Está en la página 1de 58
Las FIJAS “SAN MARCOS Geografia LETRAS E) Id-IIc-ITTb-IVa 68. En los Ultimos afios, la idea de un crecimiento econémico sin limites y a favor del cual todo podia sacrificarse estd siendo reemplazada por el concepto que toma en cuenta el aprovechamiento racional de los recursos pensando en las _ futuras generaciones, concepto denominado A) Desarrollo verde. B) Desarrollo sostenible. C) Ecologia de mercado. D) Gestién ambiental. E) Eficiencia energética 69. La _demanda internacional de café, oro, madera, aceite de palma, exploraciones de hidrocarburos, asi como, los proyectos de hidroeléctricas con" potencial = de exportacién, nos permite afirmar que los sectores con mayor poder econémico, y que son los principales causantes de la deforestacién en la Amazonia peruana, estan relacionados con A)la agriculturaintensiva, mineria_ y energia B) la tala ilegal, construccién y pesca industrial. C) la industria forestal, pesca y agricultura. D)el transporte fluvial, caza y ganaderia. E) la agricultura migratoria, mineria y caza. rr Pea eee n 70. La regién de Lima se ubica en las areas de la ecorregién del desierto del Pacifico, por lo que presenta como caracteristica A)la vegetacién una predominante de mangle costero. B) su clima es extremadamente himedo y lluvioso. C)la formacién de invierno, D)un clima de tipo tropical y seco. E) una fauna de especies muy exéticas. lomas costeras en 71. Se desea visitar ecosistemas con presencia de formaciones de bosques de manglares, que se predominan en las costas tropicales; al_dialogar con un representante del SERNAP, este sugiere realizar visita a la ecorregién’ A) Bosque Tropical del Pacifico. B) Bosque Tropical Amazé6nico. C) Mar Tropical. D) Sabana de Palmeras. E) Serrania Esteparia. 72. Para explicar la abundancia de nutrientes y la variedad de recursos ictiolégicos en las aguas de la ecorregién del Mar Frio de la Corriente Peruana, podremos decir que el factor determinante es A) el fenémeno del Nifio. B) la desalinizacién de las aguas. C) el calentamiento superficial. D) el fenémeno de afloramiento. E) la inversién térmica. 73. Algunas ciudades como Huancayo y Huaraz se encuentran ubicadas en el flanco occidental entre los 1000 a 3800 m. de altitud. Estas ciudades_-— comparten caracteristicas propies de la ecorregién A) Bosque Seco Ecuatorial. B) Serrania Esteparia C) Puna y los Altos Andes. D) Selva Alta. E) Sabana de Palmeras. 74. El Parque Nacional del Huascarén, donde se encuentra el glaciar tropical mas importante del mundo, forma parte de la ecorregién A) Paramo. B) Bosque Seco Ecuatorial. C) Bosque Tropical del Pacifico. D) Puna y los Altos Andes. E) Serrania Esteparia. 75. Para explicar la presencia que es de origen jae NSU et =U, amazénico, un grupo de cientificos atraves6 el paso de Porculla y arribé a la ecorregién , donde ademas se encontraron con algunas especies como la pava aliblanca y el zorro de Sechura. A)del oso de anteojos - Bosque Seco Ecuatorial B) del otorongo - Amazénico C) de la vicufia - Puna y Altos Andes D) de! lobo de crin - Sabana de Palmeras E) del camarén - Desierto del Pacifico Bosque Tropical 76. Establezca la relacién correcta entre ecorregién y su respectiva 4rea protegida a. Desierto del Pacifico b. Bosque Seco Ecuatorial c. Bosque Tropical Amazénico d. Sabana de Palmeras () Reserva Nacional Tambopata (.) Parque Nacional Bahuaja - Sonene () Reserva Nacional Lomas de Lachay () Parque Nacional Cerros de Amotape A) a-c-b-d B) b-c-a-d ©) b-c-d-a D) c-d-a-b E) d-b-c-a Gonna 77. Después de Brasil, écudles son los paises més grandes en extensién? A) Argentina, Pert, Colombia, Bolivia B) Argentina, Colombia, Venezuela, Bolivia C) Bolivia, Ecuador, Uruguay, Colombia D) Argentina, Venezuela, Perii, Chile. E) Peri, Ecuador, Bolivia, Chile 78. Los tres espacios geogréficos mas importantes de Sudamérica, desde el punto de vista de su extensién, so A) Cuenca Amazénica, Cuenca del Orinoco, Cuenca de! Magdalena B) Cuenca del San Francisco, Cuenca Amazénica, Cuenca del Parand C)Area Andina, Cuenca de la Plata, Patagonia D)Cuenca Amazénica, Cordillera de los Andes, Cuenca del Plata E) Cuenca del Parand, Cuence Amazénica, Cuenca del Titicaca 79. Uno de los grandes paises de América cubierto por extensos bosques de coniferas, que lo hacen el mayor productor mundial de Papel es: A) Canada B) Estados Unidos C) Brasil D) México E) Argentina 80.En las economies de los paises , la actividad econémica mas importante en la generacién de divisas corresponde al sector AA) industrializados - productive B) desarrollados - industria ligera C) en vias de desarrollo- primario D) subdesarrollados - secundario E) del tercer mundo - terciario 81. Son afirmaciones verdaderas en relacién a la ganaderia peruana. I. Enla selva predomina el ganado vacuno de raza Criollo. Tl. La produccién de alpacas es. predominante en el norte del pais. IIL, La costa presenta mayor poblacién de ganado ovino Hampshire. IV. La ganaderia intensiva emplea extensas superticies pecuarias. V. Lima y Cajamarca destacan en la produccién de porcinos. A) I-I-LI-V B) Solo II-III-IV C) II-V-Iv D) Solo 1-v E) Solo Iv 82. Lea _atentamente —_las_ siguientes afirmaciones sobre la industria nacional y responda correctamente si son verdaderas (V) 0 falsas (F): a. La industria nacional se concentra en la regién de la costa. () b. Las mayores empresas conserveras se concentran en Ancash. ( ) ¢. La industria siderirgica_construye puentes de estructura de acero. ( ) d. La industria textil cusquefia hace uso de materias primas de origen animal. () 83. La industria de bienes de capital son también conocidas como ya que transforman materias primas en productos que seran tiles para otros. A) ligeras ~ finales B) basicas - tecnolégicos eS eU| C) farmacéuticas - naturales D) pesadas - semielaborados E) avanzadas - tecnolégicos 84. Los productos. ~~ que_—encabezan histéricamente —las_—_exportaciones nacionales, tanto tradicionales como no tradicionales, tienen su origen en las actividades A) transformativas y productivas. B) extractivas y productivas. C) industriales y comerciales. D) ligadas a las manufacturas. E) terciarias y de servicios. Perera 85. Las politicas migratorias internacionales de algunos paises como Estados Unidos y Francia, que restringen el paso de migrantes a sus naciones, se fundamentan principalmente en el riesgo que estos representan para bajar los costos laborales y demandas familiares que estos poseen, en salud, educacién, servicios etc.Segtin estas Politicas, la presencia masiva de migrantes estaria generando el A) deterioro de la calidad de vida de los residentes locales. B) descenso de la pobla natalidad. C) aumento de como cultural. D) declive de la densidad demografica. E)debilitamiento de la —_poblacién econémicamente activa. én infantil y la la seguridad ciudadana 86. En el mes de agosto de 2015, se registré en el pais 299 mil 485 movimientos entradas de peruanos y 293 mil 431 movimientos de salidas. Para poder analizar este reporte estadistico del INEI, podemos hacer uso del indicador demogréfico: A) Indice del Desarrollo Humano. B) Saldo Migratorio. C) Tasa globales de fecundidad. D) Crecimiento natural E) Piramide Poblacional. 