Está en la página 1de 1

Flora de alta montaña

Parque Provincial Cordón del Plata MIREN Mendoza


Autores: Bonjour L; Alvarez M. A; Aschero V; Barros A; Mazzolari A. C. y Scarpa J. P.
A lo largo de la Cordillera de los Andes se extienden los ecosistemas de alta montaña. En el Parque Provincial Cordón del Plata los encontramos a partir de los 2700-3200 m s.n.m. Las Vegetación de vegas y cursos de agua
plantas se reúnen en diferentes asociaciones vegetales dependiendo de las características del terreno, tales como la pendiente, el tipo de suelo y la exposición. Algunos ejemplos
fáciles de reconocer son los matorrales, pastizales, praderas, estepas, vegetación de vegas y comunidades de plantas adaptadas a disturbios antrópicos. La conservación de la
biodiversidad altoandina está actualmente amenazada por el cambio global, invasiones de especies exóticas, y el creciente uso turístico, siendo importante valorar y colaborar con la

© L. Bonjour
protección de estos ambientes y de su flora. El compromiso con las acciones de conservación depende de todos, incluyendo ciudadanos en general, vecinos y visitantes del área.

© L. Bonjour
Conociendo la maravillosa flora altoandina puedes dar tu primer paso para su valoración. ¡Que disfrutes la montaña y sus flores!

Herbáceas Anagallis alternifolia Gentiana prostrata

© M. A. Alvarez
© M. A. Alvarez
© M. A. Alvarez

© M. A. Alvarez

© L. Bonjour

© L. Bonjour
© J. P. Scarpa

© L. Bonjour
© J. P. Scarpa

© L. Bonjour

© L. Bonjour
Armeria marítima Arjona patagonica Calandrinia caespitosa Glandularia araucana Astragalus arnottianus Oxalis subacaulis Caiophora pulchella Gentianella multicaulis Cistanthe picta Werneria pygmaea Lobelia oligophylla
© J. Bizet Turovsky

© M. A. Alvarez
© M. A. Alvarez

© L. Bonjour
© L. Bonjour

© L. Bonjour
© J. P. Scarpa
© J. P. Scarpa

© L. Bonjour

© L. Bonjour

© L. Bonjour
Tristagma ameghinoi Caiophora coronata Trichocline dealbata Montiopsis andicola Tristagma patagonicum Phacelia secunda Jaborosa caulescens Valeriana ruizlealii Sisyrinchium chilense Erythranthe lutea
Viola columnaris
Las vegas son un
oasis de
Arbustos vegetación, ya que
presentan una gran

© L. Bonjour
diversidad de
especies de alto

© M Ferreyra
© L. Bonjour

© V. Aschero
© L. Bonjour

© L. Bonjour
© L. Bonjour
© J.P. Scarpa

© L. Bonjour
© L. Bonjour

valor tanto
Calceolaria luxurians
económico como
ecológico, y sus
Berberis empetrifolia Adesmia subterránea Adesmia subterránea Gutierrezia baccharoides Junellia juniperina Nassauvia axillaris Tetraglochin alata Adesmia pinifolia Azorella monantha suelos son ricos en
"monte negro" "cuerno de cabra" "cuerno de cabra" “Diablo fuerte” “cola de quirquincho” “espina de pescado” "leña amarilla" “yareta”
materia orgánica.

Plantas exóticas
Las especies exóticas (animales y vegetales) son
aquellas que colonizan y se expanden más allá de
© J. Bizet Turovsky
© A. C. Mazzolari

© D. P. Vazquez
sus rangos biogeográficos naturales. Este
© M. A. Alvarez
© L. Bonrjour

© L. Bonjour

© L. Bonjour
© L. Bonjour

fenómeno es el resultado del transporte masivo


de personas y mercadería, quienes actúan como
Rosa rubiginosa Rosa rubiginosa Taraxacum officinale Cerastium arvense Rumex acetocella Tanacetum parthenium Trifolium repens Erodium cicutarium vectores de dispersión.
“rosa mosqueta” “rosa mosqueta” “diente de león” “vinagrillo” “margarita” “trebol blanco” “alfilerillo”

También podría gustarte