Está en la página 1de 17
MANUAL DE OPERAGION Y MANTENIMIENTO Proyecto: ‘Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable e Instalacién del Alcantarillado Sanitario del C.P Santa Maria Alta, Distrito Nuevo Imperial, Provincia Caftete, Region Lima.” 12.1 MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO 1. INTRODUCCION Este manual sefiala normas y procedimientos para el control, operacion y mantenimiento de la red del sistema de alcantarillado del C.P. Santa Maria Alta del distrito de Nuevo Imperial El objetivo principal en éste documento es presentar les propuestas utiles basadas en la ‘experiencia y expresar algunas de las definiciones necesarias en las diferentes ‘operaciones pertinentes para asegurar el funcionamiento correcto y permanente de una red de alcanterillado sanitario; ademas, se proveen los criterios para un ordenamiento mas racional de los recursos humanos y materiales, cuye participacién directa incide en la conservacién de las redes de alcantarillado. El personal de la Municipalidad de! C.P. Santa Maria Alta del distrito de Nuevo Imperial se debe tamiliarizar con los procedimientos utilizados en la operacion y mantenimiento del sistema de alcantarillado ‘en cuestién para cumplir con éste objetivo, Los sistemas de alcantarillado requieren de un mantenimiento y control adecuado para prevenir que se conviertan en peligros @ la salud publica y para mantenerlos operando satisfactoriamente, Abusos en los sistemas de alcantarilado pueden ocasionar grandes dafios y producir problemas en el transporte de las aguas residuales. A continuacién se presentan las consecuencias comunes del mal uso de los sistemas de alcentarillado. © Peligros de explosién e incendio que resulta de la descarga de substancias explosivas 0 inflamables dentro de la alcantarilla, © Atoros en el alcantarillado por raices y acumulaciones de grasa, arenilla y basuras misceléneas, Dafios fisicos al sistema de alcantarillado que resulta de |g substancias corrosivas y abrasivas. [MONGIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO IMPERIAL SS Sub Gerencia de Desarrollo Urbano MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO Proyecto: "Ampliacion y Meoramiento del Sistema de Agua Potable e Instalacion del Alcantarillado Sanitario el C.P Santa Maria Alta, Distrito Nuevo Imperial, Provincia Cafete, Regién Lima." Cantidad excesiva de aguas residuaies filréndose hacia el suelo circundente, creando riesgos de salud publica; lo cual resulta de juntas y conexiones instaladas inadecuadamente, buzones y tuberias con fugas. 2, DEFINICION DE TERMINOS Y CONCEPTOS 2.1. OPERACION Conjunto de actividades y maniobras que se realizan para hacer funcionar correcta, apropiada y eficientemente un sistema, equipo 0 componente, destinado a realizar un fin determinado tal como fueron planficadas y construidas. 2.2, MANTENIMIENTO Conjunto de actividades que deben realizarse para preservar y restablecer las instalaciones en su estado ideal y lograr que éstas sean més duraderas y Perdurables en el tiempo. Un programa de mantenimiento es un procedimiento de inspeccién continua a todos los puntos del sistema con el objeto de realizar mantenimiento que puede ser de naturaleza preventiva 0 correctiva MANTENIMIENTO PREVENTIVO Conjunto de trabajos permanentes y rutinarios que se realizan con el objeto de Prevenir, preservar 0 evitar problemas que se presentarian de otro modo, sino se toman algunas acciones para reducirlos 0 eliminarlos. 2.4. MANTENIMIENTO CORRECTIVO Conjunto de trabajos necesarios @ ejecutar en el sistema para comegir algin Problema presentado durante el funcionamiento de! mismo, tales como reparacién, Substitucién de elementos defectuosos, reformas para mejorar su funcionamiento, ate, 3. PERMISOS Y NORMAS Para los trabajos de mantenimiento de las redes de alcantarilado donde se ejecuten tareas de mantenimiento preventivo, correctivo y donde se requieran permisos de instituciones responsables 0 afectadas por las operaciones, se deberdn obtener de dichas instituciones las respectivas autorizaciones para efectuar las acciones, La Municipalidad Distrital de Nuevo Imperial especificamente del Centro poblado de Santa Maria Alta, como entidades encargadas de la planificacién urbana, serén las MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO IMPERIAL Fa Vaoralg ‘Sub Gerencia de Desarrollo Urbano "eleauls 6. SMTIND yas iP 38285 MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO Proyecto: ‘Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable e Instalacién del Alcantarilado Sanitario del C.P Santa Maria Alta, Distrto Nuevo Impenal, Provincia Cafiete, Regién Lima,” indicadas pare autorizar acciones y emprendimiento s en el drea urbana. 