Está en la página 1de 93

UNIDAD2

 Pregunta 1
0 de 1 puntos

De las siguientes algas, son generalmente unicelulares:

Respuestas:
A. Las diatomeas.

 Pregunta 2
0 de 1 puntos

De las siguientes algas, presenta alternancia triple de generaciones:

Respuestas:
A. Las Rhodophyta.

 Pregunta 3
0 de 1 puntos

Las Phaeophyceae aparecen sobre todo:

Respuestas:
A. En el bentos de la zona intermareal.

 Pregunta 4
0 de 1 puntos

De las siguientes algas, son especialmente frecuentes en el plancton marino :

C. Las diatomeas.
 Pregunta 5
0 de 1 puntos

Las diatomeas de contorno circular pertenecen al orden:

C. Centrales.

.
 Pregunta 6
0 de 1 puntos

De las siguientes algas, son heterocontófitas:

Respuestas:
A. Las algas doradas.

 Pregunta 7
0 de 1 puntos

El frústulo es:

Respuestas:
A. El caparazón silíceo de las diatomeas.

 Pregunta 8
0 de 1 puntos

El nombre sistemático de la clase de las diatomeas es:

C. Bacillariophyceae.
.
 Pregunta 9
1 de 1 puntos

Las clorófitas :
Respuesta seleccionada:
D. Todas las respuestas anteriores son correctas.
Respuestas: A. Presentan formas tanto unicelulares como pluricelulares.
B. Presentan especies que viven en aguas dulces.
C. Incluyen especies terrestres.

 Pregunta 10
1 de 1 puntos

La siguiente foto se corresponde a:

Respuesta seleccionada:
D. Una diatomea.

UNIDAD3

 Pregunta 1
1 de 1 puntos

Los gametangios:
Respuesta
seleccionada: D. Son los responsables de formar tanto los gametos masculinos
como los femeninos.
 Pregunta 2
0 de 1 puntos

La cápsula esporífera es característica de:

Respuestas: A. Las hepáticas talosas.


B. Las hepáticas foliosas.
C. Los musgos.

D. Todas las respuestas anteriores son correctas.


 Pregunta 3
1 de 1 puntos

En los briófitos :
Respuesta
seleccionada: D. Los estomas aparecen únicamente en el esporófito de los grupos
más evolucionados.

 Pregunta 4
1 de 1 puntos

Los briófitos:
Respuesta
seleccionada: C. Presentan elementos conductores tanto en el esporófito como en el
gametófito de los briópsidos más evolucionados.

 Pregunta 5
0 de 1 puntos

Los gametangióforos son característicos de:

Respuestas:
A. La clase Marchantiopsida.
.
 Pregunta 6
1 de 1 puntos

Los anteridios de los briófitos son :


Respuesta seleccionada:
C. Los órganos generadores de gametos masculinos.

 Pregunta 7
0 de 1 puntos

La siguiente foto se corresponde a:

Respuestas:
A. Una hepática talosa.

 Pregunta 8
0 de 1 puntos

Los filidios de disposición helicoidal son característicos de :


C. La clase Bryopsida.
.
 Pregunta 9
0 de 1 puntos

Los hidroides son :

C. Células muertas que trasportan agua y sales en todos los briópsidos.

 Pregunta 10
0 de 1 puntos

Las Marchantiopsida son:

Respuestas:
A. Las hepáticas talosas.

UNIDAD4

 regunta 1
0 de 1 puntos

En los pteridófitos:

B. Los gametos masculinos son espermatozoides multiflagelados.

 Pregunta 2
1 de 1 puntos

Los helechos verdaderos pertenecen a:


Respuesta seleccionada:
B. La división Monilophyta.

 Pregunta 3
0 de 1 puntos

El orden Selaginalles pertenece a:

D. Las licopodiópsidas

.
 Pregunta 4
1 de 1 puntos

Las frondes son las hojas características de:


Respuesta seleccionada:
A. Las polipodiópsidas.

 Pregunta 5
0 de 1 puntos

El orden Osmundales pertenece a la clase:

Respuestas:
A. Polypodiopsida.

 Pregunta 6
0 de 1 puntos

Los helechos arborescentes actuales pertenenecen al orden:

D. Cyatheales
.
Pregunta 7
0 de 1 puntos

En los pteridófitos, los esporangios:

C. Son los responsables de la formación de las esporas

.
.
 Pregunta 8
0 de 1 puntos

La siguiente foto se corresponde a una especie de:

B. Equisetopsida.
 Pregunta 9
0 de 1 puntos

Los pteridófitos:

C. Son especialmente abundantes en zonas tropicales.


.
 Pregunta 10
1 de 1 puntos

En los pteridófitos:

Respuestas: A. El esporófito constituye la generación dominante.

B. Aparecen haces conductores.


C. El esporófito se independiza al cabo del tiempo del gametófito.

D. Todas las respuestas anteriores son correctas.


UNIDAD5

 Pregunta 1
0 de 1 puntos

La cubierta protectora externa de la semilla se denomina:

D. Testa.

 Pregunta 2
0 de 1 puntos

En los espermatófitos:

Respuestas:
A. El gametófito femenino no es directamente visible y está rodeado por
tejidos esporofíticos.
 Pregunta 3
1 de 1 puntos

La siguiente foto se corresponde a una especie de:

Respuesta seleccionada:
B. Cycadopsida.

 Pregunta 4
1 de 1 puntos

De los siguientes grupos de gimnospermas, presentan una estructura carnosa


rodeando la semilla:

Respuesta seleccionada:
D. Las respuestas a y b son correctas.
Respuestas: A. Las Ginkgopsida.
B. Las Cycadopsida .

 Pregunta 5
0 de 1 puntos

De los siguientes géneros, aparecen de forma natural en España:

C. Ephedra.

 Pregunta 6
0 de 1 puntos

Cycas revoluta procede de:

B. Japón.

 Pregunta 7
0 de 1 puntos

De los siguientes grupos de gimnospermas, son caducifolios:

Respuestas:
A. Las Ginkgopsida.

 Pregunta 8
0 de 1 puntos

De las siguientes gimnospermas, la que presenta una mayor talla es:

B. Ginkgo biloba.

 Pregunta 9
0 de 1 puntos
Los esporofilos masculinos se agrupan en conos en los :

B. Cycadópsidos.

 Pregunta 10
0 de 1 puntos

De las siguientes afirmaciones es verdadera:

Respuestas:
A. Las cicas presentan una simbiosis con cianobacterias que les permite
fijar nitrógeno atmosférico.

UNIDAD6

 egunta 1
0 de 1 puntos

Abies alba aparece en:

Respuestas:
A. Pirineos.

 Pregunta 2
0 de 1 puntos

La siguiente fotografía muestra una especie del género:


Respuestas: A.
Abies

 Pregunta 3
1 de 1 puntos

De los siguientes géneros de pináceas, no es una abietoidea:

Respuesta seleccionada:
D. Pseudotsuga.

 Pregunta 4
0 de 1 puntos
De los siguientes géneros, presenta maduración anual de la piña:

Respuestas:
A. Abies.

