1sesion 1 Curso GNL

También podría gustarte

Está en la página 1de 145

CURSO

GNL - GAS NATURAL LICUEFACTADO


DISEÑO Y OPERACION DE PLANTAS DE GNL Y DE
REGASIFICACIÓN, TRANSPORTE Y COMERCIALIZACIÓN

SESIÓN 1
INTRODUCCION A LA INDUSTRIA DEL GNL

Dr. Ing. Juan Israel Ortiz Guevara


juanortiz2013@gmail.com
SESIÓN 1
INTRODUCCION A LA INDUSTRIA DEL GNL Y
DEL GAS NATURAL
Acuerdo de París
El 12 diciembre de 2015, en la COP21 de París, se
alcanzó un acuerdo histórico para combatir el cambio
climático y acelerar e intensificar las acciones e
inversiones necesarias para un futuro sostenible con
bajas emisiones de carbono.
26 mayo 2021

Shell: la histórica decisión judicial que ordena a la petrolera cortar


drásticamente las emisiones
Un tribunal de los Países Bajos falló este miércoles en un caso que puede
sentar un precedente histórico que Shell debe reducir sus emisiones.
Para el año 2030, Shell debe cortar sus emisiones de CO2 un 45%
en comparación con los niveles de 2019, dictaminó el tribunal civil.
Según el veredicto, Shell es responsable de sus propias emisiones de CO2 y
de las de sus proveedores.
Es la primera vez que una empresa es obligada legalmente a alinear sus
directrices con los acuerdos del clima de París.

La semana pasada, el Bank for International Settlements (BIS), conocido como "el banco de los bancos centrales", con sede en Basel,
Suiza, publicó el libro "El Cisne Verde“.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-57261239
Transición Energética al 2050…..?
Estaciones de abastecimiento de
combustible para vehículos de GNL
El uso de gas natural en vehículos
reduce las emisiones de gases de
efecto invernadero en un 30% vs
los combustibles líquidos
convencionales.
• El plan de Japón para las emisiones netas de
carbono cero para 2050, incluye una
reducción del 46% de las emisiones de gases
de efecto invernadero para 2030.
• “Sociedad del Hidrógeno“
• Considera que la energía a gas es importante
para su transición y apoyará tales proyectos,
• Japón en el 2020 importó 76 MMTM de GNL y
pronostica 75 MM TM para el 2030.
• Actual ya hay renuencia de los grandes
bancos e instituciones financieras a financiar
esquemas de combustibles fósiles.
• Japón apoyará la Transición Energética de
Asia con financiamiento y tecnología.
• El GNL "desempeñará un papel indispensable
en la transición en Japón y Asia.
CERRAR LA BRECHA DEL CAMBIO ENERGETICO
El gas natural es definitivamente una opción viable para
cerrar nuestra brecha energética hacia el cambio a las
energías renovables.
El gas natural licuado (GNL), al ser un fluido más denso, es
una forma económica de transportar y almacenar gas natural,
ya sea a través de buques de carga de GNL o camiones
desde ubicaciones remotas hasta los consumidores.
02 de mayo 2021

Junio 07 - 2021
PRECIO DEL GAS NATURAL
(HENRY HUB: HH) – 1 AÑO
EL CRUDO PUEDE LLEGAR A $ 80 / BL ESTE AÑO

Los especialistas del mercado del petróleo ven un


aumento adicional de los precios por la fortaleza de la
demanda en los EE. UU. Y China y un panorama de
almacenamiento alcista que deberían impulsar los
precios del petróleo para obtener mayores ganancias,
incluso de $ 80 / bl.
• La demanda de GNL ha aumentado en los últimos años a
medida que las grandes naciones consumidoras de energía
como China e India abandonan el carbón más sucio.
• Se espera que la demanda siga subiendo, pero 3 proyectos
en USA se han detenido en los últimos meses, ya que los
clientes siguen dudando en firmar acuerdos de compra a
largo plazo necesarios para el financiamiento.
• Las terminales de GNL, tardan aprox. 4 años en construirse.
• Los inversores en nuevos proyectos desconfían del exceso
de oferta futura después de que Qatar, el productor de GNL
más grande y de menor costo del mundo, anunciara
grandes planes de expansión en febrero 2021.
http://gasprocessingnews.com/news/for-lng-developers,-another-year-of-canceled-projects.aspx
• Qatar está bajando los precios y avanzando con un
proyecto de $ 29 mil millones para impulsar sus
exportaciones de combustible en más del 50%,
obstaculizando las perspectivas de nuevas plantas en
otros lugares.
• También estableció un equipo comercial para competir
en el incipiente mercado al contado e ingresar a Asia de
manera más agresiva.

