Está en la página 1de 30
Universidad Nacionel Mayor de SAN MARCOS Mio], Universidad dal Pera, Decana de América EXAMEN GENERAL DE ADMISION 2024-1 —Domingo 10 de diciembre de 2023-— Prueba de Destrezas DECO” Cognitivas Area A Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Medicina Humana 6 oe i wey INSTRUCCIONES Este cuademillo contiene 100 preguntas. Cada una de ellas va seguida de cinco posibles respuesias identificadas por las letras A, B, C, Dy E. La prueba se iniciard alas 10:00 h y culminaré a las 13:00 h, usted dispone de tres horas para responder esta prueba. No hay tiempo adicional. Con el fin de evitar errores en la eleccién de la respuesta correcta, no responda la pregunta sin antes haberla leido completa y detenidamente, Al responder, busque el niimero de la pregunta en la hoja de respuestas. Luego, identifique la letra que corresponda a la respuesta elegida y rellene nitida e integramente el circulo respectivo sin salir de sus limites. Se recomienda hacer una marca densa y completa. Observe la siguiente ilustracién. MARCA CORRECTA @ MARCAS INCORRECTAS @ er ® © Marque solamente una alternativa por cada pregunta. Si marca dos o mas altemativas, la respuesta serd considerada incorrecta, aunque entre las altemativas marcadas figure la correcta. El examen sera calificado de la siguiente manera: f Tr, | peccuccig | Simarca mas de | | Respuesta | Respuesta | Simarcamas de | Regl | | Reglamento “So Peeta Incerfatte una respuesta 0 de Admisién | guna | 2024-1 | | art. 33 20,000 - 4,125 0,00 | l Universidad Nacional Mayor de San Marcos — Examen General de Admisién 2024-1 — Prusba DEC0® AREA A Medicina Humana SECCION HABILIDADES HABILIDAD VERBAL TEXTO1 Octdgonos: _Cémo afectan a nuestra salud los productos etiquetados? Pueden aumertar ta Causan una mala tensién arterial y nutticién, aumento de ‘aumentar at riesgo de peso y de triglicérido: ataques cardiazs y ademas, generan caries ‘cerebrovasculares. [5 vonisutse] — dentales. Age EPs EMioaw tin: Siaeiene thoes sekcoe i iiaiias eon Puoden aumentar el colesterol no saludable LDLy aumentar el riesgo do una enfermedad cardiovascular. ‘Aumentan los nivelos de colestaral en la sangre, tambien pueden aumentar el riesgo de tener diabetes tipo 2. i eta Moran ; a Mate meee © seicos _ séiidos qian om Eaipects “soto enie Alimentos colaéos para Alimentos o bebidas 99 ingradientes culinarios niffos mayores ce 2 afios —alcohdlicas sin industrializar (balsas de sal, azicar, que no fengan aziicar (ugos de fruta sin acaites) preservantes), https:vlelcomercio.pe/tecnolagia/ciencias/octogonos-advertencia-obligatorios-caracteristicas-ley-allmentacion-saludabie- peru-noticia-610351-noticia! Desde hace un tiempo, todos Ios alimentos industrializados que se venden en el Pert estan obligados a llevar octégonos con la finalidad de-advertir al consumidor acersadel exceso en su contenido de sustdncias como sodio, azigar, grasas saturadas o grasas trans. Los ocfégonos de ativértencia se dan en el marco de la Ley de Promocién de la Alimentaci6n Saludable para Nifios NifaS-y“Adolescentes, que dispuso, entre otras medidas, el «uso de un-sistema de etiquetado de ‘advertencia en Ios alimentos procesados». Domingo 10 de diciembre de 2023, 1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos — Examen General de Adision 202441 — ____ Prueba DECO® AREA A. Medicina Humana Recientemente, en prirrera instancia, la Comisién de Eliminacién de Barreras Burocraticas (CEB) del_Indecopi.fa determinado que estas exigencias son «barreras burocraticas ilegales», al asegurar que el Ministerio de Salud (Minsa) no cuenta con coffipetendia’ legal para regular la publicidad. Por sui parte, el Mirsa informé que interpondra un recurso impugnatorio de apelacién ante. la decisin de la CEB del Indecopi. Asimismo, ha sefialado que se ratifica en su defensa del derecho a la salud y ala informacién de la poblacién para brindar informaci6n.simple y de facil comprensin sobre el contenido de nutrientss criticos. En tanto, Elmer Huerta, exnerto.en salud publica y uno de los principales defensores de Ios octégonos, criticé la decision del Indecopi, El especialista refirié que este reves_cot ey de.Alimentacién: Saludable es una «tadctica calcada de Ia industria del tabasco». 1. Eltexto presenta , mientras que la infografia A) la posicién politica que tiene el Indecopi ~ resefia, de manera precisa, por qué se etiquetan ciertos productos una disputa en torno al uso de los octégonos — muestra informacién sobre la afectacién de entos procesados — C) una batalla legal entre el Minsa y el Indecopi ~ explica los motivos por los que ciertos alimentos tienen octégonos D) la inexplicable posicién de la CEB — muestra una clara diferencia entre los alimentos ultraprocesados y naturales x E) una problematica de salud publica en el Pert — refiere los dafios que causan los alimentos ultraprocesados {r- 2. El vocablo REGULAR se emplea en el sentido de \ Way normar, B) difundir, ©) causar. X D) determinar, _, E) rehacer. 