Está en la página 1de 3

INFORME INDIVIDUAL EVALÚA - 2

FECHA: 28/12/2023

APELLIDOS Y NOMBRE CURSO GRUPO Nº ORDEN EDAD

GUAJARDO MARTÍNEZ ELIAN VICENTE 2 1 1 7

CENTRO POBLACIÓN TIPO DE ENSEÑANZA

9653 - ESCUELA PRESBITERIANA EL LA GRANJA 2º Ed. Básica


SALVADOR

R E S U L TA D O S
Puntuación centil

PA 20 %

OP 88 % 10
E sc a la C og n it iv a
MA 10 %

CA 37 %

MO 38 %

AC 93 %
E sc a la Ps ic o so c ia l
CP 99 %

AE 90 %

CL 24 %
E sc a la de L ec t ur a
EL 48 %
20
OR 30 %

GR 10 %
E sc a la de Es c r it ur a
OF 10 %

CN 31 %
E sc a la Ma te m át ic a RP 17 %

30

ZON A AL TA Z O N A M ED I A Z O N A D E M E JO R A
100 - 80 79 - 20 19 - 0
100

40

90

50

80

60
70

E C : E S C A L A C O G N I T I VA AC: AUTOCONTROL O R : O RT O G R A F Í A V I S U A L Y R E G L A D A

PA: PENSAMIENTO ANALÓGICO C P : C O N D U C TA S P R O S O C I A L E S G R : G R A F Í A Y E X P R E S I Ó N E S C R I TA

OP: ORGANIZACIÓN PERCEPTIVA AE: AUTOESTIMA O F: O RT O G R A F Í A F O N É T I C A

M A : M E M O R I A Y AT E N C I Ó N EL: ESCALA DE LECTURA E M : E S C A L A M AT E M ÁT I C A

CA: CLASIFICACIONES CL: COMPRENSIÓN LECTORA CN: CÁLCULO NUMÉRICO

EP: ESCALA PSICOSOCIAL EL: EXACTITUD LECTORA RP: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

MO: MOTIVACIÓN ES: ESCALA DE ESCRITURA

La información que se muestra en este informe es estrictamente confidencial. Refleja la situación del alumno/a y no debe ser considerada como determinante y/o definitiva.
En el Centro sólo podrá acceder a este documento el Departamento de Orientación y tutor/a y siempre con fines exclusicamente pedagógicos.

PÁ G I N A 1 / 3
INFORME INDIVIDUAL EVALÚA - 2
FECHA: 28/12/2023

APELLIDOS Y NOMBRE CURSO GRUPO Nº ORDEN EDAD


GUAJARDO MARTÍNEZ ELIAN VICENTE 2 1 1 7

CENTRO POBLACIÓN TIPO DE ENSEÑANZA


9653 - ESCUELA PRESBITERIANA EL LA GRANJA 2º Ed. Básica
SALVADOR

CAPACIDADES GENERALES

ESCALA COGNITIVA
Los resultados en las tareas que evalúan el razonamiento analógico indican que Elian Vicente tiene un cierto grado
de dificultad para captar relaciones implícitas entre objetos y conceptos, lo que puede constituir un hándicap a la
hora de realizar aprendizajes de manera autónoma. Estos resultados recomiendan la realización de un apoyo
adecuado.

Los resultados de las pruebas de Organización Perceptiva revelan una muy elevada capacidad cuando se trata de
usar los conceptos básicos espaciales, componer y descomponer mentalmente figuras. En términos más precisos,
presenta una buena capacidad para efectuar procesos de reconocimiento espacial, de análisis y síntesis que
exigen lo que se ha dado en llamar pensamiento visual.

Los resultados obtenidos por Elian Vicente son bajos en las pruebas que se refieren a la evaluación de Memoria y
de Atención, campos que exploran la capacidad de recordar datos, captar detalles, mantener la concentración en
el trabajo, etc.

Los resultados obtenidos en las pruebas relativas a la capacidad para formar categorías más generales, a partir de
la observación y la comparación de elementos diferentes, son bajos en relación con lo que es propio en escolares
de esta edad. Por todo ello, consideramos recomendable incorporrar apoyos en esta habilidad.