 Pregunta 5
0 de 1 puntos

Las piñas del género Abies:

Respuestas:
A. Son erectas y se deshacen en la madurez.

 Pregunta 6
1 de 1 puntos

De las siguientes especies, presentan hojas en mesoblastos:

Respuesta seleccionada:
C. Larix decidua.

 Pregunta 7
0 de 1 puntos

De las siguientes especies, no es española:

C. Picea abies.

.
 Pregunta 8
0 de 1 puntos
De los siguientes géneros, presentan piñas colgantes:

Respuestas:
A. Picea.

 Pregunta 9
0 de 1 puntos

La siguiente fotografía muestra una especie del género:

Respuestas: A.
Pinus

 Pregunta 10
0 de 1 puntos

De las siguientes especies de pino, la que presenta piña más grande es:

B. Pinus pinaster.

UNIDAD 7

 regunta 1
0 de 1 puntos

La siguiente fotografía muestra una especie del género:

Respuestas: A.
Juniperus sección Sabina

 Pregunta 2
0 de 1 puntos

La siguiente fotografía muestra una especie de la familia:

C.
Cupressaceae

 Pregunta 3
0 de 1 puntos

La siguiente fotografía muestra una especie del género:

D.
Cupressus

 Pregunta 4
1 de 1 puntos

Juniperus communis:
Respuesta
seleccionada: D. Las tres respuestas anteriores son correctas.
Respuestas: A. Es un arbusto generalmente rastrero.
B. Presenta gálbulos de color azul que se utilizan para la
fabricación de la ginebra.
C. Es utilizado como ornamental en rocallas.

 Pregunta 5
1 de 1 puntos
De las siguientes familias, son típicas del hemisferio austral:

Respuesta
seleccionada: D. Tanto las Araucariáceas como las Podocarpáceas son típicas del
hemisferio austral.

 Pregunta 6
1 de 1 puntos

La siguiente fotografía muestra una especie de la familia:

Respuesta seleccionada: C.
Taxaceae

 Pregunta 7
0 de 1 puntos

El género Cupressus habita de forma natural principalmente en:

D. Zonas áridas

.
 Pregunta 8
0 de 1 puntos

Las sabinas:

C. Tienen tres especies en la Península Ibérica.


 Pregunta 9
0 de 1 puntos

De las siguientes especies de cupresáceas ornamentales, procede de la costa


pacífica norteamérica:

D. Calocedrus decurrens.

 Pregunta 10
0 de 1 puntos

De las siguientes afirmaciones, es falsa:

C. Taxodium mucronatum es el ciprés de los


pantanos.

EXAMEN TIPO

 Pregunta 1
0,2 de 0,2 puntos

Las inflorescencias que se muestran en las siguientes imágenes son:

Respuesta seleccionada:
Amentos

 Pregunta 2
0 de 0,8 puntos
Señala la familia a la que pertenece la planta mostradada en cada una de las siguientes
imágenes:

[A]

[B]

[C]

[D]

Respuesta especificada para: A taxaceae


Respuesta especificada para: B annonaceae
Respuesta especificada para: C cupressaceae
Respuesta especificada para: D magnolia
Respuestas correctas para: A
Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Taxaceae

Correspondencia exacta Taxáceas

Respuestas correctas para: B


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Amaryllidaceae

Correspondencia exacta Amarilidáceas

Respuestas correctas para: C


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Cupressaceae

Correspondencia exacta Cupresáceas

Respuestas correctas para: D


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Poaceae

Correspondencia exacta Poáceas

Correspondencia exacta Graminae

Correspondencia exacta Gramíneas


 Pregunta 3
0,45 de 0,9 puntos

Señala el nombre común de las siguientes especies:

 Pinus sylvestris [A]


 Secale cereale [B]
 Pseudotsuga menziesii [C]
 Allium schoenoprasum [D]
 Cupressus arizonica [E]
 Oryza sativa [F]

Respuesta especificada para: A pino silvestre


Respuesta especificada para: B centeno
Respuesta especificada para: C pino de oregon
Respuesta especificada para: D cebollino
Respuesta especificada para: E cipres de arizona
Respuesta especificada para: F arroz salvaje
Respuestas correctas para: A
Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Pino albar

Correspondencia exacta Pino silvestre

Respuestas correctas para: B


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Centeno

Respuestas correctas para: C


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Abeto de Douglas

Respuestas correctas para: D


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Cebollino

Respuestas correctas para: E


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Ciprés de Arizona

Correspondencia exacta Arizónica

Respuestas correctas para: F


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Arroz

 Pregunta 4
0,7 de 1,4 puntos

En el siguiente listado, marca si la afirmaciones que son verdaderas (V) o falsas (F):

 Los grupos de plantas que agrupan a todas las especies que proceden de un mismo
ancestro común se denominan parafiléticos. [A]
 Las meiosporas son haploides. [B]
 Las especies homeohidras son aquellas que han alcanzado un elevado grado de
independencia respecto del agua. [C]
 Secale cereale se cultiva principalmente en zonas cálidas de reacción básica. [D]
 La especie de pino habitualmente empleada para la producción de piñon para consumo
humano es Pinus halepensis. [E]
 El fruto característico de las gramíneas es la cariópside. [F]
 Las semillas ortodoxas son aquellas en las que la desecación produce una pérdida de
viabilidad. [G]
 La doble fecundación es exclusiva de las angiospermas. [H]
 Cupressus sempervirens procede de Asia oriental. [I]
 Annona cherimola procede de Sudamérica. [J]
Respuesta especificada para: A v
Respuesta especificada para: B V
Respuesta especificada para: C F
Respuesta especificada para: D V
Respuesta especificada para: E F
Respuesta especificada para: F V
Respuesta especificada para: G F
Respuesta especificada para: H V
Respuesta especificada para: I v
Respuesta especificada para: J f
Respuestas correctas para: A
Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta F
Correspondencia exacta Falso

Respuestas correctas para: B


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta V

Correspondencia exacta Verdadero

Respuestas correctas para: C


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta V

Correspondencia exacta Verdadero

Respuestas correctas para: D


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta F

Correspondencia exacta Falso

Respuestas correctas para: E


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta F

Correspondencia exacta Falso

Respuestas correctas para: F


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta V

Correspondencia exacta Verdadero

Respuestas correctas para: G


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta F

Correspondencia exacta Falso

Respuestas correctas para: H


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta V

Correspondencia exacta Verdadero

Respuestas correctas para: I


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta F

Correspondencia exacta Falso

Respuestas correctas para: J


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta V

Correspondencia exacta Verdadero


 Pregunta 5
0 de 0,8 puntos

Señala el género al que pertenece la planta mostrada en cada una de las siguientes
imágenes:

[A]

[B]

[C]
[D]

Respuesta especificada para: A CEDRUS


Respuesta especificada para: B PERSEA
Respuesta especificada para: C [No se ha dado ninguna]
Respuesta especificada para: D [No se ha dado ninguna]
Respuestas correctas para: A
Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Picea