3. _ Es compatible con el texto sostener que A) es la Ginica entidad estatal que defiende a los usuarios. B) se preocupa excesivamente por la salud de los peruanos. ¥ C) tiene serios problemas para regular la publicidad general. RQ encara diversas batallas legales para proteger fa economia. busca facilitar informacién importante para todo ciudadano. A partir de la informacién proporcionada por la infografia, se puede establecer que A) [os alimentos deben lievar octégonos para garantizar un costo adecuado.X B) los alimentos ultraprocesados afectan todos los érganos del cuerpo humane C) solo la intervencién del Estado protege a los ciudadanos de los malos alimentos. Jos ciudadanos pueden elegir entre alimentos saludables e industrializados. = €) el azticar es mucho mas perjudicial que las grasas trans o que las saturadas. La obligatoriedad del uso de los octégonos busca, a largo plazo, A) disminuir el numero de pacientes de ciertas enfermedades. 8B) crear conciencia ente los productores de alimentos naturales. « C) rebajar, drasticamente, los casos de diabetes en la region. D)_transformar la dieta alimenticia de las amas de casa del Pert. X Sst las formas de consumo de las familias en el pais Domingo 10 de diciembre de 2023 2 Universidad Nacional Mayor de San Marcos — Examen General de Admision 2024-1 — Prueba DECO® AREA A. Medicina Humana TEXTO 2 Texto A José Ignacio Moreno fue el primero en defender la posicién monarquica de gobierno. Desarrolid su argumentacién a partir de la idea de Montesquieu, de que la difusién de! poder politico deberia estar en razén directa del grado de ilustracién y civilizacién del pueblo, y en raz6n inversa de la extensién del territorio que ocupaba. El modelo republicano implicaba una mayor dispersién del poder, mientras que e! mondrquico lo concentraba. Aplicados tales principios al Perd, Moreno concluia que era la formula monérquica la que resultaria mas conveniente, puesto que se trataba de un pais sumamente extenso y donde solo un pequefio nimero gozaba de educacién, Segiin Moreno, la mayor parte de la poblacién en el pais «yace en las tinieblas de la ignorancia» a causa del pasado colonial. Reconocia que habia algtin «depésito de luz» en la capital y algunas ciudades, «pero se halla en manos de un corto numero de hombres ilustrados». Afiadié que debia considerarse, asimismo, «la heterogeneidad de los elementos que forman la poblacién del Pert, compuesta de tantas y tan diversas castas, cuyas inclinaciones y miras han sido hasta ahora opuestas, con los diversos metices del color que las sefiala, para deducir de este principio el inminente riesgo de la discordia, si se establece un Gobierno puramente popular...», Este caracter heterogéneo de la poblacién era, segiin él, en el Peri’ «mayor que en los demas puntos de la América. Texto B La causa republicana estuvo representada por Manuel Pérez de Tudela, quien partié de la idea del «contrato social» de Rousseau: los hombres nacen libres y se retinen en sociedad «para socorrerse mutuamente», «la esencia de la libertad consistia en fa libertad de fos socios, en su seguridad e igualdad ante la ley». Los monarcas procuraban siempre acrecentar su autoridad disminuyendo la de los cuerpos; estos pretendian otro tanto, sin lograrse jamas un equilibrio, zDonde quedaba entonces la estabilidad de las monarquias? Solo en la mente de sus defensores, «En el Pert hay luces, y se puede decr sin temeridad que el que las niega perjudica al sistema y fomenta la divisién que sostiene el yugo de os tiranos», precis6, El espiritu de la libertad, segdn Pérez de Tudela, era innato en el hombre, incluso en el mas primitive. El indigena, por ejemplo, «es patriota por naturaleza, ha procurado siempre recobrar la libertad en sus desgracias; ha conservado su idioma, un odio a sus opresores, y un vestido ligubre por la pérdida de su libertad»; mientras que el africano «sabe arrojarse al Senegal para perecer con su libertad, la ama por cardcter». En el Perit habia heterogeneidad en os colores, pero no en los deseos y sentimientos. «El alm es igual en todos», concluye filoséficamente, Adaptado de Contreras, ©. y Cuelo, C (2007), Historia del Pert contempordneo, Desde las luchas por la Independencia hasta el presente. IEP. 6. Los textos contraponen las respectivas posturas politicas de José Ignacio Moreno y Manuel _ Pérez de Tudela, a saber: A) hispanismo vs. indigenismo. B) colonialismo vs. liberalismo. ©) monarquismo vs, republicanismo. D)_nacionalismo vs, socialismo. E) patriotismo vs. regalismo 7. En ambos textos, el término CARACTER puede ser remplazado por A) condicién. 