4 SPONSABILIDADES DEL PERSONAL Y ORGANIZACION 4.1. RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL Las responsabilidades del personal de operacién y mantenimiento son definidas para proveer una operacién eficiente y econémica al funcionamiento del sistema Las responsabilidades tipicas del personal operacional se pueden identificar siguiendo las siguientes directrices: = Concer los procedimientos operacionales propios para los procesos. © Actualizarse permanentemente sobre practicas ultimas con respecto a su trabajo. Participar en entrenamientos para mejorar sus habilidades operacionales. Mantenerse al dia con publicaciones relacionadas. Guardar registros ordenados y precisos sobre operacion y mantenimiento. Cumplir con las normas de seguridad, Estar dispuesto a dar explicaciones de las opera Mantener relaciones publicas buenes. 16s a los visitantes, oooaa3 4.2. ORGANIZACION 4.2.1. Composicién de la estructura orgénica Dentro de la estructura orgénica implantada en la Municipalidad de Distrital de Nuevo Imperial especificamente del C.P. de Santa maria Alta esté contemplada la presencia de una Unidad de Gestién que se encarga de la operacién y mantenimiento de los sistemas de agua y desagile de sus locelidades. Las caracteristicas de esta Unidad de Gestién se detalian a continuacion: 4.2.2. Unidad de Gestion: a) Objetivos de 1a unida Planificar, organizar y supervisar la ejecucién y evaluacién de los Programas y proyectos de operacién y mantenimiento del sistema de ‘agua potable y alcantarillado. b) Euncién basica: 'MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO MPERIAL Sub Gerencia de Desarrallo Utbano MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO Proyecto: “Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable e Instalacién del Alcantarilado Sanitario Gel C.P Santa Maria Alta, Distrito Nuevo Imperial, Provincia Cafete, Region Lima.” Planificar, programar, evaluar y controlar las actividades de operacién ¥ Mantenimiento destinadas al mejoramiento y desarrollo técnico- Operative del sansamiento bésico de agua potable y alcantarillado, fin de asegurar una adecuada prestacién de los servicios. ¢) Funciones Especificas: = Dirigir, procesar, ejecutar y regular las operaciones de orden t€cnico-operativo, garantizando la operacién y mantenimiento de la red de agua potable y alcantariliado. Impulsar y regular el mantenimiento adecuado de la red de ‘agua potable a favor de los usuarios y camunidad en general ‘= Cumplir y hacer cumplir con las normas y regiamentos vigentes, en cuanto @ la consecucién de los objetivos de la Municipalidad distrital de Nuevo Imperial especificamente del C.P. de Santa maria Alta © Cumplir y hacer cumplir resoluciones, reglamentos, manuales a y otras regulaciones, para el apropiado desarrollo de las actividades de! émbito de su competencia © Programar, controlar y evaluar las acciones de operacién y Mantenimiento de la instalacién domiciliaria (acometida) conservacién de los medidores, ‘© Estimar los costos de instalacién, mejoras y ampliacién de las Fedes, para consolidarlo en el presupuesto general. © Establecer sistemas de prevencién, control de calidad y tratamiento de agua potable. | Inspeccionar periédicamente, sobre el estado y situacién de las tuberias que forman las redes de distribucién de agua Potable y alcantarillado. © Prever la adquisicién y suministro de los materiales y demas elementos de construccién para cumplir con los requerimientos para que la operacién sea efectiva y oportuna. ‘ Suministrar informacién para la formulacién del presupuesto consolidado de la Municipalidad Distrtal de Nuevo Imperial especificamente del C.P. de Santa maria Alta 4) Dependencia: Depende linealmente de la Municipalidad Distrital de Nuevo Imperial especificamente del C.P. de Santa maria Alta. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO IMPERIAL ‘Sub Gerenoia de Desarrollo Urbano MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO Proyecto: "Ampliacion y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable e Instalacién del Alcantarilaco Senitario del C.P Santa Maria Alta, Distrito Nuevo Imperial, Provincia Cafete, Regién Lima” 5. e) Responsabilidad: ® Conduceién operativa y técnica eficiente en el sistema de agua potable y alcentarilado. = Funcionamiento técnico — administrative de las secciones ependientes y de las relaciones de coordinacién con las entidades externas, especializadas en asistencia técnica en saneamiento basico. ) Coordinacién: © Sostiene relaciones de coordinacién interna con las autoridades superiores y unidades pertinentes, en los asuntos de su competencia, © Sostiene relaciones, previa delegacién con instituciones externas relacionadas con su sector. MANTENIMEINTO DE REDES DE ALCANTARILLDO. 