Está en la página 1de 1

San Martín y el Protectorado

San Martín y el Protectorado se refiere a José de San Martín, un líder militar


y político argentino que desempeñó un papel crucial en la independencia de
varios países sudamericanos del dominio español durante las Guerras de
Independencia en el siglo XIX.

San Martín nació en Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata (hoy Argentina),
en 1778. Después de una carrera militar en el servicio del Imperio Español,
San Martín se unió a las fuerzas independentistas y se convirtió en una
figura clave en la lucha por la independencia en América del Sur.

El término "Protectorado" se refiere a un período en la vida de San Martín


después de sus éxitos militares en la Campaña de los Andes y la
independencia de Chile y Perú. Después de liberar estas regiones, San
Martín fue nombrado "Protector Supremo de las Provincias Unidas del Río
de la Plata" en 1821. El cargo de Protector Supremo se creó en un intento de
establecer un gobierno centralizado en la región recién liberada. Sin
embargo, San Martín renunció a este cargo en 1822, desilusionado por la
falta de apoyo político y la división interna.

La renuncia de San Martín marcó el final de su participación activa en la


política sudamericana, y se retiró de la vida pública. Más tarde, se exilió en
Francia, donde vivió hasta su muerte en 1850.

La figura de San Martín es reverenciada en muchos países sudamericanos


por su papel en la lucha por la independencia. Su legado sigue siendo una
parte importante de la historia y la cultura de la región.

También podría gustarte