Está en la página 1de 2

XI.

Un adelantamiento

no es un carro, dice Marcos. Pues un carro tiene cuatro ruedas. ese vehículo solo
tiene dos ruedas. Es un cabriolé, exclama Sexto. ¡Mira Marco! ¡Qué rápido se
acerca! Quizá es un hombre ilustre que hace camino desde la ciudad a Nápoles.
En absoluto, Sexto. Responde Marco. No es un hombre lustre puesto que lleva
puesto una túnica no una toga. Quizá es otro mensajero de cartas. Pasa de largo
un carro ligero. entonces tan solo ven una nube de polvo y escuchan el ruido de los
carruajes. finalmente silencio.

diu: largo tiempo


murmur, -uris (n.): murmullo, gruñido
puluis, -eris (m.): polvo
plaustrum, -i (n.): carro (de tiro)
onus, -eris (n.): carga, peso
praeterea: además
illud (n.): ese
bos, bouis (m.): buey
fortasse: quizá

a. Nullum vehiculum conspicere poterant pueri.


Los niños no pueden ver ningún vehículo
b. Nox erat; raeda in fossa immobilis manēbat; nemo auxilium ferēbat.
Era de noche, el carro permanecía inmovil en la fosa, nadie traía ayuda
c. Marcus et Sextus spectābant vehiculum quod celerrime appropinquābat.
Marcus y Sextus miraban el vehículo que se acercaba muy rápidamente.
d. Murmur rotārum audiēbant.
e. Magna onera ferēbant plaustra.
Los carros llevaban gran carga
f. Erant multa vehicula in via; cisium tarda vehicula praeterībat.
Había muchos vehículos en la carretera; los lentos vehículos dejaron atrás al carro
g. Servi onera in plaustra ponēbant.
Los sirvientes pusieron las cargas en los carros.
h. Brevi tempore plaustra plena erant.
i. Magnum erat periculum quod tabellarius in cisio celerrime appropinquābat.
j. Ubi cisium praeterit, est magnum silentium.
h. Al poco tiempo los carros estaban llenos.
i. había un gran peligro porque el mensajero de cartas en el carro ligero se acercara
tan rápido.
J. Cuando el carro avanza, se hace un gran silencio.

También podría gustarte