87. Seguin el Ultimo censo de! 2007 de pobiacién y de vivienda, las regiones que presentan saldo migratorio negativo son A) Cajamarca, Piura y Tacna. B) Puno, Ancash y Tacna. C) Ancash, Tacna y Callao. D) Arequipa, Puno y Piura. E) Puno, Cajamarca y Ancash. 13 88. Seguin la Direccién general de Migraciones y Naturalizacién, los principales destinos del proceso de la emigracién peruana son A) Estados Unidos, Francia y Chile. B) Chile, Estados Unidos y Bolivia C) Bolivia, Argentina y Chile. D) Espafia, Estados Unidos y Chile. E) Espafia, Colombia y Chile. La densidad demografica es un indicador muy importante porque nos permite analizar y comparar la concentracién de la poblacién en determinados lugares. Las 89. variables que _—intervienen son del lugar correspondiente. A) emigracién y inmigagracién. B)la tasa de natalidad y la tasa de morbilidad C) la poblacién absoluta y el drea territorial D)la poblacién relativa y el saldo migratorio E)el saldo migratorio y la extensién territorial Brera reac FRONTERIZAS 90. 1a autoridad del sistema _ politico administrative peruano cuya competencia es formular y aprobar el plan de desarrollo regional concertado con las municipalidades y la sociedad civil es el A) alcalde provincial. B) gobernador regional C) Gerente subregional. D) presidente de la Republica E) primer ministro. 91. Es uno de los rasgos centrales de la reforma descentralista del Estado peruano. A) Acabar gradualmente con el predomino del Estado unitario B)EI nombramiento selectivo autoridades regionales C)La integracién de Areas contiguas para crear nuevas regiones D)La trasferencia de recursos regionales al gobierno nacional E) El desarrollo de iniciativas particulares en el sector del Estado de las 92. El Tratado de limites entre el Peri y considera, en uno de los sectores fronterizos, la divisoria de aguas entre los rios Ucayali y el Yurda, se caracteriza por abarcar un territorio, A) Bolivia ~ altiplanico B) Chile - poco extenso 93, 94, 95, ee ENS) C) Ecuador - accesible a la Cordillera del Céndor D) Brasil ~ integramente amazénico E) Colombia - andino y amazénico Una forma de revertir el atraso, la exclusién y la marginalidad de las poblaciones asentadas a uno y otro lado del limite internacional entre los paises es mediante la coordinacién A) bilateral de diversos proyectos de cooperacién. B) a nivel supranacional de niveles de Justicia, C) exclusiva de autoridades de un solo Estado. D) consensuada entre_-—_poblaciones vulnerables. E) entre entidades transnacionales y privadas. El Congreso de la Reptiblica aprobé la creacién del distrito yen defensa de sus derechos como un acto legitimo de soberania peruana y la intangibilidad de la frontera terrestre con Chile que comienza en de conformidad con el tratado de 1929. A) Alto de la Alianza - el Punto de la Concordia B) La Yarada Los Palos -el punto seco del hito N° a C) Tacna - la costa seca del tridngulo terrestre D) la Yarada Los Palos Concordia E) Sama - el paralelo geogréfico de la Concordia -punto de la Al efectuar la indagacién sobre la importancia de la Carretera Interocednica tanto en el 2mbito peruano y brasilefio, un grupo de investigadores se encuentra en Tfapari y observan el intercambio de monedas de Nuevos Soles por Reales Brasilefios y viceversa, por parte de las personas que realizan el comercio y el turismo a lo largo de su tendido. El espacio fronterizo al que se hace referenda se denomina A) Frontera de intecracién. B) Area de frontera. €) Zona de frontera. D) Regién de fronteriza. E) Macrorregién de frontera. CEES eo 96. Area destinada a proteger, con caracter de intangible, una especie o una comunidad determinada de plantas o animales, asi como las formaciones naturales de interés cientifico o paisajistico A) Parque nacional B) Reserva nacional C) Santuario histérico D) Reserva comunal E) Santuario nacional 97. En el Peri, el drea natural protegida, destinada a la conservacién de la flora y fauna, donde se desarrolian programas especiales de conservacién y uso nacional de los recursos naturales, se denomina: A) Santuario nacional B) Patrimonio cultural C) Reserva nacional D) Bosque de proteccién E) Zona reservada 98. Una de las categorias de las areas naturales protegidas denominadas tiene por objetivo Ma proteccién del medio ambiente y el fomento del espacio en relacién armoniosa con el hombre y la naturaleza”. A) reserva nacional B) santuario nacional C) santuario historico D) parque nacional E) reserva paisajistica IDESASTRES NACIONALES 99. Cada cierto tiempo, nuestro planeta, en constante movimiento, altera drésticamente su ritmo, originando una serie de fenémenos naturales intensos 0 ‘extremos. En este contexto, afirmamos que un fenémeno natural como El Nifio se transforma en catastrofe cuando I. solo afecta dreas_—_—naturales despobladas. II. destruye la flora y fauna silvestre. Ill. arrasa zonas eriazas sin capacidad de uso. IV. hay muchas humanas. A) solo I B) solo IT c) My tr D) solo IV E)Iy Ur pérdidas de vidas 100. Por efecto del crecimiento demogréfico acelerado, el drea urbana de Lima viene expandiéndose en forma desordenada, 101. _La faja costera peruana tiene un clima observandose la construccién de viviendas caracterizado por un gran déficit de agua en suelos arenosos, en rellenos sanitarios y que le da una configuracién desértica. En en las laderas de los cerros. este contexto, épor qué el fenémeno de El Qué zona define el grado de dafios que Nifio genera tanta preocupacién? sufren las edificaciones _construidas I. Altera la temperatura del mar deficientemente y sobre suelos. trastocando el ecosistema marino. inapropiados? Il. Origina condiciones de estabilidad A)Zona de alta amenaza para las atmosférica en el mar cerca del litoral. construcciones y sus habitantes Ill, Activa las cuencas _torrencales B) Zona de alta wulnerabilidad para las provocando huaicos e inundaciones construcciones y sus habitantes catastréficas. C)Zona de alto riesgo para las IV. Provoca escasa evaporacién y ausencia construcciones y sus habitantes de lluvias por Invasién de aguas frias. D)Zona de bajo peligro para las A)Ly I construcciones y sus habitantes B) ly 1 E) Zona de baja vulnerabilidad para las c)lry Iv construcciones y sus habitantes D)ITyIVv E)Iy Ur ECONOMIA Importaciones, el saldo llegaria en dinero PONT Wa ret ae sere AY al pais, incrementandose la Riqueza nacional. Lo que le interesaba era lograr 102. un saldo positivo en la Balanza Comercial, Lea el siguiente texto y, a continuacién, un instrumento que es usado hasta responda la pregunta siguiente: nuestros dias. Asumia que si se lograba “Discutir acerca de si el valor esta determinado vender al resto de los paises més de lo que por la utilidad 0 por el costo de produccién seria se les compraba, el pais se enriquecia.” lo mismo que discutir acerca de si es la hoja Ei texto anterior corresponde a la escuela superior a la tijera o inferior la