5.1. GENERALIDADES El programa general de mantenimiento al sistema de alcantarillado abarcara una serie de medidas dirigidas a cada uno de los distintos componentes que conforman el sistema y considerando los factores que afecten el funcionamiento de cada uno de ellos. El programa de mantenimiento comprenderé en mayor grado a aquellos tramos y Puntos cuyos registros y antecedentes muestren mayor frecuencia de fallas ccurrentes. Estas medidas 0 categorias son las siguientes: © Mantenimiento Preventive = Mantenimiento Correctivo © Reparaciones Mayores EI mantenimiento preventivo incluye, inspeccién, limpieza, lavado, supervision de construccién de las nuevas conexiones y proteccién de las instalaciones existentes, Las medidas correctivas incluyen, correccién de atoramientos, reparacién de instalaciones rotas o rajadas y reparacién de fugas. Los trabajos adicionales incluyen a menudo restauracién de superficie del pavimento de las calles, pistas, entradas de gerajes veredas y jardines. [NUNICIPALIOAD DISTRITAL DE NUEVO WEERIAL Sub Gerencia de Desarrollo Urbano Gd (sr MANUAL DE OPERAGION Y MANTENIMIENTO Proyecto: "Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable e Instalacién del Alcantarillado Sanitario el C.P Santa Maria Alta, Distrito Nuevo Imperial, Provincia Cafiete, Regién Lima,” Las reparaciones mayores generalmente identifican derrumbes y daftos infligidos al sistema, los cuales pueden incluir materiales inapropiados introducidos en el sistema 0 dafios fisicos de construcciones 0 excavaciones adyacentes. Las reparaciones mayores usualmente incluyen restauracion de superficie. Todas las categorias de mantenimiento pueden requerir que una porcién del sistema sea puesto fuera de servicio por el bloqueo temporal oun equipo de bombeo para desvio de aguas residuales. 5.2. PROCEDIMIENTOS GENERALES DE MANTENIMIENTO 621, Buzones Los buzones que conforman el sistema de alcantarillado deberan inspeccionarse bimensualmente para observar todas sus condiciones, Prestando gran atencién a lo siguiente, * Condicién de la tapa y aro superficial. El tréfico vehicular que circula por encima dei buzén puede ocasionar dafos o movimientos de la tapa o aro del buzén "= Condicién de la pared. Porciones de la pared que estén rotas deben ser registradas y reparadas durante las actividades rogramadas de mantenimiento. = Basuras. Todo sélido que obstruya el flujo de las aguas residuales Puede acumularse en los buzones, por lo que éste deberd ser emovido del lugar y disponer de ellos edecuadamente en una planta de tratamiento de aguas residuales u otra instalacién de disposicién sanitaria, © Ralces. Las raices de plantas que entran a través de la pared de los buzones eventualmente ocasionan dafios a la pared y por lo tanto deberdn controlarse. Las raices pueden prevenirse con la ayuda de productos retardadores del crecimiento de raices. $2.2. Alcanterillado El alcantarilado deberd limpiarse @ intervals apropiados con el fin de Feducir los posibles atoros del mismo. Los colectores con caudales bajos Y aguas amiba del sistema, asi como aquellos ubicados por debajo de Grandes drboles y plantas y por lo tanto sujetos a penetracién de raices, generalmente requieren una limpieza mas a menudo que en otras ubicaciones en el sistema MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO IMPERIAL ‘Sub Gerencia de Desarroia Urbano STAG Ace Cun 30265 MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO Giovecto:"Ampliacion y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable e instalacion del Alcantarilado Senilaio Sel C.P Santa Maria Alta, Distrito Nuevo Imperial, Provincia Cafiete, Region Lima.” 523, Si no es posible realizar la limpieza del colector con el equipo disponible, ‘sera necesario contar con el apoyo de contratistas privados que efectiien 6stas labores de limpieza de alcantarillado, Se deberd reemplazar todo alcantarillado que presente rajaduras y roturas. Sefiales de rotura del alcantarilado pueden ser: la apariencia de suelo acumulado en el buzén ubicado agua abajo, una depresién del suelo que esta