Está en la página 1de 16

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

ISC – 302

TEMA:
“Ejercicios 5”

MATERIA:
Sistemas Operativos.

DOCENTE:
M EN I.S.C. Cesar Primero Huerta.

PRESENTA:
María Fernanda Delgado González.
Yonatan Lorenzo Marcelino.
Joshua Zamora Vilchis.

UNIDAD 5

SEMESTRE
3
VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO, 11 DE DICIEMBRE, 2023
Índice
Ilustrativas ........................................................................................................................................... 3
Competencia especifica de la materia: ............................................................................................... 4
Competencia específica de la unidad:................................................................................................. 4
Desarrollo: ........................................................................................................................................... 5
Objetivo:.......................................................................................................................................... 5
Windows ..................................................................................................................................... 6
Linux ........................................................................................................................................... 9
Tabla comparativa de los tiempos: ............................................................................................ 14
Conclusión: ....................................................................................................................................... 15
Referencias: ....................................................................................................................................... 16
Ilustrativas
Ilustración 1:Formateo exFAT ............................................................................................................ 6
Ilustración 2: Inserción de documento en exFAT. .............................................................................. 7
Ilustración 3: Formateo de NTFS ......................................................................................................... 7
Ilustración 4: Inserción de documento en NTFS ................................................................................. 8
Ilustración 5: Formateo FAT32 ............................................................................................................ 8
Ilustración 6: Inserción de documento en FAT32 ............................................................................... 9
Ilustración 7: NFTS............................................................................................................................... 9
Ilustración 8: Mensaje de advertencia en NTFS ................................................................................ 10
Ilustración 9: Formateo de NTFS ....................................................................................................... 10
Ilustración 10: FAT ............................................................................................................................. 11
Ilustración 11: Mensaje de advertencia de FAT ................................................................................ 11
Ilustración 12: Formateo de FAT ....................................................................................................... 12
Ilustración 13: Ultimo sistema. ......................................................................................................... 12
Ilustración 14: Mensaje de advertencia. ........................................................................................... 13
Ilustración 15:Formateo del sistema................................................................................................. 13
Competencia especifica de la materia:
Aplicar los paradigmas de diseño de los sistemas operativos actuales y
emergentes, para el manejo de los recursos del sistema.

Competencia específica de la unidad:


Utilizar la estructura general de un sistema de archivos e identificar los
mecanismos de acceso y recuperación de archivos.
Desarrollo:
Objetivo:
Poder conocer y representar los tiempos de formateo de la memoria en Linux
y en Windows, así como sus tiempos en insertar algún archivo.
Antes de poner iniciar los tipos de formateos, explicaremos para que sirve cada
uno de estos sistemas:
exFAT:
El sistema de archivos exFAT usa 64 bits para describir el tamaño de archivo,
lo que permite aplicaciones que dependen de archivos muy grandes. El sistema
de archivos exFAT también permite clústeres de hasta 32 MB, lo que permite
de forma eficaz dispositivos de almacenamiento muy grandes. (Alvinashcraft,
2023)
NTFS:
NTFS, el sistema de archivos principal para las versiones recientes de
Windows y Windows Server, proporciona un conjunto completo de
características, incluidos descriptores de seguridad, cifrado, cuotas de disco y
metadatos enriquecidos. (JasonGerend, 2023)
FAT32:
FAT32 es un sistema de archivos utilizado para dispositivos de almacenamiento
y sistemas de archivos. Son formas de organizar el almacenamiento en
dispositivos tales como discos duros, unidades SSD, tarjetas de memoria,
tarjetas microSD, y así sucesivamente. (Que es FAT32 y porque es tan útil? –
Nettix Perú, s. f.)
Windows
1.- Primero seleccionamos el primer sistema de archivos que procederíamos a
formatear.
2.- El cual sería exFAT.

