Está en la página 1de 6

ÁREA DE GESTIÓN

PEDAGÓGICA

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

INFORME DE GESTION ANUAL 2023

INSITUCIÓN EDUCATIVA: 32181 Moscatuna


NIVEL/ES EDUCATIVO/S: Primaria y Secundaria
DIRECTOR/A: Rojas Sacacramento, Anselmo

COMPROMISOS METAS AL AÑO LOGROS EN RELACION A FUENTES DE


INDICADORES DE ACCIONES DE MEJORA
DE GESTION PROPUESTA EN EL PAT LA META AL AÑO INFORMACIÓN/ DIFICULTADES
SEGUIMIENTO* PARA EL AÑO 2024
ESCOLAR* (cuantitativa/ cualitativa) (cuantitativa/ cualitativa) EVIDENCIAS
Desarrollo 90% de estudiantes de En un 60% se logró el -Evaluación Siendo uno de los -Incorporar horas extras
integral de las y nivel primario y aprendizaje en los diagnóstica. motivos los 2 años de de refuerzo en las áreas
los estudiantes Incremento del número o secundario obtuvieron el estudiantes. -Evaluación formativa. pandemia por lo cual los principales.
porcentaje de estudiantes que nivel de logro satisfactorio En comparación al año -Evaluación sumativa estudiantes no tuvieron -Brindar charlas de
obtienen un nivel de logro según el acta de anterior se puede apreciar (exámenes, registros aprendizajes orientación y reflexión
satisfactorio en las evaluación 2023 que hay una mejora en de notas) significativos por tanto a padres como
evaluaciones que genera la cuanto a los resultados -Informes de encontrarse aislados y estudiantes para seguir
propia IE. porcentuales de los evaluación a los no recibir una enseñanza mejorando.
aprendizajes. estudiantes. presencial.

20% como mínimo del -De un 20% que se -Examen de -Hogares disfuncionales -Realizar talleres como
porcentaje de los propuso reducir como diagnóstico por áreas. que afectan el escuela de padres para
estudiantes que este año mínimo en la meta, se -Evaluación formativa. rendimiento académico poder evitar que estos
2023 se quedaron en nivel logro pasar del nivel inicio -Evaluación sumativa. de los estudiantes. problemas de hogares
de logro inicio al siguiente nivel en un -Algunos estudiantes disfuncionales afecten
Reducción del número o
30%, para lograr dicha que viven en lugares en su aprendizaje a los
porcentaje de estudiantes que
meta se estableció alejados de la estudiantes.
obtienen un nivel de logro en
diversas estrategias comunidad. -Proponer a un trato con
inicio en las evaluaciones que
de enseñanza por áreas, los encargados de
genera la propia IE.
por lo cuál se logró Qaliwarma que brinden
incrementar estudiantes a alimentación a
un nivel de logro de estudiantes de zonas
proceso. alejadas.

Incremento del número o Como meta obtuvimos Como logro se obtuvo -Plan de actividades de - Distancia a los centros -Mayor compromiso por
porcentaje de estudiantes que como mínimo este año 2023 todas las áreas de evaluaciones. parte de los estudiantes,
logran nivel satisfactorio en incrementar el 20% de incrementar estudiantes participantes en los de los padres y también
evaluaciones estandarizadas llegar a un nivel de logro que participaron en diversos programas. -Falta de recursos apoyo de la APAFA para
nacionales, regionales o locales satisfactorio . evaluaciones económicos por parte de poder solventar los
en las que participa la IE. estandarizadas un 30% de -Informes de las los estudiantes. económicos de los
ÁREA DE GESTIÓN
PEDAGÓGICA

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

un 20% establecido como actividades realizadas. estudiantes cuando


mínimo en las -Falta de compromiso de salen a concursar a los
evaluaciones locales y -Resultados por parte los padres , presidente diversos eventos.
regionales. de los jurados por de APAFA y iniciativa
parte de la I.E y Ugel. por parte de los
estudiantes .
Reducción como mínimo Como logro se obtuvo -Resultados por parte -Falta de iniciativa o -Mayor compromiso de
de un 5% de estudiantes reducir el porcentaje de los jurados interés por parte de los los estudiantes con su
Reducción del número o de nivel secundaria que se propuesto del 5% como evaluadores de los parte de los estudiantes aprendizaje.
porcentaje de estudiantes que ubican en un nivel bajo mínimo de los estudiantes diferentes eventos y padres de familia. -Apoyo de los padres a
se ubican en el menor nivel de del logro esperado en las con nivel bajo en las realizados. sus hijos en todo
logro en evaluaciones evaluaciones evaluaciones - Informe de aspecto que sea para
estandarizadas nacionales, estandarizadas. estandarizadas resultados por parte mejorar en sus
regionales o locales en las que (concursos) de los docentes aprendizajes.
participa la IE. encargados de la
comisión.

