Está en la página 1de 8

TERMOCANDELARIA COMBINED CYCLE PROJET Nª

CONVERSION PROJECT 70180


CONSTRUCTION SAFETY PROGRAM PAGE 1
DOCUMENT CODE: 70180-00YDR-SNS-TRE002 REV.:-03

CHARLAS DE SEGURIDAD
DEL 30 DE OCTUBRE AL 05 DE NOVIEMBRE 2023

DIA DE LA
FECHA TEMA
SEMANA
30/10/2023 ASEGURAMIENTO DE HERRAMIENTAS EN ALTURA LUNES
DIQUES DE CONTENCIÓN Y TRASIEGO DE SUSTANCIAS
31/10/2023 MARTES
QUIMICAS
01/10/2023 PROHIBIDO EL DESCANSO EN AREAS COMISIONADAS MIERCOLES
INPECCIONES DE ORDEN Y ASEO EN LOS FRENTES DE
02/10/2023 JUEVES
TRABAJO
03/10/2023 IGNORANTE O INDIFERENTE VIERNES

04/10/2023 USO DE GAFAS DE SEGURIDAD SABADO

05/10/2023 HIGIENE PERSONAL DOMINGO

NOTA:
LOS LUNES SE DEBE HACER LA SOCIALIZACION DEL ATS, ASI COMO LOS
RIESGOS O INTERFERENCIAS QUE PUEDAN PRESENTARSE EN EL
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

“SEGURIDAD SOMOS TODOS, LIDEREMOS CON EJEMPLO”


TERMOCANDELARIA COMBINED CYCLE PROJET Nª
CONVERSION PROJECT 70180
CONSTRUCTION SAFETY PROGRAM PAGE 1
DOCUMENT CODE: 70180-00YDR-SNS-TRE002 REV.:-03

LUNES 30 DE OCTUBRE 2023


ASEGURAMIENTO DE HERRAMIENTAS EN ALTURAS

La caída de objetos continúa siendo el riesgo número uno de lesiones


graves, muertes y daño de equipo en muchas industrias a nivel mundial.
Esta misma estadística no se acota únicamente al mundo industrial, sino
que puede aplicarse también a las actividades de ocio y la vida hogareña.

¿Qué es un objeto caído?


Cualquier objeto que caiga, o caiga desde su posición previa, y que tiene el potencial de
causar cualquier lesión, la muerte o daño en el equipo/ entorno de trabajo. Este se puede
clasificar a su vez como estático o dinámico.

• Caída de objeto estático:


Cualquier objeto que caiga de su posición anterior bajo su propio peso debido a las fuerzas
gravitacionales (es decir, sin ninguna fuerza aplicada). Por ejemplo, fallas causadas por
corrosión o fijaciones inadecuadas.
• Caída de objeto dinámico
Cualquier objeto que caiga de su posición anterior debido a la fuerza aplicada. Por ejemplo,
impactos que impliquen equipos o desplazamiento de cargas, enganches a maquinaria o
artículos apilados, movimiento, corrientes generadas por las hélices de los helicópteros o
condiciones climáticas severas.

¿Qué causa la caída de objetos?

• Evaluación de riesgos inadecuada: No identificar los peligros de la caída de objetos


• Factores humanos: Error del trabajador, falta de aseguramiento y amarre de las
herramientas.
• Procedimientos inadecuados: Mala planificación.
• Instalaciones y accesorios fallidos: Corrosión, vibración, un mal diseño, selección o
instalación incorrecta
• Mala limpieza: riesgos preexistentes de tareas anteriores, materiales remanentes de
actividades.
• Inspección, reparación y mantenimiento inadecuados: Ignorando situaciones con falta
de seguridad
• Herramientas y equipos mal almacenados o protegidos: No se usan cordones o
sujeciones
• Factores ambientales: Viento, mareas, condiciones extremas.

Los objetos no caen solos:


Todas las herramientas en altura deben estar amarradas, la caída de un objeto no
solo puede ocasionar lesiones o accidentes a personas, actualmente el proyecto se
encuentra en la fase de puesta en marcha y Comisionamiento y la caída de un objeto
puede ocasionar lesiones daños a los materiales o interrupciones al proceso que
pongan en peligro por consecuencia a los trabajadores.