que corta un A) mercantilismo. trozo de papel. Es cierto que, cuando se B) fisiocratica mantiene una hoja inmévil y se corta moviendo ©) clasica. la otra, puede decirse al pronto que es la D) socialista. segunda la que lo corta, pero la afirmacién no E) medieval es estrictamente exacta, y solo puede disculparse si pretende ser meramente una 104. Es considerado un aporte de Platén a la explicacién popular de lo que ocurre y no una Economia. afirmacién estrictamente cientifica ". A) La defensa de la propiedad privada. Marshall, A.: Principios de Economia. p 289. B)EI estudio del valor, el interés y el dinero. De acuerdo con la concepcién de Marshall, se C) La distincién entre valor de uso y de sostiene que cambio. A)el valor de las mercancias esté D)La importancia de la divisién del determinado por la utilidad. trabajo. B) el costo de produccién determina el E) La condena de la usura. valor de las mercancias. ©) el valor est determinado por el costo —*105. La escuela cldsica y la fisiocracia tienen en de produccién y la utilidad comin la defensa D) la demanda determina el valor de las A) de la planificacién. mercancias. B) del liberalismo. E)el valor de las mercancias esta C) de la agricultura. determinado por la oferta D) del comercio, E) del Estado. 103. "Para muchos economistas el comercio es el plano més alto de la economia. Si las 106. Para la escuela Exportaciones son mayores a las 15 un mayor desarrollo individual implica un ee ENS) 107. 108. 109. 110. mayor nivel de crecimiento y desarrollo de la sociedad. Para’ la_—sescuela la acumulacién de metales _preciosos conlleva a los paises a un mayor nivel de riqueza. A) dlasica - mercantilista B) fisiécrata ~ monetarista C) dasica - neoclésica D) socialista - mercantilista E) dasica ~ monetarista El 2017 no fue un buen afio para el gobierno debido a los bajos resultados en el PBI y el fendmeno del nifio costero que sobrepaso todo lo esperado. Para este 2018 Se realizara diferentes transferencias a los gobiernos regionales del norte para obras de reconstruccién y empleo de mano de obra local ya que muchas personas perdieron sus fuentes de ingreso durante este fenémeno natural. Al incrementar las inversiones y la empleabilidad el gobierno seguiria los conceptos de la escuela A) dasica. B) keynesiana C) monetarista. D) socialista E) mercantilista. Autor que plantea que la regulacion econémica se da mediante la “mano invisible.” A) David Ricardo B) Roberto Malthus C) Juan Bautista Say D) Carlos Marx E) Adam Smith La macroeconomia que estudia el proceso econémico a nivel nacional se deserrollé en la escuela A) Clasica. B) Neoclasica. C) Keynesiana, D) Fisiécrata. E) Monetarista. De acuerdo a los conceptos de doctrinas econémicas, determine la verdad (V 0 F) de los siguientes enunciados: 1. Para los Fisiécratas, el trabajo en diferentes sectores de la economia permite a los paises crear riqueza. Tl La escuela Neocldsica_retoma postulados de Libre mercado. los 16 IIL. La escuela mercantilista _plantea politicas proteccionistas dentro del comercio. Un adecuado control de la masa monetaria va de acuerdo a los lineamientos de la escuela Monetarista, A) FFW B) Ww ©) FFFV D) FVw E) WWF Iv. Rote echo SERVICIOS qui. 112. 113. El aumento de la radiacién solar ha hecho que muchas personas busquen diferentes maneras de protegerse de los rayos ultravioleta y sus efectos en la piel. Juan conocedor de esta situacién hace un tiempo acostumbra usar protector solar antes de salir de casa en la mafiana, lo cual expresa la caracteristica de las necesidades humanas de ser A) compiementaria. B) ilimitadas. C) concurrentes. D) fijables. E) sustituibles. El titular del Ministerio de Vivienda, construccién y saneamiento anuncié el lanzamiento de Mivivienda Verde, un Conjunto de proyectos de construccién “ecoamigables” que cuentan con sistemas ahorradores de agua, luz, reutilizacién de aguas rises y adicionalmente aplican al bono familiar habitacional. Esta oferta representa 5,885 viviendas tanto en Lima, Ica y Chiclayo. Las familias al acudir a los diferentes proyectos mencionados, expresan la satisfaccién de una necesidad A) terciaria. B) secundaria. C) estructural. D) emocional. E) primaria. El cantante Clavito dice que iré a la playa de Asia siempre y cuando vaya en yate, lo cual expresa una necesidad A) primaria. B) secundaria. ©) vital. D) terciaria. E) emotiva. ee ENS) LECTAS PARA E) IEN DE AD! 114. 115. 116. El desarrollo econémico social determina que las necesidades sean consideradas como A) ilimitadas. B) concurrentes. C) vitales, D) fijabies. E) limitadas. Los bienes que se destinan a la producci de otros bienes se denominan A) de capital. B) sustitutos. C) fungibles. D) muebles. E) materiales. Los bienes que presentan demanda conjunta se denominan A) complementarios. B) sustitutos. C) convergentes. D) variados. E) concurrentes. mae 17. 118. 119. Una economia en donde no se pueda cubrir las necesidades de la poblacién, nos muestra una caracteristica denominada A) escasez. 8) acumulacién. C) oferta. D) abundancia. E) demanda La decisién de una persona de ahorrar para comprarse algo @ fin de afio, dejando a un lado el hacer otras compras, representa un costo A) total. B) medio. C) de oportunidad. D) de inversién. E) variable. Un mejor resultado de produccién con respecto a periodos anteriores, que se expresa en la generacién de la mayor cantidad de bienes con los mismos medios, se denomina A) capacidad. B) magnitud. C) competitividad. D) productividad. E) potencial. FACTORES PRODUCTIVOS. EMPRESA, TRABAJO 120. 121. 122. 123. 124, 7 En relacién de produccién moderna capitalista, si se asume que todos los valores de la inversién se trasladan a la mercancia para ser transformado en dinero con un incremento de valor, estamos asumiendo que este aumento corresponde A) ala plusvalia. B) al capital fijo. ©) al capital variable. D) al capital circulante. E) al capital constante. Si tenemos una organizacién econémica que tiene fines mercantiles, que abastece el mercado para satisfacer necesidades, ademés paga tributos al Estado, estamos hablando A) del emprendedor. B) del municipio. C) de la empresa D) del mercado. E) del ambulante. Al tipo de empresa que recibe ayuda del Estado para formalizarse 0 desarrollarse para que sea sujeto de crédito y pueda acceder a los “registros” se le denomina A) Cooperativa de Crécito. B) Asociativas 0 comanditas. ©) Sociedad Anénima, D) Persona Juridica. E) Micro y pequefia empresa. Una institucién econémica que permite el abastecimiento por autarquia que incluya productores directos de bienes de consumo que satisfaga sus necesidades A) se le considera un mercado cerrado. B) solo serfa mercado de abastos. C) se comportaria como feria. D) no se le considera mercado. E) aumenta la produccién social. En Lima y otras ciudades, cuando vemos una gran cantidad de personas que ofertan en buses y microbuses caramelos, turrones y otros bienes en cantidades mas 0 por unidad se considera que 1, no son bienes econémicos ni productos. 2. son comerciantes porque compran a mayoristas. 