https://www.worldoil.com//news/2021/5/20/qatar-invests-billions-undercuts-rivals-to-maintain-lng-market-dominance
Hay varios factores que están jugando a favor de Qatar.
• China, uno de los mercados de GNL de más rápido
crecimiento, se ha mostrado reacio a importar más de
Estados Unidos o Australia debido a las tensiones
comerciales y geopolíticas.
• La principal ventaja de Qatar es que tiene los costos de
producción más bajos del mundo gracias a la abundancia
de gas fácil de extraer, la mayor parte del mismo
contenido en el gigantesco campo de North Field que se
extiende hasta Irán.
• Los nuevos proveedores en EE. UU necesitan que los
precios al contado del GNL sean de al menos 7,80 U$/MM
de Btu en Asia y 6,80 U$/MMBTU en Europa, según Vitol, el
mayor comerciante de petróleo independiente del mundo.
• A modo de comparación, las tarifas asiáticas han
promediado alrededor de $ 6,80 durante los últimos cinco
años.
Los precios del petróleo caerán a $ 40 / bl para 2030
y por debajo de $ 18 / bl para 2050 si se cumplen los
objetivos del Acuerdo de París, según un nuevo
escenario publicado por la consultora Wood
Mackenzie
Bajo el escenario, llamado Transición Energética
Acelerada (AET), la demanda de petróleo comienza a
caer rápidamente después de 2023, pasando de 96
millones de Bl/d actualmente a 35 millones de Bl/d
para 2050.
• La demanda de gas seguirá casi en los niveles actuales de
alrededor de 3.000 millones de TOE, gracias al reemplazo del
carbón por gas para la generación de energía en los mercados
emergentes de Asia y al desarrollo a gran escala del hidrógeno
azul.
• Este nivel de demanda de gas seguirá requiriendo inversiones
en suministro de gas y GNL, según Wood Mackenzie.
• “Estimamos que un mundo AET requeriría $ 330 mil millones
para respaldar el crecimiento de GNL a nivel mundial y $ 700 mil
millones para respaldar el desarrollo de gas seco en América del
Norte”, dice.
• El escenario prevé precios de GNL a $ 8-9 / mn Btu para 2030.
Cambio de Matriz Energética - El Hidrogeno gris

