Está en la página 1de 2

 00:00

Buen día, les habla Erika Navarro, auxiliar de la Oficina Judicial de David, para la audiencia de
suspensión condicional del proceso en la causa 2022-7854, seguida del señor Orlando
Moreno, por el delito contra el orden jurídico familiar en el Estado Civil, en perjuicio de Nibia
Josefina Moreno Preside la audiencia la licenciada Bienvenida Arauz Chavarría Juez de
Garantías de la Provincia de Chiliquí Dada la presentación por parte de la Autoridad de
Estado Vamos a dar inicio a este acto de audiencia Dándole la palabra al fiscal para que se
presente Sí, gobernador, es honoroble con la garantía de la Provincia de Chiqui, la torre de
Peraú, igualmente le presentamos los saludos a todas las partes presentes, tanto a la
audiencia como físicamente, y a través del soporte tecnológico, que les ama el licenciado
Adolfo Echagallado, y Mía Sánchez, que cada punto de las sesiones presenciales con Mía y
Chiqui, con demás generales y con ustedes ya, pero que si no nos sean en dos meses
breves, en esta mañana, actuando en colaboración del fiscal titular de investigación, el
licenciado Carlos Fonsechi.
 01:13
Vamos a darle la palabra a la querella. Muy buenos días, honorable señora juez, personal de
S.A.A., señora Aura Moreno, mi representante legal, defensa del diputado. Mi nombre es
Lorenzabel González González, abogada querella dentro de la presente causa de generales
conocidas. localizable al correo electrónico gonzalez.gloria.isabel.com Vamos a darle la
palabra, ¿quién representa? ¿Los intereses son menores o grandes? Son adultas mayores
Son adultas mayores, Lidia Josefina Moreno y Melba Inés Moreno Los intereses los
representa la señora Aura Moreno. Vamos a darle la palabra a la señora Aura para que se
presente. Señora Aura, por favor.
 02:10
Muy buenos días. Mi nombre es Aura, usted mantiene el mismo domicilio, la corta del inicio de
investigación, vive en el mismo lugar? Correcto. ¿Y los números de teléfono son los mismos?
Correcto. Gracias, vamos a la palabra al defensor. Sí, señora juez, le pregunto algunos
saludos a todos los presentes, a la licenciada Gloria, que representa los intereses de la
querella a la señora Adora Moreno que está en representación de las señoras Nydia, Josefina
Moreno Tello y Nero Inés Moreno Tello a la representación del Ministerio Público quien es
ahora el 16 de octubre, localizable al teléfono 685-9740, correo electrónico www.cds.gov.mx
¿Qué nos añade, Saúl?
 03:13
Sí, nos encontramos en representación del señor Orlando Moreno Kim con la disposición del
tribunal para que se identifique. Por favor, señor, me da su nombre completo y su nombre de
cédula. Muy buenos días. Orlando Moreno con cédula 4-142-1646. y el 16, 46. Señor Orlando,
usted va a quedar en el mismo oficinio que acortó al inicio de la investigación, vive en el
mismo lugar. Correcto. Y las mujeres de teléfono son las mismas. Sí.
 03:43
Gracias, señor Orlando. Pues esta es una petición de suspensión condicional de la causa.
Tiene la jueza solicitada por el señor, el señor Dr. Olivio. Vamos a darle la palabra al
licenciado para que suspende la petición. Sí, honorable juez, con respecto, celebramos
aunque solicitamos esta audiencia de suspensión del proceso subiendo las condiciones en
base a lo que dispone el artículo 215 del Código Procesal Penal y es importante antes de
entrar a su sentaderismo indicar el premisis de esta presente causa. ¿Qué iniciativa de una
querida interpuesta en el día 2 de enero? Ustedes tienen un momento. 2 de enero, si no me
equivoco.
 04:35
2 de febrero. Primero de febrero de la Ley 2022, donde la licenciada Gloria Isabel González
González, en representación de la señora Arandela Moreno, quien es la representante legal
de las adultas mayores de Reynés Moreno Tello y Josefina Moreno Tello, presenta una
querella por el supuesto delito contra el orden jurídico familiar del Estado Civil en la modalidad
de maltrato de adultos mayores. El día 27 de febrero del año 2023, es decir, año de curso, se
presenta la formulación de imputación del señor Leal Moreno por la conducta escrita en el