Respuestas correctas para: B


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Persea

Respuestas correctas para: C


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Platanus

Respuestas correctas para: D


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Hordeum

 Pregunta 6
0 de 0,8 puntos

Indica el término que se corresponde con cada una de las siguientes definiciones:

 Fruto similar al aquenio pero que presenta una expansión en forma de ala: [A]
 Capa protectora externa del fruto: [B]
 Hojas membranosas que aparecen en la base de los braquiblastos de los pinos: [C]
 Nombre que recibe el tallo de las palmeras: [D]

Respuesta especificada para: A AQUENIO


Respuesta especificada para: B EPICARPIO
Respuesta especificada para: C MACROPLASTOS
Respuesta especificada para: D ESTIPE O ESTIPETE
Respuestas correctas para: A
Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta sámara

Correspondencia exacta sámaras

Respuestas correctas para: B


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta epicarpo

Correspondencia exacta epicarpos

Respuestas correctas para: C


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta catáfilo

Correspondencia exacta catáfilos

Respuestas correctas para: D


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta estípite

Correspondencia exacta estípites

 Pregunta 7
0 de 1,2 puntos

Señala la familia y, en su caso, la subfamilia a la que pertenecen las siguientes especies:

 Pinus nigra. Familia: [A] Subfamilia: [B]


 Phoenix canariensis. Familia: [C]
 Chamaecyparis lawsoniana. Familia: [D] Subfamilia: [E]
 Ginkgo biloba. Familia: [F]
 Zea mays. Familia: [G]
 Allium schoenoprasum. Familia: [H]
Respuesta especificada para: A PINACEAE
Respuesta especificada para: B PINOIDEAE
Respuesta especificada para: C ARECACEAE
Respuesta especificada para: D CUPRESSACEAE
Respuesta especificada para: E CUPRESSACEAE
Respuesta especificada para: F GINKGOACEAE
Respuesta especificada para: G POACEAE
Respuesta especificada para: H AMARYLLIDACEAE
Respuestas correctas para: A
Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Pinaceae

Correspondencia exacta Pináceas

Respuestas correctas para: B


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Pinoideae

Correspondencia exacta Pinoideas

Respuestas correctas para: C


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Arecaceae

Correspondencia exacta Arecáceas

Correspondencia exacta Palmae

Correspondencia exacta Palmáceas

Respuestas correctas para: D


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Cupressaceae

Correspondencia exacta Cupresáceas

Respuestas correctas para: E


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Cupressoideae

Correspondencia exacta Cupresoideas

Respuestas correctas para: F


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Ginkgaceae

Correspondencia exacta Ginkgáceas

Respuestas correctas para: G


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Poaceae

Correspondencia exacta Poáceas

Correspondencia exacta Palmae

Correspondencia exacta Palmas

Respuestas correctas para: H


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Amaryllidaceae

Correspondencia exacta Amarilidáceas

 Pregunta 8
0,1 de 1 puntos

Relaciona las afirmaciones que aparecen en la columna de la izquierda con las


especies de la columna de la derecha.


Correspondencia
Pregunta
correcta

Habita principalmente en zonas de montaña de la zona K.


oriental de la Península. Pinus nigra

Presenta ramitos aplanados. N.


Platycladus
orientalis
Es la especie más usada como árbol de navidad J.
Picea abies
Es una especie cultivada principalmente en zonas tropicales O.
que se emplea para obtener azúcar. Saccharum
officinale
Se cultiva en suelos encharcados. G.
Oryza sativa
Es el cereal cultivado en España de aristas más largas D.
Hordeum vulgare
Tiene inflorescencias en racimos colgantes con las flores F.
femeninas al comienzo de la inflorescencia y las masculinas Musa x paradisi
en el extremo

Se cultiva principalmente en zonas de clima cálido de Málaga H.


y Granada Persea americana

Presenta hojas agrupadas en mesoblastos A.


Cedrus libani
Tiene frutos carnosos agrupados en racimos colgantes I.
Phoenix
dactylifera

Todas las opciones de respuesta
A.
Cedrus libani
B.
Cupressus arizonica
C.
Cupressus sempervirens
D.
Hordeum vulgare
E.
Juniperus oxycedrus
F.
Musa x paradisi
G.
Oryza sativa
H.
Persea americana
I.
Phoenix dactylifera
J.
Picea abies
K.
Pinus nigra
L.
Pinus pinaster
M.
Pinus sylvestris
N.
Platycladus orientalis
O.
Saccharum officinale
P.
Secale cereale
Q.
Triticum aestivus
R.
Zea mays

 Pregunta 9
0,2 de 0,2 puntos

Ordena las siguientes especies de pinos españoles de mayor a menor longitud de la


acícula.

Respuestas

1.
Pinus pinaster

2.
Pinus nigra

3.
Pinus halepensis

4.
Pinus sylvestris
 Pregunta 10
-0,05 de 0,2 puntos

La flor que se muestra en la siguiente imagen es:

Actinomorfa

 Pregunta 11
0 de 1 puntos

Señala el nombre científico de las siguientes especies:

 Pino piñonero [A]


 Pinsapo [B]
 Azafrán [C]
 Chirimoyo [D]
 Ajo [E]
 Magnolio [F]

Respuesta especificada para: A PINUS PINAE


Respuesta especificada para: B ABIES PINSAPO
Respuesta especificada para: C CROCUS SATIVUS
Respuesta especificada para: D ANNONA CHERIMOLA
Respuesta especificada para: E ALLIUM SATIVUM
Respuesta especificada para: F MAGNOLIA GRANDIFLORA
Respuestas correctas para: A
Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Pinus pinea

Respuestas correctas para: B


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Abies pinsapo

Respuestas correctas para: C


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Crocus sativus

Respuestas correctas para: D


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Annona cherimola

Respuestas correctas para: E


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Allium sativum

Respuestas correctas para: F


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Magnolia grandiflora

 Pregunta 12
0,3 de 1,5 puntos

Señala la disposición y forma de la hoja (a elegir entre: alterna simple, alterna compuesta,
opuesta simple, opuesta compuesta, verticilada simple, envainadora, acicular en
braquiblasto x2, acicular en braquiblasto x3, acicular en mesoblasto, acicular en
macroblasto, escuamiforme, aleznada, áfilo), el tipo de fruto o estróbilo (a elegir entre: piña,
gálbulo, arilo, aquenio, nuez, núcula, cariópside, sámara, disámara, cápsula, legumbre,
baya, drupa, pomo, hesperidio, fruto compuesto) o el tipo de flor (a elegir entre: aclamídea,
actinomorfa, zigomorfa) de las siguientes especies:

 Laurus sp. Disposición y forma de la hoja: [A] Tipo de fruto o estróbilo: [B]
 Pinus pinea. Disposición y forma de la hoja: [C] Tipo de fruto o estróbilo:[D]
 Secale cereale. Disposición y forma de la hoja: [E] Tipo de fruto o estróbilo: [F]
 Asparagus officinalis. Disposición y forma de la hoja: [G] Tipo de flor: [H]
 Musa x paradisi. Disposición y forma de la hoja: [I] Tipo de fruto o estróbilo: [J]
NOTA: debe introducirse le término correspondiente tal y como aparece en el enunciado