Plan Arabe en marcha - Integracion Refinera y Petroquímica rumbo al H2


CERRAR LA BRECHA DEL CAMBIO ENERGETICO
• El gas natural es definitivamente una opción viable
para cerrar nuestra brecha energética hacia el cambio
a las energías renovables.
• El gas natural licuado (GNL), al ser un fluido más
denso, es una forma económica de transportar y
almacenar gas natural, ya sea a través de buques de
carga de GNL o camiones desde ubicaciones remotas
hasta los consumidores.
CONSUMO GLOBAL DE GAS
DEMANDA DE GAS POR REGION
DEMANDA DE GAS POR SECTOR
http://www.petroleum-economist.com/articles/midstream-downstream/lng/2018/china-to-dominate-demand-outlook
CRECIMIENTO DEL GNL
PRODUCCION
El mercado del gas está cambiando rápidamente, pero, la
caída de precio del petróleo ha resultado mucho más fuerte
que el precio del gas en muchas partes del mundo.
El mercado global del gas está impactado por el cambio
estratégico de Rusia en su política de exportación de gas y
la mayor exportación de LNG de USA (Guerra por el Gas a
Europa)
Es importante tener en cuenta el progreso hecho en Europa
en el fortalecimiento de su infraestructura de gas desde 2010
y los principales cuellos de botella para el suministro que
aún permanecen y su efecto en la seguridad del suministro
en la región.
• Según EIA las exportaciones de GNL de EE. UU.
promediaron 4.9 BCF/d en septiembre, un aumento de 1.2
BCF/D desde agosto.
• Los precios más altos del GNL se dan en medio de
expectativas de recuperación de la demanda de gas natural
y posibles reducciones en el suministro de GNL debido al
mantenimiento en la planta Gorgon LNG en Australia.
• según La EIA desde noviembre de 2020 las exportaciones
de GNL desde EE. UU. subieron y volvieron a los niveles
anteriores a COVID y promediaron más de 9,0 BCF/D desde
diciembre de 2020 hasta febrero de 2021.
Link video de Canal de Suez
https://www.youtube.com/watch?v=ekCR4NE_ZC0
Fuente: https://giignl.org/about-lng/lng-basics
Fuente: https://giignl.org/about-lng/lng-basics
COMPARACION`PRECIOS DEL DIESEL y GNL
MOMENTO DE PRIORIZAR EL GAS…..
(Ventana de Oportunidades de Inversión)
https://www.eia.gov/dnav/ng/hist/rngwhhdW.htm
https://www.eia.gov/dnav/ng/hist/rngwhhdW.htm
PRECIO DEL GAS NATURAL – HH (5 AÑOS)
El valor marcador de los embarques que salieron del
complejo Pampa Melchorita de Peru LNG durante el primer
trimestre 2020 promedió US$3,555 por millón de BTU en
comparación con los US$6,090 del 1T19, según datos de la
autoridad de licencias de hidrocarburos Perupetro.
En los primeros tres meses de 2020, el precio más alto se
registró en enero con despachos a Corea del Sur a un
valor marcador de US$5,290. Este mercado de exportación
también registró el precio más bajo, de US$2,959 en
febrero.
• De los 14 embarques que salieron de Perú en el 1T20, el destino
de 7 fue Corea del Sur; 3 fueron a China, otros 3 a Japón y 1 a
España, por 1,03 millones de toneladas (Mt) de GNL.
• En comparación, 16 barcos partieron de la nación sudamericana en el
mismo período del año anterior, de los cuales 5 fueron a Corea del
Sur, 4 a Japón, 1 a Holanda, 1 a China, otro a Francia, un tercero a
Taiwán y un cuarto a Tailandia por un total de 1,06Mt.
• La peruana Transportadora de Gas suministra gas de Camisea para
producir GNL, que es comercializado por Shell International Trading
Middle East.
• Peru LNG, que también abastece a las distribuidoras
locales Quavii (Gases del Pacífico) y Naturgy Perú, está bajo el
control de Hunt Oil (50%), junto con Shell Gas (20%), SK
Innovation (20%) y Marubeni (10%).
Mundialmente hay:
• 17 terminales de exportación (licuefacción),
• 40 terminales de importación (regasificación), y
• 136 embarcaciones de GNL en conjunto manejando
aproximadamente 120 millones de toneladas métricas de
GNL por año.
• Actualmente, hay alrededor de 200 instalaciones de
“reducción de pico” y de almacenaje de GNL alrededor del
mundo, algunas funcionando desde los años 60.
La estructura del mercado internacional actual de GNL
influye el comercio futuro de éste.
Los puntos clave incluyen
• Las diferencias entre los mecanismos de valoración del
GNL entre las cuencas atlánticas y pacíficas,
• Los cambios de mercadotecnia recientes que aumentan
la flexibilidad en el comercio de GNL,
• la tendencia declinante de costos de GNL a través de la
cadena del valor y
• La adición de nuevos participantes al mercad
• Los países importadores en la cuenca del Pacífico son
casi totalmente dependientes del GNL
• Los países de la cuenca Atlántica utilizan el GNL para
uso doméstico.
• Actualmente, los contratos se han vuelto más flexibles
en cuanto a sus términos respecto a precios y
volumen, y se pueden negociar por espacios de tiempo
más cortos, lo que ha incentivado el mercado de corto
plazo.
• El mercado global del GNL es parecido con los
mercados del petróleo y el mercado liberalizado del
gas natural.
• Pero el mercado del GNL no es tan flexible como el
mercado petrolero.
• Los altos costos de transporte del GNL, a pesar de las
reducciones, aún dificultan el abastecimiento cuando
los destinos se encuentran alejados de la exportadora.
• Los precios de GNL se expresan generalmente en dólares
US por millón de Btu (MMBtu).
• Los precios de GNL han sido históricamente más altos en
el Pacífico que en la cuenca Atlántica, promediando cerca
de US$4/MMBtu y US$3/MMBtu respectivamente.
• El crecimiento rápido en el suministro de Oriente Medio
puede contribuir a una convergencia de los precios
atlánticos y pacíficos.
• Hasta ahora, la cantidad comercializada de GNL del Oriente
Medio en la cuenca Atlántica ha sido relativamente
pequeña, pero varios proyectos proponen aumentos de
suministro al mercado europeo y norteamericano.
• Los precios spot del GNL en los mercados de Asia, se
elevaron la semana pasada impulsados por cortes
registrados en una de las plantas de exportación de
GNL en Rusia y un repunte observado en la demanda
de compradores en China
• Precios a futuro: El precio promedio del GNL spot para
las entregas de abril, en Asia, se estimó en USD 6,50
por MMBTU, esto es 80 centavos más que la semana
anterior.
600 MMPCD
RESIDENCIAL
Proved Reserves in Peru, 2013