ESCALA PSICOSOCIAL
Entrando ya en la valoración de la adaptación hacia el medio escolar de Elian Vicente y de acuerdo con sus propias
respuestas al Cuestionario, este alumno aparece con un nivel de Motivación respecto a las tareas escolares que
podemos considerar como medio bajo.

En este segundo factor, el alumno se percibe así mismo, o al menos así lo expresa, como un niño con un excelente
nivel de Autonomía Personal en el desarrollo de sus actividades de la vida cotidiana, mostrándose como un alumno
muy capaz de controlar de manera socialmente adecuada el propio comportamiento, ofreciendo una imagen
equilibrada en todo momento.

Sus respuestas al Cuestionario también parecen indicar que este alumno posee unas excelentes habilidades en lo
que se refiere a su modo de ser y su comportamiento, destacando en lo que se denominan "Conductas
Prosociales": tendencia a la cooperación, disposición a la colaboración y ayuda a los demás, capacidad para
mantener relaciones sociales y facilidad para establecer contactos.

En la última característica del Cuestionario de Adaptación, los resultados obtenidos, una vez comparados con los
de su grupo de referencia, nos presentan a un alumno con un Autoconcepto muy elevado; es decir, se expresa
respecto a sí mismo como una persona valiosa, capaz de afrontar las dificultades que se le puedan presentar y
con una alta autoconfianza.

PÁ G I N A 2 / 3
INFORME INDIVIDUAL EVALÚA - 2
FECHA: 28/12/2023

APELLIDOS Y NOMBRE CURSO GRUPO Nº ORDEN EDAD


GUAJARDO MARTÍNEZ ELIAN VICENTE 2 1 1 7

CENTRO POBLACIÓN TIPO DE ENSEÑANZA


9653 - ESCUELA PRESBITERIANA EL LA GRANJA 2º Ed. Básica
SALVADOR

CAPACIDADES ESPECÍFICAS

ESCALA DE LECTURA
Los resultados obtenidos en Comprensión Lectora revelan un desarrollo bajo en relación con los valores que son
comunes a su grupo de referencia académica. Creemos necesaria la puesta en marcha de medidas de apoyo
relacionados con la captación del sentido global del texto.

En lo referente a los aspectos "mecánicos" de la lectura, este alumno obtiene un desarrollo en su ejecución que
podemos situar dentro de los niveles promedio; es decir, presenta una evolución media en lo que se ha venido en
denominar "Exactitud Lectora". Estos datos son positivos a la hora de predecir su rendimiento escolar en este curso
de Educación Básica.

ESCALA DE ESCRITURA
Sus adquisiciones ortográficas se encuentran por debajo de lo que resulta habitual en los niños y niñas de su edad
y nivel escolar; aunque debe considerarse la escritura más como una técnica "a dominar" que como un instrumento
que este alumno pueda usar con eficacia, sin embargo, es muy importante su apoyo por la incidencia que tiene en
todos los aspectos de la escolaridad.

La valoración de los aspectos grafomotrices de la escritura plantea la necesidad de que estos insuficientes
resultados sean potenciados y se establezcan apoyos. La escritura es uno de los fundamentos básicos del
aprendizaje en este curso de Educación Básica.

En la prueba de Ortografía Fonética los resultados obtenidos son muy bajos, lo que indica la existencia de
importantes dificultades en el manejo de las reglas ortográficas más simples, aquellas que regulan la conversión de
los fonemas en grafemas.

ESCALA MATEMÁTICA
Obtiene, este niño, respecto a numeración y operaciones matemáticas, unos resultados que pueden considerarse
medio bajos en comparación con los que son usuales en el curso.

Los resultados obtenidos en el apartado que explora la capacidad para resolver problemas matemáticos que
involucren sumas y/o restas son bajos. Dada la importancia de este campo en muchos de los aprendizajes escolares
conviene establecer un apoyo.

LA GRANJA, 28 de diciembre de 2023


Equipo PIE - Escuela Presbiteriana

PÁ G I N A 3 / 3

También podría gustarte