3. es un mercado cerrado a los pasajeros. 4. es un mercado ferial. 5. es una economia subterrénea. A)34y5 jae NSU et =U, 125. 126. 127. 128. 129. E) Solo 2 Con respecto la empresa establezca la relacién adecuada de los siguientes términos: I. Empresa Publica. TL ELR.L. IIT. Empresa Privada. 1V. Pequefia empresa. a. Sus ventas anuales son hasta 1700 UIT. b. Petropert ¢. Tiene un solo propietario. d. Edelnor. A) Ia, Ic, Id vb B) Ic, Ma, IIIb Ivd C) Ib, Ma, lid Ive D) Ib, Mc, Id Iva E) Ie, lib, Ila Ivd El salario que se le paga a un grupo de trabajadores de planta contratados por campafia navidefia representa un costo A) fijo. B) variable C) medio. D) total. E) marginal Un contador con un estudio contable ejerce un trabajo A) manual B) dependiente. C) independiente. D) simple. E) ejecutor. Una empresa que extrae oro y lo transforma en joyas para la venta a los consumidores origina capital a través A) de la accién del trabajo sobre la naturaleza, B) del excedente econémico. C)_ del ahorro. D) de la acumulacién originaria. E) de la plusvalia. Cuando la empresa Toyota ordena la revisién de todos sus autos modelo Yaris, por una falla en el cinturén de seguridad, demuestra una caracteristica de las empresas denominada A) fin econémico. B) fin lucrativo. C) fin mercantil D) organizacién propia. E) responsabilidad social 18 130. Una empresa con ventas anuales de S/ 573,650, segtin su tamafio, se clasifica como A) pequefia, B) micro. C) mediana D) grande. E) privada. PWS a 131. Para que se cumpla la condicién ceteris paribus en Ia funcién de oferta y demanda, la Unica variable que debe cambiar es A) la tecnologia B) el ingreso. ©) la moda. D) el capital. E) el preci 132. Si las tiendas por departamento Ripley, por el dia del padre, reducen el precio dé los televisores, ia cantidad demandada de estos tiende a A) disminuir. B) no variar. ©) veriar. D) trasiadarse. E) aumentar. 133. El precio de la papa yungay crecié en 15% debido al menor ingreso que se registré en el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML), segun informé el Ministerio de Agricultura. Los menores _ingresos provinieron de Tarma (152 toneladas frente a 160 de la semana pasada) y de Huamanga (92 toneladas frente 2 94), la variacién del precio se debié a/al A) costo de produccién B) costo del transporte. C) margen de ganancia. D) precio de combustible. E) oferta y demanda. 134. E| Programa Mi vivienda, est otorgando un bono al buen pagador, para la adquisicién de casas y departamentos, con lo cual los precios de las viviendas esta influenciado por A) la oferta. B) la demanda. ©) los subsidios. D) los insumos. E) el interés. 135. La carretera que unird el departamento de Tacna, al sur del pais, con la ciudad jae NSU et =U, boliviana de La Paz, incrementara la circulacién de bienes’ y servicios y los flujos. entre nuestros paises. A) reales y econémicos B) monetarios y financieros C) reales y monetarios D) econémicos y financieros E) financieros y reales Giana ey 136. 137. Precio del limén se dispara hasta 30 soles el kilo por los huaicos. El Director General de Seguimiento y Evaluacién de Politicas del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Christian Garay declaré a RPP que hay un desabastecimiento de limén en la capital debido a que el principal proveedor de este producto a la capital es Piura. “Estamos mal en limén, no hay. Hasta ayer sélo ingresaron 8 toneladas de limon de Piura a Lima, hoy no ha ingresado limén. de esta regién”. Asimismo, Garay indicé que normaimente ingresan 600 toneladas. Fuente: Diario Pert 21 17/03/2017. Segiin el texto, cual es la alternativa correcta: A) una disminucién de la cantidad ofertada de limones. 8) una disminucién de la oferta de limones. C) la demanda de limones se mantiene sin cambios. D) un aumento en la oferta de limones. £) un aumento de la cantidad ofertada de limones. Determine la validez o falsedad respecto a la elasticidad precio de la demanda. a) La demanda eldstica tiene muchos bienes sustitutos. b) La curva de demanda ineléstica es vertical. ©) La curva de demanda perfectamente elastica es horizontal d) La elasticidad de la demanda unitaria es igual a uno, e) La elasticidad de la demanda perfectamente eldsticatiende al infinito, a) FW B) WWF c) VEVw D) VFVFV E) WFFV 19 138. La aerolinea chilena Sky Dicha aerolinea podria potenciar en el corto plazo su presencia en el Peri, a través de nuevas frecuencias 0 destinos. La empresa detallé asi que durante la campafia de Fiestas Patrias pasarén de tener dos vuelos por dia a tres, entre Santiago y Lima, con expectativas de que se mantengan estos tres. Fuente: Diario Gestion 31/03/2017. Sefiale la alternativa correcta: A) La oferta de pasajes aéreos se mantiene sin cambios. Un aumento de la cantidad demandada de pasajes aéreos. Una disminucién de la oferta de pasajes aéreos. Una disminucién de la demanda de pasajes aéreos. Un aumento de Ia oferta de pasajes aéreos. B) ° D) E) Eee) 139. 140. 141. La realizacién de Mistura cada afio por APEGA y la Sociedad Peruana de Gastronomia representa un ejemplo de mercado denominado A) mayorista. B) bolsa ©) informal D) feria. E) negro. En el mercado autogestionario La Hermelinda, el 100% de —_los. manipuladores de alimentos no cuenta con carné de sanidad y el 90% de los establecimientos no tiene certificado de fumigacién, con lo cual su produccién se vende en un mercado. A) Informal. B) Temporal. C) legal D) cerrado. E) Marginal. Los operadores de telefonia mévil estén envueltos nuevamente en una batalla por los usuarios peruanos. Esta vez, tres operadoras de telefonia optaron por dotar a sus clientes de paquetes gratuitos de Intemet 4G, el mismo que ofrece mayor velocidad para navegacién, lo que demuestra que las empresas controlan su/s A) costos. B) ingresos. C) ganancias. 142. 143. 144. 145. 146. 147. Se Sneak D) lucro. E) productos. Alrededor de 2 mil 500 comerciantes provenientes de diversas provincias y regiones participaran en el mercado , que se realiza todos les afios el 24 de setiembre. En esta fecha se celebra a la Virgen de las Mercedes, patrona de Juliaca A) cerrado. B) regional. C) comunal. D) feria, E) artesanal Al aumentar (disminuir) el precio de un bien normal en el mercado, su cantidad demandada disminuye (aumenta) mas que —proporcionalmente, —_entonces presenta; A) demands eléstica 8) demanda inelastica. C) demanda constante. D) demand uniforme. E) demanda cruzada. Si la demanda de televisores LG en el mercado aumenta, los precios de estos bienes tienden a A) aumentar. B) disminuir. C) no cambiar. D) es constante E) son iguales. Segiin los modelos de equilibrio de mercado, en la competencia perfecta, el precio; A) lo acepta tanto el productor como el consumidor. 8) lo acepta sélo el productor. C) lo acepta sdlo el consumidor. D) las empresas son precio-ofertantes. E) los consumidores son _precio- aceptantes. Tipo de mercado donde existe un sélo productor (demandante), que fija su precio de venta (compra) se denominan respectivamente A) monopolio, monopsonio. B) cligopolio, monopsonio. ) monopsonio, monopsonio. D) oligopsonio, monopsonio. E) monopsonio, monopolio. La venta de productos prohibidos por la Ley (narcotréfico, productos robades, 20 NSU et =U, etc.), caracterizan al mercado denominado A) oligopdlico. B) monopélico, ©) legal. D) informal. E) oligopsénico. 