Oil
18%

Natural Gas Natural Gas


Liquids 61%
21%

Source: Peru 2013, Oil and Gas Reserves.


EL GAS ES EL 83% DE LA PRODUCCION
DE HIDROCARBUROS
Producción Fiscalizada Anual - MBEPD
Producción 2015
357 MBEPD

MBEPD: Miles de Barriles Equivalentes por Día


Fuente: Perupetro S.A. al 08 de abril del 2015. 93
Projection for 2025: Natural Gas production

Source: Ministry of Energy and Mines of Peru: “Plan Energético Nacional 2014-2025”
FACTOR CRÍTICO GLP: Riesgo de volver a la importación

PROYECCION DE LA PRODUCCION Y CONSUMO DE GLP


PROY 2015

PROY 2010

MASIFICACION
GAS NATURAL

RIESGO DE
IMPORTACION

95
Proyección al 2025: Demanda de Gas Natural

Source: Ministry of Energy and Mines of Peru: “Plan Energético Nacional 2014-2025”
Evolución de la demanda nacional de
Combustibles Líquidos y Gas Natural

CAMISEA

MBEPDC = Miles de Barriles Equivalentes de Petróleo por Día Calendario.


Fuente: Dirección General de Hidrocarburos a diciembre 2014
IMPULSORES DEL USO DEL GAS NATURAL -
ACTUALIDAD

TRANSPORTE
MARCO GASODUCTO
LEGAL PRINCIPAL
REGIONALES
DISTRIBUCION
CONTRATOS CULTURA DEL GAS
PROMOCION PROYECTOS INTENSIVOS EN GAS
SUBSIDIO

USO
ALTERNOS: TRANSPORTE
GAS VIRTUAL
GLP – FISE
1 MM CIL/MES NATURAL CNG - LNG

CONVERSION:
GASOLINA / DIESEL
TRANSPORTE PESADO,
TRANSPORTE MASIVO PRODUCTORES
MINERIA, INDUST
EXPORTACION
LNG
(VIABILIDAD)
Reducciones en los costos de la industria del GNL
• Los costos en la cadena de valor del GNL han experimentado
reducciones en los últimos años.
• De acuerdo al Gas Technology Institute (GTI), los costos de
licuefacción han disminuido entre 35 y 50% en los últimos 10 años
con lo cual los costos de capital de las plantas han bajado desde los
US$500 por tonelada anual de capacidad de licuefacción a poco
menos de US$200 (en dólares nominales)
• Los costos de construcción de los tanques de GNL han disminuido
desde los US$280 millones (nominales) a mediados de los 80’ hasta
los US$155 millones en el 2003.
• Los costos de las terminales de regasificación también han caído,
pero éstos tienden a fluctuar en un rango específico entre los US$100
millones y US$2 billones
• Costos de Producción: incluye procesamiento del gas y los
gasoductos asociados (15 a 20% de los costos).
• Planta de GNL: tratamiento del gas, licuefacción y
condensación, carga y almacenamiento (30 a 45% de los
costos).
• Costos de Transporte y Navegación (10 a 30% de los
costos).
• Terminal Receptor: descarga, almacenamiento, regasificación
y distribución (10 a 25% de los costos)
• La construcción de una planta de licuación que produce
anualmente 8,2 millones de toneladas de GNL podría
costar US$1.5 a US$2.0 mil millones.
• Aproximadamente la mitad de esa cantidad es para la
construcción y costos relacionados, el 30% es para el
equipo, y el 20% es para materias primas.
• Los costos de licuefacción ascienden a US$1.09 por
millón de Btu en caso de un proyecto nuevo y US$0.97
en proyectos de expansión (es decir, en proyectos ya
existentes).
• El proyecto de inversión en GNL, llamado “El Tren de
GNL Trinidad 1” de British Petroleum (Junio 1999)
estableció un nuevo marco de referencia para la inversión
capital por unidad a menos de US$200 la tonelada de
capacidad anual de planta.
• Posteriormente aparece el proyecto de inversión “Tren
Trinidad 2” (Agosto 2002) que contribuyó aún más a la
disminución de la inversión de capital.
• Los costos de capital de los “Trenes 1 y 2” se estiman en
$165/tonelada de capacidad.
Las tasas del fletamento varían entre los US$27.000 por
día y los US$150.000. Actualmente la tasa media para
fletamentos a largo plazo está entre US$55.000 y
US$65.000