“SEGURIDAD SOMOS TODOS, LIDEREMOS CON EJEMPLO”


TERMOCANDELARIA COMBINED CYCLE PROJET Nª
CONVERSION PROJECT 70180
CONSTRUCTION SAFETY PROGRAM PAGE 1
DOCUMENT CODE: 70180-00YDR-SNS-TRE002 REV.:-03

MARTES 31 DE OCTUBRE 2023


DIQUES DE CONTENCIÓN Y TRASIEGO DE SUSTANCIAS QUIMICAS

El propósito fundamental del dique de contención es evitar la contaminación del subsuelo


en caso de derrames o que se extienda el producto hacia otras áreas y tener la oportunidad
de recuperarlo. Todos los tanques de almacenamiento verticales y horizontales deben estar
limitados por diques de contención, cuya construcción será de concreto, acero o
mampostería, impermeabilizados, con recubrimiento resistente al producto químico y
capaces de resistir la presión hidrostática ejercida por el líquido que llegarán a contener. El
dique no debe tener ningún desagüe ni filtración.
La altura mínima del dique de contención será de 0.6 metros y de 2 metros como máximo
sobre el nivel de piso terminado. La capacidad volumétrica de los diques de contención será
entre 110% y 125% del volumen del tanque de almacenamiento principal, más el volumen
que ocupen otras construcciones, como son las cimentaciones de los propios tanques.
Dentro de los diques de contención no deberá existir equipo eléctrico o materiales
incompatibles, válvulas que controlen o hagan el cierre del derrame o los equipos de
emergencias que se requieran en caso de incendio. Los diques deben permanecer con su
capacidad de contención disponible para cumplir el propósito fundamental ya descrito, por
este motivo es importante evitar que se inunden de agua y en los casos donde no es posible
se debe contar con sistemas para drenarlos, pero deben permanecer secos.

Trasiego de sustancias químicas


• Toda transferencia de aceites, combustibles y sustancias químicas entre tanques
contenedores y equipos debe hacerse mediante una bomba y/o recipientes que
minimicen la probabilidad de goteo; adicionalmente, se deberá disponer de un medio
(plástico, membrana o similar) que impida que los posibles goteos afecten el suelo
durante este proceso. No se deben tanquear equipos por gravedad ni por sifones
iniciados con la boca del trabajador.
• El tanqueo de vehículos y equipos se debe hacer en el sitio aprobado. El vehículo o
equipo que este siendo tanqueado debe estar apagado y sin pasajeros a bordo.
• Antes de realizar la transferencia debe verificarse que los acoples y uniones estén en
buen estado de funcionamiento y sean de cobre.
• La instalación eléctrica del circuito de arranque y del circuito de encendido deben
estar firmemente sujetas y las abrazaderas de los bornes de las baterías bien
ajustadas con sus tuercas.
• El acceso del operador debe ser seguro usando si es necesario líneas de vida
verticales en el ascenso al tanque y líneas horizontales en su desplazamiento en la
parte superior del tanque.
• Para transferencias entre contenedores ambos contenedores deben estar
conectados a un polo a tierra o una conexión entre contenedores para la
transferencia de energía.
• Se debe verificar el tipo de combustible a descargar.
• Los teléfonos celulares deben estar apagados en tanto se encuentren dentro de las
áreas de almacenamiento y transferencias.
• Al descargar se debe verificar que el drenaje del tanque a descargar se encuentre
abierta.

“SEGURIDAD SOMOS TODOS, LIDEREMOS CON EJEMPLO”


TERMOCANDELARIA COMBINED CYCLE PROJET Nª
CONVERSION PROJECT 70180
CONSTRUCTION SAFETY PROGRAM PAGE 1
DOCUMENT CODE: 70180-00YDR-SNS-TRE002 REV.:-03

MIERCOLES 01 DE NOVIEMBRE 2023


PROHIBIDO EL DESCANSO EN AREAS COMISIONADAS

Seguramente en más de una ocasión, después de comer, has sentido que tu cuerpo se vuelve
pesado y que el sueño comienza a invadirte. Esta condición se denomina marea alcalina
postprandial, mejor conocida como el mal del puerco.

La marea alcalina postprandial, mejor conocida como el mal del puerco, se debe a una baja
energética ocasionada por un exceso en la producción de bicarbonato en la sangre, el cual
necesita sintetizarse en respuesta a la producción de ácido clorhídrico que el estómago
realiza cuando nos alimentamos. El mal del puerco tiende a presentarse minutos después haber
comido y puede durar algunos minutos e, incluso, hasta dos horas. En este lapso de tiempo la
persona se siente cansada y con una fuerte sensación de pesadez y somnolencia.