8) indole. C) intuicién. D)_naturaleza. E) temperamento. 8. Moreno y Pérez de Tudela coinciden al destacar la del pueblo peruano y difieren al referirse a su - A) diversidad — potencialidad B) educacién — dispersin C)_iintuicién — ignorancia D)_pasividad — ilustracién E) riqueza ~ iniciativa Domingo 10 de diciembre de 2023 3 jue Universidad Nacional Mayor de San Marcos aaa — Examen General de Admision 2024-1— 4 Prueba DECO® AREA A Medicina Humana 9, — Resulta incompatible pretender que los protagonistas del debate A) difirieran sobre el tipo de gobierno a imponer en los Andes. 8) basaran sus tesis en el pensamiento europeo de su tiempo. C)_ ponderaran de! mismo modo a Montesquieu y a Rousseau. D) discurrieran sobre los alcances que tiene el poder politico. E)_vieran en la discordia un mal de indole politica por evitar. 10. Si Moreno y Pérez de Tudela hubiesen coincidido en reconocer en el Pert, generalmente, un pueblo ilustrado y civilizado, probablemente habrian coincidido en A) _laconveniencia de la forma republicana de gobierno. B) la necesidad de un programa de fomento econémico. C) la posibilidad de formular un programa politico comuin. D) la prevalencia del monarquismo como forma de gobierno. E) [as ventajas que darian formas altemativas de gobierno. TEXTO 3 The era when Queen Elizabeth of England reigned (1558-1603) was a vital one of great accomplishments in literature, poetry, drama, architecture, exploration, commerce, and many other areas. Elizabethan is used as an adjective to describe both the Elizabeth spirit adventurous, vivid, eloquent, artistically briliant, and generous, among numerous admirable qualities and its counterparts today. Shakespeare, Edmund Spenser, Francis Bacon, Francis Drake, and Walter Raleigh were only a few of the giant figures produced in the 45-year period that Elizabeth ruled. Though “Good Queen Bess’ was certainly vain, capricious, and jealous ~for example, she had put to death her cousin Mary Queen of Scots and their favorite, the earl of Essex her personal courage and sense of responsibility made the last of the Tudors one of England's greatest rulers and probably the greatest queen in history. The only daughter of Henry Vill and his second wife, Anne Boleyn, who was beheaded for alleged adultery, Elizabeth was an intelligent, well-educated woman whose court became the center of England's cultural life as it had never been before and has never been since. “There will never be a queen’, she once told Parliament, ‘sit in my seat with more zeal to my country and care to my subjects. And though you have had and may have princes more mighty and wise sitting in this seat, yet you never had of shall have any that will be more careful and loving” Hendrickson, R. (2008). The Facts on File Encyclopedia of Word and Phrase Origins. infobase 44. The author primary purpose in this passage is to present A) figures during Elizabethan period B) Queen Elizabeth's special temper. C) Queen Elizabeth's great Empire. D) Queen Elizabeth's mayor conflicts E) life and reign of Queen Elizabeth. 12. Inthe context, the word CARE means A) heroism B) obedience. ©) control D) concer E) power. 43. According to the text, which of the following sentences is false? A) The reigned of Queen Elizabeth was highly terrific. B) Great figures of the world ruled by the 16” century. C) Queen Elizabeth had a very strong temper and ideas D) The last of the Tudors of England was Queen Elizabeth. ) Queen Elizabeth led her reign in misery and failure. Domingo 10 de diciembre de 2023 4 Universidad Nacional Mayor de San Marcos — Examen General de Admision 20244 Prueba DECO® AREA A- Medicina Humana 14, 15. 16, Evy v7. 18. It can be inferred from the text that A) Queen Elizabeth's success was because of her plenty dedication for England. B) in the 15" century, England had one of the greatest Queen of all the times. C) inthe reign of Queen Elizabeth, arts and literature didn't have special value. D) Queen Elizabeth hesitated to take cruel actions against her own family E) the lack of confidence and self-esteem was a problem for Queen Elizabeth. Which of the following sen:ences would the author more likely agree with? A) Ina government, it's necessary to have a leader who can be vain and capricious as Queen Elizabeth. B) Every country needs a queen as Elizabeth who was adventurous, arrogant and artistically brilliant. C) A responsible person with courage and a proper education in all the fields could govern wisely. D) Mary Queen of Scots shouldn't be killed by her sister Queen Elizabeth, despite their discrepancies. ) Queen Elizabeth liked more arts than