por encima del alcantarillado o un taponamiento de una de las conexiones domiciliarias Herramientas y equipo de mantenimiento Una lista de las herramientas y equipos recomendados para realizar las actividades de mantenimiento del alcantarillado se incluyen @ continuacién: Generador pequerio (de gasolina) Extensi6n eléctrica de 100 metros de longitud. Compresor de aire portati (diesel) ‘Soplador portatil con manguera flexible Bombas portatles Malacate portatil con tripode Mezclador de concreto portati (0.25 metros cilbicos) Compactador manual (gasolina) Martilo neumético con punta de diamante. Sierra de cadena Detector de metales Sierra cortadora para concreto Herramientas manuales misceléneas (palas, picas, varilas, etc.) Escaleras portitiles de aluminio para entrar @ los buzones (6 metros de largo como minimo) Cones y sefiales de seguridad ‘Sefiales de tréfico estandares Faros de sefializacion o torchas Cortador de tuberias Tapones de varios tamafios de alcantarillado Tapas de buzones adicionales Mascaras de gas ~ tipo filtro en contenedor ‘Aparatos de respiracién auto-contenida con tanque de, Correas de seguridad Baggaag 8 Sesaas oan n a Bag MUNIGIPALIDAD OISTRITAL OE NUEVO IMPERIAL Sub Gerencia de Desarrollo Urbano 4 Stora CIR 30264 . Gre ae 6 MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO. Proyecto: “Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable e Instalacién del Alcantarillado Sanitario del C.P Santa Maria Alta, Distrito Nuevo Imperial, Provincia Cafete, Regién Lima.” Monitores personales de gas y aire t6xico Detector de nivel de oxigeno <> Equipos de primeros auxilios = Extinguidor portati! Detector de gas metano Detector de sulfuro de hidrogeno 2 2 La Municipalidad Distrital de Nuevo Imperial especificamente del C.P. de Santa maria Alta tendré @ disposicién otros equipos més grandes, tales como camiones, retroexcavadoras y cargadoras, requeridos tanto como sea necesario. 5.24 Programacién de mantenimiento Las actividades de mantenimiento se incluyen a continuacién: ‘Actividad Frecuencia Verificar los niveles de agua de los | Bimensual buzones. Inspeccionar los buzones para determinar | ~ Bimensual si presentan fugas. Inspeccionar él caudal del alcantarilado | Bimensual al través del buzén. | Remover acumulaciones de basuras 0 | Tanto como sea requerido sélidos en los buzones, Limpiar el alcantarillado. Tanto como sea requerido Arregler los aros de las tapas de los | Tanto como sea requerido buzones a la elevacién adecuada. Actividad "Frecuencia Reparar fugas 0 porciones de pared de los | Tanto como sea requerido buzones. Repara roturas del alcantarillado "Tanto como sea requerido \MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO IMPERIAL ‘Sub Gerencia de Besarroio Urbano MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO Proyecto: "Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable e Instalacién del Alcantarillado Sanitario del C.P Santa Maria Alta, Distrito Nuevo Imperial, Provincia Cafiete, Regién Lima.” 6 REGISTROS 6.1. MARCO GENERAL ‘Se deben mantener registros de todas las operaciones realizadas por la Seccién de Operacién y Mantenimiento de Alcantarillado, incluyendo como minimo lo siguiente: = Mantenimiento del alcantarillado Inspecciones de los buzones Solicitud o quejas del servicio Personal Condiciones de emergencia goa8 6.2, REGISTROS DE MANTENIMIENTO DEL ALCANTARILLADO Se deben mantener registros del trabajo realizado en cada tuberia 0 buzén. Estos Fegistros deberén indicar el tipo de trabajo realizado y la fecha de finalizacién de dicho trabajo. El trabajo puede consistir de reemplazo de tuberias rotas, limpieza de 'as tuberias, arreglo 0 reemplazo de los aros y tapas de los buzones, etc. Los registros mantenidos de las operaciones de limpieza de colectores deben indicar la cantidad de basura y séiidos removidos y si se presentaban problemas de raices de plantas. Los registros deben indicar el tiempo de trabajo empleado, la cantidad de mano de Obra utilizada, los equipos utlizados y si se presentaban problemas repetitivos Estos registros permitiran la programacién futura de las tareas de limpieze, 6.3. INSPECCIONES DE LOS BUZONES Cada uno de los buzones que componen el sistema de alcantarillado debe inspeccionarse por lo menos cada dos meses. Los registros deben indicar a condicién estructural y si fue necesario realizar limpieza de éstos buzones. Cada inspeccion se debe comparar con la inspeccién anterior para identificar los problemas repetitives. 