Del 100% de estudiantes -Inserción de estudiantes -Fotos -Domicilios muy alejados -Seguir con la inserción
Acceso de las y Reducción del número o
matriculados del periodo en un 10%. -Cuadernos de campo. a la I.E de estudiantes.
los estudiantes porcentaje de estudiantes que
lectivo 2023 , se redujo un -Entrega de fichas de -Falta de apoyo de -Apoyo de Qaliwarma
al SEP hasta la interrumpen sus estudios (no
20% de estudiantes que trabajo. Qaliwarma en su para los estudiantes que
culminación de incluye traslados), en relación
interrumpieron sus -Apoyo por parte de los alimentación . viven lejos.
su trayectoria con el número de matriculados
estudios durante este docentes.
educativa al inicio del periodo lectivo.
periodo.
Durante el año lectivo Se cumplió al 95% con la -La calendarización -Días de lluvia intensos y -Compromiso por parte
Elaboración, difusión y
2023 se estableció como calendarización del año establecida en el PAT. por lo tanto las de las autoridades para
seguimiento de la
meta respetar al 100% la 2023. -Cuaderno de carreteras estaban mejorar las carreteras.
calendarización y prevención
calendarización asistencia. bloqueadas , sin poder
Gestión de las de eventos que afectan su
establecida este año. transitar.
condiciones cumplimiento.
operativas Durante este año lectivo Se cumplió a un 95% en la -Fichas de matricula. -Falta de actualización Tener actualizadas las
orientada al Gestión oportuna y sin 2023 se realizó la Gestión relacionados a la -Actas de evaluación. de las fichas matriculas. fichas de matriculas cada
sostenimiento condicionamientos de la GESTIÓN de manera matriculas debido a las -SIAGIE -Falta de conectividad año lectivo.
del servicio matrícula (acceso y continuidad oportuna al 100% adicionales se incorporo del internet. -Tener mayor cobertura
educativo de estudios). durante el año académico de internet.
ofrecido por la 2023.
IE Durante este año escolar Se logró un 90% el -Registro de asistencia -Falta de justificación de -Realizar al inicio del año
Seguimiento a la asistencia y
puntualidad de las y los se propuso al 100% hacer cumplimiento y (alumnos) algunos estudiantes y un compromiso de
estudiantes y del personal de la el seguimiento a la seguimiento el control de -SIAGIE. docentes. asistencia y puntualidad
IE, para asegurar el asistencia y puntualidad a la asistencia por parte de -Cuaderno de por parte de los
ÁREA DE GESTIÓN
PEDAGÓGICA

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

los estudiantes y a los los estudiantes y asistencia de estudiantes y docentes.


cumplimiento del tiempo
docentes . docentes. docentes.
lectivo y de gestión.
Mantenimiento de espacios Durante este año lectivo Se logró dar un 90% de -Boletas de compras. -Falta de apoyo de las -Compromiso al inicio
salubres, seguros y accesibles 2023 se realizó como mantenimiento a los - Recibo de honorario autoridades del pueblo y del año de manera
que garanticen la salud e meta realizar espacios de la I.E. a los trabajadores de la comisión formal por parte de la
integridad física de la mantenimientos al 100% encargados del encargada del comisión y también de
comunidad educativa, de los espacios salubres, mantenimiento. mantenimiento. las autoridades del
incluyendo la gestión del para dar y garantizar centro poblado y estar
riesgo, emergencias y espacios seguros y haciendo un
desastres, a la vez que se tiene accesibles en la integridad seguimiento
en cuenta las diferentes de los estudiantes . permanente.
modalidades y turnos de la IE.
Durante este lectivo se Se logró a un 90% el uso -Acta de entrega de -Falta de materiales para -La Ugel debe entregar
propuso la entrega de de los materiales y materiales a los estudiantes nuevos. materiales exactos para
Entrega oportuna y promoción manera oportuna la recursos educativos estudiantes y los estudiantes de
del uso de materiales y recursos entrega de materiales y docentes. acuerdo a la nomina.
educativos. recursos educativos al
100% -Pecosa

Durante este año lectivo, Se logró a un 40% la -Fotos -Falta de compromiso -Apoyo oportuno del
la Gestión y Gestión y Mantenimiento -Boletas por parte de la UGEL en trámite de la gestión por
mantenimiento de la propuesta este año -Informe de la atención del tramite. parte de la UGEL.
Gestión y mantenimiento de la
infraestructura, lectivo mantenimiento a la
infraestructura, equipamiento y
equipamiento de UGEL.
mobiliario.
mobiliarios se propuso
realizar a un 100%.