politics, therefore, she stayed in the reign for a long time. HABILIDAD LOGICO-MATEMATICA Una madre pregunta a sus cuatro hijos eri edad escolar, Angela, Beatriz, Cecilia y Miguel, sobre el ridmero de cursos que Wan desaprobado. Ella sabe que reprobaron 1, 2, 3y 4 cursos, pero no necesariamente en ese orden y no recuerda quién desaprobé uno 0 mas cursos. Sus hijos responden: ) L ) — .. Angela: Yo desaprobé un curso. “ Fuve \\- Beatriz: Yo desaprobé tres cursos. _ ~ Cecilia: Angela desapreb6 dos cursos. F ~ Miguel: Yo desaprobé cos cursos. «7 “si se sabe que solo uno de ellos miente, zcuantos cursos desaprobaron Chogeia y Kiguel ys respectivamente? A) 2-3 A -2— ¢) 3-4 0) 1-4 £) 2-4 ° En la figura, las lineas representan caminos. {Cuéntas rutas distintas existen para ir desde el punto P hasta el punto Q, sin pagar en ningtin momento dos veces por un-mismo-punto? Dé como respuesta la suma de las cifras de dicho he resuttado, . way 6 A 15 F ne wv B) 27 > 3 c) 12 | QD Miguel se encuentra ubicado 600 y3 m al norte de Carlos, Ademas, Carlos observa en direccion te 2 los autos A y B estacionados, mientras que Miguel observa a los autos Ay.B en direccién S 30° O y S 60° O, respectivamente. Si el auto B recorre 1200/3 m al norte y se estaciona, Zen qué direccién debe partir el auto A para encontrar al auto 8 en el menor tiempo posible? A) N37°O ~ B) N53°Q. C) N45°O —D) N60" Sa weoro Domingo 10 de diciembre de 2023 5 Universidad Nacional Mayor de San Marcos — Examen General de Admision 2024-1 — Prueba DECO® AREA A- Medicina Humana \\ 449, Valeria y su hermano Nicolas estan jugando con un dado convencional, Ella lanza el dado.cinso~, pasty cbilone come(sina de los puntos de Ta cara superior un niimero guasrace perfecto de dos cifras. Nicolés la al dade quatsa weoge y obtione como uma de fos de la cara * superior un mer fp precio eure cia peffecto de una cifta. ¢Cudl serd la diferencia entre el maximo niimero de puntos que pudo tbterer Nicolas en uno de sus laizamisntos y l minimo ‘fimero-de puntos que pudo obtener Valeria en uno de sus lanzamientos? 3 Por definicién, los fonemas consonénticos cumplen tron) y pueden clasificarse segtin el modo de arficufacién. Tomando en cuenta-esta afi identifique la alternativa donde las consonantes oclusivas cumplen dicha funcién: \ ec — A) Hay un vaso largo de cristal bajo la repisa de esta cocina, '. © B) Por un descuigo, ese elefanie puso la trompa en la trampa C) Waa llegar a'Su casa para'cambiarse Ta'gasa de la Rerida, =~» D) Por favor, arme el arEGi navidef% con arte y creatividad. Scale usaré una tela roja p&ra interpretar un tema éspafiol La concordancia verbal consiste en la coincidencia de persona y ntimero entre el nticleo del sujeto y | del predicado. Segiin lo mencionado, elija la opcién que presenta correcta concordancia ie < La remolactia 0 beterraga gs tina planta herbacea de grandes hojas. ~~, B) “Esegforide tenorés y sopranos fueron organizados por ome director. 3 ©) La dtsrfinucién o reduccién de la poblacién ocurren eventualmente. D) La fecundacién de equidernos,como estrellas dé mar, san externas. £) “Fue reprogramada a fecha, la hora y el-lugar del seminario literario. x En la antopimia, por el significado que tienen, las palabras se oponen entre si. Seguin esta premisa, determine el valor de verdad (V 0 F) de las siguientes proposiciones: 1. Los adjetivos Gemicase 'y dbenigno» sn anténimos lexicales complementarios, F ll. Hay relacién semaintica de daionimlé gramatical entre las unidades Téxicas «tener» y «retener». Ill. Las palabras subrayadas de «Perdié la seriedad ante la burla de Luis» son anténimost reciprocos. ss A) VFV ROFFF me = C) VFO D vw x eB) WR El propésito de los signos de puntuacién es permitir que se transmita con claridad el mensaje en el féxfo escrito. De acuerdo con esta afirmacién, sefiale la opcién que presenta uso correcto de estos signos. A) Colocarén las mariposas en un cuadro con vidrio; los restos fésiles, en vitrinas grandes; algunos érganos de rumiantes en frascos, { 8) Cuando los organismos marinos muererl, alumnids, los restos caen al fondo del mar y quedan a disposicién de ios descomponedores. jirmé un representante del Ministeyio del Int «Muchos extranjeros (aproximadamente tres mil) regresaron a su pais durante este afion: we D) ‘Aigo malo le ha reclamado su jefe} pues la expres larga conversacién que tuvieron. €) Para verificar la diversidad de ecosistema Minedu, 0 un mapa geogrdfico? i nde su rostro es diferente luego de la égonsulte un libro de! Ministerio de Educacion, Domingo 10 de diciembre de 2023 12 Universidad Nacional Mayor de San Marcos — Examen General de Admision 2024-|— Prueba DECO® AREA A Medicina Humana IS de diferente valor st@chico-Semantico, Teniendo en cuenta lo