Está en la página 1de 2

1. ¿Qué es un agujero negro?

2. ¿Cómo se forma un agujero negro?


3. ¿Cómo se detectan los agujeros negros?
4. ¿Qué es el horizonte de sucesos?
5. ¿Qué es la singularidad?
6. ¿Qué es la paradoja de la información?
7. ¿Qué es la radiación Hawking?
8. ¿Qué es un agujero negro supermasivo?
9. ¿Qué es un quásar?
10.¿Qué es la lente gravitacional?

1. Un agujero negro es una región del espacio donde la gravedad es tan


fuerte que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de ella.
2. Los agujeros negros se forman cuando una estrella masiva se queda sin
combustible y colapsa bajo la fuerza de su propia gravedad.
3. Los agujeros negros se detectan mediante la observación de sus
efectos gravitatorios en otros objetos, como estrellas y galaxias.
4. El horizonte de sucesos es el punto de no retorno alrededor de un
agujero negro, más allá del cual la gravedad es tan fuerte que nada
puede escapar.
5. La singularidad es el punto central de un agujero negro, donde la
curvatura del espacio-tiempo se vuelve infinita.
6. La paradoja de la información es un problema teórico que surge
cuando se considera que la información que cae en un agujero negro
se pierde para siempre.
7. La radiación Hawking es una forma de radiación que se cree que
emiten los agujeros negros debido a efectos cuánticos cerca del
horizonte de sucesos.
8. Un agujero negro supermasivo es un agujero negro con una masa de
millones o miles de millones de veces la masa del Sol.
9. Un quásar es un objeto astronómico extremadamente brillante que se
cree que es alimentado por un agujero negro supermasivo en el centro
de una galaxia.
10.La lente gravitacional es un efecto que ocurre cuando la gravedad de
un objeto masivo, como un agujero negro, distorsiona la luz de objetos
más distantes.

También podría gustarte