6.4. QUEJAS DEL SERVICIO Se debe mantener registros de cada queja de los usuarios del sistema de alcanterilado. Deben incluir la naturaleza del problema, la causa y qué medidas correctivas fueron realizadas. 6.5. PERSONAL LMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO PERIL ‘Sub Gerencia de Desarralio Urbano 1 NO tins Me SAO seng On suze 643 MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO Proyecto: “Ampliacion y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable dol C.P Santa Maria Alta, Distrito Nuevo Imperial, Provincia Cafiot Instalacién del Alcantarilado Sanitario Region Lima.” accidentes se deberén informar al Jefe del Area correspondiente. 6.6. CONDICIONES DE EMERGENCIA Se debe registrar la naturaleza y resultado de las condiciones de emergencia. Condiciones de emergencia incluye atoros y sobrecargas, roturas 0 colapso de tuberias y derrame de sustancias peligrosas del sistema de alcantarillado, 7. SEGURIDAD Todo el personal debe estar al tanto de los numerosos riesgos asociados con las actividades de operacién y mantenimiento del sistema de alcantarillado, tales como entrada a los buzones y excavaciones de acceso a las tubsrias. Los trabajos de operacién y mantenimiento dentro de los buzones no deben realizarse fon ningln momento sin el debido apoyo, las herramientas adecuadas y los equipos de ‘Seguridad disponibies. La junta administradora de agua potable y saneamiento del anexo del distrito de Nuevo Imperial especificamente del C.P. de Santa maria Alta debe Proporcionar los materiales y equipos de proteccién barricadas y dispositivos de sefalizacion de alertas, La atmésfera en los buzones puede ser de alto riasgo personal debido a la posible presencia de gases explosives 0 téxicos, 0 por la deficiencia de oxigeno. 7.4. RIESGOS Los riesgos ascciados con la operacién y mantenimiento del sistema de alcantarillado incluyen los siguientes: Deficiencia de oxigeno en los buzones y tuberias. Presencia de gases explosivos o téxicos y gases inflamables, Infecciones producidas por el contacto con las aguas residuales, Heridas ocasionadas por caidas o alzada de objetos en forma inadecuada. Calida de objetos Insectos y roedores = Vehiculos 7.2. DEFICIENCIA DE OXIGENO La concentracién normal de oxigeno en el aire, al nivel del mar es de eproximadamente 21%. A una concentracién del 17%, e! cuerpo humano requiere lun mayor volumen de respiracién y un pulso acelerado. Cuando esta concentracién de oxigeno se encuentra entre el 14 y 16%, ademas de un pulso més acelerado y luna respiracién mayor, se evidenciaria una répida fatiga, una reduccién de la coordinacién muscular y una respiracién intermitente. Cuando la concentracién de oxigeno alcanza el rango entre 6 y 10% de concentracién se presentaria una respiracién espasmédica, movimientos compulsivos y muerte en pocos minutos. / MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO WPERIAT Sub Gerensia de Desarreio Urbano MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO Proyecto: “Ampliacion y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable e Instalacién del Alcantarilado Sanitario ol C.P Santa Maria Alta, Distrito Nuevo Imperial, Provincia Cafiete, Region Lima,” 7.3. RIESGOS POR EXPLOSION Una mezcla de gases explosivos y peligrosos pueden desarroliarse dentro de los buzones; si el aire se combina con metano, gas natural o vapores de gasolina. La descomposici6n de ta materia orgénica puede también producir mezclas de gases explosives y peligrosos. Deben existir cuatro condiciones para producir un alto riesgo de explosién: 7.3.4 7.3.2 Presencia de gas inflamable. Presencia de oxigeno Una mezcla peligrosa (entre los limites) de gas y oxigeno. Una fuente de encendido (Iuces abiertas, cigarrillos, etc.) Limite explosivo Cada gas inflamable, o la mezcla de tales gases, poseen un limite inferior y superior de explosién en base al porcentaje por volumen de los gases con aire. Sélo dentro de estos limites, la llama continuaria. La mezcla mas ligera con aire que puede expiotar se refiere al limite bajo explosivo, Contrariamente, la mezcla més substancial con aire que puede explotar se refiere al limite alto explosive. El rango de explosion del gas se encuentra entre éstos dos limites. En todo espacio confinado deben probarse los gases explosivos antes de entrar a ellos. Fumar EI fumar dentro de los buzones 0 cualquier otro espacio confinado esta absolutamente prohibido. 7.4. GASES Y VAPORES PELIGROSOS Los gases y vapores peligrosos que pueden estar presentes en los buzones y espacios confinados pueden ser explosivos, téxicos o ambos. 