Respuesta especificada para: A ALTERNA SIMPLE


Respuesta especificada para: B PIÑA
Respuesta especificada para: C ACICULAR EN BRANQUIOBLASTOS X 2
Respuesta especificada para: D PIÑA
Respuesta especificada para: E ALEZNADA
Respuesta especificada para: F LEGUMBRE
Respuesta especificada para: G ESCUAMIFORME
Respuesta especificada para: H AQUINEO
Respuesta especificada para: I ALTERNA COMPUESTA
Respuesta especificada para: J FRUTO COMPUESTO
Respuestas correctas para: A
Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Alterna simple

Respuestas correctas para: B


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Baya
Respuestas correctas para: C
Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Acicular en braquiblasto x2

Respuestas correctas para: D


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Piña

Respuestas correctas para: E


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Envainadora

Respuestas correctas para: F


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Cariópside

Respuestas correctas para: G


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Áfilo

Respuestas correctas para: H


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Actinomorfa

Respuestas correctas para: I


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Envainadora

Respuestas correctas para: J


Método de evaluación Respuesta correcta
Correspondencia exacta Baya
jueves 1 de diciembre de 2022 11H45' CET
 Pregunta 1

0,2 de 0,2 puntos

Las inflorescencias que se muestran en las siguientes imágenes son:

Respuesta seleccionada:

Amentos
 Pregunta 2

0 de 0,8 puntos

Señala la familia a la que pertenece la planta mostradada en cada una de las siguientes
imágenes:

[A]

[B]

[C]

[D]
Respuesta especificada para: A taxaceae

Respuesta especificada para: B annonaceae

Respuesta especificada para: C cupressaceae

Respuesta especificada para: D magnolia

Respuestas correctas para: A

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Taxaceae

Correspondencia exacta Taxáceas

Respuestas correctas para: B

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Amaryllidaceae

Correspondencia exacta Amarilidáceas

Respuestas correctas para: C

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Cupressaceae

Correspondencia exacta Cupresáceas

Respuestas correctas para: D

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Poaceae

Correspondencia exacta Poáceas

Correspondencia exacta Graminae

Correspondencia exacta Gramíneas


 Pregunta 3

0,45 de 0,9 puntos

Señala el nombre común de las siguientes especies:

 Pinus sylvestris [A]

 Secale cereale [B]

 Pseudotsuga menziesii [C]

 Allium schoenoprasum [D]

 Cupressus arizonica [E]

 Oryza sativa [F]

Respuesta especificada para: A pino silvestre

Respuesta especificada para: B centeno

Respuesta especificada para: C pino de oregon

Respuesta especificada para: D cebollino

Respuesta especificada para: E cipres de arizona

Respuesta especificada para: F arroz salvaje

Respuestas correctas para: A

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Pino albar

Correspondencia exacta Pino silvestre

Respuestas correctas para: B

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Centeno

Respuestas correctas para: C


Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Abeto de Douglas

Respuestas correctas para: D

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Cebollino

Respuestas correctas para: E

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Ciprés de Arizona

Correspondencia exacta Arizónica

Respuestas correctas para: F

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Arroz

 Pregunta 4

0,7 de 1,4 puntos

En el siguiente listado, marca si la afirmaciones que son verdaderas (V) o falsas (F):

 Los grupos de plantas que agrupan a todas las especies que proceden de
un mismo ancestro común se denominan parafiléticos. [A]

 Las meiosporas son haploides. [B]

 Las especies homeohidras son aquellas que han alcanzado un elevado


grado de independencia respecto del agua. [C]

 Secale cereale se cultiva principalmente en zonas cálidas de reacción


básica. [D]

 La especie de pino habitualmente empleada para la producción de piñon


para consumo humano es Pinus halepensis. [E]

 El fruto característico de las gramíneas es la cariópside. [F]

 Las semillas ortodoxas son aquellas en las que la desecación produce una
pérdida de viabilidad. [G]
 La doble fecundación es exclusiva de las angiospermas. [H]

 Cupressus sempervirens procede de Asia oriental. [I]

 Annona cherimola procede de Sudamérica. [J]

Respuesta especificada para: A v

Respuesta especificada para: B V

Respuesta especificada para: C F

Respuesta especificada para: D V

Respuesta especificada para: E F

Respuesta especificada para: F V

Respuesta especificada para: G F

Respuesta especificada para: H V

Respuesta especificada para: I v

Respuesta especificada para: J f

Respuestas correctas para: A

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta F

Correspondencia exacta Falso

Respuestas correctas para: B

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta V

Correspondencia exacta Verdadero

Respuestas correctas para: C

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta V
Correspondencia exacta Verdadero

Respuestas correctas para: D

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta F

Correspondencia exacta Falso

Respuestas correctas para: E

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta F

Correspondencia exacta Falso

Respuestas correctas para: F

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta V

Correspondencia exacta Verdadero

Respuestas correctas para: G

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta F

Correspondencia exacta Falso

Respuestas correctas para: H

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta V

Correspondencia exacta Verdadero

Respuestas correctas para: I

Método de evaluación Respuesta correcta


Correspondencia exacta F

Correspondencia exacta Falso

Respuestas correctas para: J

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta V

Correspondencia exacta Verdadero

 Pregunta 5

0 de 0,8 puntos

Señala el género al que pertenece la planta mostrada en cada una de las siguientes
imágenes:

[A]

[B]
[C]

[D]

Respuesta especificada para: A CEDRUS

Respuesta especificada para: B PERSEA

Respuesta especificada para: C [No se ha dado ninguna]


Respuesta especificada para: D [No se ha dado ninguna]

Respuestas correctas para: A

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Picea

Respuestas correctas para: B

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Persea

Respuestas correctas para: C

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Platanus

Respuestas correctas para: D

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Hordeum

 Pregunta 6

0 de 0,8 puntos

Indica el término que se corresponde con cada una de las siguientes definiciones:

 Fruto similar al aquenio pero que presenta una expansión en forma de


ala: [A]

 Capa protectora externa del fruto: [B]

 Hojas membranosas que aparecen en la base de los braquiblastos de los


pinos: [C]

 Nombre que recibe el tallo de las palmeras: [D]

Respuesta especificada para: A AQUENIO


Respuesta especificada para: B EPICARPIO

Respuesta especificada para: C MACROPLASTOS

Respuesta especificada para: D ESTIPE O ESTIPETE

Respuestas correctas para: A

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta sámara

Correspondencia exacta sámaras

Respuestas correctas para: B

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta epicarpo

Correspondencia exacta epicarpos

Respuestas correctas para: C

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta catáfilo

Correspondencia exacta catáfilos

Respuestas correctas para: D

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta estípite

Correspondencia exacta estípites

 Pregunta 7

0 de 1,2 puntos

Señala la familia y, en su caso, la subfamilia a la que pertenecen las siguientes especies:

 Pinus nigra. Familia: [A] Subfamilia: [B]


