Está en la página 1de 3

INFORME INDIVIDUAL EVALÚA - 1

FECHA: 28/12/2023

APELLIDOS Y NOMBRE CURSO GRUPO Nº ORDEN EDAD

PAGES ALVARADO VIANA SILOÉ 1 1 2 7

CENTRO POBLACIÓN TIPO DE ENSEÑANZA

9653 - ESCUELA PRESBITERIANA EL LA GRANJA 1º Ed. Básica


SALVADOR

R E S U L TA D O S
Puntuación centil

OP 10 %

SE 36 % 10
E sc a la C og n it iv a
MA 10 %

CA 10 %

MO 10 %

AC 78 %
E sc a la Ps ic o so c ia l
CP 83 %

AE 10 %

CL 10 %
E sc a la de L ec t ur a
EL 10 %
20
OR 10 %

GR 16 %
E sc a la de Es c r it ur a
OF 10 %

CN 10 %
E sc a la Ma te m át ic a RP 10 %

30

ZON A AL TA Z O N A M ED I A Z O N A D E M E JO R A
100 - 80 79 - 20 19 - 0
100

40

90

50

80

60
70

E C : E S C A L A C O G N I T I VA AC: AUTOCONTROL O R : O RT O G R A F Í A V I S U A L Y R E G L A D A

OP: ORGANIZACIÓN PERCEPTIVA C P : C O N D U C TA S P R O S O C I A L E S G R : G R A F Í A Y E X P R E S I Ó N E S C R I TA

SE: SERIES AE: AUTOESTIMA O F: O RT O G R A F Í A F O N É T I C A

M A : M E M O R I A Y AT E N C I Ó N EL: ESCALA DE LECTURA E M : E S C A L A M AT E M ÁT I C A

CA: CLASIFICACIONES CL: COMPRENSIÓN LECTORA CN: CÁLCULO NUMÉRICO

EP: ESCALA PSICOSOCIAL EL: EXACTITUD LECTORA RP: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

MO: MOTIVACIÓN ES: ESCALA DE ESCRITURA

La información que se muestra en este informe es estrictamente confidencial. Refleja la situación del alumno/a y no debe ser considerada como determinante y/o definitiva.
En el Centro sólo podrá acceder a este documento el Departamento de Orientación y tutor/a y siempre con fines exclusicamente pedagógicos.

PÁ G I N A 1 / 3
INFORME INDIVIDUAL EVALÚA - 1
FECHA: 28/12/2023

APELLIDOS Y NOMBRE CURSO GRUPO Nº ORDEN EDAD


PAGES ALVARADO VIANA SILOÉ 1 1 2 7

CENTRO POBLACIÓN TIPO DE ENSEÑANZA


9653 - ESCUELA PRESBITERIANA EL LA GRANJA 1º Ed. Básica
SALVADOR

CAPACIDADES GENERALES

ESCALA COGNITIVA
Su capacidad para la realización de tareas que exigen reconocimiento de relaciones espaciales, análisis y síntesis
con elementos visuales, está por debajo de lo esperado.

Los resultados en las tareas de seriación indican que Viana Siloé tiene alguna dificultad para captar relaciones de
orden teniendo en cuenta una característica.

Los resultados obtenidos por Viana Siloé en las pruebas que miden la capacidad para recordar datos y detalles,
centrar la atención en determinados estímulos y mantener la concentración en el trabajo, entre otros, señalan la
conveniencia de realizar actividades específicas que estimulen estos aspectos.

El nivel de eficacia de esta alumna cuando trata de establecer categorías conceptuales superiores a un conjunto
de elementos visuales es inferior a lo esperado.

ESCALA PSICOSOCIAL
En este apartado vamos a analizar los resultados que Viana Siloé ha obtenido en el Cuestionario de Adaptación.
Esta alumna aparece con un nivel que podemos considerar bajo; por ello estimamos necesario potenciar un mayor
interés y entusiasmo por todo lo escolar, dada la incidencia de estos planos en el rendimiento académico.

En lo referido a la percepción de sí misma, esta alumna aparece como una niña con un nivel alto de autonomía
personal en el desarrollo de sus actividades de la vida cotidiana. También apreciamos que presenta una capacidad
adecuada para controlar el propio comportamiento.

Sus respuestas al cuestionario indican que esta alumna posee unas excelentes habilidades prosociales: tendencia
a la cooperación, disposición a la colaboración y ayuda a los demás, capacidad de relaciones sociales y facilidad
para establecer contactos.

En el cuestionario de autoconcepto y autoestima, los resultados nos presentan a una niña que se valora por
debajo de lo esperado. Por esto, debemos reforzarle de forma positiva, animando y ayudando para que aumente la
confianza en sus propias posibilidades.

PÁ G I N A 2 / 3
INFORME INDIVIDUAL EVALÚA - 1
FECHA: 28/12/2023

APELLIDOS Y NOMBRE CURSO GRUPO Nº ORDEN EDAD


PAGES ALVARADO VIANA SILOÉ 1 1 2 7

CENTRO POBLACIÓN TIPO DE ENSEÑANZA


9653 - ESCUELA PRESBITERIANA EL LA GRANJA 1º Ed. Básica
SALVADOR

CAPACIDADES ESPECÍFICAS

ESCALA DE LECTURA
Los bajos resultados obtenidos en la comprensión de palabras y oraciones recomiendan observar su evolución tanto
en este como en los próximos cursos.

Las destrezas necesarias para leer con exactitud palabras están por debajo del nivel necesario en esta alumna.

ESCALA DE ESCRITURA
Su bajo dominio de la ortografía recomienda ver su evolución con el fin de mejorar dichos resultados.

El nivel de competencia grafomotriz es inferior, deberá mejorar las destrezas grafomotrices.

Su dominio de la ortografía fonética es inferior, mostrando alguna dificultad, lo que requiere realizar actividades
específicas para mejorar este aspecto.

ESCALA MATEMÁTICA
Los resultados obtenidos en la prueba de habilidad numérica se estiman bajos en relación con los de su grupo de
referencia, por lo que sugerimos establecer los apoyos que se consideren oportunas, en relación con el aprendizaje
de la numeración: reconocimiento, series, operatoria, etc.

Los resultados obtenidos en el apartado que explora la capacidad para resolver problemas matemáticos que
involucren sumas y/o restas son bajos. Dada la importancia de este campo en muchos de los aprendizajes
escolares, conviene establecer un apoyo.

LA GRANJA, 28 de diciembre de 2023


Equipo PIE - Escuela Presbiteriana

PÁ G I N A 3 / 3

También podría gustarte