744. Gases nauseabundos, toxicos e inflamables La mezcla de gas encontrada en los buzones puede contener un alto Porcentaje de diéxido de carbono y cantidades variables de metano y Sulfuro de hidrégeno. También pueden encontrarse gases de suelos nauseabundos en los colectores. En muchos casos, los gases en los buzones contienen un gran porcentaje de diéxido de carbono y nitrégeno y bajo porcentaje de oxigeno. Debido a su bajo contenid se clasifican con gases sofocantes, MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO IMPERIAL ‘Sub Gerencia de Desarroio Urbano e4r2 MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO Proyecto: "Ampliacion y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable e Instalacién del Alcantarilado Sanitario diol C.P Santa Maria Alta, Distrito Nuevo Imperial, Provincia Cai 7.4.2. 7.43. fe, Regién Lima.” En el caso que se presenten fugas de tuberias de gas aledafias al sitio se Podrian traslader hacia el sistema de alcantarillado. Estos gases poseen Caracteristcas t6xicas y son altamente inflamables. Ventilacién ‘Ademas de los gases mencionados anteriormente, las condiciones explosivas en los buzones y espacios confinados pueden producirse debido al derrame de gasolina, aceites, solventes y otras substancias similares derivadas del lavado de las calles que estan por encima de las estructuras 0 derivadas de descargas industriales 0 comerciales, Por lo tanto, el suministro de una ventilacién adecuada en ellas es de gran importancia. En el caso de condiciones de riesgos desconocidas, estas estructuras deben ventilarse por medio de la introduccién forzada de aire Una ventilacién positiva consiste en sopladores de aire que descargan aire fresco dentro de las areas més bajas del espacio confinado. La toma de aire de éstos sopladores, no se debe colocar hacia la descarga 0 existo de motores aledafios. Adicionalmente se deben abrir las tapas de los buzones que se encuentran aguas arriba y aguas abajo del sitio de trabajo, antes de efectuar cualquier labor de operacién y mantenimiento ara ayudar en la ventilacién del sistema. Precauciones Bajo ciertas condiciones, algunos gases inertes pueden presentar riesgos. EI punto de encendido bajo de los gases explosivos Jes permite explotar con una simple chispa. En un espacio confinado, esto puede resultar en heridas 0 atin muerte de los individuos que trabajen en él. En los ambientes que contengan mezclas explosivas, se evitar y controlar a toda costa las fuentes de incendio. Los gases t6xicos pueden causar inconsciencia y asfixia, a menos que se utiicen los dispositivos adecuados de respiracién, tales como mascaras con filtos para ambientes con bajas concentraciones de contaminantes y Suficiente oxigeno, y dispositvos de respiracién auto-contenida para ambientes con bajo contenido de oxigeno o una lata concentracién de gases toxicos. En todo buz6n independiente de su profundidad, se debergy \MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO IMPERIAL Sub Gerencia de Deearrlio Urbano ou o a MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO Proyecto: ‘Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable e Instalacién del Alcantarilado Sanitario del C.P Santa Maria Aita, Distrito Nuevo Imperial, Provincia Cafiete, Region Lima, pruebas de ambientes peligrosos antes de permitir que cualquier individuo centre en él A continuacién se enumeran las propiedades, riesgos y medidas de Precaucién de aquellos gases peligrosos que pueden presentarse en sistema de alcentarillado, @) Diéxido de Carbono: EI didxido de carbono no es inflamable. No tiene color, olor sabor. A condiciones normales, el aire contiene un u 0.03% (300 pm) de diéxido de carbono. Un exceso en el contenido de didxido de carbono usualmente resulta en una disminucién de le ‘concentracién de oxigeno y en condiciones sumamente téxicas, Una concentracién en el rango de 0.1 a 1.0% de diéxido de carbono en el aire ocasionard que el ritmo de respiracién se acelere directamente. Una concentracién del 5% de éste gas (50,000 ppm) produce una dificil respiracion; y su inhalacién Producira sofocacién. La tolerancia humana es del 0.5% (5,000 ppm) en el aire, Todo individuo que trabaje en un area que presente didxido de carbono en concentraciones que sobrepasen el nivel de tolerancia establecido del 0.5% (5,000 ppm), deberd estar equipado con un aparato de respiracién auto — contenida. ‘b) Sulfuro de hidrégeno: EI sulfuro de hidrégeno es un gas sin