148. La existencia en el mercado peruano de la concentracién del mercado del crédito o de la telefonia mévil, constituyen un mercado A) oligopdlico. B) monopédlico, ©) monopsénico. D) oligopsénico. E) de libre competencia 149. Si en el mercado, el precio de los bienes aumenta en una menor proporcién que su cantidad demandada, entonces dichos bienes presentan demanda A) inelédstica. B) elastica ©) rigida D) cruzada, E) unitana 150. Corporacién conformada por la adquisicién (fusion) de acciones de todo en sector industrial como el de la cerveza en el Peri, dicho mercado se denomina A) transnacional. B) conglomerado. ©) cartel D) trust. E) holding. 151. Si queremos determinar el _importe minimo para cubrir la canasta basica familiar, tomamos en cuenta A) el salario nominal. B) el salario real. ©) la remuneracién minima legal. D) el salario minimo vital. E) el sueldo. 152. Un docente de nivel superior percibe 3 ingresos para lo cual genera 3 comprobantes electrénicos, en los cuales indica su ntimero de RUC y el importe a cobrar por cada empleador. De la informacién concluimos que los importes percibidos por el docente representan A) jornales. B) sueldos. C) honorarios. D) dietas. E) emolumentos. 153. Los porteadores (personas que cargan equipos y enseres para expediciones) que cubren la ruta de herradura del camino Inca hacia la Ciudadela de Machupicchu reciben una remuneracién fija cada 4 dias, la cual llega a S/ 100. Esta modalidad de trabajo esté 2 amparada bajo la ley # 27607, “Ley del Porteador”, la cual entre sus articulos determina la carga maxima (20 kilos) que pueden llevar por viaje sobre sus espaldas. La remuneracién que percibe la poblacién econémicamente activa que desempefia esté actividad es denominada A) dieta. B) sueldo C) honcrario. D) emolumento. E) jornal. 154. Segin Engel, si los ingresos son el porcentaje de estos son destinados a A) altos ~ ahorros 8) incremente - alquiler C) no varie - su salud D) disminuya ~ su alimentaci6n E) altos - su alimentacién 155. Si el consumo est en funcién del ingreso, esté en relacién pero si se adiciona los impuestos a esta funcién, el consumo A) inversa — disminuye B) directa - disminuye C) inversa - aumenta D) directa - aumenta E) fija - aumenta 156. Si sostenemos que “mientras la poblacién crece en progresién geométrica, los medios de subsistencia lo hacen en progresién —aritmética”, yl consecuencias de esto serian miseria, hambre, desnutricién, desocupacidn, etc. Entonces se podria usar alguna estrategia como el control de la natalidad para poder detener el avance de la progresién geométrica de la poblacién, cual es el tema en cuestin A) ley de Demanda. B) ley de Gresham. C) ley de Oferta. D) ley de Engel. 24 GUNTAS SELECTAS PARA EXAMEN DE ADMISI E) ley de Malthus. 157. Si las familias 0 empresas reservan una parte de sus obtienen , el cual les permitird mejorar su capacidad de e incluso estar en posibilidad de realizar 0 renovar alguna inversién productiva. A) ahorro - ingreso - consumo B) consumo - ahorro - ingreso ©) ingreso - consumo ~ ahorro D) ingresos - ahorro - consumo E) consumo ~ ingresos ~ ahorro IORGANISMOS REGULADORES 158. La empresa cementos Sol y aceros Arequipa fueron sancionados_—_por y por acuerdos explicitos de A) Indecopi - precios B) Sunass - tarifas ©) Ositran - precios D) Osiptel - venta E) Osinergmin - venta 159. Telefonica fue —sancionado por debido al cobro de renta basica a los usuarios durante 10 afos el andlisis econémico le compete a A) Sunass - Ositran B) Osiptel - Indecopi C) Osinergmin - Osiptel D) Indecopi - Osiptel E) Ositran — Sunass 160. E! pisco que es de origen peruano tiene una disputa con el pais vecino de Chile por su autenticidad y origen, el organismo que tiene que resolver | este problema inicialmente es A) Ositran. B) Osiptel. ©) Sunass. D) Indecopi. E) Osinergmin. ‘SISTEMA FINANCIERO: BCRP. Osea Re ULM oy aL UN COMERCIAL. OPERACIONES BANCARIAS 161. En el mercado financiero peruano muchas entidades fueron absorbidas por sus competidoras 0 se fusionaron. Esto tiene que ser autorizado por el (ia) A) MEF B) Congreso ee ENS) eS eU| 162. 163. UNSC 164. 165. c) BCR D) SMV E) SBS El gobierno de turno puede conseguir fondos a través de mayores impuestos 0 mayores préstamos. Cuando estas fuentes de financiamiento se cierran se recurre a la emisién y lo realiza el pudiendo generar A) Oradnica-SBS-inflacién. B) Inorganica-BCR-deflacién. C) Inorganica-BCR-inflacién. D) Orgénica-MEF-devaluacién. E) Inorganica-MEF-devaluacién. El economista Carlos Parodi, opiné que “es tarea del Estado generar mayor competencia a través del ingreso de nuevas entidades financieras para que el entorno mas _competitivo _disminuya tasas”. Sin embargo, Parodi rechaz6 la posibilidad de establecer una tasa de interés maxima. Estas acciones tienen que ser impiementadas |) solamente por el Banco Central de Reserva del Peri. 8) solamente por la Superintendencia de Banca y Seguros. C) por la superintendencia de Banca y Seguros, y la Superintendencia del mercado de Valores. D) por el Ministerio de Economia y Finanzas pero teniendo con la aprobacién del Congreso de la Republica. E) En una mesa de trabajo donde participen representantes de los bancos y de los organismos regulares. Una persona dedicada a la exportacién recibié 150000 délares por sus productos, al tipo de cambio lo convirtié en 300000 délares. Pero al siguiente mes por haber vendido productos por el mismo valor en délares obtiene 350000. Esto se debe porque en la economia se estd presentando A) deflacién. B) inflacién. C) devaluacién. D) hiperinflacién. E) recesién. Hoy depositas en una entidad financiera 10000 que te paga una tasa de interés del 22 6%. Esto no significa que en un afio tu poder adquisitivo haya aumentado en 6 %, sino en una menor proporcién debido al fenémeno econémico conocido como A) deflacién B) inflacién C) depreciacién. D) hiperinflaci E) recesién. 166. Las acciones son titulos valores de renta variable debido a que su ganencia depende de A) la politica econémica del MEF. B) los organismos reguladores. ©) las decisiones de inversionistas. D) las perturbaciones econémicas. E) la situacién financiera del emisor. 167. Caracteristica en comin que tienen las cajas_municipales, cajas rurales y las financieras. A)Asesoran a la micro y pequefia empresa. B) Todos prestan a las MYPES. C) No captan recursos del puiblico. D)Algunos prestan a las grandes empresas. E)Algunos prestan a las medianas empresas. 168. Relacione las siguientes proposiciones: 1) Banca comercial Il) Financieras III) Cofide a) banco de segundo piso b) recibe dinero del publico y concede crédito. €) concede colocaciones de primeras emisiones de valores. A) Ia, IIb, IIc B) Ib, Me, Tila C) Ic, IIb, Hla D) Ic, Ma, Ib E) Ib, IIc, la 169. De acuerdo a las formas de evasién tributaria pueden ser. Sefiale la verdad 0 falsedad de acuerdo al cuadro: I. No declarando el verdadero monto. ( ) II. Incrementando las deducciones. ( ) IIL. Inflar y falsificar facturas. ( ) IV. No pagando las obligaciones. ( ) A) Ww 170. 