Descansar en las áreas de trabajo después del almuerzo nos


expone a un PELIGRO INMINENTE ya que el proyecto se
encuentra en producción en la cual tenemos:
• Cables energizados
• Sistemas presurizados
• Equipos mecánicos en prueba y movimiento.
• Válvulas presurizadas y con temperatura
• Equipos rotativos en movimiento
• Sustancias químicas en el área

No solo es el acto inseguro de ir a dormir en las áreas comisionadas y áreas en puesta en


marcha, también se detecta que el personal:
• Uso de audífonos o dispositivos móviles que no están autorizados; en caso de
presentarse una emergencia el personal no está presente sobre la situación, si o
distraído en lo que escucha.
• Retiro de calzado.
• Retiro de ropa de trabajo.
• Dejar las áreas en malas condiciones con los materiales que utilizan como “cama”
para descansar.

El proyecto ha dispuesto espacio para las contratistas; campamentos y espacios para


comedores con el objeto de que el tiempo de descanso sea tomado en este lugar; fuera de
las áreas de planta donde cada vez se incrementa el riesgo por el comisionado y las pruebas
de la planta.

“SEGURIDAD SOMOS TODOS, LIDEREMOS CON EJEMPLO”


TERMOCANDELARIA COMBINED CYCLE PROJET Nª
CONVERSION PROJECT 70180
CONSTRUCTION SAFETY PROGRAM PAGE 1
DOCUMENT CODE: 70180-00YDR-SNS-TRE002 REV.:-03

JUEVES 02 DE NOVIEMBRE 2023


INPECCIONES DE ORDEN Y ASEO EN LOS FRENTES DE TRABAJO

El orden y el aseo en el trabajo son factores de gran importancia para la salud, la seguridad, la
calidad de los productos y en general para la eficiencia del sistema productivo. También son
factores esenciales para la convivencia social, tanto dentro del hogar como de nuestra comunidad.
Una empresa maneja estándares adecuados de orden y aseo, cuando:

• Realiza un almacenamiento correcto de materiales (materia prima, producto en proceso y


producto terminado).
• Cuenta con una disposición correcta de desperdicios.
• Realiza la remoción rápida de derrames y un mantenimiento periódico de las edificaciones.
• También incluye el control de escapes, derrames o goteras y se promueve el aseo personal.

SABÍA USTED

¿Cuáles son los beneficios que traen el orden y el aseo?

• Se disminuyen los riesgos de accidentalidad.


• Se logra el mayor provecho del espacio.
• Se hace buen uso de los recursos disponibles.
• Se genera confianza en los clientes, proveedores y visitantes.
• Se aumenta nuestro rendimiento en el trabajo puesto que se reduce el tiempo invertido en la
búsqueda de objetos.
• Se mantienen inventarios en el mínimo necesario.
• Se estimulan comportamientos seguros de trabajo.
• Se genera un ambiente de trabajo agradable.

¿Cuándo un lugar está en orden?

• Un lugar está en orden cuando no hay cosas innecesarias y las necesarias están en su lugar.
• Cuando las cosas están organizadas de acuerdo con la clase de material, la frecuencia con la que
se utiliza y el número de personas que las necesitan.
• Cuando se han eliminado los pasos innecesarios y reducido las distancias para el transporte y
suministro de las materias primas o productos elaborados.

UN LUGAR PARA CADA COSA Y CADA COSA EN SU LUGAR


Es definir el sitio apropiado para ubicar los materiales, piezas y herramientas de trabajo,
estableciendo con ello un sistema de comunicación visual efectivo, por medio de avisos, rótulos o
dibujos, para que las cosas puedan encontrarse con facilidad y ponerse de nuevo en su sitio.

“DURANTE ESTA SEMANA INVITAMOS A QUE REALICEMOS INSPECCIONES DE ORDEN Y ASEO


EN CADA AREA DE TRABAJO Y MEJORES LAS CONDICIONES Y MANTEGAMOS BUENAS
PRACTICAS”

“SEGURIDAD SOMOS TODOS, LIDEREMOS CON EJEMPLO”


TERMOCANDELARIA COMBINED CYCLE PROJET Nª
CONVERSION PROJECT 70180
CONSTRUCTION SAFETY PROGRAM PAGE 1
DOCUMENT CODE: 70180-00YDR-SNS-TRE002 REV.:-03

VIERNES 03 DE NOVIEMBRE 2023


¿IGNORANTE O INDIFERENTE?

¿Cuántos sabemos la magnitud de la crisis ambiental que atraviesa nuestro planeta?