anterior, determine cual o cudles de las siguientes oraciones presenta proposiciones subordinadas sustantivas y marque a alternativa correcta. / 1 & ‘probable, por las estadisticas, Que el nivel del agua asciend Il. Tan pronto nos confirmen la ee Ill. El consumidor esta totalmente convencido dejgue tiene la razén IV. Nos intrigaron' 185 noticias \fue se transmitieron en varios canaies., aA) Solllie By yIV ic) anna D) solo ® yi LITERATURA 48. En el momento decisivo, ias ataduras de! mandinga, privadas de un cuerpo que atar, dibujarian por un segundo el contomo de un hombre de aire, antes de resbalar a lo largo del poste. Y Mackandal, transformada en mosguite-zumbén, iia @ posarse en el mismo tricomio del jefe de las tropas, Para gozar del desconcierto dé los blancos. Eso era lo que ignoraban los amos, por ello habian despilfarrado tanto dinero en organizar aquel espectaculo init, qué fevelaba su total impotencia Bara luchar contra el hombre urgide por las grandes loas.—~ panies El fragmento citado de la novela EI reino de este mundo, de Alejo Carpentier, presenta la siguiente caracteristica: A) Representa la violencia de los esclavos de sa B) El personaje encarna una alegoria de la nacion. = D) Muestra una escena de lo real maravilloso. lackandal, el persoraje, realiza un truco de magia. E) El protagonista se identifica con los insectos. S&S n_de los. Comentarios reales de los incas, el Inca Garcilaso de la Vega presenta (> una vision’ Giferenciada 3nire las culturas. anteriores a la llegada de los incas.. Marque el enunciado compatible con el relato de los Comentarios. A) Las sociedades preircas eran presentadas como castas guerreras® B) Las sociedades prehispénicas eran retratadas en rivalidad permanente. > C) Los incas se benéficiaron de los saberes de las sociedades preincas. = D) Los pueblos anteriores a los incas eran barbaros e incivilizados. E) La presencia de los pueblos preincas fue un peligro para los inéas. x 50. Los personajes que aparecen en la obra Na Catita representan situaciones sociales entre las cuales figura e! matrimonio de los hijos pactado por los padres. En esta comedia de enredos, cada personaje cumple un rol correspondiente a la sociedad limefia de inioios de la Republica Por el rol de ios personajes, reconozca el movimiento literario al que pertenece Na Catita A) Realismo B) Romanticismo Ni contumtrome D) Barroco £) Regionalismo Domingo 10 de diciembre de 2023 13 Universidad Nacional Mayor de San Marcos — Examen General de Admision 2024-| — Prueba DECO® AREA A- Medicina Humana 51. A) Los personajes forman parte de un mundo exético y lejano. ey B) Representa, con frecuencia, escenarios aristocraticos y Tujoso: c) — D) Presenta personaids 52, 53, Los reyes rojos Desde fa aurora combaten dos reyes rojos, con lanza dé ofa Por verde bosque y en los purpurinos cerros vibra su cefio. A partir de los versos citados de José Maria Eguren, reconozca una de las caracteristicas de ‘su obra, mw ‘Se muestra un mundo sincrético con personajes estrambéticos/~ $ simbélicoS desde la sugerencia del colors ) El poema propone un personaje alegrico que simboliza la raz6n. y PSICOLOGIA En la etapa de adquisicién de! lenguaje, participan diferentes variables que favorecen el desarrollo de esta importante capacidad. Determine el valor de verdad (V 0 F) de las proposiciones siguientes referidas a este proceso. |. EI componente fonolégico es independiente de la maduracién en el proceso de ineorporacion que faslee al infants I, La asociacién qbjeto-sonido que hacen los padres para estimular el lenguaje se basa en el objeto-sonido qi 9 |Os pé pe gua comportamientepacacto refiejo. ~* i Las vatacones oes recién aparecen en la etapa lingUlstica por aprendizaje imitativo, siendo indispénsaptetun modelo. NX A) WW UAB) FW oc) FEY) WEA, Savery _ {as relaciones detersubjetvdad cumplen un papel decsivoenlaconstruccin de aidentidad del adolescente. En-especial, aS personas nréSCercanas, al ser los soportes que impulsan la constitucién de la persona, representan figutas de apego y de transicién con modelos de identificacin y depositarios de amor. Las interacciones y conversaciones sociales {inter e infragripales) son fundamentales, pues de ellas depende la provision de informacion sobre las elecciones que van de la mano con sus identidades sociales y personales, ~~~ ‘Adaptado de Arias, F. (2017). Calidad de vida en las organizaciones, la familia y fa sociedad. Universidad Auténoma del Estado de Morelos. En relacién al desarrollo psicosocial del adolescente, a la que se refiere la cita, determine la alternativa que contiene el enunciado o los enunciados correctos. |. Los grupos pares (amigos con una actividad en comdn) con los que se vinculan los adolescentes ayudan a