El costo medio de comprar un petrolero de GNL sea


difícil de determinar, GTI estima que éste es de US$155
millones (noviembre 2003).
Costos de Regasificación

• Los costos de construcción de la terminal de


regasificación muestran una gran variación. Se estima
que los costos pueden fluctuar entre los US$100
millones para una terminal pequeña y US$2 mil millones
para una de orden superior.
• Los componentes más costosos en una terminal son los
tanques de almacenaje, que pueden equivaler a la
tercera parte del costo total, dependiendo de la clase de
tanque
Planta de GNL de Canacol Energy de 35 MMSCFD ,Nataly 1 en El Viajano, Colombia
Planta de Licuefacción de Gas Natural (GNL), ubicada en la comunidad de Río Grande, municipio de
Cabezas de Santa Cruz Bokivia de 2.8 millones de pies cúbicos de gas por mes para 27 poblaciones y
se realizarán 144.000 nuevas conexiones.
Video de Shell LNG:
https://youtu.be/QgtSoEJD9HE
https://www.youtube.com/watch?v=0OvaabI8O_A
https://www.youtube.com/watch?v=d9w59dYL3w8&feature=emb_rel_end
https://www.youtube.com/watch?v=EAccX0UfSQo&feature=emb_rel_end
https://www.youtube.com/watch?v=FDlldnlRVU4&feature=emb_rel_end
https://www.youtube.com/watch?v=660isW3W95g&feature=emb_rel_end
El cargadero de camiones de GNL se inauguró en septiembre de 2017 y es parte del
'Proyecto de Masificación del uso del gas natural a nivel Nacional’
Shell es el comercializador de GNL en estas instalaciones de carga.
Esto significa que Shell compra el gas de Camisea, lo licúa en la planta de PLNG en
Pampa Melchorita y finalmente lo carga a los camiones de Quavii y Gas Natural
Fenosa.
Ellos convierten el líquido a su estado gaseoso cuando llega a su destino para
entonces proveer gas natural a sus clientes vía sus redes locales de gasoductos.
Este gas se transporta a 11 ciudades peruanas: Lambayeque, Chiclayo, Cajamarca,
Pacasmayo, Trujillo, Chimbote y Huaraz en el norte, y Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna
en el sur.
Cargadero de GNL en Pampa Melchorita
Planta de GNL - Pampa Melchorita
Planta de GNL - Pampa Melchorita
Planta de GNL - Pampa Melchorita
Planta de GNL - Pampa Melchorita
A partir del 1 de enero de 2014, Shell International Trading Middle East
(SITME) reemplazó a Repsol Comercializadora de Gas S.A como el
offtaker de PERU LNG, mediante la firma del Third Amended and
Restated LNG Sale and Purchase Agreement, suscrito el 31 de
diciembre de 2013.
SITME es una empresa del Grupo Royal Dutch Shell (RDS), una de las
compañías petroleras más grandes del mundo Los negocios de Shell
en GNL se extienden al trading y al manejo de una de las flotas más
importantes de la industria.
Planta de GNL - Pampa Melchorita
Planta de GNL - Pampa Melchorita
Okra Energy, empresa de tecnología dedicada al diseño y ejecución de soluciones integrales de
suministro de Gas Natural Licuado (GNL), comenzó a suministrar GNL a través de cisternas en
noviembre de 2018, desde la primera micro planta de GNL del Perú.
El proyecto, ubicado en el distrito de Colán (Piura), permitirá abastecer las necesidades de las
industrias norteñas donde existen grandes reservas de este recurso, convirtiéndose en el
mayor productor de GNL en la zona nort
una inversión menor a los US$ 50 millones, una producción que representa el 20% del suministro de GNL
disponible en todo el país.
Planta de GNL - Pampa Melchorita
