Está en la página 1de 3

INFORME INDIVIDUAL EVALÚA - 3

FECHA: 28/12/2023

APELLIDOS Y NOMBRE CURSO GRUPO Nº ORDEN EDAD

SOTIL GUZMÁN AYNARADALESKA 3 1 2 8

CENTRO POBLACIÓN TIPO DE ENSEÑANZA

9653 - ESCUELA PRESBITERIANA EL LA GRANJA 3º Ed. Básica


SALVADOR

R E S U L TA D O S
Puntuación centil

RE 10 %

PA 10 % 10
E sc a la C og n it iv a
OP 10 %

MA 14 %

MO 73 %

AC 12 %
E sc a la Ps ic o so c ia l
CP 67 %

AE 49 %

CL 10 %
E sc a la de L ec t ur a
EF 10 %
20
OR 10 %

GR 21 %
E sc a la de Es c r it ur a
OF 10 %

CN 10 %
E sc a la Ma te m át ic a RP 10 %

30

ZON A AL TA Z O N A M ED I A Z O N A D E M E JO R A
100 - 80 79 - 20 19 - 0
100

40

90

50

80

60
70

E C : E S C A L A C O G N I T I VA AC: AUTOCONTROL O R : O RT O G R A F Í A V I S U A L Y R E G L A D A

RE: REFLEXIVIDAD C P : C O N D U C TA S P R O S O C I A L E S G R : G R A F Í A Y E X P R E S I Ó N E S C R I TA

PA: PENSAMIENTO ANALÓGICO AE: AUTOESTIMA O F: O RT O G R A F Í A F O N É T I C A

OP: ORGANIZACIÓN PERCEPTIVA EL: ESCALA DE LECTURA E M : E S C A L A M AT E M ÁT I C A

M A : M E M O R I A Y AT E N C I Ó N CL: COMPRENSIÓN LECTORA CN: CÁLCULO NUMÉRICO

EP: ESCALA PSICOSOCIAL E F: E F I C A C I A L E C T O R A RP: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

MO: MOTIVACIÓN ES: ESCALA DE ESCRITURA

La información que se muestra en este informe es estrictamente confidencial. Refleja la situación del alumno/a y no debe ser considerada como determinante y/o definitiva.
En el Centro sólo podrá acceder a este documento el Departamento de Orientación y tutor/a y siempre con fines exclusicamente pedagógicos.

PÁ G I N A 1 / 3
INFORME INDIVIDUAL EVALÚA - 3
FECHA: 28/12/2023

APELLIDOS Y NOMBRE CURSO GRUPO Nº ORDEN EDAD


SOTIL GUZMÁN AYNARADALESKA 3 1 2 8

CENTRO POBLACIÓN TIPO DE ENSEÑANZA


9653 - ESCUELA PRESBITERIANA EL LA GRANJA 3º Ed. Básica
SALVADOR

CAPACIDADES GENERALES

ESCALA COGNITIVA
Su capacidad para actuar de forma reflexiva ante tareas que exigen el uso de dos formatos lingüísticos (verbal y
visual) es muy inferior a la que suele ser habitual en su nivel de edad y académico, mostrando conductas
claramente impulsivas.

En lo que se refiere al aspecto del razonamiento lógico que permite identificar relaciones analógicas entre
conceptos, esta alumna alcanza resultados tan bajos, que evidencia un nivel elevado de dificultad para estas
tareas.

Para terminar el estudio de la capacidad para razonar lógicamente, indicaremos que su capacidad para realizar
tareas que exigen análisis y síntesis visual está muy por debajo de la que suele ser habitual en su nivel escolar.

En lo referido a la memoria y atención logra una puntuación por debajo de los valores propios de este nivel
académico, lo que nos señala que esta alumna muestra dificultades para concentrarse y captar los detalles, para
retener y recordar palabras e imágenes visuales previas.

ESCALA PSICOSOCIAL
Las respuestas proporcionadas por Aynaradaleska al cuestionario de adaptación aplicado nos presentan a una
alumna con una motivación positiva y adecuada actitud ante las tareas escolares.

Esta alumna manifiesta, en el cuestionario de adaptación, una elevada falta de autonomía personal en las
situaciones sociales de poca complejidad, actuando con una gran indecisión. Se le deberá ir dotando de mayores
habilidades sociales que le permitan, progresivamente, una mayor autonomía en las situaciones cotidianas de la
vida escolar y social.

En lo que respecta a sus habilidades sociales esta alumna presenta un buen desarrollo de las mismas,
evidenciando en sus respuestas una buena capacitación para el trata con los demás, contribuyendo a los
proyectos comunes de carácter cooperativo y manifestando su actitud para prestar ayuda a los demás.

En último lugar y en lo que se refiere al nivel de autoconcepto y autoestima, aparece dentro del nivel medio, por
lo tanto, no son datos preocupantes, aunque siempre esté bien potenciar las imagen que tiene de sí misma y su
seguridad a la hora de enfrentarse con las situaciones difíciles en las que se encuentre involucrado.

PÁ G I N A 2 / 3
INFORME INDIVIDUAL EVALÚA - 3
FECHA: 28/12/2023

APELLIDOS Y NOMBRE CURSO GRUPO Nº ORDEN EDAD


SOTIL GUZMÁN AYNARADALESKA 3 1 2 8

CENTRO POBLACIÓN TIPO DE ENSEÑANZA


9653 - ESCUELA PRESBITERIANA EL LA GRANJA 3º Ed. Básica
SALVADOR

CAPACIDADES ESPECÍFICAS

ESCALA DE LECTURA
En lo que respecta a sus resultados en comprensión lectora, éstos se encuentran muy por debajo de los estándares
propios de este nivel académico.

En la prueba de Eficacia Lectora, mediante tareas que exigen la puesta en marcha de los mecanismos de
conversión alfabética, logra unos resultados muy inferiores a los valores promedios, lo que pone en evidencia la
necesidad de reforzar las tareas en que inciden estos aprendizajes.

ESCALA DE ESCRITURA
Su baja capacidad para escribir utilizando las reglas ortográficas más sencillas, hace que su escritura sea poco
funcional.

Su competencia para utilizar el lenguaje escrito se encuentra dificultada tanto por problemas en las habilidades
motrices subyacentes, como cuando tiene que expresar ideas de forma espontánea.

Su competencia ortográfica, a nivel fonético, se encuentra muy por debajo de los valores medios de su nivel
académico.

ESCALA MATEMÁTICA
En lo que respecta a sus habilidades para utilizar los números y las operaciones aritméticas básicas, aparecen
hándicaps que le impiden ejecutar la mayor parte de las tareas matemáticas propuestas.

Para finalizar, señalaremos que los muy bajos resultados obtenidos en resolución de problemas indican
significativas dificultades en la comprensión y aplicación de las operaciones, lo que le ha impedido resolver la
mayor parte de las situaciones problemáticas propuestas.

LA GRANJA, 28 de diciembre de 2023


Equipo PIE - Escuela Presbiteriana

PÁ G I N A 3 / 3

También podría gustarte