Todo proviene de la naturaleza a nuestro alrededor, el agua, la comida, materiales varios, medicinas,
petróleo, por lo que si los ecosistemas colapsan a nosotros como especie humana no nos quedarán más
recursos. En nuestra realidad ambiental actual, el tráfico de especies en peligro, la caza furtiva, la tala
de árboles desmesurada, los incendios forestales, pruebas de productos en animales, y por supuesto la
contaminación ambiental, son temas de todos los días.
En nuestra realidad ambiental, el calentamiento global dejó de ser un mito hace mucho, ha dejado ver
impresionantes cambios climáticos en el mundo, como nevadas históricas en Europa, granizos del
tamaño de bolas de tennis en varias partes del mundo, huracanes y ciclones en lugares que nunca se
habían visto, inundaciones devastadoras en algunas ciudades mientras que en otras no cae ni una gota
de lluvia. Todo esto, obra del calentamiento global, está sucediendo hoy en día y pareciera que no nos
hemos dado cuenta de que no es normal.
Urge que todos los humanos cambiemos a un esquema de consumo responsable y sostenible. Se
necesitan acciones más grandes, se necesita que las empresas sean quienes cambien a patrones más
sostenibles, se necesita que los gobiernos mundiales se comprometan a limpiar la energía y evitar los
residuos.

¿Qué puede hacer la sociedad para cambiar la realidad actual? Pues el primer paso es despertar y
actuar ahora, tenemos que ayudar al planeta en que habitamos, el cual está pidiendo a gritos auxilio
porque está colapsado y no puede más.

¿Como puedes empezar ayudando?


• Los productos y materiales deben ser reutilizados y reciclados de manera eficiente para evitar la
generación de residuos, y reducir la dependencia de los recursos naturales
• Reducir la huella de carbono: La huella de carbono es la cantidad de gases de efecto invernadero
emitidos en la atmósfera debido a nuestro estilo de vida. Algunas formas de reducir la huella de carbono
son utilizar medios de transporte sostenibles, cambiar a energías renovables y reducir el consumo de
carne.
• Ahorrar energía en casa: Podemos ahorrar energía en casa de muchas maneras, como apagar y
desconectar los electrodomésticos que no estamos usando, cambiar a bombillas LED y utilizar el modo
de ahorro de energía en los dispositivos electrónicos.
• Consumir productos locales y orgánicos: Comprar productos locales y orgánicos no solo apoya a los
agricultores locales, sino que también reduce la cantidad de energía necesaria para transportar los
alimentos desde lejos.
• Ahorrar agua: El agua es un recurso valioso y limitado. Podemos reducir su consumo al tomar duchas
más cortas, reparar fugas en el hogar y regar las plantas en horas más frescas del día.
• Planta árboles y plantas: Los árboles y las plantas absorben dióxido de carbono y producen oxígeno.
Esta actividad podría contribuir a reducir el impacto del cambio climático.
• Usar productos reutilizables: Utilizar productos reutilizables como botellas de agua, bolsas de tela y
recipientes de comida en lugar de productos desechables reduce la cantidad de residuos que generamos.
• Reducir el uso de productos químicos: Implementar estrategias para reducir o evitar el uso de productos
químicos en nuestra vida diaria es una de las formas que contribuyen a mitigar sus potenciales efectos
adversos sobre el medio ambiente.

“SEGURIDAD SOMOS TODOS, LIDEREMOS CON EJEMPLO”


TERMOCANDELARIA COMBINED CYCLE PROJET Nª
CONVERSION PROJECT 70180
CONSTRUCTION SAFETY PROGRAM PAGE 1
DOCUMENT CODE: 70180-00YDR-SNS-TRE002 REV.:-03

SABADO 04 DE NOVIEMBRE 2023


USO DE GAFAS DE SEGURIDAD

Las gafas de protección ofrecen seguridad a los trabajadores, que está así bien protegido
durante las tareas más peligrosas. las gafas son de una particular importancia ya no solo para
poder evitar que tengamos contacto con todo tipo de virutas u otros objetos, sino también
para protegernos de la propia luz cuya continua exposición, puede ser perjudicial para
nuestros ojos.

• No tienen que sobrecargar a la cara de peso innecesarios o entorpecer la visión y la


operatividad del empleado. Por esta razón están fabricados con materiales
ligeros que suelen ser fibra de vidrio, mica o vidrio.
• Los lentes tienen que ser resistentes a las altas temperaturas y también a los
entornos industriales agresivos: se trata de un accesorio de protección que tiene que
estar optimizado para cualquier tipo de acercamiento a materiales o situaciones
potencialmente peligrosas.
• Los lentes no tienen sólo que ser ligeros: también deben de ser compactos e
inflexibles, para que sea un accesorio portátil que facilite mucho el trabajo y que no
lo entorpezca.