artículo 2.11.A, 2.12.B, n. 4, que se refiere al trato de indigenia. El tribunal en aquella ocasión
admite el juez y será por formulada la imputación en contra de mi representado, Orlando
Moreno, por el tipo penal antes mencionado. Ahora bien, revirtieron a los supuestos que
contenden al artículo 215 del Código Procesal Penal encontramos que la norma condiciona
tres supuestos.
 05:51
Con respecto al primero, que habla sobre la admisión de la suspensión condicional de la
ejecución de la pena encontramos que el tipo penal que contempla el artículo 2.12.A
contempla una pena de extinción de 4 a 6 años debido a la consanguinidad. Por tal motivo,
debemos realizar un juicio de probabilidades de la pena aplicada. Partiendo de la pena
mínima, que es de 4 años, si le restamos un tercio de la pena debido a la atenuante por
arrepentimiento y colaboración, tendríamos que un tercio de la pena, partiendo de 48 meses,
serían 16 meses. Dando por resultado, 32 meses de la posibilidad de pena aplicada,
cumpliendo el requisito número 1 de no exceder la pena de 3 años. Con respecto al artículo
98, que nos habla sobre los antecedentes penales, en carpetilla consta que el antecedente no
representado no mantiene ningún tipo de antecedentes penales. Con respecto a la admisión
de los hechos a través de los cuales se le formularon antecedentes representados en el
Deputado, en su debido momento ponemos a disposición del Tribunal el antecedente
representado para que se le hagan las preguntas de rigor.
 07:09
Con respecto al tercer supuesto que habla sobre el convenio de la reparación de los daños,
nuestro representado y en conversaciones previas con la defensa de la querella hemos
convenido que se ofrece la disculpa pública por parte de mi representado a favor de su
hermana y figura como representante legal de las víctimas, Nidia y la señora Neva Moreno.
Ahora bien, señora juez, para terminar de sustentar mi petición, nos encontramos que también
en las previsiones previas con la defensa técnica de Andalacia, hemos encontrado que una de
las condiciones más favorables para la sustención de este proceso es que el señor Orlando se
le contemple la condición número 2 de prohibir frecuentar determinados lugares o personas y
consideramos nosotros, como un acuerdo, que la mejor opción para nuestro parecer es que al
señor Orlando se le prieba frecuentar la residencia de su tía y su mamá por el término de un
año, contado a partir de la suspensión del proceso.
 08:23
Es importante que este tribunal conozca que el señor Pablo reside hace más de 40 años en la
vivienda de su tía y su mamá, pero en base al interés de las señoras Emilia y Nerva, él está
dispuesto a salir voluntariamente de la residencia para que las mismas puedan regresar a su
hogar, se le realicen las adecuaciones y las señoras puedan residir en su hogar, ya que las
mismas se encuentran en un home anchor. Por lo tanto, señora Joyce, en base a todas las
consideraciones que hemos presentado en el tribunal, sometemos a su consideración esta
suspensión del proceso subjeto a la justicia. Defensor, aclarame, ese juicio probable, ya
mismo le comprendí, usted partió de 4 años.
 09:11
Correcto, 48 meses. Si le aplicamos un tercio de la pena, debido a la tenacia del
arrepentimiento y a la colaboración, serían 16 meses. Entonces 48 menos 16 nos daría 32
meses. Es decir, menos de 3 años que el positivo penal, una vez que la fecha de detención. y
posteriormente al señor del caso. Señor fiscal, ¿qué le diga? Sí, muy buenos días, honorable
señora juez. Reiterando los saludos a los participantes de la sala. Pues una vez escuchados
los argumentos del defensor, del señor Orlando Moreno, pues tenemos a bien hacer los
señalamientos que, si bien es cierto en la parte técnica, pues cabe la suspensión condicional
del proceso, en lo que habíamos conversado, era la salida definitiva del señor Orlando
Moreno en la presidencia, no por un año solamente, que se considera en la suspensión
condicional del proceso.

202200007854 Querella
No. De Caso
Fase de Cumplimi Suspendido
Fase Estado Del Caso
2022/02/01 2
Fecha Conocimiento Complejidad

Modalidad Delictiva

También podría gustarte