Está en la página 1de 6

Derrame pleural

Definición
Como su nombre lo indica
Derrame se refiere a una colección de líquido.
Pleura se refiere al espacio entre la cavidad torácica (pleura parietal) y los
pulmones (pleura visceral).

El espacio pleural , que normalmente contiene alrededor de 10 mililitros de


líquido y que proporciona un poco de lubricación, de modo que los pulmones
pueden expandirse suavemente dentro de la cavidad torácica sin encontrar
mucha fricción.

El derrame pleural se refiere a la acumulación de líquido en la cavidad pleural.


Este líquido puede impedir el movimiento de los pulmones y dificultar la
respiración

Demasiado líquido en ese espacio da como resultado un derrame pleural ,


que en realidad puede dificultar la expansión pulmonar..

Líquido pleural normal: 1 a 2 ml/k

Epidemiología
Cuando tienen derrame pleural derecho
Tuberculosis jóvenes es en hombres
Cáncer de ovario en jóvenes mujeres
Síndrome de heinz cardiaco es bilateral

Etiología

Agentes físicos
Traumatismo torácico
Quemadura eléctrica
Radioterapia

Fármacos
Nitrofurantoína
Mitomicina
Metronidazol

Infecciones
Bacterianas: neumonía o infección sistémica,
Tuberculosis
Parasitosis
Micosis
Virus: respiratorios, hepatitis, cardiotropos
Descenso de la presión oncótica
Hepatopatía crónica
Síndrome nefrótico
Hipoalbuminemia

Cardiovasculares
Insuficiencia cardíaca
Tromboembolia pulmonar

Neoplasias
Mesotelioma
Carcinomas

Enfermedades inmunológicas
Artritis reumatoide
Lupus eritematoso diseminado
Lupus inducido por fármacos

Enfermedad infradiafragmatica y digestiva


Rotura esofágica

Fisiopatología
se relacionan con el aumento de producción o disminución de la reabsorción
del Líquido pleural con lo que son los mecanismos de producción de derrame
pleural

Mecanismos de producción de derrame pleural

● Aumento de presión hidrostática sistemática


● Descenso de la presión oncótica en la microcirculación
● Aumento de permeabilidad en la microcirculación pleural
● Aumento de líquido intersticial pulmonar
● Obstrucción del drenaje linfático
● Paso de líquido desde otras cavidades u orígenes: peritoneo,
retroperitoneo, espacio cefalorraquídeo, catéteres
● Disminución de la presión negativa en el espacio pleural
● Rotura vascular torácica
● Rotura del conducto torácico

El derrame pleural produce, según su magnitud, diferentes alteraciones en la


fisiología respiratoria:
alteración ventilatoria restrictiva
disminución de las capacidades pulmonar total, residual funcional y vital
forzada.
hipoxemia
aumento de la diferencia alvéolo-arterial de oxígeno
desequilibrios de las relaciones ventilación/perfusión y empeoramiento de la
función de los músculos inspiratorios por descenso del diafragma.
Los derrames masivos pueden afectar la función cardiaca al disminuir el
gasto cardíaco.

Clasificación
Los derrames pleurales se pueden clasificar ampliamente en derrames
transudativos y exudativos.

El derrame pleural trasudativo contiene una disminución del contenido de


proteínas y generalmente se debe a un aumento de la presión hidrostática.
a menudo son causados ​por;

cuando hay demasiados fluidos que empieza á salir de los capilares ya sea
disminución presión oncótica

● Enfermedades sistémicas son el resultado de un aumento en la presión


hidrostática intravascular,
● Insuficiencia cardíaca congestiva como resultado de una disminución
en la presión oncótica intravascular debido.
● Cirrosis hepática , síndrome nefrótico o desnutrición como disminución
de la albúmina sérica,

El derrame pleural exudativo contiene un mayor contenido de proteínas y se


Por otro lado, suele deberse a enfermedades locales que pueden causar
inflamación, lo que resulta en un aumento de la permeabilidad capilar que
son:

cuando los linfáticos no pueden drenar el líquido pleural


● Neumonía
● Tuberculosis
● Cáncer primario de pulmón o metastásico
● Enfermedades autoinmunes como lupus eritematoso sistémico, artritis
reumatoide o pancreatitis

derrame pleural linfático o quilotórax.


el conducto torácico se rompe y el líquido linfático almacena o acumula en la
pleura / causa más común es conducto torácico se daña accidentalmente /
en la cirugía de tórax / tumores en el mediastino.

