Está en la página 1de 1

Microbiología médica e inmunología.

Una guía acerca de las enfermedades infecciosas, 17e >Fármacos


antibacterianos: mecanismos de acción
Warren Levinson, Peter Chin-Hong, Elizabeth A. Joyce, Jesse Nussbaum, Brian Schwartz+ CUADRO 10–
4.Actividad de cefalosporinas seleccionadas.1

Generación de cefalosporina Fármaco Actividad de relevancia clínica

Cocos grampositivos como estafilococos y estreptococos, excepto


Primera Cefazolina, cefalexina
enterococos y MRSA

Segunda Cefuroxima Haemophilus influenzae

Cefoxitina Bacteroides fragilis

Bacilos gramnegativos entéricos como Escherichia coli, Klebsiella


Tercera Ceftriaxona
y Proteus. También Neisseria gonorrhoeae

Ceftazidima Pseudomonas aeruginosa y otros bacilos gramnegativos entéricos

Bacilos gramnegativos entéricos que producen lactamasas β de espectro


Cuarta Cefepima extendido; Staphylococcus aureus (no MRSA) y Streptococcus pneumoniae
resistente a la penicilina

Bacilos gramnegativos entéricos que producen lactamasas β de espectro


Cefiderocol
extendido

Cocos grampositivos y bacilos gramnegativos que causan neumonía


Quinta Ceftarolina bacteriana y cocos grampositivos que causan infecciones de la piel,
incluido el MRSA

Bacilos gramnegativos entéricos que producen lactamasas β de espectro


Ceftolozano extendido; P. aeruginosa; se utiliza en combinación con tazobactam

MRSA, Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (methicillin-resistant Staphylococcus aureus).


1
El espectro de actividad se muestra incompleto de manera intencional; está simplificado para que el estudiante ilustre la cobertura ampliada de microorganismos gramnegativos con generaciones sucesivas y no cubre todos los usos
clínicos posibles.

Date of download: 11/28/23 from AccessMedicina: accessmedicina.mhmedical.com, Copyright © McGraw Hill. All rights reserved.

También podría gustarte