471. 172. eS eU| B) FFFF c) VFVF D) Wwev E) FVFV TRIBUTO.- Es una prestacién de dinero que el Estado exige en el ejercicio de su poder de imperio sobre la base de la capacidad contributiva en virtud de una ley, y para cubrir los gastos que le demande el cumplimiento de sus fines. El Cédigo Tributario establece que el término TRIBUTO comprende: 1) IMPUESTOS ( ) 11) LICITACIONES ( ) IIT) CONTRIBUCIONES ( ) 1V) TASAS ( ) A) WW B) FFFF C) VFVF D) FVFV E) VFW Los tributos que paga una persona natural Por poseer un inmueble, asi como el pago de baja policia al municipio donde vive y hacer un pago para poder postular a la UNMSM; corresponden respectivamente al pago del: A) Impuesto predial, arbitrio y licencia. B) Impuesto predial, arbitrios y derechos. C) Impuesto predial, derecho y arbitrio. D) Impuesto predial, licencia y derecho. E) Impuesto a la renta, ISC y arancel. En el Perti, la administracién y recaudacién de impuestos desde la ira hasta la Sta categoria, es realizado por el/la y esta dirigido al Gobierno A) SUNAT-Local. 8) SBS-Regional. C) SUNAT~central. D) MEF-Central. E) SUNAT-regional. Brae eM wae 173. Caracteristicas de la Deuda Pablica Total 1. Expresién de la exportacién del capital financiero de los paises capitalistas desarrollados IL. Se desarrolla con la exportacién del capital comercial Se da un circulo vicioso cuando la tasa de interés internacional se eleva, La Deuda Publica es dependiente de los préstamos externos UL \. 23 174, 175. V. Se origina y desarrolia con la exportacién del capital industrial A) L-I-IT B) I-IV-v ©) Luriv D) I-IV E) Ll-v Relacione correctamente sobre métodos de pago de la deuda publica I. Renegociacién IL. Refinanciacién III. Condonacién a. Conseguir nuevo financiamiento. b. Descontar un porcentaje de la deuda. c. Nuevos plazos de pago A) Ic, Ia, IIb B) Ib, Ma, IIc ©) Ib, Me, la D) Ia, 1b, Mite E) Ie, Tb, la los Por la falta de capacidad productiva y el acceso a tecnologia en la produccién nacional se puede condluir: 1. Exportamos una mayor proporcién de productos con poco valor agregado II. Importamos tecnologia y bienes de capital IIL. El menor porcentaje de nuestras exportaciones son bienes de consumo. A)1, 01 B) 1, 11, 1 OL D)r Ee) SECTOR EXTERNO 176. 177. Son abjetives del Banco Mundial Coordinar los préstamos de bienes, estableciendo las_prioridades adecuadas. II. Luchar contra la pobreza. III. Fomentar las inversiones privadas de capital extranjero y complementarlas. Promover un crecimiento desequilibrado — del_—~—comercio internacional. V. Financiar el Mundo. A) D-II B) I-IV-v ©) Fr-v D) I-IV 5) IFmr-v Iv. desarrollo del Tercer Son Fines del FMI: eS eU| 178. I. Ayudar a establecer bilateral de — pagos transacciones corrientes I. Fomentar la cooperacién monetaria internacional. Facilitar la expansién y el crecimiento desequilibrado — del_~—comercio. internacional. 1V. Fadliitar la estabilidad cambiaria. V. Ayudar a corregir desajustes de sus balanzas de pagos. A) LIE-IIT B) I-IV-V ¢) F-r-Iv D) I-IN-IV E) I-II-V un sistema para las. UL Relacione el organismo intemacional con sus funciones I. FMI a, Resuelve la denunciados sobre los precios dumping Il. OMC b. Soluciona problemas en balanza de pagos IIT. Banco Mundial c. Préstamos para infraestructura basica A) Ic, Ha, IIb B) Ib, Ta, Ic C) Ib, Ic, Ha D) Ja, Ib, Ile E) Ic, lib, a ELS 179. 180. Como efecto del Nifio Costeroen el mes de marzo, Se produjo desastres naturales en la costa norte y sierra central del pais, lo que ha dado como resultado millones de soles en pérdidas y cientos de familias damnificadas; por tal motivo el gobierno Peruano recibié diferentes aportes de varios paises como: dinero, ropa, medicinas, agua, etc. Los aportes de los diferentes gobiernos, serén registrados en la balanza A) de transferencias corrientes. B) de renta de factores. C) de servicios. D) comercial. E) en cuenta financiera. Una empresa del sector construccién, realiza la importacién de bienes de capital por un valor de $ 100,000; esto para hacer frente a las nuevas linversiones en infraestructura que se irdn a realizar en el interior del pais durante los préximos afios. Esta transaccién monetaria es registrada por el Estado dentro de la balanza 24 181. A) de servicios. B) comercial. C) de factores. D) financiera. E) transferencia corriente. Un Holding americano realiza_ una operacién de compra de acciones en el mercado bursatil_— peruano; —_esta transacci6n le va a permitir poseer el 12 % de participacién social sobre una empresa nacional. El flujo de divisas generado en la operacién de capitales, para el estado peruano seré un ingreso registrado dentro de la balanza A) financiera. B) comercial. C) de factores. D) de servicios. E) cuenta corriente. SISTEMA DE CONTABILIDAD NACIONAI Saat 182. 183. 184, Un campesino siembra algodén, el cual vende a un planta despepitadora por S/. 400. La planta lo convierte en algodén crudo, y lo vende a una empresa textil por S/. 520. Esta empresa lo convierte en prendas de vestir, las cuales vende a los consumidores finales por un valor de S/. 680. Finalmente, los consumidores usan las prendas de vestir. éCual es el PBI de la economia? A) S/. 1080 B) S/. 680 C) S/. 920 D) S/. 520 E) S/. 400 5 se obtiene de restarle al Producto Nacional Neto los impuestos indirectos y sumarle los subsidios. A) Ingreso Nacional B) Ingreso Personal Disponible ©) Ingreso Personal D) Producto Nacional Bruto E) Producto Nacional Neto Los valores de las depreciaciones de los bienes de capital (como maquinarias y equipos) de las empresas en el Per, se consideran en el agregado econémico conocido como A) PBI. B) PNB. ) PNN. iy D) INEI. E) BCR. IS EO ICRECIMIENTO, DESARROLLO 185. 186. 187. 188. UIDs Preertlas oN eeu ty Fase del ciclo econémico en la que aumenta el desempleo afectando el consumo y la produccién de bienes; ademés, se frena la inversién y muchas empresas dejan de ser rentables. A) Auge B) Fondo C) Recesion D) Depresién E) Desaceleracién Los puntos maximo y minimo de un ciclo econémico son, respectivamente, A) depresién y auge. B) fondo y cima. C) auge y depresién. D) sima y recesién. E) crecimiento y cima La crisis econémica que se manifiesta por la existencia de mercancias que no son consumidas en los mercados es causada por A) una supercapitalizacién. B) una subproduccién C) una sobreproduccién. D) un subconsumo. E) un superconsumo. El fenémeno de El Nifio es un fenémeno climatolégico periédico que de afecta la pais y de actividad econémica constituye una causa la crisis. A) endégena B) econémica C) interna D) intrinseca E) exégena un CTE TSN ESM kel Steer tse 189. Uno de los temas més complicados, y que segin especialistas puede afectar las actuales renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), también conocido como NAFTA, por sus siglas en inglés. son que sus socios en el acuerdo consideran una competencia desleal. GUNTAS SELECTAS PARA EXAMEN DE ADMISI 190. 