la formacién de su identidad social. Il. Los aspectos madurativos a nivel biolégico van a determinar, en el adolescente, el desarrollo de su idemidad personal y Soc ll, La identidad personal del adolescente se desarrolla junto con su autonomia, vulnerabilidad e intimidad. VU a yl \ 1 A) wih B) Le lylllm — D) Sololee E) Soloilt Domingo 10 de diciembre de 2023 4 55, Universidad Nacional Mayor de San Marcos — Examen General de Admision 20241 — Prueba DECO® AREA A. Medicina Humana La teorfa de! desarrollo moral (Kohlberg, 1963) sostiene que la toma.de-deeisianes frente.a dilemas morales ocasiona que las personas adopten razonamientos-y juicios. Felipe {ie sentenciado a_treinta afios de prisién por homicidio de tigo pasional, cuando descubrié la infidelidad de 2 pareja in fraganti. Un dia, estando en prision, logre-eStapar y se instalé en un villorrio recéncito en la selva agreste. Felipe, carpintero de oficio, muy trabajador, creativo, con paciencia y buen humor logra capacitar a los pocos pobladores del lugar donde reside. Después de diez afios, el pueblo se muestra prospero, acogedor y genera trabajo fentable, lo que atrae a mas pobladores. Juan, un periodista que llega al pueblo a realizar un reportaje, se encuentra de casualidad con Felipe y recuerda el delito que este cometid, pues fue muy difundido y polémico. A partir del caso expuesto y la teoria de Kohlberg, relacione el nivel de desarrollo moral de Juan Goma respectiva decision adoptada |. Preconvencional | a. Ante a policia, Juan denuncia a Felipe, pues es un profugo de \_/7 Ia justicia, sin importar las buenas labores comunitarias. Hl. Convencional = Juan ayuda a Felipe a reunir las pruebas de su cambio; luego f lo lleva a la comisaria y lo asiste en el proceso judicial. Il. Posconvencional / Juan conoce el caso y reflexiona considerando que Felipe merece una segunda oportunidad, pues es el protagonista del desarrollo de su comunidad. A) Ic, Hla, IIb = Nelo, ttle C) Ib, Ha, le D) fa, Ib, Ile E) “fa, lle, tll ‘Ranwin no experiments un golpe siibito de inspiracién ni pensamientos o teorias totalmente ‘Jovedosas. Mas bien, compuso.listas-interminables de pensamientos, imagenes, preguntas, ‘suefios, guiones, comentarios, argumentos y notas para: su propio uso que, continuamente, organizaba y reorganizaba Los descubrimientos cruciales se anticipaban en los primeros ~escritos y, en ocasianes, eran «descubiertos» dos VECES. De acuerdo con el pasaje referido al trabajo de Darwin, se puede inferir que A) solo puede lograrse un avance a través de descubrimientos controlados y repentinos. B) es imperativo abanconar cualquier idea creativa si no ofrece un resultado inmediato, CC) disponer de un rico acervo de conocimientos es mas que suficiente para la creatividad, D) ef pensamiento creative supone flexibilidad, reorganizacién y un vasto conocimiento. E) la creatividad es un proceso de pensamiento rigido en el que se debe persistir siempre. Lea el siguiente texto y responda las preguntas 56 y 57 Los puntos de vista cognoscitivo y conductual difieren en sus posiciones acerca de lo que se aprende. Para la perspectiva cognoscitiva, se adquieren conocimientos y son los cambios en estos los que permiten las modificaciones en la conducta. Para la postura conductual, se aprenden comportamientos nuevos. Mientras los conductistas ortodoxos sostienen que el reforzamiento fortalece las respuestas, los cognoscitivistas ven al reforzamiento como una fuente de retroalimentacién, La postura cognoscitivista considera que el individuo aprende activamente, busca informecién para resolver problemas y reorganiza lo que ya conoce para aumentar su comprensién. Ve el aprendizaje como la transformacién de la comprension significativa que ya poseemos, mas que como simples adquisiciones escritas sobre una pagina en blanco. Las personas no son objetos pasivos ante los acontecimientos de! ambiente, sino que eligen, prestan atencién y toman muchas decisiones para la consecucién de sus metas. Las versiones cognoscitivas mas antiguas subrayaban la adquisicion del conocimiento, mientras que las mas recientes insisten en su construccién. Adaptado de Woolfolk, A. (2000). Psicologia educativa. Prentice Hall Domingo 10 de diciembre de 2023, 15 56. De acuerdo con el texto, respecto de la adquis Universidad Nacional Mayor de San Marcos — Examen General de Admision 2024-1 — Prueba DECO® AREA A-- Medicina Humar in del conocimiento, se puede inferir que ‘A)_ los cognoscitivistas rechazan cualquier importancia del reforzamiento. B) ningiin concepto puede ser compartido por conductistas y cognoscitivistas. C) el ol activo de! que aprende supone una previa modificacién conductual. D) la resolucién de problemas solo es posible si se cortigen las conductas. E) las teorias cognosctivas mas actuales son, basicamente, constructivistas. 