Ilustración 1:Formateo exFAT


3.- Su tiempo de formateo fue un poco tardado.
4.-Cuando termino el tiempo de formateo, pasamos a insertar unos archivos.
Ilustración 2: Inserción de documento en exFAT.
5.- cada uno de estos proceso se les tomo su tiempo, para realizar unas tablas
comparativas.
6.- Este proceso se repitió con cada uno de los sistemas de archivos a
formatear.
7.-Despues de terminar con los 2 procesos de exFAT, pasamos con el formateo
de NTFS.

Ilustración 3: Formateo de NTFS


8.- Cuando termino de formatearse este sistema de archivo pasamos a insertar
un documento, para posteriormente medir sus tiempos.

Ilustración 4: Inserción de documento en NTFS

9.-Para poder finalizar con este tipo de formateo en Windows, pasaríamos con
FAT32.

Ilustración 5: Formateo FAT32


10.-Cuando termino su proceso de formateo, nos dirigimos a insertar un
documento en ese sistema de archivo.

Ilustración 6: Inserción de documento en FAT32

Linux
1.-El proceso de formateo que hicimos en Windows ahora lo aremos en en
Linux.
2.- Primero comenzaremos con NTFS.
3.-Para poder comenzar con este tipo de formateo, primero nos pedía en
nombre del volumen.

Ilustración 7: NFTS
4.-Despues nos mostraba una advertencia de que se perdería todo.

Ilustración 8: Mensaje de advertencia en NTFS

5.-Le dábamos en confirmar y procedía el formateo de este sistema.

Ilustración 9: Formateo de NTFS


6.- Después de que terminara este proceso, seguimos con el siguiente el cual
era exFAT.
7.-En este igual teníamos que seleccionar el tipo de sistema a formatear.

Ilustración 10: FAT

8.-Nos mostró un mensaje de advertencia.

Ilustración 11: Mensaje de advertencia de FAT


9.-Pero sin embargo seguimos con el formateo.

Ilustración 12: Formateo de FAT

10.-Y para concluir realizamos el mismo proceso con el ultimo sistema.


11.-Donde teníamos que seleccionarlo.

Ilustración 13: Ultimo sistema.


12.-Nos mostro el mensaje de advertencia.

Ilustración 14: Mensaje de advertencia.

13.- Se realizo su formateo del sistema.

Ilustración 15:Formateo del sistema.


Tabla comparativa de los tiempos:
Formateo
WINDOWS LINUX
Sistema de Tiempo Sistema de Tiempo
archivos archivos
NTFS 28:31 minutos NTFS 42:38 minutos
FAT32 28:06 minutos FAT32 37:41 minutos
exFAT 28:03 minutos Otro 36:54 minutos

Insertar archivos
WINDOWS LINUX
Sistema de Tiempo Sistema de Tiempo
archivos archivos
NTFS 11.58 segundos NTFS 9.59 segundos
FAT32 9.24 segundos FAT32 4.33 segundos
exFAT 6.58 segundos Otro 11.22 segundos
Conclusión:
Cada uno de los integrantes de nuestro equipo se puso a prueba en esa
actividad, ya que cada uno de nosotros fuimos analizando cada uno de estos
procesos, para poderlos conocer un poco más.
En donde nos vimos envueltos en un sistema de investigaciones y desarrollos
de actividades, en donde cada uno de estos, tuvo una parada exitosa.
Referencias:
Alvinashcraft. (2023, 13 junio). Especificación del sistema de archivos ExFAT

- Win32 Apps. Microsoft Learn. https://learn.microsoft.com/es-

es/windows/win32/fileio/exfat-specification

JasonGerend. (2023, 28 marzo). Introducción a NTFS. Microsoft Learn.

https://learn.microsoft.com/es-es/windows-server/storage/file-

server/ntfs-overview

Que es FAT32 y porque es tan útil? – Nettix Perú. (s. f.).

https://www.nettix.com.pe/blog/soporte-blog/que-es-fat32-y-porque-es-

tan-

util/#:~:text=FAT32%20es%20un%20sistema%20de,tarjetas%20micro

SD%2C%20y%20as%C3%AD%20sucesivamente.

También podría gustarte