Gestión de la Generación de espacios de Durante este año lectivo -Se logró a un 95 % el - Actas del trabajo -Falta de apoyo y -Mayor compromiso con
práctica trabajo colegiado diversos y se propuso como meta trabajo colegiado, colegiado acompañamiento por los docentes por parte
pedagógica otras estrategias de generar espacios de estrategias de -Informe de SImón parte del coordinador del coordinador de la I.E.
orientada al acompañamiento pedagógico trabajo colegiado diversos acompañamientos de la I.E (SECUNDARIA) -Sugerir
logro de para reflexionar, evaluar y al 100% pedagógicos y reflexiones acompañamiento de los
aprendizajes tomar decisiones que de las evaluaciones y especialistas para todas
previstos en el fortalecen la práctica tomas de decisiones que las áreas.
perfil de egreso pedagógica de los docentes, y fortalecen la práctica
del CNEB el involucramiento de las pedagógica.
familias en función de los
aprendizajes de las y los
estudiantes.
ÁREA DE GESTIÓN
PEDAGÓGICA

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Monitoreo de la práctica Durante este año lectivo -Se logró un 40% el -Rubrica de evaluación -Falta de especialistas -Sugerir especialistas
pedagógica docente mediante se propuso como monitoreo de las de observación de aula para las diversas áreas para el acompañamiento
el uso de las Rúbricas de monitoreo al 100% el prácticas decentes por por parte de los para el para todas las áreas.
Observación de Aula u otros monitoreo de la práctica medio de las Rúbricas de especialistas acompañamiento.
instrumentos para recoger pedagógica docente Observación de las aulas encargados.
información sobre su mediante el uso de en tanto al nivel primario
desempeño, identificar Rúbricas de observación – secundario.
fortalezas y necesidades, y de aulas .
realizar estrategias de
fortalecimiento. Esta práctica
aplica preferentemente en las
II. EE. con directivo sin aula a
cargo.
Desarrollo de estrategias para -Durante el año lectivo se Se logró un 60% el -Actas de compromiso -Falta de compromiso -Se sugiere realizar un
la atención a estudiantes en propuso al 100% el desarrollo de las por parte de los por parte de los padres. acta de compromiso por
riesgo de interrumpir sus desarrollo de estrategias estrategias propuestas padres y estudiantes. - Falta de compromiso parte de los padres y
estudios, con el objetivo de que para la atención de los este año lectivo para los - Visitas domiciliarias. de los estudiantes. estudiantes para que no
alcancen los aprendizajes estudiantes con riesgo de estudiantes en riesgo de interrumpan sus
esperados y culminen su interrumpir sus estudios. interrumpir sus estudios. estudios a menos que
trayectoria educativa. seas por cosas urgentes.
Durante este año lectivo Se logró implementar las -PAT -Fata de cumplimiento -Compromiso por parte
se puso como meta estrategias de difusión de -PEI. de algunos docentes. de los docente .
Implementación de estrategias
implementar estrategias los enfoques del CNEB de -PCI.
de difusión de los enfoques del
de difusión de los la comunidad educativa -P.A
CNEB a toda la comunidad
enfoques del CNEB a toda un 50%
educativa.
la comunidad educativa.