. Al ser considerado un EPI, el uso de las gafas de seguridad es obligatorio por parte del
trabajador, y el empresario tiene que entregarlos y reponerlas cuando sea necesario. Las
gafas se pueden utilizar solas o combinadas con otros EPIs, como las pantallas faciales,
cuando además de riesgo de daño ocular exista riesgo de lesiones en la cara.

El no uso de las gafas puede


traerte consecuencias
temporales y permanentes a
tu salud.

Elegir usar la protección, es


elegir tu salud y tu vida primero.
Usa tus gafas y protege tus
Ojos

“SEGURIDAD SOMOS TODOS, LIDEREMOS CON EJEMPLO”


TERMOCANDELARIA COMBINED CYCLE PROJET Nª
CONVERSION PROJECT 70180
CONSTRUCTION SAFETY PROGRAM PAGE 1
DOCUMENT CODE: 70180-00YDR-SNS-TRE002 REV.:-03

DOMINGO 05 DE NOVIEMBRE 2023


HIGIENE PERSONAL

La higiene personal es la forma en que cuidas tu cuerpo. Esta práctica incluye desde bañarte, lavarte las
manos, cepillarte los dientes y mucho más. Todos los días, entramos en contacto con millones de gérmenes
y virus externos. Pueden permanecer en tu cuerpo, y en algunos casos, pueden enfermarte. Las prácticas
de higiene personal pueden ayudar a prevenir enfermedades. También pueden ayudar a que te sientas bien
con tu apariencia.

Desempeñarnos en un entorno laboral limpio y ordenado nos permite sentirnos más cómodos
y mejorar nuestro rendimiento laboral, reduciendo la probabilidad de adquirir alguna
enfermedad o producir un accidente de trabajo y lo mismo aplica para nuestros hábitos de higiene personal
por esto ten en cuenta estas recomendaciones para que logres una satisfacción personal y bienestar:

1. Lavar y desinfectar las manos frecuentemente ya que esto disminuye la probabilidad de transmisión de
enfermedades como resfriado y gripe en el grupo de trabajo, también es importante mantener las uñas
bien cuidadas y dependiendo de nuestra actividad llevarlas cortas y limpias.
2. Tener con un kit de aseo en la oficina con crema y cepillo de dientes y desodorante, toallas húmedas,
pañuelos desechables para asearnos en el trabajo en el caso de ser necesario.
3. Dejar los lugares de uso común como baños, comedores, puntos de hidratación en el mismo estado en que
los encontremos.
4. Asegurarnos de tener una presentación personal impecable, tanto en nuestro vestuario, como cabello,
barba y cuerpo limpios, nuestro uniforme debe estar limpio y en buenas condiciones; no debe estar roto o
descocido.
5. Evitar malos hábitos como, colocarse el dedo en la nariz, oreja o boca, morderse las uñas o los cueros de
las uñas entre otros.
6. Cada trabajador debe tener su recipiente individual para consumir el agua; no se pueden compartir o
prestar
7. Los puntos de hidratación deben estar limpios; los termos deben estar limpios en el interior y en el exterior.
Las tapas, válvulas dispensadores limpios y en buen estado, así como tener alcohol o gel para desinfectar
las manos. El termo debe estar sellado con cinta y contar con la fecha del día.
8. Los EPP Acostúmbrese a limpiarlos y a desinfectarlos continuamente. Por ejemplo; los tapones auditivos,
sirven para proteger sus oídos de ruidos dañinos, pero si no se mantienen higiénicamente aseados, pueden
causarle una infección.
✓ Casco: Revise periódicamente el tafilete, lávelo y límpielo frecuentemente. Revísalo para verificar si tiene
cintas desgastadas, remaches sueltos, costuras deshechas u otros defectos. Reemplace su casco después
de un impacto severo.
✓ Tapones auditivos de inserción: Lávelos con agua tibia y jabón suave antes de colocárselos. Las manos
deben estar muy limpias al momento de insertárselos. Cuando no los vaya a utilizar, guárdelos secos en un
estuche. Deben reemplazarse si se quiebran, rajan o se deforman parcialmente. Si son de copa límpielos
con un paño suave y guárdelos en bolsa al final.
✓ Respirador con filtros para solventes orgánicos: Cuando no utilice su respirador, guárdelo en una bolsa
plástica bien cerrada de lo contrario se saturarán los filtros con los vapores de los solventes dispersos en el
ambiente.

“SEGURIDAD SOMOS TODOS, LIDEREMOS CON EJEMPLO”

También podría gustarte