191. 192 193. 194, 25 A) altos aranceles en Canadé B) politicas proteccionistas en USA C) bajos sueldos en México D) el poder del délar E) los subsidios a productos mexicanos Dentro de las etapas de la integracién econémica, éCudles son las primeras barreras econémicas en ser eliminadas? A) Comerciales, B) Alas inversiones ©) Laborales D) Tributarias E) Altransito de personas Todos los paises que conforman un mercado comin no aceptan una moneda Gnica, ni un Banco Central Unificado porque pierden autonomia en su pol A) monetari B) crediticia. ©) comercial. D) financiera E) Fiscal. Fs la fase de la integracién donde los paises pierden el poder de controlar su circulante. A) Unién monetaria B) Mercado comin C) Unidn aduanera D) Zona de preferencias E) Zona de libre comercio En la CAN la aplicacién de un arancel comin solo aplica actualmente entre Colombia y Ecuador, puesto que Pert y Bolivia se excluyeron desde hace algun tiempo, consecuentemente en la practica la CAN se encuentra en la etapa de A) Unién Aduanera B) Mercado Comtin C) Acuerdos bilaterales. D) Area de Libre Comercio. E) Acuerdo Preferencial. E| Mercosur es un bloque que busca proteger a las industrias de sus paises miembros de la competencia de otros paises. Por eso es que tiene un arancel externo comtin para terceros estados, lo cual significa que se encuentra en la etapa de A) Uni6n Aduanera B) Mercado Comtin ©) Acuerdos bilaterales. D) Area de Libre Comercio. E) Acuerdo Preferencial. PREGUNTAS SELE( CTAS PARA EXAMEN DE AD! Say 195. Histéricamente, en el siglo XIX surgen los derechos a la educacién y a la seguridad social; estos constituyen el logro A) de la persona natural frente a la comunidad. B) del ciudadano francés frente al absolutismo. ) de la persona juridica frente al gobierno. D) de los pueblos frente a la violencia extrema. E) del individuo en comunidad frente al Estado. 196. Dos profesores de secundaria discuten sobre la situaci6n de un estudiante que por trabajar dejé de estudiar. Uno de los profesores cree que los padres deben Priorizar el trabajo y el otro dice que se debe priorizar ta educacion. En realidad, no es correcto pretender jerarquizar entre los diferentes tipos de derechos o la exclusién de alguno de ellos porque estos son A) indivisibles, universales e imprescriptibles. B) interrelacionados, indivisibles interdependientes. ©) inviolables, interdependientes inalienables. D) inherentes, —incondicionales inviolables. E) inalienables, inherentes y universales. Sea 197. Uno de los derechos que garantiza la seguridad personal de un individuo es el hecho de que nadie puede ser detenido sino por mandato motivado de un juez, salvo delito flagrante; en ese caso, la policia debe poner’ al imputado a disposicién del juez dentro de las 24 horas, excepto en los casos de a. espionaje b. corrupcién c. terrorismo. d. trAfico ilicito de drogas. e. trata de personas. A) a-b-e B) b-c-e C) ade D) a-c-d E) ab-c CIVICA 26 198. 199. Una persona interpuso ante la Sala Superior de Justicia correspondiente una demanda contra la Oficina de Registros Piblicos de una Regién, la cual modified su reglamento e incorporé una nueva tasa para el registro de una embarcacién pesquera, sin conter con una ley, decreto legislativo o decreto supremo que la respalde. La garantia constitucional que se ajusta a la demanda es A) la accién de amparo. B) el habeas corpus. n popular. én de cumplimiento E) la accién de inconstitucionalidad. La Directora de una institucién educativa denuncié a la madre de una nifia por los, constantes maltratos de los que venia siendo objeto. La Fiscalia correspondiente ha ordenado que la nifia sea intemada en un albergue de Inabif, mientras se espera la llegada de familiares por la linea paterna que desean hacerse cargo del cuidado de la nifia. La decisi6n tomada por la Fiscalia obedece fundamentalmente A) al procedimiento de los reglamentos. B) al interés superior de la nifia. ©) a que no existen otras alternativas. D) al derecho de libre albedrio de la nifia. E) @ un abuso del poder por parte del Estado. PANETT LEO 200. 201. Un sefior de 68 afios padece de Parkinson, enfermedad degenerativa que le impide caminar y escribir. El es consciente de sus limitaciones y, con el fin de evitar sanciones por no participar en las préximas elecciones generales del 2016 y otras formas de participacién ciudadana, 6\ ha autorizado a sus familiares que antes del préximo ajo, lo ayuden a seguir un proceso de interdiccién. pedir una licencia por enfermedad. interponer una accién de amparo. tramitar una dispensa por omisién solicitar que el sufragio se haga en su domicilio. El cargo de Director Regional de Salud est sujeto al derecho de contro! ciudadano denominado de autoridades debido a que se trata de un cargo por la maxima autoridad del Ministerio de Salud. 202. 203. ‘SEXUALIDAD 204, 205. A) remocién - designado B) revocatoria - elegido C) remocién - elegido D) renuncia - nombrado E) revocatoria ~ aprobado La comunidad de una de las provincias de Huancavelica. esté descontenta con el manejo de los recursos materiales de un programa alimenticio, el cual es ejecutado por un funcionario puiblico. Ei derecho de solicitar informacién a las autoridades por la ejecucién presupuestal o la utilizacion de recursos propios, que tiene todo ciudadano se denomina A) revocatoria de autoridades. 8) demanda de rendicién de cuentas. C) remocién de autoridades. D) demands judicial por dolo. E) auditoria ciudadang eventual. La participacién ciudadana es necesaria Porque permite que a) los intereses de la poblacién sean tomados en cuenta. b) los ciudadanos se carrera politica inicien en una ©) el __estatismo y populismo se fortalezcan. 4) se refuercen los mecanismos de control de las autoridades. e) se refuerce el sentimiento de pertenencia a una comunidad. A) a-b-d B) b-c-e ©) ac-e D) a-d-e E) ab-e En una reunién, Sara, conversando con las, madres de algunas amigas de su hija, se da cuenta de que estas ya iniciaron su primera menstruacién en comparacién con su hija. Sara alude al componente de la sexualidad denominado A) género. B) mito. C) identidad. D) sexo. E) onanismo. Un disefiador de blusas le explica a unos clientes que los botones de esta prenda van hacia el lado izquierdo a diferencia de las camisas para varones donde los botones van en el lado derecho; esto se debe, segtin él, a que en algin momento 27 206. 207. 208. 209. se considerd el aspecto de facilitar la accién de dar de lactar en las mujeres. Este ejemplo permite identificar_ el componente de la sexualidad denominado A) sexo. B) identidad. ©) género. D) heterosexualidad. E) bisexualidad. En una fiesta infantil de ‘caritas pintadas’, el hijo de Sabina pide que le pinten el rostro de color verde como el de su personaje de pelicula favorito Hulk y hace las posturas y gestos de este personaje; mientras que su hija pide que le pinten una mariposa en el rostro al igual que las otras, nifias. En este caso se evidencia el concepto de A) fantasia sexual. B) atraccién sexual. ©) orientacién sexual. D) encaprichamiento. E) identidad de género Segtin la teoria del desarrollo psicosexual de Freud elija la alternativa que comprende enunciados correctos. 