 Phoenix canariensis. Familia: [C]

 Chamaecyparis lawsoniana. Familia: [D] Subfamilia: [E]

 Ginkgo biloba. Familia: [F]

 Zea mays. Familia: [G]

 Allium schoenoprasum. Familia: [H]

Respuesta especificada para: A PINACEAE

Respuesta especificada para: B PINOIDEAE

Respuesta especificada para: C ARECACEAE

Respuesta especificada para: D CUPRESSACEAE

Respuesta especificada para: E CUPRESSACEAE

Respuesta especificada para: F GINKGOACEAE

Respuesta especificada para: G POACEAE

Respuesta especificada para: H AMARYLLIDACEAE

Respuestas correctas para: A

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Pinaceae

Correspondencia exacta Pináceas

Respuestas correctas para: B

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Pinoideae

Correspondencia exacta Pinoideas

Respuestas correctas para: C

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Arecaceae


Correspondencia exacta Arecáceas

Correspondencia exacta Palmae

Correspondencia exacta Palmáceas

Respuestas correctas para: D

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Cupressaceae

Correspondencia exacta Cupresáceas

Respuestas correctas para: E

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Cupressoideae

Correspondencia exacta Cupresoideas

Respuestas correctas para: F

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Ginkgaceae

Correspondencia exacta Ginkgáceas

Respuestas correctas para: G

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Poaceae

Correspondencia exacta Poáceas

Correspondencia exacta Palmae

Correspondencia exacta Palmas

Respuestas correctas para: H

Método de evaluación Respuesta correcta


Correspondencia exacta Amaryllidaceae

Correspondencia exacta Amarilidáceas

 Pregunta 8

0,1 de 1 puntos

Relaciona las afirmaciones que aparecen en la columna de la izquierda con las


especies de la columna de la derecha.

Correspondencia
Pregunta
correcta

Habita principalmente en zonas de montaña de la zona K.


oriental de la Península.
Pinus nigra

Presenta ramitos aplanados. N.

Platycladus
orientalis

Es la especie más usada como árbol de navidad J.

Picea abies

Es una especie cultivada principalmente en zonas tropicales O.


que se emplea para obtener azúcar.
Saccharum
officinale

Se cultiva en suelos encharcados. G.

Oryza sativa

Es el cereal cultivado en España de aristas más largas D.

Hordeum vulgare

Tiene inflorescencias en racimos colgantes con las flores F.


femeninas al comienzo de la inflorescencia y las masculinas
Musa x paradisi
en el extremo
Se cultiva principalmente en zonas de clima cálido de H.
Málaga y Granada
Persea americana

Presenta hojas agrupadas en mesoblastos A.

Cedrus libani

Tiene frutos carnosos agrupados en racimos colgantes I.

Phoenix dactylifera

 Pregunta 9

0,2 de 0,2 puntos

Ordena las siguientes especies de pinos españoles de mayor a menor longitud de la


acícula.

Respuestas

1.

Pinus pinaster

2.

Pinus nigra

3.

Pinus halepensis

4.

Pinus sylvestris

 Pregunta 10

-0,05 de 0,2 puntos

La flor que se muestra en la siguiente imagen es:

Actinomorfa
Pregunta 11

0 de 1 puntos

Señala el nombre científico de las siguientes especies:

 Pino piñonero [A]

 Pinsapo [B]

 Azafrán [C]

 Chirimoyo [D]

 Ajo [E]

 Magnolio [F]

Respuesta especificada para: A PINUS PINAE

Respuesta especificada para: B ABIES PINSAPO

Respuesta especificada para: C CROCUS SATIVUS

Respuesta especificada para: D ANNONA CHERIMOLA

Respuesta especificada para: E ALLIUM SATIVUM

Respuesta especificada para: F MAGNOLIA GRANDIFLORA

Respuestas correctas para: A

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Pinus pinea


Respuestas correctas para: B

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Abies pinsapo

Respuestas correctas para: C

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Crocus sativus

Respuestas correctas para: D

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Annona cherimola

Respuestas correctas para: E

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Allium sativum

Respuestas correctas para: F

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Magnolia grandiflora

 Pregunta 12

0,3 de 1,5 puntos

Señala la disposición y forma de la hoja (a elegir entre: alterna simple, alterna compuesta,
opuesta simple, opuesta compuesta, verticilada simple, envainadora, acicular en
braquiblasto x2, acicular en braquiblasto x3, acicular en mesoblasto, acicular en
macroblasto, escuamiforme, aleznada, áfilo), el tipo de fruto o estróbilo (a elegir entre:
piña, gálbulo, arilo, aquenio, nuez, núcula, cariópside, sámara, disámara, cápsula,
legumbre, baya, drupa, pomo, hesperidio, fruto compuesto) o el tipo de flor (a elegir
entre: aclamídea, actinomorfa, zigomorfa) de las siguientes especies:

 Laurus sp. Disposición y forma de la hoja: [A] Tipo de fruto o estróbilo: [B]

 Pinus pinea. Disposición y forma de la hoja: [C] Tipo de fruto o


estróbilo:[D]
 Secale cereale. Disposición y forma de la hoja: [E] Tipo de fruto o
estróbilo: [F]

 Asparagus officinalis. Disposición y forma de la hoja: [G] Tipo de flor: [H]

 Musa x paradisi. Disposición y forma de la hoja: [I] Tipo de fruto o


estróbilo: [J]

NOTA: debe introducirse le término correspondiente tal y como aparece en el enunciado

Respuesta especificada para: A ALTERNA SIMPLE

Respuesta especificada para: B PIÑA

Respuesta especificada para: C ACICULAR EN BRANQUIOBLASTOS X 2

Respuesta especificada para: D PIÑA

Respuesta especificada para: E ALEZNADA

Respuesta especificada para: F LEGUMBRE

Respuesta especificada para: G ESCUAMIFORME

Respuesta especificada para: H AQUINEO

Respuesta especificada para: I ALTERNA COMPUESTA

Respuesta especificada para: J FRUTO COMPUESTO

Respuestas correctas para: A

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Alterna simple

Respuestas correctas para: B

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Baya

Respuestas correctas para: C

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Acicular en braquiblasto x2


Respuestas correctas para: D

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Piña

Respuestas correctas para: E

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Envainadora

Respuestas correctas para: F

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Cariópside

Respuestas correctas para: G

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Áfilo

Respuestas correctas para: H

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Actinomorfa

Respuestas correctas para: I

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Envainadora

Respuestas correctas para: J

Método de evaluación Respuesta correcta

Correspondencia exacta Baya

jueves 1 de diciembre de 2022 11H45' CET

UNIDAD 8

 Pregunta 1
0 de 0,5 puntos
El endosperma:

B. Actúa proporcionando alimento al embrión durante su desarrollo o en el


momento de la germinación.

 Pregunta 2
0 de 0,5 puntos

De las siguientes afirmaciones, es falsa:

C. Persea americana es una especie que aparece de forma natural en Canarias.


.
 Pregunta 3
0,5 de 0,5 puntos

De las siguientes afirmaciones, es falsa:

Respuesta
seleccionada: A. Las Piperáceas son plantas trepadoras tropicales del
orden Magnoliales.