color que posee olor fensivo fuerte, similar al de huevos podridos. El olor de suifuro de hidrégeno no es un mecanismo confiable para determinar el riesgo expuesto en el sistema. A concentraciones por encima de los 200 ppm, el sentido det olfato del cuerpo humano puede rapidamente acostumbrarse a este olor después de varias inhalaciones y por lo tanto el gas no se detecta fécilmente. EI sulfuro de hidrégeno forma mezclas explosivas con el aire y se enciende a 260 grados centigrados. Elimite de explosin est en el rango del 4.3 al 45% Debido a su baja temperatura de encendido presenta un riesgo severo de explosién e incendio, Este gas es mas pesado que el aire y por Jo tanto viejara MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO IMPERIAL ‘Sub Gerencia de Desatraio Urbano ge Gre sa285 MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO Proyecto: “Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable e Instalacién del Alcentarillado Sanitario del C.P Santa Maria Alta, Distrito Nuevo imperial, Provincia Cafete, Regisn Lima.” ¢ distancias lergas hacia una fuente de encendido. Una retro explosion puede ocurrir 2 grandes distancias del punto de encendido, ocasionando dafios y heridas considerables. El sulfuro de hidrégeno es un reactivo muy peligroso con dcidos fuertes y materiales oxidantes poderosos, los cuales pueden estar contenidos en algunos quimicos utilizados en la limpieza de, tuberias de alcantarillado, @ irritante a los ojos y al tracto respiratorio. En concentraciones altas, puede causer casi una muerte inmediata A. Concentraciones bejas es de! 0.00002 por ciento (0.2 ppm) el ‘sentido del offato lo puede detectar. La tolerancia humana es del 0.001 por ciento (10 ppm) en el aire. Si el cuerpo humano se expone a una concentracién de 400 ppm, puede ocasionar varios sintomas de mareo, problemas intestinales y dolor en el sistema respiratorio. Una concentraciin de 700 ppm crea un gas venenoso en el amiente. El personal que trabaje en areas donde la presencia del sulfuro de hidrégeno sobrepase el limite establecido de tolerancia de 0.001%, deberd estar equipado con aparatos de respiracién auto — contenida. Todo individuo que trabaje en un espacio confinado debera estar provisto con una correa de proteccién. Se deberd instalar sefiales de "NO FUMAR' y se debe prohibir la produccién de llamas abiertas de cualquier clase. Las herramientas a ser utllizadas deben ser a prueba de chispas. Metano y gas natural: El metano y gas natural son gases que no poseen color, olor ni sabor y los cuales son mas livianos que el aire. El limite bajo de Su rango de explosién es del 5% por volumen de aire; su limite alto 85 del 15%, La temperatura de encendido es de aproximadamente 538°C EI metano y el gas natural forman mezclas explosivas con aire en concentraciones del 5 al 15 por ciento. Por lo tanto, representan un riesgo severo, MUNICIPALIOAD DISTRITAL OF NUEVO WPERIAL Sub Geren ‘de Desarelio Urbane 6 Suu ange ap 30284 G3? MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO Proyecto: “Ampliacion y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable e Instalacién del Alcantarillado Sanitario. dol C.P Santa Maria Alta, Distito Nuevo Imperial, Provincia Cafete, Regién Lima,” 7.8. INFECCIONES Y RIESGOS DE SALUD Para minimizar las infecciones que resultan al estar en contacto con aguas residuales, el personal deberd estar vacunado y se debe contar con lo siguiente: © Equipo de primeros auxilios, incluyendo manuales. Heridas mayores deben ser traladas inmediatamente por un doctor. = El agua sélo debe consumirse de fuentes adecuadas de suministro. © Higiene personal 7.5.1. Levantamiento de objetos de alto peso Cn eneeetls El levantamionto de objetos en forma indebida, es una de las causes més comunes de heridas en la espina dorsal del cuerpo humano. EI método recomendado para el levantamiento de objetos es utilizar las piernas en reemplazo de los missculos de la espalda. El peso de la carga es de esta forma aplicada directamente a las piemnas, y se alivia el esfuerzo en la espaida, Portacartas 0 grias deben utiizarse para levantar objetcs pesados, Todo equipo de izamiento debe ser revisado antes de su utiizacién, Para Prevenir que estos equipos sean sobrecargados, el peso de la carga debe conocerse de antemano. Las tapas de los buzones deben removerse utilizando una barra adecuada Para tal fin, y no simplemente con las manos. 