingreso de nafta al mercado inicial
el fin de semana, que ya se puede visualizar en
la estaciones de servicio.
3. En el primer diario utiliza la palabra crisis con
un concepto económico en el que afecta a la
sociedad.
En el segundo diario el termino crisis es utilizado
con el concepto escolar, afectando a la educacion.
En el tercer diario la palabra crisis es utilizado en
el ámbito de la salud, por la falta de
medicamentos, y esto afecta a la sociedad y a
su salud.
En el cuarto diario utiliza el termino crisis en la
vivienda, afectando a la sociedad y su forma de
vida.
En el quinto diario se usa la palabra crisis
nuevamente con el concepto escolar, en el que
afecta a los estudiantes y a la economia de los
que pagan la cuota escolar.
En el sexto diario se utiliza el termino crisis con
un concepto económico, en el que afecta a la
sociedad.

También podría gustarte