 Pregunta 4
0 de 0,5 puntos

De las siguientes especies, tiene hoja más ancha:

C. Annona cherimola

.
.
 Pregunta 5
0 de 0,5 puntos

De los siguientes tipos de frutos, son carnosos:

B. El hesperidio.

 Pregunta 6
0 de 0,5 puntos

Una flor en la que todos los pétalos son iguales y se insertan radialmente en el tálamo
se denomina:

D. Actinomorfa.

 Pregunta 7
0,5 de 0,5 puntos

El fruto que aparece en la siguiente fotografía es:

Respuesta seleccionada:
A. Una cápsula.
 Pregunta 8
0 de 0,5 puntos

El androceo:

Respuestas:
A. Es la parte masculina de la flor de las angiospermas y está formada
por los estambres.

 Pregunta 9
0 de 0,5 puntos

El megagametófito de las angiospermas es:

C. El saco embrionario.

 Pregunta 10
0,5 de 0,5 puntos

Annona cherimola es cultivada en:


Respuesta
seleccionada: D. Tanto en Canarias como en las costas malagueña y
granadina.

 Pregunta 11
0 de 0,5 puntos

Magnolia grandiflora:
B. Presenta flores de gran tamaño.

 Pregunta 12
0,5 de 0,5 puntos

El perianto está formado por:


Respuesta seleccionada:
D. Los pétalos y los sépalos.

 Pregunta 13
0 de 0,5 puntos

La siguiente inflorescencia es:

D. Una umbela

 Pregunta 14
0 de 0,5 puntos

La siguiente inflorescencia es:


C. Un amento.
.
 Pregunta 15
0 de 0,5 puntos

Se dice que el gineceo es ínfero cuando:

D. El ovario se introduce totalmente en el tálamo.

 Pregunta 16
0 de 0,5 puntos

El mesocarpo:

B. Es la capa intermedia del fruto.

 Pregunta 17
0 de 0,5 puntos

De los siguientes tipos de inflorescencias, son compuestas:

C. La panícula.
.
 Pregunta 18
0 de 0,5 puntos

De las siguientes afirmaciones, es verdadera:

Respuestas: A. Las lauráceas presentan frutos en baya.

B. Las hojas lauroides son perennes, lanceoladas y endurecidas.


C. En España, las lauráceas son especialmente abundantes y diversas
en Canarias.

D. Todas las respuestas anteriores son verdaderas.


 Pregunta 19
0 de 0,5 puntos

El aguacate es:

C. Persea americana.

 Pregunta 20
0,5 de 0,5 puntos

La siguiente fotografía se corresponde con una flor:


Respuesta seleccionada:
D. Zigomorfa.

UNIDAD 9

 Pregunta 1
0 de 0,5 puntos

La siguiente fotografía muestra una especie del género:


Respuestas: A.
Triticum

 Pregunta 2
0,5 de 0,5 puntos

La siguiente fotografía muestra una especie del género:


Respuesta seleccionada: D.
Allium

 Pregunta 3
0 de 0,5 puntos

La siguiente fotografía muestra una especie del género:

Respuestas: A.
Phoenix
 Pregunta 4
0,5 de 0,5 puntos

La siguiente fotografía muestra una especie del género:

Respuesta seleccionada: D.
Zea

 Pregunta 5
0,5 de 0,5 puntos

La siguiente fotografía muestra una especie del género:

Respuesta seleccionada: B.
Avena

 Pregunta 6
0 de 0,5 puntos

El género Allium pertenece a las:

C. Amarilidáceas.

 Pregunta 7
0 de 0,5 puntos

De las siguientes especies de palmeras, son españolas:

Respuestas: A. Chamaerops humilis


.

 Pregunta 8
0 de 0,5 puntos

De las siguientes gramíneas, se cultiva en regadío:

C. Zea mays.

 Pregunta 9
0 de 0,5 puntos

El nombre científico de la cebolla es :

C. Allium cepa

.
.
 Pregunta 10
0 de 0,5 puntos

De las siguientes palmeras, tiene hojas pinnadas:

Respuestas:
A. Phoenix dactylifera.

 Pregunta 11
0,5 de 0,5 puntos

El nombre científico del arroz es:

Respuesta seleccionada:
C. Oryza sativa.

 Pregunta 12
0 de 0,5 puntos

Allium schoenoprasum:

Respuestas:
A. Es el cebollino.

 Pregunta 13
0 de 0,5 puntos

De las siguientes especies de Asparagáceas, presentan cladodios:

B. Ruscus aculeatus.

 Pregunta 14
0 de 0,5 puntos

De las siguientes especies de gramíneas, presenta inflorescencias masculinas y


femeninas por separado:

B. Zea mays.

 Pregunta 15
0 de 0,5 puntos

De las siguientes especies del género Allium, presentan bulbilos en el tallo:


B. Allium sativum.

 Pregunta 16
0 de 0,5 puntos

De las siguientes afirmaciones, es falsa:

B. Las palmeras presentan un tronco leñoso con crecimiento secundario anómalo.

 Pregunta 17
0 de 0,5 puntos

La siguiente fotografía se corresponde con:


D. Agave americana.
 Pregunta 18
0 de 0,5 puntos

El trigo:

Respuestas:
A. Presenta una única espiguilla en cada articulación del raquis.

 Pregunta 19
0 de 0,5 puntos

De las siguientes palmeras usadas como ornamentales, proviene de China:

Respuestas:
A. Trachycarpus fortunei.

 Pregunta 20
0,5 de 0,5 puntos

De las siguientes especies del género Allium, se consume el bulbo en:

Respuesta seleccionada:
D. En las tres especies anteriores se consume el bulbo.
Respuestas: A. Allium cepa.
B. Allium sativum.
C. Allium porrum.

UNIDAD 10

 Pregunta 1
0 de 1 puntos

De las siguientes especies, son arbóreas:


B. Platanus orientalis.

 Pregunta 2
0 de 1 puntos

De los siguientes géneros, incluye especies que son consideradas malas hierbas en
agricultura:

D. Tanto Hypecoum como Papaver.


 Pregunta 3
1 de 1 puntos

De las siguientes especies, se utiliza para la formación de setos:

Respuesta seleccionada:
C. Buxus sempervirens.

 Pregunta 4
1 de 1 puntos

Las Papaveráceas pertenecen al orden:

Respuesta seleccionada: C.
Ranunculales

 Pregunta 5
0 de 1 puntos
De los siguientes géneros, pertenecen a las Ranunculáceas:

:
.
Respuestas:
A. Clematis.

 Pregunta 6
0 de 1 puntos

Las hojas de Platanus orientalis:

Respuestas:
A. Son simples y de disposición alterna.

 Pregunta 7
0 de 1 puntos

De las siguientes especies, son trepadoras:

Respuestas:
A. Clematis vitalba.

 Pregunta 8
0 de 1 puntos

De las siguientes familias, incluyen especies herbáceas:

Respuestas: A. Las Papaveráceas.