Manifestaciones clínicas

los síntomas su mayoría depende de su tamaño


Derrame pequeño: pueden pasar inadvertidos
Derrame grandes; dolor al inhalar/ dolor pleurítico duele más cuando se
acuestan
Toa
Disnea
Dolor pleurítico (más comunes)//
Es por los poros diafragmático por esfuerzo del diafragma
Disminuciones de los sonidos respiratorios

Diagnóstico

Para realizar esta distinción se utilizan los criterios de Light, que son los más
sensibles en identificar exudados. Los exudados cumplen, al menos, uno (y los
trasudados ninguno) de los criterios siguientes:

1-relación de proteínas entre el líquido pleural y sérica >0.5,


2-relación de LDH entre el líquido pleural y sérica >0.6,
3-LDH en líquido pleural mayor a las 2/3 partes del límite superior de lo
normal para LDH plasmática. Otros criterios propuestos para un derrame
pleural de tipo exudado son:
4-colesterol >43 mg/dl,
5-gradiente sérico-pleural de albúmina menor a 1.2 g/dl.
LDH = lactato deshidrogenasa.

Historia Clínica
Exploración física
Semiológicamente se halla matidez a la percusión, disminución o ausencia de
vibraciones vocales e hipoventilación

Radiografia de torax

Si el derrame es bastante grande puede empezar a empujar contra el pulmón


/ tráquea ponerla a un lado desviación traqueal.

Puede estar en el ángulo costofrénico


dónde está el diafragma / disminuye angulo

Signo de la cilueta

Hidroneumotórax donde en RX hay


Aire / líquido es decir los dos componentes

En la radiografía de tórax el derrame puede borrar el ángulo costofrénico,


formando el signo del menisco, presentar una localización subpulmonar
simulando elevación diafragmática, o ubicarse entre la cisura o a nivel
mediastinal. Así los derrames loculados ocurren más comúnmente en
asociación con condiciones que causan intensa inflamación pleural como son
el empiema, hemotórax o la tuberculosis.

Prueba de laboratorio
Citoquímico o citología del líquido pleural
● Recuento celular diferencial
● Proteínas
● Lactato deshidrogenasa (LDH)
● Glucosa
● PH
● Cultivos bacterianos Micobacterianos.

Antes de centrifugado
Color:
Aspecto:
PH: <7.0 derrame pleural / empieza / tuberculosis
Densidad:

Después de centrifugado
Color:
Aspecto:

Conteo celular
GB:
GR;

Diferencial
Segmentación:
Linfocitos: es viral / neoplasia/ trasudado
Monocitos:
Neutrófilo: bacterias que produce
Glucosa:
Albumina:
Proteína: >0.5

Colores
Amarillo: claro es exudado / turbio mucho tiempo/ linfático/ quilo tórax
Negro: hongos
Rojo: sangre clara es neoplasia / oscura y coágulos es hemotórax
Chocolate: absceso hepático o Cafe
Mal olor/ urinotorax
Naranja: hiperbilirrubinemia

La toracentesis
Para eliminar el líquido del derrame pleural tanto para aliviar síntomas, si no
también para averiguar la causa
- Se hace con una aguja para drenar el líquido sobre la parte superior de
la costilla para evitar daño neurovascular.
- El líquido transudativo se ve claro
- El líquido exudativo se ve turbio / llenos de células inmunes
- El líquido linfático con grasa y parece leche
Tratamiento

Tratar un derrame pleural típicamente significa eliminar el fluido/ así como


tratar la causa subyacente.

Lo máximo que se puede drenar es 1000-1500

Pequeños derrames pleurales trasudativos resultantes de insuficiencia


cardiaca se trata con diuréticos: furosemida / torasemida

Catéter: derrame pleural claro.

Derrame proceso oncológicos + si hay pus empiema: requiere drenaje con un


tubo
puede requerir cirugía

Tuberculosis no poner tubo/ hacer una toracocentesis

Exudado se debe drenar siempre cuando compromete la ventilación del


paciente

Depende de la causa

Empiema no drena fácilmente: Antibióticos + tubo drenaje pleural +


fibrinolíticos Loculado simple o líquido libre + considerar TVA

Empiema es una acumulación de pus en el espacio que se encuentra entre el


pulmón y la superficie interna de la pared torácica

Antibiótico + considerar toracocentesis terapéutica

Casi complicado: Antibiótico + tubo drenaje pleural Gram y cultivo negativo +


considerar fibrinolíticos
Antibiótico + tubo drenaje pleural + fibrinolíticos

Complicado: Antibióticos + tubo drenaje pleural + fibrinolíticos Loculaciones


múltiples + considerar TVA

También podría gustarte