57. Seguin el pasaje citado, si los cognoscitivistas apelan al papel activo del aprendizaje, entonces se puede afirmar que A) algunos conductistes clasicos cuestionarfan el concepto de reforzamiento. B) sus nuevas variantes deberian concebir el conocimiento como adquisicion. C) la psicologia condustista recuperaria la tradicién empirista de la tabula rasa. D) el conductismo hab‘ia sido completamente derrotado como teoria psicolégica E) el aprendizaje de comportamientos nuevos serviria como retroalimentacién. EDUCACION CiVICA 58, Uno de los aspectos que fundamenta el sentimiento de peruanidad es el sentido de pertenencia, que implica compartir caracteristicas en comiun que otorgan Ta identidac smentos distintivos de la cultura. Con respecto a la conservacién de las~costumbres y tradiciones, determine el valor de verdad (V 0 F) de los siguientes enunciados:_ I. Es importante que haya un grupo significativo que las siga practicando continuamente, I, El Estado no puede intervenir a través de sus maximos organismos jurisdiccionale: Ill, El Estado debe reconocer y proteger la pluralidad étnica y cultural de la Nacion. Vv IV. Solo las comunidades nativas y andinas buscan fomentar la educacién intercultural. Syne — 86) F\FV c) FFW D) VWF E) FVW 59. La Contraloria General de la Repiiblica es un drgano constitucional auténomo que esta dirigido por et contralor general de la.Republica, designado por Como érgano superior del Sistema Nacional de Control, se encuentra encargado de — A) el presidente de la Republica ~ regularizar los sistemas financieros publicos y oe B) el ministro de Economia y Finanzas ~ fiscalizar el endeudamiento extemo del Estado 7 la Comisién Permanente del Congreso — supervisar las operaciones del gasto publico D) “una comisién especial del Pariamento ~ prevenir el lavado de activos de las regiones X £) la Presidencia del Consejo de Ministros — inspeccionar solo el gasto de los municipios 60. El Congreso-de-la Repiiblica tiene las funciones de dictar. modificar y derogar leyes. Como parte de sus fUnciones legislativas, se encarga de aprobar normativas como las leyes ordinarias, resoluciones legislativas y leyes organicas. Sobre esta ultima norma juridica, determine la allemativa con los enuncled@s CoTestos = I Regulan ta oon y funcionamiento de las entidades del Estado previstas en la Constitucién. Il. Tienen un caracter ae abarcando distintos aspectos: civles, penales, trivutarios. \ Il, Para su aprobacién, se requiere mas de la mitad del ntimero legal de los congresistas. IV. Son normas que dependen de la autorizacion exrpreeenie! Parlamento al, ee A) ity tll = B) Solo ty Ill x €) Solo iyi D) Hi, ly Iv x ee ~< Domingo 10 de diciembre de 2023 16 Universidad Nacional Mayor de Sen Marcos Examen General de Admistn 20244 Prueba DECO® AREA A- Medicina Humana 64. Uno de los principales problemas que enfrenta el Pert es la corrupcién, definida como el uso y abuso del poder puiblico por parte de algunos funcionartos.o autoridades en:provecho.propio 0 tras-personas, Afecta ta'doberabllidad, la confianza en las instituciones y los derechos de fas personas. Uno de los tipos de corrupcién, la .colusién, ocurre cuando un funcionario o autorida ee 7 A) entra en asociacién delictiva con proveedores y contratistas para obtener beneficios ilicitos, afectando al Estado. SN acepta condicionar su actuar a la entrega de un donativo econémico otorgado por un idadano para beneficiarlo. Ss C) se apropia ilegalmente para si o para un tercero de confiado en razén de su cargo. x, D) promete a otra persona —< ante un sérvVidor publico que conoce a través de una finero 0 jenes que se le hayan influencia real o simulada E) abusa del cargo al exigir contNbuciones o emolumentos no debidos o en cantidad que excede la tarifa legal x J’ HISTORIA DEL PERU 62. En el debate sobre el surg miento de la civilizacién en el area andina, se han elaborado teorias con diferentes puntos de vista, en algunos casos, conirapuestos Uta de las mas significativas fue la propuesta por Max Uhle, conocida como teoria inmigracionista, a cual sostenia que los primeros pobladores——__ a Ng vinteron de fa cutura Vatdivia (Ecuador), donde se hallé la cerdmica mas antigua. 8)*-derivaron de la culture maya, principalmente, por ia similitud en la iconografia. ©) habrian legado par via maritima, impulsados por a corenteantétca, D) llegaron desde Oceania y formaron las culturas Proto-Chimu y Proto-Nasta, E) se originaron en la selva peruana, irradiéndose culturalmente a la sierra. 