B. Las Berberidáceas.
C. Las Ranunculáceas.

D. Las tres familias incluyen especies herbáceas.


 Pregunta 9
0 de 1 puntos
Platanus orientalis procede de:

D. El Mediterráneo oriental.

 Pregunta 10
0 de 1 puntos

De las siguientes afirmaciones, es falsa:

B. Buxus sempervirens presenta hojas pequeñas orbiculares de disposición


alterna.

UNIDAD 11



La siguiente fotografía muestra una especie del género:

Respuesta seleccionada: C.
Cucumis

 Pregunta 2
0,5 de 0,5 puntos

De las siguientes especies, presenta una bellota largamente pedunculada:

Respuesta seleccionada:
C. Quercus robur.

 Pregunta 3
0 de 0,5 puntos

Corylus avellana:

B. Suele presentar un porte


arbustivo.

 Pregunta 4
0 de 0,5 puntos

El erizo de Fagus sylvatica:

C. La estructura protectora de Fagus sylvatica no se denomina erizo.

 Pregunta 5
0,5 de 0,5 puntos

El nombre científico del pepino es:


Respuesta seleccionada:
B. Cucumis sativus.

 Pregunta 6
0,5 de 0,5 puntos

El roble más característico de la Cornisa Cantábrica y Pirineos es:

Respuesta seleccionada:
C. Quercus robur.

 Pregunta 7
0,5 de 0,5 puntos

De las siguientes especies, es una betulácea:

Respuesta seleccionada:
B. Corylus avellana.

 Pregunta 8
0 de 0,5 puntos

Juglans regia:

B. Es utilizado por su madera y para la producción de frutos.

 Pregunta 9
0,5 de 0,5 puntos

La flor de Cucurbita pepo es de color:


Respuesta seleccionada:
A. Amarillo.

 Pregunta 10
0 de 0,5 puntos

De las siguientes especies, es típica de riberas en suelos descarbonatados:


Respuesta seleccionada:

B. Alnus glutinosa
.

 Pregunta 11
0,5 de 0,5 puntos

El nombre científico del quejigo es:

Respuesta seleccionada:
D. Quercus faginea.

 Pregunta 12
0 de 0,5 puntos

El erizo de Castanea sativa:

B. Presenta de dos a cinco valvas dehiscentes.

 Pregunta 13
0 de 0,5 puntos

El fruto del nogal es, botánicamente:


C. Una drupa.

 Pregunta 14
0 de 0,5 puntos

De las siguientes especies, puede tener la hoja entera:

Respuestas:
A. Quercus ilex.

 Pregunta 15
0,5 de 0,5 puntos

La siguiente fotografía muestra una especie del género:

Respuesta seleccionada: D.
Corylus
 Pregunta 16
0 de 0,5 puntos

La siguiente fotografía muestra una especie del género:

D.
Castanea
 Pregunta 17
0,5 de 0,5 puntos

La siguiente fotografía muestra una especie del género:


Respuesta seleccionada: C.
Betula

 Pregunta 18
0,5 de 0,5 puntos

De las siguientes especies de cucurbitáceas, tiene hojas no palmeadas:

Respuesta seleccionada:
C. Citrullus lanatus.

.
 Pregunta 19
0 de 0,5 puntos

La siguiente fotografía muestra una especie del género:


D.
Betula
 Pregunta 20
0,5 de 0,5 puntos

Alnus glutinosa:
Respuesta seleccionada:
D. Las respuestas A y B son correctas.
Respuestas: A. Aparece sobre todo en suelos encharcables ácidos.
B. Florece y fructifica en invierno.
C. Aparece sobre todo en la mitad oriental peninsular.

D. Las respuestas A y B son correctas.

UNIDAD 12

 Pregunta 1
0,5 de 0,5 puntos

De los siguientes géneros de fabáceas, son herbáceos:

Respuesta seleccionada:
A. Trifolium y Medicago.
 Pregunta 2
0 de 0,5 puntos

Lens culinaris:

B. Tiene flor de color azulado.

 Pregunta 3
0,5 de 0,5 puntos

El melocotonero es:

Respuesta seleccionada:
C. Prunus persica.

 Pregunta 4
0,5 de 0,5 puntos

De las siguientes especies de Rosáceas, pertenecen a la subfamilia Spiraeoideae:


Respuesta seleccionada:
C. Malus domestica.

 Pregunta 5
0 de 0,5 puntos

De las siguientes especies de Morus, se usa preferentemente en zonas mediterráneas por


soportar peor el frío:

Respuestas:
A. Morus nigra.
 Pregunta 6
0,5 de 0,5 puntos

De las siguientes especies, no es española:

Respuesta
seleccionada: D. Tanto Robinia pseudoacacia como Morus alba no son
españolas.
Respuestas: A. Celtis australis.
B. Robinia pseudoacacia.
C. Morus alba.

D. Tanto Robinia pseudoacacia como Morus alba no son


españolas.
 Pregunta 7
0,5 de 0,5 puntos

De las siguientes especies de leguminosas, se utilizan como forrajeras:


Respuesta seleccionada:
D. Las tres especies anteriores se usan como forrajeras.
Respuestas: A. La veza.
B. La alfalfa.
C. El guisante.

D. Las tres especies anteriores se usan como forrajeras.


 Pregunta 8
0 de 0,5 puntos

De las siguientes especies del género Prunus, es especialmente rústica y tolerante a la


sequía:

B. Prunus dulcis.

 Pregunta 9
0,5 de 0,5 puntos

Medicago sativa:
Respuesta seleccionada:
D. Las tres respuestas anteriores son correctas.
Respuestas: A. Es la alfalfa.
B. Tiene flores de color azul.
C. Pertenece a la tribu Trifoliae.

D. Las tres respuestas anteriores son correctas.


 Pregunta 10
0 de 0,5 puntos

De las siguientes especies de frutales, se cultiva especialmente en zonas frías:

Respuestas:
A. Malus domestica.

 Pregunta 11
0,5 de 0,5 puntos

El nombre científico del garbanzo es:

Respuesta seleccionada:
A. Cicer arietinum.

 Pregunta 12
0,5 de 0,5 puntos

El nombre científico del membrillero es:

Respuesta seleccionada:
A. Cydonia oblonga.

 Pregunta 13
0 de 0,5 puntos

En las faboideas, el pétalo superior que rodea a los demás se denomina:


C. Estandarte.

 Pregunta 14
0 de 0,5 puntos

Los altramuces pertenecen al género:

B. Lupinus.

 Pregunta 15
0,5 de 0,5 puntos

De las siguientes especies, tiene fruto en pomo:

Respuesta seleccionada:
C. Pyrus communis.

 Pregunta 16
0,5 de 0,5 puntos

De las siguientes especies, tiene hoja trifoliada:

Respuesta seleccionada:
D. Las tres especies anteriores tienen hoja trifoliada.
Respuestas: A. Vicia faba.
B. Phaseolus vulgaris.
C. Glycine max.

D. Las tres especies anteriores tienen hoja trifoliada.


 Pregunta 17
0 de 0,5 puntos

Las acacias viven de forma natural en:


Respuestas: A. Australia.