752 Caldas Se debe utilizar con gran precaucién las escaleras verticales 0 escaleras Portétiles, Estas escaleras y las reas de trabajo se deben mantener libres de grasas, aceites y otros materiales que pueden presentar riesgos de resbalo y caida, Todas las herramientas y equipos portatiles deben mantenerse en reas designadas respectivas y removerlos del sitio de trabajo cuando les mismas no sean utllizadas. Los escalones de los buzones deben inspeccionarse antes de ser ulilizados para identiicar sefiales de corrosién que produzcan riesgos de caidas. 7.6. EQUIPOS DE PROTECCION Los siguientes atuendos de proteccién, cuando son utilizados adecuadamente, minimizaran los riesgos personales de los individuos que trabajen en las areas peligrosas: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO IMPERIAL Sub Gerencia de Desarrollo Urbano MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO Proyecto: “Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable e Inslalacién del Alcantarilado Sanitario dol C.P Santa Maria Alta, Distrito Nuevo Imoerial, Provincie Caflete, Region Lima.” © Casco, © Bolas de caucho Correas y lineas de seguridad, Ademés es indispensable elementos de sefializacién de la zona de trabajo (barricadas, cintas y malias sefializadores) para proteger tanto al personal de como @ cualquier individuo que se acerque a la zona, en contra de caidas @ excavaciones abiertas o cémaras abiertas. 7.6.1. Barricadas Las barricadas han sido diseiadas para proteger al personal de operacion y @ todo individuo aledafio a las obras de operacién y mantenimiento, en contra de caidas a excavaciones abiertas 0 buzones abiertos. 7.6.2 Entrada a buzones y espacios confinados La entrada a espacios confinados, tales como buzones, se debe realizar ultilizando las herramientas adecuadas. Las tapas de éstos buzones Nunca deben abrirse con solamente las manos, ni dejarlas parcialmente cerradas, inguin individuo deberé entrar a éstos buzones por si solo. Siempre se debe contar por lo menos con una persona que permanezca fuera del buzén, y el cual observe las actividades de los individuos que entran y salen de éstos espacios confinados. Los cascos de proteccién deben llevarse puestos siempre que se realicen trabajos por debajo del terreno, para protegerse en contra de abjetos que caigan hacia el siti. ‘Antes de entrar a un espacio confinado, se deben realizar pruebas de la atmésfera del espacio para determiner el nivel de oxigeno y la presencia de gases peligrosos. Estas pruebas deben realizarse con dispositivos de deteccién de gases explosivos y de deficiencia de oxigeno. Una correa de Proteccién debe siempre llevar puesta el individuo que entre a espacios con posibles gases peligrosos, 7.6.3. Equipos de proteccién contra incendio Extinguidores de diéxido de carbono pueden ser utilizados en incendios eléctricos y aquellos incendios que incluyen liquides, gases y grasas inflamables. Los individuos que utilicen este tip yo deben estar ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO MPERIAL ‘Sub Gerencia de Dasarroi Urbano Gat MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO Ge eee Ampliacién y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable ¢ Instalacén del Alcantarllado Sanitaio e1C.P Santa Maria Alta, Cistrito Nuevo imperial, Provincia Caflete, Regién Lime” adecuadamente protegidos para evitar riesgos de asfixia por la deficiencia de oxigeno en el lugar. Los extinguidores deben ser operados segtin las indicaciones de los fabricantes y deben estar localizados en los vehiculos utlizados por los trabajadores en las actividades de operacién y mantenimiento. 7.6.4. Sefiales de precaucion Accidentes serios pueden prevenirse con la colocacién de sefiales de eligro y de precaucién adyacentes a las areas de trabajo. Algunas de éstas sefiales incluyen “Hombres Trabajando’, ‘Prohibido Fumar’,“Peligro Exeavaciér’, etc. 8 OTROS SERVICIOS PUBLICOS Las tuberias y accesorios del sistema de recoleccién de desague comparten los Gerechos de via con otros servicios publicos del distito de Nuevo Imperial especificamente del C.P. de Santa maria Alta, como son el servicio de electricided, telefono, cable dptico y distribucién de agua potable. Antes de cualquier excavacién, se debe identificar en el campo la ubicacién de ésios Servicios pablicos para evitar que puedan ser afectados por accidente y de ser necesario Contactar con las empresas prestadoras de éstos servicios para coordinar trabajos ‘mayores y asi evitar problemas potenciales, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO IMPERIAL Sub Gerencia de Besarroio Urbano

También podría gustarte