63. La estructura social del atuartinsuye giré en tomo. al jnca.como autoridad maxima y se caracterizé por Ser jerarquizada. Mientras que los sectores populares constituian la mayor parte de la poblacién, Ia élite tenia amplios privilegios. Los diversos grupos cumplian funciones concretas. Sobre la base de ello, relacione ambas columnas. 1. Pinagkuna, ‘a. Pobladores a quienes el inca apartaba de sus comunidades para realizar una serie de servicios a tiempo Gompleto. 1. Mitmagqkuna b. Repartian-tierras entre los miembros de todo el ayllu, ~~ administraban sus bienes y dirigian los rituales agrarios, 1. Yanas c. Eran colonizadores enviados por el Estado, sin perder vinculos parentales y de reciprocidad con sus ayllus de origen V. Kuracas d. Eran prisionetos de-guerra que pasaban a depender del inca ‘trabajando en condiciones sumamente dgsventajosas. A) Ib, Ilo, tld, Va B) Io, Ild, Hla, Vo fa, tlc, tb, IVa = D) Io, Hid, tllb, IVa E) Id, lo, Illa, Vb 64, La Guerra, del Pacifico, una de las principales conflagraciones bélicas de finales del siglo XIX entre 1879 y 1883, enfrenté a Chile contra Bolivia y Peru. Ei inicio de este conflicto estuvo marcado por diferentes factores, tanto de naturaleza econémica como politica. Determine cual © cuales de los siguientes enunciados describen factores causales de la referida guerra. I. La negativa de pagar a Chile los gastos de la guerra con Espafia & Il. Los intereses briténicos y norteamericanos en el de Bolivia Ill. La riqueza salitrera en el litoral de a provincia dé Tarapaca \/ IV, Las tensiones por la cefinicién fronteriza entre Bolivia y Chile’ \,{ Sn B) Soloks Cc) fyi D) tyll x E) ly XJ 7 Domingo 10 de diciembre de 2023 7 Universidad Nacional Mayor de San Marcos — Examen General de Admisién 2024-1 — Prueba DECO® AREA A- Medicina Humana HISTORIA UNIVERSAL 65. En el siglo XV. surgié en Europa e-Estado modem que se caracterizé por el inicio de la concentracian del poder en toma almanarca mr tontraposicién a la disgregacién polltica de la poca medieval. Los reyes in8tfUyeron cléttos elementos para organizar y consolidar su supremacia sobre los dosestermentas mss importantes de! feudalismo: la nobleza y la iglesia. on respecto a las_bases de! Estado moderno, indique el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones: oo |. La burocracia profesicnal permitié controlar la administracién estatal, haciendo cumplir fas érdenes reales en todo el territorio N’ |. La diplomacia dirigidaperembajadores,, ee actuaban como representantes del rey, logré debilitar a los sefiores feudales. ll, El ejército permanente, conformado solamente por mercenarios, mantuvo la autoridad del monarca a lo largo del reino. IV. Los impuestos fueron cobrados por los funcionarios a los stibditos, proveyéndole al Estado una importante fuente de ingresos. a) veves/ 8) Wey __“Syverv—> 0) WrF ~ 8) FF 0 66. Entre 1953 y 1977, durante la, Guerra Etia, se produjo una disminucién en el enfrentamiento entre Estadds Unidos y la Unign Sovielica, Esta etapa que cambié la politica mundial fue conocida como la Coexistencia Pacifica, caracterizada por Apesar de esto, se produjeron algunos incidentes que pusieron én riesgo esta convivencia, como lo sucedido con — A) ladistensién sin carrea armamentista ~ la construccién del muro de Berlin por la URSS. eB) el deshielo solo en las areas de influencia ~ la intervencién de Estados Unidos en Corea eC) la convivencia diplomatica en la ONU ~ Ia constitucién de la alianza militar de la OTAN ee tolerancia entre regimenes diferentes — Ia crisis de los misiles soviéticos en Cuba 4. 5) reduccion de las tensiones en Asia ~ el lanzamiento al espacio de la nave Apolo 11 * GEOGRAFIA 67. La dindmicd geomorfolégica del area denominada Pe-demanie comprende abundante vegetacign arborea y arboes. {Cudl de las siguientes alfemativas se refiere a lo dsitos de matefiales qué se produch por la combinacién de la gravedad y la presencia de agua de escorrentia? a one A) Coluviales., 8) Aluviales Na vets D) Eélicos E) Fluvio-glacial 88. La Tlstaiene un sistere do linea imaainarlae, conettuldas por lo paraloos y meriianos Entr&Tas caracteristicas que sé mencionan a continuacién, identifique IS @ntérnativa que INcuye los enunciados correctos. |. Los paralelos son circunferencias perpendiculares al eje que une los polos terrestres, y su ~ valor se encuentra entre 0° y 90° Norte y Sur. — Il. Los meridianos son semicircunferencias que unen los polos terrestres y- son perpendiculares al ecuador. Su valor se encuentra entre 0° y 480°.Este y Oeste. € lil. Hay infirtos paralels, y uno de eps es la linea ecuatoral (paral 0°) Todo paral una circunferencia méxima. v a IV. El meridian de Greenwich es el meridiano’0° y divide a la Tierra en dos hemisferios: hemisferio este y hemisferio oeste. = A) Sololy il a Biyn c) hilyvm D) iyiv SololyIV es Domingo 10 de diciembre de 2023, 18

También podría gustarte