B. África.
C. Asia meridional.

D. Las tres respuestas anteriores son correctas.


 Pregunta 18
0 de 0,5 puntos

La siguiente fotografía muestra una especie del género:

B.
Vicia

 Pregunta 19
0,5 de 0,5 puntos

De las siguientes especies de Fabáceas, pertenece a la subfamilia Caesalpinioideae:


Respuesta seleccionada:
A. Cercis siliquastrum.

 Pregunta 20
0 de 0,5 puntos

La siguiente fotografía muestra una especie del género:

C.
Lens

Unidad 13

 Pregunta 1
0,5 de 0,5 puntos

El nombre científico del mandarino es:

Respuesta seleccionada:
D. Citrus reticulata.

 Pregunta 2
0 de 0,5 puntos

El castaño de indias procede de:

D. Europa sudoriental
.
 Pregunta 3
0,5 de 0,5 puntos

De las siguientes afirmaciones, es verdadera:


Respuesta
seleccionada: D. Los groselleros son arbustos perennifolios cultivados como
ornamentales y para la producción de fruto.

 Pregunta 4
0 de 0,5 puntos

La planta mostrada en la fotografía pertenece al género:

C.
Capparis.
.
 Pregunta 5
0 de 0,5 puntos

De las siguientes especies de arces, presenta una disámara formando un ángulo de 180º:

C. Acer campestre.

.
 Pregunta 6
0 de 0,5 puntos

La siguiente fotografía muestra una especie del género:

D.
Salix
 Pregunta 7
0 de 0,5 puntos

De las siguientes familias, pertenecen al orden Malvales:


Respuestas:
A. Cistaceae.

 Pregunta 8
0,5 de 0,5 puntos

La alcaparra es:

Respuesta seleccionada:
B. El botón floral de Capparis spinosa.

 Pregunta 9
0,5 de 0,5 puntos

De las siguientes especies de tilos, es española:

Respuesta seleccionada:
D. Tanto Tilia platyphyllos como Tilia cordata son españolas.

 Pregunta 10
0,5 de 0,5 puntos

Punica granatum pertenece a la familia:


Respuesta seleccionada:
D. Lythraceae.

 Pregunta 11
0 de 0,5 puntos

Las mostazas se extraen de:


D. La mostaza se extrae tanto de Brassica nigra como de Sinapis alba.

 Pregunta 12
0,5 de 0,5 puntos

De las siguientes verduras, son variedades de Brassica oleracea:


Respuesta seleccionada:
D. Tanto la col como la berza son variedades de Brassica oleracea.

 Pregunta 13
0 de 0,5 puntos

De las siguientes especies de Acer, presenta una hoja de mayor tamaño:

C. Acer platanoides.
.
 Pregunta 14
0 de 0,5 puntos

Brachychiton populneus:

B. Es una malvácea de la subfamilia Sterculioideae.

 Pregunta 15
0,5 de 0,5 puntos

De las siguientes afirmaciones, es falsa:

Respuestas: A. El mango procede de la India.

B. El mango es una anacardiácea.


C. El mango se cultiva, en España, sobre todo en Canarias, Málaga y
Granada.
D. Las tres afirmaciones anteriores son verdaderas.
 Pregunta 16
0 de 0,5 puntos

El nombre común de Melia azedarach es:

C. Agriaz.

 Pregunta 17
0,5 de 0,5 puntos

La siguiente fotografía muestra una especie del género:

Respuesta seleccionada: A.
Acer

 Pregunta 18
0,5 de 0,5 puntos
El naranjo amargo es:

Respuesta seleccionada:
A. Citrus aurantium.

 Pregunta 19
0,5 de 0,5 puntos

El pistacho es:

C. Pistacia vera
.

 Pregunta 20
0 de 0,5 puntos

El lino cultivado para la producción de fibra y aceite es:

Respuestas:
A. Linum
ussitatisim
um.

UNIDAD 14

 Pregunta 1
0,5 de 0,5 puntos

De los siguientes géneros de Oleáceas, tienen hoja compuesta:

Respuesta seleccionada:
C. Jasminum.
 Pregunta 2
0,5 de 0,5 puntos

De las siguientes especies de apiáceas, son anuales:

Respuesta seleccionada:
D. Cominum cyminum.

 Pregunta 3
0 de 0,5 puntos

Los fresnos tienen el fruto en :

Respuestas:
A. Sámara.

 Pregunta 4
0,5 de 0,5 puntos

La escarola es:

Respuesta seleccionada:
C. Cichorium endivia.

 Pregunta 5
0 de 0,5 puntos

De las siguientes familias, proviene fundamentalmente de Sudáfrica y


Australia:

B. Las Aizoaceae

.
 Pregunta 6
0 de 0,5 puntos

Catalpa bignonioides:

C. Tiene hojas caducas.

.
 Pregunta 7
0,5 de 0,5 puntos

De las siguientes especies de fresno, son aclamídeas:

Respuesta
seleccionada: D. Tanto Fraxinus excelsior como Fraxinus
angustifolia son aclamídeas.

 Pregunta 8
0,5 de 0,5 puntos

Nerium oleander tiene flores de color:


Respuesta seleccionada:
D. Puede tener flores tanto blancas como rosadas.

 Pregunta 9
0 de 0,5 puntos

El arándano:

B. Es una especie española que tienen frutos en forma de baya azulada.


 Pregunta 10
0,5 de 0,5 puntos

El camelio ornamental:

Respuesta
seleccionada: A. Es Camellia japonica y pertenece a la
familia Theaceae.

 Pregunta 11
0 de 0,5 puntos

La siguiente imagen muestra una especie de la familia:

D.
Lamiaceae
 Pregunta 12
0 de 0,5 puntos
La siguiente imagen muestra una especie del género:

C.
Lactuca

 Pregunta 13
0 de 0,5 puntos

De las siguientes afirmaciones, es falsa:

B. Apium graveolens es muy resistente al frío, por lo que se cultiva en


toda la Península.

 Pregunta 14
0 de 0,5 puntos

La siguiente imagen muestra una especie del género:


D.
Actinidia
 Pregunta 15
0 de 0,5 puntos

La siguiente imagen muestra una especie de la familia:


Respuestas: A.
Asteraceae

 Pregunta 16
0 de 0,5 puntos

De las siguientes afirmaciones, es falsa:

Respuestas:
A. Arbutus unedo presenta pies masculinos y femeninos por
separado.

.
 Pregunta 17
0 de 0,5 puntos

La siguiente imagen muestra una especie del género:


Respuestas: A.
Cynara

 Pregunta 18
0 de 0,5 puntos

Diospyros kaki: D. Es una Ebenácea de hoja caducifolia

.
 Pregunta 19
0 de 0,5 puntos

De las siguientes solanáceas, presenta hojas simples:

B. Solanum melongena

.
 Pregunta 20
0,5 de 0,5 puntos

La remolacha azucarera es:

Respuesta seleccionada:
A. Beta vulgaris var. vulgaris.

También podría gustarte