• La empresa también continuó abasteciendo al mercado local
por carretera;
• durante el año enviamos 2 410 camiones cisterna al norte
y sur del Perú.
• Parte de nuestra misión es crecer y crear valor para la
empresa y las comunidades en las que tenemos presencia a
través de una operación segura que minimice los impactos
en el medio ambiente.
Planta de GNL - Pampa Melchorita
Planta de GNL - Pampa Melchorita
Planta de GNL - Pampa Melchorita
Planta de GNL - Pampa Melchorita
Planta de GNL - Pampa Melchorita 2019
Planta de GNL - Pampa Melchorita
Planta de GNL - Pampa Melchorita
Software: Robot, Cype, Staad Pro, Autopipe,
Cadworx. Limcom, chemcad, hysim
Métodos alternativos de llevar el Gas Natural al Mercado
La producción de GNL es intensiva en capital y los costos
recientes han disuadido el compromiso de la mayoría de
los inversores, y los futuros propietarios de plantas de
producción de GNL deben reevaluar las tecnologías actuales
para un diseño "adecuado para su propósito" para reducir los
costos del ciclo de vida.
Es importante considerar que las tecnologías de GNL están
evolucionando y que el negocio de GNL está cambiando
Opciones de Distancia versus Volumen para el
desarrollo de gas no extraído
• El GNL es mas competitivo que el gasoducto para largas distancias.
• En distancias cortas, los gasoductos son más económicas.
• El GNL es competitivo para rutas de larga distancia, en especial en aquellos
cruces ocasionales o largas extensiones de agua,
• El GNL puede ser competitivo cuando el gasoducto costa afuera tiene
menos de 700 millas.
• Para gasoductos en tierra, el breakeven es de aprox. 2,200 millas.
• El GNL se forma a -162ºC o -259 ° F a presión atmosférico.
• La reducción de volumen es aproximadamente 1/600
• El GNL se transporta en buques de carga o camiones.
• Para el transporte a distancia, la opción de gasoducto requeriría tuberías de
mayor diámetro.
• La opción de GNL ofrece ventajas económicas, de flexibilidad y de seguridad
de suministro que los gasoductos y otras alternativas tecnológicas.
• Venture Global LNG espera instalar el séptimo y octavo de los 18
trenes de licuefacción en su planta de exportación de Calcasieu Pass
LNG (Cameron Parish, Louisiana)
• Si todo lo que hiciera el mundo fuera invertir en gas más barato ...
tendrías el mayor y más rápido impacto en (reducir) las emisiones
globales
Ataque rebelde obliga a Total a evacuar al personal
de GNL de Mozambique 3/29/2021
Las fuerzas armadas de Mozambique están luchando por
recuperar el control de la región que rodea el proyecto de
20.000 millones de dólares. Total, tiene una participación del
26,5% en el desarrollo de GNL por $ 3.9 mil millones en 2019.
con el objetivo de comenzar los envíos de gas en 2024.
FARC

Mozambique y Nigeria Colombia

ENTORNO
POLITICO
INVERSIÓN PARA GENERAR VALOR
INVERSIÓN
EXTRANJERA
DIRECTA

PROCESO

• Capital
INPUT • Tecnolog
OUTPUT
ía
• Trabajo

▪ Recursos Humanos ▪ Captura del valor generado:


GENERAR o
▪ Recursos Materiales Crecimiento económico
▪ Insumos VALOR o Bienestar
o Desarrollo Sostenible
o Empleo
o Salud
o Educación
GESTION DE COMPETITIVIDAD
Petróleo

• NO SOMOS LOS UNICOS:


COMPETIMOS POR LA IED.
• VENTANA DE OPORTUNIDADES
DE INVERSION
• COMPETENCIA POR
INVERSIONES (MEXICO,
Gas Natural COLOMBIA, BRASIL, ECUADOR,
PERU)
• RIESGOS PAIS

Fuente: OLADE, 2013.


CAMISEA:
17 AÑOS

También podría gustarte