1. El desarrollo de la libido transita desde la nifiez hasta 2 la adultez Il. En la etapa psicosexual falica se presenta el complejo de “Electra”. IIL. La satisfaccién de todos los deseos sexuales tienen un origen consciente. IV. La libido presenta una disminuci6n energética en la etapa de la latencia. V. Los conflictos psicosexuales se presentan por la plena satisfaccién de la libido. A)Iy B) IIly Vv Olvyv D)nyiv E)Ilyv El componente del amor presente en una relacién amical y en una de amor consumado es A) la pasion. B) la idealizacién. ©) la intimidad. D) el compromiso. E) el parentesco. Una mariconera’, de acuerdo al. diccionario, es un bolso de mano para varones, hecho de cuero, con asa corta, elaborado asi para diferenciario del bolso 210. 211. 212. ee ENS) LECTAS PARA E) de mujeres. ilustra el concepto de A) género. B) homosexualidad. C) heterosexualidad D) sexo. E) identidad. Este ejemplo En una novela turca, la protagonista es obligada a casarse a la fuerza y a asumir los roles de esposa con un hombre por el que no experimenta atraccién, ni carifio. Este tipo de amor, segtin Sternberg, es denominado A) fatuo. B) trivial. C) banal D) social E) vacio. El escritor Oscar Wilde vio perjudicada su imagen social una vez que se dio a conocer las cartas de amor en las que se describia la relacién que sostenia con un joven estudiante. En el ejemplo, la conducta censurada pertenece A) al deseo sexual B) a la disfuncién sexual. C) 2 la identidad de género. D) a la orientacién sexual. E) al rol de género. Seleccione 1a alternativa que recoge valores en el ejercicio de una sexualidad responsable. I. Tener relaciones sexuales solo porque es propio de su edad. II. Buscar informacién sobre métodos de planificacién familiar. Evitar leer sobre temas de sexualidad por considerarlo morboso. Asumir las consecuencias de sus decisiones en la vida sexual. V. Presionar a la pareja para tener coito en contra de su voluntad. A)ly lV 8) Iyv c) Ly Ir b)tyiv E) IyVv UL Mv. COR ES a TS VIOLENCIA 213. En nuestro pais, las diversas formas de discriminacién y la poca tolerancia a la diversidad cultural, étnica y linguistica impide establecer una real convivencia 28 214. 215. IEN DE AD! democrética, por lo que es necesario desarrollar politicas que A) incorporen a todas las personas con caratteristicas y —capacidades diferentes. conozcan los intereses, sentimientos y aspiraciones de cada individuo. empoderen a sus gobernantes para tomar decisiones mas drasticas. que atiendan las _necesidades terciarias de la poblacién. fortalezcan los derechos humanos considerando el status social de cada persona B) 9° D) E) En una comunidad donde los conflictos sociales se hacen cada vez mas agudos, promover una cultura de paz es muy necesario para A) solucionar los actos —_delictivos aplicando la pena de muerte. proteger a la poblacién frente a las amenazas de todo tipo de violencia. excluir a los infractores pues estos no son sujetos de derecho. reducir las desigualdades sociales a través de politicas centralistas erradicar la violencia aplicando un Cédigo Penal mas severo. 8) © D) E) La delincuencia es en estos tiltimos afios, el riesgo de que un ciudadano sea victima de algun tipo de se ha incrementado, sin que las autoridades actuen oportuna y eficazmente. ‘A) un acto subversivo - extorsién B) un hecho sedicioso - robo ©) una infraccién contra la ley - delito ~ D) un abuso de poder - secuestro E) un acto licito - estafa IDIVERSIDAD CULTURAL 216. En un distrito altoandino se proyecta realizar trabajos de exploracién explotacién minera generéndose un conflicto social, por lo que la empresa ha decidido directamente con los comuneros para llegar a un consenso y tomar las medidas necesarias de Prevencién y mitigacién del impacto ambiental que se podria originar. A) negociar B) mediar ©) arbitrar D) conciliar E) antagonizar 217. DIVERSIDAD CULTURAL 218. 219. ee ENS) LECTAS PARA E) Las personas que tienen conflictos en asuntos familiares y patrimoniales, como la tenencia de hijos, la reparticién de bienes, entre otros, acuden a los centros de conciliacién porque consideran que es una medida de solucién eficaz cuyas ventajas son: a. satisfacer involucrados. b. atender rapidamente a las parejas que son agredidas fisicamente. c. ahorrar tiempo y dinero de las personas en conflicto. d. contar con un acta consensuada y reconocida por el Estado. e. resolver problemas como menor cuantia. A) a-b-d B) a-c-d C) cd-e D) a-c-e E) bed los intereses de los robos de La diversidad gastronémica, las danzas y los estilos de vida que se muestran en las diversas expo ferias de nuestro pais, reflejan a. la multiplicidad de formas con que se expresa nuestra cultura. b. que nuestro territorio posee una gran variedad de ecosistemas. c. la riqueza multiétnica que nuestro pais. d.el uso excesivo e inadecuado de nuestros recursos naturales. e. la gran biodiversidad de flora y fauna existente en nuestro territorio. A) dea B) b-c-e C)ede D) a-c-e E) ab-c posee El proceso de urbanizacién y las migraciones son algunos factores que ponen en riesgo la conservacién de nuestra diversidad étnica y linguistica por ello, el Estado peruano ha creado algunos organismos como el y el para garantizar su defensa y proteccién. a. Ministerio de Cultura b. Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) IEN DE AD! 29 Aad B) b-c ©) bd D) ab E)ac 220. Una familia realizé un viaje de turismo al valle del rio Perené en Junin, ala poblacién nativa Ashdninca, quedando sorprendidos por lo complejo de su lengua ademas de por la manera como expresan con alearia sus danzas y costumbres, que transmiten a sus nifios y jévenes. Estas, manifestaciones culturales por parte de esta etnia constituyen una evidencia de nuestro patrimonio A) inmaterial. B) material. ©) documental D) arqueolégico. E) histérico. 221. El Estado peruano es uno e indivisible y, segiin la Constitucién Politica, su gobierno se determina como A) corporativo, social e independiente. B) progresivo, totalitario y juridico. ©) _unitario, expansionista y productivo. D) democratico, representativo centralista E) unitario, representativo y descentralizado. 222. En las préximas elecciones, el pueblo peruano elegiré al Presidente de la Republica y a 130 congresistas y a las nuevas —autoridades. = que nos. representarén, y que tomaran importantes decisiones orientadas al bienestar desarrollo de nuestro pais. El proceso electoral que viviremos es en cumplimiento de que A) el poder del Estado emana del pueblo. . Instituto Nacional de Defensa de los Pueblos Andinos, Amazénicosy Afroperuanos (INDEPA). d. Ministerio del Ambiente B) la determinacién de autoridades es prolija, ©) las encuestas son el mejor referente para votar. D) los elegides contarén con plenas libertades. E) el pueblo puede arrogarse al poder.

También podría gustarte