Implementación de estrategias Durante el año lectivo se -Se logró un 95% -plan anual . --Falta de cumplimiento -Mayor compromiso por
de desarrollo de competencias puso como meta implementar las - Experiencias de de algunos docentes con parte de los docentes y
docentes y de desarrollo implementar las estrategias de desarrollo aprendizaje. su carpeta pedagógico. la revisión de ellos por
profesional en el ámbito estrategias de desarrollo de competencias en las - Sesión de parte de los directivos.
pedagógico. profesional . diversas áreas. aprendizaje.
Gestión del Fortalecimiento de los espacios AULA DE COLEGIADO, LOGRO DE LA META AL LIBRO DE ACTA,PAT. LA NO PARTICIPACION PLAN DE TRABAJO EN
bienestar de participación democrática y REUNIONES CON PADRES AÑO 95%. DE LOS PADRES DE COMPROMISOS DEL
escolar que organización de la IE o (MENSUALES) AL 100%, FAMILIA Y COMUNIDAD VALOR DEL TRABAJO
promueve el programa, para promover TALLERES CON EDUCATIVA. COLABORATIVO EN LA
desarrollo relaciones interpersonales PSICOLOGOS (UGEL). COMUNIDAD
integral de las y positivas entre los miembros de EDUCTIVA.
los estudiantes la comunidad educativa.
Elaboración articulada y Se elaboro el plan de Se realizo talleres en LIBRO DE ACTAS, Las fechas de las Revisar los cronogramas
ÁREA DE GESTIÓN
PEDAGÓGICA

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

normas de convivencia y ambos niveles primarios y PLAN DE TOE,PLAN DE reuniones coinciden con de los diferentes planes
posteriormente su aprobó secundarios y jornadas de COMITÉ DE GESTION otras reuniones para para que no coincida los
una resolución directoral. padres de familia a nivel DEL BIENESTAR cumplir las acciones horarios con otros
primaria y contando con ESCOLAR. programadas en el planes de gestión
apoyo algunas presente año.
concertada, y difusión de las instituciones como la
normas de convivencia de la IE. UGEL, posta de salud y
docentes de la institución,
también brindo apoyo
psicológico de la UGEL
programado el presente
año.
EL 100% de las SE LOGRO AL 95% LIBRO DE ACTAS DE IMPRESIÓN DE AFICHES CONTAR CON UN LIBRO
actividades en el plan de INCIDENCIAS, ACTA. INFORMATIVOS(FALTA DE CAJA CHICA DE LA
gestión bienestar DE IMPRESORA) I.E.(INGRESOS PROPIOS)
Implementación de acciones de
fortaleciendo las
prevención de la violencia con
relaciones
estudiantes, familias y personal
interpersonales con la
de la IE o programa.
participación activa de
todos los miembros de la
comunidad educativa
100% de casos 90% DE CASOS ACTA,LIBRO DE ACTA LA FALTA DE PLAN DE TRABAJO DE
Atención oportuna de
registrados en el SISEVE REGISTRADOS EN LIBRO DE INCIDENCIAS, VERIFICACION DE LOS LOS PROTOCOLOS
situaciones de violencia contra
DE ACTAS DE CASOS DE VIOLENCIA OPORTUNOS EN
estudiantes de acuerdo con los
INCIDENCIAS. OPORTUNAMENTE. ATENCION DE LOS
protocolos vigentes.
CASOS DE VIOLENCIA.
CONFORMACION DE RED 90% SE CONFORMO SOLO PAT,ACTA,PLAN DE FALTA DE MAYOR REUNIONES
PARA LA PROTECCION DE LA POSTA TOE. COORDINACION Y ENTRE LOS DIFERENTES
ATENCION DE LA MEDICA,UGEL,JUEZ DE CRUZE DE ENTIDADES DE APOYO A
Establecimiento de una red de VIOLENCIA ESCOLAR AL PAZ). INFORMACION ENTRE LA VIOLENCIA ESCOLAR.
protección para la prevención y 100% (MUCIPALIDAD LAS ENTES SEÑALADAS
atención de la violencia escolar. COMUNAL,POSTA DENTRO DE LA RED DE
MEDICA,JUEZ DE APOYO.
PAZ,UGEL,MUNICIPIO
ECOLAR)
Fortalecimiento del 100% EN 80% PLAN DE TRABAJO FALTA DEL TRABAJO REALIZACION DE
acompañamiento de los ACOMPAÑAMIENTO A TOE,ACTA(REUNIONES CONCRETO DEL TOE. TALLERES CON PADRES
estudiantes y de las familias, en ESTUDIANTES Y FAMILIAS CON PADRES). Y ESTUDIANTES Y
el marco de la Tutoría y EN TOE EDUCACION PADRES DE
Orientación Educativa y la SEXUAL, FAMILIA(CONCRETOS).
ÁREA DE GESTIÓN
PEDAGÓGICA

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Educación Sexual Integral.


*Según Resolución Ministerial 189-2021-MINEDU.

_______________, _____ de ______________ del ________

________________________________
Sello y firma del/a director/a

También podría gustarte